Está en la página 1de 2

Jordi Fernandez

Te interesa saber
3 Ley de Hooke
El muelle constituye un ejemplo típico de cuerpo elástico. Si estiramos un
muelle, se alarga, y si lo soltamos, recupera su longitud inicial. A
La letra Δ (delta) significa un pequeño continuación, vamos a tratar de encontrar la relación cuantitativa existente
cambio de… la magnitud que siga]» y entre la fuerza aplicada y la deformación producida.
se utiliza en física y matemáticas para
indifcar una variación o incremento.
Cuando nos referimos al tiempo Δt,ha-
blamos de «intervalo temporal», pero
nos referimos a longitudes Δx, leemos
«incrementos de x».

Actividades
4. Utiliza los datos de la tabla de
texto para realizar las actividades
siguientes:
5. Representa gráficamente la fuerza
aplicada al muelle en función de los
alargamientos producidos.

6. Halla graficamente la constante de 1. Realiza el montaje de la figura.


proporcionalidad. 2. Mide la longitud incial del muelle, ,y anótala en tu cuaderno.
7. ¿Qué alargamiento provoca en el 3. Cuelga diferentes pesas del extremo del muelle o del portapesas y
muelle una fuerza de 252 N?
mide los distintos alargamientos que sufre el muelle.
8. ¿Qué fuerza es necesario ejercer
4. Anota estos resultados y trata de calcular la razón matemática
para que el muelle sufra un
entre alargamientos , , y los pesos(fuerzas).
alargamiento de 30 cm?
Supongamos que, una vez realiza la experiencia que acabamos de describir, hemos
9. Un muelle está suspendido de obtenido los siguientes resultados:
unos de sus extremos. Se cuelga del
FUERZA, F(N) 100 200 300 400 500
otro extremo un peso de 30 N y se
Alargamiento, Δl 0,05 0,10 0,15 0.20 0,25
observa un alargamiento de 10 cm.
¿Cual es la constante de
Observamos que el cociente F/Δl arroja un valor constante:
deformación del muelle?
10. Un muelle se ha alargado 4cm al
aplicarle una fuerza determinada. F 100 200 300 400 500
( N /m)= = = = = =2000 N /m
¿Cuánto se deformara si se le aplica Δl 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25
una fuerza tres veces mayor?
11. Al aplicar una fuerza de 5 N a un
muelle de 15 cm de longitud, este Este cociente recibe el nombre de constante elástica, k, que en el SI se mide
se alarga hasta los 20cm. Calcula la en newton por metro (N/m) y depende de las características particulares de
constante elástica del muelle. cada muelle.En general, se puede establecer esta relación:

fuerza F
=constante elástica =k
alargamiento Δl
o bien:
F=k⋅Δl
Esta expresión es conocida como ley de Hooke y se puede enunciar asi:

Interacciones entre los cuerpos: las fuerzas 7


Jordi Fernandez

La deformación de un cuerpo elástico


es directamente proporcional a la
fuerza que la produce.

Interacciones entre los cuerpos: las fuerzas 7

También podría gustarte