Está en la página 1de 79
fr iL) 5 Weausnuan, iCémo se lege a ser una ficonaita mada Maud Manndii? A sta pregunta y a otras esponde la propia Mannoni brindando wn texdmonio ene que se anima a dct To que decii6 una tayecto- ‘ade vida y no deja de animar un trabajo que apuesta sobre Greacin para enfrenar las fuerzas de muene y de seregacién para aproximarse al inconsiente enigmitico, {La evoracién se abre con el recuerdo de Ceylén el reeuerdo de ‘una primera infancia plena con una nodriza amads, en un bao de Jenguasdivdidas. Después la ruprurs, brutal, a legada a Europa, Ja memoria dolorda, el iempo de una juventd anestesiada, Ye al despa, el sugimiemto de una psig, vnculada con el encventro con elas en Belgica primer lego en Part, sstenida con los pacientes, asociada ala presencia de F. Dolo, de O. Mennoni, de J Lacan, de D.W. Winnicot, de R.D. Laing, de J. Bleyer y de todos ls que buscan encontrar Ia lengua perdida de ia infanciare- cursos en el juego yen la ficeléno relaventar lo que permite des. {arlos hilos de una historia para que los sereshumanos no se vean condenados a la locurao privados de sus posibildades de inova- cin, ¥ entoces, de Freud alos analistslatinoamericans enfren- tados alas dictaduras,o de Dickens a ios j6venes de hoy en dia en dificallads, este texio'implica a todos aquellos para quienes Ia ‘ilencia socil no es la kima palabra y pare quienes la fanaa Tene derechos. Como la eacion con las Insttuciones se halla agu en juego, se tata dela evolucin de os centos de cura en los mos tent fs 0 de a fundacion dela Escuela de Bonnell, cuya experiencia e “instucionestallada” se desarollaen detalle para recordar la ctualidad dela apuesta qe ella consuye....Pas lo mismo con las socidades de Pecondisis? En todo 0, en esta obra seen conta un punto de visa sobre sus detnos,apantalado por ana Serie de documentos originales: ntervenciones que escanieron un recorrido, elementos sobre las esisiones, fragmentos de una co- rrespondencia con Lacan, etcéera. Porque al también se deja ler laurama de una vida indisociabe de a pasa por el andi Coleccion Cédigo N° 709 Freud ¢ Lacan a i i 4 i ‘ ’ Minuet Mapnont rr Coleceiin Freud © Lacan inigida por Roberto Harari Maud Mannoni LO QUE FALTA EN LA VERDAD PARA SER DICHA Ediciones Nueva Vision Buenos Aires | “Tilo do vin en frets: Cen mangie dla vite pour dre dite Paris Denoel 1988 (© Editions Denotl, 1988, “radvecidn de rene Agott Eh tradoceén ha sido revised por la autora usc de tgp: Maud Mannoni. 1923, Colombo (Ceytan) Foto de Georges Poncet ISBN. 950602286 (51992 pr Eaicones Nueva Visi ‘Tecumdn $748 (189) Buos Aves Repblcn Argein (de hs el dept que mae s ey 1.723 Ings ena Argentinas Agen Debo a Gérard Bourgadier la idea de escribir ete libre, que puedo culminaree gracias alas laboracin de Patrick Satan | | | | 1 {COMO SE HACE UNO ANALISTA? ‘A.}os ocho atos Frangoise Dolto supo que iba a ser médico de fa feducacidn Lo ejemplar del caso est, a mi juico, en la tranquila Seguridad de ia chigilla deiéndose as misina: nose crfa as alos nif, es como para reventar con Ia educacién que nos dan ‘La imaginacion temitica de los investizadores obedeve a las snismasleyes alg0 constngse unacontecimiento einfluye ulterior mente sobre determinada “orientaci6n-invencin” cientfica?* Sin ‘embargo, el hombre siempre tuvo dificllad para abandonarla vi> Sn “ideal” de un universo racional “despojado” de toda ceencia ‘osupersticién, de un mundo donde conseguira no engafarse mds ‘as{ mismo, deshacerse dl capricho y del menor sentimentalismo Superfluo, presentando actos conformes con el “edlculo matemati- 0" de las leyes naturales. En semejanteuniverso ut6pico deserito ‘no hace mucho por Dostoievsk’lograrfa, empero,no pensar ms. ‘Sometido absolitamente ala ley dela regla de edlculo, pacer, de- ‘seo. intenciGn resultarfanal cabo superfuos. Asfse anunciaeluni- ‘vero esquizofrénico descrito en tempo posterior por elim La na- ‘ranja mecdnica, En un mundo del que ha desaparecido la fantasi, 4 sujeto solo le queda viviren loreal loscrfmenes y agresiones que ‘no consigue trasponer en creacia fantasmitica 0 en ficciones de cespanto. I. Anoine Hess, es analytes parent, Blo, 198) PL Gard Holo, imagination scientifique, Canad 1981 PE Dowel Noted an sntrain, Aste Motaige, 18, p57 | i En determinado momento de su historia. cl psicoandisis, con so pretensidn al estauto cinttico, acabs perdiendo de vista Ia in- ‘venciGn y la creacin que formaban parte integrante de Ta realidad psiquica descrita por Freud. En acasiones,prisionero de un perso- raje o de un rol, cl analisa se vuelve sordo a un desamparo difel- ‘mente expresabie en palabras. Sinembargo, parareconooer al" YO" {Ue} en lo que itenta decirse, lo ms importante esque cl analista 1 Se“atroje" sobre la informacion”, Aleomienzel analizandot ni siguiera se dirige a , Habla de l,cieramente. peo el analista ro puede drigitse a su pacionte sino a panir de una palabra que lo, inexpela hasta el punto de devolverie su mensaje, ofreciendo ast al analizando t placer dc haber sido reconocido en una verdad com 2 uno y otro. Pues la puesta de un andliss es legar a reconocer funcién que se ocupa como sujetoenel orden de las relaciones sim- bolieas que recoren cl campo de las relaciones humanas.* La cuestdn dista de ser simple. Cuando en un andisis se reve- Jel juego de acontecimienos por los que ha sido llevado el suje- {se asst, en el surpimiento de una historia al drama subjetivo {que en el plano imaginatio cobra valor de trauma.° Este Ukimo na- {ee en unaprés coup y. con frecuencia: au respecio el sujeto ya no hhablaré de €1 misnio. Algo permanece. sin embargo. hablado,

También podría gustarte