Está en la página 1de 2

Secuencia de Educación artística

“El sector de arte”.

Inicio:
Cierre:

Fundamentación
Los niños conocen el mundo a través de acciones que ejercen sobre los objetos: tocar, tirar,
apretar, mover. Sus movimientos dejan marcas, huellas. Es a través de estas acciones y del uso de
diversas herramientas (que reemplazarán el uso de las manos y los dedos), que los niños logran
dejar esta huella, esta marca personal y única. Son estas primeras acciones exploratorias las que
formarán las bases para encontrar y desarrollar diversos modos de hacer. Explorar nuevos
movimientos y gestos gráficos les permitirán lograr diferentes tipos de formas, texturas, como
también reconocer diversas calidades de materiales y las posibilidades expresivas que cada uno de
estos materiales y herramientas les brinda.

Propósitos Área Contenidos Ámbito de Capacidades Indicadores de


experiencias avance
Que los Educación Reconocer las -De Compromiso y Colaborar con
niños artística posibilidades de comunicación responsabilidad autonomía
puedan Bloque: La diversos -Estéticas creciente en el
explorar los realización materiales, orden de
elementos y plástica procedimientos y materiales y
materiales soportes con herramientas.
que hay en relación a la
la sala en el construcción de
sector de sentidos en la
arte. realización platica.

Actividades:
Cada actividad de la secuencia se realizará de la siguiente manera:
Inicio: Con el grupo total de niños organizados en ronda, se mostrarán los materiales a utilizar y
se explicará su forma de uso.
Desarrollo: se invitará a los niños a sentarse alrededor de las mesas, para que cada uno pueda
comenzar su producción, con el material antes presentado.
Cierre: los niños sentados en ronda, podrán apreciar las producciones de sus compañeros, y aquel
que lo desee podrá contar lo que ha realizado.
1. Témpera de varios colores sobre hoja blanca.
2. Collage con diferentes formas.
3. Tiza mojada en agua sobre hoja blanca.
4. Tiza mojada en leche azucarada.
5. Dibujo con lápices de colores.
6. Dibujo con fibrones.
7. Dibujo con lápiz negro.
8. Engrudo: témpera, harina y plasticola.
9. Plasticola de color sobre nylon.
10. Sellado con dakis con témpera fluo sobre hoja negra.
11. Pintura con relieve, con espuma de afeitar.
12. Desteñido con papel crepe y dibujo arriba.
13. Esponja y plasticola de color
14. Tiza húmeda sobre papel madera.
15. Fabricamos caretas de animales de la selva con papeles de colores.
16. Preparamos el fondo y armamos la escena de la selva.

Recursos:
Hojas blancas, negras y de color. Tizas. Lápices negros y de colores. Fibrones. Témperas. Plasticola
de color. Pinceles. Papel crepe. Sorbetes. Palitos. Papeles de colores. Cartulinas. Espuma de afeitar.
Plasticola. Esponjas. Harina.

Evaluación:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte