Está en la página 1de 2

La culata

La culata es un elemento mecánico que se encuentra en los motores de


combustión interna de los automóviles. Es el encargado de evitar pérdidas de
compresión en el interior de los cilindros, cerrando la parte superior de estos.
Además, suele alojar en su interior las válvulas de admisión y las de escape, el
árbol de levas, el cigüeñal con las bielas y los pistones, entre otros.

Tipos de culatas del motor


Existen tres tipos básicos de culatas:
Cabeza de Cilindro de Cabeza Plana
Estas cabezas de cilindro fueron usadas en motores
más antiguos como los motores Ford de cabeza
plana. La protuberancia ovalada en la parte superior
de la culata es para el flujo de refrigerante. El
refrigerante fluye hacia arriba desde el bloque y a
través de pasajes en la cabeza (entre los orificios de
los pernos) y hacia afuera a través de un puerto
ovalado en la parte superior.

Cabeza de Válvula Aérea (OHV)


Este tipo de cabeza de cilindro ha sido usado
extensamente desde la década de 1950 y todavía se
usa hoy en día. Estos cabezales tienen las válvulas
localizadas dentro de ellos en lugar de en el bloque
como el cabezal plano. Las válvulas se accionan
indirectamente desde la leva a través de un tren
de válvulas, que generalmente consiste en
elevadores (taqués), varillas de empuje y
balancines.
Cabeza de leva superior (OHC)
Este tercer tipo de cabeza generalmente tiene el árbol de levas en la misma
posición que la leva. Se llama "por encima de la cabeza", porque la leva
realmente reside sobre la parte superior de la cabeza. El OHC puede tener
una configuración simple (SOHC) o doble (DOHC).

También podría gustarte