Gecc-200-2022 Desviacion de La Calidad de La Alúmina Por Efecto de Bajo Inventario de Insumo para Las Operaciones de CVG Bauxilum

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PARA: GERENCIA GENERAL OPERACIONES – ALÚMINA. ING.

VICTOR VALLENILLA
DE: GERENCIA CONTROL DE CALIDAD Y PROCESOS - ING. ENIO RODRIGUEZ
ASUNTO: DESVIACION DE LA CALIDAD DE LA ALÚMINA POR EFECTO DE BAJO
INVENTARIO DE INSUMO PARA LAS OPERACIONES DE CVG BAUXILUM
REF.: GECC-200/2022
FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

CVG Bauxilum, es una compañía venezolana estatal, que se encarga de la refinación de las
minas de bauxita para producir alumina metalúrgica mediante el Proceso Químico Bayer.
La alumina, es la materia prima base para la obtención de aluminio primario, sin embargo,
dependiendo de la calidad tiene múltiples uso en la industria no relacionada con el aluminio,
como en sustancias de extintores, pinturas, catalizadores de la industria petrolera, bujías,
cerámicas, vidrios, pastas dentífricas, potabilización del agua.

El proceso Bayer utilizado para la obtención de alúmina, es un proceso continuo que requiere
directamente en las operaciones los siguientes aspectos:
 Materia prima: Bauxita, soda caustica.
 Insumos de procesos: Polímero, ácidos, cuerpos moledores, sustancias químicas para
tratamiento de aguas, telas de filtros entre otros.
 Condiciones especificas de operación: Temperatura, presión, concentración caústica de
ácidos.
 Equipos específicos para las operaciones unitarias del proceso: sedimentación, filtración,
precipitación y calcinación.

La perturbación o no existencia de los elementos anteriores afecta la continuidad operativa,


paradas de planta, impactando en los niveles de producción y la calidad del producto
(Alúmina), eslabón inicial y principal para mantener activo y en operaciones el sector Aluminio.

UG–009A (9)
POLITICA DE LA CALIDAD, AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD: Fomentar el desarrollo, la participación del recurso humano y el mejoramiento continuo, en los procesos de explotación de bauxita y
producción de alúmina, cumpliendo con las normas de calidad, ambiente, salud y seguridad laboral, para satisfacer los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, con altos niveles de rentabilidad,
competitividad y responsabilidad social.
Con referencia a lo anterior, para el mes de junio el 29/06/22 se agotó uno de los insumos
principales de planta, el polímero para sedimentar lodo rojo en los tanques espesadores del
área 35 (Flomin 234), luego la recepción de este insumo ocurrió el 27/08/2022, es decir, dos
meses sin polímero, condición que colocó en riesgo al Sector Aluminio, por inminente parada
de la producción de alúmina, sin embargo, como acción innovadora, se mantuvo operativa la
planta, al modificar la forma de ingreso de alúmina al proceso, es decir, se alimentó una
alúmina hidratada disponible en los patios de almacenamiento y no por el método tradicional a
través de la bauxita, que demanda el uso de polímero para sedimentar el lodo. Esta operación
como no fue continua, porque la planta no está diseñada para este tipo de aplicación, originó
que la alúmina producida incrementara el contenido de partículas finas.

Una vez recibido el polímero, se retorna al proceso tradicional con bauxita y se aplican las
medidas definidas en el Plan de Control de la Calidad, el cual conlleva alrededor de 20 dias de
estabilización, manteniendo la planta operativa en forma continua.

Por otra parte, en Calcinación donde finaliza el proceso del ciclo de operación de planta, la
alúmina producida en los hornos de lecho fluidizado, se moviliza y separa a través de
sopladores y ciclones, dirigiendo parte de la alúmina a un equipo precipitados electrostático,
cuya función es atrapar las partículas finas, minimizando en gran escala la emisión de polvo por
la chimenea de calcinación. No obstante, este equipo presentó falla en alguna de las tarjetas
electrónicas disminuyendo su eficiencia de operación y por ende permitió mayor purga de polvo
por la chimenea. Como acción inmediata a través de la CVG se logró ubicar las tarjetas fuera
del país y su traslado, los cuales ya fueron instalados, estando en proceso de ajustes y
mejoras.

UG–009A (9)
POLITICA DE LA CALIDAD, AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD: Fomentar el desarrollo, la participación del recurso humano y el mejoramiento continuo, en los procesos de explotación de bauxita y
producción de alúmina, cumpliendo con las normas de calidad, ambiente, salud y seguridad laboral, para satisfacer los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, con altos niveles de rentabilidad,
competitividad y responsabilidad social.
Resumen: Desviación de la Calidad de la Alúmina.

MATERIA PRIMA PROCESO PRODUCTO

BAUXITA ALÚMINA
PROCESO BAYER
SODA CAÚSTICA (CALCINADOR)
INSUMOS (POLIMERO)
EQUIPOS
PARAMETROS

CONDICION PERTURBACION ACCION RESULTADO


SIN INVENTARIO DE POLIMERO LOGISTICA DE COMPRA DEL EJECUTADO
INSUMO SEDIMENTADOR POLIMERO (DESPUES DE DOS MESES)
APLICAR ACCIONES DEL
PRODUCCION DE ALÚMINA CON PLAN DE CONTROL DE EN PROCESO DE EJECUCION
PROCESO ALTO CONTENIDO DE FINOS CALIDAD
FALLA DEL PRECIPITADOR LOGISTICA COMPRA E
EJECUTADO
ELECTROTASTICO DEL INSTALACION DE TARJETAS
(EN PROCESO DE AJUSTES Y MEJORAS)
EQUIPO CALCINADOR ELECTRONICAS

Con las acciones anteriores se disminuyó apreciablemente la emisión de polvo por la chimenea
del calcinador, esperando mejores resultados una vez obtenido el efecto de las acciones del
Plan de la Calidad aplicado en el proceso productivo.

Atentamente,

Ing. Enio Rodríguez


Gerente de Control de Calidad y Procesos

UG–009A (9)
POLITICA DE LA CALIDAD, AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD: Fomentar el desarrollo, la participación del recurso humano y el mejoramiento continuo, en los procesos de explotación de bauxita y
producción de alúmina, cumpliendo con las normas de calidad, ambiente, salud y seguridad laboral, para satisfacer los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, con altos niveles de rentabilidad,
competitividad y responsabilidad social.

También podría gustarte