Está en la página 1de 47

Belting and Splices Module 1

FOUNDATIONS™
Módulo de Banda y
Empalmes

Belting and Splices Module


MÓDULO DE BANDA Y EMPALMES
Objetivos del módulo… se
aprenderá…
1. Que puede ocurrir si la transición es
demasiado corta
2. Como manejar y almacenar la banda
para prevenir daños
3. Métodos para unir los extremos de la
banda
4. Que tipo de empalme es la mejor
inversión a pesar de sus desventajas
5. Que hacer a las cubiertas de la banda
antes de colocar empalmes mecánicos

Belting and Splices Module 4


LA BANDA
• Componente más
importante del
transportador
– Costo substancial
– Factor clave en la
productividad
– Preservación de la
banda
• Los materiales a
granel requieren
bandas de trabajo
pesado

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 37


5
CONSTRUCCIÓN DE LA BANDA
Interior: Carcasa
• Fortaleza estructural para levantar y
mover la banda cargada
• Miembro tensil
– Telas sintéticas
– Cables de acero
Exterior: Cubiertas (superior e inferior)
Outside: Covers (Top & Bottom)
• Caucho o PVC
• Proteger la carcasa
NO:
• No voltear la banda cuando el lado de
carga se desgaste
− Finos incrustados se ponen en contacto
con los sistemas de soporte de banda
− La banda resiste el doblez de banda lo que
lleva a desalineación
• No comprar banda con el logotipo en
la cubierta de carga
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 39-41 6
Relación de Aspecto
Diferencia de grosor entre
las cubiertas superior e
inferior
• La cubierta inferior es más
delgada que la superior
• Si la diferencia es demasiado
grande la banda puede
convarse debido a que una
masa más grande se contrae
más
• Una cubierta más gruesa no
garantiza una vida util mayor

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 41-42 7


Tachones, Costillas, Chevrones y Moldes
• Asisten la carga de
materiales en una
pendiente mayor
• Moldeados, atornillados
o vulcanizados a la
superficie de la banda

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 42 8


Compatibilidad de la banda con la
estructura y componentes rolantes
• La banda debe ser compatible
con la estructura
– Ancho y distancia
MAS
– Rango de tensión de la banda
– Angulo de carga
– Distancia de transición
• Incompatibilidad lleva a:
– Pobre desempeño de banda
– Pobre retorno de inversión
– Disminución de la productividad
– Incremento de paros

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 45-48 9


Rango de Tensión de la Banda
• Rango de tensión de la banda:
– USA (Imperial): en PIW
– Metrico: en N/mm o kN/m
• El transportador requiere factores específicos
– Distancia de la estructura
– Ángulo de inclinación
– Capacidad de carga deseada
– Ancho de banda
– Arrastre e inercia de componentes rolantes

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 46 10


Radio Mínimo de Doblez
• Los fabricantes de banda espefican el díametro
mínimo de la polea
• Bandas dobladas sobre radios demasiado
pequeños causan daños
– Separación de capas o falla de capas
– Grietas en la cubierta superior de la banda
– Desprendimiento de uniones mecánicas
• Error comun cuando se encuentran daños a la
banda
– Instalación de una banda de mayor grosor
– Una banda de mayor grosor requiere una polea de mayor
tamaño
– Disminución de la vida de la banda
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 46-47 11
Ángulo de Carga
• Las bandas se doblan
para maximizar la carga
• Exceso de doblez
máximo ocaciona:
– Banda pandeada: dificil
de sellar, limpiar y alinear
Angulos de carga
– Daño a las cubiertas USA 20°35°45°
– Daño a la carcasa en las Europa 20°30°40°
uniones de rodillos

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 47 12


Distancia de Transición
• Transición de la zona de
carga: plana a doblez de
carga
• Transición de la descarga:
doblez de carga a plana
• Cuando se dobla, los
extremos se estiran más
que el centro
• Frecuentemente: la
distancia de transición es
demasiado corta
• Si la distancia de
transición es muy corta se
daña la banda
– Falla en las uniones
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 47-48 13
Resistencia contra incendio
• Incendios de
transportador de banda
– Activados por calor de
fricción
• Rodillos amarrados o
dañados
• Polea motriz contra
banda sin movimiento
– La distancia de la banda
y su movimiento La mayoría de las naciones tienen
esparcen el fuego estandares similares para bandas
rapidamente de transportadores (FRAS)

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 37-39 14


Resistencia contra incendio
• Minimiza el riesgo de incendio
en el transportador de banda
– Inspecciones regulares a la
banda
– Remueva materiales
combustibles
– Corregir fuentes de incendio
• Rodillos amarrados o dañados
• Rodamientos sobrecalentados
• Desalineación de la banda
• Mantenimiento regular y
programado:
RECORRIDO DE LA BANDA
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 38-39 15
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE LA
BANDA
• Cuidadosamente almacene
y maneje la banda desde su
fabricación hasta su
instalación
• Instrucciones
1) Enrrolle en un núcleo
2) Soporte apropiado
3) Rote periodicamente
4) Cubrase apropiadamente
5) Levante correctamente

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 48-50 16


Mejores Prácticas
Instrucciones de almacenaje y manejo

Good • Almacenaje en
suelo = mala
Bad práctica
• Almacenaje en
soportes
previene estres
desuniforme
• Rotese
90°cada 90
dias

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 49 17


Tipos de daño a la banda

1. Daño por impacto


Impacto de material de gran dimensión o
puntiagudo a la cubierta superior de la banda

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 51-52 18


Tipos de Daño a la Banda
2. Daño por entrapamiento
Material acuñado en punto de entrampe

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 51-52 19


Tipos de daño a la banda
3. Daño al borde de la banda
Desalineación de la banda y contacto con la estructura
del transportador

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 52 20


Tipos de daño a la banda
4. Daño por delaminación➔
Se observa en el extremo de
la banda, las capas de la
carcasa o externas se
separan

 5. Cubierta superior
desgastada
Abrasión de la carga de
material

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 52-53 21


Tipos de Daño a la banda
6. Rasgaduras y ranuras por objetos externos
Metal atrapado en la estructura daña la banda

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 52-53 22


Tipos de Daños a la Banda
7. Daño del limpiador de banda
Impacto por vibración de la hoja del limpiador causa
muescas en la cubierta

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 53-54 23


Tipos de daño a la banda
8. Grietas en la cubierta superior
El giro de la banda en poleas de
diámetros menores ocasiona
grietas perpendiculares a la
dirección de la banda

9. Daño por calor


Transporte de material caliente
ocasiona grietas en la cubierta
superior

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 54 24


Tipos de Daño a la banda
10. Falla en las uniones➔
Se observa como una
“W” o “M” en la banda
conforme pasa por el
rodillo de retorno

 11. Banda pandeada


Una banda pandeada
no se soportará en
los rodillos
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 54-55 25
Tipos de Daño a la Banda
12. Curvatura de banda
• Se observa una curvatura
longitudinal en la banda
• Defecto de fabricación o por
almacenaje inapropiado,
uniones o tensión.

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 55-56 26


Mantenimiento de la banda
• Inspección de la banda:
mantenimiento programado (semanal)
– Reparación de daños a la banda inmediatos
– Las reparaciones previenen la entrada de
humedad a la carcasa
• Reparaciones vulcanizadas durante
paros programados
• Daños reparables
– Ranuras
– Rasgaduras longitudinales
– Rasgaduras de perfil
– Rasgaduras de bordes
Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 56-57 27
Reparacion de la banda mediante
adhesivos
• Reparación mediante adhesivos
auto-curables
• Solución efectiva para su costo
• Importante: reparar el perfil con
el original de la banda
• Más importante: identificar y
resolver la causa del problema
que causó el daño

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 57 28


Grapas mecánicas para reparación de la banda
Facilidad de instalación, uso
en emergencias
• Solución temporal
• Debe ser instalada y
perfilada apropiadamente

Chapter 4: The Belt / F4 Page(s): 57-58 29


UNIÓN DE LA BANDA

• Métodos para unir


la banda
– Uniones mecánicas
– Vulcanización
– Unión química
(Vulcanización en
frio)

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 61 30


UNIONES VULCANIZADAS
• Vulcanización en caliente
– Proceso de curación
– Caucho+aditivos+calor+presión
• Vulcanización en frío (unión
química)
– Mediante adhesivos
• Más costosa que las uniones
mecánicas pero mejor
inversión
• Se prefiere la vulcanización
– Mayor fortaleza
– Vida de servicio
– Operación más limpia

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 61 31


Ventajas/Desventajas de la vulcanización

• Buena inversión aunque más costosa y


mayor consumo de tiempo
Ventajas
• Fortaleza superior
• Uso en bandas de tensión alta y de cable de
acero
• Mayor vida de servicio
• Unión más lisa: no interviene con el faldeo,
limpiadores o sistemas de soporte
• Previene que el material se filtre

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 63-64 32


Ventajas/Desventajas de la vulcanización
Desventajas
• No es apropiada para situaciones de emergencia
• Preparación compleja (Corte de capas de la banda)
• Requiere equipo especializado y personal entrenado
(contratista)
• Mayor costo (contratista)
• Programación más amplia (contratista) y paros
• Consume mayor cantidad de banda
• Es posible dañar la banda por operaciones en caliente o
materiales
• Dificil en ubicaciones remotas

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 63-64 33


Grapas mecánicas
• Unión mediante visagra y pin o placa
• Materiales resistentes al desgaste y la
corrosión
• 3 tipos
1. Visagra
2. Segmentos de placa sólida
3. Matriz flexible de placas

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 64-66 34


1. Visagra
• Placas superiores e
inferiores unidos por
seguros metálicos con un
pin de unión
• Ventaja: la banda puede
separarse removiendo el
pin
• Desventaja: una
instalación inapropiada
ocasiona problemas de
limpieza, alineación y
sellado
Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 65 35
2. Segmentos de placa sólidos
• Unión permanente, robusta
y durable
• Unica opción para bandas
de un grosor mayor a
7/8 in (22 mm)
• No se recomiendan para
aplicaciones que requieren
separar la banda

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 65-66 36


3. Placa de matriz flexible
• Tornillos auto-roscables
en una matriz
• Ventajas
– Instalación rápida y fácil
• Herramientas: Desvaste y
destornillador eléctrico
• Instalados en cualquier clima
y ubicación
– Provee una unión anti-
derrames

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 66-67 37


Importancia del desvaste
• Para un sellado y una
limpieza efectiva, la
cubierta superior debe
ser desvastada
− Cortar hasta la carcasa
− Mantener el grosor
original de la banda con
la adición de la unión
• El desvaste evita daño
a limpiadores, sellos y
uniones

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 68-69 38


Recubrimiento de una unión mecánica
• Si el grosor de la banda es limitado, daños a la
banda, tiempo limitado o es imposible desvastar
• Esmerilar
– Esmerilar protuberancias para
crear un borde liso
– No dañar la grapa
• Encapsular la unión
– Proteger la unión y el limpiador de
daño por impacto
– Aplicar adhesivo o elastómero

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 69 39


Corte de la banda
Para proteger las esquinas de la banda, es
necesario rebajarlas en la unión

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 69 40


Ventajas/Desventajas de las uniones
mecánicas
• SIEMPRE siga las recomendaciones del
fabricante de banda y unión mecánica
Ventajas
• La unión se separa facilmente
• Permite la adición / remoción de secciones
• Reparación rápida (menor tiempo de paro)
• Simple de realizar (personal entrenado dentro de la
planta)
• Inspección sencilla
• Aplicada en emergencia
• Requerimientos mínimos de la banda

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 70 41


Ventajas / Desventajas de las uniones
mecánicas

Desventajas
• Permite que el material se filtre
• Puede no ser apto para poleas pequeñas
• Uniones mal aplicadas pueden dañar el limpiador y
otros componentes
• Permiten la transferencia de calor a la carcasa,
debilitando la unión
• Las grapas individuales pueden rasgarse o debilitar la
unión

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 70 42


Uniones y limpiadores de banda
• Las uniones mecánicas
pueden tener problemas
con sistemas de limpieza
de hoja metálica:
desgaste, rasgadura o
atoramiento
• La mayoría de estos
problemas se deben a
una selección
inapropiada o instalación
defectuosa de las grapas

Chapter 5: Splicing the Belt / F4 Page(s): 70 43


RESUMEN DE BANDAS Y UNIONES
• El cuidado de la banda es la clave para la
productividad del transportador
• Conservación de la banda mediante
inspección programada y reparaciones
• Diseñados apropiadamente, bien
aplicados y con un buen mantenimiento
las uniones son críticas para la operación
del transportador
• Una instalación y un mantenimiento
inapropiado acortan la vida de la banda y
reducen la eficiencia de la operación
programada del transportador
• Aplicando la unión de una manera
correcta provee beneficios a largo plazo

Belting and Splices Module 44


REPASO
1. Que puede ocurrir si la transición se realiza en una
distancia muy corta?
Fallo en la unión de rodillos

2. Como se debe manejar y almacenar la banda para


prevenir daños?

A. Enrollar en un núcleo
B. Soportarla apropiadamente
C. Rotar en su soporte
D. Cubrirla apropiadamente
E. Levantarla apropiadamente

Belting and Splices Module 45


REPASO
3. Cuales son los métodos para unir los extremos
de la banda

• Uniones mecánicas (Grapas)


• Vulcanización (en caliente o frio [unión química])

4. Que tipo de unión es la mejor inversión a pesar


de sus desventajas?
La vulcanización es la mejor inversión ya que tiene
un mejor desempeño en el transportador a pesar de
que es mas costosa y consume más tiempo
realizarla

Belting and Splices Module 46


Animación
for Understanding
de un empalme

Belting and Splices Module 47


48

También podría gustarte