Está en la página 1de 7

¿CÓMO REPRESENTAR DATOS EN UN DIAGRAMA DE PUNTOS Y DE TALLO Y HOJAS?

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo de Aprendizaje 22

Comparar distribuciones de dos grupos, usando diagramas de puntos y de tallo y hojas.

I. Uso del diagrama de puntos


El diagrama de puntos es un tipo de gráfico que permite mostrar pequeños grupos de datos donde la
abscisa (coordenada horizontal) representa los valores de la variable y la ordenada (coordenada vertical)
representa la frecuencia de aparición de un valor en el conjunto de datos.

Ordenada
Or

Abscisa

A. En el diagrama de puntos se muestran las distribuciones de frecuencias de los puntos que obtuvieron 20 niñas
y 20 niños en una prueba de cálculo matemático, según la información entregada responde las siguientes
preguntas:

1 ¿Cuántas niñas obtuvieron 60 puntos? 3 ¿Cuántos niños obtuvieron más de 50 puntos?

-------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

2 ¿Cuántos niños más que niñas tuvieron 30 puntos? 4 ¿Hubo más niñas o más niños con 20 puntos?

-------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico


www.lirmi.com 1
5 ¿Qué puntuación tuvo mayor frecuencia? 6 ¿Cuántos niños tuvieron menos de 50
puntos?

---------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

B. El siguiente diagrama muestra los resultados de una encuesta sobre la cantidad de artículos electrónicos
adquiridos en el último mes por un grupo de hombres y mujeres. A partir de esta información responde las
preguntas.

1 ¿A cuántas mujeres se encuestó? 2 ¿Cuál fue el total de personas encuestadas?

-------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

3 ¿Hubo más mujeres o más hombres que 4 ¿Cuál fue el artículo con mayor frecuencia
adquirieron un televisor el último mes? de adquisición por los hombres?

-------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

¿Cuántas personas encuestadas adquirieron ¿Qué cantidad de mujeres más que


5
hombres 6
un equipo de música en el último mes? adquirieron un celular?

-------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico


www.lirmi.com 2
II. Construcción de un diagrama de puntos

Para construir un diagrama de puntos debes seguir los siguientes pasos:


1.- Considera que cada dato corresponde a un en cada categoría que se graficará.
2.- Se debe trazar una abscisa y junto a ella la distribución de los datos en cada categoría.
3.- La distribución de datos ( ) se ordenará en forma vertical.
4.- Se puede trazar una ordenada para indicar la frecuencia de aparición de cada dato.

A. Los siguientes datos corresponden a las edades de los invitados a una fiesta de cumpleaños.

11- 13- 15- 10- 11- 10- 12- 12- 14- 13-11-10-9-11-10--10-10-8-13-15-14-13-14

1 Ordena en la tabla los datos entregados anteriormente de acuerdo a la categoría y grafícalos en


un diagrama de puntos.

Edad N° de datos
8
9
10
11
12
13
14
15

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico


www.lirmi.com 3
2 Construye un diagrama de puntos a partir de los datos entregados en la tabla.

Deporte preferido por mujeres y hombres de 8vo año básico

Deporte preferido N° de mujeres N° de hombres


Fútbol (F) 5 6
Natación (N) 2 3
Vóleibol (V) 5 2
Básquetbol (B) 4 5
Tenis (T) 3 4

III. Diagrama de tallo y hojas

El diagrama de tallo y hojas se define como una representación de datos numéricos en el que las hojas
contienen las cifras de las unidades de los datos y el tallo contiene las cifras restantes. Por ejemplo, si
los datos son: 21, 22, 11, 34, 45, 55, 18, 67, 45, 43, 42, 39, 56, 59, 59, 15, 68, el diagrama de tallo y hojas
puede representarlos así:

A. Analiza la siguiente información, luego trabaja lo propuesto en cada actividad.

En una prueba sumativa de unidad dos cursos alcanzan las siguientes calificaciones:

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico


www.lirmi.com 4
A. Analiza la siguiente información, luego trabaja lo propuesto en cada actividad.

En una prueba sumativa de unidad dos cursos alcanzan las siguientes calificaciones:

1 Ordena los datos del 6to año A y 6to año B en forma creciente.

6to A:

6to año A -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6to año B -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2 Construye un diagrama de tallo y hojas para representar las notas del 6to año A y 6to año B.

B. Responde las siguientes preguntas según la información graficada anteriormente:

1 ¿Cuál fue el dato menor y el dato mayor en el diagrama de tallo y hojas del 6to año A?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico


www.lirmi.com 5
2 ¿Cuántos alumnos del 6to A y del 6to B realizaron la prueba sumativa?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 ¿Cuál es el promedio de calificaciones del 6to año A? ¿Cómo lo puedes saber? Registra tu estrategia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C. Observa los diagramas de tallo y hojas, analiza la información, luego responde.

1 ¿Entre qué valores se encuentran los datos registrados en el diagrama 1 y en el diagrama 2?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2 ¿Cuál es el dato que más se repite en el diagrama 1 y en el diagrama 2?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 ¿Qué podemos concluir sobre los datos representados en el diagrama 1 y en el diagrama 2?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico
www.lirmi.com 6
Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 6°Bá sico
www.lirmi.com 7

También podría gustarte