Está en la página 1de 1

INTRO.

AL IMMANUEL KANT
DERECHO

HANS KELSEN ¿QUÉ ES EL Para Kant «el derecho se reduce a regular las
acciones externas de los hombres y a hacer
DERECHO PARA posible su coexistencia.
define el Derecho como «el conjunto de las
Define el derecho como una doctrina pura que
contiene enunciados valorativos, que pueden ser
ESTOS condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno
puede coexistir con el arbitrio de los demás,
subjetivos y relativos en el cual se restringen las según una Ley universal de libertad
expresiones de estados emocionales, y de quienes las
prescriben. Para el autor el derecho no es una
AUTORES?
condición infinita y absoluta; es un objeto de estudio que
cambia, mediante la historia lo hace. De ese mismo modo
está sometido al cambio del tiempo y lugar.
KARL MARX

HERBERT LIONEL Para Marx el Derecho es “la voluntad de la clase


ADOLPHUS HART dominante erigida en ley… es la expresión de
esta voluntad condicionada por los intereses
comunes. Es precisamente la lucha de individuos
ROBNALD DWORKIN independientes y de sus voluntades, los cuales
Hart sostiene que un sistema jurídico es un
son necesariamente egoístas en su conducta
enunciado bifronte, una de cuyas caras mira a la
respecto de los otros
obediencia por parte de los ciudadanos
ordinarios, y la otra a la aceptación de reglas El Derecho consiste en la mejor interpretación
secundarias como pautas o criterios comunes argumentativa que justifique y comprenda en su
críticos de conducta oficial, por parte de los totalidad el sistema jurídico, cuyos argumentos
funcionarios. en los tribunales de justicia son inevitablemente
cuestiones relativas a las convicciones morales y
políticas de los jueces.

También podría gustarte