Está en la página 1de 5

Núcleo: La migración forzada

Primera parte
La migración de que se vive en nuestro territorio provoca heridas graves en el
núcleo familiar. Las familias se ven afectadas a causa de infidelidades en los
matrimonios, así como en la integridad de los hijos por falta de figuras de
autoridad de padres, madres o ambos, del mismo modo se pierde totalmente la
identidad de origen, adoptando conductas inapropiadas por pérdida de valores
humanos y religiosas. Cuando se da la oportunidad de regresar del extranjero, en
algunas personas se ve la adopción de nuevos vicios, y costumbres, adicciones
que se convierten en nuevos problemas de desintegración familiar.

Segunda parte
Hecho significativo:
 Familias desintegradas y disfuncionales por la migración.
 La inestabilidad familiar ocasionada por el movimiento migratorio.
 Migración por economía.
 Presencia de caravanas de migrantes.
 Muerte en el intento de emigrar a un país extranjero.
 Adicciones.
 Los abuelos se hacen cargo de los nietos.
 Migración por problemas familiares.
Manifestaciones:
 Pérdida de valores cristianos en la formación de los hijos.
 Algún miembro de la casa sale a trabajar fuera del país.
 Infidelidad en los matrimonios.
 Nuevos modelos de familia.
 Incremento de migrantes en los medios de transportes.
 Familias disfuncionales.
 Problemas legales y políticos.
 Desinterés y falta de fe.
 Discriminación.
 Nepotismo.
 Divorcio.
 Madres solteras.
 Baja autoestima en los niños y en los adolescentes.
 Casas abandonadas.
Causa:
Falta de empleos bien remunerados.
Salarios mínimos.
Pérdida de identidad.
La ambición por tener cosas materiales.
Inseguridad.
Enfermedad en algún integrante de la familia.
Delincuencia.
La ilusión del sueño americano.
El narcotráfico.
Realización profesional.
Aumento de pobreza.
Dificultad para regresar al país de origen.
Los hijos necesitan estar cerca de los padres.
Retos:
 Solicitar al gobierno fuentes de empleo bien remuneradas.
 Recuperar el sentido de la familia.
 Fomentar programas de subsidiaridad.
 Promover la educación familiar.
 La fe hacia el amor a Dios.
 Otorgar el apoyo moral y cristiano a las familias.
 Enseñar a nuestros hijos a aprender a vivir con lo que se tiene.
 Trata de unir a la población para gestionar mejores oportunidades de
empleo y salario justo.
 Fomentar microempresas.
 Fomentar unión familiar en pláticas.
 Promover talleres de emprendimiento.
 Gestionar apoyos jornaleros.
Conclusiones

Núcleo: La migración forzada


Hecho Los abuelos Muerte en el Migración por Familias
significativo: se hacen intento de economía. desintegradas
cargo de la emigrar a un y
formación de país disfuncionales
los nietos. extranjero. por la
migración.

Manifestaciones: Nuevos Problemas Algún Pérdida de


modelos de legales y miembro de valores
familia. políticos. la casa sale a cristianos en
trabajar fuera la formación
del país. de los hijos.

Causas: Los hijos Delincuencia Falta de Pérdida de


necesitan e empleos bien identidad.
estar cerca Inseguridad. remunerados.
de los padres.

Retos: Fomentar Otorgar el Solicitar al Recuperar el


programas de apoyo moral gobierno sentido de la
educación y y cristiano a fuentes de familia.
subsidiaridad las familias. empleo bien
. remuneradas.
Marco de la Iluminación Doctrinal
1. Hecho significativo: Los abuelos se hacen cargo de la formación de los
nietos.
Ideas fuerza: Los padres son los responsables de los aciertos o errores
de los hijos.
Explicación: La iglesia nos presenta ciertas exigencias y obligaciones
sobre el matrimonio, de modo que, debemos tener presente que los
padres son los principales responsables de la formación de los hijos.
Cambio: Hacer conciencia en los padres sobre su importancia en el
crecimiento y desarrollo de sus hijos.

2. Hecho significativo: Muerte en el intento de emigrar a un país


extranjero.

 Ideas fuerza: Las personas se preocupan por los bienes materiales, que
por el bienestar de su familia.
 Explicación: Es importante que las personas tengan presente que
deben de trabajar por el bienestar personal y familiar.
 Cambio: Que las personas tomen conciencia sobre la importancia de la
vida que Dios le ha dado, así también como de su dignidad de ser hijos
de Dios.

3. Hecho significativo: Migración por economía.


 Ideas fuerza: Se debe de trabajar por lo necesario y no afanarse por las
cosas materiales.
 Explicación: Se debe de trabajar por lo necesario, teniendo presente
que debemos de trabajar por todas las que son importantes y
necesarias para el desarrollo familiar.
 Cambio: Es importante que los padres hagan conciencia en los hijos a
vivir con lo que se tiene, sin caer en conformismo, al contrario, vivir
con los medios con que se cuentan, buscando un progreso económico,
sin caer en la ambición y la avaricia.
4. Hecho significativo: Familias desintegradas y disfuncionales por la
migración.
 Ideas fuerza: Es obligación de los padres educar a los hijos en valores
morales y cristianos.
 Explicación: es importante que los padres formen y eduquen bien a sus
hijos en la doctrina de la Iglesia, pues cuando hablamos del
matrimonio y de la familia, es necesario cumplir sus exigencias.
 Cambio: Tomar conciencia sobre cómo es que los padres influyen en la
educación y desarrollo integral de los hijos.

También podría gustarte