Está en la página 1de 1

Resumen 1 .

2021

La captura y utilización de carbono (CCU) se considera una importante estrategia de mitigación de


CO2 para apoyar y complementar los objetivos de captura y almacenamiento de carbono (CCS)
para la reducción y secuestro de CO2. Representa varias vías que utilizan el CO2 como materia
prima en los sistemas de proceso o de otro modo para la generación de productos básicos de valor
agregado. El CO2 utilizado puede capturarse de diferentes fuentes, incluidas las centrales
eléctricas y las actividades industriales, a través de varias tecnologías existentes de captura y
separación de carbono que garantizan un suministro de CO2 puro y seguro. Las rutas de CCU se
dividen principalmente en cinco categorías amplias: conversión de CO2 en productos químicos y
combustibles, carbonatación mineral, recuperación mejorada de petróleo, conversión biológica y
utilización directa de CO2. Este estudio revisa las principales rutas de CCU y destaca sus
oportunidades intrasectoriales e intersectoriales dentro de los sistemas de energía, agua y
alimentos (EWF), que es un concepto importante de gestión de recursos. También analiza el
estado global de los proyectos operativos de CCU, los esfuerzos de investigación y desarrollo
dirigidos hacia el despliegue de CCU y las direcciones importantes para la toma de decisiones al
integrar CCU con el nexo EWF. Esta revisión destaca que las vías de CCU brindan varias
oportunidades intersectoriales dentro de los sectores de EWF, al disipar la competencia de
recursos entre sectores y proponer soluciones co/triintegradas para asegurar los recursos de EWF.
Los esfuerzos futuros en este sentido deben dirigirse a estudiar el nexo EWF dentro de las rutas de
CCU en un enfoque integral, cuantitativo y holístico para identificar y medir todas las
compensaciones y sinergias dentro de los sectores de EWF, y para optimizar las cadenas de
suministro de CCU.

Resumen 2 . 2017

La eliminación selectiva de compuestos que contienen nitrógeno del aceite y las fracciones de
aceite es de interés debido al posible impacto nocivo de dichos compuestos en los productos y
procesos. Los problemas causados por los compuestos que contienen nitrógeno incluyen la
formación de gomas, la inhibición y desactivación de catalizadores ácidos, la corrosión relacionada
con el par ácido-base y la complexion de metales. Se proporciona una breve descripción de las
clases de compuestos de nitrógeno que se encuentran en el aceite. La revisión de los procesos
para eliminar el nitrógeno del petróleo enfatiza los estudios que investigaron la desnitrogenación
de materias primas industriales, como fracciones de refinería, petróleos pesados y betunes. Los
principales temas tratados son el hidrotratamiento, la partición de fases líquido-líquido, el
desasfaltado con disolventes, la adsorción, la conversión química seguida de la separación y la
conversión microbiana. Los procesos de conversión química incluyen la desnitrogenación
oxidativa, la N-alquilación, la formación de complejos con sales metálicas y la conversión en agua a
alta temperatura. Hay muchos procesos para la desnitrogenación mediante la separación de los
productos ricos en nitrógeno del aceite sin eliminar el grupo nitrógeno de los compuestos que
contienen nitrógeno. Como consecuencia, la mayoría de estos procesos son viables principalmente
para la eliminación de nitrógeno de aceites con bajo contenido de nitrógeno, normalmente con
<0,1 % en peso de N. En la actualidad, la hidrodesnitrogenación parece ser el único proceso
industrialmente viable para la eliminación de nitrógeno de aceites con alto contenido de
nitrógeno. contenido de nitrógeno.

También podría gustarte