Está en la página 1de 9

h E L L o

Los axiomas de
watzlawick
¿Qué son los
axiomas?
Los axiomas de la comunicación son 5 leyes que
se consideran únicas, universales y verdaderas
que describen cómo es el intercambio
comunicativo. Las cuales fueron propuestos por
Paul Watzlawick, luego de su investigación sobre
cómo la manera de comunicarse puede afectar
la conducta de las personas.
AXIoma 1: ES imposible
no comunicarse

El axioma 1, más conocido como “uno no se puede no


comunicar”. Lo que significa es que no tenemos ninguna
opción de decidir si nos comunicamos o no. Todo lo que
digamos o hagamos se transmite como algún tipo de
mensaje. Incluso si no hacemos nada, eso ya es un mensaje.
Siempre estamos en constante comunicación con los otros,
nos guste o no.
AXIOMA 2: contenido y relación

𓆰 Toda comunicación tiene un nivel de


contenido y relación.
𓆰 Se trata de una metacomunicación.
𓆰 El contexto define el contenido.
𓆰 Ej: Al momento de comunicarte con un
amigo, no será de la misma forma con la
que te le acercas a un desconocido.

Darinka
axioma 3: la puntuación
“La comunicación es puntuada”
La naturaleza de una relación depende de la puntuación de los
procedimientos de comunicación de los participantes. La
puntuación se refiere al proceso de organizar grupos de
información en significado. Las partes involucradas estructuran
el proceso de comunicación de diferentes maneras,
interpretando sus acciones durante el proceso de comunicación.
Esto es análogo a la puntuación de lenguaje escrito. En cualquier
caso, la puntuación algunas veces puede alterar
considerablemente el significado. Caa uno puntúa la realidad de
diferente manera.
axioma 4: digital y
analÓgico
Implica modalidades digitales como analógicas, el modo digital
es lo que la persona dice lo que sus palabras significan. Lo
analógico es la forma en lo que lo dice, las señales no
verbales que lo acompañan. Según Watzlawick, todos los
mensajes se construyen de ambos elementos: digitales y
analógicos.
Muchas veces se generan malentendidos o conflictos cuando
el mensaje digital y analógico se contradicen, por eso se debe
ser coherente al transmitir la idea con un buen lenguaje
corporal y verbal
AXIOMA 5: Simétrico o
Relación simétrica
complementario
Una relación simétrica es aquella en la que todos se
comportan como iguales, desde una perspectiva de poder.
Si una relación simétrica se va de las manos, ambas partes
pueden acabar atacándose mutuamente en una lucha de
poder.

Una relación complementaria, en cambio, es una relación de


poder desigual, como padre-hijo, jefe-empleado, líder- Relación complementaria
seguidor. Si una relación complementaria se va de las
manos, la disparidad aumentará con el tiempo. Los
poderosos pueden volverse más tiranos, mientras que los
sumisos verán aún más limitadas sus oportunidades de
participación
Comunicación fracasada
𓆸;; La comunicación digital no concuerda con la
comunicación analógica.
𓆸;; Existe una mala puntuación en la secuencia de los
hechos.
𓆸;; Se confunde el nivel de relación con el de contenido.
𓆸;; Existe una falsa interpretación de la situación.
𓆸;;El código en el que transmite el mensaje ha sido
alterado dentro del canal.
𓆸;;Se comunican con un código distinto
Darinka
Comunicación Exitosa
Se habla de comunicación exitosa cuando se cumplen estos criterios

El código es correcto. . La puntuación en la


secuencia de los hechos

está bien definida


Se evitan alteraciones en el

La comunicación digital
código dentro del canal concuerda con la
comunicación analógica
Se tiene en cuenta la
situación del receptor. El comunicador tiene
un buen receptor
Se analiza el cuadro en el que
se encuentra la comunicación

También podría gustarte