Está en la página 1de 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL POPER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
UNIDAD CURRICULAR: RESPOSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
SECCION: M-1011

BANESCO

INTEGRANTES
 ALMARZA ELIO
 CARRILLO CARLOS
 DE MOYA NICOLE
Índice

 Reseña histórica
 Misión
 Visión
 Objetivo general
 Objetivo específicos
 Gobierno corporativo
 Inversión socialmente responsable
Reseña histórica

Banesco Internacional nace en Venezuela en el año 1986 con la creación de


Escotet Casa de Bolsa. En el sector bancario comenzó su actividad en Venezuela
en 1991 a través de la adquisición y toma de control de un banco regional
denominado Grupo Bancentro, que a la postre se denominó Grupo Financiero
Banesco. Con el establecimiento de las operaciones en Panamá y Puerto Rico,
entre 1992 y 1993, se inició el proceso de internacionalización de la corporación
que se mantiene hasta la fecha y que le ha permitido tener presencia en diferentes
localidades en el mundo, siempre guiados por una visión global de los servicios
financieros.
En el 2006 fue creado Banesco USA Bank con sede en Miami. Esta entidad se
fusionó en el 2011 con Puerto Rico para dar lugar a Banesco USA. La presencia
en la región de Latinoamérica y el Caribe fue reforzada con la llegada a la
República Dominicana, con la autorización de Banesco Banco Múltiple, S.A. en el
2011.La expansión del Grupo continúa con la compra de SFA Banco en Curazao.
Mientras que el 2019, Banesco USA adquiere Brickell Bank en Miami.
El modelo de internacionalización de Banesco estableció la creación de
instituciones locales independientes en cada país, conformadas por un equipo
nativo, con trayectoria financiera local y reputación en el mercado.
En conjunto, Banesco Internacional (BI) y ABANCA suman, a diciembre de 2020,
11.378 empleados, 985 oficinas y 6,9 millones de clientes. El volumen de negocio
conjunto supera los 125.000 millones de dólares y el patrimonio neto sumado es
de 5.283 millones de euros.
Banesco Internacional es una marca de servicios financieros con presencia
internacional y una trayectoria de más de 34 años en el negocio de banca,
seguros y métodos de pago. Además de su natural crecimiento orgánico, Banesco
Internacional es el resultado de más de 20 fusiones y adquisiciones. Con
operaciones en Estados Unidos y América Latina, tiene presencia en seis países y
está conformado por cuatro Grupos financieros independientes: Banesco USA
(Florida, Estados Unidos), Banesco Panamá, Banesco República Dominicana y
Banesco Venezuela.
A diciembre del 2020, las entidades que integran Banesco Internacional contaban
con 5.500 empleados y una red de 279 agencias que brindan servicio a más de
4,8 millones clientes. El volumen de negocio de Banesco Internacional en esa
fecha era de 10.087 millones de dólares y su patrimonio neto ascendía a 697
millones de dólares. Su fundador y principal accionista es el banquero y
economista Juan Carlos Escotet Rodríguez. En la dirección de Banesco
Internacional participan sus tres hijos, Carlos Alberto, Carlos Eduardo y Juan
Carlos Escotet Alviarez. Juan Carlos Escotet Rodríguez es también el principal
accionista de ABANCA, una entidad financiera independiente con sede en España
y regulada por el Banco Central Europeo. ABANCA se ha posicionado como uno
de los bancos más rentables de España. Tiene presencia en España, Portugal,
Alemania, Francia, Suiza, Gran Bretaña, USA, Brasil, México, Venezuela y
Panamá. En 2018 adquiere las operaciones del Banco Caixa Geral en España y
filial portuguesa de Deutsche Bank Private & Commercial Client. Las más
recientes adquisiciones de ABANCA son la entidad financiera del País Vasco
Bankoa, y las sucursales en España del banco portugués Novo Banco, ambas en
2021.ABANCA es el séptimo banco de España por el total de sus activos y su
volumen de negocio supera los 115.000 millones de dólares. A diciembre de 2020
ocupaba 5.885 empleados y su capital (patrimonio neto) en esa fecha alcanzaba
los 4.576 millones de euros.
Misión

Es una Organización de servicios financieros integrales, dedicada a conocer las


necesidades de nuestros clientes y satisfacerlas a través de relaciones basadas
en confianza mutua, acceso fácil y seguro, y excelencia en calidad de servicio.

Combinamos tradición e innovación con el mejor talento humano y avanzada


tecnología, trabajamos por ofrecer una experiencia de cliente superior.

Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad, desarrollamos


relaciones ganar-ganar con nuestros proveedores y empleados, y optimizamos la
rentabilidad para el accionista.
Visión
 Ser líderes en experiencia de cliente:
Ofrecer modelos de atención y servicios personalizados, que sean integrales,
sencillos, rápidos y confiables, a través de la mejor red omnicanal del país.
 Ser pioneros en innovación:
Llegar a conocer tan en profundidad las necesidades y hábitos de nuestros
clientes para que podamos anticipar sus requerimientos con productos, servicios y
canales innovadores, integrados tecnológicamente y que den como resultado una
mejor calidad de vida.
 Ser ejemplo de sentido humano:
Seguir preparando al mejor talento humano para impulsar en equilibrio rentabilidad
y calidad humana, dejando como huella los más altos estándares de calidad y
desempeño.
Con innovación, eficiencia y sentido humano, sustentaremos la premisa de estar
junto a nuestros clientes. Ése es el sentido de nuestro Contigo.
Objetivo general
Satisfacer las necesidades de los clientes mediante la prestación de excelentes
productos y servicios financieros, así como las aspiraciones de sus trabajadores,
apoyando el fortalecimiento de las comunidades donde actúa y agregando valor a
sus accionistas permanentemente con sentido de largo plazo.

Objetivo especifico
Alcanzar y mantener el máximo nivel de calidad de servicio y atención
personalizada, y así poder ser el Banco de referencia por la satisfacción de sus
clientes, a través de una administración eficaz.
Gobierno corporativo

Banesco N.V., considerando las mejores prácticas internacionales y en


cumplimiento de las regulaciones vigentes, procura en todo momento mantener un
buen Gobierno Corporativo bajo estándares de ética, transparencia,
responsabilidad social y lineamientos que parten de los Accionistas, Junta
Directiva, Gerencia Superior, colaboradores, clientes, partes relacionadas y otros
grupos de interés.
 Política de Directores
 Política Corporativa Gestión Social y Ambiental
 Política Corporativa de Transparencia
 Política Corporativa de Gestión Reputacional
 Política Corporativa Anticorrupción
 Política de Ciberseguridad
 Código de Buen Gobierno Corporativo
 Código de Buen Gobierno N.V.
 Anexo de Directores - Control de documentos de Directores
 Anexo de Directores - Perfil de Director Independiente
 Anexo - Política Corporativa Gestión Social y Ambiental - Lista de Exclusión
Inversión socialmente responsable
En Banesco no solo creemos en la solidaridad, también creemos en las soluciones
estructurales. Lo fundamental de nuestra actividad en el área de responsabilidad
social está dirigido a contribuir con el Desarrollo Sostenible de nuestros grupos de
interés.
Partimos de una premisa: nuestro rol consiste en dar apoyo a la causa de formar
ciudadanos libres, productivos y conscientes de su papel en el escenario público.
Hemos establecido una propuesta de valor, basada en productos, servicios y
programas que promuevan el Desarrollo Económico, Social y Ambiental de modo
equilibrado. Con ello asumimos la responsabilidad de respetar y promover los
Derechos Humanos; contribuir al bienestar en nuestros ámbitos de operación;
interactuar, bajo preceptos éticos, con todos nuestros interlocutores: trabajadores,
clientes, proveedores, autoridades, accionistas y la sociedad en general.
Nos hemos propuesto ser un agente activo en la formación gerencial de los
emprendedores y microempresarios de manera de brindarles herramientas que
constituyan una oportunidad para mejorar su negocio.
La creación del Voluntariado Corporativo Banesco es un orgullo y una motivación
para la participación social. Aspiramos a ser ciudadanos corporativos creando
conciencia y estimulando la solidaridad hacia el prójimo, haciendo país.
Nos anima la premisa de que también las empresas pueden ejercer la opción de
proponerle proyectos, nociones y pensamientos al resto de la sociedad. Por eso
realizamos el evento Palabras Para Venezuela (en sus ediciones 2002, 2004,
2007, 2012). Este es un espacio creado para compartir pensamientos e ideas con
importantes personajes de la vida pública internacional ganadores de los Premios
Nobel de la Paz.
Nuestro radio de acción es más amplio, lo cual se evidencia en la publicación de
nuestro Balance Social y en el Informe de Responsabilidad y Sostenibilidad
Empresarial. Somos pioneros en presentar una rendición de cuentas al país sobre
esta materia, la cual difundimos anualmente como un ejercicio de transparencia.
Cuando promovemos nuestra política de Responsabilidad Social Empresarial
estamos Haciendo País. De allí que nuestro compromiso social, económico y
ambiental se extienda a nuestros accionistas, empleados y familiares, clientes,
proveedores y al resto de la comunidad.

También podría gustarte