Está en la página 1de 2

Balance de energía en sistemas cerrados

1. ¿Qué es el trabajo de frontera?

Expansión o compresión de un gas en dispositivo cilindro-pistón. Durante este


proceso, parte de la frontera (cara interior del pistón) se mueve y el trabajo asociado
con el movimiento de dicha frontera se conoce como trabajo de frontera móvil o
simplemente trabajo de frontera. Ha de decirse que este trabajo se supone está
asociado a un proceso de cuasi-equilibrio.

Proceso cuasi-equilibrio. Es aquel en el que la desviación


del equilibrio termodinámico es infinitesimal y todos los estados por los que pasa el
sistema durante un proceso cuasi-equilibrio pueden considerarse como estados
en equilibrio.

2. ¿Cuál es un proceso isobárico isocórico adiabático e isotérmico?

Proceso isotérmico: Aquel durante el cual la temperatura (T) permanece constante.


Proceso isobárico: Es en el que la presión (P) se mantiene constante.
Proceso isocórico (o isométrico): Aquel donde el volumen específico (V)
permanece constante.
Proceso adiabático: Proceso termodinámico en el que el sistema no intercambia
calor con su entorno.

3. ¿Cuáles son las diferentes formas/fórmulas de calcular el balance de energía en


el sistema?

Ahora, si nos encontramos en un estado estacionario donde no hay acumulación de


energía, la ecuación sería la siguiente:
Si se considera un sistema cerrado donde no hay intercambio de masa con los
alrededores, se puede expresar la ecuación de la siguiente manera:

Y en estado estacionario de la siguiente manera:

En términos generales, la energía potencial y la energía cinética cambian poco en


sistemas termodinámicos, respecto a la variación de la energía interna. Tomando
esto como referencia, podemos expresar la ecuación del balance de energía de la
siguiente manera:

También podría gustarte