Está en la página 1de 4

ÁREA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

CURSO : BIOLOGÍA
GRADO : 2DO

PRÁCTICA DEL LABORATORIO


CIRCULACIÓN

OBJETIVO :
Reconocer la estructura del corazón e identificar los principales vasos
sanguíneos.

FUNDAMENTO CIENTÍFICO :
Los nutrientes que obtienen los seres vivos deben ser transportados en todas
y cada una de las células del organismo a través de sistemas que pueden ser sencillos o
complejos dependiendo del organismo en que se realice, es decir, de si es un ser unicelular o
pluricelular. En los animales, los alimentos y el oxígeno deben ser distribuidos por todo el
organismo. En los más simples la circulación, es por simple difusión. En los animales más
desarrollados existen órganos encargados de la distribución y forman el sistema circulatorio.
Este sistema puede ser abierto , lagunar en el caso de caracoles, artrópodos, estrellas de
mar, etc, cerrado en la lombriz de tierra, pulpos y vertebrados superiores
En los vertebrados superiores el sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos,
corazón y líquidos circulantes.
Los vasos sanguíneos son de tres clases : arterias, venas y capilares. Las arterias llevan
sangre oxigenada desde el corazón a todas las células del cuerpo. Las venas recogen la
sangre pobre en oxígenada del cuerpo y la devuelven al corazón y los capilares unen arterias y
venas. El corazón es un músculo hueco que presenta cavidades llamadas aurículas y ventrículos
que varían en número de acuerdo a la clase de vertebrados. Líquido circulante son la sangre y
la linfa.

MATERIALES :
Estuche de disección
Corazón de res o cordero
Tabla de disección
Alfileres de colores

22
COLEGIO PITÁGORAS BIOLOGÍA 2 DO GRADO - 14

PARTE EXPERIMENTAL

EXPERIENCIA 1 : ESTRUCTURA EXTERNA E INTERNA DEL CORAZÓN


1.- Coloca el corazón limpio sobre tu tabla de disección y observa detenidamente su
estructura externa. ¿Qué color y forma presenta?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.- Reconoce la membrana fibrosa o pericardio que cubre el corazón.
3.- Observa los surcos que presenta. Uno longitudinalmente o interventricular y otro surco
transversal o coronario.
4.- Realiza un corte longitudinal del corazón para estudiar la estructura interna, al hacerlo
observarás las cavidades en las que está dividido :
¿Cómo se llaman las dos superiores y el tabique que las separa?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo se llaman las dos cavidades inferiores y el tabique que las separa?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
EnEntre la aurícula y ventrículo de cada lado se encuentra un orificio aurícula ventricular
que presenta una válvula. La del lado derecho se llama tricúspide y la del lado izquierdo
bicúspide o mitral. ¿Qué características presenta cada una de ellas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5.- Identifica los diferentes vasos sanguíneos. Señala cada uno de los vasos con un alfiler de
color diferente. De ángulo superior, ventrículo izquierdo sale la arteria aorta. ¿Qué
características presenta?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar ¿Qué características presenta? ¿Qué tipo
de sangre transporta?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
De la aurícula derecha sale la vena cava superior e inferior y de la aurícula izquierda las
venas pulmonares.
6.- Compara el lado derecho con el lado izquierdo del corazón y completa el siguiente cuadro :

CARACTERÍSTICAS LADO DERECHO LADO IZQUIERDO


PAREDES DEL
VENTRÍCULO
UBICACIÓN DE LAS
VÁLVULAS
UBICACIÓN DE LAS
FIBRAS TENDINOSAS
TAMAÑO DE LAS
CAVIDADES

23
COLEGIO PITÁGORAS BIOLOGÍA 2 DO GRADO - 14

7.- Compara el esquema adjunto de la estructura externa e interna del corazón con las
muestras observadas y escribe los nombres de cada una de las partes señaladas.

CUESTIONARIO DE APLICACIÓN

1.- ¿Qué entiendes por circulación doble y completa? ¿ En qué tipo de animales se presenta?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Cuál es el nombre de las válvulas aurícula – ventriculares y cuál es su función?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3.- ¿Cuáles son las funciones del aparato circulatorio?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Realiza tus dibujos de lo observado :

24
COLEGIO PITÁGORAS BIOLOGÍA 2 DO GRADO - 14

4.- ¿Cómo es la circulación en peces, aves anfibios y mamíferos?


TIPO DE PECES ANFIBIOS AVES MAMIFEROS
CIRCULACIÓN

5.- ¿Qué semejanzas y diferencias pueden establecer entre una arteria y una vena?
ARTERIA VENA

6.- Define brevemente :


A) SÍSTOLE : …………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…...
B) DÍASTOLE : ……….………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
C) AUTOMATISMO DEL CORAZÓN : ………………………………………………………………………………….....
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………....…
D) RUIDOS O TONOS DEL CORAZÓN : …………………………………………………………………….........……
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7.- En relación a la circulación mayor y corporal y la circulación menor o pulmonar indica :
CIRCULACIÓN MAYOR : Inicio ……………………………………………………………………………………………………….
Recorrido ……………………………………………………………………………………………….
Término ………………………………………………………………………………………………….
CIRCULACIÓN MENOR : Inicio ……………………………………………………………………………………………………….
Recorrido …………………………………………………………………………………………….…
Término ………………………………………………………….…………………………………….….

25

También podría gustarte