Está en la página 1de 5

Alumno: Luis Fernando Bolina Pérez

Matricula: 1A64

Materia: Liderazgo para el desarrollo estratégico

Actividad: Actividad 2. Plan de mejora para la asertividad

Docente: Beatriz Ochoa Ramírez

Villahermosa, Tab. 10 de septiembre 2022


Instrucciones:

Con base en la búsqueda de la biografía de tres líderes que hayan cambiado el


rumbo de la historia y uno de la actualidad que tú reconozcas, realiza lo siguiente:

1. Un análisis ético de sus acciones.


2. Identifica sus principales rasgos de liderazgo.
3. Compáralos entre sí y con el líder contemporáneo que identificaste.

Elabora un ensayo de dos cuartillas con base en la información de los incisos 1 a


3.

Ensayo

Durante la historia conocida y documentada de la humanidad, han existido


diferentes actores que han trascendido y que han cambiado conciencias,
pensamientos o incluso han sido capaces de establecer las bases geopolíticas de
muchos países. Durante el desarrollo de este ensayo se analizarán las vidas de
algunos de estos líderes, con el objetivo de realizar un razonamiento sobre sus
actos éticos que los llevaron a ser catalogados como líderes que marcaron la
historia.

Entre los líderes históricos, Nelson Mandela es referido como uno de los más
grandes en la historia más reciente. Destacó como líder del grupo anti-apartheid:
el ANC. Mandela siempre había luchado contra las desigualdades raciales en
Sudáfrica. Detenido en 1962, conservó esta capacidad de defensa de los
derechos humanos y la igualdad interracial hasta el final de su vida. Llamado al
cargo de presidente de Sudáfrica en 1994, luego de ser liberado de prisión en
febrero de 1990, fue en compañía del ex presidente Frederik De Klerk que recibió
el Premio Nobel de la Paz en 1993, por su acción conjunta a favor del fin del
apartheid.

Mandela es reconocido por sus habilidades laborales de un nivel bastante


excepcional y por su liderazgo excepcional. Pudo, tras su salida de prisión,
encontrar la capacidad de resiliencia hacia los hombres que lo condenaron
duramente y liderar una nueva organización de su país donde el apartheid fue
definitivamente prohibido. Nelson Mandela fue un luchador incansable en contra
del racismo, la desigualdad social, la esclavitud y la injusticia que se vivía en su
país.

Dentro del grupo de líderes históricos y sociales más importantes, está también
Mahatma Gandhi. Líder hindú, nunca ha dejó de defender la paz entre hindúes y
musulmanes en la India. Después de convertirse en abogado en Inglaterra,
Gandhi se mudó a Sudáfrica en 1893. Sujeto al racismo local, creó una doctrina
basada en la no violencia y el respeto por todos. Esta será la pelea de su vida. De
vuelta en la India, Mahatma Gandhi entró en política y se convirtió en el líder del
partido del Congreso. Luego comprometió la voluntad de independencia de la
India frente a la presencia inglesa.

Numerosas acciones, incluidas varias huelgas de hambre, lo llevan a prisión. Su


visión de una India reconectada con sus tradiciones, y boicoteando todos los
productos de Inglaterra, abre las puertas a una posible negociación de la
independencia de su país. Recibido por Winston Churchill, otro líder influyente, no
logrará sus objetivos. Fue solo después del final de la Segunda Guerra Mundial en
1947 que India proclamó su independencia. Mahatma Gandhi murió asesinado en
1948 por un extremista, marcando así un hecho histórico, un hombre que luchó
por sus ideales y su visión de un país independiente pero sobre todo, un luchador
incansable por la paz, la justicia y la igualdad.
Otro luchador que ha dejado huella en la historia de la humanidad es Martin Luther
King, quien es reconocido al igual que Nelson Mandela, como uno de los líderes
que luchó por los derechos de las poblaciones negras en todo el mundo. Su
influencia y su personalidad lo convierten hoy en día en un distintivo que ha
marcado para siempre a Estados Unidos. Pastor afroamericano, defendió, de
manera pacifista, la vida de muchos hombres y mujeres de color. Su influencia ha
crecido a lo largo de su participación en diversos eventos.

El 8 de agosto de 1963, el líder pronunció su famoso discurso “¡Tengo un sueño!”


Frente a 250.000 personas, en el que pedía libertad, paz e igualdad ante la justicia
entre las mujeres y hombres, ya sean negros o blancos. Martin Luther King murió
asesinado en 1968 por un segregacionista blanco. Estados Unidos ha hecho del
día del nacimiento de Martin Luther King un día festivo en su memoria. Se celebra
el tercer lunes de enero.

Un personaje contemporáneo que hoy en día está realizando cambios importantes


en la forma de dirigir a un país es Andrés Manuel López Obrador (el peje) como es
conocido en México, dicha fama se debe precisamente a la gran capacidad de
liderazgo que posee, aunado a que ha sido un luchador incansable desde la
década de los 70, luchando principalmente por la igualdad y la justicia hacia los
pueblos indígenas. Su constante lucha y su perseverancia lo han llevado a ser el
actual Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, durante lo que
va de su mandato ha realizado reformas importantes en beneficio del pueblo de
México, así como programas sociales dirigidos a los que menos tienen.

En conclusión, se puede identificar que los principales rasgos que caracterizan al


grupo de líderes que se han mencionado en este ensayo son: perseverancia,
lucha, empatía hacia el prójimo, pero sobre todo liderazgo, la capacidad de mover
masas y convencerlas por la lucha de sus derechos. Sin duda alguna estos
personajes han sido grandes líderes, ejemplo de lucha constante pese a las
adversidades que han sufrido.
Bibliografía

Espada, B. (2021, julio 26). Los grandes líderes más importantes de la Historia y

su transcendencia. okdiario.com. https://okdiario.com/curiosidades/5-

lideres-mundiales-importantes-historia-379177

Wikipedia contributors. (s/f). Andrés Manuel López Obrador. Wikipedia, The Free

Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Andr

%C3%A9s_Manuel_L%C3%B3pez_Obrador&oldid=145490114

También podría gustarte