Está en la página 1de 2

UNIDAD Nº 3

EL CHEQUE

3.1.- Concepto.- Un cheque es un documento de naturaleza bancaria que posee,


especificada, una orden escrita de pago, mediante la cual el titular de una cuenta
bancaria, también llamado librador, habilita a otra persona, conocida como beneficiario,
a cobrar una cantidad determinada de dinero en la entidad bancaria, o libradora, donde
el primero tiene sus fondos. La palabra proviene del inglés cheque o check, que deriva
del verbo “to check”, y que significa ‘verificar’.
3.2.- Contenido.-

* Nombre y domicilio de la entidad de intermediación financiera.


* Número de serie.
* Lugar y fecha de expedición.
* La indicación de si es a la orden de determinada persona o al portador.
* Orden incondicional de pagar a la vista una suma de dinero.
* Firma autorizada del girador.

3.3.- Personas que intervienen.-


El “librado”: entidad financiera que provee al librador del cheque y en la cual éste tiene
abierta una cuenta con la que hacer frente al pago de las obligaciones que contraiga en
virtud de dicho documento mercantil.
El “librador”: persona, física o jurídica, que se compromete a cumplir la obligación de
pago contenida en el cheque. Es, por tanto, el deudor.
El “beneficiario” (también llamado “tomador” o “tenedor” del cheque): quien tiene en
su poder el cheque y, por tanto, la persona a la que corresponde percibir su importe.
3.4.- Formas de Emisión.- Existen dos modalidades de giro de cheques:
* Al portador
* Nominativos
Cheque al portador
* No figura ningún nombre en el cheque.
* La entidad de intermediación financiera debe pagar al que presente el cheque.
* Es transferible por la simple entrega, sin necesidad de endoso.
Cheque nominativo
* En el cheque figura el nombre de una persona natural o jurídica.
* La entidad de intermediación financiera debe pagar a la persona cuyo nombre figura
en el cheque o al último endosatario.
* Es transferible mediante endoso.
3.5.- Causas del protesto.- El protesto de un cheque es un acto solemne cuyo objeto
consiste en dejar testimonio de que el documento que le fue presentado a cobro no ha
sido pagado por el Banco.
* Insuficiencia de fondos.
* Cheque enmendado.
* Falta de sello.
* Falta de firma.
* Firma desigual.
* Mal girado: no existe fecha, montos desiguales numeral y literal.
* Fecha caduca: 30 días nacionales, 90 días exteriores.
* Aviso de impedimento de pago: extravío, robo, violencia al girarlo o transmitirlo.
* Notificación por autoridad judicial: declaratoria de quiebra, cesación de pago del
girador.
 ENDOSO DE CHEQUES
Es la transferencia del derecho de propiedad y consiguientemente los beneficios del
cheque.
* Firma y número de CI del tenedor en el reverso del cheque.
* Los cheques al portador deben ser endosados al momento del cobro respectivo.
* Se puede endosar cuantas veces sea necesario.
 EL CHEQUE NO NEGOCIABLE es aquel que no puede ser endosado, salvo
una vez a la entidad girada, para su cobro
En efectivo o a cualquier entidad de intermediación financiera para abono en la cuenta
del beneficiario.
El girador podrá limitar la negociabilidad de un cheque nominativo incluyendo en el
mismo la expresión "no Negociable" o "intransferible" en el anverso del cheque.
El beneficiario de un cheque también podrá limitar dicha negociabilidad incluyendo
cualquiera de las expresiones Ya citadas a continuación del endoso.
No son negociables: el cheque girado o endosado a favor de la entidad girada, el cheque
para abono en cuenta, el cheque de caja, el cheque con talón para recibo, el cheque
certificado, el cheque de cuenta corriente del BCB y el cheque de cuenta corriente
fiscal.
 CÁMARA DE COMPENSACIÓN
Son empresas de servicios financieros complementarios, que tienen como objeto el
procesamiento de canje y liquidación de cheques ajenos.
3.6.- Casos Especiales.- En caso de extravío o sustracción de cheques, el titular de la
cuenta o el beneficiario tendrán la obligación de dar aviso del hecho a la entidad girada
por cualquier medio disponible de comunicación, que permita identificar tanto a la
persona que realiza el reporte como a la persona que lo recibe. Este aviso deberá ser
ratificado en forma escrita dentro del plazo máximo de los 2 días hábiles siguientes.
Para la cancelación y reposición de cheques extraviados o sustraídos deberá cumplirse
el procedimiento establecido por los artículos 727 y siguientes del Código de Comercio.

También podría gustarte