Está en la página 1de 1

180 Significativas a este respecto son las declaraciones de varios mártires, p. ej.

, de los
mártires Escilitanos (nativos de Scillium en Numidia, pero ajusticiados en Cartago.

177 la carta de las iglesias de Lyón y de Vienne a las iglesias de Asia y de Frigia, con la
conmovedora narración de la muerte de los mártires de Lyón.

203 en la penumbra de la cárcel: la Pasión de Perpetua y Felícitas, muertas en Cartago.

252 En realidad, un concilio, en previsión de una nueva persecución, concedió la


absolución indistintamente a todos los lapsi que después de la caída no habían
cesado de hacer penitencia

257 las catacumbas fueron respetadas hasta Valeriano: sólo entonces fueron
prohibidas las reuniones en los cementerios

257 Un nuevo edicto bajo el emperador Valeriano, ordenó a los obispos y a los
sacerdotes ofrecer sacrificios, bajo pena de exilio, y prohibió las visitas a los
cementerios y las reuniones cultuales bajo pena de muerte

303 bajo Diocleciano, los cementerios cristianos fueron cerrados y expropiados .

260- 303 los cristianos gozaron de unos cuarenta años ininterrumpidos de paz.

305 La abdicación de Diocleciano en desencadenó una larga lucha entre los antiguos y
los nuevos candidatos a la sucesión, que culminó en la batalla de Puente.

313 Constantino, en Milán con Licinio, su cuñado, que regía la parte oriental del
imperio, en el famoso edicto de Milán.

Código Teodosiano,

319 Emperador Constantino: Prohibimos que los harúspices, sacerdotes y demás


personas que acostumbran practicar este rito (examen de las entrañas de
animales sacrificados) entren en las casas privadas o franqueen los umbrales de
otros, incluso con el pretexto de la amistad; se ha previsto un castigo contra ellos
si desprecian esta ley.

356 Emperador Constancio: Comunicamos que pueden ser condenadas a muerte


las personas de las que se haya probado que han participado en los sacrificios u
honrado a los ídolos.

380 Edicto de Tesalónica,

392 Emperadores Teodosio, Arcadio y Honorio,

También podría gustarte