Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD:

RELACIÓN DE LAS FINANZAS CON OTRAS ÁREAS

Fecha:03/09/2021
Nombre del estudiante: Galván Salinas Guillermo Abraham
Nombre del docente: Puga Famoso Raúl

A. Áreas de la empresa ¿Cómo se relacionan las áreas con la empresa? Enumera del 1 al 5, según tu opinión, por importancia de
vinculadas a las finanzas: Explicar cada una de las áreas, explicando en cada caso
Se relaciona simplemente con los productos o 1. Cumplimiento de sus clientes
1. Productividad de la empresa servicios de esta; se cumple gracias con la 2. Productividad de la empresa
administración de los recursos de eficiencia y 3. Cumplimiento de las obligaciones
calidad, siendo así una empresa rentable. 4. Eficiencia en la utilización de activos
Los circulantes rotan en la empresa (razón de ser 5. Contabilidad
2. Eficiencia en la utilización de activos
de la empresa) el cual se convierten rápidamente
(circulantes o corrientes, y fijos o no
en efectivo. Yo me atreví a acomodarlos de esta manera ya que tener
circulantes)
Los fijos son los que se usan en la empresa, más un buen cumplimiento con los clientes es lo mejor que
no de venderse. uno puede hacer como empresa, ya que quedando bien
Teniendo productividad y eficiencia, la convertirá con el cliente, esta incrementa su reputación en el
3. Cumplimiento de las obligaciones en una empresa rentable, lo cual conlleva a que mercado; la productividad tiene que ser eficiente para ser
pueda cumplir con sus obligaciones a corto y a rentable; al cumplir con las obligaciones estaría haciendo
largo plazo. Llevándola a ser solvente. un buen trabajo porque tanto está cumpliendo en el
Deben tener cuidado la empresa con la mercado como estaría cumpliendo consigo misma; la
asignación de créditos por la capacidad de pago eficiencia es lo que hace que una empresa pueda producir
4. Cumplimiento de sus clientes
del cliente y por el crédito otorgado, aun así, la gracias a sus activos circulantes y fijos; y por ultimo la
empresa prefiere el pago de contado, ya que es contabilidad por que es más para saber como va la
más rentable para esta. empresa con sus objetivos.
Lleva a cabo el conteo de lo que hay en la
5. Contabilidad empresa, dando la información de lo que hay. Pero para mí todos los puntos tienen una importancia
muy importante en la empresa.
B. Vinculación de las finanzas ¿Cómo se relacionan las finanzas con otras áreas Enumera del 1 al 3, según tu opinión, por importancia de
con otras áreas del del conocimiento? Explicar cada una de las áreas, explicando en cada caso
conocimiento
Teniendo las resoluciones de los problemas
1. Economía de la empresa
1. Con la Economía de la empresa económicos planteados en la empresa, ya que
2. Estadística
requieren uso de conocimientos de todas las
3. Finanzas personales
áreas.
Es la pauta de la probabilidad que hay en el
2. Con la Estadística Las acomode en ese orden, porque para mí, la economía
momento de hacer cualquier movimiento dentro
de la empresa es de más fundamental de una compañía,
y fuera de la empresa.
ya que si esta, no podría subsistir ni tendría control la
Viendo las finanzas como familia o persona, ya
compañía de su futuro; y la estadística se me hizo un
3. Con las Finanzas personales que trata con el patrimonio de estas como activo
punto donde gracias a ella, se pueden ver proyecciones de
de una empresa, teniendo recursos financieros
lo posible considerando variables, tanto en el mercado
propios.
como en la empresa.

Opino que todas las áreas de una empresa son importantísimas en una, porque básicamente todas son un engranaje para hacer funcionar a la
empresa de una manera eficiente, trayendo así el éxito monetario y público de esta; enumeré las áreas por que así me lo pedía la actividad, pero
en lo particular o desde mi punto de vista todas son igual de importantes que las demás, ya que dependen unas de otras para poder trabajar,
para poder hacer de la empresa, la empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. México, D.F, Mexico: Editorial Digital UNID. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/41183?page=4.

Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. México, D.F, Mexico: Editorial Digital UNID. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/41183?page=5.

Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. México, D.F, Mexico: Editorial Digital UNID. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/41183?page=6.

Durbán Oliva, S. (2017). Finanzas corporativas. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/49185?page=208.
Durbán Oliva, S. (2017). Finanzas corporativas. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/49185?page=212.

Durbán Oliva, S. (2017). Finanzas corporativas. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/49185?page=213.

También podría gustarte