Está en la página 1de 92

GUÍA DE ATENCIÓN EN SALUD

SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PARA ADOLESCENTES
CON DISCAPACIDAD
Hacia una Salud Inclusiva...

1
1
2
GUÍA DE ATENCIÓN EN SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PARA ADOLESCENTES
CON DISCAPACIDAD
Hacia una Salud Inclusiva...

3
3
4
Dr. Julio César Borba Vargas
Ministro de Salud Pública y Bienestar Social

Dr. Víctor Hernán Martínez Acosta


Viceministro del Viceministerio de Atención Integral a la Salud
y Bienestar Social

Dra. Lidia Mercedes Sosa Argüello


Viceministro del Viceministerio de Rectoria y Vigilancia de la
Salud

Dra. Patricia Alexandra Veiluva Argüello


Dirección General de Programas de Salud

Dr. Cesareo Saldivar Patiño


Dirección de Salud Sexual y Reproductiva

Dra. Zully Ramona Suarez Armoa


Dirección de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia

5
La presente publicación es el resultado de un proceso participativo y colaborativo llevado a cabo por el
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social conjuntamente con Plan International Paraguay en el
marco del Proyecto Nacional de Salud y DSDR, año 2021. El material está dirigido al personal de
salud a nivel país, por lo cual no puede ser comercializado en el Paraguay ni en el extranjero.

Plan International Paraguay


Directora país
Sra. Lorena Galdámez de Garcia

Gerente de Programas
Sra. Norma Fierro Viteri

Coordinadora del Proyecto Nacional de Salud y DSDR


Lic. Josefa Ramos

Equipo técnico de revisión:


Dra. Patricia Veiluva, DGPS-MSPBS
Dra. Gladys Mora, DSSR-MSPBS
Dra. Mirta Mendoza Bassani, DSSR -MSPBS
Dr. Antonio Ulises Cusihuaman, DSSR –MSPBS
Lic. Raquel Medina, DSSR -MSPBS
Dra. Nelida Minck, DSM-MSPBS
Abg. Claudelina Gaona, DGPS-MSPBS
Abg. Laura Bordón, Directora Dirección de DDHH de la DGAJ- MSPBS
Lic. Zulma M, Ferreira Servín, Directora Dirección de Descentralización, Asuntos Comunitarios y
Participación Ciudadana, SENADIS

ISBN: 978-99925-270-3-0

6
Dra. Gladys Esther Mora Escobar DSSR - MSPBS
Dr Jorge Sosa DNHERS -MSPBS
Dra. Mirta Mendoza Bassani DSSR -MSPBS
Dr. Antonio Ulises Cusihuaman Puma DSSR –MSPBS
Lic. Julia Raquel Medina DSSR –MSPBS
Lic. Nancy González Ledesma DSSR- MSPBS
Lic. Mirtha Beatriz Duarte DSSR- MSPBS
Sra. Stela Mary Rotela DSSR- MSPBS
Lic. Elvira Ríos Valiente Jefa Unidad de Hospitalización, DSM-MSPBS
Lic. Ana Vera DSM-MSPBS
Dra. Zully Suarez Directora, DIRSINA- MSPBS
Lic. Gloria Elizabeth López Alvarenga DIRSINA- MSPBS
Dra. Nathalia Meza Directora, Dirección de Calidad- MSPBS
Sr. Gilberto Ortega DGPS-MSPBS
Sra. Susana Quiñonez DGPS-MSPBS
Lic. Brígida González Dirección de Enfermería – MSPBS
Lic. Norma Alcaraz Dirección de Enfermería – MSPBS
Sr. Werner Martínez Pte. Asociación Paraguaya de Sordos
Sr. Marcelo Goiburu Jefe de Dpto. de Lengua de Señas-
Secretaria Técnica de Planificación
Sr. Samuel Cáceres Centro de Relevo- Secretaria Técnica de Planificación
Sr. Fidel Samudio USF - MSPBS
Dr. Hugo Vidomlansky APS
Lic. Elizabeth Aquino USF Cicomar
Dra. Malvis Almirón UF San José Obrero
Sra. Adriana Acosta Fretes USF la Amistad, MRA
Dra. Mónica Durand HMILP MSPBS
Prof. Dr. Ramón Bataglia Catedra Gineco Obstetricia Fac. Ciencias Médicas UNA
Lic. Celeste Sakoda Directora ejecutiva DENIDE
Sra. Ana Bella González Coordinadora DENIDE
Sr. Juan Ignacio Flor Docente del Centro de Rehabilitación Santa Lucia
Sr. Federico Acosta Centro de Rehabilitación Santa Lucia
Sr. Alexander García Centro de Rehabilitación Santa Lucia
Sra. Micaela Núñez Centro de Rehabilitación Santa Lucia
Sra. Rocío Álvarez Madre beneficiaria Centro de Rehabilitación
Sra. Marina Arrúa Sosa Directora del Centro de Promoción y
Rehabilitación de Ciegos del Paraguay
Lic. Ana María Torres Psicóloga del Centro de Recursos Santa Lucia
Abog. Claudia Sanabria Encargada de la Dirección de Género - MSPBS/DGPS
Dra. Marlene Santos Dirección de Asesoría Jurídica - MSPBS

7
8
9
10
11
12
SIGLAS 15
PRESENTACIÓN 17
INTRODUCCIÓN 19
OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA GUÍA 20
Objetivo General
Objetivos específicos
Alcance

PRIMERA PARTE | SALUD INCLUSIVA 21

INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD 22
2.1 Discapacidad en Paraguay 22
2.2 La Inclusión. El Modelo principal de atención a las
personas con discapacidad 23
2.3 Concepto de Discapacidad, parte de un modelo biopsicosocial 23
2.4 Denominaciones apropiadas hacia las personas con discapacidad.
Vocabulario con enfoque inclusivo 25
2.5 La discapacidad en el ciclo vital 25
2.6 Tipos de accesibilidad 28
2.7 Tipos de discapacidades 29

MARCO JURÍDICO Y POLÍTICO 33


3.1 Marco Jurídico 33
Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2019-2023 40

SEGUNDA PARTE | SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD EN


LOS ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 45

LA AFECTIVIDAD BASE Y SOSTEN PARA UNA SALUD INCLUSIVA 46


1.1 ¿Qué es la afectividad? 46
1.2 ¿Cómo se expresa? 46
1.3 La Identidad 47
1.4 Capacidades de un buen desarrollo de la afectividad
que posibilitan promover una salud inclusiva 47
1.5 ¿Para qué tener en cuenta la afectividad en la atención a las personas
con discapacidad?. Principios básicos para una atención inclusiva 49

SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA 50
4.1 Sexualidad según la Organización Mundial de la Salud - OMS 50
4.2 Salud sexual y reproductiva según la OMS 50
4.3 Sexualidad y Discapacidad 51
4.4 Mitos sobre la sexualidad de las personas con discapacidad 51
4.5 Sexualidad en la Adolescencia 55
4.6 Características de la adolescencia con discapacidad 56
4.7 Los adolescentes con discapacidad tienen derechos a 57

13
TERCERA PARTE | ATENCIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD
Y CALIDEZ EN SU SEXUALIDAD A LOS ADOLESCENTES
CON DISCAPACIDAD 59

ATENCIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD Y CALIDEZ EN SU


SEXUALIDAD A LOS ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 60

ACTITUDES PERSONALES Y PROFESIONALES DEL PERSONAL DE SALUD 60


5.1 Erradicar actitudes y prácticas negativas 61
5.2 Promover actitudes positivas 62
5.3 Conductas adecuadas del personal de salud para garantizar
los derechos sexuales reproductivos 63

ACCIONES INSTITUCIONALES EN LOS SERVICIOS 65


6.1 Buenas prácticas generales 65
6.2 Recomendaciones para la atención en salud sexual y reproductiva 66

BUENAS PRÁCTICAS DE ATENCIÓN INCLUSIVA POR TIPO DE DISCAPACIDAD 69


7.1 Ante la Discapacidad visual 70
7.2 Ante la Discapacidad motora o física 72
7.3 Ante la Discapacidad auditiva 76
7.4 Discapacidad intelectual 79
7.5 Ante la Discapacidad psicosocial 80

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN EN SALUD


SEXUAL REPRODUCTIVA 81
8.1 Discapacidad visual y auditiva 81
8.2 Discapacidad intelectual 81
8.3 Discapacidad física 82
8.4 Discapacidad psicosocial 84

ATENCIÓN A LA VIOLENCIA SEXUAL 84

ORIENTACIONES A LAS FAMILIAS DE ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD 86

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 89

14
AcD: Adolescente con discapacidad
CDPD: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad
y de la Salud
CONADIS: Comisión Nacional de Discapacidad
DSDR: Derechos Sexuales y Reproductivos
MEC: Ministerio de Educación y Ciencias
MINMUJER: Ministerio de la Mujer
MDP: Ministerio de la Defensoría Pública
MJ: Ministerio de Justicia
MI: Ministerio del Interior
MSPBS: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
MNA: Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
OMS: Organización Mundial de la Salud
OIT: Organización Internacional del Trabajo
OPS: Organización Panamericana de la Salud
PE: Poder Ejecutivo
PJ: Poder Judicial
PL: Poder Legislativo
PCD: Persona con Discapacidad
PS: Personal de Salud
SENADIS: Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas
con Discapacidad
SSR: Salud Sexual Reproductiva
TEA: Trastorno del espectro autista

15
16
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comprometido en garantizar el acceso de la
población a los servicios de salud y siguiendo con el proceso continuo de la calidad de la
atención en sus diferentes componentes, en especial de la salud sexual y reproductiva de
los/as adolescentes de nuestro país, presenta este material en consideración a los
requerimientos y a la necesidad de dar respuesta a una población específica y sensible como
la de los/as adolescentes con discapacidad, en el marco del PLAN NACIONAL DE SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

Esta, es una herramienta dirigida a profesionales de la salud que, en su cotidiana asistencia y


cuidado al usuario, ha manifestado la necesidad de contar con una guía de apoyo para
mejorar la calidad en la atención a los/as adolescentes y particularmente aquellos con
discapacidad teniendo en cuenta que durante su interacción con los/as mismas, deben
hacerlo de manera clara y específica, de modo tal que sea comprensible para las personas
adolescentes, sus familiares y la población en general.

Este material pretende colaborar con la accesibilidad e inclusión de adolescentes con


discapacidad al Sistema de Salud, eliminando cualquier acción, medida o procedimiento
que dificulte la prestación de los servicios. Es por ello, que es de suma importancia asegurar
el ejercicio pleno de los derechos de esta población a través de adopción de medidas y
políticas dirigidas a lograr un entorno más inclusivo, lo que conducirá a eliminar cualquier
forma de discriminación en nuestro país .

Agradeciendo el apoyo de la organización como Plan lnternational, que en conjunto con el


equipo técnico de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, y el componente participativo
de la sociedad involucrada, han elaborado esta guía para su utilización en todo el sistema de
salud .

17
18
Este material es el inicio de un caminar juntos hacia una salud inclusiva para nuestros adolescentes
con discapacidad, un caminar que se plantea desde la AFECTIVIDAD, probablemente un tema,
contenido, concepto o dimensión del ser humano poco atendido o tratado en el mundo de las ciencias
médicas, sin embargo, es la base del trabajo de personas que trabajan con personas y el sostén del
proceso aprendizaje-desarrollo humano¹ de la sexualidad de nuestros adolescentes con
discapacidad .

El documento está organizado en dos grandes ejes, el primero, de Salud Inclusiva, que habla de la
Afectividad como base y línea de importancia en la comprensión y práctica de la salud inclusiva y un
segundo eje que es la atención con calidad de la salud sexual y reproductiva en el marco de la
inclusividad a los/as adolescentes con discapacidad, que en general, al relacionarse en los diferen-
tes ambientes, tropiezan con barreras que impiden su participación plena y efectiva, en igualdad de
condiciones con las demás; sufriendo situaciones de discriminación, debido a factores como el
género, la raza, la etnia, la orientación sexual o por tener alguna discapacidad física, intelectual,
psicosocial, auditiva y visual.

En este sentido, el material está enfocado a los profesionales que prestan atención en los servicios
de salud pública, servicios privados, seguridad social, universidad nacional, y otros entes perte-
necientes al sistema de salud. Considerando la necesidad de exhortar a todos los servicios de la red
de salud a asistir y garantizar el acceso a atención con calidad a adolescentes con discapacidad con
enfoque de derechos como dictan las disposiciones vigentes .

Es por ello que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en su función rectora, a través de la
Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, considera que la implementación de esta guía es uno de
los avances significativos que reafirma al usuario, de los servicios de salud en este caso
adolescentes con discapacidad como sujeto de derechos.

² Este apartado tiene como fuentes principales: 1. Calvacante, R., Wagner C. y Colaboradores. (2015). Educación Biocéntrica.Ciencia, Arte, Mística, Amor y
Transformación. 2. Toro Araneda, Rolando.
Materiales de los Módulos de Formación para Facilitadores de Biodanza de la Escuela Guácaras: Afectividad. Identidad e Integración

19
Contribuir a mejorar la calidad en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de los/as
adolescentes con discapacidad (AcD) por parte del personal de salud, con enfoque integral e
inclusivo.

1. Transmitir fundamentos teóricos y metodológicos sobre la sexualidad y afectividad desde un


enfoque inclusivo e integral de las personas con discapacidad (PcD)
2. Hacer operativos los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad (CDPD) y su Protocolo Facultativo, Convención Interamericana para la
Eliminación de todas las formas de discriminación contras las PcD, el Plan Nacional de Salud
Sexual y Salud Reproductiva 2019-2023 y el Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021,
considerando la Norma Técnica de Atención Integral para Adolescentes en los servicios de
salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) desde una perspectiva de
género.
3. Garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes con
discapacidad.
4. Orientar a las familias y/o a su entorno de cuidado sobre los derechos sexuales y reproductivos
de los adolescentes con discapacidad.

La presente guía ha sido desarrollada para servir de material orientador en Salud Sexual
Reproductiva al personal de salud que realiza atención directa y/o consejería a adolescentes con
discapacidad que acuden a los servicios públicos, privados, seguridad social, sanidad militar,
policial y universidades . Es decir, todo personal que trabaja dentro de los servicios que brindan
atención en SSR en los diferentes niveles del Sistema de Salud.

20
21
INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD
2.1 Discapacidad en Paraguay3

Los datos que se citan, son los que se tienen hasta la actualidad. El Censo
Nacional de Población y Viviendas de 2012 realizado en Paraguay indica que
hay unas 514.635 personas con discapacidad (10.7% de la población), de las
cuales 275.271 (11.5%) corresponden a mujeres y 239.364(9.9%) a varones.

De acuerdo al informe mundial de la discapacidad de la Organización


Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (junio 2011) se estima que
más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad; o
sea, alrededor del 15% de la población mundial. Esta cifra es superior a
las estimaciones previas de la OMS, correspondientes
a los años 1970, que eran de aproximadamente un 10%.

Otro estudio de referencia en este ámbito es el "Estudio de prevalencia de Discapacidad realizado en 3


departamentos de Paraguay", realizado por la Agencia de Cooperación de Japón (JICA). De manera
breve, se puede citar que los principales hallazgos de estos estudios son: la existencia de personas con
discapacidad en el 19,14% de la población del Dpto. de Caaguazú; 21, 20% en el Dpto. de Guairá; y
19,14% en el Dpto. de Caazapá. Con esta distribución, notamos que aproximadamente el 20% de la
población de estos tres departamentos convive con algún tipo de discapacidad.

Con la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en
setiembre de 2008 y la creación de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas
con Discapacidad (SENADIS) en octubre del 2012, el Estado Paraguayo asume con responsabilidad
los retos de consolidar los mecanismos, instancias y espacios destinados a promover, proteger y
garantizar los derechos humanos de las Personas con Discapacidad en el desafío de la
transversalización de derechos en las políticas públicas.

La construcción de una sociedad inclusiva implica hacer una profunda revisión de nuestras propias
creencias, valores y modos de sentir-pensar-actuar como personas y sociedad. Trabajar con
adolescentes con discapacidad (AcD) implica asumir la inclusión como principal propósito. En este
sentido, la ética de la diversidad/semejanza propone reconocer al otro como otro diferente, que trae
novedad y complejiza la relación, y también como semejante, pues es un espejo mío, me muestra,
además de lo diferente que somos, también lo parecido, tenemos las mismas necesidades y derechos.

"La inclusión implica reconocer el valor de la diversidad y


derribar la discriminación para vivir en una sociedad en la que
todos y todas nos sintamos valorados, valoradas"
(Fundación Teletón, 2013)

22
2.2 La Inclusión. El Modelo principal de atención a las personas con
discapacidad

Existen cinco modelos de atención a las PcD. La "exclusión", en el cual las


PcD son marginadas, apartadas por ser consideradas una "carga","un
pecado" "una enfermedad". Luego, con el tiempo, fueron consideradas sus
necesidades de asistencia y se los atendía en instituciones como hogares o
centros, con caridad, "modelo de atención de beneficencia o caridad", fue
una etapa de segregación. Posteriormente, se instala la "etapa de la
integración", las personas con discapacidad eran consideradas "útiles" en
tanto podían ser integradas a la sociedad cumpliendo con las normas y requisitos que la misma
exigía. Aparecen los modelos de rehabilitación, la escuela especial, etc. Se intenta erradicar la
forma en la que son vista la discapacidad como una causa religiosa o de maldición, para ser vista
como causa científica, sobre todo médica, especializada, y aparece el "modelo médico".

Con los derechos humanos se evidencia que la propuesta integradora, si bien constituía un avance
en relación al modelo de segregación, no tiene en cuenta a la persona y las diversas dimensiones y
derechos de la misma. Así surge la "Etapa de la inclusión", donde la discapacidad es considerada,
en gran medida, como un tema social. Las personas con discapacidad son sujetos de derechos, por
lo tanto, es necesario propiciar las condiciones razonables, para que puedan participar y aportar en
la sociedad.

Se apuesta por la equidad y la igualdad de derechos y oportunidades, reconociendo la diferencia


como un valor y no como un problema. Esta propuesta trae consigo modelos como los de vida
independiente, accesibilidad, diseño universal, diálogo civil, transversalidad de políticas, entre
otros, el "modelo social".

La CIF,OMS (2001), mediante su modelo de funcionamiento y discapacidad, integra el "modelo


médico" y el "modelo social", que en ocasiones son presentados como contrapuestos. Y,
actualmente el modelo integrador entre ambos, es el enfoque "Biopsicosocial".

El Modelo biopsicosocial ⁴: es un abordaje con enfoque participativo de salud y enfermedad que


postula que el factor biológico, el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores
sociales, desempeñan un papel significativo en la actividad humana en el contexto de una
enfermedad o discapacidad. De hecho, la salud se entiende mejor en términos de una combinación
de factores biológicos, psicológicos y sociales y no puramente en términos biológicos. Por ello, es
necesario brindar un abordaje integral y no limitarse a los aspectos biológicos de las personas. Es
indispensable conocer la situación integral, el entorno social y las situaciones emocionales y no sólo
las físicas en cada persona.

2.3 Concepto de Discapacidad, parte de un modelo biopsicosocial.

Según el Artículo 1 de la CDPD (2006), reconoce que "la discapacidad es un


concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con
deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las
demás". "Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan
deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al
interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y
efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás".

⁴ MSPB, Manual Clínico de Adolescencia, 2015h

23
Este concepto aborda la existencia de barreras sociales como obstáculos construidos en la
sociedad e instalados culturalmente en diversos ámbitos: educación, salud, accesibilidad y
otros. Romper esas barreras permitirá que las personas con discapacidad tengan mayores
oportunidades para desarrollar una vida plena.

La OMS desarrolló una herramienta, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la


Discapacidad y de la Salud (CIF), 2015, para la diversidad de patologías existentes que
engloban las diferentes discapacidades.

En la CIF define la discapacidad como "toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de
la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal
para cualquier ser humano. Se caracteriza por insuficiencias o excesos en el desempeño y
comportamiento en una actividad rutinaria, que pueden ser temporales o permanentes,
reversibles o irreversibles y progresivos o regresivos. Se clasifican en nueve grupos: de la
conducta, de la comunicación, del cuidado personal, de la locomoción, de la disposición del
cuerpo, de la destreza, de situación, de una determinada aptitud y otras restricciones de la
actividad".

Para esta guía que apunta a dar orientaciones para una "salud inclusiva",se adopta el
concepto de la CDPD. Por lo tanto, la Discapacidad es una Situación en la cual la persona
presenta dificultad disfuncional en alguna, o más de las áreas del desarrollo (físico, psíquico,
intelectual, lingüístico, sensorial, vincular o socioemocional) y la relación existente entre esa
dificultad y las condiciones contextuales como las barreras sociales y del entorno, que
obstaculizan su participación en la sociedad.

Es decir, el concepto es "relaciona/", existe una discapacidad cuando una persona tiene
alguna dificultad que la limita para realizar algunas tareas y en su entorno inmediato no posee
las adecuaciones o atenciones pertinentes para ayudarlo a realizar dichas tareas.

A partir de esta concepción y con la ratificación de la CDPD, debemos hablar de Personas con
discapacidad y no de Personas que tienen discapacidad.

⁵ Ministerio de Salud de Uruguay(2012). "Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Capítulo: Abordaje de la salud y salud sexual reproductiva en personas con discapacidad".

24
2.4. Denominaciones apropiadas hacia las personas con discapacidad.
Vocabulario con lenguaje inclusivo.

Formas correctas Formas incorrectas

Persona con discapacidad, según la convención de Ciego, mongólico, paralítico, sordomudo,


los derechos de las personas con discapacidad (2006) retardado, inválido, minusválido, etc.
Ej.: Persona con discapacidad física, teletón, excepcional, especial,
persona con discapacidad visual, persona con
discapacidad sicosocial'. También puede decirse:
Persona ciega, persona de baja visión, persona sorda.
Lo importante es anteponer el término persona.

Persona sin discapacidad Persona normal

Él o ella tiene una discapacidad Él o ella fue víctima. Él o ella padece una
discapacidad

Persona con discapacidad auditiva Sordomudo

Persona con discapacidad visual Ciego

Persona con discapacidad intelectual o cognitiva Mongólico

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad No se utiliza el término niña, niño o


adolescente discapacitado, con capacidades
diferentes, con capacidades excepcionales,
niños especiales o enfermo mental.

itornillo ku'e, opói quintagui, itavy nunga, molohapy pai, o falta chupe, o kaluka, o falta imi chupe, ndoí
porái, nói poráiva, noimbái, ndoi mbaí, inválido, chorongo, retardado, mongólico, ytavya, loco,
mongólico, ndohapypái,noiporámbai, excepcional, defecto de nacimiento, tekovetavy, lolelo, inútil,
ndouhoui iharave, anormal, itavya, especial, cojo, mutilado, teletón, minusválido, apysape, peregrino,
o loleá, nde de poco. Términos utilizado por participantes de varios departamentos del país en unos
talleres de modelo social para la atención a la discapacidad (ALDA/UNICEF, 2017)

2.5 La discapacidad en el ciclovital

La discapacidad es parte del ciclo vital de todas las personas y puede aparecer en distintos momentos de la
vida, desde la edad temprana hasta la adultez, puede ser: congénito, adquirido, enfermedades con
secuelas, cronicidad y complicaciones, accidentes, y las limitaciones en el adulto mayor.

Por el nivel de desarrollo, un bebé que necesita que le lleven en brazos o en un carrito para desplazarse. Por
accidentes, que hace que una persona con una pierna rota y enyesada no pueda subir las escaleras, entre tantos
otros ejemplos que pueden ocurrir en la vida de las personas en la cual debe enfrentar cómo desenvolverse.

En general, las personas se enfrentan a situación de discapacidad en


sociedades que no están preparadas para atender a la diversidad.

25
Denominaciones apropiadas hacia las personas con discapacidad. Vocabulario con
enfoque inclusivo.

Inclusión: es un enfoque construido sobre el principio humano de que todas las personas
somos diferentes y debemos ser respetadas y valoradas con nuestras potencialidades y
limitaciones, reconociendo los derechos humanos fundamentales. Las PcD tienen la
oportunidad de participar plenamente en todas las actividades que se ofrecen a las personas
sin discapacidad.

Transversalidad: La temática de la discapacidad forma parte de un todo. No se la debe


agregar, como una excepción.

Autonomía: Es procurar, que la persona con discapacidad sea lo más independiente posible.

Accesibilidad Universal: es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto,
visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas,
cognitivas o físicas. La Accesibilidad Universal implica dos estrategias: "diseño para todos y
medidas de apoyo" para superar distintos tipos de barreras. Un entorno o espacio inclusivo es
ante todo accesible, ya que acepta lo diverso, la identidad, la cultura, las distintas formas de ser
y expresarse.

Es muy importante incorporar conceptos de diseño universal y productos de tecnologías de


apoyo en las políticas públicas. El Estado, como garante de derechos, debe promover y realizar
entornos accesibles.

26
A continuación se muestran algunos ejemplos de productos de tecnologías de apoyo⁶.

Categoría Ejemplos de productos de tecnologías de apoyo

 Bastón, muleta, caminador, silla de ruedas manual y


eléctrica, triciclo.
 Pierna o mano artificial, soporte ortopédico, tablilla para
Movilidad mano/muñeca, abrazadera para pie.
 Silla esquinera, asiento especial, baranda para
incorporarse.
 Cubiertos y utensilios de cocina adaptados, bastón para
vestirse, asiento para baño, asiento para sanitario,
baranda para sanitario, robot para alimentación.

 Gafas, lupa, programa para computadora con capacidad


de magnificación.
 Bastón blanco, dispositivo de navegación basado en el
sistema mundial de determinación de posición (GPS)
Visión
 Sistema braille para lectura y escritura, lector de monitor
para computadora, reproductor de audiolibros, grabadora y
reproductor de audio.

 Audífonos, ayudas auditivas.


Audición  Teléfono con amplificación de sonido, sistema de bucle.

 Tarjetas de comunicación con textos; tablero de


comunicación con letras, símbolos o dibujos.
Comunicación  Dispositivo electrónico de comunicación con mensajes
grabados o sintéticos.
 Lenguas de señas, técnicas de comunicación para sordos
ciegos.

 Listas de tareas, agendas, calendarios e instrucciones


basados en imágenes.
Cognición  Cronometro, despertador manual o automático,
teléfono inteligente con adaptación de listas de tareas,
actividades, citas y grabadora de audio.
 Juguetes y juegos adaptados.

⁶ Fundación Teletón, 2013. Sintiendo, pensando y haciendo desde la diversidad.

27
2.6 Tipos de accesibilidad

Accesibilidad arquitectónica: Cuando no existen barreras ambientales y físicas en las casas,


edificios, espacios o equipamientos urbanos y medios de transportes individuales y colectivos.

Accesibilidad comunicacional: Cuando no existen barreras en la comunicación interpersonal


(cara a cara, lenguaje de señas), en la comunicación escrita (diarios, revistas, libros, cartas,
separatas, incluyendo textos en braille, uso del computador portátil), y comunicación virtual
(accesibilidad digital).

Accesibilidad metodológica: Cuando no existen barreras en las técnicas de estudio (escolar), de


trabajo (profesional), de acción comunitaria (social, cultural, artística, etc.) y de educación de los
hijos (familiar).

Accesibilidad instrumental: Cuando no existen barreras en los instrumentos, los utensilios y las
herramientas de estudio (escolar), de trabajo (profesional) y de recreación (comunitaria, turística o
deportiva).

Accesibilidad tecnológica o tecnología adaptada.

Accesibilidad programática: Cuando no hay barreras invisibles impregnadas en las políticas


públicas (leyes, decretos, resoluciones) y normas o regulaciones (institucionales, empresariales,
etc).

Accesibilidad de actitud: Cuando no existen pre-conceptos, estigmas, estereotipos y


discriminaciones.

28
El principio de la accesibilidad está integrada con los principios de "igualdad y equidad". En la
igualdad todos tenemos el derecho al acceso, y con la equidad, el acceso es factible teniendo
en cuenta las necesidades específicas tanto de la persona con discapacidad como del
entorno. El cuadro describe en forma simple acciones de igualdad y de equidad.

Igualdad Equidad

2.7 Tipos de discapacidades

Discapacidad Física

Discapacidad Intelectual

Discapacidad Visual

Discapacidad Auditiva

Discapacidad Psicosocial

29
Discapacidad fisica⁸
Se refiere a condiciones que generan limitaciones posturales, de desplazamiento o de
coordinación del movimiento, fuerza reducida, dificultad con la motricidad fina o gruesa, control de
los esfínteres, entre otras, porque presentan deficiencias neuromusculoesqueléticas o de
órganos internos.

La discapacidad física puede ser producida por: amputaciones, accidentes cerebro vasculares
(ACV), alteraciones osteoarticulares, alteraciones neuromusculares, distonías musculares,
espina bífida, osteogénesis imperfecta (mejor conocida como niños de cristal), parálisis cerebral,
secuelas de poliomielitis, traumatismos craneoencefálicos, lesiones de la médula espinal (shock y
sección medular), entre otros; así como también a alteraciones
significativas de los diferentes aparatos y sistemas internos
(cardiovascular, respiratorio, génito-urinario), etc.
Por tanto, la discapacidad física puede ser muy evidente
o puede ser imperceptible a primera vista.

Las dificultades más comunes que enfrentan las


personas con discapacidad física son:

 Barreras arquitectónicas, que limitan su


desplazamiento como cordones de vereda,
escalones, puertas angostas, rampas mal diseñadas,
alfombras, baños no adaptados.
 Inexistencia o poca accesibilidad a camillas,
equipamientos y demás dispositivos sanitarios. En
particular, en la atención sanitaria ginecológica a las
mujeres con discapacidad por la inexistencia de
medios adaptados como camillas hidráulicas,
máquinas de mamografía accesibles para mujeres en
silla de ruedas, entre otras.

Para mejorar la calidad de vida de las personas con


discapacidad física se requiere garantizar las
condiciones de accesibilidad al entorno, eliminando
las barreras físicas,
arquitectónicas y urbanísticas
como gradas, ausencia de
elevadores, alturas
inadecuadas de cajeros y
ventanillas de atención,
implementando una anchura
adecuada de veredas,
pasamanos y rampas, así
como la provisión de diversos
tipos de elementos de apoyo
o ayudas técnicas, como:
órtesis, prótesis, sillas de
ruedas, andadores, muletas,
bastones, entre otros.

⁸ Fundación Teletón, 2013. Sintiendo, pensando y haciendo desde la diversidad.

30
Discapacidad intelectual⁹
Estas discapacidades varían enormemente y en ocasiones
pueden ser difíciles de detectar. Una persona que tiene una
discapacidad intelectual, por lo general, tiene un proceso
diferente de aprendizaje, por lo general suelen verse
afectadas algunas funciones ejecutivas como la memoria,
la atención y la capacidad de comunicar información.
Además, es común que, se enfrenten con mayores
barreras en lo que hace al área socio afectivo o adaptativo.
Estos factores suelen desencadenar en dificultades para
resolver problemas, realizar actividades de la vida diaria, el
autocuidado, participar en actividades sociales, y en la
capacidad de planificación.

La capacidad para comprender su entorno es diferente, por


eso el avance depende de la ayuda de las personas que lo
rodean.

Discapacidad psicosocial¹⁰
La discapacidad psicosocial implica un deterioro de la
funcionalidad y el comportamiento de una persona que presenta
secuelas de un trastorno mental. Se caracteriza por trastornos
previsiblemente permanentes en el
comportamiento adaptativo que
afectan el estado de bienestar en la
forma de pensar, en los sentimientos,
en las emociones, en el humor o
estados de ánimo, en la conducta,
interfiriendo la habilidad de una persona para
afrontar las demandas ordinarias de la vida
sobre situaciones familiares, laborales y
sociales, en mayor o menor grado.
La discapacidad psicosocial constituye un
ejemplo de discapacidad invisible.
En esta, categoría se incluyen afecciones tales
como el trastorno bipolar, la depresión y
muchos otros.

⁹ UNICEF, Paraguay. 2014. Se trata de la capacidad Je1apo pu1akare .Guía de aprendizaje acerca de la Convención sobre losderechos de las personas con discapacidad.
¹⁰ Ministerio de Salud Pública del Ecuador(2017).Atención integral en salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad. Manual.
¹¹ Ministerio de Salud Pública del Ecuador(2017).Atención integral en salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad. Manual.

31
3. Discapacidad visual¹¹
Este tipo de discapacidad se manifiesta por una disminución total o parcial de la
vista. Las personas con discapacidad visual tienen dificultades para ubicarse y
desplazarse en espacios y entornos, y para acceder a materiales de información,
debido a la falta de accesibilidad al medio físico y a la comunicación que
presenta nuestro entorno, en el que fácilmente encontramos un sinnúmero de
obstáculos (hidrantes, postes, publicidad, árboles, cableado, falta de señalética
adecuada, semáforos sin sonido, escasa producción de material informativo en
Braille, audio o en formatos accesibles).

3. Discapacidad auditiva¹²
Se refiere a condiciones que dificultan
o impiden el uso del sentido del oído
debido a una pérdida de la capacidad
auditiva parcial (hipoacusia) o total
(cofosis), de ambos oídos.

La persona con sordera tendrá problemas para escuchar


y por tanto para comunicarse verbalmente e inter-
relacionarse con su entorno a través del lenguaje verbal.
La discapacidad auditiva o pérdida auditiva trae como consecuencia problemas
de comunicación y el acceso limitado a los servicios de salud que pueden tener
efectos importantes en la vida cotidiana y generar sensación de soledad,
aislamiento y frustración, sobre todo en las personas mayores.

Una persona con sordera congénita que no haya tenido la oportunidad de


aprender en la infancia la lengua de señas, podría sentirse muy excluida de la
vida social.

Una discapacidad auditiva es una interferencia importante en el desarrollo


del lenguaje, puede tener distintos alcances de acuerdo a la profundidad de la
pérdida. Cuando la disminución es grave, las mayores dificultades que se le
presenta a la persona, desde el punto de vista pedagógico, es en la
comprensión y conceptualización de palabras.

Para la persona con una limitación auditiva, cada palabra que ve es algo nuevo,
es como un idioma que no comprende. Por eso, debido a su dificultad, es una
persona que comprende con mayor facilidad los conceptos concretos y llega
con dificultad a la abstracción y a la lógica, para lo cual necesita más apoyo y
detalles en su lengua - la seña.

¹² UNICEF, Paraguay. (2014.) Se trata de la capacidad Je'apo pu’akare. Guía de aprendizaje acerca de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.h

32
MARCOJURÍDICO Y POLÍTICO¹³
3.1 Marco Jurídico

El siguiente capítulo se describe los principales sustentos legales y de políticas públicas de salud que
fundamentan el trabajo del personal de salud para la atención a los adolescentes con discapacidad en
su salud sexual reproductiva. En el marco normativo las leyes se agruparan según la prelacion de las
leyes que se establece en el articulo 137 de la Constitución Nacional. Y en el Marco Político los planes
nacionales para las PcD, de los derechos sexuales y reproductivos y de la salud adolescente.

El orden de prelación de las leyes es el siguiente:

Constitución Nacional

Leyes Internacionales:

Tratados multilaterales, tratados bilaterales, tratados del Mercosur

Leyes locales: código civil, penal, laboral, de la niñez y adolescencia, de la organización judicial, penal,
militar, rural, sanitario, aduanero, electoral, etc.

Decretos, Reglamentos, ordenanzas y resoluciones

Constitución Nacional (1992):

Artículo 6: De la calidad de vida. La calidad de vida será promovida por el Estado mediante planes y
políticas que reconozcan factores condicionantes, tales como la extrema pobreza y los impedimentos
de la discapacidad o de la edad.

El Estado también fomentará la investigación de los factores de población y sus vínculos con el
desarrollo económico social, con la preservación del medio ambiente y con la calidad de vida de los
habitantes.

Artículo 46: Igualdad entre las personas. Todos los habitantes de la República son iguales en
dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e impedirá los
factores que las mantengan o las propicien.

Las protecciones que se establezcan sobre desigualdades injustas no serán consideradas como
factores discriminatorios sino igualitarios.

Artículo 58: De los derechos de las personas excepcionales. Se garantizarán a las personas
excepcionales la atención de su salud, de su educación, de su recreación y de su formación profesional
para una plena integración social.

¹³Este apartado fue adaptado e integrado de las siguientes fuentes:


1.MSPBS, (2016). Guía de los Derechos e la Niñez y la Adolescencia en los servicios de salud
2.Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad (2006}.
3.Fundación Teletón (2013). "Sintiendo, pensando y haciendo desde la diversidad".

33
El Estado organizará una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los
discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, a quienes prestará el cuidado especializado que
requieran. Se les reconocerá el disfrute de los derechos que esta Constitución otorga a todos los
habitantes de la República, en igualdad de oportunidades, a fin de compensar sus desventajas.

Artículo 61: De la planificación familiar y de la salud materno infantil: "El Estado reconoce el derecho
de las personas a decidir libre y responsablemente el número y la frecuencia del nacimiento de sus hijos,
así como a recibir, en coordinación con los organismos pertinentes, educación, orientación científica y
servicios adecuados en la materia. Se establecerán planes especiales de salud reproductiva y salud
materno-infantil para la población de escasos recursos."

Artículo 68: Del derecho a la salud. El Estado protegerá y promoverá la salud como derecho
fundamental de la persona y en interés de la comunidad.

Nadie será privado de asistencia pública para prevenir o tratar enfermedades, pestes o plagas, y de
socorro en los casos de catástrofe y de accidentes.

Toda persona estará obligada a someterse a las medidas sanitarias que establezca la ley, dentro del
respeto a la dignidad humana.

Artículo 88: De la no discriminación. No se admitirá discriminación alguna entre los trabajadores por
motivos étnicos, de sexo, edad, religión, condición social y preferencias políticas o sindicales. El trabajo de
las personas con limitaciones o incapacidades físicas o mentales será especialmente amparado.

Convenciones y Acuerdos Internacionales

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006): Ratificada por Paraguay
Ley Nº 3.540/2008.

Principal documento internacional. Busca que los Estados promuevan, protejan y aseguren estos
derechos.

Artículo 1.- "promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan
deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas
barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con
las demás".

Artículo 5: De la igualdad y la no discriminación, "1. Los Estados parte reconocen que todas las
personas son iguales ante la ley y en virtud de ella, y que tienen derecho a igual protección legal y a
beneficiarse de la ley en igual medida sin discriminación alguna. 2. Los Estados parte prohibirán toda
discriminación por motivos de discapacidad y garantizarán a todas las personas con discapacidad
protección legal igual y efectiva contra la discriminación por cualquier motivo. 3. A fin de promover la
igualdad y eliminar la discriminación, los Estados parte adoptarán todas las medidas pertinentes para
asegurar la realización de ajustes razonables".

34
Artículo 23: Respeto del hogar y de la familia. Es menester eliminar la discriminación relacionada con el
matrimonio, la familia y las relaciones personales. Las personas con discapacidad disfrutarán de igualdad
de oportunidades de tener relaciones sexuales e íntimas, experimentar la procreación, contraer
matrimonio y fundar una familia, decidir el número y el espaciamiento de sus hijos, tener acceso a
educación y medios en materia reproductiva y de planificación de la familia, y disfrutar de igualdad de
derechos y responsabilidades con respecto a la tutela, el pupilaje, el régimen de fideicomiso y la adopción
de niños.

Artículo 25: Salud. Los Estados Partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a
gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los Estados
Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a
servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada
con la salud. En particular, los Estados Partes:

a) Proporcionarán a las personas con discapacidad programas y atención de la salud gratuitos o a


precios asequibles de la misma variedad y calidad que a las demás personas, incluso en el ámbito
de la salud sexual y reproductiva, y programas de salud pública dirigidos a la población;

b) Proporcionarán los servicios de salud que necesiten las personas con discapacidad
específicamente como consecuencia de su discapacidad, incluidas la pronta detección e
intervención, cuando proceda, y servicios destinados a prevenir y reducir al máximo la aparición de
nuevas discapacidades, incluidos los niños y las niñas y las personas mayores;

c) Proporcionarán esos servicios lo más cerca posible de las comunidades de las personas con
discapacidad, incluso en las zonas rurales;

d) Exigirán a los profesionales de la salud que presten a las personas con discapacidad atención de la
misma calidad que a las demás personas sobre la base de un consentimiento libre e informado,
entre otras formas mediante la sensibilización respecto de los derechos humanos, la dignidad, la
autonomía y las necesidades de las personas con discapacidad a través de la capacitación y la
promulgación de normas éticas para la atención de la salud en los ámbitos público y privado;

e) Prohibirán la discriminación contra las personas con discapacidad en la prestación de seguros de


salud y de vida cuando éstos estén permitidos en la legislación nacional, y velarán por que esos
seguros se presten de manera justa y razonable;

f) Impedirán que se nieguen, de manera discriminatoria, servicios de salud o de atención de la salud o


alimentos sólidos o líquidos por motivos de discapacidad.

35
Artículo 26: Habilitación y Rehabilitación. 1. Los Estados Partes adoptarán medidas efectivas y
pertinentes, incluso mediante el apoyo de personas que se hallen en las mismas circunstancias, para
que las personas con discapacidad puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad
física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida. A
tal fin, los Estados Partes organizarán, intensificarán y ampliarán servicios y programas generales de
habilitación y rehabilitación, en particular en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los
servicios sociales, de forma que esos servicios y programas:

a) Comiencen en la etapa más temprana posible y se basen en una evaluación multidisciplinar de las
necesidades y capacidades de la persona;

b) Apoyen la participación e inclusión en la comunidad y en todos los aspectos de la sociedad, sean


voluntarios y estén a disposición de las personas con discapacidad lo más cerca posible de su
propia comunidad, incluso en las zonas rurales.

2. Los Estados Partes promoverán el desarrollo de formación inicial y continua para los profesionales
y el personal que trabajen en los servicios de habilitación y rehabilitación.

3. Los Estados Partes promoverán la disponibilidad, el conocimiento y el uso de tecnologías de apoyo


y dispositivos destinados a las personas con discapacidad, a efectos de habilitación y rehabilitación

Convención por los Derechos del Niño (1989). Ratificada por Paraguay según Ley Nº 57/1990
Artículo 24: Derecho a la salud
"1. Los Estados parte reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a
servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados parte se
esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios
sanitarios. 2. Los Estados parte asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular,
adoptarán las medidas apropiadas para: a) Reducir la mortalidad infantil y en la niñez; f) Desarrollar la
atención sanitaria preventiva, la orientación a los padres y la educación y servicios en materia de
planificación de la familia". En los artículos 13 y 14 habla de la libertad de expresión que incluye la
libertad de "buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo...".

Convención lnteramericana para la Eliminación de toda forma de Discriminación contra las


Personas con Discapacidad (1999): También conocida como Convención de Guatemala.

Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
(NNUU-1993): Establecen medidas de implementación de igualdad de participación en accesibilidad,
educación, empleo, renta y seguro social.

Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad (NNUU-1982): Directrices para
las acciones nacionales, internacionales, investigación, control y evaluación del programa.

36
Códigos, Leyes, Decretos, Resoluciones y otras normativas:

Ley Nº 1.160/1997 "Código Penal" y su modificación Ley Nº 3440/2008

Ley Nº 36/1990, que aprueba el Convenio 159 de la OIT:

Sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas.

Ley Nº122/1990:
Derechos y privilegios para los "impedidos". Obligatoriedad del Estado a proveer servicios gratuitos en
favor de los impedidos, los medios gratuitos necesarios para: a) la atención médica, sicológica y funcional,
incluidos los aparatos de prótesis y ortopedia.

Ley Nº 1.264/1998: General de Educación:


Disposiciones que hacen referencia a la compensación de desigualdades en educación, enseñanza para
personas con limitaciones y capacidades excepcionales.

Decreto Nº 1.098/1998: de la supresión de barreras arquitectónicas y promoción de la accesibilidad para


las personas con discapacidad física y sensorial y personas mayor

Ley Nº 1.680/2001: Código de la Niñez y Adolescencia Marco legal general de protección de todos los
derechos de los niños y de los adolescentes.

Artículo 13: Derecho a la salud del niño y del adolescente "El niño o adolescente tiene derecho a la
atención de su salud física y mental, a recibir la asistencia médica necesaria y a acceder en igualdad de
condiciones a los servicios y acciones de promoción, información, protección, diagnóstico precoz,
tratamiento oportuno y recuperación de la salud".

Artículo 14: Derecho a la salud sexual y reproductiva


"El Estado, con la activa participación de la sociedad y especialmente la de los padres y familiares,
garantizará servicios y programas de salud y educación sexual integral del niño y del adolescente, que
tiene derecho a ser informado y educado de acuerdo con su desarrollo, a su cultura y valores familiares.
Los servicios y programas para adolescentes deberán contemplar el secreto profesional, el libre
consentimiento y el desarrollo integral de su personalidad respetando el derecho y la obligación de los
padres o tutores".

Ley Nº 1.925/2002: que ratifica convención lnteramericana:


Artículo 1°- Apruébese la Convención lnteramericana para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra las Personas con Discapacidad, aprobada y suscrita por la República del Paraguay,
en la primera sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos,
celebrada en la ciudad de Guatemala, el 7 de junio de 1999.

37
Ley Nº 2.479/2004 y su modificación Ley3.585/2008:
Obligatoriedad de incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas (5%).
Artículo 1º.- Modificase los Artículos 1º, 4° y 6º de la Ley Nº 2479/04 "que establece la
obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas",
(Ley Nº 3585/08)

Ley Nº 3.365/2007: Que exonera a las personas con discapacidad visual (ciegas) del pago del
pasaje en el transporte terrestre.
Artículo 1°- Las empresas de transporte colectivo terrestre de media, corta o larga distancia,
deberán transportar gratuitamente a las personas ciegas a cualquier destino al que deban
concurrir por razones familiares, asistenciales, educacionales, laborales o de cualquier otra índole
que tiendan a favorecer su plena integración social.

Ley Nº 3.540/2008: Que aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con
discapacidad y el protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad.

Ley Nº 4.720/2012: Crea la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con
Discapacidad (SENADIS), y Decreto Reglamentario Nº 10.514/2013, artículo 7° Comisión
Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS)

Ley Nº 4.934/2013: De la Accesibilidad al medio físico para las personas con discapacidad.
Artículo 4º.- Se garantiza a las personas con discapacidad el acceso al medio físico y la utilización
de bienes y servicios de la sociedad, evitando y suprimiendo barreras que impidan o dificulten su
normal desenvolvimiento e inclusión social. En toda obra de sector público o privado que se
destine a actividades que supongan el acceso del público, deberán preverse accesos, espacios de
permanencia, salidas, medio de circulación, espacios de servicios y apoyos, información e
instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.
Artículo 5°.- De acuerdo con el principio de transversalidad de las políticas en materia de
discapacidad, esta ley se aplicará tanto en zonas urbanas como rurales.

Ley Nº 4.962/2013 Que establece beneficios para los empleadores, a los efectos de incentivar la
incorporación de personas con discapacidad en el sector privado.
Artículo 1º: La presente ley tiene por objeto promover e incentivar el empleo de personas con
discapacidad en el sector privado mediante políticas, así como medidas pertinentes que incluyen
acciones afirmativas, beneficios y programas de formación.

Ley Nº 5.136/2013 EDUCACIÓN INCLUSIVA


Artículo 1º.- Esta ley tiene por objeto establecer las acciones correspondientes para la creación de
un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, que remueva las barreras que limiten el
aprendizaje y la participación, facilitando la accesibilidad de los alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo por medio de recursos humanos calificados, tecnologías
adaptativas y un diseño universal.
Artículo 2º.- La presente ley es de aplicación obligatoria y general para las instituciones
educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas por el Estado de todos los niveles y
modalidades del sistema educativo nacional.

38
Ley Nº 5.659/2016 "Promoción del Buen Trato, Crianza positiva y de Protección a Niños, Niñas y
Adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o
disciplina".

Ley Nº 6.103/2018 "Que aprueba el Programa Nacional de Atención Integral a los Trastornos de
Espectro Autista (PNAITEA) para el abordaje integral e interdisciplinario y la protección social de
las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista”

Ley N° 6.354/2019 Que garantiza el acceso a la comunicación e información a las personas sordas
y con discapacidad auditiva para realizar trámites en los organismos del Estado

Ley 6.530/2020 “Que otorga reconocimiento oficial a la lengua de Señas Paraguay

Ley 6.556/2020 “Que modifica le Ley N° 3.365/2007 “Que exonera a las Personas con
Discapacidad Visual (ciegas) del pago del pasaje en el transporte terrestre”

Ley 6.591/2020 Del uso del bastón para persona ciegas y con sordo-ceguera.

Ley 6.653/2020 Que declara el 25 de octubre como “Día Nacional de las personas con talla baja”

Ley N° 6.740/2021 Que establece la exoneración en el pago para la renovación de la cédula de


identidad policial y expedición del certificado de antecedente policial de personas con
discapacidad.

Ordenanza Municipal de Asunción 26.104/1990: Reglamento de construcción de Asunción.


Título VII, de las adaptaciones para los impedidos físicos.

Resolución S.G. Nº 222/2014 - MSPBS "Por la cual se establece la obligación de brindar atención
de calidad a las personas con discapacidad y asegurar el acceso a los servicios de salud sin
discriminación”

Resolución S.G. Nº 223 /2014 - MSPBS "Por la cual se establece la obligación de brindar atención
en el área de pediatría de los servicios de salud a la población adolescente de entre 10 y 19 años”

39
Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2019-2023

PRINCIPIOS

Universalidad. Establece que todos los habitantes de un país deben tener acceso al Sistema de
Salud. Todas las personas, sin discriminación alguna, deben participar de los beneficios del mismo.

Calidad y humanización en los servicios. La calidad en la atención de la salud se logra empleando


los medios más deseables para alcanzar los mayores beneficios. Esto incluye la utilización de los
servicios de salud dirigidos a personas y poblaciones, de una manera humanizada para aumentar
los resultados sanitarios. Conexo a la calidad, está la seguridad de la persona usuaria, es decir, la
reducción del riesgo de daños innecesarios relacionados con la atención sanitaria hasta un mínimo
aceptable, utilizando para esto, las nociones colectivas del conocimiento, así como los recursos
adecuados.

La humanización de los servicios de salud busca orientar la actuación del personal hacia el servicio
de la persona usuaria, considerándola en su globalidad y ofreciéndole asistencia integral, empática,
centrada en la persona y que favorezca el buen trato mutuo.

Eficiencia. Es la relación óptima entre los recursos utilizados y la obtención de buenos resultados en
la salud y la calidad de vida de la población. Por eficiencia habría que entender la extracción del
máximo provecho a los recursos disponibles. En términos sociales, eficiencia significa la
maximización del bienestar social.

Responsabilidad. Este principio asegura que los derechos sociales se garanticen y apliquen y que
los ciudadanos estén protegidos ante todo daño.
Transparencia en la gestión y rendición de cuentas. Se refiere al uso conocido y claro de los recursos
que se han encomendado, eliminando cualquier discrecionalidad indebida y a garantizar el acceso a
la información de los usuarios y ciudadanos en general.

Integralidad. Es decir, que la cartera de servicios disponibles debe ser suficiente para responder a
las necesidades de salud de la población, incluyendo la promoción de la salud, prevención,
diagnóstico precoz, atención curativa, rehabilitadora y paliativa y apoyo para el autocuidado.

Sostenibilidad. Apunta a que los avances deben ser estables en el tiempo y garantizar que se
pueden mantener para futuras generaciones. La sostenibilidad del sistema de salud exige de
planificación estratégica y compromiso a largo plazo.

Participación social. El principio de participación convierte a los individuos en socios activos en la


toma de decisiones sobre la asignación y el uso de los recursos, en la definición de las prioridades y
en la garantía de la rendición de cuentas. Implica reconocer que “todos somos parte” comprometida
en el buen funcionamiento del Sistema. La participación colectiva en contextos democráticos y en el
marco de derechos permite la gestión social de salud al integrar propuestas generadas a través de
espacios legítimos de integración de saberes, costumbres y prácticas a considerar para una mejor
implementación de las políticas públicas.

Intersectorialidad. Significa que el área de la salud debe trabajar con diferentes sectores y actores
para velar porque las políticas públicas se alineen con el fin de maximizar su potencial contribución a
la salud y al desarrollo humano. Para ello, es necesario que el sector de la salud participe cuando se
tomen decisiones acerca de las políticas de desarrollo y contribuya con los objetivos de los demás
sectores.

40
ENFOQUES

Enfoque de derecho. Reconoce a todas las personas como titulares de derechos y genera
obligaciones por parte del Estado para garantizar el ejercicio pleno de los mismos, incluyendo la
participación protagónica de la ciudadanía en el diseño de políticas públicas, su implementación y
monitoreo.

Enfoque de equidad, igualdad y de inclusión social. Implica la implementación de medidas para


disminuir las brechas sociales y cualquier tipo de discriminación y violencia. Las desigualdades en
este ámbito vulneran en particular a niñas y adolescentes, a indígenas, a la población guaraní
parlante, a personas de niveles socioeconómicos más desfavorecidos, con discapacidad, con
VIH, a las que están privadas de libertad y a quienes son excluidas por su orientación sexual.

Enfoque de género. Entendido como el conjunto de mecanismos y herramientas tendientes a


eliminar las inequidades entre los géneros y considerando sus necesidades específicas. Las
normas socioculturales de género funcionan como una barrera para el acceso a los servicios de
salud, y en particular a los de salud sexual y reproductiva, afectando tanto a hombres como a
mujeres, exponiéndoles a problemas de salud que podrían prevenirse. Este enfoque es
imprescindible para reducir la morbimortalidad materna, neonatal, infantil y de todas las personas,
promoviendo la construcción de ciudadanía, de conductas sexuales responsables, de nuevos
modelos de masculinidades, en los que el hombre pasa de ser un simple espectador a ser un actor
importante en el cuidado de su salud, así como de la salud de su pareja y la de su familia.

Enfoque de sexualidad integral. La sexualidad es parte integral de la vida de las personas (en sus
diferentes etapas o edades, y en toda su diversidad), contribuye al desarrollo de su identidad y, por
lo tanto, a su desarrollo social.

EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN

1. Rectoría, gestión y monitoreo eficiente de este Plan.


2. Maternidad segura, paternidad saludable y salud neonatal.
3. Planificación familiar.
4. Aseguramiento de insumos y medicamentos de salud sexual y reproductiva.
5. Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo la sífilis, el
VIH y el zika.
6. Salud sexual y reproductiva de los hombres.
7. Salud sexual y reproductiva de adolescentes.
8. Salud sexual de las mujeres.
9. Prevención, detección y atención a personas en situación de violencia intrafamiliar, violencia
sexual y violencia basada en género (VBG).
10. Generación y uso de evidencia.
11. Comunicación estratégica sobre derechos y salud sexual y reproductiva.

41
I. Rectoría, gestión y monitoreo eficiente de este Plan

Objetivo específico 1: Fortalecer la rectoría del MSPyBS para mejorar la oferta de servicios de
salud sexual y reproductiva en el Sistema Nacional de Salud.

Resultado esperado 1: Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva implementado en el Sistema


Nacional de Salud, bajo la rectoría del MSPyBS

Objetivo específico 2: Avanzar hacia el acceso universal a la salud sexual y reproductiva acorde a
estándares de calidad y al marco jurídico nacional.

Resultado esperado 2: Todas las personas, en particular mujeres, niñas, niños, adolescentes y
grupos en situación de vulnerabilidad, acceden a servicios integrales de salud sexual y reproductiva,
y ejercen sus derechos sexuales y reproductivos sin coerción, discriminación ni violencia.

Objetivo Específico 3: Disponer de un monitoreo sistemático y evaluación de los Programas de la


Dirección de Salud Sexual y Reproductiva y del Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva
2019 – 2023.
Resultado esperado 3: Sistema de información en salud sexual y reproductiva fortalecido y
disponible para la toma de decisiones.

II. Maternidad segura, paternidad saludable y salud neonatal

Objetivo Específico: Mejorar la salud materna, paterna y neonatal, disminuyendo los niveles de
morbilidad y mortalidad.

Línea de acción 1: Salud en etapa preconcepcional.

Objetivo específico 1: Fortalecer el acceso a cuidados preconcepcionales.

Resultado esperado 1: Acceso a cuidados preconcepcionales, mejorado.

Línea de acción 2: Atención prenatal completa, oportuna y adecuada.

Objetivo específico 2: Mejorar la calidad y oportunidad de los controles pre natales, incluyendo al
varón.
Resultado esperado 2: Las mujeres y sus parejas tienen acceso a las consultas desde el primer
trimestre del embarazo, a la atención prenatal calificada, respetuosa, adecuada, periódica, completa
y conforme a las normas vigentes.

Línea de acción 3: Parto respetuoso, conducido por personal calificado y en ambiente habilitante.
Objetivo específico 3: Mejorar la calidad de la atención del parto y del nacimiento.
Resultado esperado 3: Capacidad para atención calificada y humanizada del parto y nacimiento
acorde a normas vigentes.

Línea de acción 4: Resolución oportuna de las emergencias obstétricas y neonatales.


Objetivo específico 4: Mejorar la capacidad de atención y respuesta de los equipos de salud para la
resolución de emergencias obstétricas y neonatales.
Resultado esperado 4: Reducción de la mortalidad materna, fetal y neonatal.

Línea de acción 5: Salud neonatal.


Objetivo específico 5: Mejorar la calidad de la atención de recién nacidos.
Resultado esperado 5: Capacidad de atención integral y adecuada del recién nacido/a.

42
Línea de acción 6: Vigilancia Epidemiológica de la Morbimortalidad Materna, Fetal y Neonatal
(VEMMMFN).
Objetivo específico 6: Fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la morbimortalidad
Materna, Fetal y Neonatal, VEMMMFN en todos los niveles y sectores del Sistema Nacional de
Salud.
Resultado esperado 6: Registro y uso del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la
morbimortalidad Materna, Fetal y Neonatal, VEMMMFN fortalecidos.

III. Planificación familiar


Línea de acción: Información y orientación/consejería basada en evidencia sobre salud sexual y
reproductiva, ofertada por recursos humanos calificados en todos los niveles de atención
incluyendo la oferta de planificación familiar con insumos accesibles a todas las personas que lo
requieran.
Objetivo Específico: Facilitar a todas las personas en edad reproductiva el ejercicio de su derecho
a la planificación familiar, por medio del acceso oportuno a información completa y veraz, a
servicios de salud de calidad y a la provisión de anticonceptivos modernos, seguros y gratuitos.
Resultado esperado: Reducción de la necesidad insatisfecha, en anticoncepción

IV. Aseguramiento de insumos y medicamentos de salud sexual y reproductiva


Línea de acción: Velar por el aseguramiento permanente y sostenible de medicamentos, equipos
biomédicos e insumos, incluyendo los métodos modernos de planificación familiar para la atención
adecuada en temas relacionados a la salud sexual y reproductiva en todo el ciclo de vida de las
personas, acorde a la ley 4313 De Aseguramiento Presupuestario de los Programas de Salud
Sexual y Reproductiva y de Aprovisionamiento del kit de partos del Ministerio de Salud Pública y
Bienestar Social
Objetivo específico: Fortalecer la logística de insumos y medicamentos de salud sexual y
reproductiva.
Resultado esperado: Disponibilidad de insumos y medicamentos de salud sexual y reproductiva
asegurada en el sistema público de salud.

V. Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo


la sífilis, el VIH y el Zika
Línea de acción 1: Acceso de la población a información, orientación, prevención y pruebas
diagnósticas de las ITS, incluyendo la sífilis, el VIH y el Zika.
Objetivo Específico 1: Contribuir a la prevención, detección oportuna de las ITS, incluyendo la
sífilis, el VIH y el zika.
Resultado esperado 1: Acceso a prevención y detección de las ITS, incluidos VIH, sífilis, hepatitis
B y zika.

Línea de acción 2: Acceso a servicios de salud para tratamiento de ITS incluidos el VIH, la sífilis, la
hepatitis B y el Zika, acorde a normas vigentes, sin discriminación ni estigma.
Objetivo esperado 2: Fortalecer el diagnóstico y tratamiento oportuno de ITS, VIH, sífilis, hepatitis
B y Zika.
Resultado esperado 2: Acceso a diagnóstico y tratamiento de ITS, VIH, sífilis, hepatitis B y Zika.

VI. Salud sexual y reproductiva de los hombres


Línea de Acción: Implementar estrategias que aumenten el acceso de la población masculina a la
educación, prevención, detección precoz y atención de calidad en salud sexual y reproductiva.
Objetivo Específico: Mejorar el acceso de los hombres sin discriminación a los servicios de salud
sexual y reproductiva.
Resultado esperado: Oferta de información y servicios de salud sexual y reproductiva para
hombres fortalecida.

43
VII. Salud sexual y reproductiva de adolescentes
Línea de acción 1: Fortalecimiento y ampliación de la cobertura y calidad de servicios de salud sexual
y reproductiva para adolescentes.
Objetivo Específico 1: Mejorar el acceso a la información, educación y atención integral en salud
sexual y reproductiva de adolescentes, respetando su autonomía progresiva, a través de estrategias
basadas en derechos, género y en evidencia científica, adecuada a los entornos culturales, alineada al
marco jurídico del país e involucrando a familias y comunidades.
Resultado esperado 1: Cobertura de servicios de salud sexual y reproductiva de calidad para
adolescentes aumentada.

Línea de acción 2: Informar y orientar a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades sobre derechos
y salud sexual y reproductiva, en base a evidencia científica, con enfoque de género e interculturalidad.
Objetivo específico 2: Mejorar la oferta de información sobre salud y sexual y reproductiva en los
servicios de salud a adolescentes, sus familias y comunidades.
Resultado esperado 2: Metodología para información y educación sobre salud sexual y reproductiva
en servicios de salud implementada.

VIII. Salud sexual de las mujeres


Línea de Acción: Brindar a las mujeres servicios de atención a su salud sexual basados en la última
evidencia, con enfoques de derecho, de género, y de interculturalidad.
Objetivo Específico: Mejorar la calidad de la salud sexual de las mujeres por ciclo de vida.
Resultado esperado: Acceso a servicios de salud sexual para mujeres fortalecido.

IX. Prevención, detección y atención a personas en situación de violencia intrafamiliar,


violencia sexual y violencia basada en género (VBG)
Línea de Acción 1: Fortalecer la implementación del modelo de atención integral y calificada en salud
para las personas en situación de violencia.
Objetivo Específico 1: Contribuir desde la salud sexual y reproductiva a la prevención, diagnóstico,
atención integral y seguimiento a las personas en riesgo o en situación de violencia.
Resultado esperado 1: Atención integral y oportuna de personas en situación de violencia
intrafamiliar, sexual y basada en género en la red de servicios fortalecida.
Línea de Acción 2: Fomentar la prevención de la violencia intrafamiliar y la violencia basada en
género (VBG).
Objetivo específico 2: Contribuir a la prevención de la violencia intrafamiliar y la violencia basada en
género (VBG).

Resultado Esperado 2: Acciones de prevención de la violencia intrafamiliar y la violencia basada en


género fortalecidas.

X. Generación y uso de evidencia


Línea de Acción 1: Fortalecer el sistema de información en salud sexual y reproductiva mejorando la
calidad y oportunidad de los datos, su análisis y uso.
Objetivo Específico 1: Disponer de información de calidad sobre salud sexual y reproductiva en el
Sistema Nacional de Salud de forma oportuna para su uso en monitoreo, evaluación, sistematización y
construcción de políticas, programas y planes.
Resultado esperado 1: Información de calidad sobre salud sexual y reproductiva disponible para
toma de decisiones.

XI. Comunicación estratégica sobre derechos y salud sexual y reproductiva


Línea de Acción: Promoción y difusión de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
Objetivo general: Contribuir al ejercicio de los derechos y la salud sexual y reproductiva.
Resultado esperado: Los derechos sexuales y reproductivos son reconocidos y exigidos.

44
SEGUNDA PARTE:

SEXUALIDAD Y
AFECTIVIDAD
EN LOS ADOLESCENTES
CON DISCAPACIDAD

45
De acuerdo a las
La Afectividad es la capacidad de emociones o
relacionarse con otras personas u
otros seres generando emociones y
sentimientos que se
sentimientos agradables de aceptación o generan en las
desagradables de rechazo. Los sentimientos relaciones con otras
afectivos de aceptación son: amor, amistad,
solidaridad, paternidad, maternidad, compañerismo, personas, se siente
entre otros. También son parte de la afectividad los "rechazo o
sentimientos opuestos como el enojo, los celos, la
inseguridad, el odio y la envidia.
aceptación". Las
emociones o
El Afecto es un sentimiento, a través del cual, podemos sentimientos no son
aprender a amar, comprender y cuidar con delicadeza la
convivencia humana. El afecto se impregna en nuestras buenas ni malas, sino
vidas. La afectividad tiene una base biológica que que se sienten. Las
compromete a la complejidad del sistema nervioso ,
específicamente al sistema límbico. dificultades aparecen en
la manera de
La afectividad, está determinada por factores expresarlas: violencia
genéticos, fisiológicos, culturales y ambientales. (expreso
agresivamente o
discrimino) o represión
(no lo
La afectividad tiene su expresión expreso, lo guardo por
privilegiada en el amor, puede
expresarse hacia un "amor mucho tiempo, me
diferenciado" (dirigido a una sola aguanto).
persona, por ejemplo "el enamorarse" o
"la amistad") y hacia un "amor
indiferenciado" (dirigido a grupos,
comunidades, a la humanidad).

Cuando no existe un buen desarrollo afectivo, la


persona tiene limitaciones para expresar su amor, su
afectividad. Y esa expresión se da a través de las
"emociones" y los "sentimientos" que pueden ser
"agradables o desagradables".

46
La afectividad está profundamente enraizada en la identidad de cada individuo.
La identidad compromete la unidad completa del organismo: funciones
orgánicas, percepción de uno mismo (autoconocimiento, autoconcepto,
autoimagen, autoestima) y sentido ético.

La identidad es el conjunto de cualidades esenciales de un individuo que le confieren su


singularidad, lo que determina que un sujeto sea único e irremplazable. La identidad se genera
en el momento de la fecundación del individuo y se expresa en las distintas dimensiones de la
vida, moduladas por los ecofactores se configura su "ser persona". Cada persona desarrolla,
durante la vida, algunas dimensiones con mayor intensidad que otras, este hecho determina el
perfil de la identidad.

La expresión de la identidad constituye un objetivo central de una salud inclusiva. Al expresar sus
potenciales, la persona con discapacidad no está sometida primordialmente a roles sociales,
mandatos culturales ni a su "limitación”; sino a su esencia profunda como persona. El ambiente
sólo estimula o inhibe los potenciales. La mayor parte de los trastornos mentales se deben a
bloqueos de dichos potenciales.

Las modificaciones de la autoestima (sentimientos de inferioridad o superioridad), impiden las


expresiones naturales de la afectividad como el amor, el altruismo, la amistad, la maternidad o la
paternidad. Los individuos que tienen una alteración de su identidad no consiguen "identificarse"
con el otro y su comportamiento es defensivo, intolerante o destructivo.

El miedo a la diversidad es producto de la inseguridad


que despiertan los extraños, quienes no son vistos como
"semejantes", sino como "muy diferentes", esto
representa una grave alteración de la identidad.

1.4 Capacidades de un buen desarrollo de la afectividad que posibilitan promover


una salud inclusiva

1. Capacidad de identificación: es la capacidad de identificarse


empáticamente con las personas, de sentir al otro como parte de uno,
ponerse en el lugar de los demás.
2. Apertura a la diversidad: comprensión y tolerancia a las diferencias.
Verle y sentirle al otro, que aunque existan diferencias somos
"semejantes",porque es igual a mí como persona.
3. Altruismo y Solidaridad: Capacidad de lucha y de realizar acciones por el
bienestar del otro, participación activa en proyectos grupales,
comunitarios.

47
4. Capacidad de vínculo a través de la comunicación: de expresar sentimientos de profunda
ternura, disposición a dar y recibir afecto. Capacidad de expresarse y comunicarse
sinceramente, de escuchar al otro, de valorizar y calificarlo positivamente.

5. Capacidad de vincularse con las personas en el marco del respeto a sus creencias, sin
discriminación por su estilo de vida, discapacidad u otras formas de diversidad.

Capacidad de
Identificación

Capacidad
AFECTIVIDAD Apertura a la
de vínculo INTEGRADA diversidad

Altruismo
solidaridad

La afectividad saludable en el vínculo con las diferencias


y semejanzas, es la base de la "inclusión"

48
1.5¿Para qué tener en cuenta la afectividad en la atención a las personas con
discapacidad?. Principios básicos para una atención inclusiva

1. Tratar a la Persona antes que "la discapacidad".


"El personal de salud (PS) debe concentrarse en el motivo de la
consulta"
2. Saber que la discapacidad no limita el desarrollo de la inteligencia
afectiva ni emocional. Las personas con discapacidad sienten, se
vinculan, aman, expresan su cariño, se comunican, se relaciona
consigo, con los otros y con un entorno de acuerdo a sus posibilidades.

“El adolescente con discapacidad siente y se expresa, el personal de


salud debe estar atento"

3. La relación del personal de salud con las personas con discapacidad se basa en el
reconocimiento del otro como persona sujeto de derechos.
4. Capacidad de identificar y tener conciencia de qué emociones y/o sentimientos generan en cada
PS, permitiendo su conexión con las personas con discapacidad, pues le permitirá una mejor
autorregulación de las emociones para un relacionamiento de respeto y de una atención con
calidad y calidez
Registrar si siente "rechazo o aceptación",sin evaluarlas, ni juzgarlas.
El personal debe identificar qué siente. Desde la compasión, lástima, impotencia, incomodidad,
cariño, ternura, solidaridad.
Entender que lo importante es conectarse con lo que lo afecta, y desde ahí buscar una afinidad
hacia el afecto, cariño y simpatía que le permitan como profesional de la salud realizar una
atención con cuidado y con calidez.
5. Recordar que la familia es un actor clave, con quienes también se debe generar un afecto en el
proceso de atención.

No sentirse culpable, No juzgarse, No evaluarse

Generar empatía con la diversidad, reconocimiento de los


sentimientos que le generan los pacientes adolescentes con
discapacidad y fortalecer la capacidad de vincularse con lo
diverso para generar una atención sin discriminación.

49
SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA¹⁵
La información y educación en afectividad y sexualidad son instrumentos eficaces para desarrollar una
responsabilidad individual frente a la actividad sexual y sus implicancias.
Tanto las familias como la sociedad en general, tienden a una actitud sobreprotectora y o de
discriminación hacia la infancia y adolescencia con discapacidad, lo que junto con sus dificultades
físicas y psicológicas privan de autonomía a los AcD,y por lotanto tienen una socialización menor en
relación al resto de los pares de su edad.

4.1 Sexualidad según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (2002), ha definido a la sexualidad como "un aspecto central en la
vida de los seres humanos. Basada en el sexo, incluye identidades y roles de género, orientación
sexual, erotismo, placer, intimidad y reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, roles y
relaciones. Si bien la sexualidad abarca todas estas dimensiones, no todas ellas son siempre
experimentadas o expresadas por las personas. La sexualidad es resultado de la interacción de
factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos,
religiosos o espirituales".

4.2 Salud sexual y reproductiva según la OMS

Salud sexual

La salud sexual es el estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la
sexualidad; no solamente se refiere a la ausencia de enfermedad o disfunción. La salud sexual requiere
un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad
de tener experiencias sexuales seguras y placenteras, libres de coerción, de discriminación y de
violencia. Para alcanzar la salud sexual, los derechos sexuales de todas las personas deben ser
respetados y protegidos.

Salud reproductiva

La Organización Mundial de la Salud define a la salud reproductiva como: "La condición en la cual se
logra un completo estado de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedades o
dolencias en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
Implica habilidad para: la reproducción; y la regulación de la fertilidad y la práctica y goce en las
relaciones sexuales". Y salud sexual y reproductiva es tener relaciones sexuales gratificantes y
enriquecedoras, sin coerción y sin temor de infección ni de un embarazo no deseado; poder regular la
fertilidad sin riesgo de efectos secundarios desagradables o peligrosos; tener un embarazo y parto
seguros y criar hijos saludables".
La manera en que los individuos, comunidades o sociedades viven y expresan su sexualidad en cada
etapa de su vida, los sentidos y significados que le otorguen, va a variar dependiendo de factores
culturales, históricos, contextuales como propios de cada persona.

¹⁵ Este apartado ha sido adaptado e integrado por las siguientes fuentes: 1. Ministerio de Salud Pública (2017}.Atención integral en salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad.
Manual. Ecuador.
2.FEAPS CV {Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad Valenciana). “Dibujando la sexualidad de las personas con
discapacidad intelectualy/o del desarrollo: una cuestión de derechos.” Ed. FEAPS: Comunidad Valenciana.

50
4.3 Sexualidad y Discapacidad

Como todos los individuos, las personas con discapacidad poseen un cuerpo sexuado que
experimenta: sensaciones, emociones, deseos, erotismo y placer; y que se relacionan con otros
construyendo en el transcurso de su vida su identidad como hombre o mujer. Las personas con
discapacidad también pueden amar y ser amadas y experimentar una vida sexual satisfactoria, que
tendrá su especificidad considerando sus posibilidades y limitaciones, pero la existencia de prejuicios
y creencias generalizadas, aunque erróneas, de que son asexuadas, que no tienen interés en lo
erótico, que no son atractivas para otras personas y que, por lo tanto, deben relacionarse entre ellas y
no con otros sujetos "normales",entre otras, han transformado su sexualidad en un ámbito plagado de
tabúes y prohibiciones.

La sexualidad en las personas que presentan discapacidad tiene, dependiendo el tipo y grado del
déficit, su especificidad en las posibilidades y formas de vivirla, sin embargo, en lo fundamental, es
similar a la de las personas sin discapacidad. Tienen la misma capacidad de sentir, vivir, expresar y
compartir sensaciones corporales, afecto y ternura.

La sociedad y el Estado deben garantizar,no sólo a vivenciar y respetar el derecho a la sexualidad de


las personas con discapacidad, sino también darle las posibilidades de educarse sexualmente para
poder ejercerla y vivirla satisfactoriamente. Como ya se señaló, la sexualidad es inherente al ser
humano y está presente en cada individuo desde que nace hasta el final de su vida, y no se pierde con
la discapacidad.

Es importante que cada persona con discapacidad decida qué quiere hacer, con quién quiere estar,
cuándo, cómo, dónde... escribiendo su propia "biografía sexual" con sus intereses, necesidades,
deseos, fantasías, como personas sexuadas y eligiendo de qué manera expresar esa sexualidad.

4.4 Mitos sobre la sexualidad de las personas con discapacidad

Las barreras actitudinales atraviesan al conjunto de la sociedad y se generan a partir de la falta de


conocimiento sobre necesidades y derechos, y de la existencia de prejuicios, mitos y estereotipos
sobre las personas con discapacidad.

Los mitos impactan negativamente sobre la sexualidad de una persona con discapacidad. Se
silencia, se invisibiliza la diversidad y se considera peligrosa e innecesaria la educación sexual, por lo
tanto, se evita y se reprime, limitando el pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. La
sexualidad de las personas con discapacidad puede generar pánico.

51
Mitos⁶ Realidad

La sexualidad de las personas No tienen particularidades sexuales, no más


con discapacidad es especial. que cualquier otra persona.

Las personas con Tienen intereses, ilusiones, deseos, necesidad


discapacidad no tienen de vínculos afectivos, capacidad de enamorarse,
sexualidad. Son asexuadas y capacidad y necesidad de sentirse atraídos y de
no les interesa. "Son niños ser atractivos para otras personas. Su cuerpo
eternos"... "Es un niño en un tiene capacidad de sentir y de excitarse. Por lo
cuerpo de adulto"... Pierde su tanto, la sexualidad es una dimensión de la
sexualidad y con ella toda la personalidad que está siempre presente en la
posibilidad de concebir un conducta humana.
proyecto de vida individual y
familiar.

Sus dificultades les impiden El nivel intelectual o la limitación física u orgánica


tener relaciones sexuales no determinan la capacidad de amar, expresar
"normales". cariño, compartir sensaciones corporales,
enamorar, seducir o respetar a la pareja. Lo que
les impide tener relaciones saludables es la
sobreprotección.

Las personas con Como muchas otras personas no encajan en los


discapacidad no tienen modelos de belleza/perfección impuestos por la
atractivo y no pueden sociedad, lo que no significa que no resulten
producir placer. atractivas.

Las personas con La sobreprotección hace que se los prive de la


discapacidad no pueden propia vida dirigiendo la mirada a sus
tener pareja. limitaciones. Es necesario inclinar la mirada
hacia sus capacidades y posibilidades
favoreciendo espacios, tiempos y formas para
expresarse, encontrarse y poder vivir su
sexualidad.

¹⁶ FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad Valenciana)

52
Mitos Realidad

Pueden transmitir El origen de la discapacidad, sea cual fuere, no es


genéticamente la siempre genético. Además esta concepción supone
discapacidad. reproducción y la realidad es que sexualidad-
reproducción no tienen por qué estar ligadas. La
sexualidad es un valor en sí misma y no "está" sólo
en función de la reproducción.

Las personas con Ocurre que no suelen recibir Educación Afectivo-


discapacidad tienen una Sexual para distinguir, a lo largo de las diferentes
sexualidad incontrolable, etapas del desarrollo, cuáles son muestras de
perversa, impulsiva, atención apropiadas e inapropiadas y cuáles son
promiscua, llena de peligros. expresiones afectivas o prácticas sexuales que se
pueden hacer en público y cuáles corresponden al
ámbito privado e íntimo.

La única forma correcta y Se tiende a vincular sexualidad con genitalidad y coito.


placentera de obtener placer En las personas con discapacidad, al igual que en las
sexual es mediante el coito. personas sin discapacidad, además de conductas
como el coito y la masturbación aparecen otras
manifestaciones de la sexualidad como fantasías,
enamoramiento, deseo de atraer y ser atraído.

La Educación Afectivo- Es un derecho negado y la falta de oportunidades para


Sexual incita e incrementa aprender a relacionarse afectivamente aumenta la
las conductas sexuales. posibilidad de embarazos no deseados, infecciones
de transmisión sexual, conflictos entre los deseos de
la persona y las normas sociales y los hace
vulnerables a padecer abusos o violaciones sexuales.

No tienen capacidad para Se plantea una visión de las personas con


captar el abuso del que discapacidad como personas pasivas, que se dejan
pueden ser objetos. hacer pero no que buscan, hacen o deciden. Si bien
son particularmente vulnerables al abuso sexual,
esto no es debido al "infantilismo" o "falta de interés
sexual", sino a factores relacionados con la estrecha
dependencia y sumisión a terceras personas y a la
falta de Educación Afectivo-Sexual.
Las personas con discapacidad pueden evitar
relaciones sexuales no deseadas como también
pueden tener relaciones sexuales consentidas,
deseadas y satisfactorias.

53
Mitos Realidad

Los hombres con Debido a los estereotipos de género hay


discapacidad tienen mayores mayor aceptación social acerca de la
necesidades y deseos que sexualidad de los hombres con discapacidad
las mujeres con que de las mujeres, a quienes se las
discapacidad, quienes son considera como sujetos pasivos sin
asexuadas. sexualidad. Es necesario tomar conciencia
sobre los derechos sexuales y reproductivos
de las mujeres: son propietarias de su
cuerpo, tienen derecho a la intimidad, al
placer sexual y a tener pareja e hijos si lo
desean. La Educación Afectivo-Sexual a las
mujeres con discapacidad no debe centrarse
sólo en la prevención de riesgos. Debe
contemplar también las posibilidades de tener
una vida sexual, afectuosa y reproductiva si lo
desea.

Todas las personas con Hay un abanico de posibilidades sexuales,


discapacidad son diferencias y singularidades que dan lugar a
heterosexuales. diferentes prácticas, comportamientos,
orientaciones e identidades sexuales, como
para cualquier persona. Así pues las personas
con discapacidad pueden ser homosexuales,
bisexuales o heterosexuales.

Las personas con Todas las personas somos sexuadas, con


discapacidad no necesitan derechos, capacidades y potencialidades.
Educación Afectivo Sexual. Debemos creer y confiar en las personas con
discapacidad para ayudarlas a desarrollar su
autonomía al máximo posible.

54
4.5 Sexualidad en la Adolescencia

La adolescencia es una etapa de la vida que presenta grandes oportunidades, para construir,
soñar y consolidar formas de vida saludable. Asimismo en la cual se aprende a ejercer derechos,
asumiendo y compartiendo responsabilidades. En este proceso los y las adolescentes necesitan
apoyo y acceso a información oportuna y de calidad. De esta forma, podrán tomar las mejores
decisiones en ámbitos donde determinadas conductas pueden determinar riesgos para su salud.

Hoy es sabido que se requiere de nuevas formas para aproximarse a la promoción y prevención de
la salud de adolescentes, como también para el abordaje de sus problemas una vez que éstos ya
han aparecido. Si se quiere tener impacto en la conducta, resulta conveniente cambiar la
aproximación directiva tradicional y dar paso a un estilo de apoyo, que sea compatible con la
autonomía progresiva y los derechos sexuales y derechos reproductivos.

Por tanto, la adolescencia, es uno de los momentos oportunos para abordar la salud sexual y
reproductiva desde un enfoque de promoción y de derechos, particularmente orientado a abordar
las inquietudes, dudas y preocupaciones de adolescentes en estas temáticas, en un marco de
diálogo y aceptación de la diversidad, con el fin de mejorar la calidad de vida presente y futura, y de
promover el desarrollo integral. Esta realidad exige que los y las profesionales de salud que
trabajan con adolescentes, asuman la responsabilidad de abordar la sexualidad, en el marco de la
promoción y prevención continua de salud, a través de un enfoque de curso de vida. De igual
forma, es importante que se preparen para poder favorecer el vínculo con las familias o referente
adulto de adolescentes consultantes, teniendo un manejo adecuado de los aspectos éticos y
legales involucrados en su atención.

La sexualidad en la adolescencia, puede ser un motivo de preocupación, por diversas razones.


Algunas de ellas, tienen relación con los aspectos propios de esta etapa del desarrollo, como lo
son: alto nivel de experimentación, sentimientos de invulnerabilidad, presión de los pares o de la
pareja; falta de adultos referentes para conversar y orientar en estas temáticas, vergüenza por
acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) o la no existencia de adecuada y
oportuna oferta, temor a ser reconocidos en las salas de espera y/o que los proveedores no
mantengan la confidencialidad, entre otras.

La sexualidad tiene sus consecuencias en la salud del adolescente que ha mantenido relaciones
sexuales sin consentimiento, siendo víctimas de abuso sexual, o que no han accedido a la
información adecuada en torno a la prevención, o han iniciado relaciones sexuales sin la
protección necesaria. Desde la esfera biológica, las consecuencias de un inicio temprano de la
actividad sexual sin ejercer gestión de riesgo, aumenta las probabilidades de un embarazo no
deseado, de aborto, de infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido el VIH, el cáncer de cuello
uterino y a largo plazo infertilidad. En el ámbito psicosocial, estas consecuencias pueden
relacionarse con la deserción escolar o problemas de aprendizaje, acceso a fuentes laborales de
menores ingresos, dificultades en la crianza de los hijos, insatisfacción, sentimientos de culpa,
discriminación y vulnerabilidad económica, entre otras.

55
4.6 Características de la adolescencia con discapacidad ¹⁷

Los deseos de libertad, propios de la adolescencia, así como una identidad distinta a las de
las familias (diferenciación) y la relación con el proyecto de vida, adquieren mayor
complejidad con los adolescentes con discapacidad.

Generalmente, los adolescentes con discapacidad suelen tomar mayor conciencia de la


discapacidad en esta etapa de la vida. Esto se debe a la gran actividad hormonal que
produce modificaciones y sensaciones que repercuten en la imagen de sí mismos, de sus
cuerpos y del relacionamiento con los otros. Muchos de ellos, como ocurre con todos los
adolescentes, ya no quieren ser tratados como niños o niñas, porque de hecho ya no lo
son.

Los y las adolescentes necesitan de adultos que ofrezcan sostén y acompañamiento, más
aún con discapacidad. Un adulto, a quien también se necesita acompañarlo para que
pueda tener una apertura hacia la sexualidad de su hijo o su hija con discapacidad.

Las figuras significativas para los y las adolescentes, como la familia y los grupos de pares,
importan en el momento de establecer relaciones del tipo social, y en todo el proceso de
despertar el deseo y el vínculo amoroso, que es propio de la edad. Por lo tanto, no se le
puede reprimir o limitar a tener más amigos o amigas a los adolescentes con discapacidad.
Las amistades cumplen un rol importantísimo.

¹⁷ Félix López Sánchez, Catedrático de Psicología de la Sexualidad. Universidad de Salamanca.

56
Conversar con otros adolescentes les permite tener un espacio (fuera del ámbito familiar) para
identificarse y significar lo que les pasa, así como también compartir experiencias que les serán
de utilidad en sus relaciones sociales y amorosas. Esto ayuda bastante a ser mas autónomos.
Esto implica vincularle con otros adolescentes con o sin discapacidad a través de asociaciones,
clubes, actividades culturales, artísticas, deportivas, etc.

La principal tarea de los y las adolescentes es buscar y encontrar la propia identidad para
construir su proyecto de vida. Abandonar la identidad del niño o la niña e iniciar el sendero hacia la
identidad del adulto.
La identidad es ser uno mismo con los otros, encontrar las distinciones y semejanzas. Ser
reconocido como un ser singular y colectivo. Si bien, el camino de la construcción de la identidad
empieza desde el nacimiento, es en la adolescencia donde las personas necesitan con mayor
ímpetu saber quiénes están siendo y cuál es el lugar en el mundo que quieren ocupar. Y, de
acuerdo al tipo de discapacidad con pocas o muchas limitaciones físicas o psicológicas, la
aceptación amorosa de su identidad con las limitaciones que le presenta la discapacidad es un
desafió psicosocial para los y las adolescentes con discapacidad, sus familias, la sociedad y
sobre todo el Estado.

4.7 Los adolescentes con discapacidad tienen derechos a¹⁸:

 Ser informados.
 Tener una educación sexual.
 Expresar su sexualidad.

¹⁸ FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad Valenciana). "Dibujando la sexualidad de las personas
con discapacidad intelectual y/o del desarrollo: una cuestión de derechos.» Ed. FEAPS: Comunidad Valenciana.

57
 Derecho a tener u na vida sexual independiente y autónoma.
 Derechos sexuales y derechos reproductivos para hombres, mujeres (a veces se los esteriliza
sin avisarles ni solicitar su consentimiento, haciendo pasar una ligadura de trompas por una
cirugía de apendicitis, por ejemplo).

 Derecho a la integridad y propiedad de su cuerpo, de forma que nadie los instrumentalice o


abuse sexualmente de ellos y ellas.

 Derecho a tener la vida sexual y afectiva que deseen y sea posible, según sus características
como ser humano, con la ayuda de la familia o tutores legales y los profesionales.

 Derecho a recibir Educación Afectiva y Sexual en la familia y formación en los centros de salud
y educativos, colaborando familias y centros para que, por un lado, puedan aprender a
defenderse de posibles abusos y a pedir ayuda cuando la necesiten y, por otro, puedan
conocer su cuerpo, sus emociones, sentimientos y afectos, aprendiendo a relacionarse con
los demás de forma adecuada.

 Respetarlos como son, más allá de su discapacidad. Verlos en la etapa de desarrollo que
están transitando: son adolescentes, no son niños en un cuerpo grande.

 Facilitarles un espacio para reflexionar, pensar acerca de sí, qué les ocurre, qué sienten,
simultáneamente a los espacios que se le generan para desarrollarse en lo cognitivo y en la
vida autónoma, formando parte, su sexualidad, de esta vida autónoma.

 Verlos como sujetos deseados-deseables que se besan, se acarician, se manifiestan como


quieren.

58
TERCERA PARTE:

ATENCIÓN INCLUSIVA
CON CALIDEZ EN SU
SEXUALIDAD A LOS
ADOLESCENTES CON
DISCAPACIDAD

59
ATENCIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD Y CALIDEZ EN SU
SEXUALIDAD A LOS ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD¹⁹
La Convención de las Personas con Discapacidad adoptada por Ley 3540/08 establece que los
Estados parte son responsables de garantizar sus derechos, realizando los “ajustes razonables”
para el efecto.

Por “ajustes razonables” se entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y


adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran
en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en
igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales. Por ejemplo, se prevé ofrecer formas de asistencia humana o animal e
intermediarios, incluidos guías, lectores e intérpretes profesionales de la lengua de señas,
para facilitar el acceso a edificios y otras instalaciones abiertas al público. Al abordarse el
derecho a la libertad de expresión y de opinión, también se recuerda que se debe acercar y
facilitar la utilización de la lengua de señas, el Braille, los modos, medios, y formatos
aumentativos y alternativos de comunicación y todos los demás modos, medios y formatos
de comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones
oficiales.”

Las siguientes pautas en actitudes, conductas y acciones orientan al personal de salud a nivel
personal, profesional e institucional para una atención inclusiva con calidad y calidez a los
adolescentes con discapacidad en su sexualidad. El mismo debe realizar dentro de sus instituciones
los “ajustes razonables” para que dicha atención sea integral e inclusiva.

ACTITUDES PERSONALES Y PROFESIONALES DEL PERSONAL


DE SALUD

Primera actitud: invitar a hablar o compartir al


adolescente sobre su sexualidad de buena
manera. La forma de preguntar que no sea
vulgar, saber cómo preguntar y sobre todo,
“escuchar”.
(Grupos focales de adolescentes con discapacidad, mayo 2019)

¹⁹ Este apartado está elaborado con adaptaciones de los siguientes materiales:


1. MSPBS (2016). Guía de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en los servicios de salud.
2. Convención de las Personas con Discapacidad adoptada por Ley 3540/08
3. FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y/o de desarrollo de la Comunidad Valenciana).
personas con discapacidad en sus relaciones oficiales. (Convención por los derechos de las personas con discapacidad)

60
5.1 Erradicar actitudes y prácticas negativas

No...Negar la atención a adolescentes con discapacidad por desconocimiento sobre el abordaje


apropiado.

No...Al maltrato hacia los adolescentes con discapacidad.

No Derivar a las personas con discapacidad al INPRO (institución que ya no existe como tal).
Actualmente es Dirección de Protección y Rehabilitación a Personas con Discapacidad de la
SENADIS, por Ley de la nación N 4720/12 hoy Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de
las Personas con Discapacidad.

No...Condicionar al adolescente a que sea atendido solo con acompañamiento de un adulto,


excepto ante necesidad.

No...Explicar la situación sólo al acompañante o persona responsable del adolescente con


discapacidad. El adolescente puede comprender lo que le está pasando y tiene derecho a acceder a
esa información.

No...Llamar (etiquetar) a niños, niñas y adolescentes por patología, por discapacidad, número de
expediente clínico, características físicas (fortaleciendo la estigmatización de la persona).

No negarles su sexualidad.

No reprimir, prejuzgar, o censurar sus manifestaciones sexuales.

No restringirla construcción de su propia identidad sexual.

No privarles de su capacidad para tomar decisiones.

No sobreproteger, no ejercer control (paternalismo).

No infantilizar.

No tomar decisiones sobre sus cuerpos sin consentimiento de la persona.

No impedirles expresarse o preguntar sobre el tema.

No dar información excesivamente técnica o no adecuada a su nivel de comprensión.

No utilizar lenguaje médico.

No...Dar curso a los pedidos de padres, madres o tutores sin la participación de la adolescente
para que se realicen pruebas que comprueben si la niña o adolescente ya inició su vida sexual.

No...Esterilizar a los adolescentes con discapacidad. Este procedimiento quirúrgico solo puede ser
autorizado por un Juez de Niñez y Adolescencia.

61
5.2 Promover actitudes positivas

 Consultar con otros profesionales especialistas en caso de dudas, inseguridades o falta de


información sobre cómo atender personas con discapacidad. Remitir dichos casos según la
complejidad, la necesidad.

 Reconocer y atender las necesidades de información y educación sexual Integral de los


adolescentes, independientemente de su situación: física, intelectual, social, emocional,
lingúística y cultural.

 Fomentar el potencial afectivo y cognitivo del adolescente con discapacidad. Valorar el grado de
autonomía reconociendo lo evolutivo del proceso en esa persona.

 Reconocer que los adolescentes con discapacidad aprenden de formas diferentes.

 Hacer que las salas de atención, sean espacios acogedores y amigables.

 Buscar medios alternativos y creativos para el aprendizaje en su educación sexual Integral.

 Proporcionarles información clara y adaptada a las posibilidades de cada persona, según sus
capacidades de comprensión, comunicación y características de discapacidad.

 Mostrarse abiertos a las preguntas, curiosidades, dudas y con disposición a hablar del tema.

 Reconocer las primeras manifestaciones sexuales y poner en práctica las estrategias apropiadas
para orientar a tomar decisiones saludables para su SSR.

 Brindar, acompañamiento y/o referencia a los adolescentes y a las familias para que acudan a los
controles ginecológicos y urológicos para una buena salud sexual y reproductiva.

62
 Informar de manera accesible acerca de qué prácticas sexuales o expresiones afectivas se
pueden hacer en público y cuáles corresponden al ámbito privado e íntimo, sobre todo con
adolescentes con discapacidad intelectual.

 Capacitar para diferenciar un contacto adecuado, de un contacto abusivo.

 Capacitar a expresar claramente la negativa y a resistirse ante lo que no gusta o no se desea.

 Motivar a expresar: preferencias y gustos y , sobre todo denunciar situaciones de violencia

5.3 Conductas adecuadas del personal de salud para garantizar los derechos
sexuales reproductivos.
1. Al ofrecer asesoría y atención, se debe aprender a valorar y reconocer la evolución y adquisición
de capacidades para aplicar el proceso de toma de decisiones por parte de la persona con
discapacidad. Y si no tiene las facultades para decidir por sí mismo, mediante consentimiento
informado del entorno familiar o persona de confianza.

2. Se debe informar a la adolescente con discapacidad, o en su defecto, a su familiar o persona de


confianza en el autocuidado, que la vivencia de la sexualidad de manera autónoma depende de
las características y el tipo de discapacidad y del nivel de desarrollo personal y autonomía
alcanzado. Por ejemplo, se tiene evidencia que en la mayoría de las mujeres con discapacidad,
la transición normal de la adolescencia se experimenta a la edad esperada. Sin embargo,
algunas limitaciones pueden alterar la aparición y el momento de la pubertad. Las niñas con
discapacidades intelectuales y psicosociales suelen tener un desarrollo sexual más temprano,
mientras que aquellas con condiciones que presentan TEA, podrían presentar un ligero retraso
en la aparición de la menarca.
Adicionalmente, las adolescentes con trastornos que afectan la nutrición o que inhiben el
crecimiento pueden tener una aparición más tardía de la pubertad.

3. Dar información y orientación completa, veraz y suficiente sobre el cuerpo, sus funciones y
procesos reproductivos expresados en términos sencillos y comprensibles para que se tomen
decisiones y favorecer el auto conocimiento.

4. Enseñar prácticas higiénicas, saludables y seguras, adecuadas a su tipo de discapacidad.

5. Informar sobre el derecho a la salud, en especial sobre autonomía progresiva, libertad de


expresión, derecho a la confidencialidad, privacidad, a la protección y apoyo ante cualquier
forma de explotación o abuso.

6. Brindar atención a la persona adolescente en salud sexual y reproductiva, aunque acudan solas
al servicio de salud, incluyendo planificación familiar que contempla consejería, promoción y
oferta de métodos anticonceptivos que corresponden a prevención y proyecto de vida.

7. Indagar sobre la situación familiar de la persona adolescente e informar sobre los servicios y
programas de apoyo, conforme a la descripción de instituciones y programas.

8. Corroborar que las indicaciones a los adolescentes con discapacidad sean entendidas. Ejemplo:
se entrega la receta y no se detalla lo suficiente o no se constata si la persona comprendió lo que
se le dice. Realizar los ajustes razonables. Acompañar la descripción con dibujos o gráficos de
ser necesario. Solicitar al adolescente que le repita las indicaciones proporcionadas, a fin de
asegurarse que la información ha sido comprendida.

63
9. Respetar la privacidad del niño, niña y adolescente y mantener la confidencialidad, excepto
cuando exista un riesgo de vida del adolescente.

10. Cuando el adolescente con discapacidad no tiene pareja, el asesoramiento se centrará en brindar
información sobre sexualidad y aspectos específicos de la discapacidad. Muchos jóvenes evitan
las relaciones sociales por el temor a ser discriminados o desvalorados por haberse involucrado
en relaciones sexuales. Al brindar información, el personal de salud debe tomar en cuenta que:

a. Estas personas poseen un aislamiento social significativo.

b. No tienen la misma experiencia que sus pares.

c. Transmitir valores con claridad.

d. No asumir que sus padres u otros profesionales le darán información adecuada.

11. Desarrollar habilidades para que, tanto los adolescentes con discapacidad como sus padres o
tutores, reconozcan situaciones de violencia sexual y puedan manifestarlas de manera segura.
Detectar, comunicar y denunciar los casos de vulneración de derechos (explotación, abuso
sexual, maltrato físico o psicológico), según el Flujograma de atención integral a víctimas de
violencia (doméstica, intrafamiliar y basada en género) para trabajadores/as de salud del
Manual de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y de género en el
sistema de salud. Segunda Edición (2021) MSPBS. Resolución S. G. Nº 638/2021 que
aprueba el Manual de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y de género
en el sistema de salud, segunda edición, y los instrumentos que lo conforman.

12. La consejería y asistencia en salud sexual y reproductiva igual que, para el resto de la
población, debe realizarse en un espacio amigable y que ofrezca privacidad, esté iluminado y
no tenga distractores acústicos o visuales.

13. Facilitar el derecho que las personas con discapacidad tienen a desempeñarse en autonomía
de acuerdo a sus posibilidades por lo que se recomienda al personal de salud y administrativo:

a. Preguntar siempre a las personas si necesitan ayuda y cómo puede facilitarse esta ayuda y
escuchar la respuesta. Por lo general, las personas con discapacidad son autónomas y
prefieren hacer por sí mismas sus actividades diarias y desplazamientos. Sin embargo,
otros pueden necesitar algún apoyo, por ejemplo: subirse a una camilla.

b. Al ofrecer información y atención a la persona con discapacidad, dirigirse directamente a


ella y preguntarle si desea o necesita estar acompañada por un familiar, cuidador o persona
de confianza al momento de recibirla.

c. Dirigirse siempre a las personas con discapacidad a menos que tengan algunas
limitaciones que les dificulten seguir la conversación.

d. No victimizar a las personas con discapacidad, ni demostrar pena o compasión, pero sí


empatía.

64
ACCIONES INSTITUCIONALES EN LOS SERVICIOS
En esta sección se describe las acciones específicas para mejorar la atención en los servicios de
salud dirigida a las personas con discapacidad, no necesariamente a los adolescentes, sino
para mejorar la atención general a cualquier PcD que acuden a los servicios.

6.1 Buenas prácticas generales

1. Se debe garantizar accesibilidad de la información sobre servicios de salud sexual y


reproductiva y los procedimientos médicos que se van a llevar a cabo, y que se ofrezcan
directamente a la persona con discapacidad, a fin de que pueda por sí misma tomar decisiones
informadas y basadas en evidencia sobre el ejercicio de su sexualidad.

2. Capacitar al personal de salud sobre el trato apropiado hacia las personas con discapacidad.

3. Reconocer y asumir los distintos tipos de discapacidad y su abordaje.

4. Simplificar y hacer accesible el proceso de admisión y evitar barreras en los procedimientos de


admisión, en los tiempos de espera, en los requisitos administrativos. Realizar los ajustes
razonables por tipo de discapacidad para el sistema de agendamiento.

5. Fomentar el modelo de atención integral al adolescente en la RIISS.

6. Aplicar el procedimiento de consentimiento informado.

7. Conocer y facilitar el acceso a la ruta de intervención ante casos de cualquier tipo de violencia.

8. Para todos los servicios, para las personas con discapacidad auditiva, incentivar la presencia
de intérpretes de señas.

9. Promover la formación de los profesionales de salud de la RIISS en lengua de seña a través del
Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP).

10. Se reconoce el uso de la telemedicina como una estrategia que puede facilitar la llegada de la
salud con intérprete de señas.

11. Contar con información visible en los servicios y que incluya los ajustes razonables.

12. Adaptar los servicios de salud para que cuenten con accesibilidad física, de acuerdo a las
normas establecidas.

13. Diseñar y contar con los documentos y materiales en Braille y/o de forma audible.

14. Pasar los materiales a lengua de señas y tenerlos disponibles en CD. No todas las personas
sordas saben leer.

15. Abordaje integral e interdisciplinario para la atención de las personas con TEA.

65
6.2 Recomendaciones para la atención en salud sexual y reproductiva

1. Proporcionar información sobre planificación familiar, anticoncepción, prevención de


infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH-SIDA, anticoncepción oral de
emergencia, atención del embarazo, parto y posparto, prevención y atención de la
violencia basada en género.

2. En el proceso comunicativo, utilizar un lenguaje sencillo, con explicaciones que


aclaren dudas y creencias sobre los anticonceptivos, relaciones sexuales, desarrollo
sexual e infecciones de transmisión sexual. Abordar y evaluar prácticas de riesgo
para infecciones de transmisión sexual y aplicar las estrategias para prevenirlas.

3. La información facilitada a las personas como herramienta de apoyo para la toma de


decisiones, debe ser información basada en evidencia, sin discriminación y libre de
prejuicios, acerca de la efectividad, los beneficios y los riesgos de las opciones
existentes y que se ofrecen.

4. La atención en salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad debe


contemplar las necesidades específicas y condiciones de salud que la persona
presenta debido a su discapacidad. Se recomienda trabajar en equipos multi e
interdisciplinarios para evaluar, por ejemplo, las interacciones entre medicamentos o
el impacto de los procedimientos sanitarios en las secuelas específicas que la
discapacidad produce en la persona.

5. Tomar las medidas necesarias para evitar que se lleven a cabo procedimientos de
esterilización forzada, sin el consentimiento informado de la persona con
discapacidad o bajo el pretexto del bienestar y seguridad.

6. Anticoncepción y prevención de embarazos no planificados. Uso de métodos


anticonceptivos hormonales, de barrera y métodos de larga duración.

- La decisión sobre el uso y elección de métodos anticonceptivos hormonales,


métodos de barrera, dispositivos intrauterinos o esterilización quirúrgica, debe ser
voluntaria y tomada por la persona con discapacidad debidamente informada
cuando su condición lo permita.

- Se recomienda socializar la información con el familiar, cuidador o la pareja en el


caso de que la persona con discapacidad lo autorice.

-La elección del método anticonceptivo, cuando el grado de discapacidad de la


usuaria no lo permita; puede ser tomada por una persona de confianza de la persona
con discapacidad.

-La elección del método anticonceptivo, debe estar basada en una adecuada
orientación y consejería y tomar en cuenta los criterios médicos de elegibilidad y el
Manual Nacional de Normas de Planificación Familiar.

66
7. Atención preconcepcional

- El objetivo de la asesoría preconcepcional dirigida a las personas con discapacidad y


sus familiares se orienta a garantizar embarazos planificados, con conocimiento
sobre los riesgos y los cuidados que se requieren, afin de garantizar el bienestar de
las personas y la toma de decisiones informadas.

- En el caso de las mujeres con discapacidad se recomienda previo a un embarazo:

• Realizar una valoración integral del estado físico, psicológico y social; en el que se
aborden temas que puedan afectar el embarazo, la necesidad de asistencia
durante la crianza de los hijos y las redes de apoyo existentes.

• Valorar los medicamentos que utilizan las mujeres con discapacidad, para reducir
o eliminar aquellos considerados ser teratogénicos, siempre que sea posible, al
menos durante el primer trimestre. Esta valoración permitirá la planificación del
tratamiento según se requiera y disminuirá el riesgo de futuras complicaciones.

8. Embarazo, control prenatal, atención en el parto y control posparto (puerperio).

- Permitir acompañamiento, de intérpretes y/o familiares que puedan comunicarse en


todo el proceso, incluidas internaciones, sala de dilatación, sala de parto, sala de
puerperio inmediato, y salas de cuidados intermedios y/o Intensivos.

- Reconocer que las personas con discapacidad se embarazan y pueden embarazar,


en iguales condiciones que el resto de los otros seres humanos, por lo tanto,
necesitan conocer su condición fértil y tomar medidas para prevenir el embarazo.
Por lo que se debe abordar el tema con sus parejas y sus familias, si manifiestan su
interés en la maternidad o paternidad. Considerando la condición de riesgo de esta
población (abandono, pobreza, etc.).

- Ofrecer información a las mujeres embarazadas con discapacidad y a sus


familiares, sobre el control prenatal, los cambios fisiológicos y anatómicos durante
el embarazo; los factores de riesgo: enfermedades preexistentes que complican el
embarazo, los síntomas o signos de alarma (señales de peligro) de complicaciones
obstétricas.

- Recomendar a las mujeres embarazadas con discapacidad, cuidadores y sus


familias, la realización de controles prenatales periódicos, de preferencia
mensuales que le permitirán identificar posibles complicaciones durante el
embarazo.

67
- Garantizar la accesibilidad de las mujeres con discapacidad a todos los servicios gineco-
obstétricos e identificar las posibles barreras, en caso necesario, si no se pueden
modificar, referir oportunamente a otro centro especializado con la finalidad de facilitar el
control prenatal en este grupo de personas.

- Ofrecer información y evaluar los mecanismos que se utilizarán para el parto, y las
implicaciones y riesgos en la salud de las mujeres y los recién nacidos.

- Ofrecer información y valorar las condiciones específicas clínicas de las mujeres con
discapacidad que permita la elección de la vía ideal para el nacimiento: cesárea o parto
vaginal. En este caso, la elección debe basarse en criterios clínicos y obstétricos.

- Asesorar a la mujer embarazada y su pareja, en caso de tenerla, sobre el uso de métodos


anticonceptivos postevento obstétrico.

- Para evitar, o disminuir, el riesgo de no reconocer el inicio del trabajo de parto, se debe
enseñar a las usuarias y sus cuidadores/as o familiares, los signos y síntomas del mismo.
Y comprobar que esta capacitación ha sido exitosa y completa.

- Ofrecer recomendaciones sobre lactancia materna de acuerdo a las condiciones clínicas y


de discapacidad.

- Evaluar el desarrollo biopsicosocial, respecto a la lactancia materna, y se debe en cada


caso determinar la posibilidad de cada madre de amamantar a su bebé, teniendo
xxxxxxxxx

68
presente en especial el Principio de interés superior para la niña o adolescente. La niña
o adolescente deberá ser consultada y su derecho a decidir a dar de mamar debe ser
respetado. Recordar que la niña y la adolescente por el hecho de ser madre requiere
de la misma atención que sus pares etarios, la condición de madre no la hace perder la
calidad de niña o adolescente.

- Prevenir el abandono del niño o niña por nacer. Evaluar la situación del caso. Brindar
consejería sobre las opciones de crianza. Articular la intervención con el Centro de
Adopciones en los casos en los que la adolescente manifieste su deseo de dar a su
hijo/a en adopción.

- Brindar consejería para la prevención del segundo embarazo, la que deberá darse de
manera inmediata desde el primer contacto de la adolescente con el servicio. Se debe
prever este tipo de consejería especialmente para los casos de parto que ingresan por
urgencias. Conforme a la política de prevención del segundo embarazo, el personal de
salud deberá proporcionar toda la información sobre métodos anticonceptivos.

- Velar por el derecho a la identidad del recién nacido para lo cual se deberá entregar el
Certificado de Nacido Vivo a la madre adolescente, aún sin el acompañamiento de una
persona adulta. En estos casos lo que se busca garantizar es el derecho del niño o niña
a acceder a su identidad.

- Respetar la privacidad del niño, niña y adolescente y mantener la confidencialidad,


excepto, en las situaciones en las que corresponda obtener el consentimiento de
padre, madre o responsables.

BUENAS PRÁTICAS DE ATENCIÓN INCLUSIVA POR TIPO


DE DISCAPACIDAD²⁰

Este apartado de atención por tipo de discapacidad, tendrá tres partes: 1. Comunicación y
buen trato, 2. Técnicas de acompañamiento para las personas con discapacidad visual y
física. 3. Orientaciones para la SSR por tipo discapacidad.

Es importante conocer algunas técnicas de comunicación y buen trato para permitir un buen
relacionamiento en el momento de la atención médica y asesoramiento en SSR y técnicas de
acompañamiento a fin de facilitar la movilidad y desplazamiento de las personas con
discapacidad, respetando el principio de autonomía y respeto a la privacidad y dignidad de
estas personas.

Estas pautas de acompañamiento son un conjunto de técnicas, guía de señales corporales,


apoyadas por indicaciones verbales, que permiten a la persona con discapacidad desplazarse
con seguridad y eficacia.

69
7.1 Ante la Discapacidad visual
Técnicas de comunicación y buen trato

1. Identificarse antes de empezar a hablar. No empezar a hablar sin haberse


presentado primero.

2. Se pueden utilizar, sin ningún tipo de problema, términos o expresiones que hacen
alusión o que contienen términos relativos a la vista, al mirar, las personas con
discapacidad visual utiliza ese mismo lenguaje aunque con otra forma análoga de
expresar su manera específica de ver, como palpar o darse cuenta.

3. Informarle en qué lugar exacto se encuentra lo indicado. Utilizar términos como: A


izquierda, derecha, adelante, atrás. Debemos ser específicos y precisos en el
mensaje, utilizando términos orientativos y evitando palabras como aquí, allí, eso,
etcétera o exclamaciones como ¡cuidado!
Si es necesario tomar su mano y hacerle palpar el objeto.

4. Describir verbalmente escenarios y entornos.

5. No dejarle solo sin anticipárselo previamente.

²⁰ Este apartado está integrado por tres fuentes: 1 Martínez, Cesar. Protocolo Accesible para personas con discapacidad. Tesa pe'a Paraguay y Sociedad Inclusiva.
2. SENADIS, “Derechos Humanos y Discapacidad. Generalidades”. 3 Ministerio de Salud de Uruguay (2012). “Guías en Salud Sexual y Reproductiva.
Capítulo: Abordaje de la salud y salud sexual reproductiva en personas con discapacidad”. PRONADIS/MONTEVIDEO DETODOS./ONU MUJERES/UNFPA/OPS: Uruguay.

70
6. No utilice gestos o expresiones indefinidas o aproximativas, términos como “allí”, “por
aquí”, carecen de sentido para la persona con discapacidad visual. Lo mismo ocurre
cuando señalamos algo con la mano, con la cabeza o de cualquier otro modo que no sea
mediante términos concretos con referencias exactas a la posición que se indica con
respecto al propio individuo. Así por ejemplo, expresiones correctas serían las del tipo: "A
su derecha se encuentra la puerta....", "Delante de usted” utilice los puntos de referencia
arriba, abajo, delante, detrás, a la derecha, a la izquierda. Muchas personas con
discapacidad visual pueden desenvolverse de manera autónoma ayudadas de un bastón
guía (bastón blanco). Si alguno de ellos le solicitara información debería indicarle los
datos teniendo en cuenta la distancia y los obstáculos físicos que se puedan encontrar
(escaleras, bordes, cuestas empinadas).

Póngase siempre en la situación de su interlocutor y mire desde su perspectiva para


facilitarle la información precisa. No eleve la voz ni piense que debe estar hablándole
continuamente. La conversación ha de fluir normalmente.

Es fundamental facilitar cualquier tipo de información o novedad que se produzca.Un


cambio de ubicación, la apertura de un salón o expositor nuevo, aunque no lo necesite en
esa situación puede ser información de mucha utilidad para otro momento

Se recomienda realizar descripciones generales de objetos y personas del lugar donde va


ingresando la persona con discapacidad visual. Por ejemplo: "Acaba de entrar al salón de
actos” "En la pantalla están apareciendo unas imágenes sobre los sitios históricos”,
“Están realizando obras en el teatro de la calle Alberdi", “Varias personas ya están
sentadas en la zona vip”, “Los integrantes del coro están al fondo del salón”.

No se ausente sin avisar ni tampoco entre en un recinto sin saludar. Facilite que sea
conocida su presencia mediante un breve saludo.

Si han de custodiar objetos personales como abrigos o maletines, indíquele claramente


dónde los sitúa y márquelos, pues la persona con discapacidad visual puede no
describírsela con todo detalle y eso puede producir errores. No cambie la posición en la
que ha dejado sus objetos, sin avisarle y obtener su conformidad.

Para ayudarle a subir o bajar de un tren, autobús o coche muéstrele dónde está la manija
de la puerta colocando su mano encima y avísele de la presencia si hubiera escalones o
una gran separación.

Con la mano situada en la puerta de un vehículo la persona ciega, con su otra mano, se
hará idea de la altura del techo y de dónde está el asiento. Si debiera moverse dentro del
vehículo no dude en indicárselo.

Para mostrarle un asiento basta con llevar su mano hacia el respaldo o sobre el brazo del
mismo.

Si le solicita ayuda para ir al baño no se sienta agredido. Simplemente deberá


acompañarle a la puerta e indicarle la disposición del baño. Luego espere afuera.

Si ha de leerle un documento hágalo despacio y con claridad. No abrevie los contenidos ni


se permita comentarios sobre su contenido, a menos que se los pidan expresamente.
Cualquier signo ortográfico que sea importante también se tiene que indicar, pues el
escritor seguramente los ha utilizado para destacar o resaltar algún dato y esto se escapa
de una lectura normal sino se indica.

71
La puntualidad es muy importante. Para una persona que no ve los minutos se hacen
eternos cuando se está esperando sin poder percibir lo que pasa y sin tener nada que
hacer. Esto produce un nerviosismo y una tensión inútiles.

El orden establecido en el mobiliario o la disposición de elementos ha de mantenerse fijo


para que sepa a dónde dirigirse. De modificarse ha de ser avisado.

Situar el dedo índice de su mano izquierda hasta el punto dónde ha de firmar.

Mantenga sin alteración el orden de aquellos elementos y objetos que sean utilizados por
la persona con discapacidad visual, advirtiéndole de los cambios si los hubiese. No deje
objetos que puedan suponer un obstáculo en las zonas de paso: sillas, cajones abiertos,
artículos de limpieza, etc. Muestre tangiblemente dónde se encuentran los objetos. Si las
ayudas técnicas no son suficientes (monitores de mayor tamaño, zoomtest, lupa,...) para
percibir el material escrito será preciso recurrir al Braille.

7.2 Ante la Discapacidad motora o física

Recomendaciones para mejorar y/o compensar medidas


en la accesibilidad física:
a. Informarse sobre el grado de accesibilidad de su centro de
salud.
b. Señalar problemas y/o descuidos que pueden reducir la
accesibilidad y/o disminuir la seguridad.
c. Coordinar citas con horarios adecuados al transporte y
desplazamiento de los pacientes.
d. No ocupar espacios accesibles con objetos que pueden
representar obstáculos para personas con movilidad reducida
o discapacidad visual.
e. Mantener el entorno ordenado, evitando puertas
entre abiertas, objetos fuera de sitio, cuerdas o
cables atravesados.
f. Liberar los espacios para mejorar la amplitud,
aunque las medidas no correspondan a las
normas técnicas.
g. Colocar materiales al alcance de todos/as.
h. Ofrecerse como guía y/u organizarse con otro
personal en caso de que sea necesario.

72
Una persona en silla de ruedas es básicamente una persona,
el trato que debe recibir es el mismo que le daríamos a
cualquier persona que estuviera en esa misma posición.

SENADIS, “Derechos Humanos y Discapacidad. Generalidades”

Técnicas de comunicación y buen trato

1. Tenga siempre una actitud de colaboración para cubrir todas aquellas actividades que
la persona no pueda realizar por sí misma, siempre preguntando si necesita ayuda y
sobre todo prestar atención a la forma en la que lo hacemos la persona con
discapacidad le indicará.

2. Si la persona está en dificultades, ofrecer ayuda; si la acepta, preguntar cómo debe


hacerse. No tenemos que ofendernos si la ayuda es rechazada.

3. Si la persona es usuaria de silla de ruedas: Para hablar con la persona, situarse de


frente y de ser posible sentados. Si desconocemos el manejo de silla de ruedas,
preguntar a la o al usuario cómo ayudarle.

4. Dirigirse a la persona en silla de ruedas y no al acompañante. Siempre se debe


preguntar antes de brindar ayuda, ya que puede ser innecesaria o no requerida. No se
debe colgar cosas o apoyarse en la silla de ruedas, ya que ella es parte del espacio
corporal de la persona.

5. No empujar la silla sin advertirle a la o al usuario. No levantar la silla desde el "apoya


brazos”. Para pasar un obstáculo o escalón, inclinar la silla hacia atrás y bajar con las
ruedas traseras.

6. Elimine la necesidad de cubrir largas distancias. No obstaculice los itinerarios.


Ajuste el ritmo de su paso al de la persona con discapacidad.

7. Ofrézcase para ayudarle si ha de transportar objetos, carteras, como lo haría con


cualquier persona sin discapacidad; hace a la amabilidad.

8. Facilite el alcance de los objetos de uso frecuente situándolo a una altura que permita
el acceso por la persona en silla de ruedas, que no le obligue a un esfuerzo excesivo o
a adoptar posturas forzadas.

9. Si va a mantener una conversación con una persona usuaria de silla de ruedas, y este
diálogo dura varios minutos, sitúese a la altura de sus ojos, en la medida de lo posible,
y sin posturas forzadas. Así se evitan situaciones incómodas para ambas partes.

10. Esté atento a las capacidades del usuario. Algunas personas pueden caminar con
algún elemento de ayuda pero utilizan la silla para desplazarse más rápido y no
realizar grandes esfuerzos.

11. Las personas que usan muletas las dejarán siempre al alcance de la mano.

12. Las personas usuarias de silla de ruedas deberán permanecer en su propia silla de
ruedas, no cambiarles a otro asiento. Pero cuando el usuario de la silla la deje por
cualquier circunstancia, no la aleje de su alcance.

73
13. Si el saludo a una persona con discapacidad mediante un apretón de manos no es
posible o resulta muy delicado, realice cualquier otro gesto que denote un
acercamiento según el grado de cercanía que corresponda, desde una breve
palmadita en el brazo hasta un abrazo. Si la persona, por ejemplo, tiene amputado el
brazo derecho no dude en saludarle estrechando su brazo izquierdo por lo que usted
también deberá hacerlo con esta mano.

Técnicas de acompañamiento

Si la persona camina despacio y/o utiliza muletas, procurar ajustar el ritmo de nuestro
paso al suyo.

1. Evitar posibles empujones o contacto físico mientras se está desplazando.


2. Puede necesitar ayuda a la hora de levantar o trasportar objetos, ya que las manos
están ocupadas sosteniendo las muletas.
3. Procurar que las muletas u otro objeto que utilice para apoyarse estén siempre cerca
de la persona.

Acompañando a Una Persona Usuaria de Silla de Ruedas

1. Tanto en el ascenso como en el descenso de una rampa, el acompañante debe ir por


detrás de la silla. En el descenso debe controlar la repercusión del movimiento en el
tronco del usuario de la silla ya que la zona cervical puede resultar afectada y si la
pendiente es pronunciada la persona puede perder la estabilidad.
2. En el traslado nunca debe imprimirse un ritmo muy rápido, cualquier desnivel en el
suelo bloquearía las ruedas delanteras inclinando la silla hacia delante con el riesgo
de caída del usuario.

74
3. Al descender dos o más peldaños, sostenga la silla y eleve las ruedas delanteras
equilibrándola sobre las traseras y baje escalón por escalón. Debe realizar una pausa
entre peldaño y, su cuerpo actuará como freno y evitará saltos innecesarios y,
proporcionará seguridad a su ocupante.

4. En caso que la persona sea pesada, ha de recurrir a una tercera persona para que
colabore con el control del descenso desde adelante pare evitar deslizamientos y
accidentes.

5. En el ascenso de un peldaño, colocar las ruedas pequeñas por encima del peldaño y
elevar las traseras con un simultáneo impulso hacia delante.

6. Cuando hay más de un peldaño, coloque al usuario de espalda a la escalera y


traccionando hacia arriba, suba peldaño por peldaño. Esta recomendación también es
válida en caso de ayudar a personas con mucho peso.

7. Siempre habrá de asegurarse de que, tanto en el ascenso como en el descenso, las


ruedas se apoyen de forma simultánea en el suelo y/o peldaños.

8. Nunca deberá levantar la silla por las partes desarmables y móviles como los apoya
brazos. En todo momento ha de evitar golpear las ruedas delanteras contra el borde.

9. En cualquier momento no deberá empujar, tirar o girar la silla de ruedas sin prevenir a
su ocupante y sobre todo sin su consentimiento.

10. Si debe traspasar a una persona a otra silla, esto es, dejar su silla de ruedas para
acomodarse en otro asiento de una sala o para acceder a un vehículo, podemos
ayudarle siguiendo las pautas que se detallan seguidamente, siempre que este
usuario lo precise.

En cualquier caso siempre habrá de observar que:

1. La silla de ruedas ha de estar en posición correcta para el traslado y próxima al asiento


al que se va a trasladar.

2. Los apoya-pies están plegados y la silla está frenada.

3. Las personas con buenos valores funcionales en los miembros superiores pueden
realizarlos traspasos desde su silla a otra o a un vehículo sin mucha dificultad, incluso
de manera autónoma siga las indicaciones que la persona le transmita acerca de la
forma que encuentra más adecuada para sentirse segura o del esfuerzo que es capaz
de realizar.

4. No se apoye en la silla de ruedas de una persona que la está utilizando, es parte de su


espacio(esquema) corporal y siendo así se considera una invasión a la intimidad.

75
7.3 Ante la Discapacidad auditiva

Técnicas de comunicación y buen trato


1. Volver la cara hacia la persona a quien dirigimos la palabra. Permanecer quietos
mientras nos comunicamos. Se debe asegurar que la persona con discapacidad
auditiva vea nuestra cara y esté bien iluminada.

2. No cubrir la cara con las manos u otros objetos (bolígrafos, chicles, etc.).

3. Hablar con un nivel de voz natural y bien vocalizada. Utilizar expresiones faciales, pero
sin exagerar demasiado con gestos. hablar sin mucha prisa.

4. Aclarar con otras palabras si la persona no comprende las primeras.

5. Evitar crear sonidos innecesarios, como agitar llaves, pasar páginas o pegar el lápiz
contra la mesa.

6. Para llamar su atención pueden darse un par de golpes a su hombro o brazo. Si se


encuentran en una habitación grande se pueden apagar y encender las luces
intermitentemente. Otra alternativa es golpear suavemente el suelo o una mesa para
que sientan las vibraciones.

7. Si no se entiende algo que ha dicho se debe pedir que repita y no simular que se ha
comprendido Si la persona con discapacidad auditiva no entendió bien se debe repetir
lo dicho o utilizar sinónimos.

8. Tenga en cuenta que la lectura de los labios dependerá de la capacidad o habilidad


individual de cada persona, no es una competencia general de todas las personas
sordas. Si la persona sorda le indica que puede leer los labios: Hay que vocalizar
correctamente pero sin exagerar, no significa hacer muecas y exagerar la vocalización
hasta el extremo de distorsionar la normal articulación de las palabras.

76
9. Hable con un ritmo medio, ni muy de prisa ni muy despacio. No es conveniente
acelerar la emisión para terminar el asunto cuanto antes. Tampoco es
operativo un discurso excesivamente lento, pues es difícil hilar
correctamente la totalidad del mismo.
10. Intente utilizar frases cortas o sencillas. Esto será de gran utilidad
para la persona sorda pues facilita la lectura de labios.

11. Asegúrese de que las explicaciones o lecturas se encuentren


bien organizadas.

12. Seguir una conversación extensa representa un importante


esfuerzo para la persona con discapacidad auditiva, por lo que
sus niveles de atención oscilarán a lo largo de la misma.

13. Indíquele el tema de conversación y no cambie sin avisarle.


Tampoco hable de varias cosas al mismo tiempo.

14. Diríjase siempre de frente a su interlocutor sordo. Esto nos


ayudará en dos sentidos: Primero sentirá confianza en
nosotros; segundo, a la vista de su expresión facial, y
proseguiremos la conversación con la seguridad de que nos
comprende. En general, las personas sordas son muy
expresivas gestualmente, lo que nos puede ayudar a saber si
debemos parar y comenzar de nuevo o si estamos teniendo
éxito y la comunicación es correcta.

15. No mostrar asombro o sorpresa por la forma de hablar de la persona, el ritmo del habla
o la elección de las palabras. Si la persona está acompañada de un intérprete de
lengua de señas, dirigirse a la persona, no al intérprete.

16. No utilice al intérprete como mediador, diríjase directamente a la persona sorda, el


intérprete sabrá dónde ubicarse a fin de poder transmitir el mensaje, preferentemente
al costado del emisor oyente y frente a la persona sorda.

17. Si conoce algunas señas indíquele a la persona sorda que no es intérprete y que solo
conoce algunos elementos de la lengua de señas. Ser intérprete requiere de
competencias más exigentes. Podemos ayudarnos con la mímica. Sin necesidad de
dominar los Señas o de sentirnos como actores, todos somos capaces de apoyar
nuestra manifestación oral con gestos y señas sencillos.

18. Un recurso valido también es la escritura. En determinadas ocasiones puede ser


necesario escribir palabras para completar la expresión oral.

19. Reiterar por escrito lo concerniente a información y datos importantes.

20. Es importante saber que la lectura es una competencia individual, sería conveniente
preguntar si la persona posee esa competencia, o estar atento si la persona sorda le
solicita escribir.

21. La persona sorda suple el canal auditivo por la vista y el tacto. Comunique las
instrucciones o datos de forma clara y visual. Para ello complemente su proceso de
comunicación con otros medios y ayudas visuales. Siempre que sea posible
deberemos utilizar accesorios y ayudas visuales para ilustrar un mensaje,
especialmente

77
especialmente cuando se opere con un material o información compleja. Los
ordenadores y los emisores de voz, entre otros soportes técnicos, nos serán de gran
ayuda pero no debemos despreciar la utilidad de todas las aclaraciones que pueda
realizar en un papel, una pizarra o cartel de anuncios.

22. Existe la figura del Intérprete de Lengua de Señas (l.L.S.), que es la persona que
puede ayudarle en su comunicación con la persona sorda. Así cuando se dirija a una
persona sorda que se comunica por la Lengua de Señas, puede contar con la
presencia del I.L.S. para cualquier tipo de interacción con ella. No esté continuamente
pendiente de lo que va transmitiendo el intérprete sobre todo cuando esté
pronunciando discursos o exposiciones amplias. El lleva un ritmo acoplado al suyo.

23. Cuando una persona hipoacúsica esté provista de prótesis auditivas (audífonos) se ha
de tener en cuenta que la mayoría no llegan a tener una audición completa por el
simple hecho de llevarlos. Constituyen un complemento, una ayuda para
discriminarlos sonidos que se producen a su alrededor.

24. La comprensión de la lengua oral a través de estas prótesis exige un largo proceso de
rehabilitación auditiva por parte de la persona que lo lleva y por tanto un proceso de
adaptación que nosotros no podemos conocer. Es posible que la persona sorda
complemente el uso de audífono con la lectura labial para captar los mensajes, pero
una persona con discapacidad auditiva que lleve prótesis auditiva no es como un
oyente. La prótesis auditiva no lo es todo pero siempre es una ayuda. Reduzca, en la
medida de lo posible, el ruido de fondo ya que esto permitirá a las personas con
discapacidad auditiva, hacer uso de la capacidad residual que pudiera tener y
concentrarse en desarrollar sus habilidades con el lenguaje hablado.

25. La persona con sordera trabaja mucho con el lenguaje interrogativo: ¿Quién? ¿Qué?
¿cómo?... y dar respuesta a estas preguntas básicas de un mensaje es lo que
debemos procurar cuando nos comuniquemos con ellos.

26. Hable en un tono normal y no sustituya el lenguaje verbal por gestos.

27. Si tiene resto auditivo: Mire de frente a la persona a la que dirige la palabra o seña.
Hable despacio y vocalizando y/o signando dentro de su campo visual. Utilice otras
palabras en el caso de que la persona no comprenda inicialmente.

28. Ya se hablo de esto en el punto 10: Escriba en letras mayúsculas con rotulador negro
sobre papel si no le entienden ni de forma oral ni signada.

78
7.4 Ante la Discapacidad intelectual
Técnicas de comunicación y buen trato

1. Adoptar una manera de hablar natural, sencilla y espontánea.


Evitar el lenguaje técnico y complejo y usar frases directas y
bien a construidas.

2. Evitar rodeos de palabras (circunloquios) o enredarse al


hablar.

3. No ignorarlas. Saludar y despedirse de ellas normalmente,


como ante cualquier persona.

4. Responder a sus preguntas, asegurándonos de que nos ha


comprendido. Hay que tener paciencia, pues sus reacciones
pueden tardar un poco más y demorar en comprender lo que
decimos.

5. Salvo para cuestiones intelectuales, tratarlas de acuerdo con


su edad.

6. Al hablar, hágalo de forma clara y concreta, usando frases


cortas.

7. No se refiera a su discapacidad infantilizando


innecesariamente conversación, gestos, etc.

8. No de más de una consigna por vez.


9. Si nota que no comprende algo, explíquele de nuevo usando palabras diferentes.
De ser posible, utilice gráficos o ejemplos Adapte la información para facilitar la
comprensión.

10. Respete sus tiempos para responder a las preguntas.

11. Proporcione un trato adecuado a su edad y al contexto.

12. En todo momento que corresponda, incluya a la persona en las conversaciones y


actividades entre compañeros

13. Si hay un cambio en el entorno, explíqueselo con paciencia y respete su proceso de


adaptación.

14. Limitar la ayuda a lo necesario, procurando que se desenvuelva sola en el resto


de las actividades.

15. Facilitar su relación con otras personas.

16. Evitar la sobreprotección. Dejar que ellas hagan o traten de hacer solas todo lo
que puedan.

17. En el caso de que puedan necesitar ayuda, preguntarles antes de actuar y seguir
sus indicaciones.

79
7.5 Ante la Discapacidad psicosocial
Técnicas de comunicación y buen trato
1. Muestre disposición y empatía hacia la persona con discapacidad psicosocial, y
facilite su inclusión en el grupo de compañeros o resto de participantes.

2. No se refiera a su discapacidad infantilizando innecesariamente la conversación,


gestos, etc. Si no le entienden, pruebe decir lo mismo pero empleando otras
palabras.

3. Coloque los materiales según el orden y/o frecuencia de uso y al alcance de la


mano, si es posible.

4. Ubique su espacio de actuación, si el acto así lo requiere, en áreas donde se limiten


las posibilidades de distracción sin que ello suponga aislar a la persona.

5. De instrucciones concretas utilizando un lenguaje sencillo y actuando como modelo


para el aprendizaje de la tarea. Tenga en cuenta las posibles limitaciones para el
mantenimiento de la atención.

6. Los materiales, herramientas, etc., deben ser diferenciados utilizando códigos


simples como colores, formas, etc.

7. Aplique refuerzos verbales positivos respecto a sus actuaciones.

8. Evite situaciones de estrés y urgencia temporal.

9. En el caso de dar instrucciones, que éstas sean concretas, utilice un lenguaje


sencillo.
Repita las instrucciones sin mostrar desagrado, hágalo despacio.

10. No es necesario levantar la voz, es una tendencia muy general pero sin
fundamento.

11. Utilice material escrito como recordatorio de tareas y/o datos importantes.

12. Adopte una actitud comprensiva y paciente respecto a sus dificultades de


comprensión y aprendizaje.

13. Las instrucciones de funcionamiento de cualquier tipo de instalación o instrumento


que precise utilizar han de ser cortas y fáciles de recordar. Se pueden incluir
símbolos, conos o pictogramas, que muestren secuencias de los procedimientos a
seguir.

14. Los intervalos de espera en el funcionamiento de


instrumentos han de ser suficientemente
amplios como para permitir que
los usuarios más lentos
puedan ejecutar las instrucciones.

80
ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN EN SALUD
SEXUAL REPRODUCTIVA
8.1 Discapacidad visual y auditiva
Los adolescentes con discapacidad auditiva y visual, no tendrían ninguna especificidad en el desarrollo
de la biología y fisiología de su sexualidad, como cualquier ser humano, la afectividad y la sexualidad
son dimensiones muy presentes, lo más importante para una atención inclusiva es la "NO
DISCRIMINACIÓN”, cuidando en el asesoramiento del ejercicio de sus DSR los apoyos específicos
para la comunicación. Sin embargo, con las discapacidades intelectuales, de desarrollo, motora y
psicosocial, se necesita un conocimiento y trato más específico por los distintos niveles de dificultades
físico, intelectual y afectivo que puedan presentar los adolescentes. Por tal razón, para dichas personas
con discapacidad se desarrollan las orientaciones más específicas en SSR.

 Visual

 Ofrecer asesoría en salud sexual y reproductiva con apoyos tecnológicos e información en


versiones macro tipos, alfabeto braille, audio y maquetas, que permitan informar a los adolescentes
sobre el uso correcto del condón y otros métodos anticonceptivos. Modelos anatómicos para
enseñar el proceso de embarazo y parto.

 Ejercicios lúdicos para prevenir e identificarla violencia


y abuso sexual.

 Ser claro y directo cuando se ofrece información e


instrucciones. Describir la forma, el tamaño y ubicación
de los objetos y de los espacios comparándolos con
proporciones del cuerpo humano para que el
adolescente con discapacidad pueda orientarse.

Discapacidad auditiva

 U tilizar medios visuales como: fotos, videos


subtitulados, caricaturas, diagramas para explicar los
contenidos.

8.2 Discapacidad intelectual²¹

 Características generales de la expresión sexual de los


adolescentes con discapacidad intelectual.

 Los adolescentes con discapacidad intelectual tienden


a ser más desinhibidos/as en la forma de iniciar y llevar
a cabo la exploración de su cuerpo, y son los que tienen
más dificultades para integrar racionalmente la
información que se les entrega.

 Presentan rasgos más exacerbados y con dificultades para establecer límites respecto de
los lugares y oportunidades en donde realizar estas indagaciones.

 Experimentan con mucha 'naturalidad' la aparición y maduración del interés sexual.

²¹ Adaptación del material: FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad Valenciana).

81
 Sus relaciones amorosas las expresan más espontáneamente, no desde categorías que las
califiquen como buenas o malas conductas.

 Al expresarse desde la espontaneidad y el juego les cuesta discriminar conductas riesgosas y


trasgresoras de su intimidad o la de otros. La dificultad para poner límites los vuelve vulnerables, tanto
entre pares como potencialmente respecto de otros que puedan vincularse con su cuerpo.

 Pueden llevar una vida en pareja, pero necesitan un mínimo de apoyo.

 Se expresan afectivamente, sin inhibición.

Pautas de orientación del personal de salud para los adolescentes con discapacidad
intelectual

 El personal de salud debe asegurar que el adolescente es capaz de tomar decisiones, que esté
actuando voluntariamente (y no bajo coerción) y que cuente con la suficiente información.

 Simplificar las instrucciones, ofreciendo pautas de actuación concretas que sean comprendidas en
lugar de instrucciones de carácter general poco precisas.

 Usar palabras sencillas de fácil comprensión. Si es necesario repetir varias veces la información e
instrucciones. Reformular las frases y responder a las preguntas o dudas.

 Utilizar material didáctico, por ejemplo gráficos y fotografías, para reforzar las explicaciones.

 Al ser muy afectivos, no intentar explicar los límites de forma brusca.

 Explicar a los adolescentes y sus familias que las creencias o mitos son erróneos en torno a la
sexualidad de las personas con discapacidad, (desarrollado mas arriba en el apartado de
sexualidad.)

Orientar al adolescente con discapacidad intelectual en el


cuidado y en los límites de su expresión sexual y afectiva que debe
aprender a ponerlos tanto en los ámbitos públicos y
privados

8.3 Discapacidad física²²

 Las discapacidades físicas pueden provocar alteraciones de la función sexual y reproductiva. Estas
alteraciones incluyen interrupciones de la respuesta sexual. Se recomienda prestar atención a los
hombres en tres aspectos: disfunción eréctil, disfunción eyaculatoria y alteración de la percepción
orgásmica. En la mujer el problema también se relaciona con la función orgásmica genital.

 Las personas con discapacidad física mantienen su capacidad reproductiva incluyendo las que han
tenido lesión en la médula espinal, presentan secuelas de poliomielitis o presentan movilidad
reducida, por lo que requieren asesoría en anticoncepción y planificación familiar.

 Para ofrecer anticoncepción hormonal a mujeres adolescentes con discapacidad, considerar los
criterios de elegibilidad y adicionalmente, evaluar los riesgos específicos asociados a la
discapacidad.

²² Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2017). Atención integral en salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad. Manual)

82
 Específicamente en las mujeres adolescentes con discapacidad física, es necesario incluir la revisión
de las funciones neurológicas, pulmonares y renales durante el embarazo, parto y posparto, y el
conocimiento de medicamentos y/o interacciones potencialmente teratogénicas (malformaciones)

 Se debe orientar a las mujeres con discapacidad física y a sus cuidadores en la identificación de los
síntomas de las principales complicaciones asociadas al embarazo: infecciones de tracto urinario y
vaginal, incremento de la incidencia de úlceras por presión, espasticidad, anemia, trombosis venosa
profunda, trombo embolia pulmonar, hipertensión arterial, hemorragias, otras infecciones y
disreflexia autónoma, entre otras.
Así mismo, se capacitara en el reconocimiento de señales de alarma de emergencias obstétricas.

 Para evitar, o disminuir, el riesgo de no reconocer el inicio del trabajo de parto, se debe capacitar a las
usuarias y sus cuidadores/as o familiares, los signos y síntomas que debe reconocer: ruptura de
membranas, espasmos abdominales o de extremidades inferiores, aumento de la espasticidad,
sensación de falta de aire, aumento de espasmos vesicales o dolor en sitios superiores.

 En el espacio del consultorio si el cambiador no es accesible, salir y dejar que la persona se cambie
con privacidad.

 En caso de mujeres con problemas en las caderas, espasmos, y/o movilidad reducida para el examen
pélvico, proponer posiciones alternativas y herramientas alternativas.

 En caso de varones con problemas en las caderas, y/o movilidad reducida para el examen de
próstata, proponer posiciones alternativas.

Acciones institucionales hacia el Consultorio Amigable

 En cuanto a equipamiento médico fijo y móvil, se recomienda:

- Mesa de exploración obstétrica y/o ginecológica regulable, de altura variable, con accesibilidad de
ambos lados y convenientemente aislable mediante cortinas o biombos;
- Lámpara de exploración
- Espéculos de distintas dimensiones
- Mamógrafo portátil
- Ecógrato portátil
- Balanza adaptada

83
8.4 Discapacidad psicosocial
Para la atención de adolescentes con discapacidad psicosocial se requiere de un ambiente tranquilo en
el que se pueda ofrecer información e indicaciones concretas acerca de la sexualidad, que no impliquen
niveles de presión ni responsabilidades complejas.

* Los profesionales de la salud deben revisar que las personas que presentan esta discapacidad estén
controladas con tratamientos de especialidad y bajo supervisión. Se debe analizar el tipo y grado de
severidad de la discapacidad, el tratamiento médico y farmacológico y grado de estabilidad.

* Asegurar que se tomen en cuenta las necesidades y deseos de cada usuaria/o y se realice una
adecuada asesoría y contar con el correspondiente consentimiento informado.

+ En línea con los criterios de elegibilidad, recomendar cual es el mejor método anticonceptivo de
acuerdo a las posibles interacciones farmacológicas y las necesidades específicas de la discapacidad.

* Recomendar cual sería el mejor momento para embarazarse, que tratamientos o medicamentos debe
modificar, suspender o continuar y si requiere algún tratamiento especializado.

* Informar a las usuarias sobre las ventajas potenciales de los tratamientos y medicamentos que
pueden consumir cuando estén embarazadas y los posibles riesgos para el feto, especialmente en los
casos en los que las mujeres:

- —Consuman antidepresivos o ansiolíticos.


- — Consuman medicamentos para la esquizofrenia.
- — Consuman medicamentos para la epilepsia.

* En todos los casos las personas deben ser informadas de los objetivos terapéuticos, la duración del
tratamiento, los posibles efectos secundarios y los riesgos de la interrupción del tratamiento.

ATENCIÓN A LA VIOLENCIA SEXUAL


Las personas con discapacidad, están en riesgo de ser víctimas de diferentes tipos de violencia sexual,
condición que se ve agravada por factores relacionados con:

 Las limitaciones de comunicación que puedan o no tener según su grado o tipo de discapacidad y la
falta de un lenguaje apropiado para comunicarlo en algunos casos.

 Por la menor atención y que se les atribuye a la hora de denunciar hechos de este tipo.

 Por la poca comprensión o conciencia por parte de las mujeres con discapacidad, de que son
víctimas de la violencia.

 La falta de información sobre la sexualidad y las relaciones personales unido a la falta de


oportunidades sociales, el aislamiento y su mayor proclividad a dar y recibir afecto, generan
situaciones ambivalentes para ellas que pueden derivar en formas de violencia sexual.

 La dependencia que tienen de sus familiares y facilitadores quienes pueden ser los perpetradores.
Además, a la situación de dependencia ha de sumarse la dificultad para acceder a los distintos
recursos que les permitan llegar a interponer la denuncia, empezando por las barreras estructurales
y físicas que les entorpecen la fluidez de los desplazamientos y desempeño.

 La severidad de un déficit y la falta de habilitación o rehabilitación adecuadas pueden provocar en


m

84
las mujeres con discapacidad situaciones de grave indefensión ante la posibilidad de repeler y afrontar
situaciones de violencia basadas en género incluida la violencia sexual.

- Los profesionales de la Salud, así como el personal administrativo que trabaja en los
establecimientos de salud, deben atender a las víctimas de violencia basados en la Norma técnica.
Manual de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y de género en el sistema
de salud del MSPBS. Segunda Edición (2021)

- De acuerdo a la capacidad de la persona y las posibilidades que tenga de comunicarse, mostrará


una serie de cambios en su conducta o emociones, que si bien, aisladamente no son elementos
diagnósticos de certeza, sí pueden ayudar a detectar que algo le está ocurriendo, o que quiere
llamar la atención sobre algún problema.

Señales de alerta

 Manifestaciones indirectas: como dificultad para caminar o sentarse, si no lo presentó


con anterioridad para la micción, defecación, disuria, dolor o prurito génito-anal.
 Ropa interior rasgada, manchada o ensangrentada.
 Dolor o escozor en genitales, contusión, hinchazón o sangrado en genitales externos,
vagina o ano.
 Infecciones de transmisión sexual; o semen en boca, genitales o ropa.
 Cuerpo extraño en vejiga, uretra, vagina o ano; mal control de esfínteres (enuresis,
encopresis).
 Infección urinaria a repetición.
 Enfermedades psicosomáticas.
 Manifestaciones directas como: traumatismos, hematomas, heridas en área genital,
anal, uretral, o en área perineal.
 Desfloración, desgarro himeneal reciente o antiguo, reborde posterior himeneal, con
desgarros y adherencias o fusión irregular de labios en traumatismos sexuales antiguos
(en caso de himen complaciente o elástico en adolescentes no queda lesiones
evidentes).
 Hemorragias o inflamación en áreas genital, anal, uretral.
 Lesiones tipo chancro en boca o papilomatosis o hematomas en paladar.
 Dilatación anormal en vagina, ano o uretra.
 Signo de dilatación anal refleja entre otros signos, como los cambios inflamatorios
agudos, las excoriaciones y sus cicatrices secuelares, el ano infundibular y alteraciones
de los pliegues.
 Indicadores de comportamiento que sugieren violencia sexual en las personas con
discapacidad:
- Excesivamente dóciles o agresivos/as y/o rebeldes.
- Conconducta pseudomadura o provocativa.
- Con comportamiento regresivo.
- Depresión.
- Trastornos del sueño.
- Conductas de evitación.
- Sentimientos o intentos suicidas.
- Abuso de sustancias psicoactivas.

85
Se tiene evidencia que la violencia sexual perpetrada con frecuencia, no siempre deja
evidencia física por lo que en las evaluaciones y exploraciones médicas a las personas con
discapacidad, se debe estar atentos a los indicadores de comportamiento antes
mencionados.

El embarazo en NIÑAS Y ADOLESCENTES es un indicador de violencia sexual por lo que


se recomienda actuar siguiendo la normativa establecida por el MSPBS para estos casos,
en el Flujograma de atención integral a víctimas de violencia (doméstica, intrafamiliar y
basada en género) para trabajadores/as de salud del Manual de atención integral a víctimas
de violencia intrafamiliar, sexual y de género en el sistema de salud. Segunda Edición (2021)
del MSPBS.

ORIENTACIONES A LAS FAMILIAS DE ADOLESCENTES CON


DISCAPACIDAD

Las familias, son las personas que cumplen la función de dar afecto, contener, sostener y ser
posibilitadores de socialización, que puedan tener, lazos sanguíneos o no con el
adolescente. La familia cumple dos funciones: “interna”, la protección psicosocial de sus
miembros y “externa”, la socialización de la cultura.
Los adolescentes con discapacidad y sus familias.
Es indudable que las familias de adolescentes con discapacidad han pasado ya un proceso
de varias crisis, duelos, sobre exigencias que demandaban una presencia más entera para
atender a su hijo, a su hija.
La adolescencia es una etapa en la que se intensifican nuevamente los temores en las
familias, que los hijos vivan la discriminación e incomprensión, sobre todo fuera de la casa.
Las preguntas, miedos e incertidumbres respecto al futuro del hijo o la hija se reviven:
 ¿Qué pasará con él o ella cuanto yo no esté?, pregunta que se agudiza en la adultez.
 Otro aspecto que suele preocupar a las familias, es todo lo referente a la sexualidad de
los hijos e hijas.
 ¿Cómo les trato? ¿Qué pasa si se enamora del alguien que les rechaza?
 La inseguridad, las ansiedades y la desorientación pueden incrementar la
sobreprotección, cortando algunas iniciativas del adolescente en su intento de
autonomía y /o diferenciación.

Las familias suelen tener reacciones de dos tipos:


 Una es aceptando que el hijo o la hija ha crecido.
 Otra, es negando ese hecho, que se traduce en una mirada que infantiliza a los
adolescentes.
 Si la relación que prevalece en la familia es tratarlo siempre como niño o niña, habrá un
excesivo control y supervisión. Se intensifica la aprobación o desaprobación de sus
conductas por parte del adulto, y el adolescente se irá convirtiendo en un ser aniñado.
Esto es un obstáculo para el crecimiento socio-emocional del adolescente.
 Si la relación que prevalece en la familia es tratarle como un adolescente con
necesidades de experimentar la vida, de tropezarse y subir de nuevo, con todo lo que
implica en término

86
implica en términos de crecimiento y experiencia, la oportunidad se centrará en el mayor
despliegue de recursos socio-emocionales para afrontar los obstáculos de la vida de
acuerdo a las particularidades de la persona con discapacidad.

Los adolescentes necesitan de adultos que ofrezcan sostén y acompañamiento. Las figuras
significativas para ellos, como la familia y los grupos de pares, importan en el momento de
establecer relaciones del tipo social, y en todo el proceso de despertar el deseo y el vínculo
amoroso, que es propio de la edad.
Conversar con otros adolescentes les permite tener un espacio (fuera del ámbito familiar)
para identificarse y significar lo que les pasa, así como también compartir experiencias que
les serán de utilidad en sus relaciones sociales y amorosas. Es una etapa de la vida donde
los grupos de pares son muy importantes, tanto que suelen estar más tiempo con otros
adolescentes que con la familia. Las amistades cumplen un rol importantísimo en la vida de
los mismos.
La principal tarea de los adolescentes es buscar y encontrar la propia identidad (uno de los
componentes de la afectividad) para construir su proyecto de vida. Abandonar la identidad
construida desde la niñez e iniciar el sendero hacia la adultez. La identidad es ser uno mismo
con los otros, encontrar las distinciones y semejanzas. Ser reconocido como un ser singular
y colectivo. Si bien, el camino de la construcción de la identidad empieza desde el
nacimiento, es en la adolescencia donde las personas necesitan con mayor ímpetu saber
quiénes están siendo y cuál es el lugar en el mundo que quieren ocupar.

87
Orientaciones básicas para las familias para poder acompañar a los adolescentes
con discapacidad:

 Reducir la dependencia al mínimo posible, evitar tratarle como a un niño eterno,


estimulando las conductas de autonomía, para que la persona pueda valerse por sí
misma en la medida de sus posibilidades.

 No identificarlo con su discapacidad sino verlo en su totalidad, como persona.

 Poner el acento en lo que puede, quiere y le gusta hacer, y no en lo que no puede.

 Ofrecerla oportunidad de expresar emociones, ideas y que tome decisiones.

 Estimular la compañía con grupos de pares, la curiosidad, las ganas de aprender, las
ganas de participar y que asuma sus decisiones con las consecuencias que puedan tener

 Permitir que tenga amigos, amigas.

 Respetar sus decisiones, su intimidad y su privacidad

 Que las relaciones interpersonales sean el motor de las experiencias de autonomía.

88
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
1. Calvacante, R., Wagner C. y Colaboradores. (2015). “Educación Biocéntrica. Ciencia, Arte,
Mística, Amor y Transformación”. CDH: Brasil.

2. CONADIS, UNFPA (2019) Guía sobre derechos sexuales, reproductivos y vida libre de
violencia para personas con discapacidad. Ecuador,

3. FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad


intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad Valenciana). “Dibujando la sexualidad de las
personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo: una cuestión de derechos.” Ed.
FEAPS: Comunidad Valenciana.

4. Fundación Teletón (2013). "Sistematización de la experiencia: Activando Redes para la


inclusión social”. Programa de Democracia Sociedad Civil-Topuá Paraguay. USAID.Semillas
para la Democracia: Paraguay

5. Fundación Teletón (2013). “Sintiendo, pensando y haciendo desde la diversidad". Programa


de Democracia Sociedad Civil-Topuá Paraguay. USAID. Semillas para la Democracia:
Paraguay

6. Fundación Teletón (2013). “Interiorización sobre la situación de la educación inclusiva en


Asunción, alrededores y Cnel. Oviedo. Experiencias, opiniones, alcances y proyecciones”.
Paraguay.

7. Junta de Andalucia. “Protocolo sobre relaciones interpersonales y sexualidad en personas


con discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista y otras discapacidades con
déficit cognitivo usuarias de centros residenciales.”

8. López Sánchez, Félix. "Educación Sexual y Discapacidad, Catedrático de Psicología de la


Sexualidad. Universidad de Salamanca. lll Congreso: La Atención a la Diversidad en el
Sistema Educativo”. Universidad de Salamanca. Instituto Universitario de Integración en la
Comunidad (INICO)

9. Martínez, Cesar. Protocolo Accesible para personas con discapacidad. Tesa pe'a Paraguay y
Sociedad Inclusiva.

10. MSPBS (2021) “Manual de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y de
género en el sistema de salud. Segunda Edición.

11. MSPBS (2019). “Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva” 2019-2023. Ministerio de
Salud Pública y Bienestar Social. Asunción, Paraguay.

12. MSPBS (2015).“Adolescencia. Manual Clínico. Manejo Integral de Adolescentes con


Enfoque de Derechos". 2° edición. OPS: Paraguay.

13. MSPBS (2015). “Cuadro de Procedimientos: Integración del Manejo de Adolescentes y sus
Necesidades”.IMAN CLÍNICO. 2* edición. OPS: Paraguay.

14. MSPBS (2016). “Guía de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en los servicios de
salud”. Dirección General de Programas de Salud. Departamento de Promoción de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia. UNFPA : Paraguay

15. MSPBS(2017).”Política Nacional de Calidad en Salud”. OPS: Paraguay

89
16. Ministerio de Salud Pública (2017).Atención integral en salud sexual y reproductiva para
personas con discapacidad. Manual. Ecuador.

17. Ministerio de Salud de Chile (2015). “Guía Práctica Consejería en Salud Sexual y
Reproductiva para Adolescentes. Orientaciones para los equipos de Atención Primaria.”

18. Ministerio de Salud de Uruguay (2012). “Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Capítulo:
Abordaje de la salud y salud sexual reproductiva en personas con discapacidad”.
PRONADIS/MONTEVIDEO DE TODOS./ONU MUJERES/UNFPA/OPS: Uruguay.

19. Naciones Unidas. Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con
discapacidad (2006). http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tcccnvs.paf

20. Peirano, Silvina. Disertante, Especialista en sexualidad y diversidad funcional y Directora de


“SEX Asistent”. VIl Congreso sobre Síndrome de Down, Tigre 2015. Ponencias: “Sexualidad
y diversidad funcional” y “Asistencia y acompañamiento sexual a personas con diversidad
funcional” “Fundación Teletón (2013). “Sintiendo, pensando, haciendo desde la diversidad”.
Paraguay.

21. SENADIS (2015), “Derechos Humanos y Discapacidad. Generalidades”

22. SENADIS (2015). “Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con
Discapacidad 2015-2030" Naciones Unidas Derechos Humanos/Fondo de Contribuciones
Voluntarias del EPU: Paraguay.

23. Toro Araneda, Rolando. Materiales de los Módulos de Formación para Facilitadores de
Biodanza de la Escuela Guácaras: Afectividad. Identidad e Integración

24. UNICEF (2014). “Se trata de la capacidad Je'apo pu'akare. Guía de aprendizaje acerca de la
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”. Paraguay.

90
91
92

También podría gustarte