Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

YADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

MODALIDAD A DISTANCIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE. MACROECONOMIA

Asesor: Manjarrez Magaña Evelyn

Unidad. 5: ECONOMIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Actividad 2: LAS ORGANIZACIONES Y SU PAPEL EN EL

MEDIO AMBIENTE

Alumno: JORGE GABRIEL GONZALEZ GUZMAN

Fecha: 25 de septiembre de 2022

“La Técnica Al Servicio De La Patria””


La propuesta de un hogar sustentable es una opción para cambiar las
sociedades. Una crianza respetuosa y en sintonía con las necesidades
de nuestros hijos/as, lleva asociada  una mirada respetuosa también
por la Madre Tierra que es la que nos sostiene y  también nos necesita.

Como padres y madres somos el ejemplo, la referencia y el modelo a


seguir para nuestros hijos/as. Nuestro gesto, sea cual sea, será
imitado por ellos y reproducido en su vida adulta, muchas veces de
forma automática. 

Con estas acciones podemos comenzar en nuestros hogares

Minimiza al máximo los residuos  que acaban siendo  basura en


casa.

basura se entiende que es todo aquello que no se puede reutilizar de


ningún modo, que no puede ser compostado (restos orgánicos), ni
reciclado, por lo que acabará necesariamente en un basurero.

compactar al máximo la basura  existen ya compactadoras de basura


domésticas bastante asequibles, aunque también puedes hacer
muchas cosas manualmente como aplastar las latas,

¿Por qué? Porque así cabrá más basura en una bolsa y por tanto más
bolsas en un camión, menos viajes de transporte, menos petróleo,
menos contaminación, etc, etc.

Usamos tantas cosas de usar y tirar sin darnos cuenta… Un ejemplo simple, las
servilletas de papel.
Está más que demostrado que se gasta mucha menos agua y recursos utilizando
servilletas de tela que no de papel, que además solemos despilfarrarlas como si
nada.

Reutiliza siempre, si no es posible, entonces recicla siempre.

Recicla siempre el vidrio, el papel y cartón, y el plástico que no puedas


reutilizar de ninguna manera.
Para facilitar que en casa todos separen la basura , nosotros podemos
utilizar bolsas reusables que son económicas y la puedes llevar al
contenedor en la mano como un bolso.

Decir adiós al plástico

Para esto lo más sensato es  no comprar envases de plástico , o los


menos posibles.

A veces es tan sencillo como hacer un cambio de concepto. Por


ejemplo ¿qué pasaría si cambiamos el bote de gel de baño por una
pastilla de jabón?

No solo son menos gramos de plástico que acabarían en los


vertederos del mundo, sino que necesitas menos cantidad, pues dura
mucho más, y tu piel recibe menos químicos.

Porque si apuestas por  jabones artesanos y ecológicos , tu piel se


ahorra la exposición a colorantes, perfumes artificiales, parabenos y
conservantes en general.

Y si todavía no estás concienciado/a con la necesidad de  reducir el


plástico en tu vida, da un vistazo a  las islas de plástico del Pacífico , a
ver qué te parecen.

Hacer buen uso del papel

El papel, como el agua, es un bien escaso y hay que sacarle el


máximo rendimiento, así que ¡no tires nunca un folio o cuaderno que
pueda ser aprovechado!

Con los folios impresos que tienen la cara de detrás en blanco,


recórtalos y hazte pequeños cuadernillos  para tomar notas o para que
dibujen tus peques. Es tan sencillo como grapar un montoncito de
hojas por el borde.

También puedes pasarte al  papel piedra, ese  papel 100%


biodegradable, que está fabricado  sin agua, sin cloro  y con restos
minerales de las toneladas de residuos de las minas. ¿No te parece
una pasada?

Te hablé de este papel y tenemos algunos cuadernos de los pocos


disponibles en España, en nuestro Atelier, mira  

Vuelve a comprar al mercado

Con las grandes superficies comerciales que importan productos de


todo el mundo, hemos perdido de vista lo  importante y ecológico que
es consumir los productos de temporada ¡y de nuestra zona!

Es importantísimo, si compras en el mercado semanal de tu barrio o de


tu pueblo, ¡estás comprando a granel!  Adiós a todos esos envases
innecesarios de plástico y petróleo.

Así que, por favor, consigue una buena cesta para la compra y disfruta
de ir al mercado con la familia, comprando fresco y de productores
locales. ¡Y ya verás lo que disfrutan los peques de presenciar y
participar del mercadeo!

Por supuesto, consumiendo  productos de temporada,  no solo


reducimos la necesidad de importar de fuera, sino que estamos
comiendo más saludable, ya que  la naturaleza nos aporta en cada
estación lo que nuestro cuerpo necesita

Alimentos ecológicos y de comercio justo mejor

Apostando por los productos de proximidad y comprando al granel  ya


estás haciendo muchísimo por ser un consumidor/a más responsable,
el siguiente pasito sería optar por los  alimentos ecológicos, que
también se denominan bio u orgánicos.

Son más saludables, están producidos con un alto nivel de calidad,


tienen más vitaminas y nutrientes,  no están modificados genéticamente
y son respetuosos con el medio ambiente, la naturaleza y los animales.

También podría gustarte