Está en la página 1de 5

Saltar a contenido principal

Show Header

Página Principal
en
es

Usted se ha identificado como Yessica Paola Sierra (Salir)


 

QUIMICA ORGANICA 100416A_471


Ruta a la página

Página Principal / ►


QUIMICA ORGANICA 100416A_471 / ►
Entorno de seguimiento y evaluación / ►
Paso 4 - Prueba Objetiva Cerrada (POC) Unidad 2

Comenzado el domingo, 15 de abril de 2018, 20:49


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 15 de abril de 2018, 21:33
Tiempo empleado 43 minutos 44 segundos
Calificación 7,0 de 10,0 (70%)

Comentario - Puede reforzar algunos conceptos.

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:

Los compuestos halogenados,  ofrecen una variación sustancial en los pesos moleculares (esto cuando se comparan con compuestos conformados
sólo con átomos de carbono e hidrógeno), debido a los pesos de los halógenos que los conforman. En una comparación de propiedades físicas de
alcanos simples con halogenuros de alquilo, se espera que:

Seleccione una:
A. Los Halogenuros de alquilo tengan puntos de ebullición más bajos y densidades más altas frente a los alcanos simples.
B. Los Halogenuros de alquilo tengan puntos de ebullición y densidad más altas frente a los alcanos simples.
C. Los Halogenuros de alquilo tengan puntos de ebullición más altos y densidades más bajas frente a los alcanos simples. Incorrecta
D. Halogenuros de Alquilo y alcanos simples conserven propiedades físicas similares tanto en puntos de ebullición como en densidades.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Los Halogenuros de alquilo tengan puntos de ebullición y densidad más altas frente a los alcanos simples.

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:                                                                          

El  nombre IUPAC correcto para la siguiente molécula orgánica es:


Seleccione una:
A. Isopropil metil hexanodiol
B. 3-metil-4-isopropil-1,2-ciclohexanodiol Correcta
C. 3-metil-4-propil-1,2-ciclohexanodiol
D. 3-metil-4-isopropil-1,2-ciclohexanol

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 3-metil-4-isopropil-1,2-ciclohexanodiol

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:

El nombre IUPAC correspondiente al siguiente compuesto orgánico es:

Seleccione una:
A. 2-propil-1-penteno Correcta
B. metilen-4-heptano
C. propil-1- pentano
D. 4-etilen heptano

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 2-propil-1-penteno

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:

Nombre IUPAC del siguiente cicloalqueno, corresponde a:

Seleccione una:
A. 4-tercbutilciclopenteno
B. 4-isopropilciclopenteno
C. 3-dimetilciclopenteno
D. 3-isopropilciclopenteno Correcta

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 3-isopropilciclopenteno

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La reacción de haloalcanos y alcoholes permiten la formación de éteres. La siguiente reacción es característica de un mecanismo:

Seleccione una:
a. SN1 Correcta
Correcto
b. SN2
c. E2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SN1

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los nitrilos con compuestos que presentan en su estructura un grupo ciano (-CN). Estos compuestos experimentan reacciones de reducción para
formar aminas primarias, y de hidrólisis ácidas para formar ácidos carboxílicos.

De acuerdo con lo anterior, la siguiente reacción que experimenta el etanonitrilo es:

Seleccione una:
a. Una hidrólisis ácida Correcta
Correcto
b. Una hidrólisis básica
c. Una reducción
d. Una oxidación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una hidrólisis ácida

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Prediga el producto mayoritario de las siguientes reacciones:

Seleccione una:
a. (R)-CH3(CH2)5CHOHCH3
b. (S)-CH3(CH2)5CHOHCH3 Incorrecta
No es correcto
c. CH3(CH2)5CHOHCH3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: (R)-CH3(CH2)5CHOHCH3

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:

De acuerdo a la clasificación de los Halogenuros de Alquilo, cual de los siguientes ítems describe correctamente el halogenuro de alquilo mostrado en
la siguiente tabla:

Seleccione una:
A. La estructura 1, representa un halogenuro de alquilo secundario. Incorrecta
B. La estructura 2, representa un halogenuro de Vinilo.
C. La estructura 3, representa un halogenuro de alquilo terciario.
D. La estructura 1, representa un halogenuro de Arilo.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La estructura 3, representa un halogenuro de alquilo terciario.

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D).  Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El
estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

Enunciado:

En la reacción del 2-bromo propano con el ión hidróxido se obtiene:

Seleccione una:
A. Propeno, agua e ión bromuro. Correcta
B. Bromo propeno y agua.
C. Propanol e ión Bromuro.
D. Bromo

Bromuro de isopropilo, agua e ión bromuro.

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Propeno, agua e ión bromuro.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Nombrar el siguiente compuesto, teniendo en cuenta las reglas de la IUPAC:

Seleccione una:
a. 2,2,2-tricloroetanol Correcta
Correcto
b. 2,1,2-tricloroetanol
c. 2,2,1-tricloroetanol

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2,2,2-tricloroetanol


Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario


Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página
Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página
Mostrar una página cada vezFinalizar revisión

También podría gustarte