Está en la página 1de 2

Como emergió la psicología

A partir de la necesidad de comprender el comportamiento de las


personas que es deferente en cada una y en circunstancia
Los primeros psicólogos
Fueron aquellos que observaron comportamientos extraños de algunos
miembros de la comunidad
Métodos de la psicología
Introspección estricción
Introspección su objetivo es una serie de preguntas que hace el psicólogo
a la persona para llegar a su conciencia
Extrospeccion
Son actividades y reacciones ante estímulos externos o interno
Origen etimológico de la palabra psicología
La palabra psicología proviene de dos voces griegas. Psique, que significa
alma y logos, estudio,
tratado”. Por tanto, puede decirse que la Psicología es el: “Estudio o
tratado del alma”.
Desarrollo histórico
Se distinguen dos periodos: precientífico y científico:
El período precientífico con se extiende desde la antigüedad hasta la Edad
Media (siglo IV a.C. a fines del siglo XIX
d.C). La psicología era considerada como una rama de la filosofía, siendo
su objeto de estudio el alma.

El período científico. La psicología nace como ciencia en 1879 con la


creación del primer laboratorio de
psicología experimental por el filósofo y psicólogo Wilhelm Wundt (1832–
1920) en la Universidad de Leipzig-
Alemania es un referente histórico que marca el surgimiento de la
psicología como una rama separada de la
Filosofía
Definición de la psicología
Actualmente, se define a la psicología como:
ciencia que estudia los procesos Psíquicos, los
cuales se manifiestan a través de la conducta o el
comportamiento en relación con su ambiente biopsico
socio-cultural.

También podría gustarte