Está en la página 1de 2

Como surgió el comercio internacional

Desde que se tienen registros de la actividad económica, las personas han mostrado
interés por los intercambios. La historia del comercio internacional se remonta a la época
en la que las personas utilizaban el trueque como un sistema de intercambio, hace más
de 10.000 años.

En ese entonces, las personas intercambiamos sus bienes en función de lo que


producían y lo que les interesaba conseguir. En un inicio, estos intercambios solo se
practicaban entre los miembros de un mismo grupo o pueblo.

Con el paso de los años y el desarrollo de las civilizaciones, el comercio comenzó a


extenderse. Por lo tanto, si anteriormente el comercio se daba solo entre productores de
una misma región, después se realizaba entre personas de cualquier parte.

El comercio internacional se considera una parte muy importante del crecimiento económico
global. Su nacimiento surge por la incapacidad de producir todo lo que una economía
necesita para desarrollarse. No todos los países tienen todos los bienes, y aunque los
tengan, no todos tienen todos los bienes de la mejor calidad. Su desarrollo implica muchos
beneficios para la economía y su crecimiento

Cuales son los objetivos del mercadeo

Relacionarse con la base de clientes actual


Si eres de los que cree que lo que importa es vender y conseguir más y más
clientes, tal vez te sorprenderá saber que el costo de adquirir más es mucho mayor
que el de mantenerlos.

Generar Leads o clientes potenciales


Cuando existe una labor de atracción y nutrición de leads con compromiso y
acompañamiento continuo, el mercadeo es capaz de aumentar las posibilidades
de ventas en un porcentaje importante.

Posicionamiento de marca
Descubrir nuevos canales de venta
No creas que esta es una labor para el equipo de ventas, cuando mercadeo y
ventas trabajan de la mano se pueden descubrir nuevos canales de venta que
permitan aumentar los ingresos de una empresa.

También podría gustarte