Está en la página 1de 85

ORGANIZADORES

ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBIO

DEL 24 AL 27 DE OCTUBRE 2017

AUSPICIADORES

Mas información en www.geoparquebiobio.com


Actas III Simposio de Geoparques y Geoturismo en Chile
24 al 27 de octubre 2017, Arauco, Región del Biobío

COMITÉ EDITOR
Francesc Xavier Ferraro Castillo
Manuel Schilling Danyau
Patricio Zambrano Lobos
Ariel Navarro Alarcón

COMISIÓN ORGANIZADORA
Mario Segura Vega
Evelin Venegas Rivas
Sabrina Martínez Sánchez
Francesc Xavier Ferraro Castillo
Paula Quiñones Argelia

1
ÍNDICE

Revaloración del patrimonio paleontológico-arqueológico de la Laguna Taguatagua a partir de la


comunidad local…………………………………………………………………………………………. .. 3

Importancia del enfoque multidisciplinario para las estrategias de comunicación efectiva en el


proyecto de Geoparque del Valle de Petorca……………………………………………………………...7

Rerserva Nonguén: Hidrología como recurso turístico…………………………………………………11

Geoparque Minero Litoral del Biobío y Educación: una apuesta por la alfabetización científica en las
Ciencias de la Tierra………………………………………………………………………………………14

Evaluación preliminar de Geositios del Volcán Tacora y Quebrada Allane, XV Región de Arica y
Parinacota, Chile………………………………………………………………………………………….19

Proyecto para el desarrollo de productos Geoturísticos en el destino turístico Patagonia Verde, Región
de Los Lagos, Chile……………………………………………………………………………………….24

Turismo Científico para el Aprendizaje de la Matemática y el Conocimiento de la Tierra…………..28

Los bosques fósiles de Nothofagus y Coníferas de las Regiones de los Ríos y de Los Lagos, Chile,
durante la Glaciación Llanquihue……………………………………………………………………….32

Geoparque Valle del petorca – Estado del arte de un proyecto de Geoparque con valor geológico y
arqueológico……………………………………………………………………………………………...38

Valoración de la geodiversidad en la comuna de Puerto Varas: Nuevas perspectivas para el desarrollo


local………………………………………………………………………………………………………...42

Propuesta de incorporación de patrimonio minero al Proyecto Geoparque Cajón del Maipo………..47

Ruta científico-educativa para desarrollar el geoturismo en la comuna de Lota, Provincia de


Concepción, Chile………………………………………………………………………………………...52

Geodiversidad en el sector norte del Parque Nacional Llullaillaco, Región de Antofagasta, Chile:
Identificación, clasificación cualitativa y cuantitativa del Patrimonio Geológico……………………..55

Geopatrimonio de Isla Mocha, Provincia de Arauco, Región del Biobío………………………………60

Proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío: Estado y retos futuros……………………………….65

Identificación, caracterización y cuantificación del patrimonio geológico de la zona sur de la


Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán Laguna del Laja……………………..73

Privación y vulnerabilidad de Patrimonio geológico y Paleontológico en el Cajón del Maipo………..77

Patrimonio Geológico de la Piedra Cruz en Laraquete y sus alrededores……………………………...81

2
Revaloración del patrimonio paleontológico-arqueológico de la Laguna Taguatagua a
partir de la comunidad local

Guillermo Aliaga1,2,3, Gustavo Aliaga1,2, Ignacio Celis1,2. Cristian Escobar1,3, José Octavio Catalan1,3

(1)
Fundación AÑAÑUCA, San Vicente de Tagua Tagua, Chile.
(2)
Museo Escolar Laguna Taguatagua, Camino La Laguna s/n, San Vicente de Tagua Tagua, Chile.
(3)
Añañuca Ecoturismo, San Vicente de Tagua Tagua, Chile
E-mail: galiaga.geologia@gmail.com

Introducción

La Laguna Taguatagua, celebre humedal ubicado en Chile Central, desecado a partir de 1841 es reconocido
ampliamente en el mundo científico por sus importantes hallazgos paleo-arqueológicos. En particular, la
asociación fehaciente entre la mega fauna extinta y el ser humano a finales del pleistoceno, sumado a los
diversos hallazgos arqueo-antropológicos, los cuales dan cuenta de una continua ocupación del territorio al
menos desde hace 11.380 AP (Montané, 1968), hacen de este sector un lugar único e ideal para el estudio e
interpretación de la evolución paleobiológica y cultural del cuaternario en este rincón del planeta.
Numerosas expediciones científicas desarrolladas a partir del siglo XIX, las cuales fueron lideradas por
destacados naturalistas, dedicaron parte de su itinerario para visitar el territorio en el cual se emplazó la
Laguna Taguatagua, y registraron en sus memorias la enorme riqueza natural presente en aquel lugar. Entre
estas cabe destacar a Claudio Gay, quien visitó la laguna en 1831 y describió los primeros restos de
Gonfoterios (asignado en ese momento como Mastodon andium) en su Atlas de la Historia Física y Política
de Chile (Zoología) publicado en 1848. Así mismo se destaca el paso de la expedición integrada por Charles
Darwin en 1834, quienes nos legaron la única ilustración conocida de la laguna antes de su desecamiento.
(Imagen 1). También I. Domeyko en 1868 entregó el primer dato de cérvidos extintos en Chile, al mencionar
restos de una gran cornamenta hallado en la localidad de Taguatagua.

Imagen 1. Ilustración de la Laguna Taguatagua antes del Imagen 2. Niños disfrutando de la exposición “Gonfoterios, del
desecamiento Imaginario a la Ciencia
(Fotografía Museo Nacional de Historia Natural)

3
Posteriormente, entre la década del 60’ y del 90’, se realizan en la zona sucesivas investigaciones
multidisciplinarias, las cuales se desarrollaron a partir de los hallazgos de los sitios Taguatagua 1 y 2,
yacimientos paleoindios en donde connotados investigadores como Julio Montané (1968) Rodolfo
Casamiquela (1976), Vladimir Covacevich (1971), Juan Varela (1976), Lautaro Núñez (1994), entre otros
contribuyeron al desarrollo de la paleontología, geología, arqueología y antropología nacional.

En este trabajo se presenta una síntesis de los principales hitos de la puesta en valor del patrimonio
asociado a la Laguna Taguatagua, dando especial énfasis en lo que se refiere al patrimonio paleontológico,
a partir de iniciativas que han tenido su origen en diversas organizaciones, las cuales evidencian que la
sustentabilidad de los proyectos y la protección, valoración y difusión del patrimonio a corto, mediano y
largo plazo depende de la participación, y en especial de la integración concreta y concisa de todos los
actores y entes involucrados, vale decir el gobierno comunal, los privados, la academia y la comunidad
local.

Antecedentes y resultados

La ex Laguna Taguatagua (34º30’S; 71º10’W) se ubica en una rinconada cercana a la cordillera de


la Costa (valle del rio Cachapoal, Región de O’Higgins) y corresponde a una cuenca de alrededor de 100km2
situada al margen oriental de dicha cordillera (Núñez et al. 1994). Se extiende de este a oeste formando una
figura elíptica (Montané 1968). En asociación con los depósitos lacustres generados por la Laguna
Taguatagua se han recuperado gran cantidad de material fósil de fauna pleistocenica-holocenica de pequeño
y gran tamaño, entre los cuales destacan restos de gonfoterios, equinos, cérvidos, aves y peces (Casamiquela
1970, Casamiquela et al. 1976, Labarca y Alcaraz 2011, Alarcón et al. 2014a, 2014b), además de indicios
de actividad humana (Núñez et al. 1994).

La relación entre la comunidad local y los restos paleontológicos-arqueológicos ha sido estrecha


desde los primeros hallazgos no documentados. Ya en el siglo XX, con los nuevos descubrimientos
ocurridos a partir de la década el 60’ se forja una estrecha relación entre los habitantes del sector, los cuales
ya han habitado la superficie de la desecada laguna y los equipos científicos multidisciplinarios provenientes
de diversas instituciones de renombre como el Museo Nacional de Historia Natural o la Universidad de
Chile. Esta interesante relación entre los habitantes rurales y los científicos, sumado a los resultados de las
investigaciones, ha llevado a los locales a configurar y levantar propuestas de conservación y puesta en
valor del patrimonio paleontológico-arqueológico de la Laguna. A continuación se entrega una cronología
de los principales hitos en esta materia:

- El año 1986 el cineasta local Pedro Araya, realiza el Documental “A propósito del Hombre: La
Laguna Taguatagua”, material audiovisual que entrega importante información paleo-arqueológica de la
zona.
- El 16 de Junio del 2004 se inaugura el Museo Escolar y Centro Pedagógico La Laguna, ubicado
en la antigua escuela y casona patronal de la hacienda de Cuchipuy, de más de 150 años de antigüedad. Esta
iniciativa nace de la comunidad educativa de la Escuela La Laguna, distante a no más de 200mts de los
sitios Taguatagua 1 y 2, y consiste en una sala de exhibiciones con restos paleontológicos y arqueológicos,
además de otras antigüedades, donadas por alumnos y vecinos para dar a conocer su historia a los futuros
visitantes.
- El 03 de octubre del 2007 se inaugura la primera etapa de restauración de la casona, el cual busca
conservar la línea arquitectónica colonial del lugar. En conjunto con este proyecto se habilitaron 2 alas de
la casona con salas de exposiciones, una de ellas diseñada por profesionales del Sernageomin.
- Entre 2009 y 2011 se realizan tres versiones del Seminario “Taguatagua, desde sus orígenes”,
organizado por el Profesor Edinson Toro R, reconocido por su permanente motivación por la puesta en valor
de la cultura local.

4
- El 2011 se instala una réplica 1:1 de Mastodonte en el frontis de la Escuela La Laguna y otra en
miniatura en la Plaza de Armas, creadas por el escultor local Edwinson Palma y financiada por el Rotary
Club.

El año 2009 se funda el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA, organización de base
comunitaria, sin fines de lucro, que ha realizado múltiples actividades de investigación, educación y puesta
en valor del Patrimonio Natural y Cultural de la comuna de San Vicente. Concretamente, los principales
resultados obtenidos por esta organización relacionados con temas paleontológicos, son los siguientes:

- Convenios de colaboración con destacadas instituciones nacionales: Museo Nacional de Historia


Natural (MNHN), Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), PAR Explora O’Higgins, Universidad de
Chile, Universidad SEK, Magister en Paleontología U. Austral y Universidad del Desarrollo.
- Taller de Patrimonio dirigido a tres establecimientos educacionales municipales de la comuna,
financiado por la Ley SEP a través de la Corporación de Educación de San Vicente de T.T. (2014 – 2017)
- Implementación de una Ruta Turística de carácter Científico/Cultural, avalada por el Sernatur, la
cual presenta los principales sitios arqueológicos y paleontológicos de la zona. (2014 a la fecha)
- Revalorización del Sitio El Salvador: afloramiento de areniscas fosilíferas, bivalvos y amonites,
perteneciente a la formación Lo Prado, periodo jurásico/cretácico. (2014 a la Fecha).
- Instalación de la exposición “Gonfoterios, del Imaginario a la Ciencia” del Museo Nacional de
Historia Natural en la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua con más de 12.000 visitas. (Mar. – Sept. 2015)
(Imagen 2)
- Campamentos Científicos Escolares, instancia de educación no formal financiada por el Programa
Explora Conicyt, abordando temáticas como la arqueología, paleontología y geología. (Oct. 2015, Ago.
2016)
- Paleojornadas Estudiantiles de Taguatagua. Conferencias de paleontólogos de diversas
instituciones como el MNHN, Magister en Paleontología de la U. Austral y CMN, realizada en el Teatro
Municipal de la comuna. Esta actividad está dirigida a más 400 alumnos de distintas instituciones
educativas. (2016-2017)
- Visitas guiadas a estudiantes de enseñanza media de la comuna de San Vicente a los depósitos del
área de Paleontología y Antropología del Museo Nacional de Historia Natural (Julio 2016)

Mención especial dentro de todos estos hitos merece la reapertura del Museo Escolar Laguna
Taguatagua, cerrado después del terremoto del 2010. Este resultado es fruto de la propuesta presentada por
el grupo AÑAÑUCA a la Municipalidad de San Vicente. El museo reabre oficialmente sus puertas al público
el día 31 de Mayo de 2015, en el marco de la celebración del día del Patrimonio. Actualmente, este centro
educativo cuenta con 2 salas de exhibiciones permanentes, un depósito/laboratorio y una sala audiovisual,
sirviendo además como lugar de encuentro para la comunidad local y centro de operaciones para diversas
acciones como las que se señalan:

- Catastro de sitios arqueológicos y paleontológicos de la desecada Laguna Taguatagua, financiado


por el Consejo de Monumentos Nacionales CMN. (Febrero – Mayo 2016)
- Inventario, Catalogación y Conservación de los restos paleontológicos y arqueológicos
depositados en el MELT (Julio a Diciembre 2016)
- Visitas guiadas a delegaciones de párvulos, escolares, universitarios, instituciones públicas y
privadas, turistas, etc. El primer año de funcionamiento se alcanzaron las 7.000 visitas.
- Fiesta Costumbrista de la Laguna Taguatagua, actividad sociocultural que mezcla el patrimonio
paleontológico con el campo chileno y que congrega a más de 3.000 asistentes. (Sept. 2015 – 2016 – 2017)

5
Discusión y comentarios

A más de un siglo del comienzo del desecamiento de la Laguna Taguatagua, en la actualidad siguen
escondidos bajo nuestros pies invaluables restos paleontológicos y arqueológicos en un sector cuya riqueza
patrimonial no conoce de límites. Bajo ese contexto, toman mucho sentido y fuerza las iniciativas locales,
sean educativas, productivas, artísticas u otras relacionadas directa o indirectamente con el patrimonio, ya
que son estas actividades las que sensibilizan y empoderan más aún a los habitantes de este territorio,
quienes conviven día a día con esta historia y son los llamados a cuidarle y perpetuarla en el tiempo.

Resulta indispensable alinear y confluir caminos entre los distintos actores: Gobierno, Comunidad
Local, Privados y la Academia, de manera de poder establecer una mesa de trabajo en torno al patrimonio
de Taguatagua, con una visión clara sobre el futuro de esta zona. Para ello, es necesario generar un plan
maestro -concebido, diseñado y desarrollado en virtud de la participación ciudadana y con foco de atención
en la sostenibilidad-, que sirva para expandir y consolidar nuevas investigaciones, potenciar el desarrollo
turístico de intereses especiales, entre otros y por sobre todo para conservar y poner en valor el patrimonio
paleontológico-arqueológico de la Laguna Taguatagua.

Bibliografía

Alarcón, J., R. E. Yury-Yáñez, S. Soto-Acuña, D. Rubilar-Rogers y M. Sallaberry. (2014a). Las aves fósiles de la
laguna de Tagua Tagua (Pleistoceno Superior), Chile Central. Ameghiniana 51(6): R4.

Alarcón, J., S. Soto-Acuña, R. E. Yury-Yáñez, D. Rubilar-Rogers y M. Sallaberry. (2014b). Presencia de una tagua de
gran tamaño en el Pleistoceno tardío–Holoceno de Laguna de Tagua Tagua, Chile Central. En: Actas del IV Simposio
de Paleontología en Chile. Valdivia, 65.

Casamiquela, R. (1970) Los vertebrados fósiles de Tagua Tagua. Primer informe. Museo Nacional de Historia Natural
(inédito).

Casamiquela, R. (1976). Los vertebrados de Taguatagua. Actas del Primer Congreso Geológico Chileno, Tomo l.
Departamento de Geología, , Universidad de Chile. 87-102 pp.

Covacevich, V. (1971). Los moluscos pleistocénicos y holocénicos de San Vicente de Taguatagua. Memoria de Prueba.
Departamento de Geología, Universidad de Chile, Santiago de Chile. 82 pp.

Domeyko, I. (1868). Algunas palabras sobre el terreno en que se hallan huesos de mastodonte en Chile. Anales de la
Universidad de Chile 31(3): 369–374

Gay, C. (1848). Historia Física y Política de Chile. Zoología. Tomo Primero. París. 495 pp

Labarca. R. y M.A. Alcaraz. (2011). Presencia de Antifer ultra Ameghino (=Antifer niemeyeri Casamiquela)
(Artiodactyla, Cervidae) en el Pleistoceno tardío-Holoceno temprano de Chile central (30-35° S). Andean Geology
38(1): 156-170.

Montané, J. (1968) Primera fecha radiocarbónica de Tagua-Tagua. Noticiario Mensual Museo Nacional de Historia
Natural 139:11.

Núñez, L.; J. Varela, R. Casamiquela, V. Schiappacasse, H. Niemeyer y C. Villagrán. (1994). Cuenca de Taguatagua
en Chile: El Ambiente del Pleistoceno Superior y Ocupaciones Humanas. Revista Chilena de Historia Natural 67:503-
519.

Varela, J.A. 1976. Geología del Cuaternario de Laguna Tagua Tagua (Provincia de O’Higgins). En: Actas I Congreso
Geológico Chileno. Santiago 81–113.

6
Importancia del enfoque multidisciplinario para las estrategias de comunicación efectiva en el
proyecto de Geoparque del Valle de Petorca

Pérez, R.(1); Vicencio, V.(2,3); Martínez, T.(1,4)

(1)
Departamento de Geología, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 830, Santiago, Chile.
(2)
ONG Covalente, Av. Viel 1250, Santiago, Chile.
(3)
Junta de Vecinos Pob. Audino Ortiz, Ramona Parra s/n, Hierro Viejo, Petorca, Chile.
(4)
Sociedad Geológica de Chile, Valentín Letelier 20, Oficina 401, Santiago, Chile.
e-mail: rodrigo.perez.garay@gmail.com

1. Motivación y contextualización de la comuna: Análisis de problemáticas y concientización a


partir de antecedentes naturales y culturales.

La comuna de Petorca se ubica en la región de Valparaíso y posee una superficie de 1517 km2, siendo la
comuna más grande de la región. La economía local históricamente se ha basado en la actividad minera de
cobre, plata y oro (Camus et al., 1986; Skewes y Camus, 1988; Camus et al., 1991; Kojima, 1999; Vicuña
Mackenna, 1881; SERNAGEOMIN, 2012). Sin embargo, la falta de actividades mineras actuales ha dado
paso a la producción de monocultivos de paltos, nogales y limones como principal fuente de trabajo de la
zona (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2015). La escasez de oportunidades laborales ha generado
una migración de la población joven y una situación de pobreza comunal que llegó a casi el 28% el año
2013, correspondiente al doble del índice nacional para ese mismo año (Biblioteca del Congreso Nacional
de Chile, 2015).
Aquel modelo socioeconómico local, basado en el extractivismo de materias primas, ha generado que la
principal fuente laboral se centre en la explotación del territorio. Sin embargo, la comuna presenta una alta
diversidad de elementos patrimoniales, tanto naturales como culturales, que es necesario conservar para las
generaciones futuras. De esta manera, el patrimonio se ha visto afectado por una actividad económica que
carece de una diversificación en otras áreas, tales como el turismo y la venta de bienes y servicios.
La especial importancia de proteger la diversidad natural observada en el valle, tanto en geodiversidad como
biodiversidad, radica en que es la clave para comprender el ecosistema local, su dinámica en el tiempo y su
incidencia en los factores culturales. Procesos geológicos tales como el volcanismo activo, ligan los eventos
metalogénicos mayores de cobre y oro (Camus et al., 1986) con el desarrollo económico que permitió el
asentamiento y origen de los primeros poblados mineros hacia el 1700. Otro ejemplo se observa en la
relación de procesos climáticos y erosivos que han generado un suelo fértil, permitiendo la proliferación de
especies nativas y endémicas. Esta historia, además, relaciona los procesos geológicos y climáticos de gran
magnitud (aluviones, terremotos, remociones en masa, entre otros) con la desaparición de culturas y su
constante movimiento a zonas seguras denominadas ecorrefugios.

2. Concepción de la ciencia y la divulgación de esta.

Hoy en día existe una amplia discusión en torno a cómo concebimos y hacemos ciencia, y cómo los factores
externos, tales como la economía o las variables sociales, inciden en esta. Desde inicios del s. XX, la brecha
que separaba la ciencia y la cultura se ha puesto en jaque con el desarrollo de “nuevos métodos científicos”.
Esto ha permitido que diversas disciplinas, tales como la geología, la sociología o la antropología, sean
integradas al campo de la ciencia formal, contradiciendo la concepción internalista de las ciencias fácticas
(Medina, 1983).

7
El ingreso de estas nuevas disciplinas ha puesto en discusión la forma en la que desarrollamos la ciencia,
cuál es su fin, y cómo se relaciona la cultura con la ciencia a la hora de llevar a cabo trabajos de divulgación
científica. Estas interrogantes son las que permiten acercar la ciencia a la comunidad, permitiendo un aporte
a los saberes a partir de las necesidades locales.
Sin embargo, la divulgación no es una tarea sencilla. La comprensión de distintos intereses y creencias
locales son factores por considerar a la hora de entablar una comunicación efectiva, razón por la cual, un
análisis integral de las problemáticas resulta esencial. La experiencia en Petorca sugiere que resulta
fundamental considerar la religión como uno de los factores preponderantes a la hora de desarrollar
estrategias comunicacionales.
El arraigo a creencias religiosas en el valle, en torno al catolicismo, ha evidenciado como se desarrolló un
modelo de déficit comunicacional (Cortassa, 2010) basado en que un emisor “alfabetiza” a un receptor en
torno a cierta temática. Un ejemplo de este modelo se observa en las crónicas sobre el gran terremoto de
1730, donde se le otorgó una explicación religiosa para comprender el fenómeno que destruyó numerosas
iglesias, atribuyéndolo a un castigo divino (Valenzuela Márquez, 2012).
La propuesta del presente trabajo se basa en cambiar el paradigma de divulgación de la ciencia, al tratar de
salir de un modelo de déficit que contempla la educación a la población acerca de los fenómenos y de lo
que tienen. Por el contrario, se promueve el desarrollo de un modelo comunicacional con un enfoque
etnológico-contextual (Cortassa, 2010) que permita articular la ciencia con la comunidad en base a la
discusión y diálogo. Para ello, se plantea el llevar a cabo actividades tales como foros, talleres y salidas
interpretativas, donde cada participante pueda aportar visiones y opiniones para desarrollar un producto
científico desarrollado con y para la comunidad.

3. La importancia de la participación comunitaria en el co-desarrollo de los proyectos.

La experiencia en Petorca indica que es de suma importancia la participación comunitaria para desarrollar
diálogo y debate en torno a las ciencias. En primera instancia, la comunidad es la primera fuente de
información, dado que el traspaso de generación en generación de las historias acerca de la dinámica
climática y de eventos geológicos de la zona, permiten tener una primera aproximación de cómo se
desarrolla el ecosistema local.
Sin embargo, producto de esta divulgación de la información de forma oral, muchos de estos eventos van
quedando atrás, olvidados en el tiempo, como recuerdos de pasados grises y dramáticos. Es por esta razón,
que resulta necesario hacer una recapitulación histórica de eventos naturales que han impactado la zona,
para darles un entendimiento a la luz del conocimiento actual y permitiendo que la comunidad pueda tomar
cartas en el asunto a la hora de prevenir y mitigar desastres.
Adicionalmente, con el objetivo de proteger aquellos elementos de interés mediante el turismo, es necesario
levantar proyectos en los cuales la comunidad se sienta partícipe y busque proteger su patrimonio. De esta
manera, el co-desarrollo de un material didáctico en base a intereses comunes con la comunidad, permite
un trabajo de divulgación más efectivo para la puesta en marcha de planes de protección y un desarrollo
conjunto de la ciencia.

4. La importancia del enfoque multidisciplinario para incidir en los intereses de la gente como
individuos, con el objetivo de dar paso a la educación en torno a otras áreas del conocimiento.

Las problemáticas del valle de Petorca han afectado de forma transversal a su comunidad, haciendo de esta
temática un punto de unión como grupo social. Sin embargo, los intereses individuales dificultan delinear
una solución única a los diversos problemas, razón por la cual el desarrollo multidisciplinario de los
proyectos surge como una opción atractiva a implementarse.

8
La comuna de Petorca se caracteriza por un destacado patrimonio en diversas áreas del conocimiento. Desde
el punto de vista natural, existe una relación directa entre los elementos ecosistémicos y los geológicos que
permiten hasta el día de hoy la subsistencia de la biodiversidad. Un ejemplo de lo anterior se observa al
analizar cómo la topografía ha jugado un rol importante en el desarrollo de zonas de mayor humedad,
permitiendo el desarrollo de la biota; o cómo los afloramientos de rocas de diversa composición han
permitido generar una protección y fuente de nutrientes durante el crecimiento de las especies.
En conjunto con esta interacción natural, la tierra fértil del valle ha permitido el asentamiento y el tránsito
de una serie de culturas, cuyo registro es posible observar en los petroglifos que se encuentran a lo largo de
la comuna. Entre las culturas que destacan, se encuentran las de Aconcagua y la Limarí que, gracias a los
procesos geológicos que permitieron la acumulación de arcillas, desarrollaron artesanía y utensilios durante
sus estadías (Niemeyer & Weisner, 1991). De la misma manera en que la geología permitió el desarrollo de
estas tribus indígenas, la biodiversidad de la zona jugó un rol esencial al aportar una diversa fuente de
alimento nativo como, por ejemplo, las distintas especies de chaguales (“Puya Chilensis”).

5. Revista “Geodiversidad del Valle de Petorca”

El trabajo realizado con la comunidad ha permitido el desarrollo de un relato que integra tanto aspectos
científicos como culturales. Si bien este relato no pudo ser desarrollado con cada miembro de la comunidad,
la participación de algunos de sus integrantes resultó fundamental, por lo que resaltar aquel trabajo de
articulación entre comunidad y ciencia resulta necesario.
Así, con el objetivo de divulgar aquel trabajo realizado, se ha diseñado una guía turística científico-
patrimonial en un formato de revista. Este material didáctico busca simplificar el lenguaje, integrar los
intereses y relatos locales, y llegar a miembros de la comunidad que no han podido participar en las primeras
etapas del co-desarrollo. Adicionalmente, se busca establecer estrategias de comunicación basadas en los
intereses individuales y, es por esta razón, que el prototipo inicial considera tres temáticas: a) Patrimonio
geológico y procesos asociados, b) Biodiversidad, y c) Elementos culturales que incluyen arqueología,
relatos locales y recapitulación histórica.

6. Conclusiones

La necesidad de conservación de los elementos patrimoniales y la decadencia económica han impulsado la


búsqueda de nuevas formas de desarrollo sustentable y sostenible que, en base al geoturismo y el desarrollo
de rutas, permitan diversificar la economía local. Por ello se busca promover el valor patrimonial mediante
el desarrollo de un inventario de Geodiversidad, a partir de los trabajos de Brilha (2016), de elementos
culturales y de la biodiversidad; es decir, un trabajo multidisciplinario y construido en conjunto con la
comunidad.
Dado que uno de los objetivos del proyecto se basa en el trabajo con la comunidad, establecer estrategias
de comunicación efectivas resulta fundamental. En esta línea, la simplificación del lenguaje juega un rol
esencial para la comprensión de los conceptos base. Sin aquella simplificación, el desinterés de la
comunidad ante la ciencia se vuelve cada vez más profundo, coartando trabajos a futuro.
Así, el material didáctico tipo revista corresponde al resultado del trabajo articulado para la confección de
un producto turístico atractivo para los visitantes, el cual se basa también en los intereses individuales de
los miembros de la comunidad. Sin embargo, además de ser un producto turístico, este tiene como fin dar a
conocer los elementos patrimoniales y desarrollar el sentido de pertenencia por parte de la comunidad,
incentivando el interés comunitario para el desarrollo de actividades futuras.

7. Referencias

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2015). Reportes estadísticos comunales: Comuna de Petorca. Vol. 1, 2-17.

Brilha, J. (2016). Inventory and quantitative assessment of geosites and geodiversity sites: a review. Geoheritage, Vol.
9
2, 119-134.

Camus, F., Soric, R., & Skewes, M. A. (1986). El distrito de oro El Bronce y su relación con la caldera Morro
Hediondo, Región de Valparaíso. Chile. Revista Geológica de Chile, Vol. 1, 28-29.

Camus, F., Boric, R., Skewes, M. A., Castelli, J. C., Reichhard, E., & Mestre, A. (1991). Geologic, structural, and fluid
inclusion studies of El Bronce epithermal vein system, Petorca, central Chile. Economic Geology, Vol. 6, 1317-1345.
5

Carcavilla Urquí, L. (2006). Patrimonio geológico y geodiversidad: investigación, conservación, gestión y relación
con los espacios naturales protegidos. Repositorio UAM. Vol. 1.

Cortassa, C. G. (2010). Del déficit al diálogo, ¿y después?: Una reconstrucción crítica de los estudios de comprensión
pública de la ciencia. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad, Vol. 5, 47-72.

Medina, E. (1983). La polémica internalismo/externalismo en la historia y la sociología de la ciencia. Reis, (23), 53-
76.

Kojima, S. (1999). Some Aspects Regarding the Tectonic Setting of High–and Low‐sulfidation Epithermal Gold
Deposits of Chile. Resource Geology, Vol. 3, 175-181.

Mourgues, F. A., Schilling, M., & Castro, C. (2012). Propuesta de definición de los Contextos Geológicos Chilenos
para la caracterización del patrimonio geológico nacional. In XIII Congreso Geol. Chileno, Antofagasta. 890-892.

ODEPA, Ministerio de Agricultura (2014). Región de Valparaíso, Información regional 2014. Vol. 1, 3-11.

Skewes, M. A., & Camus, F. (1986). Inclusiones fluidas y mecanismos de precipitación de metales preciosos en el
yacimiento epitermal El Bronce de Petorca, Chile. Revista Geológica de Chile, Vol. 15(1), 31-39.

Servicio Nacional de Geología y Minería (2012). Atlas de faenas mineras: Regiones de Valparaíso, del Libertador
General Bernardo O’Higgins y Metropolitana de Santiago. Vol. 9, 34-41.

Valenzuela Márquez, J. (2012). Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción.
Cuadernos de historia (Santiago), (37), 195-224.

Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017). Inventario de Geodiversidad de la
Comuna de Petorca (No publicado).

Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017). Informe Geológico de la comuna de
Petorca (No publicado).

Vicuna-Mackena, B (1881). La edad del oro en Chile. Santiago, Chile. Vol. 2, 204-215.
Niemeyer, H., & Weisner, L. (1991). Arte rupestre en la cuenca formativa del río Petorca. I. Cerro Tongorito. Actas
del XI congreso nacional de arqueología chilena, (1), 11-15.

10
Reserva Nonguén: Hidrología como recurso geoturístico
Ceballos Domínguez Thiare1 & Oyarce Parada Belén2
(1)
Universidad Andrés Bello, Talcahuano, Chile
(2)
Universidad Andrés Bello, Talcahuano, Chile
thiareceballos@gmail.com

Resumen

La implementación de la geología como recurso geoturístico en la zona es de vital importancia para la


creación de distintas redes que se complementen entre ellas con el fin de enseñar a la sociedad la relación
ambiente/geología y conseguir así un nuevo impulso turístico con fines no sólo sociales, sino culturales. La
Reserva Nacional Nonguén está ubicada en la Provincia de Concepción, Región del Biobío, y está destinada
a proteger la flora y fauna de las hectáreas que comprende, sin embargo, un recurso desprotegido y poco
conocido es el Río Andalién cuya naciente y distintos afluentes se encuentran dentro de esta reserva. El
objetivo es incluir este curso de agua como recurso hidrológico dentro de la reserva e informar a la población
de su importancia en la región.

Introducción

La cuenca del Río Andalién se ubica en la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa entre los 36º 42’
y 36º 56’ Latitud Sur y los 72º 36’ y 73º 04’ Longitud oeste, en la octava región del Biobío, Chile. Drena
una superficie de 775 Km (Jaque, 1996) y alcanza una longitud de 36 km aproximadamente. El clima de la
zona se caracteriza por ser mediterráneo dominado por lluvia, sin embargo, actualmente se encuentra en un
periodo de escasez pluvial (Jaque, 1996).

La cuenca del estero Nonguén corresponde a una subcuenca del río Andalién. Se ubica entre los 36°49’ -
36°54’ Latitud S y los 72° 57’- 73° 01’ Longitud W con una longitud aproximada de 17 km, tiene una
superficie de 53 km2 aprox. Su curso principal es el estero Nonguén y nace de la confluencia de los esteros
Compuy y Manquimávida (Jaque, 1995).

Objetivos

Identificar en la Reserva Nonguén el área de la naciente del estero de nombre homónimo e implementar el
recurso hidrológico como una zona de potencial interés geológico a través del uso de paneles didácticos en
el sector.

Metodología

Para el análisis de la propuesta de las nacientes del estero Nonguén como recurso hidrológico se realiza en
primera instancia un estudio de los parámetros geomorfológico, estructural y litoestratigráfico asociados a
la aparición de un manantial, el cual se define como una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre
las rocas. Puede ser permanente o temporal y se origina en la filtración de agua, de lluvia o nieve, que
penetra en un área y emerge en otra de menor altitud.

11
Resultados

Componente geomorfológica: En términos generales el relieve del área se caracteriza por fuertes
pendientes, superiores a los umbrales de estabilidad (EULA-Chile, 2002). También posee una densa red de
quebradas las cuales generan erosión de forma activa lo que hace vulnerable a los sectores aledaños. Ahora
bien, para el área visitada se observa que el agua emerge en un sector de menor altitud.

Figura 1: Componente Geomorfológica. Escape por sectores de menor altitud.

Componente estructural: El área presenta un fuerte control estructural asociado a fallas regionales que
modelan el sector, lo cual se manifiesta en direcciones preferenciales de las redes de drenaje, a esto se le
agrega el complejo diaclasado del basamento metamórfico consecuencia de esfuerzos extensionales. Por lo
tanto, la componente estructural es causante de que el agua siga direcciones preferentes para emerger en
superficie.

Figura 2: Componente Estructural. Escape por fallas o fracturas. Se observan litologías distintas.

Componente litoestratigráfica: Los suelos del área proceden principalmente de la disgregación y alteración
de rocas metamórficas e intrusivas, con un importante aporte de nutrientes orgánicos debido al desarrollo
de bosque nativo (Jaque, 1995). Por lo cual, el factor litoestratigráfico condiciona el desarrollo del manantial
o no en un área determinada, en general, los suelos por su alto contenido de arcillas son poco permeables lo
que favorece la escorrentía superficial y los procesos de erosión lineal.

Figura 3: Componente Litoestratigráfica. Escape por variaciones en la litologías presentes.

12
Discusión

En base a los resultados obtenidos respecto al estero y sumado a la interacción con las componentes
geomorfológica, estructural y litoestratigráfica, cumpliría con las características necesarias para poder ser
un recurso geoturístico. Además, es importante destacar la no presencia de cualquier tipo de información
hidrológica cercana al manantial, por lo que la gran cantidad de personas que visitan la Reserva de Nonguén
y que no tienen conocimiento hidrogeológico, se pierden la oportunidad del maravilloso aprendizaje in situ.

Conclusión

Por sus características hidrológicas y calidad del agua, el estero Nonguén es de alta vulnerabilidad
ambiental, debido a que el agua se observa bastante limpia, poco turbia y bien conservada por la propia
naturaleza, sin embargo, esto solo sucede en la parte alta y media de la cuenca, ya que hacia abajo el factor
antrópico es el causante de las mayores intervenciones en este.

Referencias
Jaque, E. (1995). Análisis integrado de los sistemas naturales de la cuenca del Rio Andalién: bases para la planificación
ecológica del territorio de la cuenca. Tesis Doctoral, Centro EULA. Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
267pp.

Jaque, E. (1996). Geomorfología de la cuenca del Río Andalién, Chile.

13
Geoparque Minero Litoral del Biobío y Educación: una apuesta por la alfabetización
científica en las Ciencias de la Tierra.

Alegría Rogelio1, Ferraro Francesc Xavier2


(1)
Director educación, Geoparque Minero Litoral del Biobío
(2)
Director de Proyecto, Geoparque Minero Litoral del Biobío

Resumen

Chile se encuentra en un momento desafiante desde el punto de vista del rol que la ciencia comenzará ha
jugar en la sociedad. La creación del Ministerios de la Ciencia entrega una estrategia de desarrollo de las
iniciativas científicas en el país, estableciendo un financiamiento y acciones constantes en el tiempo y
territorio. De esta forma se establecen orientaciones específicas respecto del trabajo que se debe establecer
en función del conocimiento científico. El propósito más general que se puede observar es la alfabetización
científica de la población.

En este contexto se inserta proyecto del Geoparque Minero Litoral del Biobío (GMLBB)*, el cual se
encuentra en proceso de implementación desde enero del presente año, cuyo fin es lograr que la población
del territorio se apropie del conocimiento de su contexto, con el propósito de establecer una convivencia de
la comunidad sostenible con su patrimonio, alcanzando iniciativas de desarrollo que se correspondan a un
origen local, explotando y fortaleciendo las identidades de cada localidad.

En este contexto se restablece el desafío para el proyecto del GMLBB de generar una estrategia de trabajo
desde el ámbito de la educación que de respuesta a estos estándares establecidos por el contexto.

I.- El Contexto

- El espacio de trabajo.

El GMLBB, se encuentra en una de las zonas más pobladas de la región, donde se pueden encontrar
asentamientos poblacionales con un alto desarrollo urbano y del mismo modo otras localidades de menor
tamaño. Un elemento común a todos ellos desde el punto de vista de la experiencia es que todos fueron
afectados por el terremoto 8,8 del 27 de febrero de 2010; de esta forma las situaciones de riesgos naturales
es una constante en la población. Sin embargo, las acciones establecido desde el Estado chileno por realizar
tareas que permitan a la población aprender de esta experiencia y generar planes conscientes y coordinados
en el caso de nuevo eventos ha sido débil, tanto así que hoy se puede observar un cierto relajo respecto de
las acciones preventivas.

- El Proceso de Reforma Educativa en el Chile.

El país durante el gobierno de Michelle Bachelet ha venido viviendo un procedo de reforma al modelo
educativo, los puntos más visibles han sido los aspectos relativos al tipo de financiamiento, la accesibilidad
de la población a través de dos ejes fundamentales, reconocidos como la gratuidad de inclusión; todo ello
tanto para preescolar, básica, media y superior. De una manera menos visible por los medios de
comunicación, pero si efectiva en la practica se encuentra un proceso de reforma de la estructura curricular,
la cual, a partir de la modificación de la extensión de la enseñanza básica hasta sexto año, estableciendo una
ampliación de la enseñanza media desde el actual séptimo básico hasta cuarto medio, logrando un total de

*
En adelante se ocupa como referencia para Geoparque Minero Litoral del Biobío
14
seis años. Esto se ha acompañado de un nuevo enfoque de los contenidos a través de las bases curriculares,
trasladando los contenidos de geografía y en especifico de las ciencias de la tierra ha los ramos de ciencias
naturales en básica y física y química en la enseñanza media, saliendo del ramo de historia y geografía como
se implementaba hasta el momento. Al mismo tiempo se han eliminado contenidos como cartografía que se
consideran básicos para la interpretación de de los territorios.

Otro elemento que considerar es el énfasis que se ha dado a las habilidades de aprendizaje en el currículum,
estas se relacionan en los ramos aludidos, especialmente a habilidades de carácter investigativo impulsado
la implementación de los procesos del método científico, a saber: observar, genera un problema, generar
pruebas, recolección, análisis y exposición de información.

Los hechos definidos anteriormente tienen importantes consecuencias, en la medida que esos cambios no se
han reflejado con igual claridad en la formación inicial de los docentes de los ramos mencionados
anteriormente, generando en las practicas de aula un tratamiento superficial de las temáticas.

II.- Estrategia de trabajo área Educativa Geoparque Minero Litoral del Biobío

Desde GMLBB se ha establecido una reflexión sobre el rol que se puede jugar en medio de los procesos
antes descritos, la principal opción teórica de fondo se encuentra en la transposición didáctica, en la medida
que existe un saber sabio generado en la academia, el cual se encuentra muy distante del saber que sobre las
ciencias se entrega en los colegios y más lejos aun en las comunidades locales, “el saber enseñando se vuelve
viejo con relación a la sociedad; un aporte nuevo vuelve a estrechar la distancia con el saber sabio, aquel de
los especialistas, y aleja de ese saber a los padres de familia de los alumnos. Aquí́ está el origen de los
procesos de “transposicióńn didáctica“†. De esta forma acercar el saber académico a los centros educativos
y la comunidad se establece como el desafío concreto que debe enfrentar el GMLBB, ¿cómo enfrentar esta
situación? es parte fundamental de este trabajo.

En tal sentido la estrategia considera acciones que permitan enriquecer el currículum escolar través de
aportes que la academia puede realizar respecto de la contextualización de los saberes generales de las
Ciencias la Tierra y su expresión en el territorio local. Con el fin que los estudiantes comprendan que los
habitan un territorio, es decir, romper con la concepción tradicional que una salida educativa se concibe solo
si se visita un lugar lejano. Tomar conciencia de la habitación de un territorio a partir del propio
conocimiento que se puede tener de él se transforma en la base de la conciencia del habitar consiente, y en
tal medida del habitante que cuida aquel entorno, transformándose en los propios promotores de su
localidad.

Consecuentemente se cumpliría con la premisa de “quien conoce es capaz de cuidar”, basando la conciencia
sobre el medio en base al conocimiento científico que de este podemos alcanzar.

Estratégicamente se espera generar un modelo de gestión que cuente con estándares básico para reconocer
la calidad de las acciones, en este sentido se utiliza la lógica presente en el modelo de gestión de calidad del
MINEDUC, donde se plantean 4 niveles de desempeño: 1 acciones que se realizan, 2 acciones que se
realizan de manera sistemática, 3 acciones sistemáticas que cuentan con una evaluación de impacto, 4
acciones sistemáticas que cuentan con una evaluación de impacto y con un plan de mejora.‡


Gómez, Miguel, (2005) “La transposición didáctica. historia de un concepto”, Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos. Volumen 1, julio - diciembre 2005, págs. 83-115, pp: 88

Ministerio de Educación de Chile, “Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos Educacionales
y sus Sostenedores, Santiago de Chile, 2014, Ministerio de Educación
15
De esta forma podemos garantizar que las acciones establecidas en por el GMLBB se pueden extender en
tiempo y contar con un impacto que trascienda a las personas que se encuentran en ejercicio en las
instituciones.

Plataforma Institucional

El primer paso es establecer una red institucional de trabajo a través de convenios que permitan realizar
acciones coordinadas entre instituciones del estado y privados en donde se apoyan las iniciativas que se
implementan, permitiendo potenciar desde distintos ángulos, las actividades que en sí mismas no tendrían
el mismo alcance.

a) Actores involucrados:

1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN: representado por la SEREMI se establece como un


canal que facilita la llega a las instituciones educacionales, aporta los lineamientos respecto de calendario
anual de actividades, facilitando una estrategia de enriquecimiento curricular.

2 UNIVERSIDADES: aporta a través de sus académicos el conocimiento de última línea


facilitando la contextualización de dichos saberes en la localidad, compartiendo sus conocimientos
investigativos en la capacitación de docentes.

3 INSTITUCIONES PRIVADAS: Principalmente aquellas dedicadas al desarrollo


patrimonial en el territorio, tales como; Corporación Baldomero Lillo que administra el circuito Lota
Sorprendente, Parque Pedro del Río Zañartu que administra una reserva natural e histórica local. Parque
Jorge Alessandri administra una propuesta que pone en valor recursos naturales botánicos y fauna.

4 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES: la participación de los establecimientos


se realiza en función de los aportes que los docentes, quienes desde sus actividades se articulan y enriquecen
en el territorio.

5 ESTUDIANTES: destinatarios finales de todas las acciones institucionales, quienes a


través e su participación en las experiencias de aprendizaje se transforman en los principales difusores del
saber en la comunidad.

b) Instancias de Interacción de los Actores:

El GMLBB se inspira en la construcción colaborativa del conocimiento, esto se funda en la convicción que
los actores son quienes deben identificar sus necesidades y por lo tanto participar directamente en la
propuesta de satisfactoria de las mismas. Por ello es centran establecer instancias de participación de los
actores, en esta acción el GMLBB es el articulador, realizando coordinaciones con las instituciones donde
se hacen escuchar las necesidades de los actores locales.

1 Mesas institucionales: son reuniones de trabajo con actores claves de las instituciones
SEREMI, Académicos, Coordinadores privados. Estableciendo los distintos alcances de las instituciones y
las actividades que se pueden realizar de manera conjunta.

2 Mesas con docentes: Se realizan con la participación directa de los docentes permitiendo
identificar necesidades y potenciar sus actividades a través de la red institucional.

16
3 Mesas con estudiantes: estas permiten rescatar directamente las necesidades e iniciativas
de los estudiantes

4 Evaluación compartida: consideran las actividades en terreno y su evaluación como una


instancia real de profundizar los vínculos institucionales, permitiendo a través de un proceso de evaluación
de la mismas la consolidación de objetivos comunes, siendo la base de un proceso de mejora continua.

III.- Conclusiones

Las conclusiones que se pueden extraer de esta propuesta deben ser comprendidas en contexto de la sociedad
del conocimiento, situación que exige identificar los procesos formativos y de aprendizaje de los estudiantes
ya no pueden ser delgado solo a los establecimientos educacionales, se debe comprender a la sociedad como
un sistema de aprendizaje, donde deben existir colaboraciones entre los distintos productores de
conocimiento y quienes se vinculan con los contextos.

En este sentido la propuesta del GMLBB, plantea un modelo de desarrollo del proyecto educativo que
establece el dialogo entre distintos actores como un principio rector del proceso. Siendo fundamental que
las iniciativas surjan desde la propia comunidad en función de sus necesidades, estableciendo un proceso
que garantice una continuidad en las actividades a través de un proceso de evaluación y mejora de ellas
mismas.
Fundamentalmente se trata de dar una respuesta desde las ciencias, para articular los saberes sociales sobre
su entorno con el fin de establecer un vinculo entre el territorio y sus habitantes como base de una toma de
conciencia del patrimonio que se habita.

Bibliografía

Gómez, Miguel, (2005) “La transposición didáctica. historia de un concepto”, Revista Latinoamericana de
Estudios Educativos. Volumen 1, págs. 83-115

Ministerio de Educación de Chile, “Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos


Educacionales y sus Sostenedores, Santiago de Chile, 2014, Ministerio de Educación

17
Evaluación preliminar de Geositios del Volcán Tacora y Quebrada Allane, XV Región de
Arica y Parinacota, Chile

J. Barrientos1, A. Contreras1
(1)
ServilandMinergy S.A. Eliodoro Yáñez 1890, Providencia

Resumen
En este trabajo se presenta una evaluación preliminar del geo-patrimonio asociado al volcán Tacora y a la
Quebrada Allane. Entorno a este edificio volcánico, ubicado en la Alta Cordillera de la región de Arica y
Parinacota, se identifican tres localidades (campo fumarólico, lavas y domos) y se agrega una cuarta
localidad correspondiente a la Quebrada Allane, para ser reconocidas como geositios. Estas localidades,
poseen elementos geológicos e históricos de gran valor escénico y patrimonial para la región.

Introducción
Los Andes Centrales son el resultado de una serie de eventos volcánicos, magmáticos, tectónicos, y procesos
sedimentarios que vienen ocurriendo desde el comienzo del ciclo andino.El volcán Tacora es elvolcán activo
más septentrional del territorio chileno. Ubicadoen la región de Arica y Parinacota, entre las latitudes 17°
42’ - 17° 44’ 5” S, cerca del límite Chile-Perú. La base de este edificio volcánico está a 4300 m.s.n.m y su
cumbre alcanza una altura máxima cercana a los 5.980 m. Se encuentra a aproximadamente 100 km de
Arica, capital regional, a ~66 km de Putre (Capital Provincial) y a 5.5 km del límite con la Republica del
Perú.
Un paisaje volcánico y el entendimiento de sus depósitos volcánicos juntos pueden fascinar al público
general acerca de las fuerzas de la naturaleza.Esta zona prácticamente desconocida para gran parte de la
población chilena, cuenta con un patrimonio geológico e histórico importante, es por esto que se decide
llevar a cabo la identificación preliminar del geo-patrimonio del volcán Tacora.

Metodología
Con el objetivo de desarrollar los estudios de Contreras (2013) y Barrientos (2013) se realizaron campañas
de terreno en Volcán Tacora y sus alrededores. En éstas se hicieron descripciones litológicas y dataciones
de los productos volcánicos, caracterización de la mineralogía de alteración los campos fumarólicos, y otras
observaciones de terreno que permitieron la realización de un mapa geológico escala 1:25.000. Sumando a
esto la publicación de la carta geológica de Villa Industrial (García et al., 2012).Luego se seleccionan
localidades como candidatos a geositios, y a cada una se le realizó una ficha de clasificación, creada
por la Sociedad Geológica de Chile, y posteriormente serán enviadas para que sean evaluadas por
organismo correspondiente.

18
Resultados Tabla 1. Valoración de geositios propuestos, según
Luego de evaluar las distintas localidades, clasificación de la Sociedad Geológica de Chile.
siguiendo la pauta de evaluación de la sociedad Localidade s Loc. 1 Loc. 2 Loc. 3 Loc. 4
Geológica de Chile, se obtuvieron los siguientes Campo
Lavas del Domo
valores en los distintos geositios analizados (Tabla fumarólicos
volcán volcán
Quebrada
del volcán Allane
1). Valor Tacora
Tacora Tacora

Escénico 6 6 6 6
Geológico 5 5 5 5
Mineralógico 5 5 5 6
Paleontológico 1 1 1 3
Petrológico 3 4 4 4
Geomorfológico 4 4 4 5
Estructural 2 4 4 4
Otros (indicar): 6 (Histórico)

Localidad 1.Campos fumarólicos de Volcán Tacora. (Ubicación 17°42’, 69°47’) Sobre sus laderas Oeste
y Noroeste, y el cráter se identifican tres campos fumarólicos. Estos campos se caracterizan por sus
descargas de gases a través de chimeneas que presentan depósitos de azufre nativo tanto en su interior como
en sus cercanías. Incluso en los campos fumarólicos ubicados en las laderas se pueden observar coladas de
azufre de hasta 2 m de largo. Sus emanaciones de gases, presenta temperaturas que no superan los 90°C
(Capaccioni et al., 2011). Debido a la actividad hidrotermal se desarrollan zonas de alteración caracterizadas
por la presencia de fases silíceas y arcillas (Contreras 2013). Estos campos fumarólicos, además de tener un
valor geológico, tienen un valor histórico ya que desde fines del siglo XIX y hasta la mitad del siglo XX, se
explotaron económicamente por la industria del azufre. Incluso se construyó un complejo industrial
azufrero, en la falda Noroeste del volcán, el cual contó con un tren que conectaba con la línea del tren Arica-
La Paz(Diaz, 2016).
Localidad 2. Lavas del volcán Tacora.(Ubicación Lat. 17°42’, Long. 69°45’) En el volcán Tacora existen
lavas de diferentes edades y ubicación. Las lavas superiores conforman gran parte del edificio volcánico de
forma aproximadamente cónica, en sus flancos superiores se observan algunos afloramientos cuyas
dimensiones aproximadas son de 90 m de ancho por 1000 m de largo, con texturas de flujo de inclinación
correspondiente con la topografía del lugar, de composición andesítica (principalmente), a dacítica y con
texturas porfíricas a vitrofíricas de grano fino a medio, de color gris negro (con poca a nula alteración) y
rojizo (con alteración a óxidos de hierro). Presentan alto grado de fracturamiento, con bloques de paredes
lisas, baja presencia de vesículas, y presencia de brechas de lava, estas características indican que
corresponden a lava de bloque (Macdonald, 1972). En menor medida se observaron en los techos lavas
rugosas y vesiculares características de las lavas AA, algunos autores consideran las lavas de bloque como
una textura particular de las lavas AA, otros los clasifican en una categoría distinta (Lockwood y Hazzlet,
2010), por lo que aquí encontraríamos una lava AA con textura de bloque o bien lavas de bloque en mayor
proporción y algunas lavas tipo AA. A estas lavas se le realizan dataciones de 362±7 ka (Barrientos 2013)
y 50±20ka (García et al., 2012).
Localidad 3. Domo del volcán Tacora. (UbicaciónLat17°42’, Long. 69°47’)Se expone restringidamente
en la parte centro-norte del volcán (Fig3.D). Es un afloramiento de 200 m de altura y ancho de 100 m, en el
cual, Se observan paredes abruptas y muy fracturadas (fracturas cada 50 cm). En dirección N45°E se
presenta un afloramiento de 90 m de alto 150 m de ancho, el que correspondería a la parte sur del domo de
observado en la Fig 3.D).Además se observa un bandeamiento marcado (con inclinación menor a 20° al
noreste). En su parte centro norte presenta un afloramiento con características de una espina peleana (Fig
3.E), está compuesto principalmente por Dacitas y Andesitas de biotita.Fue datado con una edad 340 ± 60
ka con el método Ar-Ar (Barrientos 2013).
19
Localidad 4. Quebrada Allane.(Ubicación Lat17°59’, Long. 69°34’) Sitio de gran belleza escénica,
representada por la unión de los ríos Azufre y Colpitas, donde se aprecian formaciones rocosas con
diferentes colores y formas, con altura sobre los 200 metros y una vegetación condicionada al clima
desértico altiplánico. Su geología principalmente por la formación Huaylas, esta fue definida por Salas et
al. (1966) como una sucesión sedimentaria y volcánica continental, subhorizontal. En el sector de la
Quebrada Allane, ubicada al sur del área de estudio, aflora sin base expuesta (García, 2012) y en el sector
de la Hoja Arica subyace en discordancia de erosión a la Ignimbrita Lauca del Plioceno Superior (García,
2004).

Consideraciones finales: El área analizada ofrece múltiples opciones para el desarrollo de actividades
vinculadas con el geo-patrimonio, como por ejemplo el turismo de intereses especiales. Las condiciones de
escasas precipitaciones y la vegetación que caracterizan a la zona, sonhechos que favoreceríanla observación
y el entendimiento de los procesos de la naturaleza, por parte de la población en general. Ésta sería una
valiosa oportunidad de dar a conocer estos lugares con un gran valor geológico, escénico e histórico, que
actualmente se encuentra subvalorado, en donde las actividades turísticas son escasas a nulas.

Figura 1. Ubicación del volcán Tacora, en donde se


encuentran las localidades 1, 2 y 3. Y ubicación de la
localidad 4, Quebrada Allane. Con líneas rojas los
caminos pavimentados, con líneas verdes camino de
ripio que desde Putre, pasa por la Quebrada Allane y
llega al volcán Tacora.

Figura 2. Posible zona de extracción de Azufre, pirca


artesanal en fumarola del volcán Tacora (Tomada por
Contreras A., en campaña terreno 2012).

20
Figura 3. A) Lavas de bloque, estas presentan una forma particular, que se asemeja a escaleras, B)Campos
fumárolicos del volcán TacoraC) Secuencia bandeada de lavas de Bloque del volcán Tacora., D) Afloramiento
de domo, mirado desde el interior del cráter del volcán Tacora, E) Afloramiento de domo en el centro y derecha
de la figura, se observa una espina característica de domos peleanos, marcado en rectángulo rojo.E) Quebrada
Allane(Fotos A a E tomadas por Barrientos en campaña de terreno 2012).

21
Referencias

Barrientos, J. (2013). Evaluación y zonificación preliminar del peligro volcánico del volcán Tacora, XV Región de Arica
y Parinacota, Andes centrales del norte de Chile. Memoria para optar al título de geólogo.Santiago: U. de Chile.

Cappacioni, B., Aguilera, F., Tassi, F., Darrah, T., Poreda, R.J., Vaselli, O. (2011).Geochemical and isotopic evidences
of magmatic imputs in the hydrothermal reservoir feeding the fumarolic discharges of Tacora volcano (northern
Chile).Journal of Volcanology and Geothermal Research, vol. 208, 77-85.

Contreras, A. (2013). Caracterización de la mineralogía de alteración en superficie de Volcán Tacora y sus alrededores,
Región de Arica y Parinacota. Memoria para optar al título de geólogo.Santiago: U. de Chile.

Diaz Araya, A., Salazar, P., Soto, D. (2016). Los obreros del volcán. Indígenas y procesos de transición laboral en las
azufreras de Tacora y Taapaca. Norte de Chile (siglo XX). Arica: Estudios Atacameños, vol. 52, 69-89.

Garcia, M., Gardeweg, M., Clavero, J., y Hérail, G. (2004). Hoja Arica. Región de Tarapacá. Escala 1:250.00. Carta
Geológica de Chile, Serie Geología Básica, N° 84, Santiago: Servicio Nacional de Geología y Minería.

García, M., Clavero, J., Gardeweg, M. (2012). Cartas Visviri y Villa Industrial.Santiago: Servicio Nacional de Geología
y Minería.

Lockwood, J. P., Hazzlet, R. W. (2010). Volcanoes, Global Perspectives. New Yersey: Wiley – Blackwell.

Macdonald, G. A. (1972). Volcanoes. Englewood Cliffs, New Yersey: Prentice-Hall.

Salas, R., Kast, R., Montecinos, F., Salas, I.(1966). Geología y recursos minerales del Departamento de Arica, Provincia
de Tarapacá, Bol. 21, 130 pp., Santiago: Inst. deInvest. Geol.

22
Proyecto para el desarrollo de productos Geoturísticos en el destino turístico Patagonia Verde,
Región de Los Lagos, Chile

Manuel Schilling1*, Francisco Contreras2, Juan Andrés Amthauer2, Katerina Veloso1, Adriano Rovira1, Pablo
Szmulewicz1, Tomás Martínez3, Patricio Contreras1,4, Cristian Beroiza1, Karin Weil1, Paul Duhart5, Mauricio
Mella5, David Quiroz5, Hugo Moreno5, Rosa Troncoso5, Natalia Garrido5, Rayen Gho5, Álvaro Amigo5

(1)
Instituto de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile
(2)
Nativa Chile
(3)
Sociedad Geológica de Chile, Valentín Letelier 20, Of 401, Santiago, Chile
(4 )
ONG POLOC
(5)
Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile
*Email: manuel.schilling@uach.cl

1. Introducción

En la Región de Los Lagos, el Gobierno Regional ha propuesto, recientemente, una nueva


delimitación de sus destinos turísticos (Fig. 1), los cuales tienen el potencial para ser parte de la estrategia de
marca de la región, tienen problemáticas similares y deben ser considerados de manera especial por parte de
la Política Regional de Turismo (Gobierno Regional de Los Lagos, 2015). Uno de los cinco destinos definidos
es Patagonia Verde, conformado por las comunas de Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Futaleufú y Palena,
donde se encuentran los Parques Nacionales Hornopirén y Corcovado, las Reservas Nacionales Futaleufú y
Lago Palena, el Parque Pumalín, y los volcanes Yate, Hornopirén, Apagado, Huequi-Barranco Colorado,
Michinmahuida, Chaitén, Corcovado, Yanteles y el Grupo de conos monogenéticos de Palena. La condición
de desventaja que tienen los habitantes de este territorio respecto a aquellos de otras zonas de la región, en
relación al acceso a servicios básicos de salud, educación y movilidad, motivó la implementación de la
Iniciativa Presidencial Plan Especial Zonas Extremas Patagonia Verde. Esta consiste en una mesa público-
privada que articula 13 programas de fomento productivo, entre los cuales se encuentra el programa
Desarrollo Sustentable Destino Turístico Patagonia Verde (De la Prida, 2016). Como parte de este programa,
recientemente el Comité InnovaChile-CORFO aprobó el proyecto presentado al concurso de Bienes Públicos
para la Competitividad Regional titulado “Desarrollo de productos geoturísticos en el destino turístico
Patagonia Verde, Región de Los Lagos (Código 17BPCR-73220)”. Este proyecto es liderado por la
Universidad Austral de Chile (UACh) y Nativa Chile, a través de un equipo técnico que incluye académicos
y profesionales del Grupo de Geoturismo del Centro Interdisciplinario de I+D+i en Turismo de Intereses
Especiales - UACh, con especialistas de las áreas de Turismo, Geología y Geografía. Las instituciones
mandantes son el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), la Corporación Nacional Forestal (CONAF),
el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), y los cinco municipios que integran el
territorio Patagonia Verde. Los beneficiarios de la iniciativa son las cámaras de turismo, corporaciones
turísticas y culturales, operadores y guías de turismo local, guardaparques y la comunidad escolar de las cinco
comunas mencionadas. En este trabajo se presentan los objetivos, la metodología, y los productos e impactos
esperados a partir de la ejecución de este proyecto referido como Geoturismo Patagonia Verde.

23
2. Contexto Geoturístico

En el destino turístico Patagonia Verde (Fig. 1) existe actualmente una creciente oferta turística asociada al
turismo de naturaleza. Sin embargo, y al igual que lo que pasa en la mayor parte del país, los visitantes
encuentran poca información e infraestructura turística que les permita apoyar su interpretación ambiental
desde el punto de vista geoturístico. Los principales procesos geológicos que se conocen en el territorio
incluyen procesos glaciares; volcanismo activo donde destaca el volcán Chaitén y su reciente erupción del
2008; procesos tectónicos asociados a la Zona de Falla de Liquiñe-Ofqui; procesos hidrotermales; formación
e inversión de cuencas con ingresiones marinas; la formación del batolito Norpatagónico; y la formación de
complejos metamórficos. Existe una gran cantidad de información geológica que se encuentra en diversas
publicaciones, mapas e informes inéditos, sin embargo, esta información no es de fácil acceso para la
comunidad.

Figura 1. Mapa de los cinco destinos turísticos definidos en la Región de Los Lagos (Gobierno Regional de
Los Lagos, 2015).

24
3. Objetivos y Metodología

El proyecto Geoturismo Patagonia Verde tiene por objetivo principal complementar la oferta turística
existente en el territorio Patagonia Verde. Esto se llevará a cabo mediante la innovación y el desarrollo de
nuevos productos geoturísticos que integren la geodiversidad y el patrimonio geológico, en la interpretación
del paisaje, incentivando el desarrollo económico local; la valoración y conservación de la naturaleza; y la
educación en ciencias de la Tierra 7 medioambientales.

Para la ejecución del proyecto, se considerará la conformación de un equipo multidisciplinario de


profesionales, incluyendo las áreas de geología, geografía, sociología, diseño, comunicaciones, gestión y
administración. También, se considerará la participación activa de estudiantes de geología, geografía, turismo
y antropología.

En la primera etapa del proyecto, se realizará un inventario de los sitios de mayor interés geológico,
educativo y turístico de Patagonia Verde, los que son conocidos internacionalmente como geositios. El trabajo
de inventario se realizará a partir de la revisión de bibliografía existente (publicaciones científicas, documentos
históricos, informes y mapas), así como entrevistas a geólogos y actores locales conocedores del territorio,
como son guardaparques, operadores turísticos locales, profesores, entre otros. A partir de la identificación de
geositios se diseñarán georutas, para lo cual se priorizarán las rutas que son actualmente empleadas por los
operadores locales. Este catastro de geositios permitirá sustentar la creación de nuevos productos geoturísticos
en la zona, así como el desarrollo de programas educativos para la comunidad escolar. Una de las georutas será
seleccionada como prototipo y será implementada con paneles interpretativos en sus geositios, la que servirá
de modelo para futuras obras de implementación de infraestructura turística.

En una segunda etapa del proyecto, se comunicará y divulgará la información relacionada con la
geodiversidad del territorio entre los operadores turísticos, visitantes y la comunidad local. Se elaborará una
página web con información de los geositios y georutas; una guía geoturística impresa con información
relevante del territorio, incluyendo mapas geoturístico, geológico y de peligros volcánicos de Patagonia Verde.
Los beneficiarios del proyecto participarán de una serie de talleres de capacitación, salidas a terreno, y una gira
tecnológica para conocer el proyecto Geoparque Kütralkura como ejemplo nacional de destino geoturístico.
Esto les servirá de referencia para crear sus propios productos geoturísticos sustentados en la información
geológica recopilada durante la primera etapa de la iniciativa.

En la tercera y última etapa del proyecto, se organizará un Fam Tour con la finalidad de presentar los
nuevos productos geoturísticos diseñados a operadores nacionales de turismo de naturaleza que puedan ayudar
a su comercialización. Igualmente, se diseñará una estrategia comercial y comunicacional de los productos
diseñados, así como, un modelo de gestión y sustentabilidad del geoturismo en el territorio, considerando el
establecimiento de un Geoparque UNESCO como una de las posibles alternativas.

El proyecto Geoturismo Patagonia Verde tiene una duración de dieciocho meses a partir de septiembre
de 2017. La iniciativa dispone de un presupuesto de aproximadamente MM$189 (ciento ochenta y nueve
millones de pesos), de los cuales MM$136 son aportados por CORFO, mientras que los otros MM$53 son
aportados por los mandantes y ejecutores del proyecto mediante recursos valorizados (aportes no pecuniarios).

4. Productos e impactos esperados

El proyecto Geoturismo Patagonia Verde contribuirá a diversificar la oferta turística del territorio,
especialmente en relación al turismo de intereses especiales vinculado a la naturaleza. Los beneficiarios de la
iniciativa serán operadores turísticos relacionados al turismo de naturaleza, quienes tendrán la posibilidad de
incorporar un valioso conocimiento sobre la evolución geológica de la región a sus relatos relacionados con la
interpretación del entorno natural, mejorando los productos turísticos que ofrece el destino.Específicamente,

25
se espera ayudar a mejorar y crear, al menos, veinte nuevos productos turísticos mediante la transferencia del
conocimiento científico relacionado con la historia geológica de la región a operadores locales del destino.
Esto debiera servir, adicionalmente, para incrementar la demanda de servicios turísticos básicos, incluyendo
transporte, alimentación, alojamiento, y la venta de productos locales como artesanía y alimentos locales.
Igualmente, se transferirá el conocimiento generado a la comunidad escolar local, con la finalidad que puedan
integrar estos contenidos geocientíficos en las mallas curriculares mediante actividades educativas formales e
informales.

Como resultado del inventario de la geodiversidad y el patrimonio geológico de Patagonia Verde, se


comprometió identificar al menos 10 potenciales geositios y diseñar, al menos, una georuta por cada comuna.
Una de estas georutas será implementada con infraestructura turística correspondiente a paneles interpretativos
en los geositios más destacados. Además, se elaborará una guía geoturística para apoyar la interpretación del
paisaje por parte de los visitantes y promover el nuevo destino geoturístico. Mediante esta iniciativa, se espera
contribuir a educar a la comunidad local y los visitantes en relación a los peligros geológicos del territorio, los
que consisten, principalmente, en peligros volcánicos y de remociones en masa. Consecuentemente, se
pretende mejorar los planes de emergencia y la planificación del territorio frente a la ocurrencia de desastres
naturales. La gira tecnológica al territorio del proyecto Geoparque Kütralkura servirá de inspiración para que
los actores locales diseñen sus propios productos geoturísticos, y también para articular redes de colaboración
a nivel nacional entre territorios que proyectan su desarrollo a través del geoturismo. La estrategia de
comercialización y comunicación del nuevo destino geoturístico, además del modelo de gestión del territorio,
permitirán asegurar la sustentabilidad de esta iniciativa, que podría derivar en el establecimiento de un
geoparque UNESCO. En síntesis, este proyecto debiera contribuir a lograr una mayor valoración del territorio
por parte de la comunidad local y los visitantes, realzando la identidad local y el patrimonio natural y cultural
existente.

Agradecimientos

El proyecto Geoturismo Patagonia Verde (Código 17BPCR-73220) es financiado gracias al apoyo del
Gobierno Regional de Los Lagos y del comité InnovaChile – CORFO.

Referencias
Gobierno Regional de Los Lagos, 2015. Delimitación de destinos turísticos de la Región de Los Lagos - Propuesta final
de destinos turísticos de la Región de Los Lagos, 148 p. Disponible en
http://www.goreloslagos.gob.cl/resources/descargas/programas/pr_turismo/2015/Delimitacion_destinos.pdf

De la Prida, L. 2016. Periódico Patagonia Verde, Año N°1, Diciembre 2016, p 2. Disponible en
http://www.mesapatagoniaverde.cl/web/wp-content/uploads/1-Edici%C3%B3n-Diario-Patagonia-Verde.pdf

26
Turismo Científico para el Aprendizaje de la Matemática
y el Conocimiento de la Tierra

Autores: Andrés Cabezas Mancilla1, Carlos Cabezas Manríquez2


(1)
Director, GEOMATH. Turismo Científico, Talca, Chile; Geólogo geotécnico, Rocktest - Mecánica de
Rocas, Los Andes, Chile.
(2)
Director Dpto. Matemática, GEOMATH. Turismo Científico, Talca, Chile; Académico investigador,
Escuela de Posgrado en Didáctica de la Matemática, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile; Académico
investigador, Escuela de Posgrado en Educación Matemática, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.
Dirección Postal: 33 ½ Oriente 1176, Villa San Miguel. Talca.

e-mail: andcabezas@gmail.com

Resumen

Divulgación de la matemática

La divulgación científica tiene actualmente, un espacio cada vez más importante dentro de las actividades
sociales, ya que tiene como función principal mostrar los últimos avances en investigación, presentar temas
que no son parte de la formación curricular de la población y, sensibilizar a la comunidad en general en la
actividad científica, es decir, contribuye a formar un vínculo entre la ciencia y la sociedad (Guerrero, 2006).

En relación a la matemática que, junto a la geología, constituye el centro de nuestro proyecto, esta actividad
divulgativa no se realiza en foros amplios, de manera que trascienda al sector escolar e influya en la formación
de una cultura que la valore adecuadamente. Lo anterior representa un problema en un país que, como Chile,
persigue un desarrollo a corto plazo en el área de la ciencia y la tecnología.

Riqueza natural y dinámica de la tierra

Por otro lado, además de las riquezas naturales de nuestra geografía, que ofrece excelentes oportunidades de
exploración desde el punto de vista científico, Chile cuenta con una población muy sensible a los procesos y
fenómenos geológicos relacionados con movimientos sísmicos, variaciones climatológicas y erupción de
volcanes, entre otros. Esta realidad implica una responsabilidad de la comunidad científica, de entregar
elementos que permitan a la población un conocimiento, al menos básico, del comportamiento de la naturaleza
y sus fenómenos, y promueva una cultura de valoración del entorno. Esta realidad abre una oportunidad para
elegir la tierra y su dinámica, como contexto en el cual situar la divulgación de la matemática. En efecto, el
registro geológico almacena información valiosa que ayuda a interpretar y reconocer los procesos geológicos
y biológicos que acontecen en la actualidad y constituyen un bien común como patrimonio natural y cultural
(Puy y Alquiza; Miranda & González, 2010). Además, la riqueza matemática que ofrece el ámbito de la
Geología, la hace particularmente interesante para una exploración matemática desde el punto de vista
divulgativo, ya que su estudio posibilita diversas miradas científicas y culturales, y una dinámica que la hace
propicia para el estudio matemático y didáctico en diversos niveles de complejidad.

27
Estrategia de divulgación

Atendiendo a la realidad descrita, GEOMATH. Turismo Científico, ha elaborado una estrategia de divulgación
activa, participativa y contextualizada, que apunta a la reapropiación social del conocimiento matemático y
conocimiento de la tierra. Para el logro de sus objetivos, ha elaborado en una primera etapa, actividades de
observación y análisis de situaciones dinámicas presentes en la naturaleza, focalizada en contextos cotidianos.
Para una segunda etapa, se están elaborando actividades de análisis de procesos dinámicos en el área geológica.

Para la observación y comprensión de los procesos geológicos, las actividades de apreciación y análisis
matemático consideran la realidad socio cultural de las personas y, guiadas por especialistas, las introducen en
los procesos de análisis disciplinar en sus distintos niveles de complejidad, de modo que les permita ir
descubriendo evolutivamente, los objetos matemáticos presentes en los procesos característicos del ámbito
geológico. Para el diseño de las actividades, estamos considerando rutas turísticas que presenten interés
geológico y posibiliten el desarrollo de las actividades de observación, análisis y modelamiento matemático de
su dinámica.

El diseño de la estrategia está respaldado por la Teoría de Situaciones Didácticas (G. Brousseau, 2004)
desarrollada en el contexto de la Didáctica de la Matemática, y por investigaciones en la misma disciplina
sobre aprendizaje situado y matemática realista.

En definitiva, la estrategia consiste en considerar trazados turísticos por puntos de interés geológico, en los que
se desarrollen actividades de divulgación matemática, diseñadas especialmente para propiciar el análisis
científico geomatemático, realizado de manera lúdica para la comprensión de los procesos y fenómenos
naturales. Para mejor comprensión de las actividades matemáticas en contextos geológicos de nuestra
propuesta incluimos en la Figura 1., un mapa conceptual del aprendizaje situado, este esquema está en la base
de nuestro modelo pedagógico para la realización de la divulgación.

Figura 1

28
Por su naturaleza, hemos llamado a la estrategia como “Turismo Geomatemático”, esta estrategia considera
métodos activos y participativos, ya que se trata de lograr una reapropiación social del conocimiento
matemático y la comprensión de los fenómenos naturales. Los fundamentos didáctico-pedagógicos de la
solución propuesta, consideran el contexto socio cultural para realizar interacciones entre los participantes, el
guía y el conocimiento geomatemático que se desea divulgar.

Investigaciones en el área de la Didáctica de la Matemática, han demostrado que el conocimiento es más


fácilmente adquirido cuando las situaciones o problemas se desarrollan en contextos cercanos, que proveen de
significado a los contenidos científicos (Gómez, J. 2007). Además, la naturaleza como contexto se justifica en
la cercanía a las personas, todos vivimos en medio de ella, particularmente en el geológico que, en nuestro país
se presenta con gran riqueza y variedad de elementos de análisis matemático y proveen de significado a los
objetos de esta ciencia. En este sentido, la dinámica de los procesos naturales ofrece una variedad de situaciones
que propicia el desarrollo de distintas formas de pensamiento matemático y el empleo de distintas formas de
observación que ayudan a desarrollar la intuición de lo abstracto.

Trabajos realizados

GEOMATH. Turismo Científico, cuenta con un equipo de geólogos y un equipo de investigación en


matemática y su didáctica, constituido por académicos investigadores de Universidades. En los procesos de
experimentación ha realizado experiencias de turismo matemático en dependencias de la Universidad Católica
del Maule, en lugares públicos de las ciudades de Talca y Curicó, con participación de estudiantes de todos los
niveles escolares, profesores del sistema educativo y padres y apoderados; ha presentado propuestas de cursos
sobre visualización y pensamiento matemático implementando la estrategia de “turismo matemático”,
innovando significativamente en la formación de profesores. Ha organizado jornadas de turismo matemático
en las que ha contado con conferencistas geólogos, diseñadores industriales, didactas y, en la jornada del año
2015, contó con una conferencia del Premio Nacional de Ciencias de ese año Dr. Mario Hamuy. Miembros del
equipo dictan cursos en la Escuela de Talentos académicos “Programa Semilla UCM” con la estrategia
“Turismo Matemático” y, actualmente se encuentran realizando un proyecto de investigación cuyo objetivo es
la validación científica del “Turismo Matemático” como estrategia de enseñanza y aprendizaje escolar, en la
educación superior ya hay investigaciones que respaldan los resultados esperados en el nivel escolar (Cabezas,
C. y Nendoza, M. 2016). Algunas de estas experiencias se encuentran documentadas en diversas páginas de
INTERNET, ver Figura 2.

Figura 2

29
Referencias

Brousseau, G. (2004). Théorie des situations didactiques. Recherches en didactique des mathématiques. La pensé
sauvage éditions.

Cabezas, C.; Mendoza, M. (2016). Manifestaciones Emergentes del Pensamiento Variacional en Estudiantes de
Cálculo Inicial. Formación Universitaria. Vol. 9(6), 13-26. La Serena. Chile.

Guerrero, R. (2006). ¿Para qué sirve la divulgación de la Ciencia? Revista Ciencia y Mar, Vol. 29, 47-49. Oaxaca,
México: Editorial Universidad del Mar.

Gómez, J. (2007). La matemática reflejo de la realidad. La modelización matemática como herramienta para la
enseñanza/aprendizaje de las matemáticas. Federación Española de Profesores de Matemática (FESPM). Badajoz.
España.

Puy Alquiza, M.J.; Miranda, R. y González, M. (2010). Propuesta de puntos de interés geológico y minero en el área
natural Protegida el Orito. Distrito Minero de Guanajuato. México. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.
V-8; N.4 595-607. México recuperado el 5 de marzo de 2015, de
http://www.pasosonline.org/Publicados/8410/PS0410_13.pdf

30
Los bosques fósiles de Nothofagus y Coníferas de las Regiones de los Ríos y de Los Lagos,
Chile, durante la Glaciación Llanquihue
Carolina Villagrán (1), Ismael Rincón (2), Ricardo Álvarez (3), Ana M. Abarzúa (4)
(1)
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Las Palmeras 3425, Santiago.
(2)
Of. Técnica Regional de Los Ríos-Consejo de Monumentos Nacionales, Gral. Lagos 989, Valdivia.
(3)
Programa ATLAS, Universidad de Los Lagos, Lord Cochrane 1056, Osorno.
(4)
Instituto Ciencias de la Tierra, Univ. Austral de Chile, Edificio Pugin, 3er piso, Oficina 320, Valdivia.

Mail: carolinavillagran.moraga@gmail.com

Un Geopatrimonio Glacial: Valor científico y cultural de las poblaciones fósiles de Coníferas


Este trabajo busca destacar el potencial geopatrimonial de una red de sitios fosilíferos costeros de la Región de
Los Lagos que tienen un importante valor científico regional y nacional –como los únicos testimonios tangibles
de los procesos geológicos y climáticos que han afectado los ecosistemas de bosques del sur de Chile durante
la última glaciación del Cuaternario– y que también exhiben un relevante contenido educativo y cultural. Desde
una perspectiva preliminar, interesa enfatizar primeramente la identificación y caracterización, los
antecedentes históricos y la puesta en valor de este geopatrimonio, además de evaluar los pasos adecuados para
su geoconservación. Entendemos que la protección de estos sitios bajo la figura de “Geoparque”, de
UNESCO4, no sería el primer paso en este caso, considerando que lo prioritario es su protección legal a nivel
nacional. En Chile, los fósiles (o “piezas u objetos paleontológicos”) son Monumentos Nacionales por el sólo
ministerio de la ley, en la categoría de Monumento Arqueológico y tienen tuición y protección por parte del
Consejo de Monumentos Nacionales (CMN, art. 1° y 21° de la Ley 17.288). Sin embargo, a efectos de una
protección efectiva, resulta muy insuficiente esta categoría y, al final de esta presentación, se proponen algunas
figuras legales posibles, como propuesta preliminar para una gestión apropiada de su cuidado.

Los hallazgos fosilíferos en comento corresponden a 27 sitios costeros, con poblaciones de grandes troncos
fósiles de alerce (Fitzroya cupressoides) y ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum), in situ y en muy
buen estado de conservación, contenidos en una o varias capas de sedimentos orgánicos, las que ocasionalmente
afloran a nivel intermareal. Ambas Coníferas imperaron durante interestadiales del período Llanquihue medio
de la última glaciación (estadio isotópico MIS-3), –como lo atestiguan los fechados radiocarbónicos disponibles
de la madera, con edades finitas entre 42,600 y 49,780 años 14C AP, –bajo condiciones de clima frío-lluviosas.
Los troncos se encuentran asociados a limos orgánicos turbosos que subyacen a depósitos de limos lacustres
grises de origen glacial (varves), arenas y gravas glacio-fluviales del Ultimo Máximo Glacial (UMG, fechado
entre 29,400 y 18,000 años cal. AP). Los sitios se distribuyen en la costa occidental del Seno de Reloncaví, Isla
Tenglo y Archipiélago de Calbuco; siguen a lo largo de la costa oriental de la Isla Grande de Chiloé, desde el
canal de Chacao hasta el Golfo de Compu y San Juan de Chadmo; y en islas adyacentes pertenecientes a las

4
Un ejemplo de protección de troncos fósiles como Geoparque, es el conocido “Lesvos Geopark” (20 Ma),
en la Isla de Lesvos, NE del Mar Egeo, Grecia. En 2004, fue incluido en la “UNESCO Global Geopark
Network”.

31
comunas de Ancud, Quemchi, Quinchao, Puqueldón, Queilen y Quellón5. El análisis palinológico de los
sedimentos orgánicos que contienen los troncos exhibe dominancia de polen arbóreo, principalmente ciprés de
las Guaitecas, alerce y otras Coníferas, como mañíos macho y hembra (Podocarpus nubigena y Saxe-gothaea
conspicua), además de Nothofagus y mirtáceas. Esta paleo-comunidad dominada por Coníferas tuvo una
distribución amplia y continua en los sitios de baja altitud de la Región de los Lagos, antes de que el hielo del
UMG, y los cambios climáticos posteriores, determinaran su actual discontinuidad y restricción a cimas
montañosas.

Antropológicamente estos afloramientos paleobotánicos son significativos, principalmente desde una


perspectiva patrimonial y territorial. Hoy en día forman parte de la memoria colectiva de comunidades de
pescadores artesanales que, con asombro, han estado buceando y colectando mariscos durante generaciones en
medio de árboles que encuentran en el fondo del mar o en las orillas de la playa. Para explicar su ubicación
recurren a tiempos ancestrales en los que aseguran ocurrieron grandes cataclismos e inundaciones. Por otro
lado, las comunidades Mapuche-Williche están incorporando estos bosques fósiles como parte de los hitos
patrimoniales que conforman sus solicitudes de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios
(ECMPO), Ley 20.249. Al hacerlo, reconfiguran su memoria oral adhiriendo conocimientos científicos, lo que
produce nuevo conocimiento que es georeferenciado por las mismas organizaciones con el fin de asegurar su
protección, a través de cartografías participativas que luego son utilizadas con fines político-territoriales al
solicitar estas áreas de uso consuetudinario. De esta forma se refuerza sustancialmente la protección de los
mismos, en un escenario en el que no basta la presencia que brinda la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.
También se han vuelto recurrentes los ejercicios de reconocimiento popular a cargo de municipalidades
costeras, organizaciones culturales, campañas de visibilización de recursos propios en el marco de programas
de superación de pobreza, etc.

Antecedentes geológicos y paleobotánicos

Durante casi medio siglo gran parte de la investigación geomorfológica y paleobotánica del Cuaternario del
sur de Chile se ha concentrado en las Regiones de Los Ríos y de Los Lagos. En 1999 se publica una síntesis
de la investigación glacial en ambas regiones, entre y 40° 40´S y 42°20’S (Eds. Mattsson J.O., Solakios N. &
Denton G.H. 1999). Esta obra integra los estudios palinológicos realizados por Calvin Heusser, desde 1972, en
varias secciones estratigráficas expuestas, con contenido de madera y edades concordantes a lapsos
interestadiales de la Glaciación Llanquihue. La mayoría de los “sitios clásicos” de esta región fueron re-
visitados y re-descritos durante un Taller Internacional sobre el “Cuaternario de la Región de Los Lagos” (Ed.
Villagrán 1993). En la Región de los Ríos, la primera evidencia paleobotánica corresponde al hallazgo de
madera fósil de ciprés de la cordillera (Mercer y Laugenie 1973), – contenida en capas de turba intercaladas
entre depósitos glaciales de Río Ignao. La madera fue fechada primeramente entre 36,000 y 37,000 años 14C
AP, –pero fechados posteriores muestran edades más antiguas. El examen del polen de las turbas que subyacen

5
De los 27 sitios fosilíferos, 5 han sido investigados, 5 reportados (Villagrán et al. 2004) y 17 son nuevos
hallazgos realizados por C. Villagrán y por R. Álvarez, quien agradece el apoyo de Fondecyt N°1171827 en
las prospecciones.

32
a las maderas (Heusser 1976), registra la existencia de otras coníferas, como lleuque, mañíos macho y hembra
y ciprés de la cordillera. Recientemente, en el registro de Los Molinos, en la costa de Valdivia, se ha descrito
polen y madera de ciprés de las Guaitecas en un depósito interestadial aún no fechado; sin embargo en una
posición estratigráfica similar se encuentra el sitio Niebla donde se han registrado maderas y polen de
Mirtáceas, alerce, mañío hembra y Nothofagus. Este último sitio ha sido fechado a través de OLS en 80,000-
90,000 años AP (Vega 2016). En la Región de Los Lagos se documenta por primera vez la existencia de
poblaciones de grandes troncos fósiles de alerce, expuestos en el intermareal después del terremoto de 1960,
en Punta Pelluhuín, –hallazgo primeramente comunicado por Klohn (1976), quien obtuvo dos fechados
radiocarbónicos de la madera, 42,600 y 49,780 años 14C AP. La dendrocronología de esta población fósil fue
investigada por Roig y colaboradores (2001), –quien obtuvo tres fechados AMS, de tres muestras procedentes
de los anillos internos de los troncos 49,780, 49,770 y 49,370 años 14C AP. El análisis de polen fue realizado
por Heusser (1981), –junto con una sección expuesta próxima, Punta Penas, con madera en su base fechada en
42,400 años 14C AP. El segundo hallazgo con afloramientos de troncos fósiles de alerce, fechado en >45.000
años, es Isla Tenglo. El polen de los sedimentos orgánicos asociados a los troncos registra la presencia de otras
dos coníferas, mañíos macho y hembra (Villagrán et al. 2004). El sitio se sitúa frente a una sección continental
expuesta, Canal Tenglo, con madera fechada en 39,660 años 14C AP (Heusser et al. 1999). Espectros polínicos
similares, con presencia de madera, con edades interpretadas como interestadiales, han sido documentados para
las siguientes secciones: Rupanco (Heusser 1974), fechada entre 34,000 y 36,300 años 14C AP; Puerto Varas,
Panamericana (Heusser 1974, 1881), con madera fechada en 57,800 años 14C AP; Puerto Octay, 39,340 años
14
C AP (Heusser 1981); y Frutillar Bajo, 36,960 años 14C AP (Heusser et al. 1999). En la costa oriental de la
I. Grande de Chiloé se han investigado dos sitios: Punta Pirquén, con abundantes troncos de alerce y ciprés de
las Guaitecas, en perfecto estado de conservación, además de mañíos macho y hembra en el contenido polínico
de los sedimentos que contienen los troncos (Villagrán et al. 2004); Punta Tentén (Heusser et al. 1995), un
depósito de limos orgánicos y turbas con troncos, fechados en >49.700 años AP, y registro polínico también
de ambos mañíos, además de ciprés enano. Adicionalmente, se ha documentado la presencia de Coníferas en
el contenido polínico de dos secciones estratigráficas pertenecientes a lapsos interestadiales: Pidpid, con polen
de alerce y mañío macho, y base fechada en 36,230 años 14C AP; y Molulco (Villagrán et al. 1995), con grandes
troncos de alerce, abundante madera y polen de mañío macho, y fechado en >45,000 años 14C AP.

Patrimonio Paleontológico y Geoconservación

En gestión patrimonial es necesario trabajar con un concepto de patrimonio paleontológico que permita
comprender sus diversas dimensiones, tensionadas entre sí, y la necesidad de integrar la gobernanza dentro del
territorio donde se ubica. Patrimonio paleontológico serían todos los fósiles, yacimientos paleontológicos y
unidades geológicas fosilíferas que son objeto de valoración o apropiación (científica, jurídica, simbólica,
económica) por una o varias comunidades o instituciones, de diverso carácter (político, científico, educativo,
social, étnico) y escala (local, regional, nacional o mundial). Como ya se ha dicho, para una protección
realmente efectiva no basta con que sean Monumentos Nacionales por el sólo ministerio de la Ley. Es necesaria
una declaratoria, la cual lleva asociada un polígono georreferenciado de protección. Aun así, la protección
efectiva no llega hasta que no se consiguen recursos económicos que permiten a la institución pertinente o al
administrador designado, ejercer y favorecer tal protección. Lo más idóneo es tener además una comunidad
empoderada que aprecie el valor de conservar ese patrimonio. Respecto a la protección por declaratoria, habría
que escoger los sitios más complejos y mejor conservados, los cuales requieren de un polígono de protección.

33
Entre las figuras de protección legal, se han seleccionado varias. La primera es la de Monumento Natural
(MN) (Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. DFL 294 del 31.3.1960). MN
es un área generalmente reducida, caracterizada por presencia de especies nativas de flora y fauna o por la
existencia de sitios geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural o científico. Esta figura es
declarada por el Ministerio de Agricultura y CONAF es la entidad administradora. Existen antecedentes en
Chile de protección de áreas con troncos fósiles. Es el caso del MN Pichasca, Región de Coquimbo (DS 123
del Ministerio de Agricultura). Los objetos de protección son troncos fósiles de Araucaria araucana y vestigios
óseos de animales mesozoicos. La administración de CONAF se traduce en presencia de guardaparques y
señalética, además de la posibilidad de contar con un Plan de Manejo, lo que mitiga algo la presión de visitantes
turísticos y actividades económicas. Las araucarias actuales están declaradas MN, individualmente, no en un
área concreta. Cualquier intervención sobre ellas debe ser autorizada por CONAF. MN Pichasca y MN
Araucaria (actual) son el único ejemplo en Chile en que están protegidos el ejemplar botánico actual y su
equivalente fósil, lo cual es un precedente a considerar a la hora de pensar el caso de los actuales Alerces,
también MN, y Cipreses, junto a sus equivalentes fósiles de la R. Los Lagos. Otras tres figuras de protección
de patrimonio paleontológico que podrían ser evaluadas como convenientes para el resguardo de los restantes
sitios son: (i) Monumento Histórico (MH) (Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, Titulo III, art. 9°). ”Son
Monumentos Históricos los lugares, ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o
particular que por su calidad e interés histórico o artístico o por su antigüedad, sean declarados tales por
decreto supremo, dictado a solicitud y previo acuerdo del Consejo”. Cualquier persona o autoridad puede
dirigirse al CMN y denunciar la existencia de un inmueble que necesita ser declarado MH. El CMN, en Consejo
Pleno, aprueba enviar la propuesta de Declaratoria al MINEDUC, que la aprueba finalmente. Existe
antecedente de protección de patrimonio paleontológico mediante esta figura, como es el caso del MH “sitio
donde se conservan huellas de animales extinguidos en el lugar denominado “Termas del Flaco” de la
provincia de Colchagua” (Decreto 4866 13 de Julio 1967, MINEDUC). (ii) Santuario de la Naturaleza (SN)
(Ley 17.288. Monumentos Nacionales. Título VII. Art. 31°). “Son Santuarios de la Naturaleza todos aquellos
sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas,
paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación
sea de interés para la ciencia o para el Estado”. Cualquier persona puede presentar ante el CMN una solicitud
y un informe adjuntando antecedentes. El CMN derivará dicho informe y sus observaciones al Ministerio de
Medio Ambiente, que declara SN. Existe un antecedente de protección de troncos fósiles en la Región de los
Lagos mediante SN: Punta Pelluco (D.S. N°48 del 17.01.1978), de 40.000 m2 de superficie. Igual que en MH,
se puede declarar SN un área situada en una propiedad privada, y cualquier entidad jurídica o natural que quiera
realizar una actividad en el área protegida debe solicitar permiso al CMN. (iii) Bien Nacional Protegido
(BNP). (Ley Orgánica 3274 de 1980). Es un subsistema de propiedad pública (Ministerio Bienes Nacionales)
que permite incorporar a privados en la administración y manejo de los recursos patrimoniales fiscales,
contenidos en los predios protegidos. Esto permite a municipalidades o colectivos de personas con personalidad
jurídica (asociación, fundación) solicitar una concesión por tiempo limitado, con opción a renovar, para
administración de espacios protegidos y desarrollar proyectos de investigación y puesta en valor. Existe un
antecedente, se trata del BNP Cerro Ballena, que protege un sitio paleontológico al Norte de Caldera, Región
de Atacama, donde aflora la unidad geológica Bahía Inglesa, que contiene fauna fósil del Mioceno-Plioceno.

34
Fig. 1: Distribución de 27 sitios fosilíferos con troncos y madera de Coníferas, Región de Los Lagos, Chile

35
Referencias

Heusser, C.J. (1974) Vegetation and Climate of the Southern Chilean Lake District During and Since the Last
Interglaciation. Quaternary Research vol. 4, 290-315.

Heusser, C.J. (1976) Palynology and Depositional Environment of the Río Ignao Nonglacial Deposit, Province
of Valdivia, Chile. Quaternary Reserch vol. 6, 27-279.

Heusser, C.J. (1981) Palynology of the Last Interglacial-Glacial Cycle in Midlatitudes of Southern Chile.
Quaternary Research vol. 16, 293-321.

Heusser, CJ, Denton GH, Hauser A, Andersen B. & Lowell TV (1995) Quaternary pollen records from the
chilotan Archipelago in the context of glaciation and climate. Revista Geológica de Chile vol. 22, 25-46.

Heusser, CJ, Heusser LE & TV Lowell (1999) Paleoecology of the Southern Chilean Lake District-Isla Grande
de Chiloé during middle-late Llanquihue Glaciation and deglaciation. Geografiska Annaler vol 81A (2), 231-
284.

Klohn, C. (1976) Beobachtungen über die Reste eins späteiszeitlichen Alercewaldes. Zeitschrift für
Naturfreunde und Wanderer 75-78.

Mattsson, J.O., Solakios N. & Denton G.H. (Eds.) (1999) Glacial and Vegetational History of the Southern
Lake District of Chile. Geografiska Annaler 81ª (2), 358 pp.

Mercer, J.H. & Laugenie C. (1973) Glacier in Chile ended a major readvance about 36,000 years ago: some
global comparisons Science vol. 182, 1017-1019.

Roig, FA, Le-Quesne C, Boninsegna JA, Briffa KR, Lara A, Grudd H, Jones PD & C. Villagrán (2001) Climate variability
50,000 years ago in mid-latitude Chile as reconstructed from tree rings. Nature vol. 410, 567-570.

Vega, R. 2014. Quaternary evolution of the Valdivia fluvial system: Environmental response to glacial
interglacial cycles in active tectonic margin settings. Tesis Doctoral. Universidad Austral de Chile.

Villagrán, C. (ed.) (1993) El Cuaternario de la Región de Los Lagos del sur de Chile (The Quaternary of the
Lake District of Southern Chile). Guía bilingüe de Excursión Taller Internacional. Edición y traducción al
español: C. Villagrán, Imprenta B & B Santiago, Chile, 123 pp.

Villagrán C, Moreno P. & R. Villa (1995) Antecedentes palinológicos acerca de la historia cuaternaria de los
bosques chilenos. En: Ecología de los bosques nativos de Chile (Armesto JJ, Villagrán C & M Kalin Arroyo
(Eds): 51-69, Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 470 pp.

Villagrán, C., Roig F.A. & León A. (2004) Paleodistribución del alerce y ciprés de las Guaitecas durante
períodos interestadiales de la Glaciación Llanquihue: Provincia de Llanquihue y Chiloé, Región de Los Lagos,
Chile. Revista Geológica de Chile, vol. 31, (1), 133-151.

36
Geoparque Valle de Petorca – Estado del arte de un proyecto de Geoparque con valor
geológico y arqueológico

Vicencio, V (1,4); Martínez, T (2,3) ; Pérez R.(2)


(1)
ONG Covalente, Av. Viel 1250, Santiago, Chile
(2)
Departamento de Geología, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile
(3)
Sociedad Geológica de Chile, Valentín Letelier 20, Oficina 401, Santiago, Chile
(4)
Junta de Vecinos Pob. Audino Ortiz, Ramona Parra s/n, Hierro Viejo, Petorca, Chile.
Vladimir@covalente.com

Introducción

El valle del Río Petorca está ubicado en la zona central de Chile, V región de Valparaíso (32° a 32,35°S –
70,4° a 71,2°W). Corresponde a un valle transversal de orientación preferente SW-NE cuyas condiciones
climáticas y geológicas han permitido a lo largo del tiempo el desarrollo de diferentes ecosistemas,
asentamientos humanos, culturas y formas de vida.

Este valle posee una diversidad de elementos geológicos, antropológicos y arqueológicos de interés
científico, natural y sociocultural, que cuentan una historia geológica que se inicia hace 150 millones de
años. Su comienzo, marcado por una intensa actividad volcánica, tectónica y metalogénica es sustento de
los tiempos más recientes en la medida que los recursos geológicos de este valle fueron vitales para los
primeros grupos cazadores recolectores, culturas precolombinas y para el establecimiento posterior de
comunidades agrícolas y mineras en torno a su suelo fértil y sus riquezas metálicas (Niemeyer & Weisner,
1991).
Estas características invitan a poner en valor el patrimonio natural y sociocultural del valle a través de la
creación e implementación de un proyecto Geoparque. Este trabajo busca relatar la experiencia de
construcción de dicho proyecto desde sus bases comunitarias y resumir la información recopilada en el
territorio.
Valoración inicial del patrimonio geológico y creación de redes.
La primera iniciativa desarrollada en torno a la valoración del patrimonio geológico fue “Escalera del
Diablo, Geología y Mito” (Explora Divulgación - Noviembre 2015), que buscaba rescatar el relato geológico
de sus cerros y la historia de las culturas del valle, tomando como ejemplo el cerro ícono local: La Escalera
del Diablo. Aun cuando este proyecto no consiguió financiamiento, sentó las bases para la creación de redes
dentro de la comuna, logrando que, tanto en la municipalidad como en parte de su comunidad, tomara fuerza
la idea de valorar el patrimonio geológico, la geodiversidad y aprovechar los beneficios económicos de su
visitación en planes de turismo de intereses especiales (geoturismo). Durante la segunda mitad del 2016, el
proyecto tomó un nuevo impulso gracias a la colaboración de varios geólogos jóvenes y profesionales de la
ONG Covalente. En un nuevo intento por adquirir fondos, se postuló al concurso AULAB (Ruta Patrimonial
Escalera del Diablo), que aun cuando llegó a una segunda instancia del concurso, las ideas fueron difundidas
con éxito en la comuna a través de un video. Finalmente y gracias a todos los esfuerzos anteriores, se
consiguió presentar el proyecto de geoparque al concejo municipal de Petorca quien financió parte de la
logística ($1.5 M) de un programa de prácticas profesionales para estudiantes de geología y arqueología de
la Universidad de Chile, a través de un convenio de colaboración entre la municipalidad de Petorca, la ONG
Covalente y permitiendo una nueva visión acerca de los beneficios del territorio, esta vez, como una lugar
para la educación.

37
Programa de Prácticas profesionales: Inventario Preliminar de la Geodiversidad

Este programa fue ejecutado en el territorio durante el mes de enero del 2017 por 11 estudiantes en práctica
(9 de geología y 2 de arqueología) y 5 tutores geólogos (Vicencio et al., 2017a; Vicencio et al.,2017b),
con el fin de valorar la geodiversidad y los elementos arqueológicos presentes en el territorio. Mientras
que para la valoración de la geodiversidad se utilizaron recientes experiencias nacionales (p.ej Rivera,
2014, Martínez, 2017) e internacionales (Brilha, 2016), el trabajo arqueológico estuvo basado en los
trabajos de Troncoso (2003, 2004 y 2005).

El desarrollo de este programa fue fundamental, ya que permitió la exploración de la comuna, la creación
de un inventario preliminar de geodiversidad, un informe geológico, un mapa geológico 1:100.000 y un
informe de los sitios de interés geológico y arqueológico. No menos importante, fueron los talleres y juntas
desarrolladas con la comunidad en donde existió un intercambio directo de ideas e información
relacionada a este proyecto.

Entre las estrategias de divulgación, un fanpage de Facebook (Geodiversidad del Valle de Petorca)
almacena y difunde información, reflexiones, fotografías y material audiovisual a la comunidad. Además,
existen otras iniciativas aun aisladas como la elaboración de georutas, talleres y conversatorios que aún
no encuentran continuidad.

Por último, ya está disponible “Estudio básico para el desarrollo de un geoparque en la comuna de Petorca”
(Vicencio et al., 2017c) que establece una hoja de ruta para 1 año a través del desarrollo de tres temáticas:
Articulación Territorial, Gestión de la Geodiversidad e Investigación y Desarrollo. Este trabajo fue
solicitado por la municipalidad de Petorca para ser financiado mediante la figura de asistencia técnica,
pero aún se encuentra a la espera de ser atendido por este organismo público.
Antecedentes geológicos y sitios de interés geológico.

El registro geológico de la comuna de Petorca abarca aproximadamente 150 millones de años (Jurásico-
Cretácico Inferior), en el cual se han sucedido dos arcos volcánicos bien marcados (Fm. Veta Negra y
Fm.Salamanca) y sus respectivas raíces intrusivas (Unidad Chalinga y San Lorenzo) separados entre si
por una formación volcanosedimentaria (Fm. Las Chilcas). Los arcos volcánicos del Oligoceno-Mioceno
están representados hacia el E de la zona de estudio (Fm. Abanico y Fm. Farellones), principalmente sobre
una zona no explorada. Sobre todas estas unidades y en gran parte del valle es posible observar el
Cuaternario, representado por depósitos fluvio-aluviales y remociones en masa de diversas morfologías y
características. Los sitios de interés geológico se resumen a continuación:
Tabla 1 – Sitios de interés geológico de la comuna de Petorca (Vicencio et al., 2017a). C1: Arco volcánico del Mesozoico; C2:
Batolitos y Complejos Plutónicos del Mesozoico; C3: Series Continentales Mesozoicas y sus Fósiles; C4: Batolitos del Cenozoico
y los Grandes Pórfidos Cupríferos y depósitos de Oro en Chile; C5: Depósitos continentales Cenozoicos; C6: Ambientes Fluvio-
aluviales del Neógeno-Cuaternario. (Mourgues et al., 2012).

38
Figura 1 – Imagen y mapa satelital comunal mostrando los principales sitios de interés geológico y arqueológico.

Proyecciones a futuro

Los sitios de interés geológico del Valle del Río Petorca tienen un potencial para desarrollar proyectos en
investigación, educación y turismo, que, de ser aprovechados no solo pueden aportar a mejorar el nivel
sociocultural de esta comuna, también son una posibilidad de adquirir beneficios económicos en la medida
que exista una gestión de su patrimonio tanto en visitación como en la provisión de servicios. El vínculo
con la Universidad de Chile, a través de programas de Practica Profesional y trabajos de Campo para
profesionales en formación, parece ser la estrategia más efectiva para avanzar en la exploración del
territorio y el levantamiento de nueva información. Dicho vinculo, establece una simbiosis en la medida
que la comunidad y los estudiantes encuentran una posibilidad de aplicar sus conocimientos a situaciones
reales que van en beneficio de su propio aprendizaje.

39
Por otra parte. se está trabajando en la creación de un proyecto tipo “Aulas Naturales” para implementar en el
pueblo de Hierro Viejo, mostrando a estudiantes de la escuela pública de este pueblo la riqueza natural ehistórica
que posee a través de distintos sitios geográficos del pueblo. Esta iniciativa busca probar la efectividad de
aprender fuera del aula, en un contexto donde el conocimiento es concreto y observable.

El desarrollo turístico es incipiente en el valle, con una muy baja capacidad hotelera y carencia de servicios como
alimentación y transporte. El desarrollo e implementación de georutas de intereses especiales en torno a estos
sitios podría ser un iniciador que motive a la comunidad a generar esta infraestructura faltante.

Se espera que, a través de toda la información levantada, los proyectos escritos, y los talleres realizados para
y con la comunidad motiven a las autoridades locales y regionales con el fin de establecer esta nueva
oportunidad de desarrollo sostenible en sus habitantes.

Referencias

Brilha, J. (2016). Inventory and quantitative assessment of geosites and geodiversity sites: a review. Geoheritage, 8(2),
119-134.

Martínez, T., (2017) Valoración de la Geodiversidad en la comuna de Puerto Varas: Nuevas perspectivas para el
desarrollo local. Agosto. Memoria para optar al Título de Geólogo, Universidad de Chile, Departamento de Geología,
Chile.

Mourgues, F. A., Schilling, M., & Castro, C. (2012). Propuesta de definición de los Contextos Geológicos Chilenos
para la caracterización del patrimonio geológico nacional. In XIII Congreso Geol. Chileno, Antofagasta (pp. 890-892).

Niemeyer, H., & Weisner, L. (1991). Arte rupestre en la cuenca formativa del río Petorca. I. Cerro Tongorito. In Actas
del XI congreso nacional de arqueología chilena (pp. 11-15).

Rivera, R., (2014). Geología, Geomorfología y Geopatrimonio en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Región
del Bío Bío, Chile. Noviembre. Memoría para optar a título de Geólogo. Universidad de Concepción, Chile.

Troncoso, A. (2003). Proposición de estilos para el arte rupestre del valle de Putaendo, curso superior del río Aconcagua.
Chungará (Arica), 35(2), 209-231.

Troncoso, M. (2004). El arte de la dominación: Arte rupestre y paisaje durante el período incaico en la cuenca superior
del río Aconcagua. Chungará (Arica), 36(2), 453-461.

Troncoso, M. (2005). Hacia una semiótica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, Chile central.
Chungará (Arica), 37(1), 21-35.

Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017a). Inventario de Geodiversidad de la
Comuna de Petorca (60 p.).

Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017b). Informe Geológico de la comuna de
Petorca (No publicado).

Vicencio, V., De la Fuente., D., De la Fuente, D., Martínez, T., (2017c) Propuesta de Asistencia Técnica: Estudio básico
para el desarrollo de un Geoparque en la comuna de Petorca (No publicado).

40
Importancia del enfoque multidisciplinario para las estrategias de comunicación efectiva
en el proyecto Geoparque Valle de Petorca

Pérez, R. (1); Vicencio, V. (2,3); Martínez, T. (1,4)

(1)
Departamento de Geología, Universidad de Chile, Plaza Ercilla 830, Santiago, Chile.
(2)
ONG Covalente, Av. Viel 1250, Santiago, Chile.
(3)
Junta de Vecinos Pob. Audino Ortiz, Ramona Parra s/n, Hierro Viejo, Petorca, Chile.
(4)
Sociedad Geológica de Chile, Valentín Letelier 20, Oficina 401, Santiago, Chile.
e-mail: rodrigo.perez.garay@gmail.com

Motivación y contextualización de la comuna: Análisis de problemáticas y concientización a partir


de antecedentes naturales y culturales.

La comuna de Petorca se ubica en la región de Valparaíso y posee una superficie de 1517 km2, siendo la
comuna más grande de la región. La economía local históricamente se ha basado en la actividad minera de
cobre, plata y oro (Camus et al., 1986; Skewes et al., 1988; Camus et al., 1991; Kojima, 1999; Vicuña
Mackenna, 1881; SERNAGEOMIN, 2012). Sin embargo, la falta de actividades mineras ha dado paso a la
producción de monocultivos de paltos, nogales y limones como principal fuente de trabajo de la zona (SII,
2009-2011-2013). La escasez de oportunidades laborales ha generado una migración de la población joven
y una situación de pobreza comunal que llegó a casi el 28% el año 2013, correspondiente al doble del índice
nacional para ese mismo año (encuesta CASEN, 2011 y 2013).
Aquel modelo socioeconómico local, basado en el extractivismo de materias primas, ha generado que la
principal fuente laboral se centre en la explotación del territorio. Sin embargo, la comuna presenta una alta
diversidad de elementos patrimoniales, tanto naturales como culturales, que es necesario conservar para las
generaciones futuras. De esta manera, el patrimonio se ha visto afectado por una actividad económica que
carece de una diversificación en otras áreas, tales como el turismo y la venta de bienes y servicios.
La especial importancia de proteger la diversidad natural observada en el valle, tanto en geodiversidad como
biodiversidad, radica en que es la clave para comprender el ecosistema local, su dinámica en el tiempo y su
incidencia en los factores culturales. Procesos geológicos tales como el volcanismo activo, ligan los eventos
metalogénicos mayores de cobre y oro (Camus et al., 1986) con el desarrollo económico que permitió el
asentamiento y origen de los primeros poblados mineros hacia el 1700. Otro ejemplo se observa en la relación
de procesos climáticos y erosivos que han generado un suelo fértil, permitiendo la proliferación de especies
nativas y endémicas. Esta historia, además, relaciona los procesos geológicos y climáticos de gran magnitud
(aluviones, terremotos, remociones en masa, entre otros) con la desaparición de culturas y su constante
movimiento a zonas seguras denominadas ecorrefugios.

Concepción de la ciencia y la divulgación de esta.


Hoy en día existe una amplia discusión en torno a cómo concebimos y hacemos ciencia, y cómo los factores
externos, tales como la economía o las variables sociales, inciden en esta. Desde inicios del s. XX, la brecha que
separaba la ciencia y la cultura se ha puesto en jaque con el desarrollo de “nuevos métodos científicos”. Esto ha
permitido que diversas disciplinas, tales como la geología, la sociología

41
o la antropología, sean integradas al campo de la ciencia formal, contradiciendo la concepción internalista
de las ciencias fácticas (Medina, 1983).
El ingreso de estas nuevas disciplinas ha puesto en discusión la forma en la que desarrollamos la ciencia,
cuál es su fin, y cómo se relaciona la cultura con la ciencia a la hora de llevar a cabo trabajos de divulgación
científica. Estas interrogantes son las que permiten acercar la ciencia a la comunidad, permitiendo un aporte
a los saberes a partir de las necesidades locales.
Sin embargo, la divulgación no es una tarea sencilla. La comprensión los de distintos intereses y creencias
locales son factores por considerar a la hora de entablar una comunicación efectiva, razón por la cual, un
análisis integral de las problemáticas resulta esencial. La experiencia en Petorca sugiere que resulta
fundamental considerar la religión como uno de los factores preponderantes a la hora de desarrollar
estrategias comunicacionales.

El arraigo a creencias religiosas en el valle, en torno al catolicismo, ha evidenciado como se desarrolló un modelo
de déficit comunicacional (Cortassa, 2010) basado en que un emisor “alfabetiza” a un receptor en torno a cierta
temática. Un ejemplo de este modelo se observa en las crónicas sobre el gran terremoto de 1730, donde se le
otorgó una explicación religiosa para comprender el fenómeno que destruyó numerosas iglesias, atribuyéndolo
a un castigo divino (Valenzuela Márquez, 2012).
La propuesta del presente trabajo se basa en cambiar el paradigma de divulgación de la ciencia, al tratar de
salir de un modelo de déficit que contempla la educación a la población acerca de los fenómenos y de lo
que tienen. Por el contrario, se promueve el desarrollo de un modelo comunicacional con un enfoque
etnológico-contextual (Cortassa, 2010) que permita articular la ciencia con la comunidad en base a la
discusión y diálogo. Para ello, se plantea el llevar a cabo actividades tales como foros, talleres y salidas
interpretativas, donde cada participante pueda aportar visiones y opiniones para desarrollar un producto
científico desarrollado con y para la comunidad.

La importancia de la participación comunitaria en el co-desarrollo de los proyectos.

La experiencia en Petorca indica que es de suma importancia la participación comunitaria para desarrollar
diálogo y debate en torno a las ciencias. En primera instancia, la comunidad es la primera fuente de
información, dado que el traspaso de generación en generación de las historias acerca de la dinámica
climática y de eventos geológicos de la zona, permiten tener una primera aproximación de cómo se
desarrolla el ecosistema local.
Sin embargo, producto de esta divulgación de la información de forma oral, muchos de estos eventos van
quedando atrás, olvidados en el tiempo, como recuerdos de pasados grises y dramáticos. Es por esta razón,
resulta necesario hacer una recapitulación histórica de eventos naturales que han impactado la zona, para darles
un entendimiento a la luz del conocimiento actual y permitiendo que la comunidad pueda tomar cartas en el
asunto a la hora de prevenir y mitigar desastres.
Adicionalmente, con el objetivo de proteger aquellos elementos de interés mediante el turismo, es necesario
levantar proyectos en los cuales la comunidad se sienta partícipe y busque proteger su patrimonio. De esta
manera, el co-desarrollo de un material didáctico en base a intereses comunes con la comunidad, permite
un trabajo de divulgación más efectivo para la puesta en marcha de planes de protección y un desarrollo
conjunto de la ciencia.

42
La importancia del enfoque multidisciplinario para incidir en los intereses de la gente como
individuos, con el objetivo de dar paso a la educación en torno a otras áreas del conocimiento.

Las problemáticas del valle de Petorca han afectado de forma transversal a su comunidad, haciendo de esta
temática un punto de unión como grupo social. Sin embargo, los intereses individuales dificultan delinear
una solución única a los diversos problemas, razón por la cual el desarrollo multidisciplinario de los
proyectos surge como una opción atractiva a implementarse.

La comuna de Petorca se caracteriza por un destacado patrimonio en diversas áreas del conocimiento. Desde
el punto de vista natural, existe una relación directa entre los elementos ecosistémicos y los geológicos que
permiten hasta el día de hoy la subsistencia de la biodiversidad. Un ejemplo de lo anterior se observa al
analizar cómo la topografía ha jugado un rol importante en el desarrollo de zonas de mayor humedad,
permitiendo el desarrollo de la biota; o cómo los afloramientos de rocas de diversa composición han
permitido generar una protección y fuente de nutrientes durante el crecimiento de las especies.

En conjunto con esta interacción natural, la tierra fértil del valle ha permitido el asentamiento y el tránsito
de una serie de culturas, cuyo registro es posible observar en los petroglifos que se encuentran a lo largo de
la comuna. Entre las culturas que destacan, se encuentran las de Aconcagua y la Limarí que, gracias a los
procesos geológicos que permitieron la acumulación de arcillas, desarrollaron artesanía y utensilios durante
sus estadías (Niemeyer & Weisner, 1991). De la misma manera en que la geología permitió el desarrollo
de estas tribus indígenas, la biodiversidad de la zona jugó un rol esencial al aportar una diversa fuente de
alimento nativo como, por ejemplo, las distintas especies de chaguales (“Puya Chilensis”).

Presentación de la revista

El desarrollo de una revista que sirva de guía turístico-científica nace de la necesidad de concientizar de
forma colectiva las problemáticas del valle, pero a su vez, con el objetivo de dar valor al patrimonio de la
zona. Este material didáctico busca articular la comunidad con la ciencia mediante una comunicación que
depende directamente de los intereses y contextos de las partes involucradas en este proceso de diálogo,
debate y discusión.

La reflexión en conjunto en torno a las diversas temáticas es necesaria al momento de conversar con altura
de miras las distintas creencias de la gente. Para el desarrollo de un diálogo fluido, la simplificación del
lenguaje juega un rol fundamental para la comprensión de los conceptos base. Sin aquella simplificación,
el desinterés de la comunidad ante la ciencia se vuelve cada vez más profundo, coartando trabajos en
conjunto a futuro.

La estructura de la revista es el resultado de un trabajo que trata temáticas tanto científicas como culturales, y
que busca integrarlas entre ellas a modo de despertar el interés colectivo, a partir de los intereses individuales.
Las temáticas centrales se pueden dividir principalmente en tres grandes áreas:

• Patrimonio geológico y procesos asociados.


• Biodiversidad
• Elementos culturales
• Arqueología
• Relatos locales
• Recapitulación histórica

43
De esta forma, la necesidad de conservación de los elementos patrimoniales y la decadencia económica han
impulsado la búsqueda de nuevas formas de desarrollo sustentable y sostenible que, en base al geoturismo
y el desarrollo de rutas, diversifiquen la economía local. Por ello se busca promover el valor patrimonial en
base al desarrollo de un inventario de Geodiversidad, a partir de los trabajos de Brilha (2016), de elementos
culturales y de la biodiversidad.

Referencias
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2015). Reportes estadísticos comunales: Comuna de Petorca. Vol.
1, 2-17.

Brilha, J. (2016). Inventory and quantitative assessment of geosites and geodiversity sites: a review.
Geoheritage, Vol. 2, 119-134.

Camus, F., Soric, R., & Skewes, M. A. (1986). El distrito de oro El Bronce y su relación con la caldera Morro
Hediondo, Región de Valparaíso. Chile. Revista Geológica de Chile, Vol. 1, 28-29.

Camus, F., Boric, R., Skewes, M. A., Castelli, J. C., Reichhard, E., & Mestre, A. (1991). Geologic, structural, and
fluid inclusion studies of El Bronce epithermal vein system, Petorca, central Chile. Economic Geology, Vol. 6, 1317-
1345. 5

Carcavilla Urquí, L. (2006). Patrimonio geológico y geodiversidad: investigación, conservación, gestión y relación
con los espacios naturales protegidos. Repositorio UAM. Vol. 1.

Cortassa, C. G. (2010). Del déficit al diálogo, ¿y después?: Una reconstrucción crítica de los estudios de comprensión
pública de la ciencia. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad, Vol. 5, 47-72.

Kojima, S. (1999). Some Aspects Regarding the Tectonic Setting of High–and Low‐sulfidation Epithermal Gold
Deposits of Chile. Resource Geology, Vol. 3, 175-181.

Medina, E. (1983). La polémica internalismo/externalismo en la historia y la sociología de la ciencia. Reis, (23), 53-
76.

Mourgues, F. A., Schilling, M., & Castro, C. (2012). Propuesta de definición de los Contextos Geológicos Chilenos
para la caracterización del patrimonio geológico nacional. In XIII Congreso Geol. Chileno, Antofagasta. 890-892.

Niemeyer, H., & Weisner, L. (1991). Arte rupestre en la cuenca formativa del río Petorca. I. Cerro Tongorito.
Actas del XI congreso nacional de arqueología chilena, (1), 11-15.

ODEPA, Ministerio de Agricultura (2014). Región de Valparaíso, Información regional 2014. Vol. 1, 3-11.

Skewes, M. A., & Camus, F. (1986). Inclusiones fluidas y mecanismos de precipitacion de metales preciosos en el
yacimiento epitermal El Bronce de Petorca, Chile. Revista Geológica de Chile, Vol. 15(1), 31-39.

Servicio Nacional de Geología y Minería (2012). Atlas de faenas mineras: Regiones de Valparaíso, del Libertador
General Bernardo O’Higgins y Metropolitana de Santiago. Vol. 9, 34-41.

Valenzuela Márquez, J. (2012). Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción.
Cuadernos de historia (Santiago), (37), 195-224.

44
Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017). Inventario de Geodiversidad de la
Comuna de Petorca (No publicado).

Vicencio, V., De la Fuente, D., Martínez, T., Bergoeing, J. P., Bravo, C., Pérez, R., Quezada, S., Stefani, E., Plaza, S.,
Rybertt. J., Bassi, M., Pérez, F., Gallardo, M., Vivanco, S., Iriarte, C. (2017). Informe Geológico de la comuna de
Petorca (No publicado).

Vicuna-Mackena, B (1881). La edad del oro en Chile. Santiago, Chile. Vol. 2, 204-215.

45
Valoración de la geodiversidad en la comuna de Puerto Varas:
Nuevas perspectivas para el desarrollo local

Martínez, T.*,1,5; Schilling, M.2,5; Hervé, F.1,3,5; Orozco, G.4; Charrier, R.1,3,5

1
Departamento de Geología, Universidad de Chile, Plaza Ercilla # 803, Santiago, Chile
2
Instituto de Ciencias de la Tierra, Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile
3Escuela de Ciencias de la Tierra, Universidad Andrés Bello, Sazie # 2315, Santiago, Chile
4Servicio Nacional de Geología y Minería, Aníbal Pinto # 2031, Valdivia, Chile
5Sociedad Geológica de Chile, Valentín Letelier 20, Of 401, Santiago, Chile
*e-mail: tomas.martinez.ortega@gmail.com

1. Introducción
El patrimonio natural está compuesto por elementos bióticos que integran la biodiversidad, y abióticos que
componen la geodiversidad. El mantener disponible el patrimonio natural no solo constituye una necesidad
para la supervivencia de todos los organismos vivos, además posee un valor científico incalculable en la
medida que guarda una explicación del origen y evolución del planeta junto con todas las formas de vida
que hay en él. Por otro lado, para que una comunidad en un territorio pueda ejercer su derecho a beneficiarse
de sus recursos patrimoniales, se requieren de acciones de concientización, capacitación, investigación,
organización, mercadeo y difusión, entre otras, que posibiliten y faciliten que las mismas comunidades
puedan llevar a cabo un usufructo responsable de estos recursos (DeCarli, 2006)

La geodiversidad -variedad natural de minerales, fósiles, rocas, suelos, formas de relieve y procesos
geológicos activos, como una erupción volcánica o la acción erosiva de glaciares sobre los valles- de la
comuna de Puerto Varas, está constituida principalmente de rocas plutónicas de edades cretácicas y
miocenas del batolito nor-patagónico junto con depósitos volcánicos y glaciares del Holoceno-Pleistoceno
que constituyen una variedad geológica excepcional. Además, tanto el alzamiento de las rocas plutónicas,
el emplazamiento de los centros volcánicos y la dinámica glaciar tienen una relación directa con uno de los
sistemas de falla más importantes del territorio nacional: la zona de falla Liquíñe Ofqui (ZFLO). Esta
diversidad natural y en particular la geodiversidad de este territorio, ha llamado tanto la atención de
investigadores de la naturaleza, que han realizado estudios de relevancia internacional (p.ej Glaciación
Llanquihue, Denton et al. (1999)), como también de los aproximadamente 800.000 visitantes que cada año
se desplazan por este territorio dotado de paisajes singulares. Si bien los dos volcanes activos, Osorno y
Calbuco, son uno de los principales atractivos del territorio, también representan una amenaza y un desafío
constante para el vivir las comunidades locales; entender su dinámica es fundamental para planificar el
territorio. No es casualidad entonces, que a fines del año 2016, Puerto Varas fuera la novena sede del
congreso internacional Cities on Volcanoes. Aun así, aunque existe un interés y conocimiento científico de
esta zona, este pareciera no ser conocido y/o considerado por parte de las distintas comunidades que muchas
veces habitan sectores de extrema vulnerabilidad (p.ej. Las Cascadas) y no potencian sus principales
atractivos, desperdiciando el gran potencial de interpretación que ofrecen estos escenarios vinculados
directamente a los eventos geológicos que les dan origen. El presente trabajo pone en valor aquellos
elementos relevantes de la geodiversidad de la comuna de Puerto Varas, a través de la identificación,
caracterización y valoración de sus elementos geológicos. Estos son exhibidos en un inventario descriptivo
que utiliza un lenguaje técnico pero que permite la comprensión de personas no especialistas. Este
inventario (Martinez, 2017, Figura 1) ayudará a incorporar a los relatos existentes, un valioso conocimiento
sobre la evolución de la Tierra y los procesos geológicos que dan origen a los diferentes paisajes de la zona

46
estudiada. Además pretende contribuir a ampliar el catastro de geositios del programa de patrimonio
geológico de la Sociedad Geológica de Chile (SGCh).

2. Metodología para el inventario de sitios.

Para entender el valor que tiene la geodiversidad de una zona determinada y establecer prioridades en su
gestión, es necesario realizar como primer paso un inventario de ésta pues, para tomar cualquier medida o realizar
alguna acción en geoconservación educación y/o divulgación, es necesario saber qué es lo que existe, cómo es, dónde
está y qué valor tiene.

2.1 Reconocimiento de la geodiversidad: Contextos geológicos

Tanto para fines de investigación, educación o geoturismo, la identificación de contextos geológicos en la


zona de estudio se vuelve una estrategia fundamental en la medida que permite reconocer a macro escala la variedad
de procesos geológicos del territorio. En este sentido, es posible orientar la búsqueda de sitios con el fin de profundizar
en un solo contexto (p.ej. para generar una ruta educativa del volcanismo cuaternario) o de representar la geodiversidad
asociada a los diferentes procesos geológicos que les dan origen.

Figura 1 Muestra la ubicación de la zona de estudio, el mapa de contextos geológicos y 11 sitios inventariados.

47
2.2 Selección y caracterización de sitios: Análisis cualitativo.

El proceso de inventariar incluye un levantamiento, evaluación y catalogación de información de diferentes


sitios, seguido de una descripción minuciosa de los lugares de interés de un determinado territorio, teniendo en cuenta
que un sitio de interés busca presentar una plusvalía respecto al resto de la geodiversidad del entorno. Para esto, se
diseñó en este trabajo una ficha que guía el trabajo de terreno. Además, este proceso debe ser llevado acabo con un
fin específico. Según Lima et al., (2010), hay que establecer este fin u objetivo principal para que la selección de los
sitios ocurra bajo el mismo criterio y propone tener cuatro elementos en consideración: Tópico, referido a qué es lo
que se está inventariando; Valor, estrechamente relacionado al potencial de uso del sitio; Escala, relacionado al área
geográfica en donde ocurre el inventario; Uso, referido a para qué se realiza el inventario. Un ejemplo puede ser este
trabajo cuyo fin es un “Inventario de geodiversidad como soporte a una estrategia de geoconservación comunal para
establecer programas de investigación, geoturismo y educación en ciencias de la Tierra”.

Tabla 1 Criterios a considerar para discriminar el potencial de uso de cada sitio.


G eositios Sitios de Geodiversidad
C ien tífico E ducación T u rism o
R ep resen tativid ad D iversidad de Procesos Escénicos
Singularidad P otencial D idáctico P o ten cia l In terp reta tiv o
In tegrid ad A ccesibilidad A ccesibilidad
C on ocim ien to C ien tífico Seguridad Seguridad

Una vez establecido el objetivo del inventario, cada sitio fue evaluado según 4 criterios para cada tipo de interés
(Brilha, 2016). De esta forma, si bien existen sitios destinados a una sola actividad (p.ej. Educación) hay otros
que pueden tener múltiples usos. Una vez seleccionado los sitios, estos son caracterizados en fichas que
contienen información relacionada a su información geográfica, interés y uso. Posterior a esto, los sitios y sus
múltiples intereses son cuantificados y contrastados en una posterior evaluación numérica que incluye su riesgo
de ser degradados por las diferentes actividades.

2.3 Estrategias de gestión: Análisis cuantitativo

La metodología usada para este inventario está basada en el trabajo de Brilha (2016) que busca, a través
de valores numéricos, cuantificar las diferentes características que tiene un sitio. Esta evaluación cuantitativa,
no pretende generar un ranking de sitios ni tampoco ser un mecanismo de selección. El establecer parámetros a
los diferentes criterios, permite entender el interés, las bondades y falencias de cada sitio, como también su
fragilidad y vulnerabilidad. De esta forma, se espera, a partir de una valoración numérica, establecer un lenguaje
común entre el evaluador y los diferentes receptores (comunidad, autoridades, etc) para permitir la generación
de estrategias de gestión de los diferentes sitios (Figura 2).

48
Figura 2 Resultado de la evaluación cuantitativa para los diferentes sitios del inventario. Valor Científico (VC), Potencial de Uso Turístico
(PUT), Potencial de Uso Educativo (PUE), Riesgo de Degradación (RD)

3. Discusiones y conclusiones

La metodología cualitativa y cuantitativa utilizada en este trabajo resulta ser una herramienta de gran utilidad
en cuanto permite establecer objetivos claros de qué se está inventariando, para qué, con qué escala y con cuál
finalidad. Además, la creación de una ficha que guíe el trabajo de campo es sin duda una herramienta clave para
la posterior caracterización de los sitios. Los 4 criterios propuestos por Brilha (2016) para la preselección de
geositios y sitios de geodiversidad, han establecido un filtro óptimo, que permite a través de una evaluación
numérica, generar una estrategia relacionada a la gestión de los diferentes geositios y sitios de geodiversidad.
Seis contextos geológicos han sido identificados en la comuna de Puerto Varas (Figura 1) a partir de los
contextos geológicos nacionales propuestos por Mourgues et al. (2012)(Figura 1). Afloramientos de rocas
sedimentarias cenozoicas y algunos depósitos cuaternarios no han sido identificados en estos contextos.
Dentro de estas áreas temáticas, 55 sitios de interés geológico fueron considerados en un primer trabajo de
terreno, 40 de ellos fueron visitados, siendo caracterizados y valorados cualitativa y cuantitativamente 11
de ellos. En la actualidad, gracias a este trabajo, 29 sitios están disponibles para futuras investigaciones
técnico-científicas que busquen complementar este inventario.

De acuerdo a sus características y su alto valor científico, resultado de la evaluación cuantitativa de los
sitios, 7 lugares han sido considerados para ser propuestos al Programa de Detección y Establecimiento de
Geositios en Chile de la SGCh. Todos los sitios tienen un valor moderado-alto en su potencial de uso
educativo y turístico, suficientes para ser considerados dentro de la creación de programas relacionados a
estas áreas. Desde un punto de vista educativo se propone la creación de dos rutas, una para el contexto
Volcanismo Cuaternario y otra para Geoformas y Depósitos Glaciares del Cuaternario que estén destinados
a la enseñanza media y universitaria. Por otro lado, en cuanto al uso turístico y en particular geoturístico,
se espera que este inventario permita desarrollar nuevos atractivos que descongestionen lugares de

49
visitación habitual (p.ej. Saltos del Petrohué), incorporando relatos geológicos a lugares de simetría
escénica como Roca Abanico o Cráter Rojo. Por último, se desprende de este trabajo que los esfuerzos
nacionales para establecer políticas públicas que permitan dar cabida a la geodiversidad dentro de la
legislación vigente, es esencial para sustentar cualquier programa futuro de geoconservación. La
apreciación de los sitios geológicos, el entendimiento de su dinámica y su escala, puede además contribuir
a una población más empoderada en la toma de decisiones frente a eventos geológicos que los afectan
directamente (p.ej. erupciones, aluviones, lahares) a la hora de planificar el territorio o reaccionar ante una
situación de emergencia.

Considerando la información recopilada y generada en este trabajo, la comuna de Puerto Varas tiene las
herramientas para iniciar actividades pioneras en materias de geoconservación, educación y geoturismo en
el territorio. Iniciativas en torno a estos tres ejes, acompañadas de una adecuada gestión se transforma en
una alternativa real de: aumentar el conocimiento en ciencias de la Tierra en las comunidades y visitantes;
generar nuevas alternativas de empleo directo e indirecto en diferentes sectores relacionados al desarrollo
del geoturismo; diversificar la oferta turística descongestionando tradicionales puntos de interés; contribuir
al desarrollo de una identidad local coherente al entorno natural que caracteriza territorio; establecer un
conocimiento base que contribuye a la toma de decisiones en planificación territorial; y establecer las bases
para estudios de factibilidad de un geoparque, entregando una nueva perspectiva para el desarrollo de la
comuna y la región.

5. Referencias

Brilha, J. (2016). Inventory and quantitative assessment of geosites and geodiversity sites: a review. Geoheritage, p.
1-16.

Decarli, G (2006) Un museo sostenible: museo y comunidad en la preservación activa de su patrimonio, UNESCO,
Costa Rica. Disponible en http://ilam.org/viejo/ilamdoc/unmuseosostenible.pdf

Denton, G. H., Lowell, T. V., Heusser, C. J., Schlüchter, C., Andersen, B. G., Heusser, L. E., Marchant, D. R. (1999).
Geomorphology, stratigraphy, and radiocarbon chronology of Llanquihue drift in the area of the southern Lake
District, seno Reloncaví, and isla grande de Chiloé, Chile. Geografiska Annaler: Series A, Physical Geography, 81(2),
167-229.

Lima, F. F. Brilha, J. B., Salamuni, E. (2010). Inventorying geological heritage in large territories: a methodological
proposal applied to Brazil. Geoheritage, 2(3-4), 91-99.

Martínez, T. (2017).Valoración de la geodiversidad en la comuna de Puerto Varas: Nuevas perspectivas para el


desarrollo local. Memoria para Optar al Título de Geólogo, Universidad de Chile, Departamento de Geología. 178 p.

Mourgues, F. A., Schilling, M., Castro, C. (2012). Propuesta de definición de los contextos geológicos chilenos para
la caracterización del patrimonio geológico nacional. XIII Congreso Geol. Chileno, Antofagasta, 890-892.

50
Propuesta de incorporación de patrimonio minero al Proyecto Geoparque Cajón del Maipo

Tania Bunster S.1, Alejandro Sánchez V.1


(1)
Departamento de Ingeniería en Minas, Universidad de Santiago de Chile, Av. O'Higgins nº 3363.
Estación Central. Santiago. Chile.
tania.bunster@usach.cl

En Chile la historia de la minería es vasta de norte a sur, por nombrar algunos ejemplos del pasado
tenemos las salitreras en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, Sewell en la región de O’Higgins, la
minería del carbón en Lota y la explotación de cobre y hierro en san José de Maipo (Millares, 1984), siendo
esta última una de las menos conocida y difundida. Todas estas actividades han proporcionado de alguna
forma la base económica para el desarrollo del país, en distinta medida y en contextos históricos
particulares. Además, todos estos centros mineros tienen en común otros aspectos: En primer lugar, para
realizar la minería en lugares ‘remotos’, fue necesario instaurar campamentos mineros, que se convirtieron
en verdaderas ciudades o enclaves (Aguayo, 2008). Por otro lado, asociado a lo anterior, producto de la
actividad minera prolongada, y la vida de enclave, quedan huellas tangibles en intangibles en la población,
que dan cuenta de su historia y cultura. Por lo tanto, estas huellas son parte de la identidad local que no se
deben desconocer.

Geoparque San José de Maipo

Actualmente la Sociedad Geológica de Chile está impulsando el proyecto geoparque en la comuna


de San José de Maipo, donde ya se inventarió, caracterizó y cuantificó el patrimonio geológico de valor
científico presente en esta Comuna (Benado, 2013). Cabe señalar que en el sector se han desarrollado
abundantes trabajos de investigación en relación con su geología, y específicamente a partir del año 1957
cuando se crea la escuela de Geología de la Universidad de Chile. Además, este autor utilizando otra
metodología adaptada de Cortés y Carcavilla (2009), concluye que en la comuna hay suficientes sitios de
interés geológico para que pueda desarrollarse el proyecto de geoparque. Estos sitios se subdividen en 11
áreas temáticas, donde la minería cae en el área llamada”Minas y Yacimientos”, donde se evaluaron tres
sitios relacionados con minería de 38 sitios totales.

San José de Maipo, la Minería y su Patrimonio

Por otro lado, la geología local es la que permitió la explotación minera en esta comuna y por ende
su relación con esta actividad extractiva. Para comprender el fuerte vínculo que mantienen los habitantes
de este sector con la minería hay que conocer su historia. El origen de esta comuna, antiguamente llamada
Villa San José de Maipo, fue fundada en el año 1792 exclusivamente para responder a la necesidad de
crear un lugar que albergara a la población que trabajaba en las minas de plata en el cerro San Pedro de
Nolasco, que incluso ya se venían explotando desde 1700, con la imperiosa necesidad de los trabajadores
de asentarse en torno a esta actividad ya en esos años.
Así también, el poblado de El Volcán fue un asentamiento de obreros que desarrollaron la mediana minería
del cobre, aportando al desarrollo del país llegando a ser una de las principales minas productoras de cobre
a nivel nacional a fines del 1800 y a principios del 1900. (Folchi 1996).

Estos antecedentes, brevemente expuestos, dan cuenta de la explotación de minas de plata y cobre desde

51
los inicios de la historia de la zona del Maipo, de los cuales muchos han pasado a ser antiguos centros
mineros abandonados y con un fuerte deterioro. Sin embargo, también hay actividad minera actual y de
larga data, como la explotación de yeso.

Existe por parte del Consejo de Monumentos Nacionales un reconocimiento de patrimonio en la zona del
Cajón del Maipo, concretamente existen dos monumentos históricos y un reconocimiento de zona típica.
El primer monumento lo constituyen las piezas del Ferrocarril militar (CMM, 2009. Decreto Nº 278) que
sirvió de transporte para sus habitantes y principalmente para la minería, agricultura y construcción. El
segundo monumento histórico son todas las construcciones existentes a lo largo del trazado del ferrocarril
(CMM, 1991. Decreto Nº 423). Y finalmente el título de zona típica (CMM, 2010. Decreto Nº 266), al
centro histórico de San José de Maipo, debido a su antigüedad ya que su creación está relacionada con las
políticas impulsadas por la corona española.

Patrimonio Minero y Geoparque

Dada la importancia de la minería para la localidad y que existe un reconocimiento patrimonial


asociado a valores históricos y arquitectónicos, aún falta reconocer su importancia desde el punto de vista
de su desarrollo minero a nivel local y nacional. Por esto es necesario que el futuro proyecto de la creación
de un Geoparque en la zona aborde este aspecto.
Existen en la zona, socavones, minas abandonadas (Millares, 1984), infraestructura minera y piezas del
circuito del antiguo ferrocarril que son rastros de la identidad local que podrían considerarse como parte
del patrimonio minero, que permita la sustentabilidad de los lugareños. El cual podría ser utilizado tanto
para apoyar el arraigo minero, como con fines educativos-históricos o como fomento para el turismo.
Por lo tanto, la propuesta es incorporar la visión minera al proyecto de Geoparques en el cajón del Maipo,
la cual permitiría tener una visión global de la riqueza patrimonial geológico-minera de la zona. Para ello
se está trabajando en generar una metodología cuantitativa para valorizar patrimonio minero, evaluando
distintos parámetros característicos de la actividad minera particular del Cajón del Maipo que pueda ser
aplicado a la diversidad de sitios relacionados a la minería que pudieran ser de interés patrimonial.

Sumario

Este trabajo pretende ser un aporte al proyecto de Geoparque, complementando la visión geológica
de Benado (2013) agregando la importancia que significa para sus habitantes ser parte de una localidad
minera desde sus inicios, hasta ahora.
Referencias
Aguayo,N.(2008). Vivir y soñar en un pueblo prestado. El volcán: La cultura de enclave en un ex-campamento Minero.
Santiago: Universidad de Chile.

Benado, J. (2013).Inventario de locales de interés geológico en la comuna de San José de Maipo, Chile. Braga:
Universidad de Minho.

Cortés, A. y Carcavilla, L. (2009). Documento metodológico para la elaboración del inventario español de lugares
de interés geológico (IELIG), Madrid.

Folchi, M. (1996).El Volcán. Historia de un enclave minero. Santiago: Universidad de Chile.

Millares, J. (1984). Perspectivas de explotación y desarrollo de la pequeña minería del Distrito Minero El Volcán,
Región Metropolitana. Santiago: Universidad de Santiago de Chile.

52
CMM. (2009). Ocho piezas ferroviarias que se indican del ex ferrocarril militar puente alto. Decreto Nº 278.

CMN. (1991). Construcciones existentes a lo largo del trazado del ex ferrocarril de Puente alto a el Volcán. Decreto
Nº 423.

CMM. (2010).Centro Histórico de San José de Maipo. Decreto Nº 266.

53
Ruta científico-educativa para desarrollar el geoturismo en la comuna de Lota,
Provincia de Concepción, Chile

Virginia Toloza1, María Eugenia Cisternas1 & Andrea Dupré 1


1
Instituto Geología Económica Aplicada, Universidad de Concepción, Chile.
virginiatoloza90@gmail.com

Resumen
En este trabajo se propone el diseño de una ruta de turismo científico-educativo que permita la difusión
de las Geociencias a la comunidad, mediante la enseñanza de la importancia de proteger y preservar
los sitios de valor patrimonial y geológico de la zona, a través de un trabajo multidisciplinario con los
estudiantes de los colegios de la zona. Esta ruta está anclada a dos de los tres Geositios definidos en
Lota del futuro Geoparque Minero del Litoral del Biobío.
Palabras claves: Geociencias, Geositios, Lota
Introducción
El valor patrimonial de Lota y de su asentamiento minero, destaca particularmente por dos aspectos: 1)
el modelo urbano aplicado a la construcción de la villa, que tiene sus bases en modelos industriales
desarrollados en Inglaterra, Francia, Alemania, España y EE.UU entre los siglos XVIII y XIX (López
y Gutiérrez, 2012); 2) la riqueza geológica expresada en excelentes afloramientos de unidades rocosas
y de sedimentos, en los recursos de carbón que fueron explotados por cerca de 150 años desde mediados
del siglo XIX y en las evidencias de impacto ambiental que la explotación subterránea del carbón
produjo en la zona.
En la zona de Lota afloran dos unidades geológicas: el Basamento Metamórfico del Paleozoico (BMP)
y la Formación Curanilahue del Eoceno Inferior (Figura 1), portadora de los mantos de carbón. El BMP
es la unidad geológica más antigua del área, desarrollada como un complejo de acreción ligado a
procesos de subducción durante el ciclo Gondwánico (Vasquez, 2001). Se considera representativo de
un cinturón pareado de metamorfismo (González–Bonorino y Aguirre, 1970), en el cual se distinguen
dos franjas paralelas que difieren en gradiente metamórfico y protolito. Los afloramientos de la zona de
Lota pertenecen a la Serie Oriental (bajo P/T) y están compuestos principalmente por filitas, pizarras,
metarenitas, esquistos y en menor proporción gneises (Hervé, 1977), en algunas de éstas se puede
reconocer estructuras sedimentarias primarias. El protolito corresponde a secuencias turbidíticas
(Hervé, 1988). La georuta propuesta considera dos Geositios del futuro Geoparque Minero del Litoral
del Biobío donde aflora esta unidad: Colcura Norte y Playa Chivilingo Sur, sectores donde es posible
observar el traslape de los procesos de sedimentación originales (turbiditas) y los efectos del subsiguiente
metamorfismo expresado en presencia de minerales distintivos y fases de deformación (pliegues). La
Formación Curanilahue se presenta en el área con dos de sus tres miembros, Intercalación y Lota
(Muñoz-Cristi, 1946). El miembro Lota, es la unidad geológica portadora de los mantos de carbón. Se
accede a esta unidad por la faena minera denominada Chiflón del Diablo, sitio de interés turístico que
ha sido declarado como Geositio en el proyecto Geoparque Minero del Litoral del Biobío. El miembro
Intercalación de la Formación Curanilahue corresponde a una unidad de areniscas y fangolitas de
ambiente marino que aflora ampliamente a lo largo del litoral.

54
El presente trabajo propone una ruta de turismo científico-educativo en el tramo que conecta, por el borde
litoral y por la vía ferroviaria, dos de los tres Geositios definidos en el sector de Lota en el proyecto
Geoparque Minero del Litoral del Biobío. Vale decir, la ruta propuesta se extiende entre el Geositio Mina
Chiflón del Diablo hasta el Geositio sector Colcura Norte (Tabla 2), pasando por el Morro de Lota, Depósito
Antrópico, Lota Green y Mirador Puerto Nuevo, sitios de interés geológico e histórico (Figura 1). La ruta
comprende 10 km, que pueden recorrerse a pie en 5 horas, considerando el tiempo dedicado a generar
instancias de aprendizaje y discusión de las características más relevantes de los sitios. Es posible, además,
realizar el recorrido en bicicleta, visitando los mismos sitios, pero con pequeñas variaciones en la ruta, por
seguridad.

Figura 1: Mapa con trazado de


georuta, Geositios y otros sitios de
interés. Cartografía geológica base
tomada de Informe de asignatura
Campo II, año 2014, Carrera de
Geología Universidad de
Concepción.

La ruta de turismo científico-educativo que se propone en este trabajo está dirigida en primer lugar a
incrementar el conocimiento de las Geociencias en estudiantes de secundarios de Lota y otras comunas.
Para evaluar la pertinencia de la ruta propuesta es necesario conocer la importancia de los Geositios y sitios
intermedios que la componen, así como el grado de conocimiento que de ellos tienen los estudiantes. Ambos
aspectos han sido tratados con la metodología que se presenta a continuación.
Metodología
En los últimos 10 años se ha incrementado el interés por preservar, conservar, difundir y valorar aquellos
lugares que presentan características geológicas únicas para el conocimiento de la ciencia y la educación.
En este trabajo se utiliza la metodología propuesta por Alfaro y Sepúlveda (2015) que considera la
caracterización descriptiva y cualitativa de un potencial sitio de interés geológico-patrimonial.

Con el propósito de conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes respecto a los sitios de interés que
forman parte del itinerario propuesto, así como el grado de conocimiento general en Geociencias y su
opinión respecto a si Lota es considerada una ciudad turística fueron aplicadas dos herramientas. La primera
consiste en un conjunto de fotografías sobre las cuales el estudiante debe responder si las identifica o no
como sitio relevante de la comuna; cabe destacar que las fotografías corresponden a los lugares que se
visitarían en la ruta propuesta. La segunda herramienta es un cuestionario con 7 preguntas abiertas. Ambas
fueron aplicadas a estudiantes de 8° (26 estudiantes) y 2° medio (34 estudiantes) del Colegio Padre Manuel
d’Alzon que, según los planes y programas del ministerio de educación, ya han estudiados las unidades
relacionadas a las Geociencias, en la asignatura de Ciencias Naturales.

55
Resultados
La evaluación de los Geositios y sitios que considera la georuta propuesta (Figura 1), siguiendo la
metodología señalada más arriba, permite ordenarlos y compararlos en cuanto a su interés (Tabla 1 y
Tabla 2) donde Vg: valor geopatrimonial; Vv: vulnerabilidad absoluta; Vt: valor total.
Identificación Caracterización Valorización
Categoría temática
TABLA 1 Ubicación Fenómeno Atributos
Acceso internacional Vg Vv Vt
(UTM-18H) geológico principal principales
IUGS 1996: IUCN 2004:
Observación en
Petrología
escala macro de
sedimentaria, Tectónica y
Colcura 663773E Público / Metamorfismo en rocas
metamórfica, elementos 76 0,179 46
Norte 5891491 S Libre prisma de acreción metamórficas
ígnea, texturas estructurales
(minerales,
y estructuras
pliegues)
Única mina
Público - Rocas sedimentarias
Mina subterránea
Privado / Mineralogía y Tectónica y marinas y
Chiflón 663520E/ abierta al
Restringido Geología elementos continentales, estas 82 0,286 54
del 5895126 S turismo, con un
a pago de Económica estructurales últimas con recursos
Diablo guía que fue
tarifa de carbón minero
TABLA 2 Ubicación Descripción Vg Vv Vt
Lota 663118 E Sector patrimonial, corresponde a las instalaciones de la fábrica de ladrillos refractarios
58 0,268 38
Green 5893136 S de la Cia Carbonífera de Lota (1854-1997) y al muelle de esa época.
Corresponde a un depósito de material extraído desde los diferentes frentes de
extracción de carbón, acumulado en una quebrada en el frente costero. En el depósito
Depósito 662519 E
se observan los efectos de la erosión marina y remoción en masa, mostrando como la
antrópico 5893972 S
naturaleza poco a poco recupera sus espacios. En este sector es posible además observar
las antiguas instalaciones del Pique Lota. 59 0,25 38
Afloramiento de una secuencia sedimentaria de aproximadamente 25 m de espesor, de
663306 E la Fm. Curanilahue (Miembro Intercalación). Se puede observar el rumbo y manteo de
El Morro
5895371S las capas, litología, estructuras sedimentarias. Adicionalmente, se observan diferentes
niveles de terrazas marinas, así como el efecto de la erosión marina sobre las rocas. 79 0,196 49
Sector Fuerte Viejo de Lota Sur, donde es posible observar una pequeña caleta de
Mirador
663429 E pescadores artesanales de Puerto Nuevo, los primeros afloramientos del basamento
Puerto.
5891869 S metamórfico y la vegetación que ha colonizado los grandes bloques expuestos en el
Nuevo 72 0,232 46
borde litoral. Además de una vista panorámica del sector Norte de la ciudad.

En los gráficos siguientes se muestran, los resultados relativos al reconocimiento de sitios relevantes de la
comuna (Gráfico 1) y el grado de conocimiento general en Geociencias y su opinión respecto a si Lota es
considerada una ciudad turística (Gráfico 2), de las encuestas realizadas a los estudiantes.
Gráfico 1 ¿Reconoce? Gráfico 2
SI NO SI NO
60 60

40 40

20 20
0
0
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1: Mina el Chiflón del Diablo 1: ¿Conoces la mina de Lota?
2: Pique Grande Carlos 2: ¿Conoces cómo se forma el carbón?
3: Muelle viejo 3: ¿Sabes lo que es un Geoparque?
4: Mirador Puerto nuevo 4: ¿Crees que en Lota es una ciudad atractiva para los turistas?

5: BMP en Colcura 5: ¿Te gustaría participar de alguna excursión en Lota?

56
Discusión y Conclusiones
Es indudable que la minería del carbón ha generado graves impactos ambientales en la zona de Lota.
Según López y Gutiérrez (2012), desde el punto de vista ambiental, es posible distinguir tres escenarios
posibles tras el cierre de las minas: 1) el abandono de las instalaciones, considerado como el más
ineficiente; 2) remediación ambiental orientada a devolver el lugar a su condición previa a la instalación
de la actividad minera; 3) planificación de acciones de remediación, pero al mismo tiempo, la
valoración de los sitios que revelan la historia minera y el paisaje. En este trabajo se considera que el
tercer escenario es el más apropiado, ya que no borra la evidencia del pasado industrial del Lota, por el
contrario, valora la importancia que tuvo la industria del carbón en el desarrollo de la localidad (Cole,
2004)
La valorización de los sitios geológicos y patrimoniales relativos a la explotación del carbón debe partir
por los mismos ciudadanos de la comuna, para garantizar la protección y buen uso de esos lugares. Por
tanto, es vital transmitir la relevancia que tienen estos sitios, particularmente a los niños y jóvenes, que,
al crecer en un ambiente ajeno a la producción minera, no la valorizan. Según los resultados obtenidos en
la aplicación de la encuesta en un colegio de Lota, casi un 50% de los estudiantes no ha visitado la
Mina Chiflón del Diablo, sin embargo, si la reconocen como sitio de interés turístico, al igual que los
otros sitios asociados a las antiguas instalaciones de extracción del carbón Por otra parte, las respuestas
de los estudiantes a preguntas ligadas a contenidos del área de las Geociencias vistos en las asignaturas
de Ciencias Naturales son deficientes. Esta realidad muestra que es necesario enseñar esos contenidos
no solo en el aula, sino que directamente en el terreno, para lo cual la georuta propuesta es una excelente
alternativa, ya que no solo persigue el aprendizaje colectivo y consciente de los estudiantes de la
comuna, sino que también propende a inculcar valores complementarios de máxima importancia como
son la vida saludable y la protección del medio ambiente. Como valor agregado, se puede mencionar
que sembrar la semilla de la importancia del desarrollo sustentable en los jóvenes abrirá posibilidades
futuras de emprendimiento y valorización de la potencialidad del geoturismo ligado a las huellas
dejadas por explotación minera del carbón.

Referencias

ALFARO, A. Y SEPULVEDA, N. 2015. Síntesis metodológica para la evaluación de sitios con interés
geológico- patrimonial en Chile. Congreso Geológico XIV La Serena.

COLE, D. 2004. Exploring the Sustainability of Mining Heritage Tourism. Journal of Sustainable Tourism, Vol.
12, N°6, p. 480-494.

GONZÁLEZ-BONORINO, F. y AGUIRRE, L. 1970. Metamorphic facies series of the crystalline basement of


Chile. Geol. Rundsch. Vol. 59, (3): 979-994.

HERVÉ, F. 1977. Petrology of crystalline basement of the Nahuelbuta mountains, south central Chile.
Comparative Studies on the Geology on the Circumpacific Orogenics Belts in Japan-Chile. Japan Society for the
Promotion of Science: 194 pp.

HERVÉ, F. 1988. Late Palaeozoic Subduction and accretions in Southern Chile. Episodes. N° 11: 183-188.

57
LÓPEZ, M. y GUTIÉRREZ, C. 2012. Paisaje patrimonial y riesgo ambiental. Reocupación cultural y turística
del espacio postminero en Lota, Chile. Revista de Geografía Norte Grande, 52: 145-165.

MUÑOZ-CRISTI, J. 1946. Estado actual del conocimiento sobre la geología de la Provincia de Arauco.
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Anales, Vol. 3: 105-124. Santiago.

VÁSQUEZ, P. 2001. Petrología y Geotermobarometría del Basamento Metamórfico de la Cordillera de la Costa


de Chile, entre los 36°30’S y 38°00’S. Memoria para optar al título de Geólogo. Universidad de Concepción,
Departamento Ciencias de la Tierra (Inédito): 170 pp. Concepción.

58
Geodiversidad en el sector norte del Parque Nacional Llullaillaco, Región de Antofagasta,
Chile: Identificación, clasificación cualitativa y cuantitativa del Patrimonio Geológico
Andrés Alegre1, Rodrigo González1
1Departamento
de Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
Correo electrónico: andres.aa7@gmail.com

1. Introducción

Nuevas áreas de la geología han tomado fuerza en los últimos años y una de las que logra tomar
cada vez más importancia, es el estudio de la geodiversidad y la identificación del patrimonio geológico.
Esto se potencia por el interés de resguardar y conservar la naturaleza, entorno que más allá de lo visual,
contiene información de nuestra historia evolutiva. Chile cuenta con distintos recursos naturales, siendo
la riqueza mineral uno de los más destacadas, sin embargo, es vital que en base a estos “recursos”, se
puedan desarrollar las ciencias de la Tierra, desde un punto de vista de su diversidad, valor científico y
educacional. La variada geografía que existe en el norte de Chile deja expuesto distintos rasgos
geológicos, ya sea volcánico, estratigráfico, paleontológico, etc. y apreciables en distintas escalas de
observación.
En el norte de Chile, Región de Antofagasta, se encuentra el Parque Nacional Llullaillaco, declarado
área silvestre protegida desde el año 1995 [1], administrado por la Corporación Nacional Forestal
(CONAF). Está ubicado en el Altiplano de la Región de Antofagasta, en un área que tiene un registro
geológico desde el Paleozoico hasta la actualidad. En el sector norte del Parque Nacional Llullaillaco se
pudo identificar la diversidad geológica, evaluar el patrimonio geológico por medio de métodos
objetivos basados en los trabajos de Brilha (2005), Pereira et al. (2007), Martínez (2010) y caracterizar
geológicamente los sitios identificados por medio del método propuesto por Pereira et al. (2007),
modificado por Alegre (2017), con el fin de interpretar los elementos geológicos y entender los procesos
ocurridos en el pasado que han moldeado el paisaje actual.

2. Métodos de evaluación y adaptaciones

Con la finalidad de poder valorizar distintos lugares de interés geológico en el norte del Parque
Nacional Llullaillaco, es que se debe en primera instancia, recopilar los distintos tipos de evaluación
existentes, ya sea con el sólo propósito de identificarlos o evaluarlos cualitativa y cuantitativamente.
Tarea difícil al tener en cuenta la precariedad de información y conocimiento existente en Chile sobre el
patrimonio geológico y sus variables. Déficit planteado y abordado por Hervé et al. (2012).
La primera etapa corresponde a la realización de un inventario de sitios, metodología propuesta por
Pereira et al. (2007), la cual cuenta con 4 sub-etapas, enfocadas en la identificación, selección,
evaluación cualitativa y caracterización de los lugares de interés geológico. Cada una de las sub-etapas
antes mencionadas tienen ciertas adaptaciones, que radican en la vinculación con el paisaje desértico;
para identificar los sitios es que se tomó en cuenta todas sus características geológicas y no solo
geomorfológicas, además de revisar los lugares que tienen un mayor registro fotográfico de visitas. En
la etapa de evaluación, se utilizó la propuesta de Martínez (2010) y finalmente en la caracterización
geológica, se fundieron ciertos campos de la ficha del autor original. Si bien Pereira et al. (2007) también
definió una propuesta de evaluación cuantitativa, en el presente trabajo, se determinó utilizar el método
de evaluación propuesto por Brilha (2005), para la segunda etapa, que corresponde a una evaluación
cuantitativa que refleja 3 criterios relevantes como los intrínsecos de cada sitio, relacionados a su uso
potencial de geositio y asociados a la necesitad de protección de estos, los cuales se deben ponderar
numéricamente de acuerdo a su categorización de interés local/regional o nacional/internacional. Luego

59
se elabora un ranking con los valores obtenidos y finalmente además se incorporó la evaluación del
riesgo de deterioro de Brilha (2016).
Ambos métofodos utilizados debido que se asemejan de mejor manera al contexto geográfico chileno.

3. Geodiversidad y valor patrimonial geológico en Parque Nacional Llullaillaco

El resultado de la etapa cualitativa expone la selección de lugares de interés geológico, que se


determina por sus atributos (Tabla 1), de este modo es que se seleccionan 5, identificados en la Figura
1. En primera instancia; 1) Panorámico NW-SE con valores intrínseco científico medio, principalmente
por corresponder a una visual de 120° (Figura 2), que impide trabajos en detalle. Valor escénico,
didáctico elevados y ecológico muy elevado, con visibilidad muy buena. El resto de los lugares
corresponden a áreas o sitios, correspondientes a: 2) Volcán y Quebrada Guanaqueros con valor
intrínseco científico elevado por su buena exposición de elementos volcánicos al igual que el valor
cultural y didáctico, muy elevado el valor ecológico. 3) Quebrada Zorritas es evaluado con valor
intrínseco científico elevado debido a su amplitud, exposición e interés principalmente estratigráfico,
geomorfológico y fluvial, valor cultural y didáctico elevado, ecológico muy elevado. 4) Quebrada
Llullaillaco tiene un valor intrínseco científico elevado por sus elementos geológicos preservados de
interés volcánico, estructural y estratigráfico principalmente, además con valor cultural, didáctico
elevado y ecológico muy elevado, con elementos arqueológicos que procura su conservación.
Finalmente 5) Volcán Llullaillaco con un valor intrínseco científico muy elevado principalmente
volcánico, con otros elementos geológicos de interés como lacustres, glaciar y vestigios arqueológicos
de relevancia mundial como “Los niños del Llullaillaco” (Ceruti, 2012). Las caracterizaciones
respectivas expuestas en el trabajo de Alegre (2017), indican ciertos parámetros útiles e importantes de
dar relevancia, que ayudan a la comprensión de los procesos ocurridos, con fines didácticos-educativos
o dar pie a la investigación de elementos no identificados (Figura 2, 3 y 4).

Por otra parte, en la etapa de evaluación cuantitativa se obtuvo resultados finales parciales de Q (resultado
ponderado numérico total de los criterios), ordenados de acuerdo con el ranking. El resultado obtenido
corresponde a: Volcán Llullaillaco con un valor Q = 40,33, Quebrada y Volcán Guanaqueros Q = 26,
Panorámico y Quebrada Llullaillaco Q = 25 y al final Quebrada Llullaillaco Q = 23,33. En cuanto a la
evaluación del riesgo de deterioro, se obtuvo un valor mayor para Quebrada y Volcán Guanaqueros con un
resultado de 115, y el resto de los 4 lugares con un valor de 75, de esta manera, su clasificación arroja como
riesgo bajo, al ser menor a 200. Esta última clasificación se obtiene de acuerdo con: riesgo alto si el valor es
entre 301-400, riesgo moderado si el valor es entre 201-300 y riesgo bajo si el valor es menor a 200.

60
Figura 2 Ilustración panorámica realizada desde el mirador del Parque Nacional Llullaillaco. Las unidades
geológicas mapeadas en un perfil topográfico. 1) Depósitos de quebradas actuales (Holoceno) 2) Volcanes
Cuaternarios (Llullaillaco I y II) 3) Volcanes Pliocenos (Cerro Inca, Zorritas) 4) Domos de superficies
redondeadas, Morro Blanco de Zorras (Mioceno Inferior a Medio) 5) Ignimbritas de Quebradas Zorras y
Tocomar (Oligoceno Superior – Mioceno Inferior) 6) Plutones de Quebrada Guanaqueros (Plioceno
Inferior) 7) Formación La Tabla (Carbonífero – Pérmico) 8) Formación Zorritas (Devónico – Carbonífero
Inferior).

Figura 3 Imagen panorámica donde se identifican las dos unidades geológicas definidas para el volcán
Llullaillaco.

Figura 4 Imágenes satelitales comparativas del Volcán Llullaillaco, en ella se aprecia las lagunas existentes
en las partes altas, con cambios de estado físico estacionales.

61
4. Conclusiones

La geología de los sitios desarrollados no tiene grandes diferencias en sus características, sin embargo,
cada uno por si solo contiene detalles relevantes en el estudio específico. Quebrada y Volcán Guanaqueros
se encuentra fuera del área del Parque Nacional Llullaillaco, por ende, sin protección de CONAF, lo que le
asigna un riesgo de deterioro de 115, superior a los otros cuatro lugares estudiados, aunque clasificado de
igual manera con riesgo bajo. Los otros 4 lugares estudiados, cuentan con un registro geológico que va del
Devónico hasta los depósitos actuales y ambientes diversos como marinos, volcánicos, fluviales, además de
cuerpos intrusivos y estructuras geológicas muy bien preservadas y expuestas.
Respecto a la evaluación cuantitativa, el Volcán Llullaillaco obtuvo 40,33 puntos, valor muy superior al
resto de los lugares, esto se justifica porque su ponderación final numérica está controlada por el
cumplimiento de ciertos parámetros acumulativos propuestos en esta etapa, lo que le asigna una
ponderación parcial mayor a su valor intrínseco y necesidad de protección
Finalmente, se debe tener claro que la Geodiversidad está determinada por la variedad geológica de un
lugar, en cambio el Patrimonio Geológico ilustra el valor de los elementos presentes (Carcavilla et al.,
2008). Cada uno por sí solo, como en su conjunto, son válidos. Sin embargo, hay que procurar no mal
utilizar los términos ya que el Patrimonio Geológico conlleva la conservación de un lugar de interés.
Esta tarea es vital para el desarrollo de esta disciplina, además de importante para la actual y futura
generación de geólogos del país, que sean capaz de incorporar este ámbito de la geología, para
perfeccionarlo y dar valor a los elementos presentes en el territorio. De este modo, vincular las
geociencias de manera correcta y así evitar los vacíos existentes que se ven agudizados por la falta de
políticas de Estado en cuanto a la conservación y además por la poca apertura de los profesionales de
estas ciencias a la innovación. De este modo, se puede generar un rol social y vinculación con la
comunidad que en momentos carece el rubro.

Referencias

Alegre, A. (2017). Geodiversidad en el sector norte del Parque Nacional Llullaillaco, Región de Antofagasta,
Chile: Identificación, clasificación cuantitativa y cualitativa del Patrimonio Geológico. Memoria de Título
(Inédito), Universidad Católica del Norte, Departamento de Ciencias Geológicas, 179 p.

Brilha, J. (2005). Património geológico e geoconservação: a conservação da natureza na sua vertente geológica.
Braga, Portugal: Palimage Editores, 190 p.

Brilha, J. (2016). Inventory and Quantitative Assessment of Geosites and Geodiversity Sites: A Review.
Geoheritage, Vol. 8 (2), p. 119 – 134.

Carcavilla, L., Durán, J., López-Martínez, J. (2008). Geodiversidad: concepto y relación con el patrimonio
geológico.

VII Congreso de España. Las Palmas de Gran Canaria. Geo-Temas N°10, p. 1299 – 1303.

Ceruti, M. (2012). Los niños del Llullaillaco y otras momias andinas: salud, folclore, identidad. Scripta
Ethnologica, Vol 34, p. 89 – 104.

Hervé, F., Schilling, M., Calderón, M., Solari, M., Mourgues, A. (2012). La difícil tarea de identificar y proteger
el patrimonio geológico de Chile. Congreso Geológico Chileno N°13. Antofagasta, Chile, p. 899-901.

Martínez, P. (2010). Identificación, caracterización y cuantificación de geositios, para la creación del I Geoparque
en Chile, en torno al Parque Nacional Conguillío. Memoria de Título (Inédito), Universidad de Chile,
Departamento de Geología, 172 p.

62
Pereira, P., Ínsua, D., Alves, M. (2007). Avaliação do Património Geomorfológico: proposta de metodologia.
Publicações da Associação Portuguesa de Geomorfólogos, APGeom, Lisboa. Vol. 5, p. 235-247.
[1] http://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-llullaillaco/

63
Geopatrimonio de Isla Mocha, Provincia de Arauco, Región del Biobío

Carolina Ferrada1, Jairo Montesinos1, Guillermo Reyes2


(1)
Estudiantes de Geología, Universidad Nacional Andrés Bello, Autopista Concepción - Talcahuano
7100, Chile;
(2)
Encargado de ASP Provincia de Arauco, Chile.
Carolina.ferrada.f@gmail.com

Resumen

Este trabajo enmarca como Proyecto de práctica de geología en la zona de la región del Biobío, Isla
Mocha. Isla Mocha posee una geología particular ya que esta cementada sobre la plataforma continental
del margen occidental de la placa Sudamericana. Lo que tiene incidencia en su morfología y distribución
geológica actual de las secuencias sedimentarias de la isla, presentando una relación genética con el
mecanismo de alzamiento de la zona.
Palabras Claves: Isla Mocha, Geología, Alzamiento.

Objetivos
El objetivo general del trabajo realizar un estudio geológico con el fin de presentar una propuesta
de geopatrimonio con la cual se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante
el desarrollo del geoturismo y a su vez fomentar la educación en geociencias.

Introducción
El área de estudio se encuentra ubicada (38° 20´S, 73° 55´W) en el margen occidental del centro
sur de Chile en el límite sur de la Región del Bío Bío, a 35 km al oeste de línea costa del pueblo de Tirúa
perteneciente a la Provincia de Arauco. Posee una superficie de 48 km2 con una extensión aproximada de
13 km y un ancho de 7 km hacia el lado sur y 1,5 km el lado norte de la isla y una altura máxima de 390
m.s.n.m.
El acceso a Tirúa desde Concepción se realiza por la ruta 160 cruzando ciudades aledañas de la provincia
de Arauco hasta llegar al pueblo de Cañete, continuando por la carretera P-70 por aprox. 67 km hasta Tirua.
El transporte a la Isla puede ser vía aérea o marítima.

Aspecto humano y recursos


La Isla Mocha tiene una población de 800 habitantes aproximadamente que pertenecen a la
jurisdicción de la comuna de Lebu. Un recurso importante es el gas natural que emana a lo largo de las
costas de la isla y que ENAP se ha hecho cargo de los estudios y prospección de este recurso, siendo un
aporte para la Isla,
La reserva Nacional Isla Mocha es un gran aporte a la comunidad, la cual se abastece de agua dulce,
cumpliendo funciones de filtración y purificación de este recurso tan necesario para los habitantes.

Marco geológico

La Isla se emplaza sobre un margen activo producto del proceso de subducción de la Placa de Nazca
bajo la Placa Sudamericana. A la latitud de Isla Mocha (38°30´S), los rasgos morfoestructurales mayores
de oeste a este son la cuenca oceánica, la fosa de Chile-Perú, el talud continental, la plataforma continental,
la Cordillera de la Costa, la Depresión Central, arco Magmático activo, Cordillera de Los Andes y cuenca
de trasarco (cuenca Neuquén), además de variados estilos estructurales con diferente evolución temporal y
espacial.

64
La geología estructural de la zona está determinada por diversos factores tectónicos presentes en la placa
superior (Placa Sudamericana) e inferior (Placa Nazca), generando una tectónica localmente anómala, dada
por un intenso alzamiento. El análisis de ambas placas permite reconocer el grado de influencia que poseen
estos factores sobre la dinámica del área de manera de comprender la interacción de los mecanismos
estructurales presentes en la historia geológica. Como por ejemplo la intensa actividad sísmica que fue
responsable de alzamientos cosísmicos de hasta 1,8 m. Además cabe destacar que los alzamientos de Isla
Mocha son considerados como los mayores a nivel mundial (Plaker y Savage, 1970).

Geomoroflogía

La Isla Mocha posee una forma elipsoidal de orientación N30°W


achatada en su extremo norte. Abarca una superficie de 4.800 ha
con un largo de 13 km y ancho promedio de 7 km. en el centro se
localiza un cordón montañoso de cima aplanada con alturas
máximas de 390 m que ocupa aproximadamente un 60% de la isla.
El cordón montañoso posee diferentes pendientes escarpadas de
hasta 70° en la zona suroccidental y se caracteriza por la intensa y
densa vegetación.
Cursos fluviales intermitentes se desarrollan en quebradas de
similar orientación. En las cota bajo los 50m se puede observar
planicies litorales constituidas por una topografía de pendientes
suaves con terrazas marinas, de buen desarrollo, sistemas de dunas
activas con vegetación y remociones en masa.
El litoral oriental de la isla se caracteriza por una topografía suave
y regular, mientras que la occidental es irregular y accidentado
presentando una serie de bahías y penínsulas, así como gran
cantidad de roquerios escarpados. En el margen occidental de la isla se localizan una serie de islotes
intermareales alineados en igual orientación que la isla principal.
Figura N°1: Mapa Geológico Isla Los islotes de mayor extensión son la Isla Quechol, Del Muerto e
Mocha.
Isla Blanca. Adosadas a la isla principal se encuentran las Islas Las
Docas y Del Trabajo las cuales actualmente conforman una morfología litoral llamada tómbolo en el sector.

A) Terrazas
kaizuka et al, 1973, ha atribuido dos niveles terrazas durante Pleistoceno, producto de depositación
y abrasión marina. Estas superficies representan el estado inicial en rocas del Plioceno son alzadas por sobre
el nivel del mar. Las terrazas de mayor altura se desarrollan entre los 300 a 375 m.s.n.m y se disponen de
manera subhorizontal o ligeramente inclinadas hacia el este. Esta terraza ha sido correlacionada con la
superficie de Cañete en la Península de Arauco (Tavera y Veyl, 1955).

Las segundas terrazas se ubican entre los 200 a 250 m.s.n.m


en la zona central y sur de la isla.
Las terrazas son producto de regresiones marinas repetitivas
y aparentemente cíclicas, observables en la distribución
espacial de bermas paralelas a la línea de costa (Fotografía
N°1).

Fotografía N°1: Terrazas del sector Islas


las Docas.

65
B) Dunas
Los campos de dunas y paleo dunas se reconocen por casi todo el perímetro de la isla, no obstante,
presentan un mayor desarrollo en la ribera suroriental. En generala las dunas se han depositado sobre terrazas
marinas y en las partes bajas de las laderas de los cerros. Están compuestas por arenas finas a medias,
calcáreas, de color amarillo y con algunos niveles de paleosuelo, señalando un periodo de reactivación. Las
dunas son de carácter longitudinal principalmente (Fotografía N°2).

Fotografía N°2: PaleoDunas del sector Punta de los cuernos.

C) Remoción en masa
Las remociones en masas son comunes en el área de estudio sobre todo en las laderas de la reserva,
teniendo un origen cosísmicos principalmente.
Las remociones se producen por deslizamiento del sustrato de una ladera, a lo largo de una superficie cóncava
de ruptura. El material deslizado es depositado sobre la terraza, formando lóbulos de superficie irregular y
caótica, con desarrollo de montículos y depresiones circulares.

Estratigrafía

Las asociaciones faunísticas presentes en las rocas de Isla Mocha descrita por Tavera y Veyl (1955),
más las asociaciones lito y bioestratigrafías observadas en el presente, permite correlacionar las secuencias
con las edades del Eoceno superior (Formación Millongue), Mioceno (Formación Ranquil) y Plioceno
(Formación Tubul) de la Península de Arauco.
Los más recientes de Isla mocha son afloramientos que se pueden correlacionar con Formación Millongue,
que se observan en las Isla las Docas y del Muerto. El contenido de fósil es escaso, aunque se logra diferenciar
estrato de coralino. El ambiente de depositación de este sector corresponde a pequeños arrecifes y bancos de
arenas en la zona más extrema de la plataforma continental (Fotografía N°3).

Debido al clima tropical reinante fue este tipo de desarrollo de esta especie en ese tiempo ya que en la
actualidad se encuentra restringida.

Fotografía N°3: Concreciones


sector Islas las Docas.
66
Geología Estructural

Las secuencias sedimentarias de la cuenca de Arauco se caracterizan por presentar principalmente


estructuras extensivas. Este fallamiento se localiza en sectores superiores de la corteza, zona relacionada al
proceso de subsidencia mecánica durante los periodos de depositación de sedimentos.
Las fallas normales, principalmente de rumbo NE-SW y caída hacia el sur del bloque piso, acomodaron una
mayor deformación durante el Mioceno superior, sin embargo, se consideran activas durante todas las fases
de alzamiento - erosión.
La actividad de la falla invertida principal, de rumbo NW -SE vergencia al oeste, podría estar ligada al alzamiento
del sistema de horts. El sistema de fallas invertidas NW-SE no solo se estima presente en la isla, sino en todo el
bloque Mocha (Plaker y Savage, 1970).

Conclusiones

La evolución geológica de Isla Mocha se debe a un comportamiento estructural importante debido a


que esta todo relacionado con el margen occidental de la cuenca de antearco de Arauco y esta a su vez se
encuentra controlada por la deformación producto de la convergencia de placas.
En base al reconocimiento y descripción de la geología del lugar se concluye que Isla Mocha tiene potencial
que pueden generar puntos de interés geológico, los cuales podrían ser propuestos como geositios, como las
dunas, terrazas y la estratigrafía del lugar. Con esto se puede lograr desarrollar nuevos proyectos que apunten
hacia la difusión de la ciencias de la Tierra, la geoconservación, y el geoturismo, ya que en él se encuentran
sitios que reflejan de buena manera las principales características geológicas.

Agradecimientos

Se agradece a la corporación nacional forestal (CONAF), la cual genero la instancia de poder hacer
una práctica de un mes durante Febrero del 2016, en conjunto con la ayuda de los guarda parques de la
Reserva Isla Mocha y del administrador Don Guillermo Reyes, los cuales fueron un aporte para poder hacer
más expedito el trabajo que se realizó. Profesora Delia Rodríguez por la ayuda al enfocar el trabajo como
geopatrimonio.

Referencias

Plafker, G.,Savage, J.C 1970. Mechanism of the Chilean earthquake of May 21 and 22, 1960. Geological Society of
America Bulletin. Vol. 8, p. 1001-1003.

Tavera, J., Veyl, O. 1955. Reconocimiento Geológico Isla Mocha. Departamento de Minas y Combustible del Ministerio
de Minería.

67
Proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío: Estado y retos futuros.
FXavier Ferraro1*, Patricio Zambrano2, Oscar Figueroa3

1
Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de Rivera 2850, Campus
San Andrés, Concepción, Chile
2
Universidad Andrés Bello, Autopista Concepción Talcahuano 7100, Talcahuano, Chile.
3
Universidad de Concepción, Víctor Lamas 1290, Concepción, Chile
*Email: francescferraro@ucsc.cl

1. Introducción

Desde principios de 2015, un grupo de géocientistas está trabajando en el proyecto Geoparque


Minero Litoral del Biobío, enmarcado en la región de mismo nombre. En un comienzo el trabajo se realizó
sin ningún tipo de fondos, únicamente manteniendo reuniones y exposiciones tanto en el ámbito público
como privado. Es a finales del 2016, cuando la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se adjudica
un proyecto CORFO bajo la línea de Bien Público Estratégico Regional por un poco más de 100 millones de
pesos para comenzar a construir la base, estrategia y actividades sobre la cual se fundamentarán los diferentes
pilares del Geoparque Minero. El proyecto recibe el apoyo de diferentes organismos público y privados,
como mandantes SERNATUR, Ministerio de Minería, CFT Lotarauco, Corparauco y posteriormente se unen
a él, el Gobierno Regional, CONAF, Ministerio de Educación, y el 80% de las municipalidades del territorio.

El Geoparque alberga una diversidad Geológica importante con diferentes contextos identificados
(Mourgues, 2012), a partir de los cuales podemos reconstruir la historia geológica del territorio de más de
330 millones de años. En este resumen queremos plasmar los trabajos realizados hasta la fecha, los
principales hitos conseguidos, así como los desafios a corto mediano y largo plazo, para el proyecto
Geoparque Minero Litoral del Biobio.

El objetivo de este es la presentación en el 2018 del dossier de la postulación a la UNESCO, para ser
reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO, dentro de lo que es la red Mundial de Geoparques. El
territorio propuesto está comprendido entre las latitudes de 36º a 38º que principalmente pertenencen al borde
costero y del cual forman parte doce comunas (Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz,
Coronel, Lota, Arauco, Lebu, Curanilahue, Los Álamos y parte de Cañete) son más de 4500 km2, dos
provincias diferentes Arauco y Concepción, en el cual están insertos el Santuario de la Naruraleza de la
Península de Hualpén y parte del Parque Nacional Nahuebuta en la cordillera del mismo nombre en la comuna
de Cañete.

2. Metodología y resultados

Una de las primeras actividades fue definir el logo corporativo del Geoparque entre un comité de
profesores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Figura 2 -izquierda), este define la esencia
del geoparque en relación al borde costero y a los mantos de carbón que personalizan la identidad del
territorio. En segundo lugar se realizó el trabajo sobre el inventario del patrimonio geológico del territorio.
Para ello, se contó con la incorporación de dos universidades más de la región, la Universidad de Concepción
con Oscar Figueroa y la Universidad Andrés Bello con Patricio Zamabrano, y a través de profesores del área
de las ciencias de la tierra y alumnos en práctica, se realizó el levantamiento de información de más de 70

68
geositios en 2 etapas de terreno distintas, la primera entre febrero y marzo de 2017 y la segunda entre abril y
junio del mismo año (Ferraro, 2017) esto permitió identificar a 23 geositios (Figura 1) con potencial interés
para el desarrollo de rutas histórico-Geológicas. (Brilha 2005, IGME 2014).

69
Figura 1. Mapa de geositios del proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío, rutas de acceso y centros
poblados más cercanos.

En Abril de 2017, se lanzó un concurso abierto a los cursos de 7º básico de todas las escuelas del territorio
que poseyeran certificado ambiental, para hacer participar a alumnos y profesores en la búsqueda de nuestra
geomascota. Esto se llevó a cabo con la firma del convenio de trabajo entre el Proyecto Geoparque Minero
Litoral del Biobío y el seremi de educación de la región, en el comienzo de un trabajo conjunto para el
desarrllo de actividades educativas con colegios y liceos. El resutado fue una jaiba (Figura 3).También dentro
del mismo contexto se realizó un video comuniccional animado, para representar la esencia y el espíritu de
lo que busca un geoparque en el territorio, juntamente con lanzar la página web (www.geoparquebiobio.com)
y la Fanpage “Proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío.

Figura 2. Izquierda - Imagen de marca del proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío. Derecha – Foto
taller 1 de geología básica en Lebu.

70
Figura 3. Imágenes de la geomascota del proyecto Geoparque Minero Litoral del Biobío, que es una “jaiba”
(Callinectes Sapidus), y se disfraza del top ten de áreas temáticas que aborda un geoparque según la
UNESCO.

En paralelo y desde el mes de marzo de 2017, se están realizando cinco talleres por comuna, con diferentes
temáticas (1- Geología Básica, 2- Terreno Geología, 3- FODA, 4- Terreno evaluación histos históricos, 5-
Mesa de gestión y Georuta) (Foto 2- derecha) estos talleres son la metodología y estrategia para dos objetivos
fundamentales, el primero es integrar, motivar y participar a la comunidad en la ejecución del proyecto y
segundo, al final de los telleres, tener constituida una mesa de trabajo y gestión terriotrial del proyecto
geoparque, que gestione según sus capacidades las actividades y los proyectos de desarrollo en la comuna en
cuestión. El proyecto también se ha presentado en difirentes instancias internacionales como es el IV
Simposio de Geoparques Latinoamericanos y del Caribe, que se celebró en Arequipa (Perú) en el mes de
mayo de 2017, así como en el XX Congreso Geológico Argentino celebrado en el mes de afosto de 2017 en
San Miguel de Tucumán. En el primer caso, fue la presentación oficial del proyecto a la UNESCO y más
concretamente a la red Latinoamerica de Geoparques que se constituyo por primera vez, en el segundo caso
sirvió para posicionar el proyecto geopaque Minero Litoral del Biobío dentro del contexto científico
argentino, para un trabajo conjunto con los principales oinvestigadores del área del geopatrimonio y
geoconservación en argentina.
Finalmente, una de las actividades más destacadas ha sido la organización del III Simposio de Geoparques y
Geoturismo en Chile, en donde se ha invitado a dos de los cuatro geoparques Mundiales de la red
Latinoamerica de y del caribe de Geoparques, Grutas del Palacio en Uruguay y Comarca Minera de Hidalgo
en México, así como al Geoparque de la Catalunya Central en España, el cual posee más de 5 años de
experiencia en la red Europea de geoparques y a la coordinadora oficial del programa de Geoparques
Mundiales de la UNESCO para amércia Latina. Existen varios objetivos generales y específicos. El objetivo
general del evento es consolidar a los diferentes proyectos nacionales de Geoparques, así como establecer
una articulación entre los diferentes actores público privados. Más específicamente el simposio tiene el
objetivo de recoger los diferentes trabajos académicos realizados por alumnos e investigadores en el área de
las ciencias de la tierra, bajo diferentes perspectivas, geopatrimonio, geoconservación, geoeducación y/o
productos geoturístico y también la activación turística del terriotiro, debido que en paralelo se ha realizado
una feria de activación turística en la que particparán artesanos, tour operadores, universidades,
municpalidades y actores relevantes del panorama turístico.

3. Retos futuros.
Actualmente se está trabajando en la finalización de los talleres con la comunidad, para configurar dos de los
productos comprometidos, las mesas de gestión territoriales y la guía cientifico turística. Otro desafio a corto
plazo, es la estructura legal y de gestión del Geoparque en la que se está trabajando desde la perspectica de
una asociación de municipios. A corto plazo también estarán construidos y colocados entre 4 y 11 paneles
geoturísticos en los diferentes geositios. A princios del 2018 se comenzará a prepara el dosier de postulación
a la UNESCO.

Referencias
Brilha, J. B. 2005. Património geológico e geoconservação: a conservação da natureza na sua vertente geológica. Braga,
Portugal: Palimage Editores, 190 p.

Ferraro, FX., Navaro, A., Figueroa, O., Zambrano, P., Abreu Sa, A., Schilling, M. XX Congreso Geológico Agentino,
Simposio sobre Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenibles y Estilos de vida saludables. (pp. 17-26)

71
IGME 2014. DOCUMENTOS METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO ESPAÑOL DE
SITIOS DE INTERÉS GEOLÓGICO. http://www.igme.es/patrimonio/default.htm

Mourgues, F. A., Schilling, M., & Castro, C. (2012). Propuesta de definición de los Contextos Geológicos Chilenos
para la caracterización del patrimonio geológico nacional. In XIII Congreso Geol. Chileno, Antofagasta (pp. 890-892).

Top 10 Focus Areas | United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/environment/earth-sciences/unesco-global-geoparks/top-10-focus-
areas.

Identificación, caracterización y cuantificación del patrimonio geológico de la zona sur de la


Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán Laguna del Laja.

Paulo Esteban Urrutia Barceló1, Andrés Humberto Tassara Oddo2


(1)
Estudiante, Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción.
(2)
Facultad Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción
Pa.urrutia.barcelo@gmail.com

1. Introducción

La presente memoria busca identificar, caracterizar y cuantificar el patrimonio geológico de la zona sur
de la Reserva de la Biósfera "Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja". Este estudio
comprende tanto la Reserva Nacional Ñuble, como el área de la comuna de Antuco ubicada dentro de la
Reserva, donde se incluye el Parque Nacional Laguna del Laja y sus atractivos turísticos. En ella se
sistematiza y caracteriza la información obtenida en terreno basándose en una metodología geopatrimonial,
clasificando los potenciales geositios y/o georutas. Los geositios son afloramientos que presentan
características geológicas singulares de valor geológico, mineralógico, paleontológico, estructural,
petrológico, paisajístico geomorfológicas, etc. y que valen la pena preservar. Esta metodología será utilizada
según las necesidades del sector, basándose en los trabajos de Carcavilla y otros (2007), Partarrieu (2013),
modificado por Rayen Rivera (2014) y Brilha (2016). Los resultados obtenidos se complementan con los
resultados de las memorias de Loreto Donoso y Rayen Rivera, realizadas en la zona norte de la reserva, de
manera de cubrir la mayor parte del área de la Reserva de la Biósfera y así analizar la propuesta de alguna
figura legal que genere iniciativas de promoción y conservación del patrimonio geológico de la Reserva.
Este proyecto se enmarca en el plan de gestión de la Reserva de la Biosfera y la generación de políticas
públicas del Gobierno Regional en las líneas definidas para el área, que son las de Turismo, Localidades
Aisladas y Agroalimentaria. Con esto se busca promover la zona como destino turístico, preocupándose por
la protección y conservación del área, educación y valoración del territorio y la gestión territorial sustentable
de éste con gran preocupación por el recurso hídrico, como objetivo prioritario de conservación del área.
El Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, se ubica específicamente en la parte norte de la
Patagonia dentro de la ecorregión de los Bosques Templados Valdivianos de Chile. Es reconocido como un
hotspot de alta biodiversidad y zona de transición vegetacional donde confluyen ecosistemas de la ecorregión
del bosque esclerófilo de la zona central y del bosque templado austral, en una zona con alta densidad
poblacional y fragmentación ambiental, a raíz de intervenciones para la agricultura, ganadería, silvicultura
intensiva e hidroelectricidad. Los sitios Nevados de Chillan y Rio Polcura son considerados prioritarios para
la conservación de la biodiversidad en Chile, debido a su riqueza de flora, fauna y su alta diversidad genética.

72
El área de estudio corresponde a la zona sur del corredor biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja,
entre los 36°56'- 37°29' Latitud Sur y 71°15' - 71°40' Longitud Oeste (Figura 1). Dentro de ella se encuentran
la Reserva Nacional Ñuble, el Parque Nacional Laguna del Laja, Volcán Antuco, Sierra Velluda, Río
Diguillín, Río Polcura y Río Laja, como los principales atractivos turísticos y geológicos. Sin embargo, la
gran mayoría de los atractivos geológicos en el sector no se encuentran valorizados, ni enmarcados dentro de
alguna iniciativa de protección legal. La comuna de Antuco, ubicada en la zona núcleo de protección a largo
plazo de la Reserva, se encuentra dentro de una zona declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT),
denominación otorgada por la Subsecretaría de Turismo, normativa que busca incentivar el desarrollo
turístico, generar iniciativas en post de la conservación y una planificación integrada de las inversiones
privadas.

Figura 1 Área seleccionada corresponde a la ubicación y acceso al área de estudio.

2. Objetivos

Caracterizar el Patrimonio Geológico de la zona sur de la Reserva de la Biosfera Corredor Biológico


Nevados de Chillán-Laguna del Laja, en base a una cartografía geológica escala 1:50.000 y una interpretación
geológica y geomorfológica ligada a circuitos geoturísticos.
Evaluar la posibilidad de proponer geoparque siguiendo lineamientos de la Red Global de Geoparques
promovida por Unesco. Para ello se ligarán los resultados obtenidos en esta tesis, con las investigaciones de
las geólogas Loreto Donoso y Rayen Rivera, acerca de la misma línea de estudio, en el Corredor Biológico.

3. Metodología

73
Para la cuantificación de los potenciales sitios de interés geológico del sector se han aplicado los
parámetros definidos la metodología desarrollada por Carcavilla et al. (2007), con los cuales se generó un
ranking de los sitios incluidos en el inventario final, así como aquellos que tengan una prioridad de protección
a corto, mediano y largo plazo, con el fin de poder seleccionar y proponer una gestión y conservación del
geopatrimonio valorizado dentro del área.
Con los datos obtenidos en terreno, fotointerpretación y revisión bibliográfica de publicaciones dentro del
área, se llevó a cabo la confección de un mapa geológico y geomorfológico simplicado con el Software
ArcGIS 9.3.

4. Resultados

Se generó un mapa geológico donde, para una mejor comprensión, se simplificaron las unidades
propuestas por por Muñoz y Niemeyer (1983). Las unidades descritas son Formación Cura – Mallín
(Oligoceno superior – Mioceno medio), Formación Trapa-Trapa (Mioceno medio-superior), Intrusivos
miocenos (Mioceno), Formación Cola de Zorro (Plioceno – Pleistoceno inferior), Depósitos volcánicos
(Cuaternario-Presente) y Depósitos No Consolidados (Pleistoceno Medio – Presente).
La valoración del Patrimonio Geológico considera la cuantificación de los 35 potenciales geositios, donde
han sido incluidos 24 de ellos en el inventario final, acuerdo a la metodología propuesta (Figura 2). Junto a
ello, se confeccionaron sus respectivas fichas descriptivas con información relevante sobre la formación y
evolución geológica de los geositios. La valoración cuantitativa entregó como resultado 11 geositios con alto
potencial en la sumatoria de los usos científico, didáctico y turístico-recreativo y 12 con potencial medio
(Figura 2).
Además, se han utilizado los resultados obtenidos en los trabajos de Rivera, R (2014) y Donoso, L (2016),
para generar un inventario total de los geositios reconocidos en la reserva. Para ello, se consideraron todos
los geositios reconocidos en los trabajos, para definir nuevos umbrales con un ranking total de la reserva y
prioridades de protección que consideren todos los geositios reconocidos

74
Figura 2 Resultado valoración cuantitativa para los 35 potenciales geositios.

Se proponen cuatro georutas, las cuales permiten reconocer la evolución geológica de la zona, recorriendo
los geositios inventariados, incluyendo aquellos no considerados en el inventario final. Una de ellas atraviesa
el corredor biológico, conocido como el Greater Patagonian Trail. También se propone una ruta que une la
Reserva Nacional Ñuble con el Parque Nacional Laguna del Laja. Además se proponen dos para la comuna
de Antuco, una rodeando el volcán Antuco por el Sur y la otra, considerada “inclusiva, es posible utilizarla
para personas de movilidad reducida y niños, recorriendo la gran cantidad de geositios que es posible
observar desde distintos puntos de la carretera.

Referencias
Brilha, J. 2016. Inventario y cuantificación de Geosiotios y Geodiversidad: Una revisión. Geopatrimonio,
Volumen 8, Número 2, Página 119.

Carcavilla, l.; López-Martínez, j. y Durán, J.J. 2007. Patrimonio Geológico y geodiversidad: investigación,
conservación, gestión y relación con los espacios naturales protegidos. Publicaciones del Instituto Geológico
y Minero de España (IGME). Serie Cuadernos del Museo Geominero. N° 7:360 pp. Madrid.

Donoso, L. 2016. Geología, Geomorfología y Caracterización del Patrimonio Geológico entorno a la


Cuenca del Río Ñuble, Región del Biobío, Chile. Comuna de San Fabián.

Muñoz, J. y Niemeyer, H. 1983. Carta Geológica de Chile. Escala 1:250.000. Hoja Laguna del Maule.
Regiones del Maule y del Biobío. Servicio Nacional de Geología y Minería. N° 64: 98 pp. Santiago.

Partarrieu, D. 2013. Inventario de geositios en la Comuna de Lonquimay, para la creación del Geoparque
Kütralkura, IX Región de la Araucanía. Memoria para optar al título de Geólogo (Inédito), Departamento de
Geología, Universidad de Chile: 152 pp. Santiago.

Rivera, R.G. 2014. Geología, Geomorfología y Geopatrimonio en el Complejo Volcánico Nevados de


Chillán, Región del Bio-Bío, Chile. Memoria para optar el título de Geóloga (Inédito), Departamento
Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción: 216 pp. Concepción.

75
Privación y vulnerabilidad de Patrimonio Geológico y Paleontológico en el Cajón del Maipo

Oscar Bustamante1, Ignacio Flores2, Karolina Pegiel2, Cinthia Leal2, Bastián Gomez2, Maximilian Liebig2
1
Geólogo autónomo
2
Carrera de Geología, Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile

oscarbs38@gmail.com

Introducción

El Cajón del Maipo, cañón andino en la zona sureste de la Región Metropolitana de Santiago,
perteneciente a la alta cuenca del río Maipo en la comuna de San José de Maipo, constituye un destino
turístico muy frecuentado producto, entre otras cosas, de su exuberante belleza paisajística plasmado en
sus valles y montañas. Junto con la ganadería, la agricultura, la industria hidroeléctrica y la minería como
uno de sus principales soportes económicos, la comuna se financia de manera importante también del
ecoturismo, área en la cual cuenta con una destacada tradición haciéndose habituales las prácticas de esquí,
andinismo, escalada, rafting, ciclismo de montaña, pesca, campismo, baños termales y caminatas al aire
libre entre otras actividades, haciendo incluso que se la declarara “Zona de Interés Turístico Nacional”
(SERNATUR, 2009) comprometiendo al Estado, entre otras cosas, a promover el desarrollo turístico
sustentable de la zona, estimular las actividades productivas vinculadas al turismo y proteger los recursos
naturales y culturales asociados. Además, existe un consenso, según los trabajos de SERPLAC (2003) y
PAC Consultores (2010), en que la actividad con mayor potencial de desarrollo y capacidad de generar
empleo local es el Turismo, en particular el Ecoturismo (Benado, 2013).

En cuanto al Patrimonio Geológico y Paleontológico del Cajón del Maipo, es en las rocas de sus
cerros, en particular las formadas por sedimentación entre el Jurásico superior y el Cretácico inferior
(Formaciones Río Damas y Lo Valdés; Klhon, 1960; González; 1963), donde se guardaría evidencia
valiosísima sobre las características de un ecosistema y una era en la cual se tienen indicios de la presencia
de los primeros mamíferos en Sudamérica (Patagonia, Jurásico Medio-Superior; Ortiz-Jaureguizar, 2009
), quienes aparecieron diferenciándose de los reptiles y lucharon por subsistir en un mundo dominado por
los dinosaurios. Evidencias muy didácticas que muestran cómo era el ecosistema del Cajón del Maipo
entre el Jurásico superior y el Cretácico inferior, tomando en cuenta el aspecto educativo del
geopatrimonio, son el Bloque con Grietas de Desecación del Puente Colina, los Fósiles Marinos de la
Formación lo Valdés y el Bloque con Huellas de Dinosaurio del Valle las Arenas.

76
Tanto las huellas de dinosaurio como un afloramiento importante de la Formación Lo Valdés, entre
otros sitios de interés turístico, se encuentran en el Valle de las Arenas, el cual siempre ha tenido un camino
de acceso público que actualmente se encuentra bloqueado por el proyecto Alto Maipo. La privación de
este patrimonio perjudica directamente a la comunidad en cuanto a actividades como el turismo, la
investigación científica y la educación, además de poner esta riqueza en peligro ante la amenaza directa
de ser destruida por las obras. Es por todo lo mencionado anteriormente que los objetivos de este trabajo
son dar a conocer la riqueza patrimonial que posee el Cajón del Maipo para entender la evolución
ecosistémica de la zona y evaluar y denunciar el perjuicio hacia la comunidad que se genera al privar, por
parte de particulares, el Patrimonio Geológico y Paleontológico del Cajón del Maipo.

Resultados

El Bloque de las Grietas de Desecación del Puente Colina (33°48’59.26”S, 70° 0’32.03”O) es un
bloque rodado que exhibe un plano de estratificación con moldes muy bien preservados de grietas de
desecamiento (Fig. 1, izq.) y muestra también una sucesión estratigráfica de aproximadamente 10 metros
de potencia. El relieve del relleno de las grietas permite fácilmente determinar la polaridad de la
estratificación en el bloque, siendo el plano de las grietas la base de la sucesión. De esta forma,
estratigráficamente (Fig. 1, der.), el Bloque de las Grietas de Desecación se puede describir como una
sucesión granocreciente de areniscas finas laminadas de color marrón en la base, que grada hacia unas
areniscas brechosas de color gris rojizo con matriz de arena gruesa y clastos mayores de andesita
angulosos, alargados, de entre 5 – 30 cm de largo, y orientados en la dirección de la estratificación.

Figura 1: Izquierda, fotografía del Bloque de las Grietas de Desecamiento (Benado, 2013). Derecha, columna estratigráfica del
Bloque de las Grietas de Desecamiento que muestra su textura detrítica, con niveles de arenisca fina de color marrón en la base,
que gradan hacia areniscas brechozas de color gris rojizo con matriz de arena gruesa y clastos mayores de andesita angulosos.

Del Bloque de las Huellas de Dinosaurio (~33°47’16”S, ~70°1’19”O) no fue posible realizar una
descripción litológica debido al bloqueo del acceso al Valle de Las Arenas, que ha sido privado por obras
del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo. Sin embargo, en base al registro fotográfico con el que se cuenta
(Fig. 2), pareciera ser que el Bloque de las Huellas de Dinosaurio exhibe un plano de estratificación y que

77
los sedimentos que lo forman son del mismo material y ambiente que el Bloque de las Grietas de
Desecamiento. El ambiente de sedimentación que se puede deducir para el Bloque de las Grietas de
Desecamiento y el de Huellas de Dinusaurio, a partir tanto de las texturas litológicas como de las estructuras
sedimentarias, corresponde a cuencas continentales con aporte de arcos volcánicos caracterizadas por
amplias llanuras de inundación fluviales y/o lagos someros, debido quizás a un relieve menos montañoso
que el que se tiene actualmente en el orógeno andino.
Así como no se pudo acceder al Bloque de las Huellas de Dinosaurio tampoco se pudo verificar el contenido
fosilífero de la Formación Lo Valdés en sus afloramientos del Valle de las Arenas (Fig. 3), producto de la
privación del acceso al mencionado valle.

Discusiones

Si bien tanto las Grietas de Desecación como


las huellas de Dinosaurio se encuentran en bloques
rodados, tomando en cuenta su ubicación (Fig. 3) y
suponiendo que no han sido transportados
considerablemente desde su fuente, estratigráficamente
se ubican en unidades correspondientes a la Formación
Río Damas. Esta hipótesis cobra aún más relevancia
verificando la similitud litoestratigráfica entre los
bloques estudiados y las características de la
Formación Río Damas, que según la descripción
deKlhon (1960) está compuesta por conglomerados y
brechas conglomeráticas gruesas a medianas, de
colores rojizos y verdosos, con intercalaciones potentes
de areniscas y limolitas de colores púrpura claro a
marrón, con intercalaciones de niveles abundantes de
rocas volcánicas andesíticas. Según esta correlación, Figura 2: Bloque con las probables icnitas de dinosaurio.
sería posible asignarle a las Grietas de Desecamiento Fotografía gentileza del Profesor Reynaldo Charrier, tomada
y las Huellas de Dinosaurio una edad jurásica superior. de Benado (2013

78
Las evidencias observadas en los bloques rodados indicados en este trabajo, las características de la
Formación Lo Valdés (sedimentos de fondo marino) y los relatos de Ortiz-Jaureguizar (2009) sobre la
evolución faunística de América del Sur, permiten armarse una idea sobre el ecosistema presente en el
Cajón del Maipo entre el Jurásico superior y el Cretácico inferior, donde moluscos bivalvos y ammonites
eran formas de vida exitosas y abundantes en los mares de esos tiempos y australosfénidos y triconodontes
eran probablemente los primeros mamíferos primitivos integrados en Sudamérica hacia fines del Jurásico
medio y principios del Jurásico superior. Estos primeros mamíferos tuvieron que subsistir en un
mundodominado por los dinosaurios, rama de reptiles que dieron origen a las aves y que alcanzaron tamaños
enormes, como la del probable dinosaurio saurópodo (Moreno, 2007) que habría dejado sus huellas en
sedimentos de un lecho somero, expuesto en el bloque del Valle Las Arenas. Según Ortiz-Jaureguizar
(2009), la fauna de esta época, denominada Fauna Gondwánica, habría presentado un alto grado de
endemismo y poca variabilidad, influenciada directamente por las características geológicas de la época, en
donde Gondwana estaba aislada del resto del mundo y no existían delimitadores climáticos que tuvieran un
efecto comparable al que actualmente ejerce la cordillera de los Andes.

Conclusiones

Los sitios del Cajón del Maipo entre la zona de Lo


Valdés y el Valle de Las Arenas cuentan con
evidencias geológicas y paleontológicas
excepcionales para el entendimiento del
ecosistema durante el Jurásico superior y Cretácico
inferior. Esta riqueza patrimonial se debe valorar,
proteger y difundir para generar conciencia en la
comunidad sobre lo impermanente, transitorio y
dinámico de los ecosistemas, tanto en lo geológico
Figura 3: Mapa que muestra afloramientos de las
Formaciones Río Damas y Lo Valdés, con importante
registro del paleoecosistema, tanto en el Valle del río El
Volcán como en el Valle de las Arenas.

como en lo biológico, y razonar así sobre lo


efímero y acotado del ser humano, que en ningún
caso somos poseedores ni controladores de la
Tierra sino simplemente un eslabón más en el plan
de la Naturaleza.

- Los impedimentos que se tuvieron en el


presente trabajo, en particular no poder caracterizar
litoestratigráficamente el Bloque de las Huellas de
Dinosaurio ni el afloramiento de la Formación Lo
Valdés en el Valle de las Arenas de manera directa, es una prueba concreta de que la privación del acceso
al mencionado valle perjudica al desarrollo de las ciencias, la generación de conocimiento y a la educación
de la comunidad. Lo mencionado anteriormente conlleva a un retraso en el desarrollo cultural y afecta por
cierto a actividades económicas sustentables como el ecoturismo.

- Las obras realizadas en el Valle de Las Arenas, enmarcadas en el contexto del Proyecto
Hidroeléctrico Alto Maipo, constituyen una amenaza directa al patrimonio geológico y paleontológico

79
indicado en este trabajo. Se hace urgente ante este escenario la participación el Estado y la Comunidad en
hacer valer los derechos ciudadanos y las leyes de protección al patrimonio natural, el cual nos enseña de
dónde venimos, cómo hemos llegado hasta aquí y hacia donde podemos dirigir nuestro destino como seres
conscientes.

Referencias

Benado, J. M. (2013) Patrimonio geológico del proyecto geoparque Cajón del Maipo (Región
Metropolitana - Chile). Tesis de Magister en Patrimonio Geológico y Geoconservación. Universidad de
Minho.

González, O. (1963) Observaciones geológicas en el valle del río Volcán. Revista Minerales, Nº. 80.
Santiago. Páginas 20-61.

Klohn, C. 1960. Geología de la Cordillera de los Andes de Chile Central, Provincia de Santiago,
Colchagua y Curicó. Instituto de Investigaciones Geológicas. Santiago. Boletín Nº 8, 95 p.

Moreno, K. (2007) Informe Preliminar: Material de interés paleontológico en Sector Alto Río Volcán.
Presentado a: Consejo de Monumentos Nacionales / Gobernación de la Provincia Cordillera (Inédito). 7 p.

Ortiz-Jaureguizar, E. (2009) Evolución de la Fauna de Mamíferos de América del Sur: Evidencias,


Interrogantes e Interpretaciones. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva (LASBE). Facultad de
Ciencias Naturales y Museo (UNLP). Paseo del Bosque S/Nº B1900FWA. La Plata. Argentina.

PAC Consultores (2010) Estudio: Actualización Plan de Desarrollo Comunal-I. Municipalidad de San
José de Maipo. Tomo I: Caracterización, Diagnóstico Técnico Comunal. 248 p.

SERNATUR (2009) Zonas y Centros de Interés Turístico Nacional Declarados bajo el Decreto 1.224 de
1975. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Gobierno de Chile. 11 p.

SERPLAC. 2003. Plan Estrategico Provencial: Provincia Cordillera. Seremi de Planificación y


Coordinación. Región de Santiago. 37 p.

Patrimonio Geológico de la Piedra Cruz en Laraquete y sus alrededores

Francisca Parraguez J.1; Oscar Figueroa A.1; Paula Fernández C.2

(1) Universidad de Concepción, Víctor Lamas 1290, Casilla 160-C, Concepción, Chile
(2) Geóloga independiente.

franparraguez@udec.cl

Introducción

Las características geomorfológicas y geológicas de Chile nos brindan un escenario inigualable para
aportar al conocimiento sobre la formación de nuestro país y de sus recursos. Dicho conocimiento e interés

80
ha permitido el desarrollo de áreas como la minería, sismología y vulcanología. No obstante, existen
incipientes campos en donde la Geología tiene mucho que aportar, como es el caso de la Conservación del
Patrimonio Geológico. Si a este escenario añadimos las características geográficas, ambientales, culturales
y sociales presentes en una región, se hace imprescindible, como profesionales, llevar la geología a la
comunidad.

Para que la idea de conservar todo tipo de patrimonio (no solo geológico) surja de las personas, es necesario
que ellas se involucren y comprendan la real importancia (educativa y didáctica) que tienen los geositios
destacados en una región dada. Una forma de hacer que dicha necesidad provenga de la comunidad es
mostrándoles, de manera simple, el tesoro geológico que ellos poseen prácticamente en el patio de sus
casas, llevando la geología a términos que cualquier persona podría entender.

Una vez que la comunidad ya es partícipe y protagonista del proceso de Conservación del Patrimonio,
podrá entregarle a su entorno un valor agregado puesto que conocerá la proveniencia, formación, e
inminente agotamiento del material, si no se toman las medidas necesarias.

La Región del Biobío cuenta con innumerables lugares propicios para explicar los procesos geológicos
responsables de la formación de recursos como el carbón, materiales de construcción, minerales preciosos
y semipreciosos. Específicamente en la zona de Laraquete y sus alrededores, se encuentra el Patrimonio
de la Piedra Cruz, muy importante para el desarrollo cultural y económico del sector. Este recurso tiene la
condición de no ser renovable, de aquí surge la necesidad de conservarlo como Patrimonio Geológico para
que futuras generaciones también puedan conocer y ser parte de la riqueza que otorga la naturaleza.
Objetivos

- Dar a conocer y proponer lugares de importancia geológica que aportarían al conocimiento de la


Historia Geológica y por tanto, a la Conservación del Patrimonio Geológico de la Piedra Cruz.
- Reconocer en terreno litología, mineralogía y estructuras presentes.
- Evaluar y analizar, cualitativa y cuantitativamente, cada lugar de interés geológico en función de su
valor intrínseco, de uso y de protección. Valorizarlos y compararlos mediante un Valor Q (o ranking).
- Enseñar a la comunidad la importancia del Patrimonio Geológico.

Contexto geológico

Los lugares propuestos en este trabajo se encuentran en el Complejo de Acreción de Chile, que
corresponde a un cinturón metamórfico pareado, compuesto por la Serie Occidental y Serie Oriental de
edad Paleozoico Superior. La primera está compuesta por micaesquistos, metabasitas, metachert y
serpentinita, de protolito sedimentario continental y corteza oceánica. Mientras que la Serie Oriental está
compuesta por metagrauvacas, filitas, hornfels y gneiss, originados a partir de sedimentos clásticos
continentales. Ambas sufrieron acreción frontal y basal durante el Paleozoico, generando en ellas
foliaciones S1 y S2, respectivamente. Además, la Serie Oriental se ve sometida a un metamorfismo
regional de contacto debido a la intrusión del Batolito Costero del Sur, originándose en las metapelitas las
zonas de biotita, andalucita y sillimanita (Hervé, 1977; Vásquez, 2001).
Formación de la Quiastolita (Piedra Lacruz)

La Andalucita (Al2SiO5) es un mineral formador de rocas, polimorfo de la Sillimanita y Cianita.


Todos son aluminosilicatos que se forman durante el metamorfismo regional de rocas sedimentarias
(lutitas) o durante el metamorfismo de contacto de rocas arcillosas. Clasifica dentro del sistema
Ortorrómbico, en forma de cristales prismáticos de hábito sencillo de base cuadrada y de dimensiones
centimétricas. En la escala de Mohs tiene una dureza 7.5 (Klein y Hurlbut, 1997), lo que lo hace un mineral

81
muy resistente a la erosión.

La Quiastolita, es una variedad de la Andalucita que contiene partículas carbonosas ordenadas en


direcciones particulares según la cristalografía del mineral hospedante. Las inclusiones se concentran en
las cuatro zonas diagonales del cristal y a medida que se produce el crecimiento, las partículas se disponen
en las interfaces del prisma. El resultado, puede ser un patrón en forma de cruz vista en una sección
transversal del cristal (Shelley, 1993). En terreno, se encuentran en afloramientos de esquistos o
micaesquistos y disgregada en placeres.

Geositios propuestos

En este trabajo se realizó la valorización y clasificación de seis geositios (Figura 1), considerando
criterios generales y específicos. Según la propuesta de Brilha (2005) como resultado se obtiene un Valor
Q (o ranking) que permite compararlos entre ellos y/o clasificarlos según su interés internacional, nacional,
regional o local. Cuanto mayor sea el valor de Q, mayor relevancia tendrá el geositio.
Cabe destacar que todas las rocas que afloran en este sector representan la retro-cuña del prisma de acreción
(Willner, 2005) del Cinturón Metamórfico Pareado del Paleozoico tardío (Serie Oriental):

1.- Colcura Norte: en el sector norte de la localidad de Colcura, aflora una secuencia de metapelitas de
estaurolita color gris en alternancia con metarenitas amarillo grisáceo, afectadas por metamorfismo
regional de bajo grado y metamorfismo de contacto sobreimpuesto. Las rocas presentan plegamiento a
escala de afloramiento y conservan sus planos de estratificación (S0) en capas centimétricas subverticales.
Se distingue foliación subhorizontal, paralela a los ejes de pliegues, S2; y otra, inferida como S1 (Hervé,
1977), la cual es paralela a la estratificación (S0) y es obliterada por la foliación (S2). S1 sólo es inferida
en algunos pliegues y con menor grado de certeza. Localmente se observan porfidoblastos de quiastolita,
de hasta 15 cm de largo relacionadas al metamorfismo regional de contacto. Su valor Q es 25.

2.- Colcura Sur: en el extremo sur de la bahía de Colcura aflora la misma litología que en Colcura Norte,
aunque existe mayor proporción de metarenitas y no se ven mayores indicios de alternancia entre ambas
litologías. Las rocas que afloran en este lugar aún conservan la estratificación y exhiben un plegamiento
más complejo que en Colcura Norte. Obtiene un valor Q de 22,5.

3.- Chivilingo Sur: en la Rinconada de la playa Chivilingo, afloran filitas moteadas compuestas de
porfiroblastos de biotita (hasta 2 mm) con alto grado de alteración a clorita, señal de metamorfismo
retrógrado (Vásquez, 2001). Alcanza un valor Q de 21,9.

4.- Ríos Las Cruces (Laraquete): en la localidad de Laraquete existe un sendero habilitado para recorrer
el Río Las Cruces muy conocido y transitado por los recolectores de quiastolita y turistas. Se encuentra al
costado sur de dicho río, en cuyo cauce es común encontrar cristales de quiastolita de dimensiones
variables (0,5 cm - 2 cm de diámetro).
El Río Las Cruces es reconocido, a nivel regional, como un lugar de recolección y es habitual encontrar
recolectores y artesanos de la Piedra Cruz para quienes, culturalmente, este mineral tiene un valor que ha
sido arraigado durante generaciones. Su valor Q es 23,2.

82
Figura 1: Mapa de ubicación de los lugares de interés geológico
propuestos. Elaboración propia.

5.- Cerro Forestal (Laraquete): en las cercanías del sector El Pinar, al sur de Laraquete, se accede a un
predio de la Forestal Arauco. En un corte de uno de los caminos interiores afloran lutitas y micaesquistos
de quiastolita. Corresponde a la Zona de Andalucita de la Serie Oriental (Hervé, 1977). El afloramiento
tiene 150 m de largo aproximadamente, alcanzando hasta 2 m de altura. El color en roca fresca es pardo
anaranjado. Los cristales de quiastolita, de 5 cm de largo y 1 cm de diámetro, se alojan en un lente de
micaesquisto. El reconocimiento de la roca es complejo, debido al alto grado de meteorización que provoca
disgregación y textura arcillosa. Por este motivo es difícl obtener muestras, sin embargo, se observa una
foliación incipiente. El valor Q alcanzado es 21,8.

6.- Río Trongol (Trongol Bajo): siguiendo el camino que bordea el Río Trongol (Ruta P-426), en el valle
del río, dentro de un recinto privado existe una cantera de áridos recientemente abandonada. Se orienta en
dirección E-W, tiene 12 m de alto por 30 m de largo aproximadamente, es de color pardo anaranjado y está
altamente meteorizada en algunas zonas. Corresponde a filita, esquisto de biotita y esquisto de quiastolita,
esta última con cristales centimétricos a decimétricos de quiastolita, orientados aleatoriamente. Se puede
apreciar foliación incipiente y plegamiento a mediana escala. El valor Q es 20,4.

83
Conclusiones y recomendaciones

Los geositios propuestos muestran procesos metamórficos que ayudan a comprender la Historia
Geológica de la Región del Biobío, los cuales fueron los responsables de modelar el paisaje que hoy
conocemos.
La distancia entre ellos y su cercanía a centros poblados abre la posibilidad de la creación de Geo-rutas
para potenciar el Turismo (Geoturismo). Al respecto se hace necesario involucrar y educar a la comunidad
con la Geología, potenciar talleres y charlas en colegios y municipios, y crear Escuelas y talleres para
capacitar a los artesanos.
El geositio con un mayor Valor comparativo Q y que cumple con los criterios para ser Geositio de Interés
Internacional, es Colcura Norte, cuyo aporte científico y didáctico ha sido estudiado y valorado por
diversos autores.
A pesar de la escasez de afloramientos de buena calidad y difícil acceso a los que fueron encontrados
(Recintos Privados), los geositios reconocidos son importantes en permitir apreciar su belleza y la
comprensión de la historia de la Cordillera de Nahuelbuta.
La comercialización indiscriminada de la Piedra Cruz es una amenaza a la Conservación del Patrimonio
Geológico.

Agradecimientos

Este trabajo no podría haberse realizado sin el apoyo, colaboración y financiamiento de la


Universidad de Concepción, Centro Turístico Le Lagon Bleu y SERCOTEC.
Se agradece a Matías Barrera, Enrique Crisóstomo, Nadia Jara, Claudia Oñate y Juan Carlos Tralcal,
alumnos de la Carrera de Geología de la Universidad de Concepción y Andrés Bello, por su motivación y
trabajo en terreno. Igualmente se agradece al Director de Geoparque Minero Litoral del Biobío, Sr.
Francesc Ferraro, por su buena disposición a clarificar dudas sobre el procedimiento.

Referencias
Brilha, J. (2005) Património Geológico e Geoconservação: A Conservação da Natureza na sua Vertente Geológica.
Braga: Ed. Palimage.

Hervé, F. (1977) Petrology of crystalline basement of the Nahuelbuta mountains, south central Chile. En
Comparative Studies on the Geology on the Circumpacific Orogenics Belts in Japan-Chile. Society for the Promotion
of Science: 1-51.

Klein, C. y C. Jr. Hurlbult (1997) Manual de Mineralogía. Cuarta Edición. Basado en la obra de J. Dana. Barcelona:
Ed. Reverté S.A.

Shelley, D. (1993) Igneous and metamorphic rocks under the microscope. London: Ed. Chapman & Hall.

Vásquez, P. (2001) Petrología y geotermobarometría del basamento metamórfico de la Cordillera de La Costa de


Chile entre los 36° 30’ y 38° 00’ S. Memoria para optar al título de geólogo (Inédito). Universidad de Concepción.
Concepción. 179 p.

Willner, A. (2005) Pressure-Temperature Evolution of a Late Palaezoic Paired Metamorphic Belt in North-Central
Chile (34°-35°30’S). Journal of Petrology, vol.46, 1805-1833.

84

También podría gustarte