Está en la página 1de 4

1- ¿Qué es la evaluación de la cadena de suministro?

A- La relación con la administración del flujo de bienes y servicios


B- Comprende desde la adquisición de las materias primas e insumos en su punto de
origen
C- La evaluación de las materias primas, materiales e insumos adquiridos
D- Es el proceso de diferenciar los tipos de flujos: de materiales, de documentos y/o
personas
E- Son todos aquellos esfuerzos destinados a monitorizar, auditar y analizar las
condiciones en las que se encuentran dichos procesos logísticos
2- ¿Cómo se puede evaluar la ventaja competitiva de una cadena de suministro?
A- Revisando los servicios de reparación
B- Revisando si está operando bajo presión, si la competencia está superando en costos o
servicio
C- Verificando las ventanillas de atención al público los flujos de materiales en los
procesos de prestación de ser
D- Realizando un estudio contable
E- Revisando los servicios de reparación dentro del proceso de prestación de servicios
3- ¿Cuál es la importancia de la medición del desempeño de la cadena de suministro?
A- Es importante para las Tareas de almacenamiento
B- Es importante para los traslados innecesarios de materias primas
C- Es importante para los productos en proceso
D- Es importante para los productos finales
E- Como prueba de verificación de que todas las operaciones giran en torno a la
rentabilidad y a la creación de valor para el consumidor
4- Diferentes autores a partir de las necesidades del consumidor utilizan términos que
reflejan el concepto de Supply Chain, cual opción no corresponde al concepto
A- Cadena de Abastecimiento
B- Cadena Logística de Producción
C- Cadena de demanda
D- Cadena Logística Integrada
E- Cadena de Suministros
5- ¿Qué es el tiempo de suministro?
A- El tiempo que demora la distribución del producto.
B- Pazo que dura la producción.
C- El tiempo que demora en los almacenes.
D- El plazo para la comercialización.
E- Es el plazo de aprovisionamiento o plazo de entrega.
6- ¿Cuál es el objetivo principal de la cadena de suministro?
A- Predicción de necesidades
B- Programación de compras según necesidad y solvencia
C- Entregas oportunas de materiales al proceso Just in Tim
D- El desarrollo de un producto o servicio y que este cumpla en satisfacer las necesidades
del cliente final
E- Productos de calidad evitando tiempos muertos (desperdicios)
7- ¿Qué es una cadena de suministro responsiva?
A- Cadena de aprovisionamiento lo
B- Red de distribución justo a
C- Es capaz de reaccionar rápida y rentablemente a las cambiantes exigencias del
mercado
D- Flujo de operaciones capaz de generar valor
E- Canal de abastecimiento para el mercado
8- ¿Qué es una cadena de suministro eficiente?
A- La forma como percibe el cliente a la empresa.
B- Los valores de la organ
C- Los Procedimiento de trabajo de la empresa
D- Las acciones de apoyo a los trabajadores
E- conjunto de acciones llevadas a cabo sobre un producto o servicio con la finalidad de
asegurar que se llega a satisfacer todas las necesidades del cliente
9- Seleccionar la opción que corresponda a la siguiente afirmación: “Permite contar
con una visión global de la empresa, ubicando cada proceso en el marco de la
cadena de valor. Simultáneamente relaciona el propósito de la organización con los
procesos que lo gestionan, de modo que sirve también como herramienta de
aprendizaje para los trabajadores”.
A- Mapa conceptual
B- Diagrama de flujo.
C- Mapa de procesos
D- Organigrama
E- Manual de Organización y funciones
10- ¿Cuáles son los tipos de cadenas de suministro?
A- Artesanales e industriales.
B- De comercio, construcción y turismo.
C- Industriales, comercializadoras y de servicios.
D- De procesos, de análisis, de investigación.
E- Construcción, diseño, producción.
11- Es un objetivo de la SCM.
A- Efectuar compras puntuales a proveedores importantes
B- Implementar un sistema de código de barras
C- Maximizar el efectivo reduciendo el inventario y mejorando los plazos de pago
D- Recoger en forma rápida la mercadería, en el almacén del proveedor
E- Ejecutar la catalogación de materiales.
12- Seleccionar la opción que no corresponda a un objetivo de la Cadena de suministro
A- Instaurar buenos canales de comunicación
B- Contar con una coordinación adecuada
C- Evitar pérdidas inn
D- Mejorar los tiempos de distribución.
E- Mantener inventarios de seguridad
13- En la SCM, la estrategia de Administración de inventarios efectuada por el
proveedor, se conoce como
A- BPM
B- Benchmarking.
C- VMI.
D- Primeras entradas, primeras salidas
E- ECR.
14- Seleccionar el objetivo de la gestión de relaciones con los proveedores (SRM, por
sus siglas en inglés)
A- Agilizar y hacer más eficaces los procesos entre la empresa y sus proveedores
B- Agilizar y hacer más eficaces los procesos entre la empresa y sus clientes
C- Agilizar y hacer más eficaces la relación entre los procesos de la empresa
D- Tercerizar los servicios a costos mínimos con una calidad aceptable
E- Registra los requerimientos del cliente a fin de proyectar su producción
15- Seleccionar la opción que no es verdadera respecto al CRM.

A- Establece lazos más fuertes con los clientes.


B- Fideliza a los clientes ya existentes y consigue nuevos clientes.
C- El CRM no hace distinción entre clientes.
D- El CRM hace distinción entre clientes.
E- Los clientes son el centro de atención de los sistemas CRM.
16- La crisis de la cadena de suministro no está originada por una única causa, sino por
la suma de coyunturas que dificultan la fluidez en la entrega de mercancías a
los…………….
A- Clientes
B- Ventas
C- Proveedores
D- Negocios
E- Transporte
17- Indique cuáles son las siglas de cadena de suministro
A- VBM
B- SCM
C- MBV
D- SMC
E- CMB
18- El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:
A- Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo
B- Incremento en el almacén y el tiempo del inventario
C- Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo
D- Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo
E- Decremento en el almacén y el tiempo del inventario
19- Si en una cadena de suministro cada operación que la conforma está manejando
una estrategia independiente ¿Cuál es el enfoque que maneja?
A- Maximizar el costo local
B- Minimizar el costo local
C- Maximizar las utilidades de la compañía
D- Maximizar el superávit de la cadena de suministro
E- Minimizar el costo y tiempo del local
20- ¿Cómo se puede medir el valor agregado que una cadena de suministro? Seleccione
una:
A- Diferencia de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena
incurre para cumplir con la petición de éste
B- Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena
incurre para cumplir con la petición de éste
C- Diferencia entre lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que el
fabricante
D- Adición de lo que vale el producto final para la empresa y los costos en que el
fabricante incurre para cumplir con la petición de éste
E- Adición de lo que vale el producto final para el cliente y los costos en que la cadena
incurre para cumplir con la petición de éste
21- Indique, cual no es un elemento que conforma la cadena de suministro de una
empresa:
A- Fabricación de productos.
B- Producción.
C- Distribución y transporte.
D- Entrega.
E- El aire.
22- ¿Quiénes integran una cadena de suministros? Los componentes fundamentales de
una cadena de suministro eficiente son:
A- Proveedores
B- Transporte, Tecnología
C- Fabricantes
D- Clientes, Comunicación
E- A, B, C y D

También podría gustarte