Está en la página 1de 1

LAS CONSTITUCIONES MÁS INFLUYENTES EN EL PERÚ

Constitución Norteamericana: La famosa Constitución de Filadelfia de 1787,


considerada la primera Constitución redactada de todo el mundo, es la exclusiva
que ha regido los destinos de USA de América; es una Constitución principista
y de recto sentido común, de allí su grandeza. La Constitución Norteamericana
de 1787, influyo en la Constitución Peruana de 1823; en los siguientes aspectos:
La adopción de la manera republicana de régimen; la separación tríptica del
poder, aunque la Constitución de 1823 estableció un parlamento unicameral,
en oposición al sistema bicameral que instauró la carta de Filadelfia. Sin
embargo, la Constitución de 1823 en el artículo 43 inciso 2 precisó que la
edad, para ser representante del congreso, era ser más grande de 25 años, igual
edad que la solicitada para ser integrante de la Cámara de Representantes
fundada por la Constitución de Filadelfia. En cuanto al poder Ejecutivo la
Carta Peruana de 1823, estableció que el cargo de Mandatario de la República
es de 4 años, de idéntica forma la Constitución de Filadelfia de 1787, instituye
un lapso presidencial de 4 años.
Constitución Francesa: Esta Constitución que configuraba a Francia como
una monarquía constitucional (Estableció que en Francia no había autoridad
superior a la de la ley. El Rey no reina sino es por ella, y solo en nombre de la
ley puede exigir obediencia), fue la primera Constitución escrita en Europa y la
segunda del mundo, después de la Constitución de Estados Unidos de América
de 1787. Es evidente la predominación de la Constitución Francesa de 1791, en
la Constitución Peruana de 1823 en los próximos puntos: Como es sabido la
Constitución Francesa de 1791 recoge los principios enarbolados por el
testimonio de los Derechos de las personas y del Habitante de 1789, principios
que de igual modo aparecen en la Constitución de 1823.
Constitución Española: Esta Constitución tiene una gigantesca trascendencia
histórica por tratarse de la primera consensuada y promulgada en España; pues
si bien el Estatuto de Bayona (Julio de 1808) es una Constitución anterior, el
carácter genuinamente español es puesto en tela de juicio en razón del influjo y
la presión napoleónica acorde los cuales se escribió. En la situación del Perú, la
Constitución republicana de 1823, ha sido influenciada por la Constitución de
Cádiz en los próximos puntos: La configuración del Estado Peruano como
confesional, en el artículo 8 estableció: “La religión de la república es la
Católica, Apostólica, Romana con exclusión del ejercicio de cualquier otra, en
tanto en el artículo 9 indicó: “Es un deber de la país protegerla
constitucionalmente, por todos los medios acorde al Espíritu del Evangelio, y de
cualquier ciudadano del Estado respetarla inviolablemente”. La separación de la
región en apartamentos, los apartamentos en provincias, las provincias en
distritos y los distritos en parroquias.

Mia Valentina Palacios Cuibin.

También podría gustarte