Está en la página 1de 17
Suspensién de la prescripcion contra uno de los codeudores 0 cua- creedores Articulo 1197. La suspension de la \ los deudores 0 acreedores solidarios nO ara los demas. Sin embargo, el deudor constrefido a pager puede repetir contra los codeudores, aun cuando éstos hayan sido liberados por prescripcion. Y, respecto de uno de Bianca, Diritt civil, city T. 1V, p- 733: on — Art. 1197 su tumo, el acreedor que cobra, respecto al cual se hubiera sus in, responde ante sus coacreedores de la parte que la prescrip 0 ponde en la obligacion. Concordancla: CC At. 1994, LIBRO SEXTO Pendido les corres. COMENTARIO: La supenin prin ol cars de preseipan einiliza el tempo por el ue dura a casa; “dsapareida ln cau- SS dela suspen Ia prescrip rea mia su curso aciionandose el Hempo tranacodo anterionmente” (at. 198) Bem trancurido on antriordad ata suspensin se agrega al anscurido con posteriorided An. 1894 Se suspende la prescip- 1. Reno In iempaces nen, aps la guarda desu representantes lege io 2. Eniteloecnyuges, durentea vigen- Gia de la soda de gananciales 3. Ente Ins personas comprendidas en alert 226 4. Ente los menoresy aus padres o tu tores durante lapatia potestad 0 a titel 5. Ente ls incapaesy sus curadores, dirante el ero de la cratela, 6 Durantel tempo que tranecuraen- trelapeticin yl sombramiento del cutador de biznes en los eases ue pred 7. Ente las personas juriicas y us ad- ministadores, mientras esis cond mien en el eerccio del arg, Mientras sen imposible relamar el derecho ante un tibunal peruano Eat 197 regula suspen dela prescripcn especto de uno dels dew Hose # iran ds tm acedoets cine rion, Las consecuencias de ia suspension prescipva son personales ln sper sidn acta individualmente en contra de un deudor determinado 0 en favor de un acreedor determinado: 4) la suspensin dela presripcitin res pecto de uno de los deudores no surte econ para los dems codeudores. Sin embargo, ef deudor constrefiido a pagar puede repetir. contra los codeudores, aun cuando estos hhayan sido liberados por prescripcidn. La suspension de la prescripcicn per judica al deudor, porque paraliza el curso de la prescripcién, con la cual se puede liberar de pagar, hasta que finaliza la causa determinante de la suspensién. La suspensién de la prescripcion respecto de uno de los deudores no propaga sus ‘efectos hacia los demas codeudores, pars ‘quienes sigue corriendo el plazo de pres- cripcién. Pero si el deudor para quien se ha suspendido la prescripcion es constre- ‘ido a pagar, tiene derecho a repetir(aco- brar via regreso) contra sus codeudores, respecto de los cuales no se ha suspendi- do la prescripcién, incluso cuando estes ya hubiesen sido liberacos por prescrip- ii) la suspensidn de la prescripeion res- ecto de uno de los acreedoressolidarios no be- neficia a sus demas coacreedores. Sin embar- 0, el acreedor que cobra, respecto al cual se hubiera suspendido la prescripcién, responee ante sus coacreedores de la par- te que les corresponde en la obligacién. Por ejemplo, si uno de los acreedores solt- darios es menor de edad y no se encuen- tra bajo la patria potestad ni cuenta con tutor, mientras que los otros coacreedores LAS OBLIGACIONES son personas capaces la prescripcisn solo se auspende en favor del mena, sin gu les concreedorescapaces pueda aprove charse de esta suspension La prescripcidn perjudica al acreedor porque con ella se extingue la accion para Que pueda obtener la saisfaccin de sa sl. Lago a suprin depro con la paralizaién del curso de e pe, exipcién por el tempo que dure la causal respectiva, va a contar con mayer plazo para recuperar su crédito. La suspen. Sién de la prescripcién respeco de ano de los acreedores solidrios no expande sus efectos hacia los demés, contra que nes sigue corriendo el plazo de prescrip. Cién. Pero si el acreedor beneficado con Ia suspensin dela prescripcicn cobra el integr dela deuda, debe responder fer- teasus coacreedores por la parte que les corresponde en la obligacién, aun cuando pars estos ya haya prescitlaacion para bra la deuda Por principio, en las relaciones in- temas entre codeudores solidaros, cada codeudor debe pagar su cuca interna al que ha pagado la deuda por entero; la deuda st divida entre todos los deudores. Enel mismo sentido, en las relaciones in- ternas entre acreedores slidaros cl que cobra respande ante ss coacreedores de Iaparte que les correspon en la obliga- sign el crédito 5e divide entre todos los acreedores ‘1 Cédigo civil argentino de Vélez disponia "At 3981. Hl beneficio de la suspensién de la prescripcién no puede ser invocado sino por Is personas, 0con- jo.0.a beneficio tra las personas, en perjuici de lasecsalesela sth establecida, yno por a aes te ce cit 1 p73 Art.1197 dos" Consagra esta norma el principio segincl ual suspension dela pres. Cién sol ten efectos personales pers ¢l objeto dela oblgacn slidere fuse indivisible las suspense apres clon propaga ss efectos, por apleaion de ab egls que sigen In indivi daa” En cambio, vigente Codigo & vily comercial angering etablece “Art 2540, Alene ste, La suspension de Ta preseripen no se exende a favor ni en conta de lo inferesdos excepto que te tte de obigaones soldaas o'er divisbes”. De acuerdo esta ronma, a suspensin sproveca camente a los tuto septa de gules pred la situacon qu le da tv, con excepion decode cbigacone sodas ond visible en ls gee efecto dea suspen én oe eens enter 9 ex conte de ters le intresndoe(Coaronones o> dedores) Se preci que par el Codigo sagen mapa So panel Gin se extend a tos los desdores'y iereedven sido tn Sabo poe digo peruano a suspen de apres expan spaco deur de os deaores a janie dette TL segundo pro del art 1310 det Céaigo civil lino etblce: “La Sopesion dela presen rexpecto de tn de los deudores ode uno de os SGeedoes solaris no ee feo re ecto de losctosSmebargo el deudor Fie haya ido contenido pager Sene petit cota fs codeudres ber a eomcuenci dela presen Comentondo. ete arco expla sanca™ a posi de regres cone sinuciones de Derecho prioado, Oigacone, Git, tI, 596 Art. 1198, tra los deudores liberados por la pres cripcién ha sido criticada en la doctrina por cuanto ella conduce al resultado final {que obliga a los codeudores a pagar, en concepto de reembolso, su cuota interna ‘como si para ellos la prescripcién no se hhubiese cumplido. Pero esta derogacién de los principios que regulan las causas de extincién de las obligaciones solida- ras satisface la particular exigencia de salvaguardar adecuadamente el crédito cuya prescripcién es suspendida, evitan- do que el acteedor sea penalizado por no hhaber accionado oportunamente contra los otros codeudores. Las razones por las cuales opera la suspensién, por ¢), res- pecto al cényuge, pueden dificultar que 1 acreedor accione también frente a los ‘otros codeudores solidarios, por cuanto hhacer valer el crédito contra estos signi fica hacerlo valer inditectamente a cargo del cényuge, constrenide por el vinculo solidario a reembolsar al codeudor que hha pagado. La solucién normativa, si bien no extiende los efectos de la suspensidin 2 los otros deudores solidarios, resulta apropiada para tutelar al acreedor contra el perjuicio insito en su particular situa-

También podría gustarte

  • Documento sin título (38)
    Documento sin título (38)
    Documento2 páginas
    Documento sin título (38)
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestones Generales - Delitos Contra La Adminsitració Pública
    Cuestones Generales - Delitos Contra La Adminsitració Pública
    Documento17 páginas
    Cuestones Generales - Delitos Contra La Adminsitració Pública
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • 1° JUZGADO MIXTO - Sede Urubamba
    1° JUZGADO MIXTO - Sede Urubamba
    Documento3 páginas
    1° JUZGADO MIXTO - Sede Urubamba
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Spencer
    Spencer
    Documento31 páginas
    Spencer
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato 1 Corregido
    Contrato 1 Corregido
    Documento4 páginas
    Contrato 1 Corregido
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4 - Recursos Impugnatorios
    Semana 4 - Recursos Impugnatorios
    Documento36 páginas
    Semana 4 - Recursos Impugnatorios
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Acusacion
    Acusacion
    Documento17 páginas
    Acusacion
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Actadeconclusionporinasistenciadelaparteinvitada
    Actadeconclusionporinasistenciadelaparteinvitada
    Documento10 páginas
    Actadeconclusionporinasistenciadelaparteinvitada
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Auto de Improcedencia
    Auto de Improcedencia
    Documento11 páginas
    Auto de Improcedencia
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • DPC-Defensa Dte.
    DPC-Defensa Dte.
    Documento7 páginas
    DPC-Defensa Dte.
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario de Investigación
    Seminario de Investigación
    Documento6 páginas
    Seminario de Investigación
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 123
    Presentación 123
    Documento1 página
    Presentación 123
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Liderazgo
    Trabajo de Liderazgo
    Documento3 páginas
    Trabajo de Liderazgo
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Abr - Rocio
    Abr - Rocio
    Documento29 páginas
    Abr - Rocio
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Homicidio Simple
    Homicidio Simple
    Documento15 páginas
    Homicidio Simple
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Mirian Cutipa Com Efec
    Mirian Cutipa Com Efec
    Documento2 páginas
    Mirian Cutipa Com Efec
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • I Concurso
    I Concurso
    Documento5 páginas
    I Concurso
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • FORO - Formativo N°12 - SEMANA 13
    FORO - Formativo N°12 - SEMANA 13
    Documento4 páginas
    FORO - Formativo N°12 - SEMANA 13
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Carta Notarial
    Carta Notarial
    Documento1 página
    Carta Notarial
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Esquema Del Discurso Expositivo
    Esquema Del Discurso Expositivo
    Documento1 página
    Esquema Del Discurso Expositivo
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Sobre El Alcohol
    Preguntas Sobre El Alcohol
    Documento1 página
    Preguntas Sobre El Alcohol
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Redy Chamorro
    Redy Chamorro
    Documento9 páginas
    Redy Chamorro
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6 - El Proceso de Amparo Final
    Semana 6 - El Proceso de Amparo Final
    Documento30 páginas
    Semana 6 - El Proceso de Amparo Final
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho de Las Obligaciones - Clase 8
    Derecho de Las Obligaciones - Clase 8
    Documento32 páginas
    Derecho de Las Obligaciones - Clase 8
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Producto de Innovación
    Producto de Innovación
    Documento7 páginas
    Producto de Innovación
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • CASACIÓN Aldair Stiven Paredes Horna
    CASACIÓN Aldair Stiven Paredes Horna
    Documento14 páginas
    CASACIÓN Aldair Stiven Paredes Horna
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • La Corrupcion Discurso Final
    La Corrupcion Discurso Final
    Documento2 páginas
    La Corrupcion Discurso Final
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Caso
    Caso
    Documento1 página
    Caso
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1ss1 y 2 Derecho Penal Ysza
    Semana 1ss1 y 2 Derecho Penal Ysza
    Documento28 páginas
    Semana 1ss1 y 2 Derecho Penal Ysza
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 B - La Autonomía Procesal
    Semana 2 B - La Autonomía Procesal
    Documento21 páginas
    Semana 2 B - La Autonomía Procesal
    DANIELA ALEJANDRA CABRERA CASTILLO
    Aún no hay calificaciones