Está en la página 1de 4

3 MINUTOS PARA…

¿Qué entrenamos?: Improvisación escrita y creación de situaciones dramáticas a


partir de una acción dramática precisa determinada por el límite del tiempo
(síntesis).
La palabra como acción dramática.

DIAGRAMA DE ACCIÓN DRAMATICA

ACCIÓN (Verbal o física)


(¿Cómo voy a conseguirlo?/ estrategias)

MOTIVACIONES (¿Por qué X?) OBJETIVOS (¿Qué quiero? X)

Conceptos: El tiempo en el dispositivo dramático como un elemento límite que


determina la acción del actuante o el desarrollo de la acción.
Los elementos discursivos como elementos de juego.
La palabra como acción.

Desarrollo:

PRIMERA PARTE

1. Este ejercicio se realiza con cronómetro, pues se tiene exactamente 3


minutos (tiempo reloj) para conseguir un objetivo específico.

2. Se direcciona un objetivo diferente cada tres minutos. Quien escribe debe


lograr por medio la palabra dramática que los actuantes logren sus
objetivos.
OBJETIVOS:
TRES MINUTOS PARA…

CONFESAR ALGO…
LOGRAR SER PERDONADO
ACUSAR A ALGUIEN
DEMOSTRAR SU INOCENCIA
SALVAR SU VIDA
CONVENCER DE QUE NO SE VAYA

EJEMPLO:
3 MINUTOS PARA CONVENCER DE QUE NO SE VAYA
¿Para qué? Si vos sabes que vas a volver en menos de una semana. Cada mes
renunciás y volvés. Conseguite primero otro trabajo y después si renunciás. Pero
así a la loca… ¿Para qué? Ve, mirá que si vos te vas, yo me vuelvo loca en este
camello. Vos sabes que yo no parcho con nadie más acá. La care caballo no me la
aguanto. Ponete el delantal otra vez antes de que vuelvan. Además vos sabes para
qué estamos vos y yo acá, vos sabes que nosotras no vamos a meceriar toda la
vida. ¿Querés que te vuelvan a quitar horas del sueldo? Para que después sea peor.
Quedate y después del turno nos vamos a tomar una cerveza donde le mono. ¿Si?
Por mí, por fa. Mira que sin vos en este antro me… ( TIEMPO)

3. Los actuantes sólo pueden accionar mediante la palabra. Se debe ir directo


a la acción verbal para que el tiempo sea aprovechado y se sienta como un
factor límite.
SEGUNDA PARTE

ACCIONAR CON UNA ESTRATEGIA DISCURSIVA:

Concepto:
ESTRATEGIAS DISCURSIVAS
Una estrategia discursiva es un plan que un hablante lleva a cabo con un fin
determinado en función de una situación.

1. Ahora los objetivos que se indicarán cada 3 minutos van acompañados de


una estrategia discursiva.

CONFESAR ALGO – VICTIMIZANDOSE


LOGRAR SER PERDONADO - ADULANDO
ACUSAR A ALGUIEN-INVALIDANDO RIVALES
DEMOSTRAR SU INOCENCIA-CONFRONTADO
SALVAR SU VIDA-CHANTAJEANDO
CONVENCER DE QUE NO SE VAYA-ARGUMENTACIÓN HIPERRACIONAL

Ejemplo:

CONVENCER DE QUE NO SE VAYA-ARGUMENTACIÓN HIPERRACIONAL


¿Vas a salir a esta hora? ¿Vos sabes que diariamente atacan a 6 mujeres en esta
ciudad? Y hablo de las que son reportadas. Porque seguramente las que transitan
en la noche no se reportan. Porque ya sabes lo que van a decir los machistas de
siempre Que ella se lo buscó que por andar a esa hora por ahí. Además hoy es
lunes y el número de vehículos públicos que trabaja el lunes es menos que el resto
de los días. Si sales ahora además de tener posibilidad de amanecer con una gripa
terrible por salir de 25 grados a 10 grados de un momento a otro, estas a un 100%
de posibilidades de que tu noche termine… (TIEMPO)
Nota: Se puede seguir el entrenamiento en casa, reduciendo el tiempo límite y
combinando más objetivos con estrategias discursivas.

También podría gustarte