Está en la página 1de 3

Pantallas plegables, ¿el futuro del móvil?

Texto de Santi Justel 28/04/2019

Su principal reclamo es la posibilidad de disfrutar de una pantalla más grande en un


dispositivo que, plegado, tiene el tamaño de un móvil. Dos por uno: smartphone y
tableta a la vez. El pretexto de la industria es que cada vez se consume más
contenido multimedia desde el móvil y la experiencia mejora cuanto más grande es
la pantalla.

Huawei Mate X. El dispositivo cuenta con una única pantalla, exterior, que plegada es de 6,6 pulgadas de diagonal y
que al desplegarla alcanza las 8 pulgadas.

Después de unos años sin grandes novedades respecto a smartphones –más allá de mejoras en la
cámara o en pantallas infinitas que cada vez ocupaban más espacio en el frontal–, la industria ha
dado a conocer la que podría ser la próxima disrupción en su categoría: los móviles plegables.

Hasta el momento se han podido ver ya varias aproximaciones diferentes. Este tipo de smartphones
es hoy una realidad gracias a que la industria ha desarrollado pantallas flexibles. Se trata de
pantallas de tecnología OLED, uno de los dos tipos de tecnología de pantalla más frecuentes en
móviles y en televisores de gama alta, en el que no hay una fuente de luz que incide sobre la pantalla,

www.magazinedigital.com/buena-vida/tecnologia/pantallas-plegables-futuro-movil 1/3
24/10/22, 12:31 Pantallas plegables, ¿el futuro del móvil? | Tecnología | MG Magazine

sino que cada píxel se enciende y se apaga de forma independiente para mostrar un color. El reto
tecnológico radica en que no sólo el panel OLED es flexible, sino que el resto de las capas que
componen la pantalla –por ejemplo, la que aporta energía o sensibilidad al tacto– también tienen que
ser flexibles y transparentes.

Las marcas llevan tiempo trabajando con pantallas flexibles, y estas tienen potencial más allá del
móvil, por ejemplo en el sector de los wearables (smartwatches, pulseras inteligentes...), pero no ha
sido hasta ahora, con la presentación de los nuevos smartphones plegables, que han captado la
atención del público.  

Es pronto para aventurar si esta innovación tecnológica convencerá al consumidor y si tendrá


continuidad a corto plazo, pues aunque se trata de modelos que pronto saldrán a la venta –y no sólo
prototipos–, todavía suscitan muchas dudas.

Los interrogantes
El precio. El Samsung Galaxy Fold rondará los 1.750 euros, y el Huawei Mate X, que roza los 2.400
euros, tiene el récord de ser el móvil más caro de los presentados hasta la fecha. Son cifras que los
alejan definitivamente del consumidor medio. Es de esperar que si la innovación se populariza, los
futuros modelos vayan abaratando esta tecnología.

Apps adaptadas. Por el momento no hay un catálogo de aplicaciones adaptadas a las nuevas
pantallas planas. Dependerá de su implantación. 

Las baterías. Contar con una pantalla mayor, o con dos pantallas, implica un mayor consumo. A falta
de que llegue la siguiente generación de baterías, habrá que ver cuántas horas de  autonomía ofrecen
estos móviles.

Durabilidad. Algunos expertos señalan también que habrá que prestar atención a la durabilidad de
los materiales, a cómo las pantallas resisten los continuos movimientos al plegar los dispositivos. No
sólo el panel OLED, sino el resto de los componentes de las bisagras que permiten el pliegue.

Robustez. Los nuevos smartphones serán especialmente delicados ante roturas, a falta de que la
tecnología de protección de pantallas se adapte también al concepto plegable. Parece difícil diseñar
una funda que encaje con el diseño de los modelos presentados. 

Coste de reparación. La pantalla de algunos smartphones de gama alta que están en el mercado
supera ya los 300 euros; el precio que costaría reparar la de uno de los nuevos modelos podría
fácilmente duplicar esa c­ ifra.

La apuesta
Para conseguir que los consumidores apuesten por los nuevos modelos, las marcas se han centrado
en que los móviles plegables destaquen por muchas más cosas, además de por su innovadora
pantalla: diseño cuidado, potencia –con procesadores de última generación y hasta 12 GB de RAM–,

www.magazinedigital.com/buena-vida/tecnologia/pantallas-plegables-futuro-movil 2/3
24/10/22, 12:31 Pantallas plegables, ¿el futuro del móvil? | Tecnología | MG Magazine

cámara de fotos propia de un smartphone de alta gama, 512 GB de almacenamiento, tecnología 5G...
En unos meses se verá si se hacen su hueco en el mercado.

www.magazinedigital.com/buena-vida/tecnologia/pantallas-plegables-futuro-movil 3/3

También podría gustarte