Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: IMPUESTOS II
SECCIÓN: P-1111

IMPORTANCIA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN VENEZUELA COMO


HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRABAJOS
ESPECIALES DE GRADO

Maracaibo, Julio de 2022


Durante la conferencia, fueron expuestos muchos puntos interesantes

y podemos partir por la definición de derecho tributario lo cual es el conjunto

de normas que se encargan de regular y controlar la recaudación, gestión y

el control de los tributos en el Estado.

El sistema tributario de Venezuela, se encuentra fundamentado en los

principios constitucionales de legalidad, progresividad, equidad, justicia,

capacidad contributiva, no retroactividad y no confiscación. A su vez,

distribuye la potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional, estadal

y municipal.

Dentro de los tributos más importantes dentro del sistema tributario

venezolano, encontramos:

 Impuesto Sobre la Renta (ISLR)

 Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF)

 Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos

Conexos (ISSDRC)

 Impuesto al Valor Agregado (IVA)

 Impuesto sobre el Patrimonio

 Impuestos sobre Importaciones y Exportaciones

 Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas

(LISAEA)

 Cigarrillos y demás manufacturas del Tabaco

 Seguro Social Obligatorio (SSO)


 Régimen Prestacional de Empleo (RPE)

 Contribución al Instituto Nacional de Capacitación y Educación

Socialista

Estos tributos se encuentran regulados por entes gubernamentales

tales como el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y

Tributaria (SENIAT), municipalmente tenemos el Servicio Desconcentrado

Municipal de Administración Tributaria (SEDEMAT), entre otros.

A su vez, se hizo mención de aquellas normas tributarias que vulneran

principios constitucionales y/o tributarios. La más destacable es sobre el Art.

27, numeral 3 de la Ley del ISLR, en lo cual se establece que los impuestos

pagados por los contribuyentes, se reconocen como gastos deducibles. Sin

embargo, el IGTF es un tributo que va en contra de este principio, ya que

debería ser deducible acorde a lo mencionado en el artículo, pero, lo

decretado por este impuesto, no permite su deducción de la declaración del

ISLR.

También se mencionó la ausencia de la tipicidad, en donde el Artículo

109 del COT establece que se constituyen ilícitos tributarios materiales: el

retraso u omisión en el pago de tributos o de sus porciones, el retraso u

omisión en el pago de anticipos, el incumplimiento de la obligación de retener

o percibir, la obtención de devoluciones indebidas, y la comercialización o

expender en el territorio nacional especies gravadas destinadas a la

exportación o importación.
Con esto podemos concluir que para nadie es un secreto que la

economía venezolana es un sistema complejo. Y esto incluye el sistema

tributario el cual, en un intento de obtener más ganancias para el Estado,

termina oprimiendo a los comerciantes y cargándose de ambigüedades. Por

eso es importante que haya espacios en donde se expongan y debatan estas

leyes para hacer visibilidad de estas situaciones y, los profesionales y todas

aquellas personas interesadas, puedan mantenerse actualizadas de las

diferentes reformas que sufre nuestro sistema económico y tributario

constantemente.

También podría gustarte