Está en la página 1de 3

Nota

EVALUACIÓN PARCIAL
ESTADISTICA GENERAL
Semestre: 2022 - II

Apellidos y Nombres: Carrera:


Profesor: Carlos Valle Paucar Firma:
(al momento de conocer su nota)

Indicaciones
1. Escriba con lapiceros y letra legible, tanto sus datos, como el desarrollo del examen. No se calificará un examen escrito con
lápiz.
2. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción. Se restarán puntos por faltas ortográficas y de redacción encontradas.
3. Se prohíbe la tenencia y el uso de celulares durante el desarrollo del examen; pero sí se podrá usar calculadora.
4. Todo plagio será sancionado según lo indicado en el Reglamento del Estudiante.

1)(4 puntos) Una de las principales universidades nacionales del país decide realizar un estudio para analizar
los principales rasgos de sus estudiantes de segundo ciclo de la escuela de Psicología. Por ello, se selecciona
aleatoriamente a 100 estudiantes. Algunos de los resultados obtenidos en el estudio fueron los siguientes:
• El 15% de los estudiantes están poco de acuerdo que los cursos se dicten en la mañana,el 30% están
de acuerdo y el resto están totalmente de acuerdo.
• La calificación media de los estudiantes en el curso de matemática básica es de 14.5puntos.
• El 20% de los estudiantes pertenecen a familias cuyos ingresos mensuales son de comomáximo 3500
soles.
• El deporte que prefiere la mayoría de los estudiantes es el básquet.
• La mitad de los estudiantes están matriculados en más de cuatro cursos.

En base a la información proporcionada, complete lo siguiente:

Variable Tipo de Escala de


variable medición
Opinión sobre el turnodedicado de cursos
Calificación en el curso dematemática básica
Ingreso mensual familiar
Deporte favorito

2)(4 puntos) Se ha realizado un estudio sobre el tiempo de residencia en algunos departamentos nuevos del
condomio el “Álamo” ubicado en la avenida Colonial en el distrito de San Juan de Lurigancho. Para la realización
del estudio se recopilaron los datos de 40 propietarios de los departamentos habitacionales del distrito en estudio,
presentados a continuación:

a) (2 puntos) Organice los datos en una tabla de frecuencias por intervalos


b) (1 punto) Interprete F3
c) (0.5 punto) A partir de la tabla ¿qué porcentaje de los propietarios residen menos 39 días?
d) (0.5 punto) A partir de la tabla ¿cuántos de los propietarios residen por lo menos 21 días?

3. (4 puntos) La siguiente tabla fue elaborada con los datos de las aportaciones (en soles) de las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de 200 docentes tiempo completo de una universidad
privada, en diciembre del 2022.
Distribución de docentes según aportaciones al AFP
Aportaciones fi
174 196 25
196 218 34
218 240 20
240 262 26
262 284 20
284 306 35
306 328 20
328 350 20
Total 200

a) (1 punto) ¿Cuál es la aportación promedio de los docentes que aportan al menos 262 soles?
b) (1 punto) Si la aportación máxima del 50% de los docentes tiempo completo supera los 284 soles, la
universidad privada entregara una bonificación extra ¿qué decisión tomara la universidad?
c) (2 puntos) Debido a la situación actual que vive el país la gerencia de la universidad ha decido despedir al
30% de los docentes con las mayores aportaciones al fondo de pensiones, ¿cuál es la aportación mínima al
fondo de pensiones para ser despedido?

4) (4 puntos) El área de recursos humanos ha creído conveniente brindar un aumento salarial a los empleados
de una de estas 2 áreas: Emergencia u hospitalización y ello dependerá del número de capacitaciones que hayan
realizado los empleados de cada área en el último año. El área en la que se observe una mayor homogeneidad
en el número de capacitaciones será la que reciba el aumento salarial. Para ello se obtuvo la información de una
muestra de 7 empleados del área de Emergencia y otra de 12 empleados de área hospitalización. La información
se muestra a continuación:
Número de capacitaciones al año de 7 empleados del área de Emergencia

2 2 4 5 4 6 4

Distribución de empleados del área Hospitalización según número de capacitaciones al año

Número de capacitaciones fi
2 2
3 3
4 2
5 2
6 3
  12

¿Qué área será la que reciba dicho aumento? Justifique su procedimiento.

5) (4 puntos) En el área de Emergencia del Hospital “San Antonio” laboran en total 40 médicos y se encontró la
siguiente información:

Sexo del médico


Nivel de estrés
Hombre (H) Mujer (M)
Severo (S) 4 6
Moderado (D) 5 4
Leve (L) 4 6
Normal (N) 4 7

a) (1 punto) ¿Cuál es la probabilidad de que el médico sea hombre?


b) (1 punto) Si un médico es del sexo femenino, ¿cuál es la probabilidad de que presente un nivel de estrés
Moderado?
c) (2 puntos) ¿De qué sexo es más probable que sea él médico, si se conoce que presenta un nivel de estrés
Severo?

También podría gustarte