Está en la página 1de 2
Diferencia las palabras que se escriben con ly ¥ en los globitos de voz - = ‘Nooo. Jesus pues. Hay un rey en 4, { eDonde dejé Navidad y ese dik (os: rosa? Clasifica las palabras resaltadas, escribiéndolas en el casilero. Polabracon-illa: poaids Polabras con fons sonido /i/ = Palabra con-la; Tusspulas después de vocal. ey (TTD seescriben con Il las polabras que terminan en -alle,~ilo, ill. Por ejemplo: rosquila pececilo sila Se escriben con y_ las titimas letras de las palabras cuando tienen ese sonido y van precedidas de una vocal. Por ejemplo: hay rey buey Uniguoy Ordena las letras y completa los enunciados. + Una carrela mas pequefia es la ACRRILLTEA + Unpotiopequefioesun plnsdke WPToOoRI + Elcachorto deltigre es un’ ling! WITGOIR i UGORRONIICO + Un gorrion pequeto es un oy" @) plicacion) Escribe las etras lI oy . Luego, lee el texto comploto, Con mi burroy mi vaqui Lo Llevo rica mantequi! Ya voy camino de Belén, para el nifo que nacio, unRey Mago me ha ensefiado paneci Li os y quesi Ul os el camino a seguir. ‘que los preparé hoy “> Resuelve el siguiente crucipalabras. 1. Se prepara con harina y huevos, 2. Accion de arrullar. T° 3. Gran extension de terreno muy verde. 4 meee 4, Por donde caminan las personas. : “eBBSea 5, Lugar donde aparcan los navios. ey 6. Une la cabeza con los hombros. L 7. Sin6nimo de soberbia. > Eseribe en plural las palabras destacadas en azul. ‘* Juanjo comié un mamey después del almverzo. mayte * Las noticias hablan sobre un rey. , ‘# Los animales estén protegidos por la ley. “Oto «Entre los animales mas fverles esté el buey. Jr © Diferencia el uso dela || yla y., sustituyendo las * porlaIlyla por lay. Luego, clasifca las palabras. £1 po ® #0 esI6 subido en el po * 0. Tolls porys- Sefor, no cruce la va * #0, no Seva aa caer. voll ere Siseca6,eselca® *oquenolodejacaminarbien. ¢orye” tala” ae Ora

También podría gustarte