Está en la página 1de 6

Aldana López Karla. Geografía II. Grupo: 608.

Segundo semestre. 13 de enero de 2022.

Tarea 2.
Noticia Erupción submarina:
• ¿Qué es una erupción submarina?
Es un tipo de erupción volcánica donde la lava
emerge desde bajo el océano o el mar. Son
ubicados en elevaciones de la parte media de los
mares, cuando las placas tectónicas forman
fisuras o fallas geológicas, los volcanes
submarinos se asientan en entornos debilitados
por donde sale el magma desde el manto
superior, con temperaturas de hasta 200 °C. La
erupción depende de la presión concentrada:
puede ser esporádica o continua. Normalmente,
el espectáculo pasa desapercibido y también
pueden expulsar magma, además de vapores y
gases.
• Noticia:
- El sábado 15 de enero, un desastre azotó las costas del Pacífico Sur, hablamos de un tsunami,
provocado por la violenta erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, en las
islas de Tonga (Oceanía).
- La erupción del volcán submarino duró ocho minutos y pudo verse desde el espacio, ya que la
explosión generó olas gigantes que golpeó en cuestión de minutos la isla de Tongatapu, fue tan
poderosa que pudo escucharse a más de 800 km de distancia, y generó una nube de humo y
cenizas que se elevó hasta una altura de 20 km, en el Reino polinésico de más de 170 islas
(Oceanía) con 105.000 habitantes cuya
capital, Nuku’alofa, se sitúa a solo 65 km al
norte del macizo.
- Este incidente causó que Chile, Japón y
Estados Unidos emitieran alertas para que
sus ciudadanos se alejen de la costa bañada
por el océano Pacífico porque no se
descartaban riesgos de tsunami.
- La potente erupción equivale a un
terremoto de escala 5,8 en superficie, según
el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su
sonido pudo escucharse en Alaska, a unos
10.000 kilómetros del volcán.
Sismo En Oaxaca:
- Domingo 16 de enero del 2022, se
registró un sismo de 5.4 con epicentro
en el sureste de Crucecita, Oaxaca
- En la Ciudad de México el movimiento
fue casi imperceptible, por lo que no se
activó la alerta sísmica, por el momento
no se reportan daños materiales en la
zona cercana al sismo.
- El sismo fue perceptible en la zona
costera, principalmente en Puerto
Escondido, Puerto Ángel, Mazunte,
Huatulco, Salinas Cruz y Zipolite, sin
embargo, no se reportan daños en toda
esa franja.
- Por otra parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), descartó la posibilidad de
que se genere un tsunami.
- En Puebla capital si se activó la alerta sísmica, por lo que cientos de ciudadanos salieron a las
calles.

Sismo en un país de Asia:


- Sismo de magnitud 5.3 provoca al menos 26
muertes en Afganistán, específicamente en el
Oeste.
- Afganistán suele ser escenario de terremotos,
sobre todo en el macizo montañoso del Hindú
Kush, cerca del límite entre las placas
tectónicas índica y euroasiática.
- El terremoto también causó daños en el
distrito de Muqr, en la misma provincia, Qadis
es una de las áreas más afectadas por la sequía,
Los terremotos pueden causar importantes
daños, ya que los edificios de viviendas
afganos suelen encontrarse en mal estado.

características de países capitalistas:


• Hay más libertad económica y menos presencia o control del Estado en la economía.
• Se basan en la propiedad privada de los medios de producción, ya que tienen tierras, fábricas,
herramientas y demás sistemas productivos que pertenecen a capitales privados, no al Estado ni a
las comunidades.
• Se basan en el capital (dinero) como generador de riqueza, a través del comercio en el libre
mercado.
• Tiene una administración llamada “La mano invisible del mercado” que consiste en que las
acciones e intereses económicos individuales contribuyen al bienestar de la sociedad en su conjunto y
que el Estado debe intervenir lo menos posible en el mercado.
• Promover el desarrollo de emprendimientos y permiten el respeto de los derechos individuales.
• Fomentan la libertad de compra y venta de bienes y servicios, además aumentan la capacidad
de ahorro y de inversión.
• Ignoran los costos consecuentes del sistema productivo, como la contaminación y el abuso de
recursos naturales.
• Promueven la igualdad de condiciones, pero no de oportunidades para ancianos o
discapacitados.
• Limitan la diversidad y la innovación como consecuencia de la desigualdad social.
• Aumentan la competencia por el dinero debido a que es el único motor de interés y algunos
entran al monopolio en sistemas de gobiernos corruptos.

características de países socialistas:


• Intervencionismo
El estado llega a intervenir de una forma
permanente en toda actividad socioeconómica y
en la forma en que los bienes serán distribuidos,
para así garantizar la equidad en la población.
• Medios de producción socializados
Todos los medios de producción son
responsabilidad de la sociedad, por ello quienes
se ocupan de controlar la economía son las
empresas administradas por el estado o las
empresas estatales.
• Planificación central
Tanto la producción como la administración
económica muestra su base en el Estado.
• Se opone al capitalismo
El socialismo reaccionó ante las desigualdades
sociales que se dieron a conocer dentro del
capitalismo, lo cual tuvo su evolución tras la
Revolución Industrial.
• Crítica
Al socialismo siempre se reprocha la tendencia que registra hacia el autoritarismo, donde muestra una
gran capacidad para dejar de lado la democracia en la búsqueda de la justicia socioeconómica.
• Abolición de las clases sociales
El socialismo busca la forma de eliminar las clases sociales, donde la única clase social que acepta es la
del proletario.
Países que se basan en el socialismo:
• China o república popular de china
• Corea del norte o república popular democrática de corea
• Cuba o república socialista de cuba
• Laos o República popular de Laos
• Vietnam o república socialista de Vietnam
Otros países de tendencia socialista:
Guyana, India, Portugal, Republica de Bangladesh, Siri Lanka (antigua Ceilán), Tanzania.

características de países desarrollados:


• Son las naciones que tienen la
mayor industrialización, riqueza,
tecnología.
• Tienen un estilo de vida
relativamente alto.
• Estos países tienen altos niveles
de industrialización, PIB (producto
interno bruto), PNB (producto nacional
bruto), ingreso per cápita y buenos
niveles de calidad de vida.
• Estos países gozan de ser
potencia
• Tener dominio y control en otros
países, regularmente en la parte de
comercio o sus deudas.
• Situación política estable, gobierno por democracia, bajos niveles de corrupción y ausencia de
conflictos armados y violencia, entre otros componentes.
• Tienen buena expectativa de vida al nacer, calidad de vida, equidad social, igualdad de géneros,
porcentaje de la población en situación de pobreza o la cantidad de años de escolaridad promedio de
los habitantes.
• Tienen un nivel alto de IDH (Índice de Desarrollo Humano).

Entre los principales países desarrollados destacan Holanda, Estados Unidos, Noruega, Suiza, Alemania,
Canadá, Australia, Alemania, Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda, entre otros.

características de países semidesarrollados:


• Presentan características como la pobreza
• Mala distribución de ingresos
• Baja expectativa de vida
• Fueron explorados durante el período colonial.
• Gran dependencia económica y cultural en relación con los países desarrollados.
• La economía se basa en actividades primarias, como la agricultura y la ganadería.
• Tienen relaciones comerciales
desfavorables: importan productos
tecnológicos y exportan productos
primarios.
• Muchos trabajadores en el
mercado informal y en subempleos.
• Centros urbanos con crecimiento
acelerado e infraestructura deficiente.
• Desigualdad social significativa:
gran desigualdad entre ricos y pobres.
• Elevadas tasas de natalidad,
mortalidad infantil y baja expectativa de
vida.
• Bajos niveles de escolarización,
formación profesional y cualificación.
• Baja renta per cápita y mala distribución de la renta.
• Baja tasa de industrialización, excepto países, como: los tigres asiáticos, Brasil y México.
• Estructura de transporte y comunicación deficitaria.
• Agricultura con baja productividad y poco mecanizada.
Entre estos entran:
• Afganistán.
• Haití.
• Birmania.
• Liberia.
• República de Guinea.

Fuentes:
 Imparcial, M. D. N. |. E. L. (2022, 18 enero). Tonga: ¿qué es un volcán submarino y por qué fue tan
violenta la erupción que desató un tsunami en el Pacífico Sur? Noticias de México | EL IMPARCIAL.
Recuperado 19 de enero de 2022, de https://www.elimparcial.com/mundo/Tonga-que-es-un-volcan-
submarino-y-por-que-fue-tan-violenta-la-erupcion-que-desato-un-tsunami-en-el-Pacifico-Sur-
20220118-0001.html
 Lr, C. (2022, 16 enero). La violenta erupción en Tonga: ¿qué es un volcán submarino y cómo se
diferencia? La República Perú. Recuperado 19 de enero de 2022, de
https://larepublica.pe/ciencia/2022/01/16/erupcion-en-tonga-que-es-un-volcan-submarino-y-como-
se-diferencia-igp-tsunami/
 Quezada, F. C. R. (2022, 18 enero). Erupción de volcán submarino causó estragos en la isla de
Tonga. La Prensa de Coahuila. Recuperado 19 de enero de 2022, de
https://www.laprensademonclova.com/2022/01/18/erupcion-de-volcan-submarino-causo-estragos-
en-la-isla-de-tonga/
 de México, H. (2022, 16 enero). Sismo de magnitud 5.4 sacude el estado de Oaxaca . El Heraldo
de México. Recuperado 19 de enero de 2022, de
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/1/16/sismo-de-magnitud-54-sacude-el-estado-de-
oaxaca-370352.html
 M. (2022, 18 enero). Sismo de magnitud 5,3 en Afganistán deja al menos 26 muertos y varios
heridos. Confirmado. Recuperado 19 de enero de 2022, de http://confirmado.com.ve/sismo-de-
magnitud-53-en-afganistan-deja-al-menos-26-muertos-y-varios-
heridos/#:%7E:text=Los%20terremotos%20pueden%20causar%20importantes%20da%C3%B1os%2C
%20ya%20que,el%20vecino%20Pakist%C3%A1n.%20Una%20zona%20s%C3%ADsmica%20en%20Afga
nist%C3%A1n
 Capitalismo: qué es, ventajas, desventajas y características. (s. f.). Características. Recuperado 19
de enero de 2022, de https://www.caracteristicas.co/capitalismo/
 E. (2018, 30 julio). Los países subdesarrollados o en desarrollo son aquellos países que presentan
características Leer más. Caracteristicass.de. Recuperado 19 de enero de 2022, de
https://www.caracteristicass.de/paises-
subdesarrollados/#:%7E:text=Los%20pa%C3%ADses%20subdesarrollados%20o%20en%20desarrollo
%20son%20aquellos,por%20potencias%20europeas%20u%20ocupados%20por%20Estados%20Unido
s.
 Profesionales, R. (2021, 19 marzo). ¿Cuáles son las características del socialismo?
Caracteristicasdel.com | Características de cosas y términos. Recuperado 19 de enero de 2022, de
https://www.caracteristicasdel.com/sociedad/caracteristicas_del_socialismo.html
 Rodríguez, D. (2021, 28 marzo). Países desarrollados. Lifeder. Recuperado 19 de enero de 2022,
de https://www.lifeder.com/caracteristicas-pais-desarrollado/

También podría gustarte