Está en la página 1de 3

Canteadora

Guía de apoyo escualizable

Mesa de entrada

Tuerca fijación guía

Árbol porta cuchillas

Mesa de salida
Swich de encendido

Base metalica

Descripción de uso
La canteadora, se utiliza fundamentalmente para "planear" o "aplanar" una superficie de
madera. Si la superficie cepillada es la cara de la pieza la operación se la define como
"planeado", mientras que si la superficie cepillada es el canto de la pieza a la operación se
la denomina como "canteado". Se pretende con esta operación que la superficie sea recta en la
dirección longitudinal y que diagonalmente no presente torsión alguna, es decir, que no esté
"alabeada".
En términos más comunes en nuestro medio es dar escuadra y codal. Es ideal para crear una
superficie absolutamente plana y un borde vertical completamente escuadrado antes de que la
pieza se pase por la cepilladora
La canteadora está formada de un bastidor que soporta el plano de trabajo rectangular,
compuesto de dos mesas horizontales entre las cuales está situado el árbol porta cuchillas.

Equipos de protección

Elementos de bioseguridad (gafas, auditivos, tapo bocas )

Consecuencias por el mal uso de la herramienta:

Amputación, laceraciones tipo cortada, heridas

Medidas preventivas para su uso:


 Verificar la cantidad de corte antes de encender
 No permitir la presencia de otros trabajadores dentro del radio de acción de la máquina
durante su uso.
 Evite las operaciones y posiciones difíciles en que un desliz repentino pueda causar
una lesión grave.
 Estar en buenas condiciones físicas y mentales.
 Asegurarse que la máquina está en buen estado.
 Asegúrese que los elementos de corte estén en buen estado, en condiciones estables y
con buen afilado.
 Utilizar los implementos de protección corporal tales como: tapa bocas, tapa oídos,
careta, otros.
 No usar cadenas, pulseras o cualquier objeto colgante
 No tocar los elementos de corte en movimiento.
 Su encendido debe de ser accionado con la mano
 Utilizar en todo momento Dispositivos y guardas de seguridad

Medidas preventivas de Mantenimiento

Realizar aseo después de cada uso, verificar quede libre de materiales , que el cable
eléctrico quede en su lugar, semanalmente limpiar superficie con vaselina para evitar
corrosión, periódicamente engresar rodamientos y portes móviles

También podría gustarte