Está en la página 1de 16

Socialización proceso de reglamentación del Estatuto de la Conciliación

24 de octubre de 2022
Ministerio de Justicia y del Derecho, a través del Viceministerio de Promoción de la Justicia y la Dirección de Métodos
Alternativos de Solución de Conflictos. Evento del socialización del proceso de reglamentación del Estatuto de la
Conciliación -Ley 2220 del 2022.
https://www.youtube.com/watch?v=bPXzTMR3wHw
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

¿Cuáles la
finalidad del
Estatuto?
- ~ MINISTCRIO OE JUSTICIA Y
OCL DE.RCCHO

Novedades del Estatuto


1. Fija los principios generales de la
c;onclllaclón extrajudlclal en derecho y en
equidad, con las diferencias propias de cada
una.
2. Estandariza el procedimiento conciliatorio y
se destacan las diferencias frente a la
formalidad la conciliación en derecho y la
informalidad de la conciliac16nen equidad.
3. Regula la prestación del servido de
conciliación extrajudicial en derecho y en
equidad, por medios virtuales.
4. Amplía el ámbito de los asuntos conciliables
siempre v cuando la ley no lo prohíba.
- MINIST[RIO Ot JUSTICIA Y
O L OUICCHO

Novedades del Estatuto


S. Define el régimen disciplinario de los
concllladores en derecho y en equidad. y
de los servidores públicos facultados por la
ley para conciliar y notarios, respecto de su
actuación como conciliadores.
6. Regula judicatura y práctica profesional en
la conciliación extrajudicial en derecho y en
equidad.
7. Armoniza el Código Nacional de Seguridad
y Convivencia Ciudadana con el Estatuto de
Conciliación.
8. Crea el Sistema Nacional de Conciliación.
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

Novedades del Estatuto - Conciliación en Equidad


9. Establece el deber para los departamentos,
distritos y municipios de crear un Programa
Local de Justicia en Equidad (Art. 78).
10. Constituye la responsabilidad de las
autoridades territoriales en el fomento,
desarrollo, manejo de archivos, reportes de
gestión y apoyo a los conciliadores en
equidad.
11. Las autoridades judiciales y administrativas
deberán colaborar con el ejercicio de los
conciliadores en equidad y reconocer los
efectos legales del acuerdo.
12. Da competencia de Inspección, vigilancia y
control al Ministerio de Justicia y del Derecho
sobre Programas locales de Justicia.
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

Novedades del Estatuto - Conciliación en Equidad

13. Crea reconocimientos y estímulos para los


conciliadores en equidad, a quienes les
corresponde crear o formar parte de un
punto de atención de conciliación en
equidad (PACE) y estar vinculados al
Programa Local de Justicia en Equidad de
su territorio para ser beneficiarios.
14. incluye en el articulado del Estatuto el
Marco de Implementación de la
Conciliación en Equidad (MICE).
15. Define competencia a las organizaciones
crvicas y comunitarias para ejercer
veeduría a los Programas Locales de
Justicia en Equidad.
- •
' MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

Novedades del Estatuto - Conciliación extrajudicial en Derecho

16. Fija el deber de los notarios de crear


centros de conciliación cuando quieran
(.].·. ·~
'I
prestar el servicio de conciliación en
derecho en sus notarías por medio de
conciliadores en derecho.
17. Fortalece la función de inspección control
y vigilancia del Ministerio de Justicia y del
Derecho sobre los centros de conciliación.
18. Dispone el deber de formación en
conciliación extrajudicial en derecho para
los servidores públicos y notarios
facultados por la ley para conciliar.
- MINISTERIO DE JUSTlCIA Y
DELDCRECHO
¿Qué se debe reglamentar?

-
• El MJD reglamentará. • El MJD establecerá las • El Gobierno Nacional, si
dentro de los seis (6) • condiciones o requisitos lo considera conveniente,
meses siguientes a la
o especiales para autorizar la podrá establecer el
ns
....
entrada en vigencia de la OI)
creación de centros de marco de regulación de
presente ley, las •ns
....ns conciliación que se tarifas de los centros de
condiciones que deberán ubiquen en los municipios conciliación y los
cumplir los centros de e, a que refiere el Decreto notarios. En todo caso,
a
conciliación para prestar
°'o ley 893 de 2017 (PDET) y • se podrán establecer
el servicio de conciliación ~
para constituir centros de N límites máximos a las
-u
N

-
~
por medios virtuales. conciliación especializados tarifas si se considera
::J en la atención de grupos
o conveniente.
::J

<(
t<( vulnerables específicos. u
t<(
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

¿Qué se debe reglamentar?

• El MJO fijatá los contenidos


mínimos del programa de • • El MJD señalará • El MJD fijará los • El Gobierno
capacitación de los J2 los requisitos contenidos Nacional
estudiantes que desarrollen
su práctica como
...bO
ro eKigidos y el
procedimiento
mínimos que reglamentará los
requisitos que
...
debe
conciliadores en los centros •ro para el comprender el permitan
de conciliación de los ro otorgamiento programa de acreditar la
consultorios juridlcos de c. del aval para formación para Idoneidad y
Instituciones de Educación formaren conciliadores en experiencia de
M Superior, el procesoformativo conciliación. N
• derecho, •
i.n los conciliadores
N de los estudiantes y la
V incluidas las V en el área que

-,vo
O autonomía universitaria. Esta

a
- capacitación deberá ser
impartida preferiblemente
-o actualizaciones
para efectos de ~
vayan a actuar.

renovación de la
~ por los docentes o asesores
1: I ~,; las distintas áreas de los 1 inscripción.
:e
<t ~nsultorios jurídicos. __J
-' <t.__ _.
- ~ MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DCL DERECHO

¿Qué se debe reglamentar?

• Los miembros de los • Dentro de los dos (2) años • El Ministerio de • Las entidades y
comités de conciliación siguientes a la expedición de la Justicia y del organizaciones
deberán recibir presente ley. las alcaldias o sus Derecho que implementen
capacltaci6n en • dependencias delegadas para
o estos efectos. disPondrán lo establecerá los la conciliación en
·-
-
concillad6n en materia .... necesario para redblr el parámetros y equidad lo harán
contencioso o estrategias para bajo la
administrativa. Por lo
menos una vez cada ·-
111
archivo de las actas de
e: condlladón reallzadu por los
garantizar el
establecimiento
orientación del
Ministerio de
ailo Por parte del conciliadores en equidad
Ministerio Públlco_de
conformidad con los
"'
• ....
'° -
-e o los
hasta la fecha. de acuerdo con
parámetros establecidos en o•
co
de los programas
locales de justicia o • Justicia y del
Derecho.de
ee conformidad
en equidad.
lineamientos impartidos
por el Ministerio de .2~.... lavigente
Ley General de Archivo
o la norma que los
o o el reglamentocon
::J ::J ::J
Justicia y del Derecho y V •ns sustituya. modifique o V que expida a~
la Procuraduría General ~ .... complemente. ~ respecto.
de la Nación. <t...__
_J < "' ~
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

¿Qué se debe reglamentar?

• El Gobierno Nacional • En el Sistema Nacional de • El plan estratégico Inicial


establecerá una estrategia de Conciliación, los será expedido por el
reconocimiento y representantes indicados en Gobiemo Nacional y
los numerales 4, 5. 6. 7 y 8 coincidirá con las políticas
otorgamiento de estímulos,
serán escogidos por el establecidas en el Plan
con el fin de resaltar la labor, Ministro de Justicia y del Nacional de Desarrollo
potenciar la formación, Derecho de quienes sean vigente para el momento
mejorar las competencias postulados por los grupos de la promulgación de la
ciudadanas y la calidad de ~ interesados para un periodo presente ley.
~
co vida y familiar de los ~ de dos (2) años. en la forma
o que disponga el reglamento
-o~ conciliadores en equidad, que
hacen parte de los programas
~
~ que se expedirá dentro de los
seis (6) meses siguientes a la
_, i;:; 1 entrada en vigencia de la
_i_oca_ie_s_d_e_J_·u-sti-·c_i_a_e_n_e_q_u_id_a_d_.
< ..
~ ._l

_..~~es.e~n~t~e~lev~-.__ __,
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

¿Qué se debe reglamentar?

• El Ministerío de Justicia y del • Créase el Pro¡rama Naclonal • El Gobierno nacional priorizara


Derecho por recomendación de Justicia en Equidad en la cobertura de los programas
del Consejo Nacional de c:abeu del Ministerio de locales de justicia en equidad
Conciliación creará los Justiciay del Derecho. el cual en los municipios definidos en
pro¡ramas de conciliación tendrA a su cargo el dlseflo, el Decreto ley 893 de 2017. sin
lmplementaclón. perjuicio de la ampliación
que se consideren
fortalecimiento y sostenlbllidad pro¡resiva referida en el
necesarios de conformidad
de la política pública de la presente articulo.
ee• con el plan estratégico de
que trata la presente ley,
conciliación en equidad, de
M convivencia, y de los métodos
~ para la implementación de alternativosele solución de
-o su política pública en esta
materia.
coníllctos. que se basen en la
equidad y en los parAmetros de
justicia de las comunidades que
habitan el territorio nacional.
- MINISTERIO DE JUSTICIA V
DEL DERECHO

Cronograma de reglamentación
Re.,hión y
-.irobldón
~ión~ ConlonNclón OlklN
A¡ustes
apctte$ 11\'CIOS ClOmllión ~ñdiQ
de in1erél redacton MJO llnalts
25 octubre ·4 1·4 16 ·31 13 ·28
de noviembre .-lembre eflet02023 lebrero

COf'tOldlldOn R~ 1'111)!!( IC!ón Firma de<rtlO


cMapotlH ~IO ail resl~lo
pupmde (~ cludadanil 1 • 11
lnterél ,,_, 2022· 1·10 man.02023
24 ·• llenen> febrero
noviembre 2023
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DtL DERECHO
¿Cómo participar?

1 2 3
~ligencie el formulario, en el
Ingrese al link de aportes
que deberá mencionar:
Identifique el tema y el a la reglamentación del
estatuto de la ./el articulo que se desea
artículo sobre el cuál ajustar
conciliación que será
desea hacer sus ./La sugerencia de ajuste o de
habilitado por el
aportes Ministerio de Justicia y texto
del Derecho para tal fin ./Una breve justificación
l"'Datos de contacto

FECHA DE RECEPCIÓN DE APORTES


25 de octubre al 4 de noviembre del 2022
Para allegar sus aportes en la construcción de la
reglamentación del Estatuto de Conciliación, por favor,
ingrese al siguiente link:
https://forms.office.com/r/8FHdz5eHuz
- (1 MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DEL DERECHO

Mayor información

Ministerio de Justicia y del Derecho


Dirección de Métodos Alterativos de Solución de Conflictos
Teléfono 4443100 ext. 1680
conciliacionequidad@minjusticia.gov.co
sicaac@minjusticia.gov.co

Asunto: Reglamentación Estatuto de Conciliación

También podría gustarte