Está en la página 1de 4

INTEGRANTES:

Dávila Llanqque, Esmeralda Amanda

León Dávila, José

ASIGNATURA:
Cátedra Vallejo

DOCENTE
Abel Ponte Santos

CICLO/SECCIÓN:
Ciclo II/C35

AÑO:
2022
Piedra Negra Sobre una Piedra Blanca

Me moriré en París con aguacero

Un día del cual tengo ya el recuerdo

Me moriré en París y no me corro

Tal vez un jueves, como es hoy, de otoño

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso estos versos

Los húmeros me he puesto a la mala

Y jamás como hoy, me he vuelto

Con todo mi camino, a verme solo

César Vallejo ha muerto

Le pegaban todos sin que él les haga nada

Le daban duro con un palo

Y duro también con una soga

Son testigos los días jueves y los huesos húmeros


La soledad, la lluvia, los caminos.
1. VOCABULARIO

Lo que representa Piedra negra

-Tristeza. Predice la muerte y su trajedia


-Muerte. Premonición y abuso
-Días difíciles. Se muestra afligido, con dolor y angustia

Lo que representa Piedra blanca

-Felicidad. Era feliz porque le ponía sentimiento , razón y alma a lo que


hacía
-Vida. Porque era sumamente pensante
-Días felices. Porque mostraba solidaridad frente al sufrimiento de los
hombres ante una sociedad clasista

2. ANÁLISIS DEL CONTENIDO

Verso 1 : “Me moriré en París con aguacero un día del cual tengo el
recuerdo”. El poeta peruano indica que en un día futuro morirá, solo y sufriendo,
por lo cual recuerda el Maltrato que recibía en este país durante una buena parte
de su vida, también nos da entender cómo el tiempo convierte en héroes a aquellos
que en su tiempo fueron abusados y maltratados.

Verso 2: “cesar Vallejo ha muerto le pegaban todos sin que él les haga
nada le daban duro con un palo y duro también con una soga”: El autor
predice cómo va a morir en las circunstancias de la vida que vive y los malos
momentos qué pasa cuando lo golpean, siente que la soledad lo abarca bajo la
lluvia y va caminando solo por los caminos de sus recuerdos con dolor y
sufrimiento.

3. TEMA DEL POEMA

Es la muerte como algo natural de una persona. No está sujeto a voluntad,


pero si se cumple. Que no se conoce el plazo de esta llegada respecto a la muerte
de un ser humano que carece de la Libertad para poder morir o no querer morir, el
ser humano necesariamente muere, la muerte responde a una ley biológica qué
implica el derecho natural morir junto con la obligación y el deber natural Qué es
morir el ser humano que vive es que siente debe morir No solo un designó sino
también como aspiración.

4. INTERPRETACIÓN DEL POEMA

"Piedra negra sobre una piedra blanca " es un título de un poema con una
estructura estrófica de soneto, métrica regular y rima asonantada con
combinaciones de cierta libertad compositiva. También contiene una idea de su
propia muerte biológica como un derecho natural que pone fin a la vida y libera de
la injusticia. Siendo muy natural la muerte , se debe estructurar la conciencia moral
l de la muerte.

5. VALORACIÓN DEL POEMA

Es un poema trágico que invita a la reflexión agonisante y muy fuerte que se


relata cómo va a morir césar Vallejo que detalla y explica de qué forma va a morir y
esto deja una huella del término existencial de su vida en la tierra

6. LINK DE LA DECLAMACIÓN GRUPAL

https://jleondav.wixsite.com/catedra-vallejo

También podría gustarte