Está en la página 1de 6

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

ARMADA NACIONAL

ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES ARC BARRANQUILLA

Trabajo De:

Mecánica De Fluidos

Tema:

Variación de la presión de un fluido con profundidad

GTE1 Florez Gamero Jefrey

GTE1 Fuentes Maquilon Nardo

GTW1 Campo Lorduy Victor David

Docente:

Marlon Angulo

Barranquilla Atlántico
Octubre 2022
Tabla de contenido

Introducción 1

Los Fluidos 2

Escribir el título del capítulo (nivel 1) 3

Escribir el título del capítulo (nivel 1) 4


Introducción

El contenido de un ensayo comienza con una introducción que presenta el problema

específico de estudio, o la pregunta problema, y describe la estrategia de investigación para

hallar una respuesta. Realice la exploración de la importancia del problema, explicando por qué

el problema merece nuevas investigaciones. , exponga las hipótesis y su correspondencia con el

diseño de investigación, después de haber introducido el problema y desarrollado el material con

los antecedentes, explique una posible solución al problema (La introducción debe abarcar el

10% del ensayo).


Los Fluidos

Se denomina fluido a la materia que consiste en moléculas atraídas débilmente entre sí,

de modo que no puede tomar una forma definida, sino que toma la forma de un recipiente que lo

contiene. Esto lo hace diferente de los sólidos, cuyas partículas no cambian de posición

fácilmente, por lo que los sólidos tienen su propia forma.

¿Por qué fluyen los fluidos?

Los fluidos fluyen porque la fuerza que mantiene juntas sus partículas es lo

suficientemente fuerte para conservarlas juntas, pero no para mantener cierta rigidez o mantener

una memoria de forma (capacidad de recuperar su forma original luego de aplicar alguna fuerza

deformadora.

Entonces, como las partículas de los fluidos deben mantenerse juntas, pero no pueden

resistirse al cambio, la acción de alguna fuerza continua sobre ellos (como por ejemplo la

gravedad) los hace deformarse continuamente hasta desplazarse de lugar, y por eso pueden fluir

de un recipiente a otro, de un envase al suelo, etc. Qué tanto fluyan en ese sentido dependerá de

su viscosidad (medida de la resistencia a las deformaciones). A su vez, la viscosidad de un fluido

líquido disminuye cuando se aumenta la temperatura.


[Conclusión]

Resuma los datos recopilados y el análisis de los datos que sean relevantes. Presente con

suficiente detalle los datos a fin de justificar las conclusiones. Mencione todos los resultados

relevantes, incluso los que van en contra de lo esperado. No oculte resultados incómodos por

omisión, Las conclusiones indican cómo fue el desenvolvimiento del trabajo escrito, las ideas y

pensamientos generales que surgen de él. (La conclusión debe abarcar el 10% restante).
Lista de referencias

El último apartado presente en la estructura de los ensayos es la bibliografía, en este punto se

señalan todas las fuentes, citas o autores en los cuales se basó para el desarrollo del trabajo en

algún punto determinado.

Primera cita. la Configuración de Párrafo debe estar en sangría francesa (Segunda línea), Para

incluir una nueva cita haga clic en la tecla “Enter”

Segunda cita. la Configuración de Párrafo debe estar en sangría francesa (Segunda línea), Para

incluir una nueva cita haga clic en la tecla “Enter”

También podría gustarte