Está en la página 1de 3

Asignatura

Técnica y Elaboración de Tesis Educativa.

Sustentante: Mariam Sujeydi Feliz

Matricula: 100208195

Tarea II
Estructura de una Tesis de Grado: Planteamiento del
Problema.

Octubre 2022.
Estructura de una Tesis de Grado: Planteamiento del Problema,

Contenidos de la unidad

Nivel conceptual

2.1 El Problema

De acuerdo con Rodríguez Peñuelas (2003) el problema de investigación, es el


inicio o detonador de toda indagación; es lo que desencadena el quehacer
científico. Es, al mismo tiempo, su norte y su guía. No hay investigación
científica sin problema de investigación.

2.2 Planteamiento del problema

Plantear el problema de investigación es construir el objeto de estudio. No se


trata de una selección, sino de una elaboración compleja por parte del
investigador, la cual tiene como ejes articuladores las preguntas de
investigación. Nos referimos, eso sí, a las versiones acabadas de las preguntas
iniciales con que arrancó el proceso de selección del tema y la definición de
sus límites.

El Planteamiento del Problema de investigación consta de una serie de


elementos mediante los cuales se define el encuadre concreto del estudio.
Aunque la base del planteamiento del Problema es la delimitación del tema, el
mismo proceso de formulación del Problema permite ajustar la definición de los
límites del tema seleccionado.

2.3 Objetivos

El objetivo de investigación es el enunciado claro y preciso, donde recogemos


la finalidad que se persigue con nuestra investigación, es decir, plasmar qué
queremos lograr alcanzar o conseguir con nuestro estudio.
2.4 Justificación y alcance de la investigación

La justificación se puede definir como una exposición detallada de motivos,


presentados generalmente en los primeros apartados de un proyecto de
investigación, luego del planteamiento del problema.

El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir


de ella y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados,
por lo que es muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de
empezar a desarrollar la investigación.

2.5 Revisión de la literatura existente (antecedentes).

La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la


bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del
estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria
que atañe a nuestro problema de investigación (disponible en distintos tipos de
documentos.

Los antecedentes de la investigación también llamados “estado de la cuestión”


son el conjunto de estudios previos que se han realizado sobre el tema que
como investigado- res hemos decidido investigar, estos pueden ser
antecedentes teóricos o antecedentes de campos realizados a nivel nacional,
regional o internacional.

También podría gustarte