Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

Facultad de Ciencias Veterinarias


Filial San Juan Bautista – Misiones
Ruta Internacional Nº 1 Mcal. Francisco Solano López Km. 198
San Juan Bautista Misiones – Paraguay
Telefax: (595 81) 213 443 Teléf.: (595 81) 212 640 E-mail: veterin_mnes@yahoo.es

Responsables:
 Claudia Leticia Ojeda Ayala
 Walter Eduardo Maidana Vargas
 Víctor Manuel Oliveira Aranda
 Monserrat Del Rosario Jiménez Zacarias
 Giselle Haydee Morínigo Amarilla
Informe
La actividad realizada los días 21 y 22 de julio, denominada XVI JORNADAS DE JOVENES
INVESTIGADORES DE LA UNA fue un evento sumamente interesante, en el cual se tuvo la
oportunidad por primera vez en la filial de San Juan Bautista de presenciar y conocer las
distintas investigaciones hechas por jóvenes de distintas facultades.
Contar con la presencia de tantos jóvenes brillantes con ideas tan innovadoras fue una
inspiración y una motivación para continuar con el esfuerzo y la dedicación que requiere una
carrera tan difícil como lo es Ciencias Veterinarias.
Entre los distintos temas de investigación, se destacó Tasa de preñez en ovejas Suffolk
sometidas a inseminación artificial a tiempo fijo por laparoscopía con semen fresco
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la tasa de preñez en ovejas Suffolk
sometidas a inseminación artificial a tiempo fijo por laparoscopía con semen fresco, para el
efecto se seleccionaron 30 animales de la especie ovina, categoría oveja sin cría, multíparas,
aparentemente sanas de un establecimiento ganadero ubicado en el distrito de Loreto en
agosto y septiembre del año 2021. Se empleó semen fresco extraído de un carnero del
establecimiento.
El diagnóstico de gestación se realizó a los 30 días pos inseminación mediante ecografía. Los
datos obtenidos de la inseminación vía laparoscópica fueron sometidos a fórmula matemática
de porcentaje de preñez

El 57% (17/30) de las ovejas resultaron preñaron y el 43% (13/30) se diagnosticaron como
vacías.
Los resultados obtenidos demuestran la posibilidad de realizar la inseminación artificial a
tiempo fijo vía laparoscópica en ovejas, con resultados porcentuales aceptables, además, se
posibilita la maximización de la genética del carnero lo que resultará ventajosa al
establecimiento productor.

La recomendación final de la investigación fue realizar estudios similares en mayor cantidad


de ovejas, a modo de conocer si se mantienen los resultados, así como en otras razas de
ovinos.

También podría gustarte