Está en la página 1de 263

EN EL NOMBRE DE LA DEMOCRACIA

La invención del cupo femenino y la difusión de cuotas


electorales en la Argentina

Mariana E. Caminotti

Tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencia Política


Universidad Nacional de General San Martín
Escuela de Política y Gobierno

Junio de 2009

Directora
Ana Laura Rodríguez Gustá, PhD.
RESUMEN

Esta tesis aborda la invención y difusión de cuotas por género en la Argentina, mediante

un examen del proceso político por el cual éstas fueron establecidas en la legislación

electoral de orden nacional y, subsiguientemente, en la de veinte provincias. Al

desempacar los rasgos que asumió la instauración de estos dispositivos institucionales

de acción afirmativa en distintas arenas de un país federal, la investigación efectúa una

contribución original al conocimiento acumulado, puesto que el análisis de la adopción

de leyes de cuotas provinciales en perspectiva comparada ha sido virtualmente

inexplorado.

En primer lugar, esta tesis ilumina de qué manera una ley nacional que buscaba

apuntalar la equidad de género en los partidos, pero que conmovía intereses y prácticas

de negociación establecidas, pudo instituirse, mantenerse y ampliar sus exigencias,

pasando a formar parte del repertorio de normas “dadas por sentadas” en la política

argentina. En segundo lugar, esta tesis destaca la variedad de respuestas subnacionales a

la política de cuotas, poniendo de relieve la capacidad de reinvención de las provincias.

De este modo, la investigación ofrece una interpretación novedosa de la

institucionalización de una política de acción afirmativa signada por la tensión entre el

precepto normativo de equidad plasmado en ella, y el desacuerdo acerca de cómo

traducirlo operativamente en reglas.

ii
ÍNDICE DE CAPÍTULOS

INTRODUCCIÓN .................................................... 1

1. Singularidad de la Argentina y andariveles de


investigación .................................................... 3

2. Objeto de estudio y preguntas de investigación .................................................... 7

3. Métodos y datos .................................................... 10

4. Hoja de ruta de la tesis .................................................... 14

CAPÍTULO 1. Género, política y mecanismos


institucionales de acción afirmativa: panorama
global .................................................... 16

1. La baja representación política de las mujeres


como fruto de un sesgo sistemático de los procesos
de reclutamiento político .................................................... 19

2. Las cuotas por género como políticas de acceso y


redistribución .................................................... 23

2.1. Los argumentos a favor y en contra de las


cuotas por género .................................................... 25

3. Las cuotas electorales en perspectiva comparada .................................................... 29

3.1. Las cuotas partidarias .................................................... 30

3.2. Las cuotas legales .................................................... 32

3.3. Los escaños reservados .................................................... 37

4. La eficacia de las cuotas electorales .................................................... 38

5. El escenario de difusión de cuotas en América


Latina .................................................... 42

6. Conclusiones .................................................... 47
CAPÍTULO 2. Invención, reproducción y cambio
de las instituciones .................................................... 50

1. Cálculos instrumentales e interacciones


estratégicas .................................................... 51

2. Interpretación, legitimidad e institucionalización .................................................... 53

3. Asimetrías de poder, trayectoria dependiente y .................................................... 58


coyunturas críticas

4. El discurso y la agencia .................................................... 62

5. Lentes teóricas para el estudio de la creación y


difusión de las cuotas .................................................... 66

CAPÍTULO 3. La invención de las cuotas legales:


el proceso de formulación y aprobación del ‘cupo
femenino’ nacional en la Argentina .................................................... 73

1. Del surgimiento del reclamo de cuotas a la


aprobación de la ley 24.012 en el Congreso de la
Nación .................................................... 79

1.1. El escenario nacional: participación sin .................................................... 80


representación

1.2. Las fuentes de inspiración de la propuesta .................................................... 83

1.2.1. El entorno internacional: ideas, modelos y


redes de intercambio .................................................... 84

1.2.2. Legados institucionales y experiencia


histórica .................................................... 87

1.3. De la tentativa de instituir cuotas partidarias a


la socialización del conflicto .................................................... 88

2. La aprobación de la ley 24.012: ‘coerción suave’


e incentivos políticos .................................................... 92

2.1. Tácticas de negociación y persuasión .................................................... 94

2.2. Liderazgo presidencial y disciplina partidaria .................................................... 102

iv
3. La afirmación del discurso de las políticas de
acción afirmativa en la reforma constitucional .................................................... 106

4. Conclusiones .................................................... 108

CAPÍTULO 4. Innovación, incertidumbre y


conflicto político en el proceso de instrumentación
de la ley nacional de Cupo Femenino .................................................... 112

1. Lagunas normativas y ‘sobredosis de


incertidumbre’ en vísperas del proceso electoral de
1993 .................................................... 114

1.1. La alternativa de reglamentar o no reglamentar


la ley .................................................... 116

1.2. La decisión presidencial de reglamentar el cupo


femenino y la activación de la lucha política .................................................... 120

1.3. Las controversias dentro de los partidos: casos


ilustrativos .................................................... 124

1.4. Una fallida tentativa de normalizar la situación .................................................... 126

1.5. Recapitulación .................................................... 128

2. Batallas judiciales y acciones emprendidas para 129


garantizar el cumplimiento del cupo femenino ....................................................

2.1. Darci Sampietro contra el Justicialismo de


Entre Ríos: la exigencia judicial de reordenar la
lista del partido .................................................... 132

2.2. María Teresa Merciadri de Morini contra la


UCR de Córdoba: el fracaso de la acción de
impugnación y la presentación de una denuncia ante
la OEA .................................................... 133

2.3. Las controversias en un nuevo escenario: el


giro de la jurisprudencia luego de la reforma
constitucional de 1994 .................................................... 135

3. El dictado de un segundo decreto reglamentario


del cupo femenino .................................................... 136

4. Recapitulación .................................................... 140

v
5. Conclusiones .................................................... 142

CAPÍTULO 5. Isomorfismo discursivo y


heterogeneidad legal: la reinvención de las cuotas .................................................... 145
en las provincias argentinas

1. El fenómeno de la difusión subnacional .................................................... 148

2. Isomorfismo discursivo: ideas y tácticas políticas


en el debate de las leyes de cuotas provinciales .................................................... 153

2.1. El modelo nacional y los legados históricos .................................................... 154

2.2. La difusión del argumento de la democracia .................................................... 157

2.3. La difusión de tácticas de ‘coerción suave’:


políticas de presencia y solicitud de votaciones
nominales .................................................... 160

2.4. Más allá del isomorfismo discursivo: los


desacuerdos acerca del contenido de las cuotas
como fuentes de heterogeneidad legal .................................................... 163

3. El contenido de las leyes de cuotas provinciales:


variaciones de una política de acción afirmativa .................................................... 166

3.1. Los porcentajes: cupos femeninos, cupos


neutros y cupos paritarios de 50 por ciento .................................................... 169

3.2. Los mandatos de posición: cargos ‘elegibles’ y


cargos ‘renovables’ .................................................... 170

3.3. Recapitulación .................................................... 172

4. Trayectorias provinciales de reinvención distintas .................................................... 173

4.1. Institucionalización incompleta: el caso de


Mendoza .................................................... 174

4.1.1. El escenario de adopción de la primera ley de


cuotas: el papel de la Multipartidaria de Mujeres
Políticas .................................................... 174

4.1.2. El contenido operativo de la ley de cuotas .................................................... 178


inicial

vi
4.1.3. La privatización del conflicto mediante la
reglamentación del Poder Ejecutivo provincial .................................................... 179

4.1.4. La sanción de una segunda ley de cuotas


provincial .................................................... 181

4.2. Arreglos institucionales híbridos: los casos de


San Juan y Santa Cruz .................................................... 185

4.3. Córdoba: la reinvención del modelo de cuotas .................................................... 188

4.3.1. La referencia a la CEDAW y el impulso de


las cuotas mediante una Iniciativa Popular .................................................... 189

4.3.2. La hora nacional como argumento empleado


en el debate .................................................... 190

4.3.3. Del cupo mínimo a la paridad .................................................... 192

4.4. Migración del principio de “participación


equivalente de géneros” e imitación entre
provincias .................................................... 193

4.5. La idea de “participación equivalente” en Río


Negro .................................................... 195

5. Conclusiones .................................................... 198

6. CONCLUSIONES .................................................... 202

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS .................................................... 219

ANEXO 1. Cuotas por género en la Argentina


(leyes y decretos) .................................................... 244

ANEXO 2. Agrupamiento de las provincias


argentinas (incluida la CABA) según el porcentaje
de mujeres en su Legislatura unicameral o su
Cámara baja, 2007 .................................................... 249

ANEXO 3. Reglas electorales empleadas en las


elecciones provinciales de Córdoba, Santa Cruz,
San Juan, Mendoza y Río Negro .................................................... 250

vii
ÍNDICE DE TABLAS

CAPÍTULO 1

Tabla 1.1. Mujeres en los Parlamentos, promedio


mundial y porcentajes por regiones (2009) .................................................... 18

Tabla 1.2. Tipología de mecanismos electorales de


acción afirmativa .................................................... 29

Tabla 1.3. Mujeres en los Congresos Nacionales (o


cámaras bajas) de América Latina en 2009 .................................................... 39

Tabla 1.4. Cronología de adopción y


reglamentación de la ley de Cupo Femenino en la
Argentina .................................................... 42

CAPÍTULO 3

Tabla 3.1. Evolución de la participación de mujeres


en el Congreso de la Nación
1983/2009 (en porcentajes) .................................................... 76

Tabla 3.2. Tendencias hacia la socialización y hacia


la privatización del conflicto en el proceso de
adopción e instrumentación de la ley nacional de
Cupo Femenino .................................................... 78

Tabla 3.4. Artículos relacionados con la equidad de


género en la Constitución reformada en 1994 .................................................... 107

CAPÍTULO 4

Tabla 4.1. Síntesis de la propuesta de


reglamentación del cupo femenino elaborada por el
Consejo Nacional de la Mujer y de la resolución de
la Convención Nacional de la UCR .................................................... 118

Tabla 4.2. Síntesis del Decreto 379, reglamentario


de la ley 24.012 .................................................... 123

Tabla 4.3. Síntesis del Decreto 1246, reglamentario

viii
de la ley de 24.012 .................................................... 139

CAPÍTULO 5

Tabla 5.1. Ciclos de adopción y de reforma de las


leyes provinciales de cuotas .................................................... 147

Tabla 5.2. Argentina: sistemas electorales y leyes


de cuotas, según cargo .................................................... 153

Tabla 5.3. Isomorfismo discursivo y heterogeneidad


legal. Los porcentajes, los mandatos de posición y
las penalidades establecidas en las leyes de cuotas
provinciales .................................................... 168

Tabla 5.4. Ley 24.012, reglamentaciones y régimen


de cuotas en Mendoza. Síntesis comparativa .................................................... 184

Tabla 5.5. Ley 24.012 y leyes de cuotas de Santa


Cruz y San Juan. Síntesis comparativa .................................................... 188

Tabla 5.6. Las leyes de “Participación Equivalente


de Géneros” de Córdoba y Río Negro. Síntesis
comparativa ................................................... 197

ix
AGRADECIMIENTOS

Durante la investigación realizada para esta tesis doctoral, conté con la colaboración de

muchas personas. En primer lugar, deseo destacar y agradecer especialmente la guía, el

apoyo y la confianza de mi directora, Ana Laura Rodríguez Gustá, que fueron

fundamentales para que yo pudiera conducir y concluir este estudio. Marcelo Cavarozzi

y Arturo Fernández brindaron sugerentes comentarios a mi proyecto de tesis inicial, y

sus observaciones nutrieron la definición de mi objeto de estudio y perspectivas de

análisis.

También quiero manifestar mi agradecimiento a Oscar Madoery, María Eugenia

Schmuk, María Pía Vallarino, Luciano Durand, Graciela Trevisán y Débora Pragier, por

su sostén constante y su solidaridad en situaciones difíciles. Julián Bertranou fue una

fuente apreciable de apoyo. Pedro Pírez, con quien tuve la fortuna de colaborar en un

seminario, alimentó mi vocación por la investigación y fue enormemente generoso

conmigo. El Comité Académico del Doctorado en Ciencia Política y el personal de la

Escuela de Política y Gobierno de la UNSaM me auxiliaron en muchas ocasiones,

facilitando mis tareas. Mis docentes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones

Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, donde realicé mis estudios de

licenciatura, me ofrecieron modelos de seriedad y compromiso que espero poder

retransmitir. Daniel Cravacuore, Alejandro Villar, Sergio Ilari y Sabina Frederic, de la

x
Universidad Nacional de Quilmes, me orientaron y apoyaron cuando me trasladé a vivir

a Buenos Aires y fui becaria en un proyecto de investigación radicado allí.

En estos tiempos, Gabriela Catterberg me ayudó a clarificar ideas y a transitar la

“angustia de la investigación”, en Buenos Aires y en dos viajes que tuve la alegría de

compartir con ella. Mi también colega y amiga Jennifer Piscopo, de la Universidad de

California en San Diego, tuvo la generosidad de facilitarme bibliografía y contactos

fundamentales para mi trabajo de campo, además de sus cálidas charlas. Nidia Martini

me abrió las puertas de su despacho en Mendoza y me facilitó decisivamente parte de la

tarea de recolección de datos. Leticia Patrucchi, compañera de profesión y de vivienda,

alivianó la soledad de mi trabajo y me auxilió en incontables labores, tanto académicas

como domésticas. Tomás Brill Mascarenhas me animó simplemente con su amistad y su

entusiasmo.

Distintas personas colaboraron conmigo en la búsqueda de información para la tesis.

Entre ellas, los responsables de la oficina de prensa de la Legislatura de Mendoza, del

área de Información Parlamentaria y de la biblioteca de la Legislatura provincial de Río

Negro, de la secretaría del bloque Primero Jujuy, de la oficina del INADI en la

provincia de Entre Ríos y de la Casa de Corrientes en la ciudad de Buenos Aires,

particularmente Fabio Quetglas. En la recopilación de datos en Mendoza, conté con la

colaboración de Micaela Balbi. Verónica Chiarandini, de la Dirección Nacional

Electoral del Ministerio del Interior de la Nación, me proporcionó bases de datos.

Santiago Alles, de la Universidad Católica Argentina, me facilitó publicaciones suyas e

xi
incluso una ponencia preparada para el Congreso de LASA en Río de Janeiro, antes de

su presentación en 2009. Las personas que accedieron a ser entrevistadas me aportaron

perspectivas e información sumamente relevantes, por lo cual agradezco el tiempo y la

atención que me brindaron.

Con sus llamadas, correos electrónicos e invitaciones a “hacer cosas”, mis amigas y

amigos me alentaron más de lo que imaginan durante el tiempo dedicado a esta

investigación. Una pequeña gran persona, Frida, me ayudó a distraerme, a disfrutar del

juego y a valorar las horas de recreo. Como supongo (probablemente sin razón) que ella

no lo sabe, quiero agradecérselo aquí con la esperanza de que lo lea cuando aprenda a

leer. El amor de mi familia fue fundamental para mí, sobre todo en los últimos años en

los que una tragedia asoló nuestras vidas. Esta tesis está dedicada a la memoria de mi

mamá, que se fue en 2007, y a los hijos de mis amigas por iluminarme el futuro en un

momento oscuro.

xii
ABREVIATURAS

CEDAW Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer

CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos

FREPASO Frente País Solidario

PJ Partido Justicialista

OEA Organización de Estados Americanos

UCR Unión Cívica Radical

UceDé Unión del Centro Democrático

xiii
INTRODUCCIÓN

En las últimas dos décadas, el empleo de cuotas electorales para paliar la inequidad de

género en las instituciones políticas se ha transformado en un fenómeno global. Con

variantes, estos mecanismos institucionales han sido adoptados en más de cien países,

claramente diferenciados en términos de su organización política (parlamentarios y

presidencialistas, unitarios y federales) y su nivel de desarrollo económico1. En esencia,

las cuotas por género exigen o promueven la inclusión de mujeres en las listas

partidarias de candidatos a cargos electivos, en aras de contrarrestar pautas culturales y

prácticas políticas que históricamente han privilegiado a los varones en el terreno

público.

Desde una perspectiva normativa, la utilización de cuotas supone que la igualdad

formal (los derechos plasmados en las leyes y las constituciones) debe ser apuntalada

por reglas que estimulen la igualdad real en los procesos de nominación de candidatos

que tienen lugar en los partidos. Las cuotas desafían perspectivas liberales clásicas de la

igualdad de oportunidades, al reconocer que las instituciones, incluso en condiciones

democráticas, no ofrecen un tratamiento equitativo para mujeres y hombres. Es sabido

que, en las democracias modernas, los Parlamentos no reflejan la composición social de

los electorados (Norris 1997); pero es también un hecho que, en la enorme mayoría de

1
Estas medidas asumen tres modalidades, a saber: cuotas partidarias (voluntarias), cuotas legales
(obligatorias) y escaños reservados, cuya distinción es abordada en el capítulo 1 de esta investigación.

1
los países, estas instituciones se caracterizan por una marcada sobre-representación de

varones. En 2009, por ejemplo, un 82 de los parlamentarios nacionales del mundo son

de sexo masculino2. Así pues, aunque el propósito inmediato de las políticas de cuotas

consiste en transformar la composición por sexo de instituciones centrales de la

democracia, como las Legislaturas, asumen que el escaso acceso de mujeres a ellas

responde a mecanismos de discriminación por género, usualmente indirectos, que se

infieren mediante la observación de los resultados del proceso político3.

Al favorecer la inclusión de mujeres en las listas partidarias, las políticas de cuotas

implican una disminución del número de vacantes que pueden ser asignadas a hombres,

quienes suelen controlar la mayoría de los recursos de poder en los partidos políticos y

protagonizar la toma de decisiones. A la luz de este carácter redistributivo de las cuotas

por género, el avance global de estas medidas despierta interrogantes desafiantes para la

explicación sociopolítica. ¿Por qué los hombres, numéricamente sobre-representados en

las instituciones políticas, han consentido un cambio del estatus quo que podría hacer

peligrar sus propias posiciones? Más aún, ¿por qué razones las cuotas lograron

divulgarse en países sumamente variados cuando, con frecuencia, su adopción ha

despertado debates vibrantes y desacuerdos profundos?

Por otra parte, al estimular el acceso a cargos electivos por parte de mujeres

desaventajadas en las negociaciones partidarias, las cuotas suelen conmover otras reglas

2
Véase http://www.ipu.org/wmn-e/world.htm (consulta realizada el 25 de abril de 2009).
3
La discriminación indirecta a menudo es denominada “discriminación estadística” o “discriminación por
los efectos”.

2
(formales e informales) que gobiernan la distribución de las candidaturas, así como la

lógica de asignación de espacios en los procesos de construcción de coaliciones

electorales. Así pues, las cuotas interactúan con otras reglas partidarias y prácticas de

negociación establecidas, entre las cuales pueden (y suelen) generarse fricciones. A

menudo, las cuotas despiertan desacuerdos en el momento de su adopción y

controversias en su fase de instrumentación, estimulando iniciativas divergentes por

parte de actores que procuran garantizar su cumplimiento y otros que intentan

minimizar su alcance.

1. Singularidad de la Argentina y andariveles de investigación

Durante la primera presidencia de Carlos S. Menem (PJ), la Argentina se transformaba

en el primer país del mundo en instituir cuotas legales, ideando un mecanismo de

acción afirmativa que no tenía antecedentes en el derecho comparado. La ley 24.012 de

“Cupo Femenino”, aprobada en 1991, reformó el Código Electoral Nacional para exigir

la incorporación de, al menos, un 30 por ciento de mujeres en las listas de candidatos de

todos los partidos políticos como requisito para su oficialización. Luego de su invención

en la Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá,

Paraguay, Perú, México, República Dominicana, Venezuela y, más recientemente,

Uruguay, adoptaron leyes de cuotas nacionales. Bélgica, Francia, Italia, Portugal,

Eslovenia y España siguieron rumbos similares, aunque los mecanismos más comunes

3
en Europa son las cuotas voluntarias, incorporadas en los estatutos partidarios, y no así

en leyes nacionales4.

Más allá del papel innovador del país, el caso de Argentina es singular por la

extraordinaria eficacia de su ley de cuotas nacional. Desde la entrada en vigor del cupo

femenino (en 1993 para la elección de diputados y en 2001 para las candidaturas al

Senado), la proporción de legisladoras nacionales aumentaría de manera dramática,

ubicando a la Argentina a la vanguardia del proceso de inclusión de mujeres en las

instituciones políticas. Con un 40 por ciento de diputadas y senadoras nacionales, en

2009 el Congreso de la Nación es uno de los seis Parlamentos con mayor participación

de mujeres, superando tanto el promedio mundial (18,5 por ciento) como el de las

Américas (21,5 por ciento) y asemejándose al evidenciado en los países nórdicos (41

por ciento)5, históricamente considerados los “casos ejemplares” con respecto a la

equidad de género en la política (Dalherup y Freidenvall 2003, 2005).

La impresionante difusión de las políticas de cuotas en el mundo —y especialmente de

las cuotas legales luego de su invención en la Argentina— ha estimulado un volumen

creciente de investigaciones que generalmente examinan casos nacionales o comparan

países. En primer lugar, una serie de estudios estadísticos cross nacionales analiza el

impacto de las cuotas sobre la representación descriptiva de mujeres (esto es, su acceso

a las Legislaturas) a la luz de las características de los sistemas electorales. Mediante el

4
Como se verá en el capítulo 1, las cuotas legales son más frecuentes en los países en vías de desarrollo y
en aquellas sociedades que han atravesado situaciones de conflicto armado (Krook 2008).
5
Véase http://www.ipu.org/wmn-e/world.htm (Consulta realizada el 28 de abril de 2009).

4
examen de la relación entre variables seleccionadas (la fórmula de asignación de

bancas, el tipo de boleta y la magnitud de los distritos), estos trabajos han evidenciado

de qué modo los sistemas electorales tienden a ampliar o a limitar la eficacia de las

cuotas por género (Jones 2008a, 2008b, 1998; Barreiro et al. 2004; Schmidt y Araújo

2004; Htun y Jones 2002; Jones y Navia 1999)6. Sin embargo, los actores implicados en

el diseño e instrumentación de las cuotas pueden establecer criterios que las tornen más

o menos potentes a la luz de las reglas electorales vigentes, lo cual nos lleva a suponer

que entre esas reglas y el impacto de las cuotas media un conjunto de decisiones

políticas cruciales que no es captado por estos estudios correlacionales.

Una segunda línea de trabajos examina los efectos (indirectos) de las cuotas sobre la

representación sustantiva de mujeres, indagando en qué medida la elección de

legisladoras estimula la discusión y aprobación de leyes beneficiosas para las

ciudadanas7. Diversos estudios empíricos han encontrado que, en distintos países, la

ampliación de la representación descriptiva de las mujeres posee consecuencias

sustantivas. En efecto, numerosas investigaciones han evidenciado que las legisladoras

suelen estimular el debate de cuestiones novedosas o bien desatendidas por los

6
Jones (1998) y Alles (2009) han investigado el desempeño de las cuotas por género empleadas en las
provincias argentinas vis-á-vis sus sistemas electorales. Reynoso (2007) ha hecho lo propio en el caso de
México.
7
La literatura que ha abordado esta cuestión es amplia y variada. Entre otros estudios, se destacan los
trabajos de Reingold (1992), Cammisa y Reingold (2004), Carroll (2001) y Swers (2003, 2001, 1998)
sobre Estados Unidos y de Childs (2001, 2004) sobre Gran Bretaña. Taylor-Robinson y Heath (2003),
Schwindt-Bayer (2006) y Franceschet (2008) estudian el fenómeno en América Latina. Jones (1997)
compara los casos de Argentina y los Estados Unidos; Archenti y Johnson (2006) comparan Argentina y
Uruguay, en tanto Marx, Borner y Caminotti (2007a) comparan Argentina y Brasil. Con relación al caso
de Argentina, se destacan los trabajos de Archenti y Gómez (2001), Archenti (2004), Franceshet y
Piscopo (2008) y Borner, Caminotti, Marx y Rodríguez Gustá (2009). En cuanto al caso brasileno, véase
Avelar (2001) y Htun y Powell (2006).

5
legisladores, especialmente en materia de derechos humanos de las mujeres, protección

de la niñez y minorías.

Una tercera línea de investigaciones, por su parte, se ha concentrado en la instauración

de cuotas, entendida (de manera más o menos explícita) como un proceso de reforma

institucional. Con relación a las cuotas legales, ideadas y difundidas en la década de

1990, estos trabajos han puesto de relieve la ventana de oportunidades provista por la

evolución de los regímenes internacionales sobre equidad de género en el escenario de

la “tercera ola” de democratización, que establecería estándares de “modernidad” y

legitimaría las políticas de acción afirmativa. En segundo lugar, estos estudios han

enfatizado el papel desempeñado por ciertas coaliciones pro-cuotas impulsadas por

mujeres con capacidad de interpretar ese contexto, movilizarse y persuadir a otros

actores del sistema político (Araújo y García 2006; Piscopo 2006; Htun 2004).

Con todo, algunas investigaciones comparativas sugieren que los factores implicados en

la adopción de cuotas no desempeñan el mismo papel en todos los sitios y momentos

(Krook 2003, 2005a), y que el contexto político-institucional en cuyo marco estos

mecanismos son creados afecta su instrumentación. Más aún, puesto que los resultados

(numéricos) de las cuotas electorales no están desacoplados de las negociaciones

entabladas y de las decisiones adoptadas por los actores implicados en su discusión y

aprobación, la indagación de procesos nacionales de instauración de estas medidas

permite efectuar contribuciones al campo de la política comparada. En esta empresa

analítica, las prácticas políticas —entendidas como las tácticas y las estrategias que los

6
actores ponen en juego en coyunturas críticas (Desai 2002) de reforma institucional—

tienen un destacado lugar.

2. Objeto de estudio y preguntas de investigación

Esta tesis aborda la invención y la difusión subnacional de cuotas electorales de carácter

legal en la Argentina, mediante un examen del proceso político a través del cual estos

dispositivos institucionales fueron establecidos en el nivel nacional y,

subsiguientemente, en las provincias. Tras la aprobación de la ley 24.012 de Cupo

Femenino en 1991, veinte Legislaturas provinciales sancionaron leyes de cuotas para

candidaturas subnacionales. Sin embargo, la adopción de cuotas electorales provinciales

comporta, en gran medida, un terreno de indagación vacante.

La escasa atención brindada a los procesos de adopción de cuotas por género en el nivel

subnacional de la Argentina representa un vacío en el conocimiento acumulado, puesto

que las provincias son arenas privilegiadas de acumulación de poder político territorial y

(eventual) proyección nacional. Asimismo, dado que las reglas que organizan la

competencia electoral “más allá de las capitales” (Eaton 2004) pueden ampliar o limitar

el acceso de mujeres a las candidaturas partidarias y a ejercer cargos públicos, un

abordaje comprensivo de la política de cuotas en el caso argentino no puede obviar los

procesos de instauración de cuotas que se despegaron en el nivel subnacional, ni su

interrelación con el proceso nacional. Así pues, sin desconocer la importancia de

comparar países para dar cuenta de las cuotas por género como un fenómeno global,

7
esta tesis emprende un cambio de unidad de análisis en aras de dilucidar los rasgos que

ha asumido su establecimiento en distintas arenas de un país federal, otorgando valor

analítico a su organización política y ubicándonos en el terreno empírico de la

propagación de un mismo tipo de mecanismo de acción afirmativa. De este modo,

nuestra investigación desempaca dimensiones inexploradas de la política de cuotas en el

caso argentino y efectúa una contribución original a la literatura, ya que no se conocen

estudios previos que hayan abordado la creación y difusión de cuotas electorales

provinciales en perspectiva comparada.

En la federación argentina, donde coexisten un gobierno central y veinticuatro estados

provinciales autónomos, la competencial electoral se desarrolla en distintas arenas

estructuralmente superpuestas (Calvo y Escolar 2005)8. El Poder Ejecutivo nacional es

ejercido por un presidente elegido de manera directa y el Legislativo corresponde a un

Congreso bicameral, cuyos integrantes son nominados y electos en los veinticuatro

distritos9. Las provincias argentinas poseen constituciones, reglas electorales, sistemas

de partido y tradiciones políticas variadas, cuyo origen se remonta a “los diferentes

contextos de provincialización de cada territorio [y a] la capacidad de los distintos

actores (autoritarios y democráticos) que controlaron las reformas institucionales

subsiguientes” (Ibíd. 2005: 99)10. En el marco de esta pluralidad de reglas, la ley de

8
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es institucionalmente homologable a los demás estados
subnacionales de la Argentina y queda comprendida en nuestro empleo del término provincias.
9
La organización de las elecciones legislativas nacionales por distritos implica que la competencia
partidista se resuelve en cada una de las provincias, independientemente de lo que ocurre en las demás
(Alles 2006: 12).
10
Aproximadamente un tercio de las provincias se incorporaron plenamente al juego democrático a partir
de 1983 (Guiñazú 2003). Ocho jurisdicciones que anteriormente eran “territorios nacionales” (Chaco,
Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz) se transformaron en

8
Cupo Femenino que se aplica a las candidaturas legislativas nacionales coexiste con

veinte leyes provinciales de cuotas que se emplean en la confección de las listas de

candidatos subnacionales.

En aras de analizar la invención y la difusión subnacional de cuotas electorales en la

federación argentina, esta tesis adopta un diseño interpretativo con perspectiva histórica

(Mahoney 1999) que se propone responder dos preguntas de investigación principales.

Nuestro primer interrogante apunta a examinar de qué modo una ley nacional que

buscaba apuntalar la equidad de género en los partidos, pero que al mismo tiempo

conmovía intereses de las dirigencias y prácticas de negociación establecidas, ha

conseguido instituirse, mantenerse y aún ampliar sus exigencias, pasando a formar parte

del repertorio de reglas “dadas por sentadas” en la política argentina. En dicha

dirección, esta tesis busca iluminar qué ingredientes se pusieron en juego para la

institucionalización de una política signada por la tensión entre el acuerdo normativo

logrado a propósito de su necesidad y pertinencia, y el desacuerdo operativo respecto

del modo de plasmar el principio de equidad de género en las listas partidarias.

provincias durante el gobierno peronista de la década de 1950 (Cetrángolo y Jiménez 2004). Tierra del
Fuego lo hizo en 1990 y la Ciudad de Buenos Aires adquirió un estatus análogo en 1994, dictando su
Carta Constitucional en 1996. El universo provincial de la Argentina es muy heterogéneo. Más del 60 por
ciento de la población del país se concentra en cuatro provincias de la región pampeana (Buenos Aires,
Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) que sólo abarcan el 20 por ciento del territorio nacional y
generan el 75 por ciento del Producto Bruto Geográfico (PNUD 2002). Por su parte, el 30 por ciento de la
población reside en las provincias agrupadas en las regiones noreste, noroeste y cuyo, que abarcan el 45
por ciento del territorio nacional y contribuyen con un 18 por ciento del producto. Finalmente, las seis
provincias patagónicas (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
comprenden el 35 por ciento de la superficie del país, albergan un 7 por ciento de la población nacional y
aportan un 7 por ciento del PBG (Ibíd. 2002).

9
El segundo interrogante de esta investigación dirige la atención a los factores que

impulsaron la sanción de cuotas subnacionales en la gran mayoría de las provincias

argentinas, al compás de los conflictos suscitados por la instrumentación del cupo

femenino en las listas de candidatos nacionales. A la luz de esta pregunta, la tesis se

orientará a explorar si la difusión de cuotas provinciales ha generado isomorfismo (esto

es, homogeneidad), considerado un rasgo distintivo de la institucionalización (Powell y

DiMaggio 1991b) o, por el contrario, heterogeneidad. Puesto que la Argentina es un

país federal caracterizado por una gran diversidad de situaciones provinciales

(O’Donnell 2007), nuestra conjetura es que la difusión subnacional de cuotas electorales

no ha seguido un patrón uniforme y lineal. En cambio, con la guía de los sugerentes

planteos de Walby (2005: 458) a propósito de las políticas de ‘transversalización’ de

género, la difusión de cuotas electorales en la federación argentina podría remitir no a

un simple proceso de transmisión desde el ‘centro’ hacia la ‘periferia’ capaz de

estimular idénticas respuestas, “sino un proceso que genera hibridación compleja y el

desarrollo de variaciones en sus formas en diferentes sitios”.

2. Métodos y datos

Para responder los interrogantes planteados, esta investigación asume una lógica de

procesos (Scott 1995) cuyo objeto es el despliegue de eventos en un contexto histórico

delimitado. A diferencia de una lógica de variables, encaminada a establecer relaciones

causales para explicar un resultado, los enfoques de procesos procuran determinar el

10
modo en que distintos factores se unen para producir los fenómenos analizados11. La

pregunta relevante no es, pues, por qué éstos ocurren sino cómo lo hacen, y la estrategia

resultante es relacional y configurativa. Desde esta óptica, las coyunturas que enmarcan

los procesos políticos, la temporalidad y la secuencia de los acontecimientos pasan a ser

fundamentales (Tilly 1995). Esta orientación nos permitirá especificar la dinámica de

los procesos de invención y difusión de cuotas electorales, así como dilucidar el modo

en que se plantearon y dirimieron las tensiones entre los fundamentos normativos y los

aspectos operativos de estos mecanismos de acción afirmativa en el escenario nacional y

en los subnacionales.

Al abordar la adopción e institucionalización de la ley nacional de Cupo Femenino y la

difusión de cuotas por género en las provincias argentinas, el diseño de esta

investigación tiene una dimensión comparativa. En ese sentido, nuestro estudio

procurará esclarecer qué factores dieron impulso al proceso de propagación de cuotas y

establecer patrones de reforma provincial, considerando los argumentos empleados para

justificarlas, las prácticas desplegadas para favorecer su aprobación y el contenido de

las normas legales resultantes. La lógica comparativa de esta investigación privilegia la

extensión sobre la profundidad, y sólo incorpora una discusión algo más detallada de

11
La distinción entre una lógica de procesos y una lógica de variables es tomada de Scott (1995: 64-65).
De la perspectiva de este autor, dicha distinción atraviesa el campo de los estudios institucionales,
afectando tanto el tipo de preguntas como los métodos empleados para responderlas. Las teorías centradas
en variables conciben a las instituciones como entidades, concentran su atención en variables
dependientes e independientes de naturaleza abstracta y procuran establecer entre ellas una relación
causal. En cambio, el objeto de las teorías centradas en procesos no es un conjunto de relaciones entre
variables abstractas sino un conjunto de eventos, donde la historia ocupa un primer plano.

11
algunos casos provinciales para ilustrar distintas trayectorias de reforma institucional

subnacional.

Nuestra reconstrucción del proceso de invención y difusión de cuotas electorales en la

Argentina se basa en una extensiva recopilación y análisis de información primaria y

secundaria. En primer lugar, hemos recolectado y examinado la totalidad de las leyes de

cuotas y decretos reglamentarios de orden nacional y provincial, cuyo contenido se

sintetiza en el Anexo 1. En el caso de las normas provinciales, además de la legislación

vigente, hemos recabado información sobre las reformas introducidas a las cuotas tras

su adopción inicial, así como propuestas de modificación que aún no se plasmaron en la

legislación. Con ese fin, apelamos a las bases de datos de leyes y proyectos publicadas

en las páginas en Internet de las Legislaturas provinciales. Asimismo, en aras de

completar, actualizar y triangular los datos, nos comunicamos telefónicamente con las

áreas de información de las Legislaturas, con secretarías de bloque y comisiones

legislativas, y con organismos nacionales con sedes provinciales, como el Instituto

Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) del Ministerio

de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

En segundo lugar, hemos analizado los debates plenarios del conjunto de las leyes de

cuotas en el Congreso de la Nación y en las Legislaturas provinciales. Buena parte de

dichos debates ha sido publicada en Gallo y Giacobone (2001). En el caso de las leyes

provinciales reformadas con posterioridad a esa publicación, solicitamos las versiones

12
taquigráficas del debate a la Legislatura provincial correspondiente 12. Con el propósito

de analizar la discusión de la incorporación de medidas de acción afirmativa en el texto

constitucional del país, hemos consultado las versiones taquigráficas de las sesiones

plenarias de la Convención Nacional Constituyente reunida en 1994 en las ciudades de

Paraná y Santa Fe.

Otra fuente de datos de esta investigación está constituida por noticias publicadas en los

medios de prensa, que ofrecen un racconto detallado del proceso de aplicación del cupo

femenino en las listas partidarias en distintos distritos electorales del país. En particular,

compilamos y analizamos más de noventa notas publicadas en diarios nacionales y

provinciales entre 1991 y 2008.

Finalmente, esta investigación se nutre de trece entrevistas en profundidad a

informantes clave (actores que participaron del proceso de instauración de las leyes de

cuotas nacional y provinciales), realizadas entre fines de 2007 e inicios de 200913. Estas

entrevistas nos proporcionaron información valiosa acerca de ciertas posiciones

partidarias, interpretaciones y dinámicas de negociación y de conflicto que no han

tenido expresión pública. En la sección final que consigna la bibliografía y las fuentes

de datos empleadas hacemos mención a estos actores, pero los fragmentos de entrevistas

citados en los capítulos no identifican la identidad de las personas a quienes

12
Este ha sido, por ejemplo, el caso de Río Negro en 2003.
13
Adicionalmente, hemos empleado otras tres entrevistas efectuadas en 2005 en una investigación
realizada en el marco de un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD,
Argentina).

13
corresponden los testimonios transcritos14. A lo largo del texto, las traducciones de citas

bibliográficas del inglés al español son propias.

3. Hoja de ruta de la tesis

El capítulo 1 enmarca el problema de la desigualdad de género en la política y ofrece un

panorama global de las cuotas electorales desde una perspectiva comparada.

Específicamente, el capítulo revisa los argumentos que han sustentado la adopción de

políticas de acción afirmativa y clasifica los diversas tipos de cuotas vigentes en el

mundo, tomando en consideración su empleo en distintas regiones. La última sección

describe la experiencia de América Latina, la influencia de nuevos regímenes

internacionales de derechos humanos e igualdad de género en el escenario de las

transiciones a la democracia y el papel innovador que desempañaría, en ese contexto, la

Argentina.

El capítulo 2 presenta el marco teórico elaborado para analizar la invención y difusión

de cuotas por género de carácter legal en la Argentina, el cual abreva fundamentalmente

en los aportes del “nuevo institucionalismo” en la ciencia política y la sociología. Esta

perspectiva teórica es especialmente apropiada para abordar nuestro objeto de estudio,

puesto que nuestras preguntas de investigación son, en un nivel más general,

interrogantes sobre la emergencia, el cambio y el mantenimiento institucional. Como se

14
Sólo en casos específicos juzgamos conveniente identificar a los entrevistados en las citas, puesto que
sus testimonios cobran especial relevancia tomando en cuenta las posiciones que ocuparon. Los
entrevistados y las entrevistadas nos brindaron su acuerdo para ser mencionados.

14
advertirá, nuestro marco teórico es ecléctico e incorpora categorías provistas por

distintas corrientes “neo-institucionalistas” que no siempre dialogan, con el propósito de

iluminar diferentes facetas de los procesos de interés analítico. Con todo, este marco

teórico está claramente informado por premisas constructivistas de raíz sociológica, que

destacan la importancia de las ideas y de la significación cultural imbuida en los

fenómenos sociales y procesos históricos (Ruggie 1998).

Los siguientes capítulos ingresan al núcleo de la tesis. Los capítulos 3 y 4 abordan la

invención de las cuotas legales, a través del examen del proceso de adopción y de

instrumentación de la ley nacional de Cupo Femenino, con la mirada atenta a las

acciones y estrategias de distintos actores que modelaron esta reforma institucional. La

noción de adopción alude a las iniciativas que condujeron a la aprobación de esta ley en

el Congreso de la Nación, mientras la de instrumentación comprende su fase de

aplicación en la confección de listas partidarias y las acciones llevadas a cabo con

posterioridad a su promulgación. El capítulo 5 examina la difusión de leyes de cuotas

provinciales, develando variaciones y distintos patrones de reinvención subnacional de

esta política de acción afirmativa. Finalmente, las conclusiones discuten los principales

hallazgos e implicancias de esta investigación, sugiriendo líneas de investigación futura.

15
CAPÍTULO 1

Género, política y mecanismos institucionales de acción afirmativa:


Panorama global

La desigualdad de género es un fenómeno estructural y persistente de la vida política.

Junto con la clase y la raza, el género es uno de los campos primarios de articulación del

poder y una de las referencias recurrentes por medio de las cuales el poder político ha

sido históricamente concebido, legitimado y criticado (Scott 1993). El género, como

sistema institucionalizado de relaciones sociales de poder, establece jerarquías entre

mujeres y varones ancladas en el modo en que la diferencia sexual es interpretada y

percibida. Las relaciones de género no tienen fundamentos biológicos sino que están

basadas en ideas y creencias acerca de lo femenino y masculino, como nociones

culturales e históricas15.

Como categoría social impuesta sobre cuerpos sexuados que es repetidamente

construida, el género remite a oposiciones binarias rebosantes de sentido pero carentes

de significado intrínseco, contextualmente definidas e inherentemente problemáticas

(Ibíd. 1993). Al igual que otros sistemas multinivel de diferenciación y de desigualdad,

15
Siguiendo a Scott (1993), la diferenciación es una operación crucial del lenguaje conceptual para
establecer significados, y la diferencia sexual es una forma primaria de diferenciación significativa. Los
conceptos de género, establecidos como conjunto objetivo de referencias, estructuran la percepción y la
organización —material y simbólica— de toda la vida social. La oposición binaria y el proceso social de
construcción de relaciones de género forman parte del significado mismo del poder.

16
“el género involucra creencias culturales y distribución diferencial de recursos en un

nivel macro social, patrones de comportamiento y prácticas organizacionales en un nivel

interaccional, así como personas y sus identidades en un nivel individual” (Ridgeway y

Correll 2004: 510-511).

Históricamente, la construcción desigual de relaciones de género en la política ha tenido

distintas expresiones. La emergencia de gobiernos representativos (Manin 1998) y el

ingreso a la política de masas en América y Europa implicaron una fórmula novedosa de

organización y legitimación del poder, que inicialmente restringía los derechos de

ciudadanía a los miembros masculinos de la polity. Entonces, la desigualdad política se

manifestaba abiertamente, mediante la exclusión legal de las mujeres del derecho de

voto16. Como ha sido sugerido por Paterman (1989), la propia idea de ciudadanía fue

edificada como un concepto masculino y no ha sido causal que las mujeres, alrededor

del mundo, debieran movilizarse y llevar a cabo arduas luchas en pos de la conquista del

derecho al sufragio. En el mismo sentido, Scott (1993) ha destacado que la noción de

sufragio universal masculino es, en sí misma, un concepto de género.

El sufragio femenino y el reconocimiento de la igualdad formal de las mujeres no se

tradujeron en un ejercicio pleno de la ciudadanía política, que comprende la posibilidad

de elegir y de ser elegidas. Por el contrario, el dominio masculino es un rasgo tan

constitutivo y persistente de la vida política que, en 2009, una consistente mayoría de

16
En América, los primeros países en conceder a las mujeres el derecho al sufragio fueron Canadá (1918)
y los Estados Unidos (1920). Argentina lo hizo en 1947 y Paraguay (el país latinoamericano más tardío en
promulgarlo) en 1961. En Suiza, el voto femenino en igualdad de condiciones con respecto a los hombres
sólo fue reconocido en 1971.

17
los parlamentarios nacionales del mundo son hombres (véase la tabla 1.1). En las

democracias, una de cuyas premisas fundamentales es la igualdad política (Dahl 2008),

la disparidad de acceso evidenciada en la composición por sexo de estas instituciones es

particularmente problemática por la ausencia de criterios legales que limiten los

derechos políticos. Desde esta óptica, el hecho de que durante mucho tiempo a las

mujeres les haya sido denegado el derecho de voto “no es más que la punta del iceberg,

un decepcionante indicio de las estructuras más profundas que mantienen la desigualdad

política” (Phillips 1996: 79).

Tabla 1.1

Mujeres en los Parlamentos, promedio mundial y porcentajes por regiones (2009)

Cámara baja o Cámara alta o Ambas cámaras


única Senado combinadas
Promedio mundial 18,5 17,6 18,4
Países nórdicos 41,4 --- ---
Américas 21,8 20,2 21,5
Europa (miembros de la 19,3 19,4 19,3
OCDE, excluidos los países
nórdicos)
Asia 18,0 16,5 17,8
África sub-sahariana 18,1 21,4 18,5
Pacífico 13,0 32,6 15,2
Estados Árabes 9,7 7,0 9,1

Fuente: elaboración propia sobre datos de la Inter-Parliamentary Union.

Este capítulo se propone enmarcar las cuotas electorales por género en la discusión

sobre la representación de las mujeres en las instituciones políticas. En este sentido, las

siguientes secciones revisan algunos problemas normativos y los argumentos que suelen

18
emplearse para justificar o bien para oponerse a estos mecanismos de acción afirmativa.

Las siguientes secciones ofrecen una clasificación de las medidas empleadas en

distintos países (cuotas partidarias, legales y escaños reservados) y discuten la

generalizada adopción de cuotas en América Latina, enfatizando la importancia de un

nuevo entorno internacional de ideas y el papel innovador de la Argentina.

1. La baja representación política de las mujeres como fruto de un sesgo sistemático de

los procesos de reclutamiento político

A la luz de las brechas por sexo que exhiben las instituciones políticas, en las últimas

décadas del siglo veinte se fue haciendo cada vez más notorio que los procesos

electorales, comandados por partidos políticos, establecen privilegios a favor de los

hombres, dificultando el acceso de mujeres a los Parlamentos y las Legislaturas. A

diferencia de las organizaciones típicamente burocráticas, a estas instituciones no se

ingresa por medio de un proceso sujeto a estándares objetivos de evaluación, sino a

través de mecanismos de cooptación (Osborne 2005). Quien aspira a un cargo

legislativo debe ser seleccionado para obtener una candidatura y luego presentarse a una

elección. Así pues, qué candidatos resultan nominados y quiénes logran acceder a

ejercer cargos legislativos depende del proceso de reclutamiento político que tiene lugar

en los partidos con anterioridad a los comicios.

El reclutamiento político es, por cierto, una de las funciones básicas —aunque menos

visibles— de todos los sistemas políticos. Es básica, puesto que del reclutamiento

19
surgen las elites políticas, las personas que desempeñarán los principales cargos de

gobierno y tomarán las decisiones públicas que afectan al conjunto; y es una de las

menos visibles porque se desarrolla al interior de las organizaciones que monopolizan la

oferta electoral, es decir, los partidos políticos, en escenarios usualmente apartados de la

luz pública. Como ha sido destacado por Norris (1997: 3), en las democracias modernas

no existen calificaciones estandarizadas para llegar a ser representante. Por el contrario,

las experiencias personales, las habilidades y actitudes requeridas pueden variar

sustancialmente de un país a otro, dependiendo de aquello que los partidos consideren

relevante y valoren17.

Sin embargo, estos procesos suelen provocar sesgos sistemáticos, cuyo corolario es que

las Legislaturas no constituyen un reflejo de la composición social de los electorados.

En relación con dichos sesgos, hasta hace algunos años la literatura concentraba su

atención en el bagaje socioeconómico de las elites políticas. En esta línea de literatura,

diversos estudios han evidenciado que las instituciones representativas, alrededor del

mundo, tienden a integrar más a las personas económicamente aventajadas y más a los

profesionales que a los trabajadores (Ibíd. 2007). Más recientemente, un conjunto de

investigaciones comenzó a prestar más atención a la persistente sobre-representación de

los hombres y la consecuente exclusión de las mujeres de estas instituciones.

17
A modo de tipos ideales, Norris (1997: 4-5) diferencia dos rutas de acceso a carreras políticas, que
pueden ser relativamente jerárquicas o bien más laterales. En los sistemas parlamentarios de gobierno,
especialmente en estados unitarios, los patrones suelen estar más claramente demarcados que en los
sistemas presidencialistas y federales, donde las rutas de acceso a los Congreso nacionales suelen ser más
diversas, con movimientos laterales.

20
Un argumento convencional para explicar la disparidad de acceso a cargos electivos por

parte de mujeres y hombres acentuaba una mentada “falta de interés” de las primeras.

En cambio, al calor de los planteos feministas de las décadas de 1960 y 1970, una

interpretación alternativa pasaría a vislumbrar este fenómeno como una consecuencia de

la organización social. Desde esta perspectiva, la división sexual del trabajo y, en

particular, las desigualdades trabadas en torno de la relación entre el trabajo remunerado

(masculino) y no remunerado (femenino), dificultaba a las mujeres participar en la

política en igualdad de condiciones. Posteriormente, una renovada interpretación

acentuaría factores propiamente políticos —especialmente, los modos de organización

interna y los mecanismos de selección de los partidos— y a interpretar la baja

participación de mujeres en las instituciones políticas como el resultado de procesos

institucionalizados de discriminación.

De hecho, la evidencia internacional señala que, en distintos países, las mujeres suelen

involucrarse en los partidos políticos a la par de los hombres pero no son seleccionadas

como candidatas en proporciones análogas. La desigualdad de género se ha revelado,

así, como un fenómeno enraizado en las instituciones políticas, para cuya

transformación se han ideado medidas específicas. Las cuotas electorales por género,

que regulan selección de mujeres para cargos de representación y toma de decisiones

públicas, son los mecanismos más recientes que han instrumentado los países para

reducir las disparidades de participación numérica de hombres y mujeres en sus

instituciones.

21
La década de 1990 fue, en ese sentido, el escenario de un notable proceso de difusión

global de estas medidas. En la actualidad, aproximadamente cien países cuentan con

alguna modalidad de cuotas electorales o escaños reservados, cuya distinción será

abordada a continuación. Específicamente, más de cincuenta países han adoptado cuotas

obligatorias mediante reformas constitucionales o de su legislación electoral (entre los

cuales más de diez pertenecen a América Latina) y, en un conjunto de casos nacionales,

algunos partidos políticos han instituido cuotas voluntarias en sus estatutos internos

(Krook 2008).

Así pues, aunque estos mecanismos han despertado controversias intensas, su empleo en

los más variados países y regiones permite avizorar una tendencia novedosa en la

política mundial (Dahlerup 2006a), orientada a atenuar la desigualdad de género en la

arena electoral mediante reformas de corte institucional. En el marco de las democracias

de partidos, las cuotas electorales comportan una reforma de las instituciones que

comandan el reclutamiento político y la nominación de candidatos, entendidas como las

reglas (formales e informales) que determinan quiénes consiguen ser incluidos en las

listas partidarias y quiénes logran ejercer cargos electivos (Norris 1997). Las políticas

de cuotas pueden estimular cambios en los criterios de selección, en el modo de

confeccionar las listas partidarias y en las decisiones relativas a qué candidatos o

candidatas competirán en un distrito. No obstante, estas medidas no modifican la

estructura general de incentivos del sistema político; a saber, no implican ningún

cambio en los métodos electorales de asignación de bancas, en las boletas partidarias ni

en las circunscripciones. Cuando las cuotas están bien diseñadas, lo esperable es que se

22
modifique la composición demográfica de las delegaciones legislativas, “pero las reglas

de competencia entre partidos permanecen iguales” (Htun 2004: 442; énfasis nuestro).

2. Las cuotas por género como políticas de acceso y redistribución

Las cuotas electorales, que exigen o promueven la nominación de mujeres en las listas

partidarias, son medidas de acción afirmativa que poseen distintas implicancias. En un

plano normativo, las cuotas se fundan en una distinción entre igualdad formal e

igualdad real, o entre la clásica noción de igualdad de oportunidades y la igualdad de

resultados (Bacchi 2006). Desde esta óptica, su empleo presupone que la reducida

participación de mujeres en las instituciones políticas responde a la vigencia de

mecanismos de discriminación —usualmente indirectos— que obstaculizan su derecho

a ser representantes (Archenti 2002), dificultándoles ocupar las mismas posiciones que

consiguen los hombres (Osborne 2005)18.

En un plano más operativo, las cuotas procuran atenuar los privilegios masculinos que

apuntalan la desigualdad de género en el acceso a cargos electivos por medio de una

“vía rápida” (Dahlerup 2006a), imponiendo criterios de equidad en los procesos de

selección de candidatos en lugar de esperar que los cambios sociales produzcan, con el

tiempo, transformaciones de carácter gradual19. Es decir, estas medidas exigen que los

18
La discriminación indirecta, no derivada de una norma escrita, se mide por los resultados diferenciales
de determinados procesos (las elecciones legislativas, por ejemplo). Por ello, también se la conoce como
“discriminación estadística” o “por los efectos”.
19
Siguiendo a Freindenvall, Dahlerup y Skjeie (2006: 55), la perspectiva incremental —característica de
los países nórdicos— confía en el desarrollo gradual de la equidad de género e implica una visión
“iluminista” del progreso.

23
partidos nominen candidatas mujeres, colocando el acento no en las propias mujeres

sino en los actores que controlan el proceso de reclutamiento político (Dahlerup y

Freidenvall 2003). Así pues, las cuotas electorales por género pueden ser pensadas

como políticas de acceso (Rodríguez Gustá 2008) y redistribución (Young 1997)20.

Al ser instrumentadas, las cuotas interactúan de distinta manera con las instituciones

existentes y se yuxtaponen con la reforma, o no reforma, de otros arreglos

institucionales que modelan el comportamiento y los resultados políticos. La aplicación

de cuotas por género en los procesos de nominación de candidatos puede generar

imperativos más o menos compatibles con ciertos rasgos del sistema electoral,

tradiciones y reglas de decisión de los partidos políticos, y aún con los principios

constitucionales de un país. Así pues, por ejemplo, el propósito de garantizar la

selección de mujeres para cargos de representación ha despertado intensas controversias

en países con tradiciones políticas liberales que enfatizan la igualdad de oportunidades.

En estos escenarios, la acción afirmativa y las cuotas por género suelen ser acusadas de

ignorar la competencia y los criterios de mérito que —desde esta óptica— aseguraría la

elección de las personas más competentes e idóneas (Bacchi 2006: 33). En cambio, el

empleo de cuotas puede cobrar legitimidad si se ve acompañado por tradiciones

20
Nancy Fraser (1995) ha sugerido que, al centrar su atención en el “reconocimiento” identitario, las
políticas de acción afirmativa podrían atentar contra el propósito de nivelación universal o
“redistribución”. Iiris Marion Young (1997: 152), en cambio, desafía esa dicotomía, al plantear que “para
muchos movimientos sociales, lo que Fraser denomina ‘reconocimiento’ es un medio para alcanzar la
equidad económica y social y la libertad implicados en la categoría de ‘redistribución’” (véase Bacchi
2006: 45).

24
políticas sensibles a criterios de racionalidad sustantiva y por el reconocimiento

constitucional de las acciones positivas21.

2.1. Los argumentos a favor y en contra de las cuotas por género

Los debates acerca de cuotas se encuentran enmarcados en debates sobre la

representación política y la ciudadanía. Ante todo, el empleo de cuotas implica

visualizar que la baja representación de las mujeres en condiciones democráticas

representa un problema, y que dicho problema puede ser enfrentado mediante

decisiones políticas. Un argumento central para justificar estas medidas destaca que las

mujeres constituyen más de la mitad de la población mundial y que su derecho a ejercer

cargos de representación es un imperativo de justicia (Phillips 1995). Desde esta óptica,

el foco de atención es colocado en la necesidad de contrarrestar los desproporcionados

privilegios políticos que históricamente han detentado los hombres, por la condición

dominante del género masculino en la vida pública. Los derechos políticos de las

mujeres son, en esta perspectiva, derechos humanos y de ciudadanía.

Además de esta apelación a la justicia y al ejercicio de derechos, en las campañas por

las cuotas también suelen invocarse argumentos que acentúan una serie de efectos

cualitativos esperados, asociados de un modo u otro con la legitimidad de las

instituciones democráticas; a saber: que la inclusión de mujeres podría transformar las

21
En la Argentina, por ejemplo, la incorporación de acciones positivas en la reforma constitucional de
1994 contribuyó a apuntalar su ley de cuotas nacional. En otros países, como Italia, Colombia y
Venezuela, se sancionaron leyes nacionales de cuotas que luego fueron derogadas alegando su
inconstitucionalidad.

25
prácticas de la política (coadyuvando, por ejemplo, a la democratización de los

partidos); que podría transformar los resultados políticos (estimulando, por ejemplo,

cierto tipo de legislación beneficiosa para la ciudadanía femenina); o bien contribuir a

generar nuevos ‘modelos de rol’ que contrarresten los prejuicios sexistas. Así pues,

estos argumentos trasladan el foco desde la discriminación que sufren las mujeres hacia

las contribuciones que su inclusión podría aportar en arenas dominadas por hombres y

consideradas masculinas (Bacchi 2006: 35).

Para sus detractores, el empleo de estos mecanismos de acción afirmativa discrimina

contra los varones y sacrifica la calidad para privilegiar la identidad de los

representantes (Crocker 2005)22. Detrás de estos debates, el argumento central es que el

reclutamiento político debe estar gobernado por criterios de mérito y que la empresa de

las sociedades pluralistas consiste en garantizar el mismo tratamiento para distintas

personas, la clásica posición liberal sobre igualdad legal, que no contempla las

desigualdades fundadas en la construcción social de la diferencia sexual23. A lo sumo,

desde esta posición, los mecanismos de acción afirmativa son pensados en términos de

“discriminación positiva” o “discriminación inversa”; esto es, como medidas

(temporales) que establecen un trato preferencial en aras de paliar desventajas pasadas,

y aún excepcionales, en el marco de una sociedad considerada imparcial (Bacchi 2006).

Siguiendo a Bacchi (2006: 34-35), esta forma de enmarcar la acción afirmativa acarrea

problemas. En primer lugar, al considerarlas medidas especiales, las reformas que

22
Asimismo, hay quienes consideran que las cuotas legalmente obligatorias lesionan la autonomía
partidaria, en la medida en que implican una inconveniente injerencia estatal en la definición de sus
propias reglas y procedimientos internos.
23
En las discusiones de la ciencia política, véase, entre otros, Sartori (1992).

26
introducen cuotas suelen verse sujetas a constantes controversias y tentativas de

derogación. En segundo lugar, al acentuar las desventajas que enfrentan las mujeres,

paradójicamente estas medidas antidiscriminatorias pueden conducir a su

estigmatización, al opacar que la verdadera fuente del problema son los privilegios

masculinos que detentan los hombres.

Estos argumentos se vinculan, como lo sugerimos, con un debate más amplio sobre la

naturaleza de la representación política. Desde una perspectiva sustantiva, característica

de la moderna democracia liberal, la representación se relaciona con los intereses que se

persiguen y con las personas de las cuales se reciben mandatos (Pitkin 1985). Así pues,

lo central es la responsabilidad de los representantes ante el electorado, más allá de sus

características como individuos, y los procesos de rendición de cuentas. Esta faceta de

la representación ha sido capturada por Phillips (1991, 1995) en su concepto de

“política de ideas”. En cambio, desde una perspectiva descriptiva —también

denominada representación identitaria o social (Sartori 1992)— la función principal de

un representante no es actuar en nombre de alguien más sino sustituir y reflejar a otras

personas con características semejantes a las suyas (en términos de edad, clase social,

género o raza). Desde esta óptica, que asimila semejanza y representatividad, el aspecto

más relevante de una institución legislativa estaría dado por su composición social

(Pitkin 1985)24.

24
Esta dimensión descriptiva de la representación ha cobrado relevancia al compás del cuestionamiento
del principio de igualdad y de la neutralidad etnocultural del Estado liberal (Kymlicka 2003), del
desarrollo de los estudios feministas y de los planteamientos multiculturalistas (Martínez 2004).

27
De acuerdo con Anne Phillips (1991), en sociedades organizadas en torno al género, la

oposición entre ideas y presencia plantea una dicotomía engañosa, puesto que su

combinación sería necesaria para apuntalar la representación política democrática. En la

medida en que una porción considerable de los asuntos políticos se plantean con

posterioridad al momento electoral, rebasando las propuestas incluidas en las

plataformas o los programas partidarios, las experiencias de los representantes (entre

ellas, sin son varones o mujeres) importan. Esto no implica concebir a las mujeres como

una colectividad homogénea de identidades e intereses. En efecto, Phillips (1995) no

presupone la existencia un interés femenino unificado sino sólo alguna diferencia entre

los intereses de mujeres y hombres.

Iris Marion Young (2000), en cambio, se aparta de la discusión sobre intereses y

concibe a las mujeres en términos de un grupo social relacional, definido como tal por

su posición en un marco estructural de desventaja y privilegio, y por las relaciones que

mantienen con otros. Las personas que comparten una posición estructural pueden tener

profundas discrepancias ideológicas, e incluso intereses diversos, pero comparten

perspectivas sociales, entendidas como un conjunto de preocupaciones, supuestos y

experiencias que ofrecen una base compartida para la deliberación y el razonamiento.

Desde esta óptica, la inclusión de mujeres en los procesos de toma de decisiones

permitiría incorporar perspectivas sociales silenciadas en el debate público.

28
3. Las cuotas electorales en perspectiva comparada

Entre los mecanismos de acción afirmativa ideados para favorecer el acceso de mujeres

a las instituciones políticas alrededor del mundo, es posible diferenciar tres tipos: la

cuotas electorales partidarias, las cuotas electorales de carácter legal y los escaños

reservados, que varían según (a) su modalidad de instauración y (b) las fases del

proceso de reclutamiento político en las cuales se aplican (nominación de candidatos/as

y elección de representantes)25.

Tabla 1.2

Tipología de mecanismos electorales de acción afirmativa*

Modalidad de instauración Fases del proceso de reclutamiento político en las cuales se


aplican

Nominación de candidatas Elección de legisladoras

Reforma de los estatutos Cuotas legislativas ---


partidarios voluntarias

(Europa Occidental)

Reforma constitucional o de Cuotas legislativas Escaños reservados


la legislación electoral obligatorias

(América Latina) (África, Asia, Oriente medio)

*Entre paréntesis se indican las regiones del mundo donde cada tipo está más difundido.

Fuente: elaboración propia basada en Dalherup (2006a).

25
Con algunas adaptaciones propias, esta clasificación de los regimenes de cuotas vigentes en el mundo
está basada en Dahlerup (2006a).

29
3.1. Las cuotas partidarias

Básicamente, las cuotas partidarias son medidas voluntarias incorporadas en los

estatutos de los partidos políticos, que pautan la nominación de cierta proporción de

candidatas para determinados cargos. Esta modalidad de cuotas, que sólo se aplica en

los partidos políticos de un país que han acordado instrumentarlas, fue instituida hacia

mediados de la década de 1970 en Noruega (Caul 2001), desde entonces se divulgó

entre partidos de democracias establecidas de Europa Occidental y ha sido el

mecanismo dominante hasta 1990 (Krook 2005c). Por mencionar algunos casos

emblemáticos, se destacan las experiencias del Partido Laborista de Noruega (el primero

de Europa en adoptarlas), el Partido Socialdemócrata de Alemania, el Partido Socialista

de España y el Partido Laborista inglés, entre otras fuerzas políticas. Con todo, la

literatura comparada a menudo omite mencionar la experiencia pionera del Partido

Peronista en la Argentina de la década de 1950, que destinaba un tercio de los cargos

partidarios y las candidaturas legislativas nacionales a la llamada rama femenina del

movimiento, aún cuando no empleara el lenguaje de cuotas26.

En Europa, la institución de cuotas voluntarias usualmente ha sido una respuesta a

demandas planteadas por mujeres dentro de los partidos. En este sentido, una

investigación comparativa sobre el proceso de difusión de esta modalidad de cuotas

26
A diferencia del Partido Peronista argentino, algunos partidos latinoamericanos adoptaron cuotas para
cargos internos pero no así para sus listas de candidatos a cargos electivos. Por ejemplo, en 1991 el
Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) instituyó una cuota de 20 por ciento para cualquiera de ambos
sexos en sus órganos de dirección (Miguel 2000), pero no las hizo extensivas a las candidaturas
legislativas con anterioridad de la sanción de una primera ley de cuotas en Brasil (1995).

30
evidencia que aquellos partidos que lideraron su adopción eran precisamente los que

tenían mayores proporciones de mujeres en el ejercicio de cargos de decisión (Caul

2001)27. En la década de 1980, asimismo, los encuentros y congresos de la Internacional

Socialista (IS) fueron un escenario de discusión de estas medidas y de intercambio de

información por parte de mujeres de distintos países.

Más allá de la presión ejercida por mujeres, en diversos casos nacionales la difusión de

las cuotas partidarias ha respondido a procesos de “contagio” (Matland y Studlar 1996).

En efecto, cuando un partido adopta estas medidas, suelen generarse incentivos para su

adopción por parte de otras fuerzas políticas que compiten con él, temiendo una pérdida

de votos femeninos si no siguen esa misma política28. En ese sentido, algunas

investigaciones realizadas en países de Europa Occidental han evidenciado que, a

menudo, los partidos “reaccionan” ante el empleo de medidas de acción afirmativa por

parte de sus competidores (Caul 2001: 1.216)29. Baldez (2003) ha adaptado este

argumento para explicar el apoyo partidario a las cuotas legales en México, poniendo de

relieve el “efecto de contagio” desencadenado por la adopción de cuotas voluntarias en

27
En los países escandinavos, por ejemplo, estas cuotas fueron impulsadas cuando entre un 20 y un 30
por ciento de los escaños parlamentarios ya eran ocupados por mujeres (Freindenvall, Dahlerup y Skjeie
2006: 56).
28
A título de ejemplo, en 1972 el Partido Liberal de Suecia instituyó una cuota partidaria de 40 por ciento
de mujeres para sus cargos de conducción y, seguidamente, el Partido Socialdemócrata (SAP) instituyó
una medida similar, haciéndola extensiva a sus candidaturas al Riksday. En Noruega, las cuotas
partidarias fueron instituidas en 1975 en dos partidos, el Socialista y el Liberal, seguidos en la década de
1980 por los demás partidos principales, con la excepción del Partido Conservador y del Partido
Progresista (Progress Party). El partido más grande, Laborista, estableció una cuota de 40 por ciento para
cada sexo en 1983, la cual se aplica tanto a los cargos partidarios internos como a los cargos electivos
(Freindenvall, Dahlerup y Skjeie 2006: 72). En Alemania, el Partido Socialdemócrata (PSDA) adoptó una
cuota de 25 por ciento en 1988, luego de su institución en el Partido Verde en 1987. En 1994, el PSDA
elevó la cuota a 33 por ciento y, en 1998, a 44 por ciento (Krook 2008: 31). El Partido Laborista inglés,
por su parte, instituyó cuotas de mujeres (all-women shortlists) en 1992 (Caul 2001).
29
Generalmente, los primeros partidos en instituir esta modalidad de cuotas pertenecían a la izquierda
(Matland y Studlar 1996).

31
el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el impulso de demandas de cuotas por

parte de mujeres dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)30. En el caso

de la Argentina, la demanda de cuotas voluntarias planteada por mujeres de la Unión

Cívica Radical (UCR) en 1989 sería rápidamente abrazada por mujeres dirigentes del

Justicialismo (PJ), dando impulso a una campaña multipartidaria a favor de la adopción

de cuotas de carácter legal.

3.2. Las cuotas legales

A diferencia de las cuotas partidarias —cuyo empleo es voluntario y, por tanto, no son

medidas vinculantes— las cuotas legales obligan al conjunto de los partidos políticos de

un país a nominar determinada proporción de candidatas mediante la reforma de la

legislación electoral. Cuando las listas de candidatos son cerradas y bloqueadas (como

en las elecciones legislativas nacionales de la Argentina), estas normas pueden

incorporar mandatos de posición que especifican en qué lugar u orden de las mismas

deben ser ubicadas las mujeres, con el objeto de impedir su emplazamiento en

posiciones sin posibilidades de resultar electas. Además, a diferencia de las cuotas

30
En 1990, el PRD estableció una cuota de 20 por ciento de mujeres para posiciones de liderazgo y, en
1993, una cuota de 30 por ciento para cargos internos y candidaturas legislativas. Ese último año, por
iniciativa del PRI, el Congreso mexicano reformaría la legislación electoral para establecer que los
partidos deberían promover, en sus estatutos internos, una mayor participación de mujeres en la vida
política del país mediante su nominación a cargos de elección popular (Baldez 2003). Desde la óptica de
Reynoso y D’Angelo (2004: 5), si bien la generalidad de legislación aprobada en 1993 la asemejaba a una
declaración de principios, por primera vez “una normativa federal tendiente a garantizar una mayor y
mejor distribución de candidaturas a favor de las mujeres se instalaba en la agenda política”. En enero de
1996, en una convención partidaria, el PRI adoptó una recomendación según la cual no más del 70 por
ciento de los candidatos del partido debían ser del mismo género. Esta medida partidaria se plasmó, hacia
finales de 1996, en una ley federal. El Partido Acción Nacional (PAN), por su parte, pudo resistir este
“efecto de contagio” hasta 1999, cuando modificó sus estatutos para cumplir las provisiones incorporadas
en la legislación electoral federal (Baldez 2003).

32
partidarias, las cuotas legales permiten establecer sanciones ante el eventual

incumplimiento de las exigencias normativas, que pueden consistir en la no

oficialización de listas (Argentina) o en la imposición de multas (Francia)31.

Aún con significativas excepciones, las cuotas legales son un fenómeno

característicamente latinoamericano (Schmidt y Araújo 2004) que se originaría con la

aprobación de la ley 24.012 de Cupo Femenino en la Argentina, la primera ley de cuotas

del mundo32. Posteriormente, esta modalidad de cuotas sería adoptada en sociedades

que han atravesado procesos de conflicto en África, Medio Oriente y el Sureste de

Europa (Krook 2008, Antić Gaber 2008)33, así como en Bélgica, Francia, Portugal y

España (Alnevall 2008; Meier 2008; Sineau 2008)34.

Desde mediados de la década pasada, Brasil, Costa Rica, Paraguay, Bolivia, Ecuador,

Panamá, Perú, República Dominicana, Honduras y México aprobaron leyes de cuotas

nacionales. El último país de la región en promulgarlas ha sido Uruguay, en 2009. En la

mayoría de los casos, las cuotas fueron impulsadas por mujeres desde el interior de los

31
Sin embargo, no todas las leyes nacionales de cuotas establecen sanciones. En el caso de Brasil, por
ejemplo, la legislación vigente no establece ninguna clase de penalidad y, por cierto, los partidos no
suelen cubrir la cuota mínima de candidatas a cargos legislativos federales (Marx, Borner y Caminotti
2007a).
32
En virtud de la ley 24.012 de Cupo Femenino, modificatoria del Código Electoral Nacional, todas las
listas de candidatos legislativos nacionales deben incluir un porcentaje mínimo de 30 por ciento de
mujeres “en proporciones con posibilidad de resultar electas”, lo cual busca evitar que las candidatas sean
emplazadas en los últimos lugares de una lista. Asimismo, la ley de cuotas nacional de la Argentina
prohíbe la oficialización de las listas que no cumplan estos requisitos. Dos decretos reglamentarios
posteriores, dictados en 1993 y en 2000, precisaron los criterios de cálculo del porcentaje mínimo e
incluyeron mandatos de posición precisos, que no habían sido contemplados en la legislación original.
33
Entre ellos se destacan, por ejemplo, los casos de Burundi, Mauritania, Nigeria; Bosnia-Herzegovina,
Serbia y Montenegro, Macedonia, Uzbekistán; Afganistán e Irak.
34
Más allá de estos casos, sin embargo, en Europa Occidental las medidas más difundidas son las cuotas
partidarias

33
partidos (Franceschet y Krook 2006), quienes se familiarizaron con otras experiencias a

través de su participación en escenarios transnacionales de intercambio, como los

encuentros preparatorios de la Conferencia mundial de la Mujer realizada en Beijing35.

En algunos países, en aras de abogar por la adopción de estas medidas, se conformaron

coaliciones multipartidarias de mujeres políticas, como lo ilustran elocuentemente las

experiencias de Argentina (Alegrone 2002; Archenti 2002; Durrieu 1999; Lubertino

1992; Marx, Borner y Caminotti 2007a) y México (Baldez 1993).

En general, las leyes de cuotas establecen porcentajes mínimos de mujeres en las listas

partidarias (la mayoría de ellas en torno del 30 por ciento), o bien porcentajes mínimos

y máximos de candidaturas por sexo/género (como en Brasil y México). En Brasil, una

primera ley de cuotas sancionada en 1995 para reglamentar las elecciones municipales

(ley 9.100) estableció un porcentaje mínimo de 20 por ciento de candidaturas de

mujeres a cargos de vereadores (concejales). En 1997, una segunda ley electoral (ley

9.504) instituyó un porcentaje mínimo de 30 por ciento y uno máximo de 70 por ciento

para candidaturas de varones y mujeres a todos los cargos de elección proporcional

(Marx, Borner y Caminotti 2007a). Con todo, dicha norma se asemeja más a una

“declaración de compromiso” que al imperio de una ley, en la medida en que no

35
A título de ejemplo, la ley de cuotas brasileña, fue impulsada por la entonces diputada federal Marta
Suplicy (PT) luego de una reunión del Parlamento Latinoamericano realizado en Sao Paulo, preparatorio
de la Conferencia de Beijing, donde se discutió la experiencia argentina (Htun y Jones 2002). Para
justificar la propuesta en el Congreso brasileño, algunas legisladoras hicieron hincapié en los
compromisos internacionales asumidos por Brasil. Asimismo, el “ejemplo argentino” sería mencionado
en los debates parlamentarios por la diputada Suplicy, manifestando que “siempre pensamos que
estábamos a la delantera, sólo que la vecina Argentina, en 1991, cuando solamente tenía un 4% de
representación de mujeres en el Parlamento, instituyó las cuotas. En la última elección la cuota llevó al
27% de mujeres en el Parlamento. Aquí tenemos 7%, lo cual es ridículo en virtud de la representación de
la mujer en el Brasil y en la humanidad” (Cámara Federal de Diputados de Brasil, Comisión de
Constitución, Justicia y Redacción 1998: 109; énfasis nuestro).

34
establece ningún tipo de sanción frente a su incumplimiento. Por otra parte, la reforma

de la legislación electoral de 1997 facultó a los partidos a nominar un 50 por ciento más

de candidatos vis-á-vis los escaños en juego en un distrito, lo cual ha sido interpretado

como una “cláusula de escape” de ley de cuotas adoptada en Brasil (Htun 2003)36.

En el caso de México, una ley sancionada en 1996 recomendaba a los partidos que no

más del 70 por ciento de sus candidaturas legislativas correspondiera a un solo sexo. Así

pues, esta norma alentaba a incorporar mujeres en las listas, pero no obligaba a los

partidos a hacerlo, e incluso permitiría cumplir el porcentaje ubicando a las mujeres en

posiciones “no expectables”, usualmente en las categorías de suplentes (Baldez 2003).

En efecto, tras la adopción de esta ley, en las elecciones legislativas celebradas en el

2000 los porcentajes de mujeres electas decrecieron en México, lo cual estimularía a

algunas legisladoras a promover una nueva ley (Ibíd. 2003). En 2002, una reforma del

Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (COPIFE) incorporó una cuota

para candidaturas al Senado y a la Cámara baja más precisa y exigente. De acuerdo con

esta nueva ley, las listas de representación proporcional deben incorporar al menos una

mujer cada tres candidatos. En el caso de los distritos uninominales, no más del 70 por

ciento de los candidatos de un partido puede ser del mismo género37. Sin embargo, esta

legislación exceptúa aquellos casos en los cuales los candidatos son seleccionados

mediante la realización de primarias. De este modo, la ley electoral mexicana introduce

36
A título de ejemplo, “si en un determinado distrito electoral corresponde elegir diez diputados, cada
partido está habilitado a postular quince candidatos. En virtud de la ley 9.504, cuatro de esas candidaturas
deberían ser reservadas para mujeres, pero en este caso los partidos podrían [eventualmente] presentar
sólo once candidatos de sexo masculino sin violar la ley” (Marx, Borner y Caminotti 2007a: 119).
37
México posee un sistema electoral mixto en el cual 300 diputados federales son elegidos por mayoría
simple en distritos uninominales y otros 200 diputados son electos en distritos plurinominales de
representación proporcional.

35
una “cláusula de escape” que permite que los partidos eviten aplicar cuotas por género

(Baldez 2008).

En otros países, como Colombia y Venezuela, se establecieron leyes de cuotas

nacionales que luego fueron derogadas. La ley venezolana, aprobada en 1997 y

declarada inconstitucional en el año 2000, comprendía las candidaturas a ambas

Cámaras del Congreso nacional. La ley de cuotas colombiana, por su parte, fue

sancionada en 1999 y declarada inconstitucional en 2001. Un año después de esa

derogación, sin embargo, Colombia instituyó una cuota de 30 por ciento de mujeres en

cargos ejecutivos de designación. Finalmente, en casos como Guatemala y Chile, hubo

iniciativas de institución de cuotas que no lograron prosperar38.

Como ha sido planteado Baldez (2003: 4), la difusión regional de las cuotas legales es

desconcertante, “en la medida en que parece violar una de las asunciones más

ampliamente difundidas acerca del comportamiento legislativo en la ciencia política —a

saber, que los políticos electos procuran proteger sus posiciones”. Así pues, ¿por qué

estos actores podrían adoptar medidas que limitarían su propia posibilidad de ser

nominados para ejercer cargos públicos? En respuesta a esta sugerente pregunta, una

38
En 1997, en Guatemala, una coalición de mujeres y la Oficina Nacional de la Mujer propusieron una
cuota máxima de 44 por ciento candidaturas a cargos electivos para cualquiera de los sexos. Sin embargo,
una comisión de reforma electoral se opuso a la propuesta argumentando su carácter discriminatorio. En
1998, en el Congreso de Guatemala se presentó un proyecto de ley de cuotas que no logró la mayoría
especial necesaria para su aprobación. En el caso de Chile, por su parte, ha habido discusiones sobre la
institución de cuotas en el marco de los debates sobre reforma electoral, pero estas medidas no
despertaron suficiente consenso en los partidos, ni aún entre las mujeres políticas y las organizaciones de
mujeres de la sociedad civil de ese país. En Chile, algunos partidos políticos (como el Partido por la
Democracia, el Partido Socialista y la Democracia Cristiana) han incorporado cuotas voluntarias similares
a las vigentes en las democracias europeas, pero éstas no han sido cumplidas en ninguna elección
(Franceschet 2008b).

36
serie de estudios evidencia que, a menudo, el apoyo a las cuotas legales ha estado

gobernado por la presunción de que estas medidas no serían, posteriormente,

debidamente implementadas (Franceschet y Krook 2006; Piscopo 2006). Al mismo

tiempo, en algunos países el propio articulado de las leyes de cuotas incorporó

“cláusulas de escape” capaces de moderar su potencial impacto. En la Argentina, como

lo veremos en el capítulo 3, las ‘lagunas normativas’ de la ley 24.012 facilitaron su

votación positiva en el Congreso y trasladaron las resistencias partidarias a su fase de

instrumentación.

3.3. Los escaños reservados

A diferencia de las cuotas partidarias y las cuotas legales, que se aplican a las

candidaturas, los escaños reservados son medidas más radicalizadas, instituidas en

países de países de África, Asia y Oriente medio (Krook 2005a, 2008). Literalmente,

estos dispositivos reservan un número preestablecido de bancas parlamentarias que

sólo pueden ser disputadas por mujeres y no así por varones. Aunque, por lo general, la

reserva comprende sólo una pequeña minoría de las bancas (entre uno por ciento y 10

por ciento), en algunos países llegan a abarcar hasta un 30 por ciento del total.

En el caso de Rwanda —país que, en 2009, exhibe la proporción de parlamentarias

nacionales más elevada del mundo (56 por ciento)— dos tercios de los diputados

nacionales son elegidos mediante de un sistema de representación proporcional con

listas partidarias cerradas (que pueden incluir varones y mujeres), pero las mujeres

37
tienen garantizado un tercio de los escaños de la cámara, por los cuales compiten en

listas separadas. Por mencionar otros ejemplos, una ley electoral adoptada en 2002 en

Pakistán establece que un 17,5 por ciento de las bancas de la Asamblea Nacional deben

destinarse a mujeres. Dichas bancas son asignadas a los partidos políticos según el

resultado electoral y los nombres son tomados de una lista de 60 mujeres que cada

partido presenta a las autoridades electorales con anterioridad al proceso electoral. En

otros países, como la India, se aplican escaños reservados en cuerpos colegiados

locales39.

4. La eficacia de las cuotas electorales

Las cuotas electorales pueden favorecer la elección de mujeres pero, a diferencia de los

escaños reservados, no la garantizan. En el caso de las cuotas legales, el porcentaje de

mujeres electas en las primeras elecciones llevadas a cabo en países de América Latina

tras su entrada en vigor varió desde un exiguo 3 por ciento en la Cámara de Diputados

de Paraguay hasta un 33 por ciento en el Senado nacional de la Argentina (Araújo y

Schmidt 2004: 6). Por su parte, la primera elección federal con ley de cuotas realizada

en Brasil tuvo un desenlace sorpresivo: el porcentaje de diputadas electas en 1998

disminuyó con respecto a la elección de 1994, sin cuotas (Marx, Borner y Caminotti

2007a). Con todo, la adopción de cuotas ha estimulado una ampliación de las

proporciones de legisladoras nacionales en América Latina. La tabla 1.3 presenta la

39
En la India, una iniciativa de reforma constitucional impulsada en 1996 proponía reservar un tercio de
los escaños de la Cámara baja nacional y de las asambleas estaduales, pero no fue aprobada. Una
propuesta semejante fue nuevamente presentada en 2003 pero tampoco prosperó.

38
variación en los porcentajes de representación femenina en países latinoamericanos con

y sin leyes de cuotas. En el caso de los países que tienen ley de cuotas, se incorporan

también los porcentajes de mujeres correspondientes al período anterior a su entrada en

vigor.

Tabla 1.3

Mujeres en los Congresos Nacionales (o cámaras bajas) de América Latina en 2009

País Posición Ley de Año de Porcentaje actual Porcentaje


mundial cuotas adopción de legisladoras anterior a las
cuotas
Cuba 3 --- --- 43.2 ---
Argentina 6 30% 1991 40.0 5.0 (1991)
Costa Rica 9 40% 1996 36.8 15.5 (1994)
Perú 24 25%, 30% 1997, 2001 29.2 10.8 (1995)
Ecuador 29 20%, 30% 1997, 2000 27.6 Sin datos
Honduras 41 30% 2000 23.4 9.4 (1997)
México 43 30% 1996, 2002 23.2 14.2 (1994)
República 59 25%, 33% 1997, 2000 19.7 11.7 (1994)
Dominicana
El Salvador 62 --- --- 19.0 ---
Venezuela 64 --- --- 18.6 ---
Nicaragua 65 --- --- 18.5 ---
Bolivia 72 30% 1997 16.9 6.9 (1993)
Panamá 73 30% 1997 16.7 9.7 (1994)
Chile 79 --- --- 15.0 ---
Paraguay 89 20% 1996 12.5 2.5 (1993)
Uruguay* 92 --- --- 12.1 ---
Guatemala 93 --- --- 12.0 ---
Brasil 106 25%, 30% 1997 9.0 6.0 (1994)
Colombia 110 --- --- 8.4 ---
Haití 125 --- --- 4.1 ---

*El Parlamento de Uruguay sancionó una ley de cuotas en 2009, la cual recién se aplicará en 2014, razón
por la cual no es incorporada en la tabla. Fuente: elaboración propia sobre datos de la Unión
Interparlamentaria (actualizados al 28 de febrero de 2009) y Quota Project Database. Con las
excepciones de Argentina y Brasil, los porcentajes de legisladores anteriores a la entrada en vigor de las
cuotas son tomados de Krook (2008).

39
La eficacia de las cuotas electorales depende de una configuración de factores. Entre

ellos, deben considerarse tanto su propia redacción (el porcentaje requerido, la inclusión

o no de mandatos de posición y de sanciones), como las características del sistema

electoral en cuyo marco las cuotas son instrumentadas. En esta línea, un conjunto de

estudios correlacionales evidencia que los sistemas de representación proporcional (RP)

con listas partidarias cerradas y magnitudes de distrito relativamente elevadas ofrecen

condiciones más favorables para el éxito de las cuotas que los sistemas de voto

preferencial (Htun y Jones 2002), especialmente si establecen mandatos de posición40.

Los mandatos de posición, no obstante, sólo son viables cuando las listas de candidatos

son cerradas y bloqueadas —esto es, cuando los electores deben votar la nómina

completa de un partido sin la posibilidad de efectuar cambios, como en el caso de las

elecciones nacionales de la Argentina— pero no pueden ser instrumentados en sistemas

de lista “abierta” como, por ejemplo, el vigente en Brasil, donde el elector puede

escoger un único candidato según su preferencia. La existencia de sanciones que

penalicen el incumplimiento de las cuotas también es relevante puesto que, de lo

contrario, estas normas pueden no ser observadas. Las cuotas legales, sin embargo,

pueden incorporar distintas “cláusulas de escape” como las mencionadas con respecto a

los casos de Brasil y de México, donde la propia legislación plantea atajos que

flexibilizan su implementación.

40
Si bien esta es la interpretación más aceptada en la literatura que examina la eficacia de las leyes de
cuotas vis-à-vis el sistema electoral, el debate aún no está saldado. Por una comparación de los distintos
resultados de las leyes de cuotas en Brasil y Perú, ambos con sistemas de RP de lista “abierta”, véase el
interesante estudio comparativo realizado por Schdmit y Araújo (2004).

40
Así pues, los factores que explican la eficacia de las cuotas electorales descansa en los

detalles y, en el caso de las cuotas legales, en la “letra chica” de su articulado o

reglamentación. Puesto que el éxito de estas políticas de cuotas es el resultado de la

interrelación de distintas variables, sus potenciales resultados suelen ser inciertos (o no

completamente claros para los actores) en la fase temprana de su implementación,

dando lugar a aprendizajes y a procesos iterados de reforma con posterioridad a su

adopción (Krook 2005a). En términos comparativos, por ejemplo, si bien la ley de Cupo

Femenino sancionada en la Argentina ha sido una de las más eficaces, sus exigencias y

alcances se fueron precisando mediante su reglamentación en 1993 y 2000, al calor de

los conflictos suscitados en su instrumentación. La tabla 1.4 presenta la secuencia de

adopción y reglamentación de esta ley nacional, que se analiza pormenorizadamente en

los capítulos 3 y 4 de esta investigación.

41
Tabla 1.4

Cronología de adopción y reglamentación de la ley de Cupo Femenino en la Argentina

Año Síntesis

1991 Ley 24.012: Las listas de candidatos de cada partido, en cada distrito electoral, deben
incorporar un porcentaje mínimo de 30 por ciento de mujeres, “en proporciones con
posibilidad de resultar electas”, como requisito para su oficialización.

1993 Decreto 379 del Poder Ejecutivo Nacional: estableció criterios de cálculo del
porcentaje mínimo de acuerdo con la cantidad de cargos que cada partido debía renovar
(magnitud de partidos).

2000 Decreto 1246 del Poder Ejecutivo Nacional: siguió la misma pauta que el decreto
anterior pero tornó más exigente el criterio de cálculo. Asimismo, facultó a los jueces con
competencia electoral a reordenar las listas partidarias de oficio y a todos los ciudadanos
inscriptos en el padrón electoral de un distrito a solicitar la impugnación de las listas
que consideren violatorias de la ley de Cupo Femenino.

Fuente: elaboración propia.

5. El escenario de difusión de cuotas en América Latina

Como ha sido indicado, desde mediados de la década pasada más de diez países

latinoamericanos establecieron leyes de cuotas nacionales. Este proceso generalizado de

incorporación de mecanismos electorales de acción afirmativa se produjo en un marco

de transformaciones domésticas y cambios globales plasmados en nuevos acuerdos

normativos. En el plano doméstico, los procesos de democratización política que

pusieron término a un período signado por golpes de Estado y dictaduras militares

operaron como una coyuntura en la cual la institución de cuotas proporcionaba un

medio para resolver la tensión entre un acelerado cambio contextual y la exclusión de

42
mujeres (Piscopo 2006), cuya persistencia obstruía, parafraseando a Anne Phillips

(1996), la promesa democrática de igualdad política. En diversas sociedades, las

mujeres se involucraron en las luchas contra la dictadura y en los movimientos de

defensa de derechos humanos. Sin embargo, durante las denominadas “transiciones a la

democracia”, el reducido acceso de mujeres a cargos electivos fue una constante en

región. Hacia 1990, por ejemplo, la proporción de diputadas nacionales

latinoamericanas no superaba, en promedio, un 10 por ciento del total de las bancas

(Barreiro et al. 2004).

En el marco de estas transformaciones, Araújo y García (2006) sugieren que las

políticas de cuotas nacieron acopladas con la necesidad de las nuevas democracias

latinoamericanas de buscar legitimidad externa y proyectar una imagen de naciones

“modernas”, en un momento en el cual el rediseño de sus instituciones y la ampliación

de los derechos civiles y políticos coexistían con la implementación de “reformas de

mercado” que lesionaban derechos sociales adquiridos. Estas autoras acentúan, además,

que la “debilidad institucional asociada con la presencia de rasgos ‘no modernos’ en la

política local puede haber favorecido la adopción de cambios más difíciles de realizar

en países con instituciones y culturas políticas más consolidadas” (Ibíd. 2006: 88).

Desde nuestra perspectiva, tampoco debería soslayarse que las llamadas “reformas de

mercado” —que conjugaron conflictivamente el agotamiento de un modelo de desarrollo

conducido por el Estado con las exigencias de “consolidación” del régimen democrático

(Díaz et al. 1997)— a menudo implicaron una buena dosis de concentración de poder en

43
los Ejecutivos vis-à-vis los Congresos, aspecto particularmente destacado en la

Argentina (Guiñazú 2003). De este modo, cuando comenzaban a plantearse nuevos

retos institucionales para la democracia, las cuotas por género pasarían a ser

visualizadas como un medio para mejorar la calidad de la representación y, más

ampliamente, como señal de democratización.

En estos años, las políticas de cuotas en América Latina se vieron claramente

influenciadas por la emergencia de nuevos regímenes internacionales en materia de

derechos humanos y equidad de género, particularmente por la Convención sobre la

Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por su

sigla en inglés) y la Plataforma de Acción surgida de la IV Conferencia mundial de la

Mujer realizada en Beijing. Asimismo, algunas redes regionales —como la creada en el

marco del Parlamento Latinoamericano (Parlatino)— proporcionaron canales de

intercambio entre dirigentes políticas y de difusión de experiencias.

La CEDAW, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979, haría

de la inclusión de mujeres en la esfera pública y en las actividades de gobierno uno de

sus principales objetivos. En su Preámbulo, esta Convención establecía que la

discriminación contra las mujeres —definida como “toda distinción, exclusión o

restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular

el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil,

sobre la base de la igualdad con el hombre, de los derechos humanos y las libertades

fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier

44
otra esfera”— lesionaba los principios de igualdad y de respeto de la dignidad humana,

afectando el desarrollo de las sociedades. Al abrigo de esta perspectiva, el artículo 7 de

la CEDAW instaba a los gobiernos nacionales a “tomar todas las medidas apropiadas

para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y,

en particular, garantizar a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres el

derecho de “votar en todas las elecciones y referéndum públicos y ser elegibles para

todos los organismos cuyos miembros sean objetos de elecciones públicas”, así como de

“participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la ejecución de éstas,

ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos

gubernamentales”41. Asimismo, el artículo 4 de la CEDAW explicitaba que la adopción

de medidas especiales de carácter temporal orientadas a acelerar la igualdad real entre

varones y mujeres no se consideraría discriminatoria en la forma definida por la

Convención42. La CEDAW entró en vigor el 3 de septiembre de 1981 y, hacia 1990,

había sido suscrita y ratificada por todos los estados de América Latina43. Un conjunto

de documentos resultantes de varios encuentros regionales de mujeres realizados en la

41
Las obligaciones detalladas en el artículo 7º de la CEDAW involucran una pluralidad de ámbitos de
participación y toma de decisiones públicas. Así, el derecho a ser elegible para cargos de elección popular
comprende a los poderes ejecutivos y legislativos, en tanto que el derecho de participar en la formulación
e implementación de políticas y en todas funciones públicas abarca también al poder judicial y al servicio
civil de los Estados en sus diferentes niveles de gobierno.
42
Con el propósito de establecer un mecanismo de seguimiento, en el marco de la CEDAW fue creado un
Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Cada cuatro años,
los países que forman parte de la Convención (179 desde octubre de 2004) deben elevar un informe al
Comité, ofreciendo información relevante sobre la situación nacional en materia de igualdad de género y
detallando tanto los logros alcanzados como los principales desafíos. Durante sus sesiones, que se
realizan dos veces al año, el Comité revisa los informes de país y la información paralela proporcionada
por organizaciones no gubernamentales de mujeres, que se conocen como los contra-informes o
“informes en la sombra”. Luego de estas revisiones, que incluyen un intercambio con el gobierno, el
Comité elabora conclusiones, identifica áreas problemáticas y sugiere acciones a emprender.
43
Argentina ratificó la CEDAW en 1985, por medio de la Ley 23.179, y en 1994 le otorgó rango
constitucional. El organismo nacional responsable del seguimiento de la implementación de la CEDAW
en el país es el Consejo Nacional de la Mujer (CNM), creado en 1992 bajo la jurisdicción del Poder
Ejecutivo Nacional.

45
década de 1990 hacen referencia a esta Convención como uno los acuerdos

internacionales primordiales que legitimaron las cuotas electorales (Crocker 2005).

Otro paso decisivo en la legitimación del derecho de las mujeres de participar en la

toma de decisiones públicas vino dado por la Plataforma de Acción de Beijing (1995),

que implicaría un verdadero “giro discursivo” (Dahlerup 2006a) al ofrecer nuevos

significados y opciones de política pública. Así pues, si tradicionalmente la baja

representación de las mujeres en las instituciones políticas había sido mayormente

explicada como la resultante de un mentado menor interés por participar en los ámbitos

de toma de decisiones, o bien de la escasez de recursos, la Plataforma trasladó la

atención hacia las actitudes y prácticas discriminatorias y hacia las relaciones desiguales

de poder entre los géneros, acentuando la vigencia de mecanismos institucionales de

exclusión que dificultan el acceso a análogas posiciones políticas. A la luz de esta

interpretación, la Plataforma recomendaría expresamente a los Estados la adopción de

medidas de acción afirmativa en pos de la incorporación de mujeres en los más altos

niveles de decisión y representación. A modo de indicador de la influencia ejercida por

esta Plataforma de Acción, cabe notar que buena parte de los países latinoamericanos

que instituyeron leyes nacionales de cuotas lo hicieron en los dos años posteriores a la

Conferencia de Beijing (Crocker 2005).

En síntesis, en un contexto regional de democratización política y reforma estatal, los

acuerdos plasmados en convenciones y documentos internacionales situaron la cuestión

de la igualdad de género en la política en la agencia pública de debate y legitimaron la

46
adopción de cuotas electorales. Aún así, el modelo a seguir lo proveyó la Argentina.

Como lo hemos mencionado, la Argentina fue un país innovador al adoptar la primera

ley de cuotas del mundo en 1991, la cual se transformó en un verdadero paradigma

(Araújo y García 2006) y en un ejemplo para otros países. A partir de entonces, se

produjo un verdadero proceso de emulación transnacional y subnacional44.

6. Conclusiones

Las desigualdades de género en el ámbito público, una de cuyas manifestaciones más

notorias viene dada por la baja presencia de mujeres en cargos de decisión y

representación en la gran mayoría de las democracias electorales, es un rasgo estructural

de la política. Como este capítulo lo ha manifestado, en las últimas décadas dicho

fenómeno comenzaría a ser pensado como el fruto de procesos institucionales de

discriminación, dando paso a la adopción de mecanismos de acción afirmativa

orientados a modificar las pautas empleadas en los procesos de selección de candidatos

que tienen lugar en los partidos políticos. Ciertamente, el empleo de cuotas electorales

se ha difundido extraordinariamente en una gran diversidad de países y regiones del

mundo, siendo más comunes las cuotas partidarias (voluntarias) en Europa Occidental y

44
De acuerdo con los hallazgos de una reciente investigación, la adopción de cuotas a lo largo de
América Latina y en las provincias argentinas habría respondido a un proceso de difusión —que implica
la migración de reglas y políticas ideadas en un sitio hacia otros— y no a la convergencia de “desarrollos
paralelos”, una posible explicación alternativa, puesto que: i) “el lapso de tiempo transcurrido entre [la
adopción de cuotas por parte del] innovador y los emuladores fue demasiado extenso” (al comparar
países); y ii) “incluso si hubiera habido alguna discusión acerca de las cuotas por género en otras unidades
de análisis [como de hecho ocurrió en Costa Rica] no hubo ninguna acción concreta (esto es, la adopción
de una nueva política) anterior o simultánea a la ley argentina, lo cual contradice la lógica del desarrollo
paralelo” (Crocker 2005: 283-284).

47
las cuotas legales (obligatorias) en América Latina y en otras sociedades que han

atravesado procesos de conflicto (Krook 2008).

En escenarios de democratización política, la discusión y la adopción de medidas de

acción afirmativa como las cuotas por género tendería a inscribirse en los debates acerca

de la legitimidad de las instituciones representativas y, más ampliamente, sobre la

justicia (Htun 2004). El intercambio internacional de experiencias, la formación de

redes y el impulso de coaliciones multipartidarias de mujeres políticas son factores

acentuados en las explicaciones sobre la adopción de cuotas electorales. En ocasiones,

dichas coaliciones han sido particularmente efectivas en aras de construir las mayorías

legislativas necesarias para viabilizar la aprobación de las cuotas, presionando a los

legisladores a actuar guiados por el deseo de evitar ser culpabilizados y públicamente

tildados de conservadores o poco receptivos a los reclamos de equidad planteados por

mujeres políticas (Baldez 2003; Htun 2004). Con todo, las estrategias adoptadas en

distintos países, así como los arreglos legales resultantes, son variados y han arrojado

distintos resultados.

En efecto, una mirada atenta a las experiencias de los países que han instituido cuotas

“releva que las historias detrás de su adopción son usualmente complicadas e involucran

una cantidad de actores políticos, dentro y fuera del Estado” (Franceschet 2008b: 197).

En Perú y la Argentina, el apoyo de los titulares de los Ejecutivos (los presidentes

Alberto Fujimori y Carlos S. Menem) fue crucial para el avance de las leyes de cuotas.

En otros casos, como el de Costa Rica, la campaña por las cuotas fue impulsada desde

48
una agencia estatal, el actual Instituto Nacional de las Mujeres. La intervención de las

“maquinarias de género” en el Estado fue, asimismo, extraordinariamente importante en

las fases de adopción y de instrumentación de la ley de Cupo Femenino en la Argentina,

donde el Consejo Nacional de la Mujer desplegó una intensa actividad que permitiría

apuntalar el cumplimiento y los alcances de esa norma legal. Finalmente, en casos como

el brasileño, la discusión sobre las cuotas no despertó grandes apoyos en la sociedad

civil ni en los partidos, y su implementación ha arrojado resultados prácticamente nulos.

Estas diferencias permiten extraer dos lecciones. Primero, la simple adopción de una ley

de cuotas no permite predecir los resultados que estas normas pueden llegar a generar.

Segundo, dichos resultados no tienen nada de lineal o automático, sino que están

directamente vinculados con la naturaleza del proceso político de institución de cuotas

en cada caso nacional. Así pues, el estudio detallado de estos procesos de reforma, el

análisis de las acciones desplegadas por los actores implicados en ellos, del papel de las

ideas, los significados y las tradiciones políticas locales en las campañas por las leyes de

cuotas, así como de los incentivos que pueden enfrentar los actores políticos, es central

para la comprensión de estas dinámicas. Esta investigación examina el caso de la

Argentina —el primer país que instituyó cuotas legales y donde éstas han sido más

eficaces en el nivel nacional— desde esa perspectiva.

49
CAPÍTULO 2

Invención, reproducción y cambio de las instituciones

Esta tesis analiza la creación de las cuotas por género de carácter legal en la Argentina

—un mecanismo innovador de acción afirmativa— a la luz de los procesos a través de

los cuales fueron incorporadas en la legislación electoral de orden nacional y en la de

las provincias. De ese modo, nuestras preguntas de investigación pueden ser abordadas

a partir de la cuestión más general de la invención, la reproducción y el cambio de las

instituciones, un tópico central de indagación en la ciencia política y la sociología. El

presente capítulo desarrolla el marco teórico que hemos construido en aras de abordar

nuestro objeto de estudio, el cual se nutre de un conjunto de contribuciones ofrecidas

por distintas vertientes del “nuevo institucionalismo”, que postula la relativa autonomía

de la política vis-á-vis el desarrollo económico y los intereses sociales (March y Olsen

1997; Mainwaring 1999), e intenta acompasar agencia y estructura en sus explicaciones

(Schmidt 2008).

En un esfuerzo sistemático por ordenar y discutir los aportes de diversas corrientes que

se han desarrollado de modo paralelo, Hall y Taylor (2001) han identificado tres

variantes: el nuevo institucionalismo de elección racional, originado en el campo de

estudios sobre el comportamiento legislativo en el Congreso norteamericano; el nuevo

institucionalismo sociológico, surgido en el campo de teorías organizacionales hacia

50
fines de 1970; y el nuevo institucionalismo histórico, originado en respuesta a las

teorías de grupos y al estructural funcionalismo. Una cuarta variante, más reciente, es el

llamado nuevo institucionalismo discursivo (Schmidt 2008), inspirado por la búsqueda

de explicaciones más dinámicas del cambio y el mantenimiento de las instituciones.

Como veremos, a pesar de las notorias diferencias entre sus asunciones, énfasis y

lógicas de indagación, cada una de estas perspectivas ofrece categorías útiles para el

análisis de los procesos de reforma institucional implicados en la adopción de cuotas

electorales que exigen incorporar mujeres en las listas de candidatos a cargos

legislativos. Con todo, el nuevo institucionalismo discursivo ofrece un punto a apoyo

primordial al ubicar en primer plano la dimensión de agencia que las demás corrientes

tienden a relegar.

1. Cálculos instrumentales e interacciones estratégicas

El nuevo institucionalismo de elección racional ofrece una visión de la vida política en

la cual los individuos buscan maximizar el logro de un conjunto dado de preferencias y

se comportan estratégicamente, guiados por un extensivo cálculo instrumental45. Desde

esta óptica, los actores políticos son agentes interesados en la preservación de

posiciones de poder enfrentados con dilemas de acción colectiva, es decir, instancias en

las cuales, al procurar maximizar sus preferencias individuales, pueden producir

45
Generalmente, este enfoque considera que las preferencias individuales son exógenas al ambiente
institucional en el cual están inmersos los agentes, a la luz de un principio de racionalidad asumido como
“universal, natural, característico de los humanos como tales […] que trasciende el tiempo y el espacio”
(Acuña 1997:39).

51
resultados colectivos sub-óptimos. Las instituciones —ampliamente concebidas como

las reglas formales e informales que imponen límites al comportamiento individual—

proveen a los actores de mayor o menor grado de certeza acerca del curso de acción que

los otros actores adoptarán en respuesta, o simultáneamente, a sus propias acciones. Al

brindar información, mecanismos de enforcement y penalidades ante la defección, las

instituciones permiten alcanzar equilibrios y proporcionan estabilidad a la política.

Para esta tradición, la creación de instituciones emerge como el resultado de acuerdos

voluntarios celebrados por actores racionales en aras de consumar una función y obtener

ganancias de la cooperación. Desde esta perspectiva, la institución de cuotas que

imponen una redistribución de las oportunidades de acceso a cargos electivos con el

propósito de apuntalar la equidad de género en la nominación de candidatos, debería

enfrentar la oposición de los actores que podrían verse (materialmente) desaventajados

con el cambio. Con todo, dichas medidas requieren que ese tipo de actores

(específicamente, los legisladores) brinden apoyo para su aprobación.

Más allá de las críticas que ha recibido este enfoque teórico —por ejemplo, sus

asunciones extremadamente simplistas sobre la racionalidad y su mayor potencial para

la explicación del equilibrio institucional46 que para la explicación del cambio (Thelen

1999)— el foco en las interacciones estratégicas ofrece un prisma necesario para la

comprensión del comportamiento de los actores políticos en escenarios donde el manejo

46
En términos de Bates et al. (1998: 604-605), el aporte principal el enfoque de elección racional ha sido
proveer herramientas para el estudio de resultados políticos en escenarios institucionales estables.

52
de información y el control de la incertidumbre es central, como es el caso de las

instancias de votación legislativa. Así pues, el empleo de algunas categorías

proporcionadas por esta tradición para la explicación del comportamiento político en

determinadas instancias no implica una aceptación del conjunto de sus premisas

teóricas, sino la presunción de que su utilidad y poder analítico dependen del contexto y

de los actores que son objeto del análisis (Mainwaring 1999).

Diversos autores han enfatizado que el postulado de la racionalidad instrumental es

plausible cuando se estudia el comportamiento de las elites políticas, en la medida en

que persiguen el doble propósito de lograr los resultados por ellas preferidos y

promover sus carreras, poseen suficiente información y conocen las reglas del juego

político (Tsebelis 1990; Katz 1980). Dadas estas condiciones, este enfoque de elección

racional puede contribuir a iluminar la dimensión instrumental de las acciones

desplegadas por actores políticos en determinados escenarios, sin presuponer que ello

ofrezca una explicación completa de sus conductas y sus motivaciones.

2. Interpretación, legitimidad e institucionalización

El nuevo institucionalismo sociológico desafía las premisas de elección racional,

otorgando a la cultura un papel destacado en sus explicaciones. Para esta tradición, la

acción es gobernada por la interpretación y las instituciones no sólo son contextos

estratégicos sino estructuras de significado “que afectan el modo en que son percibidos

los problemas y las soluciones perseguidas” (Thelen 1999: 371). Las instituciones —

53
que comprenden tanto reglas formales, normas y procedimientos, como el sistema

simbólico, los “mitos y ceremonias”— influencian el comportamiento al proporcionar

categorías y preceptos para orientar la acción. Así pues, mientras la perspectiva de

elección racional destaca la eficiencia de las instituciones para realizar funciones

materiales, la perspectiva sociológica destaca su valoración y legitimidad social en un

determinado entorno cultural. De acuerdo con Andrews et al. (2002: 48), la legitimidad

refiere a “la creencia generalizada de que una acción es válida y justificada: es aceptable

por los demás, responde a sus expectativas y se adecua a lo que es considerado normal y

apropiado”47.

Si el institucionalismo de elección racional postula la imagen de un mundo político

compuesto por individuos que se comportan de manera estratégica, el nuevo

institucionalismo sociológico ofrece la imagen de un mundo de individuos que procuran

definir y expresar su identidad de una forma “socialmente apropiada” (Hall y Taylor

2001). Apelando a las categorías de March y Olsen (1997), esta corriente enfatiza la

preeminencia de una lógica de corrección vis-á-vis una lógica de conveniencia como

principios orientadores de la acción. A diferencia de los enfoques de elección racional,

que visualizan a las instituciones como el resultado de acciones instrumentalmente

orientadas a fines, desde esta perspectiva sociológica los arreglos institucionales son el

fruto de procesos interactivos en los cuales los actores definen problemas y modos de

enfrentarlos, creando esquemas de interpretación48. En relación con nuestro objeto de

47
Más aún, “la legitimidad de las acciones es en gran medida un fenómeno normativo que responde a una
interpretación ex post facto que ningún actor suele controlar” (Andrews et al. 2002: 48).
48
Estos procesos pueden tener lugar en una escala transnacional “donde conceptos convencionales sobre
la ‘modernidad’ confieren autoridad a las prácticas adoptadas por los Estados más ‘desarrollados’ y los

54
estudio, el nuevo institucionalismo sociológico ofrece una guía teórica para dilucidar

importantes aspectos del proceso de adopción y propagación de cuotas electorales que

no son capturados por la corriente de elección racional, como los imperativos de

legitimidad que se ponen en juego en el marco de iniciativas de reforma institucional

vinculadas con demandas de democratización y de equidad.

Por otra parte, desde esta perspectiva que destaca el proceso cognitivo involucrado en la

creación y transmisión de instituciones, la institucionalización de una regla o de un

curso de acción varía de acuerdo con el grado en que es percibido como exterior y

objetivo49. Así, los actos cuyo mantenimiento demandan control social directo son

generalmente bajos en institucionalización (Zucker 1991). Los arreglos

institucionalizados se reproducen (se mantienen e incluso se difunden) porque los

individuos no pueden concebir alternativas apropiadas, o bien porque imaginan

alternativas que no consideran realizables (Powell y DiMaggio 1991a: 11). De acuerdo

con Powell y DiMaggio (1991b), los procesos de difusión institucional suelen generar

isomorfismo, es decir, homogeneidad, considerada un rasgo distintivo de la

institucionalización. Estos autores diferencian tres modalidades de isomorfismo —

coercitivo, mimético y normativo— que aluden a la legitimación de nuevas reglas,

prácticas organizacionales y estructuras, enfatizando la importancia de los aspectos

culturales y simbólicos de la institucionalización (Forni y Leite 2006).

intercambios realizados en el marco de los regímenes internacionales estimulan comprensiones


compartidas que conducen a la adopción de prácticas comunes a través de las fronteras nacionales” (Hall
y Taylor 2001: 950).
49
Desde esta perspectiva, la institucionalización es “el proceso por el cual ciertas relaciones y acciones se
transforman en arreglos ‘dados por sentados’” (taken for granted) y un estado de situación en el cual los
entendimientos compartidos definen “qué tiene sentido y qué acciones son posibles” (Zucker 1983: 2;
citado en Powell y DiMaggio 1991a: 15).

55
Brevemente, el isomorfismo coercitivo se encuentra fuertemente vinculado a la

influencia política, puesto que ve alentado por las presiones que ejerce una organización

sobre otras que dependen de ella por el acceso a recursos materiales o legitimidad.

Dichas presiones pueden ser ejercidas por medio de la condicionalidad, pero también

mediante mecanismos más sutiles como la persuasión o la “invitación a unirse”50. Otra

fuerza motriz capaz de estimular la difusión de reglas institucionales —isomorfismo

mimético— es la incertidumbre. Cuando las tecnologías son poco conocidas, los

propósitos son ambiguos o resulta difícil anticipar resultados, los actores pueden

establecer instituciones observando ‘modelos’ adoptados por otras organizaciones o

países percibidos exitosos o legítimos. Así pues, los actores implicados en una reforma

institucional pueden no estar persuadidos de que una nueva regla será eficiente, pero

aún así poseer la creencia de que el nuevo diseño emitirá un “mensaje” (Ibíd. 1991b)51.

Finalmente, el isomorfismo normativo se vería estimulado por la profesionalización,

entendida como “la contienda colectiva llevada a cabo por los miembros de una

ocupación en aras de definir las condiciones y los métodos de su trabajo [y por]

establecer una base cognitiva de legitimación de su autonomía ocupacional” (Powell y

Di Maggio 1991b: 70). Tras considerar que las profesiones están sometidas a presiones

50
En esta línea, la difusión transnacional de cuotas legales en América Latina se ha visto apuntalada por
la necesidad de los países en vías de desarrollo de mostrar conformidad con los estándares establecidos
por organizaciones como las Naciones Unidas, que recomendaría a los estados la instrumentación de
medidas de acción afirmativa.
51
En América Latina, el ‘modelo’ de la ley de Cupo de Argentina fue imitado en más de diez países, aún
en ausencia de ciertas condiciones institucionales que apuntalaron esa alternativa. Al respecto, un claro
ejemplo de isomorfismo mimético viene dado por la ley de cuotas adoptada en Brasil, donde los rasgos del
sistema electoral de representación proporcional de “lista abierta” podrían haber ameritado otras
respuestas.

56
análogas a las que enfrentan las organizaciones, Powell y DiMaggio (1991b) destacan,

entre otros factores, la elaboración y el crecimiento de redes profesionales que

contribuye a la difusión de nuevas ideas o modelos y a la constitución de un estatus

común reconocido (Ibíd. 1991b: 71)52.

Cada una de estas modalidades de isomorfismo institucional resulta, así, de distintos

mecanismos que producen homogeneidad. Puesto que la distinción es analítica, la

difusión de instituciones puede ser el fruto de una combinación de mecanismos, como el

aprendizaje y la coerción (Dobbin et al. 2007)53. Por otra parte, la imitación puede

provocar cambios no intencionados, como resultado de ciertas especificidades culturales

o de la resistencia de actores capaces de introducir modificaciones locales (Powell

1991). Estas adecuaciones podrían provocar una difusión parcial o la emergencia de

arreglos institucionales híbridos, una categoría relevante para el análisis de la adopción

de leyes de cuotas provinciales que emprenderemos en el capítulo 5. Asimismo, la

influencia de presiones externas puede ser inconsistente o de corta duración, dando paso

a una institucionalización incompleta (Ibíd. 1991: 199). Algunos actores pueden tener la

capacidad de influenciar la adopción de una política pero no de garantizar su puesta en

práctica. El apoyo brindado en un momento puede ser meramente estratégico y no verse

52
En las décadas de 1980 y 1990, la creación de redes transnacionales de mujeres políticas proporcionó
canales de transmisión de experiencias, tales como la institución de cuotas voluntarias en Europa,
primero, y legales con posterioridad a su creación en la Argentina.
53
Las teorías del aprendizaje sugieren que los países y las organizaciones pueden extraer lecciones de su
propia experiencia y de los “experimentos” de sus pares. Además de sugerir normas y estándares de
comportamiento apropiado, las organizaciones internacionales suelen ser canales de difusión de
aprendizaje y, más aún, arenas de “pedagogía organizada” (Dobbin et al. 2007: 461). Desde esta óptica, si
bien la fuerza motriz que conduce a la adopción y difusión de una política es un cambio de ideas, el
aprendizaje implica algún tipo de análisis de costo y beneficio. En cambio, las teorías coercitivas vinculan
la difusión de políticas con cambios de incentivos, enfatizando la influencia de los países poderosos y de
los organismos multilaterales sobre los países ‘en vías de desarrollo’, así como el papel del liderazgo
político y su capacidad de imponer soluciones unilaterales (Ibíd. 2007).

57
acompañado por un compromiso normativo que apuntale la instrumentación de una

política. Los miembros de una Legislatura pueden sancionar una ley de cuotas pero no

especificar los criterios a seguir en su implementación. Una política de cuotas puede ser

introducida pero no reproducida, puede estar vigente por un breve período y luego

“evaporarse” cuando las presiones que condujeron a su adopción pierden vigor.

El acento del nuevo institucionalismo sociológico en la interpretación, la legitimidad y

la institucionalización es relevante para el análisis del proceso de adopción de cuotas

por género en la Nación y en las provincias argentinas. Sin embargo, desde la óptica de

la ciencia política, una de las mayores debilidades que presenta este enfoque es la escasa

atención brindada a una dimensión central de la política, el conflicto, y su papel en los

procesos de creación y cambio de las instituciones. En términos de Hall y Taylor (2001:

954), el énfasis en la difusión podría llevar a inadvertir que los procesos de creación o

de reforma institucional involucran luchas de poder entre actores con demandas e

intereses en pugna. Más aún, estos autores sugieren que esta perspectiva, con su

concentración en procesos de nivel macro, suele perder de vista a los actores, de modo

tal que los resultados políticos emergen, en ciertas explicaciones, como si se tratara de

“acciones sin agentes”.

3. Asimetrías de poder, trayectoria dependiente y coyunturas críticas

El conflicto entre grupos rivales y las asimetrías de poder son centrales para la tradición

del nuevo institucionalismo histórico, que enfatiza que las instituciones —las reglas y

58
los procedimientos emanados de organizaciones formales, como las estructuras

estatales— modelan el comportamiento colectivo y los resultados políticos,

privilegiando algunos intereses y desmovilizando otros (Hall y Taylor 2001). A

diferencia del enfoque de elección racional (que formula interrogantes sobre el

equilibrio) y del sociológico (que acentúa la institucionalización), esta tradición se

plantea preguntas sobre el encadenamiento de procesos históricos de lucha política de

los cuales emergen las instituciones (Thelen 1999)54.

La lógica de indagación del nuevo institucionalismo histórico es eminentemente

inductiva, privilegia la temporalidad, deja espacio al azar y dirige la atención a la

secuencia de eventos en el análisis de las instituciones; a saber, toma en cuenta el

proceso y el modo en que los arreglos institucionales surgen de una constelación de

condiciones y conflictos. Los legados institucionales heredados estructuran las

respuestas ideadas para hacer frente a nuevos desafíos. Ahora bien, ¿de qué modo

emergen y cambian las instituciones? Las explicaciones del nuevo institucionalismo

histórico subyagan la trayectoria dependiente (path dependence), las consecuencias no

intencionadas y las ineficiencias de las instituciones. Desde esta perspectiva, el flujo de

eventos históricos es dividido en períodos de continuidad puntuados por “coyunturas

críticas”. Éstas son momentos de elección que abren puntos de bifurcación (branching

points) a partir de los cuales el desarrollo histórico se mueve en una nueva dirección.

54
Como lo sugiere Thelen (1999: 384) “las perspectivas que conciben el cambio en términos de la ruptura
de un equilibrio y su reemplazo por otro no capturan apropiadamente esta dinámica. Tampoco lo hacen
versiones tempranas del nuevo institucionalismo sociológico, cuya definición de las instituciones como
‘guiones culturales compartidos’ oscurece las luchas políticas entre marcos de interpretación competitivos
y / o conciben el cambio como el reemplazo de un marco [cognitivo] por otro”.

59
A la luz de la noción de trayectoria dependiente, las instituciones son pensadas en

términos relacionales y “no pueden ser comprendidas en desvinculación con el

escenario político y social en el cual se encuentran ‘enraizadas’” (Thelen 1999: 384).

Esta imagen de la causalidad social conlleva un rechazo a la idea de que las mismas

fuerzas generarán los mismos resultados en cualquier sitio y a sostener que el efecto de

esas fuerzas está mediado por rasgos instituciones de una situación a menudo heredada

(Hall y Taylor 2001). Así pues, este señalamiento ofrece pistas analíticas para

interpretar procesos nacionales y provinciales de institución de cuotas, así como

distintas trayectorias de reforma institucional subnacional.

Por otra parte, en sus explicaciones, el nuevo institucionalismo histórico suele situar a

las instituciones en cadenas causales que incorporan otro tipo de factores (como el

desarrollo económico o las ideas) y considera su importancia en el logro de

determinados resultados políticos (Hall y Taylor 2001). Weir (1992) ha planteado, a

propósito de ello, que la oposición entre ideas e intereses oscurece muchas de las

preguntas más desafiantes acerca de la innovación institucional y de políticas. Desde su

perspectiva, es preciso entender cuándo y cómo las ideas ejercen influencia,

examinando el ‘engarce’ entre ideas y políticas. La interacción entre ideas y políticas a

través del tiempo crea patrones de “innovación delimitada” (bounded innovation) que

hacen posible una política y no otras (Ibíd. 1992). En relación con nuestro objeto de

estudio, este señalamiento puede contribuir a comprender de qué modo la

“cristalización” de una determinada idea sobre equidad de género en una política de

cuotas en la Argentina de la década de 1990 estableció fronteras que acotaron los

60
márgenes de contestación.

Ahora bien, las ideas políticas no son flujos de conocimiento que “flotan libremente”,

desancladas de consideraciones sobre las condiciones estructurales y el poder, que

emergen y declinan funcionalmente (Lieberman 2002). En consecuencia, una pieza

importante de la comprensión del desarrollo y el cambio institucional consiste en

determinar qué ideas triunfan, de qué modo y con qué consecuencias. “El punto

importante no es sólo comprender de dónde provienen las ideas sino también cómo

ganan prominencia, importancia y poder, y pasan a modelar el comportamiento y la

racionalidad política” (Ibíd. 2002: 700; énfasis nuestro).

En el estudio del proceso de adopción y difusión de cuotas electorales en la federación

argentina, los aportes de esta tradición permiten echar luz sobre las relaciones de poder

y las desigualdades vigentes al interior de los partidos políticos en un momento signado

por la democratización política, las oportunidades que las instituciones existentes

ofrecían a los actores que promovían las cuotas y a quienes se oponían, y el modo en

que las tradiciones heredadas favorecieron esta reforma institucional, conduciéndola por

determinados canales. No obstante, la noción de trayectoria dependiente no resulta

suficiente para especificar los mecanismos de reproducción de legados y arreglos

institucionales en el marco de procesos dinámicos, ni para explicar las respuestas que

los actores idearon para definir y enfrentar nuevos problemas (esto es, la dimensión de

agencia involucrada en coyunturas críticas de creación y cambio institucional). El nuevo

institucionalismo discursivo ofrece herramientas teóricas fundamentales para afrontar

61
este desafío analítico.

4. El discurso y la agencia

A menudo, el énfasis en las ideas se ha visto estimulado por las dificultades para

explicar el cambio, ya sea en los modelos que visualizan a las instituciones como el

fruto de equilibrios en el marco de ciertas preferencias racionales estables, de normas y

guiones culturales compartidos, o de patrones y legados que se auto refuerzan (Schmidt

2008: 304)55. En cambio, el nuevo institucionalismo discursivo ofrece una comprensión

más refinada, al centrar su atención en el proceso interactivo de transmisión de ideas56.

A diferencia de las corrientes que conciben a las instituciones —una vez creadas—

como dadas, aquí son entendidas simultáneamente como estructuras que limitan la

opción de los actores y como “construcciones subjetivas ideadas y transformadas ellos”

(Ibíd. 2008: 314).

El énfasis en el discurso dirige la mirada en una doble dirección, puesto que considera

no sólo contenido de las ideas que se ponen en juego sino también el modo en que los

55
A diferencia del institucionalismo de elección racional, para el nuevo institucionalismo discursivo los
intereses de los actores no son entidades materiales u ‘objetivas’ sino en sí mismos ideas subjetivas, y no
menos reales. En cambio, como lo indica Schmidt (2008), las mayores diferencias entre el nuevo
institucionalismo discursivo y el sociológico son de grado, y tienen que ver con la medida en la cual las
ideas son tratadas como estructuras estáticas o dinámicas. Más allá de esa distinción, ambos enfoques
tienen una raíz constructivista común.
56
Siguiendo a Lieberman (2002: 697), el foco en las ideas abre la posibilidad de que la agencia humana
logre sortear las coerciones impuestas por las estructuras sociales y políticas, creando nuevas
posibilidades: “[Las ideas] constituyen buena parte de la materia prima de la cual se alimenta la teoría
institucional —los propósitos y deseos que las personas llevan al terreno político y, así, los modos en que
definen y expresan sus intereses; los significados, interpretaciones y juicios que atribuyen a los eventos y
las condiciones; y sus creencias acerca de las relaciones entre causas y efectos en el mundo político y, en
suma, sus expectativas acerca de las respuestas de los demás a su propio comportamiento”.

62
actores expresan lo que hacen o piensan, y las interacciones a través de las cuales se

comunican en un entorno institucional que enmarca dónde y cuándo estos procesos

acontecen. Según su contenido, las ideas que el nuevo institucionalismo discursivo

coloca en primera plano pueden ser categorizadas en dos tipos, ideas cognitivas e ideas

normativas. Las ideas cognitivas permiten dilucidar “lo que es y hay que hacer”

(Schmidt 2008: 306), proveyendo recetas, guías y repertorios que pueden emplearse en

la toma de una decisión. Por su parte, las ideas normativas remiten a los valores que

informan los fines de las acciones políticas57. Los discursos —en su condición de

contenido sustantivo y proceso interactivo de transmisión de ideas— también cobran

dos modalidades (Schmidt 2008). La primera de ellas remite a la coordinación entre

actores políticos involucrados en la elaboración y justificación de políticas, entre los

cuales suele haber policy entrepreneurs (Mintrom 1997), es decir, agentes capaces de

iniciar dinámicas de cambio mediante el despliegue de actividades orientadas a

conseguir apoyo para nuevas ideas. La segunda modalidad (discurso comunicativo)

vincula a los actores políticos y el público (incluyendo organizaciones de la sociedad

civil, medios de comunicación, redes de profesionales y, más ampliamente, a la

ciudadanía)58.

57
Estas ideas se manifiestan, por su parte, en políticas, programas y cosmovisiones o filosofías. En el
nivel de los programas, las ideas definen los problemas que ameritan respuesta; los asuntos a ser
considerados y los propósitos a perseguir; los medios o instrumentos que pueden emplearse; y “los ideales
que enmarcan las políticas propuestas” (Schmidt 2008: 306). A diferencia de las ideas imbuidas en
políticas y programas, que suelen ser objeto de deliberación, las filosofías o “visiones sobre el mundo”
frecuentemente operan como asunciones subyacentes, implícitas y raramente discutidas (Campbell 2004:
93-94; Schmidt 2008: 206).
58
Ambas modalidades de discurso puede desplegarse de modo simultáneo, pero ello no ocurre
necesariamente. En algunos casos, la discusión puede ser protagonizada sólo por las elites políticas y
verse extraída de la escena pública; en otros, puede involucrar un proceso comunicativo entre las elites y
distintos sectores del público.

63
Estas modalidades de discurso se ven afectadas por los rasgos formales del sistema

político. En las polities “simples”, los discursos comunicativos tienden a ser más

fuertes, mientras que en las polities “compuestas” —como los estados multinivel y los

sistemas federales, caracterizados por una variedad de sedes de autoridad y arenas de

toma de decisiones públicas— los discursos de coordinación entre actores políticos

suelen cobrar más fortaleza (Schmidt 2008: 313). Considerando la naturaleza multinivel

del sistema político de la Argentina, este señalamiento informará nuestro examen de las

estrategias discursivas desplegadas en el proceso de instauración de cuotas electorales

en la Nación y en las provincias.

A partir de esta sucinta discusión, una de las principales contribuciones del nuevo

institucionalismo discursivo al estudio de la adopción de cuotas electorales puede

sintetizarse del siguiente modo: la viabilidad política de una solución, el modo en que se

ajusta a las oportunidades, intereses e incentivos políticos, así como la existencia pautas

culturales y legados históricos acordes con un curso de acción, pueden ser necesarios,

pero no suficientes, para impulsar un cambio de estatus quo. El eslabón perdido en las

explicaciones es, justamente, el discurso. En primer lugar, el discurso contribuye al

éxito o fracaso de una idea, como la instauración de cuotas, mediante la articulación de

un contenido sustantivo (la relevancia, adecuación, aplicabilidad y “corrección” que

plantea y transmite). En este sentido, la credibilidad de una política puede beneficiarse

de la coherencia y consistencia, aún cuando cierta ambigüedad sea esperable (Schmidt

2008: 311). En segundo lugar, los procesos discursivos pueden influenciar el cambio

institucional mediante la argumentación (persuasión) y la negociación (acción

64
estratégica), en un determinado “contexto de significado”, socialmente construido e

históricamente transmitido.

En aras de dar cuenta de procesos de cambio institucional, la indagación de la dinámica

de los discursos de coordinación y comunicación contribuye a comprender el modo en

que las ideas ganan ascendencia y poder de influenciar las decisiones públicas. En este

sentido, el nuevo institucionalismo discursivo permite explicar resultados inesperados

desde las otras perspectivas, como el apoyo a una ley de cuotas por parte de actores que

podrían verse perjudicado por el cambio del estatus quo. En términos de Schmidt (2008:

314), “lo inesperado puede ser en verdad esperable cuando el análisis se basa en un

conjunto de regularidades discursivas” en un contexto de significado, en lugar de

apoyarse exclusivamente en una lógica de cálculo, una lógica de corrección asociada

con pautas culturales, o en una lógica de trayectoria dependiente.

*****

Este breve racconto de los rasgos más característicos de distintas corrientes del nuevo

institucionalismo en boga en la ciencia política y la sociología nos permite advertir que

cada una ofrece perspectivas parciales para el estudio del origen, el mantenimiento y el

cambio de instituciones. Así pues, aunque cada tradición se basa en un conjunto de

premisas que no pueden ser fácilmente integradas en un marco teórico unificado, el uso

combinado de algunas de sus categorías iluminará diferentes facetas del proceso de

instauración de cuotas electorales que aborda esta investigación. El nuevo

65
institucionalismo discursivo desempeñará, en esta empresa, un papel de pivote,

empleando categorías ofrecidas por las otras corrientes como información de

background.

5. Lentes teóricas para el estudio de la creación y difusión de las cuotas

Nuestra investigación parte del siguiente supuesto teórico general, que informa el modo

de conceptualizar el papel de las instituciones en la vida política. El rasgo capital del

proceso político es la acción y ésta se ve condicionada por la naturaleza dual de la

política, entendida como (a) una actividad humana parcialmente orientada a producir

resultados vinculados con la asignación de recursos materiales y poder entre grupos

sociales e individuos y (b) la actividad por medio de la cual se construyen los

significados y se comunican las ideas que organizan la acción, contribuyendo a modelar

los intereses y aún la identidad de los actores (March y Olsen 1997) mediante procesos

de interacción discursiva (Schmidt 2008).

En el primer sentido, los individuos pueden comportarse estratégicamente guiados por

el objetivo de lograr ciertos propósitos a la luz de sus expectativas acerca del

comportamiento de los demás, según una lógica de conveniencia. La racionalidad, sin

embargo, no tiene por qué ser pensada desde una perspectiva meramente instrumental.

De hecho, los intereses pueden ser considerados ideas subjetivas y no menos “reales”

que si se tratara de objetos materiales. A saber, “el comportamiento basado en intereses

ciertamente existe, pero involucra ideas acerca de los intereses que pueden implicar

66
mucho más que una estricta preocupación utilitarista” (Schmidt 2008: 318)59.

En el segundo sentido, los actores políticos se orientan en virtud de las pautas que

establecen aquello que se considera apropiado, e incluso definen intereses, en función

de una lógica de corrección. Al enfatizar el modo en que las instituciones afectan el

significado de los problemas sociales, el rango de comportamientos apropiados a seguir

y la identidad de los actores, el nuevo institucionalismo sociológico proporciona lentes

para interpretar facetas del comportamiento político que no pueden explicarse a partir de

un enfoque puramente instrumental60. Con todo, el nuevo institucionalismo discursivo

permite vislumbrar que aquello que se considera “socialmente apropiado” emerge de las

interacciones entabladas en los procesos de transmisión de ideas. De este modo, la

legitimidad puede ser en sí misma concebida como un proceso sujeto a la contestación

en escenarios de deliberación, más que como una condición vinculada con creencias y

pautas normativas tomadas como dadas.

Los procesos institucionales son dinámicos precisamente porque las instituciones no son

sólo estructuras externas que limitan las opciones de los individuos sino,

simultáneamente, construcciones subjetivas establecidas y modificadas por ellos

mismos. Los actores no sólo siguen reglas y normas aceptadas sino que reflexionan,

argumentan, actúan y “deliberan acerca de las reglas aún cuando las usan, y persuaden a

otros para cambiarlas o para mantenerlas” (Schmidt 2008: 314). Si consideramos que

59
Desde esta perspectiva, los intereses son conceptualizados como respuestas subjetivas frente a las
condiciones materiales e institucionales.
60
Por ejemplo, la adopción de una política por parte de actores que no están interesados en su
implementación e, incluso, la resisten; o bien la coacción que pueden ejercer los discursos aceptados en el
pasado sobre las acciones de determinados grupos o individuos con posterioridad.

67
una porción no desdeñable de la política consiste en “descubrir, elaborar y expresar

significados, para establecer conceptos compartidos (u opuestos) sobre la experiencia,

valores y naturaleza de la existencia” (March y Olsen 1997: 103-104), los componentes

simbólicos son piezas centrales de la toma de decisiones y de los procesos discursivos

que ellas involucran. En ellos, las capacidades de definir un problema, de argumentar

por qué motivos es preciso enfrentarlo y de plantear cursos legítimos de acción, tienen

un papel destacado.

En la creación o la reforma de las instituciones, el empleo de símbolos forma parte de la

lucha por los resultados políticos, de modo que “las consecuencias simbólicas de la

toma de decisiones políticas son cuanto menos tan importantes como las consecuencias

materiales” (Ibíd. 1997: 109). En estos escenarios, la definición del contenido y el modo

de comunicar las ideas son una fuente primordial de poder, tanto como lo es el control

de otros recursos más tangibles. Las consideraciones acerca de la legitimidad de una

acción o decisión, que el nuevo institucionalismo sociológico coloca en primer plano,

junto con las estrategias que definen el contenido sustantivo de una política y sus

canales de comunicación, están llamadas a ocupar un lugar prominente en nuestro

estudio.

Por su parte, el nuevo institucionalismo histórico proporciona una guía fundamental, al

visualizar a las instituciones como un legado de procesos históricos de lucha entre

grupos rivales. En momentos de elección prospectiva que abren puntos de bifurcación,

la dirección del proceso de cambio se encuentra vinculada con la dinámica del conflicto

68
político, en un marco de arreglos institucionales que favorecen a algunos actores y

sitúan a otros en desventaja. En The Semisovereign People, E. E. Schattschneider

(1975) ha destacado la importancia capital del conflicto en las dinámicas de cambio

político. La política “habla el lenguaje universal del conflicto” y, en una sociedad

democrática, “el dato político central […] es la naturaleza tremendamente contagiosa

del conflicto” (Ibíd. 1975: 2). Desde la perspectiva de este autor, toda lucha política se

divide en dos partes: los actores situados en el centro de la escena y una audiencia

implicada en la situación más general, cuya intervención puede condicionar el desenlace

(final) de la contienda. Al respecto, una de las proposiciones más significativas de

Schattschneider es que el resultado de toda lucha política está determinado por el

número de sus participantes, de modo tal que las estrategias de mayor relevancia se

relacionan con el control del alcance del conflicto.

El alcance del conflicto (a saber, quiénes están involucrados, cuándo y de qué modo se

incorporan nuevos participantes a una lucha política) está signado por dos tendencias

que operan en sentido contrario: una inclinada a su privatización y su resolución en

ámbitos delimitados, y otra a su socialización y su resolución en una esfera pública. Los

contrincantes más favorecidos por el estatus quo y que disponen de mayor poder de

decisión en un espacio acotado (por ejemplo, al interior de un partido político) se ven

aventajados por la privatización del conflicto. En cambio, la socialización del conflicto,

su publicidad y el ingreso de nuevos participantes capaces de alterar el balance de poder

existente incrementa la posibilidad de que los actores desaventajados que abogan por el

cambio ganen posiciones en la lucha política. En palabras de Schattschneider (1975:

69
37), “los conflictos son llevados a la arena pública precisamente porque alguien desea

asegurar que [el balance vigente] no prevalecerá”.

Valores como el libre mercado o el individualismo confinan el conflicto al ámbito

privado, en tanto las ideas relativas a la equidad, la igualdad y protección ante la ley, los

derechos civiles, la libertad o la justicia, alientan su socialización (Ibíd. 1975). Con

todo, el contenido de estas ideas puede ser definido de diferente modo y también puede

variar el modo en que son transmitidas. Así pues, en las luchas políticas trabadas en

torno de la generación de cambios institucionales, la definición del contenido de las

ideas invocadas y el modo en que ellas son, efectivamente, transmitidas, son aspectos

cruciales de las estrategias políticas que permiten a quienes las impulsan construir

poder, persuadir a quienes resisten una innovación o no están interesados en el cambio,

y negociar su apoyo.

*****

Nuestra investigación de los procesos de creación, mantenimiento y reforma de las

cuotas electorales en la federación argentina será orientada del siguiente modo. En

primer lugar, examinaremos la influencia de las nuevas ideas sobre equidad de género

promovidas por declaraciones y convenciones internacionales en las décadas de 1980 y

1990, los modelos disponibles y la creación de redes de transmisión de experiencias que

eventualmente inspiraron la iniciativa de establecer cuotas electorales. En segundo

lugar, analizaremos las condiciones que impulsaron la demanda de cuotas y de qué

70
modo los legados históricos afectaron las opciones de reforma posibles. En tercer

término, procuraremos indagar la forma en que ciertos arreglos institucionales

vinculados con la organización de los partidos políticos y las estructuras del Estado

contribuyeron a movilizar a quienes impulsaban las cuotas, desmovilizando otros

intereses.

Asimismo, pero no menos importante, nuestro estudio se orientará a dilucidar las

oportunidades e incentivos de distintos actores frente a la alternativa de establecer

cuotas legales, y el modo en que esta iniciativa puso en juego cálculos estratégicos e

imperativos de legitimidad. Finalmente, una tarea analítica central de nuestro estudio

será identificar si los procesos de adopción de las leyes de cuotas en distintos niveles de

gobierno en la Argentina han generado isomorfismo, a la luz del material empírico.

Puesto que el rasgo distintivo del isomorfismo institucional es la homogeneidad, el

mejor indicador del cambio isomórfico es el decrecimiento de la diversidad.

Metodológicamente, nuestra indagación implicará una reconstrucción de la secuencia de

eventos que condujeron esta reforma institucional por determinados canales,

investigando no sólo dónde se originaron las ideas invocadas sino, fundamentalmente,

cómo lograron ganar ascendencia y capacidad de influenciar los resultados políticos. En

este sentido, el énfasis en el proceso de definición y transmisión de ideas permitirá

iluminar factores capaces de precipitar coyunturas críticas, que el mero énfasis en la

trayectoria dependiente, los cálculos instrumentales o las normas socialmente

apropiadas podría oscurecer. Por su parte, el examen de las dinámicas del conflicto

71
político trabado en torno de esta tentativa de reforma institucional contribuirá a

comprender su desenlace de un modo más acompasado que otras perspectivas. El

control del alcance del conflicto, la definición del contenido sustantivo de las ideas y el

modo en son transmitidas son aspectos cruciales de las estrategias políticas, que nuestro

estudio tomará en consideración.

72
CAPÍTULO 3

La invención de las cuotas legales: el proceso de formulación y aprobación del


“cupo femenino” nacional en la Argentina

Este capítulo aborda la invención de un mecanismo institucional de acción afirmativa

novedoso en la Argentina —las cuotas por género de carácter legal— en aras de

favorecer el acceso de mujeres a cargos electivos que les estaban virtualmente vedados

desde el retorno de la democracia. En 1991, al establecer una cuota mínima y

obligatoria de candidaturas de mujeres a cargos electivos mediante una reforma de la

legislación electoral que no tenía antecedentes en el mundo, en la Argentina fue ideada

una institución innovadora y puesta en marcha una “reforma audaz”. Siguiendo a

Grindle (2001: 3), las reformas audaces son aquellas frente a las cuales no hay una

respuesta obvia a la siguiente pregunta: “¿por qué los políticos, preocupados por las

consecuencias electorales de sus acciones, podrían escoger ese cambio?”. La institución

de cuotas que exigen incorporar mujeres en posiciones expectables de las listas

electorales —que son bienes escasos— demanda que quienes históricamente se han

visto aventajados en la competencia intra-partidaria por el acceso a cargos electivos

resignen posiciones a favor de sectores o grupos relegados en los procesos de

nominación de candidatos.

73
En virtud de esa lógica redistributiva, este tipo de reformas plantea interrogantes

desafiantes acerca de la agencia política, el comportamiento de actores interesados en la

preservación de posiciones de poder, y las dinámicas de creación y cambio de las

instituciones. A la luz de las contribuciones del nuevo institucionalismo en la ciencia

política y la sociología, las siguientes secciones analizan la creación del llamado “cupo

femenino”, mediante una reconstrucción de los eventos desencadenados en las

siguientes coyunturas críticas de reforma institucional: la formulación de una propuesta

de instituir cuotas partidarias en 1989, el impulso de una campaña nacional a favor de

las cuotas legales hacia 1990 y su aprobación en el Congreso de la Nación en 1991.

Estos tres momentos fueron instancias de elección prospectiva, en cuyo marco se

abrieron distintas posibilidades y se tomaron decisiones que condicionarían la

trayectoria de esta reforma institucional.

La ley 24.012 de Cupo Femenino reformó el artículo 60 del Código Electoral Nacional

estableciendo dos exigencias básicas para la oficialización de las listas de todos los

partidos políticos, a saber: la nominación de un porcentaje mínimo de 30 por ciento de

mujeres sobre el total de candidatos en cada distrito electoral y su emplazamiento “en

proporciones con posibilidad de resultar electas”. Esta ley nacional transformó

drásticamente la composición por sexo del Congreso de la Nación ya que, desde su

entrada en vigor, los porcentajes de legisladoras aumentaron sistemáticamente en la

Argentina61.

61
Inicialmente, esta ley nacional comprendía sólo las candidaturas a diputados, convencionales
constituyentes e integrantes del Concejo Deliberante de la municipalidad de Buenos Aires. Con
posterioridad a la reforma constitucional de 1994, que estableció la elección directa de los senadores

74
Tras las elecciones legislativas de 1993 —cuando el cupo femenino fue empleado por

primera vez en la renovación parcial de la Cámara baja— la participación de diputadas

se elevó desde un 5 por ciento a 14 por ciento, cifra que se duplicaría a partir de la

siguiente elección62. Diez años más tarde, la proporción de diputadas superaba el 30 por

ciento del total de las bancas y ascendía, en 2008, a 40 por ciento. El crecimiento de la

participación de las mujeres fue aún más pronunciado en el Senado, donde pasó de 6 por

ciento a 37 por ciento tras la primera elección con ley de cupo (2001), para mantenerse

en torno del 40 por ciento desde entonces. En términos comparativos, en 2009 el

Congreso de la Nación es una de las seis organizaciones legislativas nacionales con

mayor presencia de mujeres del mundo, aventajando a buena parte de los países más

desarrollados63.

nacionales y elevó de dos a tres el número de representantes por provincia, la ley 24.012 pasó a aplicarse
a las listas de candidatos a la Cámara alta.
62
Puesto que la Cámara de Diputados se renueva cada dos años parcialmente, el dato del período
1993/1995 refleja la aplicación del cupo para la elección de la mitad de sus miembros.
63
La fuente de la información comparativa es la base de datos de la Inter-Parlamentary Union.

75
Tabla 3.1

Evolución de la participación de mujeres en el Congreso de la Nación


1983/2009 (en porcentajes)

Período Diputadas Senadoras


1983/1985 4
1985/1987 4
1987/1989 5 Elección indirecta por parte de las
1989/1991 6 Legislaturas provinciales
1991/1993 5
1993/1995 14 (promedio del período = 6 por ciento)
1995/1997 27
1997/1999 28
1999/2001 27
2001/2003 29 37
2003/2005 34 44
2005/2007 36 43
2007/2009 40 40

Fuente: elaboración propia sobre datos del Ministerio del Interior de la Nación y Marx, Borner y
Caminotti (2007a).

Estos datos, que evidencian un significativo crecimiento de las proporciones de

legisladoras nacionales en ambas Cámaras del Congreso argentino, permitirían suponer

que la ley de Cupo Femenino fue aprobada y acatada sin mayor cuestionamiento por

parte de las organizaciones partidarias. Sin embargo, contrariando esa suposición,

nuestra investigación destaca que las exigencias de esta ley nacional —que la han

tornado una de las leyes de cuotas más eficaces del mundo— distan de haber sido el

resultado del acuerdo de los legisladores que la votaron de modo positivo (cuyo apoyo

debió ser negociado) y de las dirigencias partidarias que, posteriormente, la debían

cumplir. Por el contrario, la precisión del alcance del cupo femenino fue modelada al

76
calor de un conflicto político y judicial que demandó la intervención de una pluralidad

de actores con perspectivas, posiciones e intereses distintos.

Entonces, ¿cómo se generaron condiciones para impulsar y apuntalar esta reforma

audaz? Este capítulo aborda la primera faceta de nuestro interrogante (el impulso de la

ley), mientras que el examen de su proceso de instrumentación es objeto del capítulo 4.

Para adelantar nuestro argumento, la historia de la ley nacional de Cupo Femenino en la

Argentina es la historia de la exitosa edificación de un discurso multipartidario que

asociaba las cuotas con la democratización de los espacios de poder y tuvo un

importante punto de apoyo en el Estado. Si bien el debate legislativo de esta ley

nacional despertó controversias que hacían posible anticipar que su instrumentación no

sería sencilla, el conflicto en torno de las exigencias efectivas del cupo femenino se

mantuvo latente hasta la víspera del proceso electoral de 1993. En esencia, las

controversias vislumbradas al momento de la aprobación de la ley 24.012 en el

Congreso Nacional no versaban sobre la legitimidad de una política de acción

afirmativa sino que estaban vinculadas, sobre todo, con su futura aplicación en las listas.

En cambio, como lo veremos en el capítulo siguiente, el conflicto se tornó manifiesto a

partir de 1992 y, fundamentalmente, de 1993.

La tabla 3.2 sintetiza las posiciones de distintos actores que tendían, respectivamente,

hacia la privatización y hacia la socialización del conflicto en el proceso de adopción

del cupo femenino (analizado en el presente capítulo) y su posterior instrumentación

(examinado en el capítulo 4).

77
Tabla 3.2

Tendencias hacia la socialización y hacia la privatización del conflicto en el proceso de


adopción e instrumentación de la ley nacional de Cupo Femenino

Año Iniciativa Actores que impulsan y / o Actores que resisten


apoyan
Privatización del conflicto

1989 Institución de cuotas Mujeres dirigentes del Dirigencia (masculina) del


partidarias en la UCR Radicalismo Radicalismo

(No prosperó)

1989 Institución de cuotas Senadora Margarita Malharro Diputados nacionales de la


1991 legales de Torres (UCR, Mendoza); UCR, el PJ y otros
mujeres dirigentes del PJ, la partidos
UCR y otras fuerzas políticas

Ley 24.012: reforma Organizaciones de mujeres de la


del Código Electoral sociedad civil
Nacional
Presidente de la Nación Ministro del Interior (José
Socialización del conflicto

(Carlos S. Menem, PJ) Luis Manzano)

1993 Reglamentación de la Consejo Nacional de la Mujer Convención Nacional UCR


ley de Cupo Femenino (Virginia Franganillo) e y apoderados distritales del
integrantes del Gabinete de PJ
Mujeres de la Presidencia
Ministro del Interior
Presidente de la Nación (Gustavo Béliz)
(Carlos S. Menem)

2000 Reforma de la Consejo Nacional de la Mujer


reglamentación (Carmen Storani)

Presidente de la Nación
(Fernando De la Rúa, Alianza)

Fuente: elaboración propia (las flechas indican cambios de posición de los actores).

78
1. Del surgimiento del reclamo de cuotas a la aprobación de la ley 24.012 en el

Congreso de la Nación

En primer lugar, esta sección contextualiza y describe surgimiento de la iniciativa de

establecer cuotas electorales para favorecer el acceso de mujeres a cargos electivos, en

un momento signado por el reestablecimiento de la democracia en la Argentina. A la luz

de las contribuciones del nuevo institucionalismo sociológico, nuestro examen pone de

relieve la importancia de las nuevas ideas sobre equidad de género promovidas por las

organizaciones internacionales y los modelos que inspiraron la formulación de la

propuesta de ley. Considerando los aportes del nuevo institucionalismo histórico,

nuestro análisis destaca que los legados vinculados con la participación femenina dentro

del Peronismo permitieron visualizar a las cuotas por género como una respuesta

congruente con ciertas tradiciones políticas de carácter local.

En segundo lugar, esta sección dirige su atención hacia las condiciones que favorecieron

la aprobación de la ley 24.012 en 1991, la cual contó con el aval del Partido Justicialista

(PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR). En aras de explicar este resultado, nuestra

indagación subraya el empleo de tácticas de negociación y persuasión por parte de las

mujeres que impulsaban las cuotas en el marco de la construcción de un discurso

multipartidario acerca de las políticas de acción afirmativa y, sobre todo, del liderazgo

del presidente Carlos S. Menem (PJ) una vez que el reclamo había cobrado visibilidad y

escala. El respaldo presidencial y la activación de un mecanismo institucional corriente

para garantizar acciones coordinadas en el Congreso argentino —la disciplina

79
partidaria— echan luz sobre los incentivos de los actores políticos que votaron de modo

positivo esta ley.

1.1. El escenario nacional: participación sin representación

En la Argentina de la transición democrática, las mujeres se involucraron visiblemente

en el ámbito público mediante una masiva participación en los partidos políticos y en

los movimientos de derechos humanos que hicieron frente a la última dictadura militar

(Marx, Borner y Caminotti 2007a). Dicho activismo no era, sin embargo, una novedad.

Desde los inicios del siglo veinte, la participación femenina en la política había

encontrado una expresión en las luchas de los movimientos anarquistas y en el Partido

Socialista. Hacia el Centenario se habían desarrollado organizaciones de mujeres que

reclamaban el derecho al sufragio, y en las décadas siguientes varios proyectos de

reconocimiento y ampliación de los derechos políticos ingresaron al Congreso de la

Nación (Barrancos 2002).

El voto femenino fue legalmente establecido durante la presidencia de Juan D. Perón

(ley 13.010), al amparo del liderazgo de Eva Duarte y su esfuerzo de organización de

las mujeres en el seno del movimiento peronista. Barrancos (2002: 144-145) nos

recuerda, en tal sentido, que el 9 de septiembre de 1947, “luego de agitar durante meses

a los más variados grupos de mujeres, obreras, empleadas, amas de casa”, Evita

organizó la movilización de miles de mujeres al Congreso de la Nación con el propósito

80
de presionar por la ley de sufragio femenino64. No obstante, con la notable excepción de

la década de 1950 —cuando una proporción inédita de candidatas electas por el

Peronismo accedería al Congreso— la participación política de las mujeres no tuvo un

correlato en ejercicio de cargos de representación y decisión. Hacia 1983, la nueva etapa

de redemocratización política generaba expectativas de quebrar este patrón.

Tras un período de interrupciones constitucionales y dictaduras militares, la presidencia

de Raúl Alfonsín (UCR, 1983/1989) generó condiciones propicias para el impulso de

demandas de equidad de género que se habían visto largamente postergadas (Htun

2003a). El gobierno responsable de conducir la transición a la democracia en la

Argentina asumía el compromiso de garantizar las libertades individuales, la protección

de los derechos humanos y el imperio de la ley, así como a poner término a la

discriminación legal que aún afectaba a las mujeres en distintos dominios de la vida

social. En el marco de esta agenda democratizadora, el avance de los derechos de las

mujeres se plasmaría en reformas de la legislación civil y familiar, y en la ratificación

de la CEDAW65. En los años de gobierno de Raúl Alfonsín también fueron creados

organismos específicos dentro del Estado, como la Dirección de la Mujer en 1983 y, en

1987, la Subsecretaría de la Mujer en el Ministerio de Salud y Acción Social de la

Nación (Weathers 2007)66.

64
Este antecedente cobra relevancia a la luz de las tácticas empleadas durante la aprobación de la ley de
Cupo Femenino en 1991, donde nuevamente se reeditaría la política de hacerse presente en los recintos
legislativos para abogar por una norma de ampliación de los derechos políticos.
65
El gobierno argentino ratificó la CEDAW en 1985, por medio de la ley 23.179.
66
Asimismo, en 1984 fue instituida la Dirección Nacional de Derechos Humanos y de la Mujer en el
ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

81
En este escenario de democratización política, el reclamo de reformas en la legislación

civil y de familia estimuló la formación de redes (issue networks) que involucraron a

activistas feministas, dirigentes políticas de distintos partidos, asociaciones

profesionales, abogados y legisladores del oficialismo y de la oposición. La Asociación

de Mujeres de Carreras Jurídicas, fundada en 1982, abogada por la patria potestad

compartida, con el apoyo de reconocidos juristas (Htun 2003a). Hacia 1984, un

conjunto de dirigentes partidarias, sindicales y sociales crearon la llamada

Multisectorial de la Mujer, con el propósito de abogar, entre otras reformas, por la patria

potestad compartida y el divorcio vincular (Weathers 2007)67. En 1985, luego de la

participación de un contingente de mujeres argentinas en la Conferencia de Nairobi que

clausuraba de la Década de la Mujer instituida por las Naciones Unidas en 1975, se

establecieron los Encuentros Nacionales de Mujeres con el propósito de tratar

problemáticas específicas de las mujeres del país68. Estos ámbitos proporcionaron un

importante escenario de vinculación entre mujeres de distintos partidos (Marx, Borner y

Caminotti 2007a).

A pesar de la masiva participación femenina en los partidos y en foros multisectoriales,

de la creación de nuevos organismos estatales y de los avances logrados en materia de

legislación, la década de la recuperación de la democracia en la Argentina se vería

signada por una notoria ausencia de mujeres en los ámbitos institucionales de decisión y

67
La ley de patria potestad compartida fue aprobada en 1985 y la de divorcio vincular en 1987.
68
Los Encuentros Nacionales de Mujeres agrupan a activistas de diferentes ámbitos, partidarios,
sindicales, ONG de advocacy y organizaciones de base. Desde 1986, los Encuentros se realizan
anualmente en distintas ciudades.

82
representación. Entre 1983 y 1989, sólo pocas mujeres lograron ocupar bancas en el

Congreso de la Nación, de modo que la democracia presagiaba, nuevamente, una

experiencia de ciudadanía cercenada, donde se reconocía legalmente el derecho de

elegir a los representantes pero se vulneraba, en la práctica, la posibilidad de las

mujeres de aspirar a ser representantes.

En 1989, tras el triunfo del Peronismo en la elección presidencial, un grupo de mujeres

dirigentes del Radicalismo comenzó a idear alternativas y a movilizarse para hacer

efectivo su derecho de ejercer cargos políticos. En 1991, durante la primera presidencia

de Carlos S. Menem, ese reclamo se plasmó en la sanción de la ley 24.012, que

instituyó una cuota femenina obligatoria en las listas partidarias enteramente novedosa

en el mundo. A continuación, examinaremos de qué modo se originó esa iniciativa

innovadora y cómo logró ser aprobada en el Congreso de la Nación.

1.2. Las fuentes de inspiración de la propuesta

La ley nacional de Cupo Femenino, sancionada en 1991, fue el fruto de la acción

política de mujeres de distintos partidos que se familiarizaron con otras experiencias y

extrajeron lecciones mediante su participación en diferentes foros internacionales

(Krook 2005a) durante la década de la recuperación democrática. Las instituciones

internacionales, en su doble condición de organizaciones y conjuntos de normas, son

canales privilegiados de aprendizaje e, incluso, arenas de “pedagogía organizada”

(Dobbin et al. 2007: 463). La emergencia de nuevas ideas relativas a los derechos de las

83
mujeres y la existencia de modelos a emular tuvieron un lugar destacado en la

formulación de las propuestas de institución de cuotas por género en las listas

partidarias. Con todo, el entorno internacional de ideas y los modelos provistos por

otros casos nacionales cobraron un significado singular, así como capacidad de

influenciar alternativas novedosas de política pública, a la luz de los legados

institucionales del pasado y la experiencia histórica local.

1.2.1. El entorno internacional: ideas, modelos y redes de intercambio

En las últimas décadas del siglo veinte, una serie de conferencias, convenciones y

declaraciones internacionales alumbró nuevas ideas normativas y cognitivas que

llevarían a visualizar la persistente inequidad de género en la vida pública como un

problema, contribuyendo a legitimar el empleo de medidas institucionales de acción

afirmativa. En 1975, la declaración de la Década de la Mujer por la Organización de las

Naciones Unidas y la planificación de Conferencias para apuntalar el avance de los

derechos humanos de las mujeres proporcionaron nuevos valores, guías y mapas para la

acción política. Asimismo, en estos años se crearon nuevos organismos especializados,

como el Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM) y el Instituto

Internacional para la Investigación y la Formación para el Adelanto de la Mujer

(INSTRAW). Así pues, cuando el país iniciaba su proceso redemocratización en 1983,

el escenario internacional ofrecía nuevos marcos axiológicos e interpretativos.

84
La CEDAW, que la Argentina había ratificado en 1985, abogaba por el logro de la

equidad de género en la vida pública y política de los países, al tiempo en que planteaba

que la adopción de “medidas especiales de carácter temporal encaminadas a acelerar la

igualdad de facto entre el hombre y la mujer” no se consideraría discriminatoria69. Por

su parte, la Declaración de Principios aprobada en el XVIII Congreso de la

Internacional Socialista, realizado en junio de 1989 en Estocolmo, Suecia, enfatizaba el

compromiso del socialismo democrático con la equidad de género. En este sentido,

dicha Declaración manifestaba que “la desigualdad entre los sexos es la forma de

opresión más generalizada en la historia humana”, al tiempo en que apoyaba

expresamente “una participación plena y en términos de igualdad de la mujer en las

actividades sociales y políticas de cada país, mediante la adopción de medidas positivas

para garantizar la representación de la mujer en todos los ámbitos de toma de

decisiones” (artículo 72)70.

A lo largo de la década de 1980, los canales de intercambio entre dirigentes políticas de

la Argentina y de otras naciones y regiones del mundo cobrarían impulso. En particular,

la Conferencia mundial de la Mujer realizada en Nairobi en 1985 a la cual nos referimos

69
Además de exigir el reconocimiento de la igualdad de derechos, la CEDAW prescribe mecanismos para
asegurar que las mujeres puedan ejercer efectivamente los derechos vigentes. El Artículo 7 de la
Convención establece que “los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar la
discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizarán a las
mujeres, en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a: a) Votar en todas las elecciones y
referéndum públicos y ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones
públicas; b) Participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la ejecución de éstas, y
ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales”.
70
En el marco de la Internacional Socialista (IS), la Internacional Socialista de Mujeres (ISM), agrupa a
las organizaciones de mujeres de los partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas afiliados a la IS,
como la UCR y el Partido Socialista de la Argentina. La ISM es una organización no gubernamental
consultiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que se plantea fortalecer las
relaciones entre sus integrantes y promover programas de acción para superar toda discriminación y toda
desigualdad entre hombres y mujeres.

85
con anterioridad y los Congresos de la Internacional Socialista (IS) —organización de la

cual la UCR era miembro— fueron escenarios privilegiados de vinculación y creación

de redes que aglutinaban a mujeres argentinas y sus pares del Partido Socialista Español

(PSOE) y del Partido Socialdemócrata de Alemania (PSDA), entre otras fuerzas

políticas del exterior. Entonces, las medidas más difundidas para favorecer el acceso de

mujeres a cargos electivos eran las cuotas voluntarias, adoptadas por partidos políticos

de democracias “establecidas” de Europa Occidental. En estos casos, los partidos

políticos asumían el compromiso de nominar candidatas para determinados cargos sin

que medie una imposición legal. En contrapartida, las cuotas legales (como la originada

en la Argentina) obligan al conjunto de los partidos de un país a incorporar mujeres en

sus listas de candidatos.

El impulso que condujo a la sanción de la ley 24.012 de Cupo Femenino en la Argentina

se inició con una tentativa de emular estos modelos e instituir cuotas voluntarias en la

carta orgánica de la Unión Cívica Radical. Esta propuesta, discutida en un congreso

nacional de mujeres de ese partido realizado en 1989 en Santiago del Estero (Allegrone

2001), se inspiraba especialmente en la experiencia del socialismo español71. Así pues,

en el contexto de redemocratización de la Argentina, las nuevas ideas sobre igualdad de

género promovidas por organizaciones internacionales y los modelos provistos por

partidos políticos de Europa Occidental apuntalaron la emergencia del reclamo de

71
Como lo rememora Lubertino (2005: 1), “en el inicio de la discusión sobre la necesidad de implementar
mecanismos de discriminación positiva […] influyeron centralmente el viaje de algunas argentinas a la
Conferencia Mundial de la Mujer en Nairobi (Kenia) de 1985, la difusión de los documentos allí
producidos y el texto de la Convención de Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, el debate personal con las socialistas españolas en sus viajes a la
Argentina en los primeros años de transición […] y, por ultimo, las resoluciones del XVIII Congreso de la
Internacional Socialista de junio de 1989 en Estocolmo”.

86
cuotas, al sugerir no sólo cómo alcanzar mejor determinados fines (ideas cognitivas)

sino, también, qué propósitos debían perseguirse (ideas normativas).

1.2.2. Legados institucionales y experiencia histórica

Más allá de las influencias externas, la innovación institucional se ve condicionada por

la experiencia histórica, puesto que la concepción de los problemas y su definición a

menudo descansan en políticas previas. De acuerdo con las contribuciones del nuevo

institucionalismo histórico, las formas de entender una cuestión y las acciones ideadas

en un tiempo pasado hacen que ciertas opciones resulten más plausibles que otras,

proporcionando analogías para juzgar políticas futuras (Weir 1992). En el caso de la

adopción de cuotas electorales en la Argentina, la organización interna que se dio el

Peronismo a mediados del siglo veinte —con sus ramas femenina, política y sindical, a

cada una de las cuales se le asignaba un tercio de las candidaturas— anclaba la noción

de “cupo femenino” en la cultura política nacional72.

Pocos años después del reconocimiento del sufragio femenino, la Argentina se

encontraba entre los países del mundo con mayores proporciones de mujeres en sus

Legislaturas nacionales, aventajando, por ejemplo, a Finlandia. En 1955, un 22 por

ciento de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación era ocupado por mujeres

de la rama femenina del Peronismo, guarismo entonces sólo superado por Alemania del

72
Por cierto, la estrecha vinculación entre la institución de cuotas por género en las listas partidarias y la
experiencia histórica del Peronismo fue un tópico recurrente en los debates de la ley nacional de Cupo
Femenino, así como en las discusiones sobre las acciones positivas en la reforma constitucional de 1994 y
en el tratamiento de las leyes de cuotas en las legislaturas de distintas provincias, que se analizan en el
capítulo 5.

87
Este, la Unión Soviética y Mongolia (Jones 1998). A la luz de esa experiencia, las

prácticas pasadas justificaban la demanda de mayor participación de las mujeres en las

instituciones políticas y proporcionaban un modelo local.

1.3. De la tentativa de instituir cuotas partidarias a la socialización del conflicto

Como ha sido indicado, la iniciativa que originó la ley de Cupo Femenino inicialmente

fue impulsada por mujeres de la UCR en 1989, tras la derrota electoral de su partido.

Específicamente, un grupo de mujeres dirigentes del Radicalismo proponían establecer

cuotas voluntarias en los estatutos partidarios para apuntalar su acceso a cargos de

representación. Esta tentativa no recibió el apoyo de la dirigencia masculina del partido,

lo cual no era sorprendente en la medida en que la UCR carecía de una tradición de

participación de las mujeres análoga a la del Peronismo73.

La negativa de la dirigencia del Radicalismo a instituir cuotas voluntarias, que

confinaba la discusión al ámbito estrictamente partidario, marcó un punto de inflexión

que conduciría al planteo de esta reivindicación en una esfera pública y a su

consecuente socialización. El 6 de noviembre de 1989 —ya bajo la presidencia de

Carlos S. Menem (PJ)— la senadora nacional Margarita Malharro de Torres (UCR,

73
Desde la perspectiva de Allegrone (2002: 19), “en el Partido Justicialista la fuerte presencia de Eva
Perón y la devoción que tanto hombres como mujeres muestran por su figura, hacen que el respeto a la
‘compañera’ se perfile en su accionar. Por el contrario, en la UCR la presencia de la mujer es considerada
únicamente para colaborar con el hombre, en especial en el Comité y en los momentos de elecciones”.
Este modo de visualizar el espacio reconocido a las mujeres dentro de los principales partidos de la
Argentina ilustra una comprensión convencional, reiterada en una multiplicidad de foros y debates
políticos. Entre ellos se destacan, por ejemplo, los debates plenarios de múltiples proyectos de leyes de
cuotas que tuvieron en las Legislaturas de la mayoría de las provincias de Argentina. Dichos debates son
analizados en el capítulo 5.

88
Mendoza) presentaba un proyecto de ley que proponía una reforma del Código Electoral

Nacional, estableciendo un cupo femenino mínimo de 30 por ciento de las candidaturas

“en proporciones con posibilidad de resultar electas” como condición para la

oficialización de las listas de todos los partidos políticos74. El 19 de noviembre de ese

mismo año, la diputada nacional Norma Allegrone (UCR) introducía un proyecto

similar en la Cámara baja75, co-firmado por un grupo de legisladoras de la UCR, el PJ,

la Democracia Cristiana y el Partido Federal76. Ambos proyectos de reforma de la

legislación electoral nacional fueron impulsados por mujeres que acordaron apoyar

aquel que lograra un trámite legislativo más veloz (Lubertino 2004). La campaña

nacional por las cuotas legales fue, desde su origen, una campaña multipartidaria.

Si bien las dirigentes de la UCR y del PJ tenían claros desacuerdos en otros campos de

política pública (como las “reformas de mercado” impulsadas por el gobierno peronista

durante este período) su escaso protagonismo en los ámbitos de toma de decisión desde

1983 en adelante las unificaría en la demanda de una ley de Cupo Femenino nacional,

planteada en términos de un reclamo de democratización de los espacios de poder

político. En efecto, la demanda de cuotas fue enmarcada en un discurso según el cual las

dificultades que las mujeres enfrentaban para acceder a ejercer cargos públicos no

constituían un problema de las propias mujeres sino una falla de la democracia, un

74
De acuerdo con distintas fuentes consultadas, en la elaboración de este proyecto también participó la
senadora nacional por Santa Fe, Liliana Gurdulich (PJ), quien trabajó mancomunadamente con Malharro
de Torres para promover su avance en la Cámara alta. Véase Piscopo (2006).
75
Según este proyecto, las listas partidarias no podrían incorporar más de un 70 por ciento de candidatos
del mismo sexo y, cada dos personas de un sexo, debía ubicarse como mínimo una del otro, “alternando
del primero al último lugar en el orden numérico”.
76
En efecto, dicho proyecto fue co-firmado por Florentina Gómez Miranda y Blanca Macedo de Gómes
(UCR), Inés Botella (PJ), Matilde Fernández de Quarracino (DC) y Ruth Monjardín (PF).

89
producto de prácticas partidarias discriminatorias y un resabio de pautas culturales

arcaicas.

La forma en que una política es enmarcada puede facilitar el establecimiento de ciertas

coaliciones y no otras, desempeñando un importante papel respecto del modo en que los

actores definen sus intereses y asumen determinadas posiciones (Weir 1992). En este

sentido, la creación de un discurso democratizador y multipartidario en torno de las

cuotas fue una pieza central de las estrategias políticas que se idearon y pusieron en

marcha para apuntalar esta reforma de la legislación electoral del país. En la Argentina,

como en otros países, la exclusión del poder era una experiencia compartida por las

mujeres de distintos partidos, lo cual facilitó, en este período, el desarrollo de acciones

colectivas77. En el caso del Radicalismo, dicho patrón de exclusión femenina implicaba

una continuidad con su historia, pero entraba en contradicción con el nuevo escenario de

democratización y las expectativas de participación que había despertado. En el caso del

Peronismo, en cambio, la marginación femenina del desempeño de cargos estatales

contrariaba sus “mitos y ceremonias” asociados con la figura de María Eva Duarte.

La creación de un discurso democratizador en torno de las cuotas apuntaló la formación

de coaliciones multipartidarias de mujeres políticas de distintos distritos, que

desempeñarían un papel clave en el proceso que condujo a la incorporación de cuotas en

el Código Electoral Nacional. Las integrantes de estas coaliciones fueron policy

77
Como ha sido señalado por Baldez (2003), las coaliciones multipartidarias de mujeres políticas, con
crédito para denunciar a sus colegas masculinos de sexistas, han sido una poderosa fuerza pro-cuotas en
distintos países de América Latina. Básicamente, éstas fueron alianzas temporales selladas con el
propósito de apuntalar sus demandas de participación en el ámbito de cada partido, que tenderían
debilitarse y disiparse una vez logrado su objetivo (Htun 2004).

90
entrepreneurs (Mintrom 1997), en la medida en que desplegaron un amplio menú de

actividades, como la publicidad de su reclamo, la elaboración de argumentos para

enmarcar debates y la movilización de militantes, en aras de lograr apoyos para nuevas

ideas. La propuesta de institución legal de un cupo femenino ganó ascendencia e ingresó

efectivamente en la agenda pública estatal en virtud de las actividades desplegadas y los

discursos construidos por estas policy entrepreneurs78.

La naturaleza multipartidaria del reclamo de cuotas cupo facilitó el respaldo de

organizaciones de mujeres de la sociedad civil. En 1990, por iniciativa de dirigentes del

Justicialismo y del Radicalismo, las participantes del Encuentro Nacional de Mujeres

realizado en Termas de Río Hondo expresaron su aval a la propuesta de ley y enviaron

notas a las autoridades de los partidos políticos (Marx, Borner y Caminotti 2007a).

Asimismo, en el marco de un Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe

realizado en San Bernardo fue creada la llamada Red de Feministas Políticas, integrada

por activistas de distintos partidos que se proponían impulsar la sanción de la ley

(Archenti y Tula 2008).

En suma, las ideas sobre equidad de género plasmadas en declaraciones internacionales

y los modelos ofrecidos por partidos políticos de Europa Occidental inspiraron la

propuesta de establecer cuotas en las listas de candidatos a cargos electivos, al

proporcionar nuevos marcos cognitivos y esquemas de interpretación. Por su parte, la

78
De acuerdo con una protagonista, “la ley de cupo fue el fruto de la acción política de un sector de
mujeres dentro de los partidos” con capacidad de movilización en distintas provincias, quienes se
coordinaron para abogar por su aprobación el Congreso y lograron concitar el apoyo de organizaciones
sociales (Virginia Franganillo, entrevista personal. Buenos Aires, 2009).

91
resonancia de esta iniciativa con legados y tradiciones asociadas con la participación de

las mujeres dentro del Peronismo contribuyó a visualizarla como una opción plausible

de política pública. En este marco, la conformación de coaliciones multipartidarias de

mujeres y su capacidad de construir un discurso compartido en torno de las cuotas

permitiría vincular las ideas y modelos internacionales con la historia política local.

La creación de este discurso por parte de mujeres dirigentes de las principales fuerzas

políticas de la Argentina fue fundamental ganar apoyos, aunque no fue suficiente para

lograr la aprobación de la ley 24.012 en el Congreso de la Nación. Por el contrario,

como se verá a continuación, la votación positiva del proyecto por los legisladores del

oficialismo y de la oposición demandó el empleo de tácticas de negociación y

persuasión por parte de policy entrepreneurs y, fundamentalmente, el liderazgo del

Presidente de la Nación, cuyo respaldo a la propuesta permitió activar la disciplina

partidaria, un mecanismo institucional clave para lograr acciones coordinadas en el

Congreso de la Nación. En este sentido, la perspectiva de elección racional sobre el

comportamiento político en escenarios de interacción estratégica permitirá echar luz

sobre los incentivos de los legisladores que culminaron brindando su apoyo a la sanción

de la ley.

2. La aprobación de la ley 24.012: “coerción suave” e incentivos políticos

El trámite legislativo del proyecto de ley de Cupo Femenino en la Argentina pone en

evidencia la importancia de las actividades desplegadas por las coaliciones

92
multipartidarias de mujeres que promovieron su presentación y se movilizaron para

persuadir a otros actores y negociar su apoyo. Al calor de los respaldos cosechados, el

20 de septiembre de 1990 la iniciativa presentada por la senadora Margarita Malharro

de Torres recibió media sanción en la Cámara alta, ante una concurrida audiencia de

dirigentes y militantes partidarias que colmaban los palcos. Más aún, el proyecto fue

aprobado por unanimidad a pesar de que un dictamen de mayoría planteaba que era

conveniente solicitar la opinión de los partidos políticos reconocidos en cada

jurisdicción, recomendando su reenvío a las comisiones de Asuntos Constitucionales y

Legislación General.

De acuerdo con distintas fuentes consultadas, la media sanción de la propuesta habría

respondido a la necesidad de dar curso al reclamo, pero se especulaba con su posterior

rechazo en la Cámara de Diputados o su pérdida de estado parlamentario79. Sin

embargo, lejos de atemperar la movilización, la media sanción en el Senado hizo aún

más visible la demanda de cuotas, marcando un nuevo paso en la socialización del

conflicto.

Cuando la propuesta de ley presentada por Margarita Malharro de Torres fue debatida y

aprobada, la Cámara alta sólo estaba integrada por cuatro senadoras. En el debate del

proyecto de ley en un Senado casi íntegramente conformado por hombres, algunos

discursos hicieron referencia a los regímenes internacionales de derechos humanos, a la

experiencia de partidos políticos de Europa e, incluso, al “tercio de candidaturas

79
Entrevista personal a Virginia Franganillo (Buenos Aires, 2009) y Durrieu (1999: 143).

93
femeninas” instituido a mediados del siglo veinte dentro del Peronismo. La autora del

proyecto de ley, que pertenecía a la UCR, se encargó de destacar el papel pionero que

había desempeñado el Partido Peronista en la Argentina, convocando a sus pares a dar

“el paso adelantado, moderno, ‘aggiornado’, de incorporar, transitoriamente, un cupo a

la mujer para que acceda a los poderes legislativos” y alcanzar, así, “una democracia

definitiva” (Senadora Margarita Malharro de Torres, cf. Gallo y Giaccobone 2001: 59;

énfasis nuestro). Paradójicamente, las actitudes más ambivalentes se manifestaron

dentro del bloque del Justicialismo, cuyo portavoz Alberto Rodríguez Saá (entonces

senador por San Luis) anunció que sus integrantes actuarían “a conciencia”, aunque

posteriormente no se registraron votos negativos80.

2.1. Tácticas de negociación y persuasión

La media sanción del proyecto de ley de Cupo Femenino en el Senado de la Nación

animó la movilización de dirigentes políticas para instalar el tema en los medios de

comunicación y favorecer su tratamiento en la Cámara de Diputados. En esta etapa, la

campaña multipartidaria por el cupo ganó mayor escala y tuvo un punto de apoyo

fundamental en el Estado, específicamente en el Consejo Coordinador de Políticas

Públicas para la Mujer, creado el 8 de marzo de 1991 en el ámbito de la Presidencia

para impulsar políticas de igualdad y favorecer la vinculación entre la Nación y las

provincias. Virginia Franganillo —una dirigente política de la Capital Federal que

provenía de la izquierda partidaria y había formado parte de la Renovación del

80
Con todo, varios senadores de esa fuerza política plantearon críticas a la propuesta en consideración y
fueron vivamente abucheados por la audiencia de mujeres que presenciaba la sesión.

94
Peronismo81— fue designada para la presidencia del flamante organismo82. Este

Consejo, que puede ser considerado parte los mecanismos agrupados bajo la

denominación de “institucionalidad de género en el Estado” (Rodríguez Gustá 2008a;

True y Mintrom 2001), ofreció una plataforma eficaz para el despliegue de acciones por

parte de las mujeres movilizadas en pos de la sanción de la ley.

En el ámbito del Consejo Coordinador de Políticas Públicas para la Mujer, el 7 de mayo

de 1991 se constituiría formalmente una comisión asesora de mujeres de partidos

políticos, integrada por dirigentes de todas las fuerzas partidarias con representación

legislativa, que tenía, como propósito central, el impulso de acciones de apoyo a la ley

de Cupo Femenino. Para ello, una de las estrategias concertadas era la creación de

comisiones multipartidarias en todos los distritos donde fuera posible, impulsadas desde

las llamadas “áreas Mujer” de los Ejecutivos o desde las Legislaturas provinciales.

Paralelamente al trabajo de movilización de militantes, las dirigentes del Justicialismo

lograron el aval del Presidente de la Nación (Durrieu 1999), quien hizo público su

apoyo a la sanción de una ley de cuotas. Sin embargo, el presidente Carlos S. Menem se

expresaría a favor de las cuotas de modo general, no específicamente del proyecto que

81
Hasta entonces, Virginia Franganillo era directora de estudios y documentación del Instituto Nacional
de la Administración Pública (INAP) y coordinaba el Programa Mujer y Estado. Entre otros propósitos,
dicho programa se planteaba impulsar políticas públicas orientadas a “la incorporación igualitaria de la
mujer en todos los ámbitos de la vida social” (Resolución 014/91:1, cf., Weathers 2007: 104) y fortalecer
las denominadas “áreas Mujer” de los gobiernos provinciales. En la década de 1980, Franganillo había
formado parte de la Multisectorial de Mujeres y, más recientemente, de la Red de Feministas Políticas.
82
En 1992, el Consejo Coordinador de Políticas Públicas para las Mujeres se transformó en el Consejo
Nacional de la Mujer, área gubernamental responsable de monitorear el cumplimiento de la CEDAW en
el país. Actualmente, el Consejo Nacional de la Mujer depende del Consejo Nacional de Coordinación de
Políticas Sociales, constituido por los Ministerios de Desarrollo Social; Trabajo, Empleo y Seguridad
Social; Salud; Educación, Ciencia y Tecnología; Economía; Producción; Planificación Federal e
Inversión Pública y Servicios.

95
estaba en discusión y cuya autoría correspondía a una senadora del Radicalismo. Así

pues, algunos sectores del gobierno nacional (como el Ministerio del Interior) proponían

que el Justicialismo elaborara un proyecto propio en aras de capitalizar su apoyo a este

reclamo, en lugar de brindar su aval para la aprobación de una iniciativa propuesta por

una legisladora de la oposición. En palabras de Virginia Franganillo:

“No estaba todo definido… Menem plantea un discurso a favor, pero no dice esta ley…

Nosotras [las dirigentes justicialistas] colaboramos en que el partido de gobierno apoyara

la media sanción del Senado. Lo que se nos objeta son dos cosas. La primera, que el

Peronismo iba a poner los votos, el poder y el liderazgo, y que no era una propuesta

propia. La segunda, que la propuesta era defectuosa… Para el Peronismo, el modo de

capitalizarla era pedir una sesión especial, hacer una campaña y hacer una

reglamentación, porque efectivamente el proyecto era defectuoso… porque los ‘lugares a

salir’, ¿cuáles eran?... Nosotras garantizamos que fuera esta ley, porque éramos

concientes de que no era sencillo arrancar otra media sanción en el Senado… había que

actuar con inteligencia y el momento era ese”83.

Con el aval presidencial, el oficialismo finalmente convocó a una sesión especial para

tratar el proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Entre los meses de mayo y

septiembre de 1991, desde la comisión asesora de mujeres de partidos políticos se puso

en marcha una campaña nacional comandada por mujeres del Justicialismo y del

Radicalismo. En ese marco, se movilizaron mujeres militantes de distintos distritos, se

elaboraron y se distribuyeron folletos que publicitaban la propuesta de ley, y se recurrió

83
Entrevista personal, Buenos Aires, 2009.

96
a los medios masivos de comunicación para favorecer la discusión social del tema.

Asimismo, el día previo a la sesión, se organizó una reunión del Foro Federal de

Mujeres Parlamentarias de Argentina, que aunaba a concejalas y legisladoras

provinciales de distintos partidos políticos y jurisdicciones, realizada en el Salón de

Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

La ley 24.012 fue sancionada el 6 de septiembre con 142 votos afirmativos, siete votos

negativos y tres abstenciones de diputados de los bloques de la Unión del Centro

Democrático (UCeDé) y el Movimiento al Socialismo (MAS)84. Durante esa jornada

“cientos de mujeres de distintos partidos políticos se acercaron al Congreso de la

Nación… Las galerías del recinto se colmaron, y las que no pudieron acceder al lugar

permanecieron en las calles de los alrededores, en lo que dio en llamarse ‘vigilancia por

el cupo’” (Chama 2001: 65). Alrededor de cinco mil mujeres se hicieron presentes ese

día en el Congreso, advirtiendo que no abandonarían el lugar hasta lograr la sanción de

la ley.

84
La negativa de los legisladores de la UCeDé a apoyar el proyecto se fundamentaba en la defensa del
liberalismo que animaba ideológicamente a ese partido. Desde esta óptica, una ley de cupo femenino
vulneraba el principio constitucional de igualdad ante la ley y la propuesta resultaba “compulsiva,
retrógrada y ofensiva para aquellas mujeres con méritos suficientes para ganar el espacio que han logrado
las legisladoras que se encuentran en el recinto y las mujeres que han contribuido decididamente al
crecimiento de nuestro país” (diputado Nicolás Garay, cf. Gallo y Giacobone 2001: 105). El diputado
Albamonte que la norma en discusión era “un proyecto de ley de intervención” que irrumpía “en forma
compulsiva y directa en la vida de los partidos políticos” (cf. Tula 2002: 65). Por su parte, desde el MAS
se reconocía la “discriminación machista propia de este sistema capitalista”, pero se entendía que el cupo
femenino era una iniciativa demagógica que no mejoraría la situación de discriminación que padecían las
mujeres de las clases trabajadoras. Como lo denunciaba el diputado Zamora, “el mismo gobierno y los
mismos partidos mayoritarios que están definiendo este proyecto son los que han impulsado la política
económica y han avalado su tratamiento y aprobación en este recinto con el quórum” (cf. Gallo y
Giacobone 2001: 92).

97
En el transcurso de la sesión especial realizada en la Cámara de Diputados, los

esfuerzos realizados por mujeres políticas a lo largo del país para impulsar la ley de

Cupo Femenino fueron destacados por las pocas mujeres que entonces ocupaban

bancas. Como lo manifestaba una diputada del Justicialismo85:

“Las mujeres de todos los partidos políticos hemos discutido esta cuestión a nivel distrital

y nacional […] hemos intentado garantizar nuestros derechos de participación y no lo

hemos logrado. Por eso hoy propiciamos la sanción de esta norma […] Es decir que,

agotada toda otra vía, se recurrirá a la legislativa para implementar lo que se llama

discriminación positiva…” (Diputada Inés Botella, cf. Gallo y Giacobone 2001: 75;

énfasis nuestro).

El debate legislativo del proyecto de ley de Cupo Femenino en la Cámara baja se vio

signado por una gran presión ejercida por la nutrida audiencia de mujeres ubicadas en

las galerías y los palcos, mediante constantes expresiones de aprobación y

desaprobación. Esta política de presencia puede ser considerada un mecanismo de

“coerción suave”, en la medida en que imponía costos a quienes se manifestaban

contarios a las cuotas o proponían modificaciones que podían dilatar la aprobación de la

ley86. Aún así, el apoyo de los bloques del PJ y la UCR distaba de estar asegurado. Por

85
La campaña nacional impulsada por mujeres de distintos partidos también fue destacada por una
diputada del Radicalismo, tras recordar a sus pares que la iniciativa de establecer cuotas había sido
acordada en un encuentro de mujeres del Radicalismo. Asimismo —tal como había sucedido en el
Senado— esta legisladora rememoraba que los países “que tienen sociedades más justas y más abiertas,
como los de nuestro admirado Primer Mundo, han incorporado en los estatutos de sus partidos políticos
medidas similares” (diputada Gabriela González Gass, cf. Gallo y Giacobone 2001: 76; énfasis nuestro).
86
Por políticas de presencia nos referimos, en este marco, a la práctica de acudir al Congreso durante el
tratamiento del proyecto de ley en aras de presionar a los legisladores para obtener su aprobación, en lo
que dio en llamarse “vigilancia del cupo”. Nuestro empleo del concepto se diferencia, en este punto, de su
significado convencional establecido por Phillips (1995), el cual remite a la importancia de las

98
un lado, antes de la sesión, el titular del Ministerio del Interior de la Nación había

cambiado de posición tras la realización de una encuesta que mostraba el desacuerdo de

algunos sectores de la ciudadanía con respecto al proyecto de ley de Cupo Femenino.

Por otro lado, la propuesta era abiertamente resistida por las dirigencias del Radicalismo

de distintas provincias.

En este escenario, las dificultades que podría acarrear la aplicación del cupo fueron un

tópico destacado del debate. En efecto, distintos oradores aventuraban futuras

situaciones de conflicto y proponían modificar el proyecto que había recibido media

sanción en el Senado para suprimir la disposición que facultaba a la justicia electoral a

no oficializar las listas. Incluso, luego de la votación afirmativa del proyecto en general,

algunos diputados expresaban disidencias parciales y recomendaban el reenvío del

proyecto al Senado, alterativa fuertemente resistida por las mujeres sentadas en las

bancas y por aquellas que habían acudido a presenciar la sesión87. Las siguientes

cavilaciones ilustran esta posición:

“Estamos sancionando una norma que traerá problemas y el argumento que se esgrime es

el de evitar que vuelva al Senado…” (Diputado Marcó, cf. Gallo y Giacobone 2001: 106-

107; énfasis nuestro).

experiencias sociales de los legisladores en los procesos de deliberación (entre ellas, sin son mujeres o
varones). Véase el capítulo 1 de esta investigación.
87
Algunas oradoras, en particular la diputada justicialista Olga Ruitort (PJ), denunciaban que las
objeciones basadas en las mentadas imperfecciones del proyecto enmascaraban una discusión de fondo
acerca del poder.

99
“Si hemos votado una participación de la mujer, se impone establecer un texto

absolutamente claro que así lo refleje […] No entiendo por qué el Senado no puede

reanalizar un texto que sólo tiende a aclarar aquello por lo que, con entusiasmo y —quiero

creer— con sinceridad, se ha pronunciado el 95 por ciento de los oradores” (diputado

Ángel D’Ambrosio, cf. Gallo y Giacobone 2001: 109; énfasis nuestro).

En el transcurso del debate, uno de los legisladores que más énfasis hizo en las

dificultades que planteaba el proyecto fue el diputado Diego Seguí (UCR), quien

abogaba por su modificación al entender que la capacidad del juez de no oficializar las

listas “es la que va a afectar y enferma esta reforma del Código Electoral Nacional”.

Tras expresar esta preocupación —capturada en la metáfora de “quiste destructor”— el

legislador pasaría revista a la situación de los distritos chicos como el suyo (San Juan)

en aquellos casos en que más de un partido estuviera en condiciones de renovar cargos

en la Cámara de Diputados nacional:

“En provincias como San Juan […] —y en otros lugares donde existen mayores

complicaciones por la presencia de partidos provinciales— se da la situación de que

cuando hay que elegir tres diputados, compiten tres partidos en condiciones de obtener

esas bancas […] Entonces, ¿cuál es el candidato que tiene posibilidades de ser electo? El

primero de la lista, señor presidente. Por eso es que el juez debe observar cada lista y

controlar que ello ocurra, aunque en las internas otra haya sido la ubicación obtenida; y a

la cabeza debe haber un candidato de sexo femenino [...] De manera que esta situación se

asemeja a un quiste que irá desarrollándose y destruyendo el espíritu de esta norma…”

(Diputado Diego Seguí; Cf. Gallo y Giacobone 2001: 80-88; énfasis nuestro).

100
Los diputados que votaron favorablemente el dictamen que recomendaba la aprobación

del texto que ya había recibido media sanción en el Senado también vislumbraban las

vicisitudes que podría plantear la aplicación del cupo femenino. Con todo, uno de los

portavoces de esta posición entendía que el proyecto de ley de cupo femenino “es una

señal política que va a obligar espontáneamente —no normativamente— a los partidos

políticos a ofrecer a la ciudadanía la representación de la mujer”. Desde esa óptica, esta

reforma se asemejaba más “a una actitud de las fuerzas políticas argentinas que al

imperio de una ley” (Diputado Melchor Cruchaga, UCR, cf. Gallo y Giacobone 2001:

83; énfasis nuestro).

En la medida en que la ley de Cupo Femenino planteaba la exigencia de nominar

mujeres en posiciones “expectables” de las listas partidarias (que son bienes políticos

escasos), el debate del proyecto en la Cámara de Diputados puso en juego cálculos

instrumentales por parte de actores interesados en la preservación de posiciones de

poder. Así pues, las discrepancias en torno de su futura aplicación cobran sentido según

la lógica de conveniencia de los legisladores que podrían ver peligrar sus propias

posiciones en las listas una vez que el cupo femenino entrara en vigor. Sin embargo, el

lenguaje de “señales” y “actitud” anteriormente señalado sugiere que, al mismo tiempo,

el cupo femenino parecía una medida “socialmente apropiada” en un determinado

entorno de discurso. Aún así, las resistencias que la propuesta despertaba sólo lograron

ser sorteadas mediante la intervención presidencial.

101
2.2. Liderazgo presidencial y disciplina partidaria

Durante el tratamiento del proyecto de ley de Cupo Femenino en Diputados, avanzada

la noche, no era claro cómo podía resultar la votación. Como lo hemos planteado,

diversos diputados abogaban por la modificación del proyecto y su re-envío al Senado.

En este incierto escenario, tras una serie de comunicaciones telefónicas de dirigentes del

Justicialismo que advertían la presión que estaban ejerciendo, en el recinto, las mujeres

allí movilizadas, el Presidente de la Nación solicitó al Ministro del Interior que acudiera

a la Cámara a manifestar la posición favorable del Poder Ejecutivo. La intervención del

Ministro José Luis Manzano en el debate, que señalizaba la voluntad presidencial de

que su bloque diera apoyo a la ley, “unificó la intención de voto de los legisladores

oficialistas (Partido Justicialista) y arrastró a gran parte de las otras bancadas, que no

quisieron quedar frente a las mujeres movilizadas con una actitud contraria a la sanción

de la Ley” (Durrieu 1999: 144). Los portavoces del PJ y de la UCR culminaron

manifestando el apoyo de sus bancadas al proyecto y el texto fue aprobado sin ninguna

modificación.

La disciplina partidaria —otro mecanismo de “coerción suave”— fue un dispositivo

institucional fundamental para la aprobación de la ley 24.012 de Cupo Femenino. En el

Congreso de la Nación, la agrupación en bloques garantiza el desarrollo de acciones

coordinadas y limita las posibilidades de los legisladores de votar en disidencia con su

propio partido. Puesto que en 1991 el Presidente de la Nación pertenecía al partido que

controlaba el Congreso (gobierno unificado), la votación negativa de los integrantes del

102
bloque del PJ a la ley de Cupo Femenino hubiera tenido un costo político elevado 88. Por

su parte, la posición del bloque oficialista acotó las opciones de los legisladores del

Radicalismo, quienes también votaron favorablemente un proyecto de ley reclamado

por mujeres de sus propias filas y respaldado por el Justicialismo. En este marco,

además, las ambigüedades del proyecto de ley y la incertidumbre acerca de su alcance

efectivo abrieron cierto espacio para que los actores que votaron la ley de modo positivo

pero no estaban persuadidos de la conveniencia de impulsar ese cambio especularan

acerca de la posibilidad de manipular la nueva regla en el futuro, en una suerte de “fuga

hacia delante” del conflicto.

Entre los mecanismos de “coerción suave”, el liderazgo puede ser clave para resolver

problemas de coordinación e impulsar innovaciones de política pública, en arenas que

efectivamente la requieren (Dobbin et al. 2007), como las legislativas. Ahora bien, ¿qué

razones podrían explicar la decisión del presidente Carlos S. Menem de apoyar esta

iniciativa? Las respuestas a este interrogante pueden ser encontradas observando el

escenario más amplio de transformaciones que se estaban llevando a cabo en el país. En

1989, tras asumir la presidencia de la Nación en el marco de una crisis

hiperinflacionaria que provocaría la entrega anticipada del mando por parte de Raúl

Alfonsín, Carlos S. Menem había emprendido un giro político respecto de su programa

electoral y del rumbo históricamente trazado el Justicialismo (Stokes 1999). En 1991,

88
Siguiendo a Calvo (2007: 209), el acto de votar de acuerdo con su bloque es “una estrategia que
permite a los miembros de un partido mayoritario garantizar la aprobación de una mayor cantidad de
legislación en el largo plazo”. Al tomar una decisión, al brindar su apoyo a una ley, los actores no piensan
en una única medida sino en un ‘portafolio’ amplio de políticas públicas. Así pues, para dilucidar la
lógica del proceso de toma de decisiones, es preciso considerar simultáneamente la estructura formal de
las distintas arenas de decisión vis-á-vis el escenario político global en el cual se produce una reforma.

103
cuando se discutía el proyecto de ley de Cupo Femenino, el gobierno nacional

impulsaba un conjunto de “reformas de mercado” prescritas por las instituciones

multilaterales de financiamiento (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial), que

incluía políticas de ajuste fiscal, privatización y desregulación económica, reducción del

aparato burocrático-administrativo del Estado central y transferencia a las provincias de

responsabilidades anteriormente asumidas por el gobierno nacional89.

En este escenario, la adopción de políticas de acción afirmativa (recomendada por la

CEDAW) era consistente con la estrategia gubernamental de proyectar la imagen de una

nación “moderna” e integrada al mundo, que seguía los lineamientos de las

organizaciones internacionales. Con su apoyo a las cuotas, el presidente Carlos S.

Menem podría ganar reputación externa, mostrarse receptivo a los reclamos de sectores

importantes de mujeres de su propio partido, e intentar capitalizar la simpatía del

electorado femenino. El modo en que la demanda de cuotas fue enmarcada dista de ser

irrelevante para explicar su apoyo puesto que, desde esa óptica, la ausencia de mujeres

en los ámbitos de decisión era inconsistente con la imagen de un país comprometido

con la modernización de sus instituciones.

El respaldo presidencial al reclamo de una ley de cuotas no fue la única iniciativa del

gobierno nacional dirigida a las mujeres durante este período. A comienzos de 1993,

Carlos S. Menem impulsó la creación del llamado Gabinete de consejeras presidenciales

(o Gabinete de Mujeres), un órgano asesor integrado por dirigentes políticas y

89
Por un análisis de las coaliciones legislativas que viabilizaron su implementación, véase Gibson y
Calvo (2001).

104
funcionarias cuyo cometido era colaborar en la elaboración de políticas que asegurasen

la igualdad de derechos y oportunidades90. Según la perspectiva ofrecida en un folleto

institucional, la creación este organismo asesor representaba “una medida inédita en el

ámbito internacional, a través de la cual el Gobierno Argentino jerarquiza el papel de las

mujeres de nuestro país en la toma de decisiones políticas que contribuirán a la

consolidación de una sociedad más democrática…” (Gabinete de Mujeres 1993).

Las políticas públicas de género impulsadas bajo la presidencia de Carlos S. Menem

distaron de ser consistentes entre sí y homogéneas. Por el contrario, más allá de la

creación de una “maquinaria de género” en el Estado (el Consejo Coordinador de

Políticas para la Mujer, que en 1992 pasó a denominarse Consejo Nacional de la Mujer)

presidida por una dirigente abiertamente feminista como Virginia Franganillo, y de

algunas iniciativas de ampliación de los derechos de mujeres —entre las cuales la ley de

Cupo Femenino fue emblemática— el gobierno argentino asumió posiciones

conservadoras en otros campos de política, como la salud reproductiva (Htun 2003a).

Esta inconsistencia se tornó especialmente manifiesta en vísperas de la IV Conferencia

Mundial de la Mujer que se realizaría en 1995 en Beijing, China, cuando el Ministerio

de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional de la Mujer sostuvieron posiciones

encontradas con respecto al acceso al aborto legal.

90
En 1993, las integrantes del Gabinete femenino eran Virginia Franganillo (Presidenta del Consejo
Nacional de la Mujer), Matilde Menéndez (Presidenta del PAMI), Liliana Gurdulich (senadora nacional
mandato cumplido), Marcela Durrieu (diputada nacional), Zelma Regazolli (embajadora del servicio
exterior de la nación), Gloria Bonder (Coordinadora General del Programa Nacional de Igualdad de
Oportunidades para la Mujer del Ministerio de Educación), Cristina Zucardi de Flamarique (Presidenta
del Instituto de la Mujer de la provincia de Mendoza), Elida Vigo (diputada provincial) y Lidia Domsick
(Secretaria de la Tercera Edad del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación) (Gabinete de
Mujeres 1993).

105
La posición oficial de la Argentina en Beijing se alinearía con la postura del Vaticano y

de países islámicos en torno del “derecho a la vida desde la concepción”, lo cual

condujo al alejamiento de Virginia Franganillo del Consejo Nacional de la Mujer, que

permanecería acéfalo durante un tiempo (Durrieu 1999). Con todo, entre 1993 y 1995 el

Consejo tuvo un momento de apogeo (Weathers 2007) y desempeñó, junto con las

consejeras presidenciales, un papel crucial en la instrumentación del cupo femenino,

empleando la plataforma del Estado para garantizar su cumplimiento en los partidos

políticos de las distintas jurisdicciones del país.

3. La afirmación del discurso de las políticas de acción afirmativa en la reforma

constitucional

El discurso instalado en la campaña por la ley de Cupo Femenino nacional cobró fuerza

en la reforma constitucional de 1994, que incorporó la idea de “igualdad real de

oportunidades” entre varones y mujeres en el acceso a cargos partidarios y electivos, al

tiempo en que dejó sentado que la misma sería garantizada mediante acciones positivas

que el Congreso estaba facultado a impulsar (véase la tabla 3.4)91. Asimismo, esta

reforma otorgó jerarquía constitucional a la CEDAW, junto a otros tratados

internacionales de derechos humanos ratificados por la República Argentina. La

91
La reforma constitucional de 1994 fue el fruto de las negociaciones entabladas entre el presidente
Carlos S. Menem y el ex presidente Raúl Alfonsín, conocidas como “Pacto de Olivos”. En virtud de esa
negociación, la UCR accedería a incorporar en la Constitución la reelección presidencial (ansiada por
Menem) por un único período sucesivo, acortando su mandato a cuatro años y eliminando el Colegio
Electoral. Por su parte, el PJ apoyaría la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, la elevación del
número de senadores de dos a tres (dos por la mayoría y el tercero por la minoría) y su elección directa,
entre otras iniciativas.

106
experiencia de la Convención Nacional Constituyente reunida en Santa Fe y Paraná

entre mayo y agosto —un tercio de cuyos integrantes eran mujeres— fue, en algún

sentido, una circunstancia inédita, puesto que se trataba de la “experiencia legislativa

nacional con mayor presencia de mujeres de la historia argentina” (Consejo Nacional de

la Mujer 1995b: 30).

Tabla 3.4

Artículos relacionados con la equidad de género en la Constitución reformada en 1994

Artículo

Nuevos derechos y Art. 37: “La igualdad real de oportunidades entre varones y
garantías mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se
garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos
políticos y en el régimen electoral”.

Atribuciones del Art. 75: Corresponde al Congreso


Congreso
Inciso 22: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos
con la Santa Sede…”.

La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer (y otros tratados) “tienen jerarquía
constitucional… y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos”.

Inciso 23: “Legislar y promover medidas de acción positiva que


garanticen la igualdad de oportunidades y de trato, y el pleno goce
y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por
los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en
particular respecto de las mujeres…”

Disposiciones Segunda: Las acciones positivas aludidas en el artículo 37 “no


transitorias podrían ser inferiores a los vigentes al tiempo de sancionarse esta
Constitución y durarán lo que la ley determine”.

107
Durante los debates de la Convención, la incorporación de estos artículos en la

Constitución despertaría controversias puntuales. Algunos convencionales, por ejemplo,

consideraban que el reconocimiento constitucional de las acciones positivas lesionaba

su carácter transitorio e implicaba un acto de discriminación92. Sin embargo, esta no era

la posición oficial de los partidos que habían negociado la reforma, ni la de aquellos

convencionales que reconocían que la ley de Cupo Femenino era una norma de

dificultosa aplicación93. Por el contrario, algunos integrantes de la bancada del PJ

destacaban la decisión presidencial de apoyar la ley de cuotas, así como el papel del

Peronismo en el impulso de la participación política de las mujeres del país. Desde la

bancada de la UCR, por su parte, se reivindicaba la autoría de esa ley nacional.

4. Conclusiones

La ley nacional de Cupo Femenino fue impulsada por mujeres de las principales fuerzas

políticas de la Argentina, quienes veían severamente limitado su acceso a cargos

92
A título ilustrativo, el convencional Battagion (Partido Demócrata, Mendoza), sentaba la siguiente
posición: “Seguramente en esta Convención se habrá de recrear un debate polémico y apasionado —aún
vigente en el seno de la sociedad argentina— cual es el referido al denominado cupo femenino… Es muy
distinto alentar la presencia de la mujer en los cuerpos colegiados del sistema republicano de gobierno,
que consagrar el tema en la Constitución Nacional. La diferencia radica en la necesaria e inevitable
transitoriedad que debe tener esta cláusula cuyo propósito final es corregir una situación circunstancial
como es que las mujeres no estén suficientemente representadas en los cuerpos colegiados” (Convención
Nacional Constituyente, Santa Fe, 18 de agosto de 1994).
93
Por ejemplo, tras asumir que la incorporación de acciones positivas en la Constitución era una medida
correcta, un convencional Luis Cáceres (UCR, Santa Fe), manifestaba que, en su provincia, “cada vez que
tenemos que compaginar para hacer una lista la mayoría con la minoría, el norte con el sur, la minoría y
la mayoría del norte con las del sur intercalándolas y encima ahora también el dos y uno del cupo de la
mujer, parece una misión imposible. Nos volvemos locos, se miran unos a otros y dicen quién votó esto. Y
como hay una cuota de hipocresía, pero nadie come vidrios, ya que el 52 por ciento del padrón es
femenino, fue votado en la legislatura y en el Congreso de la Nación” (Convención Nacional
Constituyente, Santa Fe, 18 de agosto de 1994).

108
públicos en el escenario de redemocratización del país. Esta iniciativa tuvo sus fuentes

de inspiración en las nuevas ideas sobre equidad de género promovidas por

organizaciones internacionales y en los modelos ofrecidos por partidos políticos

europeos que habían establecido cuotas voluntarias. Sin embargo, la iniciativa de

establecer un cupo femenino de carácter legal cobraría eco por su concordancia con

tradiciones enraizadas en la cultura política nacional. Los legados institucionales y la

historia de la participación política de las mujeres en el Peronismo de la década de 1950

ofrecían experiencias, argumentos y prácticas de carácter local.

Hacia 1989, mujeres dirigentes del Radicalismo plantearon la discusión de cuotas en el

ámbito estrictamente partidario —lo cual podría haber contribuido a la privatización del

conflicto— pero la negativa del partido a dar un curso favorable a esa demanda estimuló

un cambio de estrategia e incitó el ingreso de otros actores a la lucha política, tendiendo

a socializar el conflicto y a instalar el debate en un ámbito público. Un conjunto de

dirigentes políticas del Justicialismo hizo suyo el reclamo y emprendió negociaciones

tendientes a lograr el apoyo del partido de gobierno. El modo de enmarcar el reclamo

de cuotas en un discurso que asociaba la escasez de mujeres en las instituciones

representativas con una “falla de la democracia” facilitó la construcción de coaliciones

multipartidarias que se movilizaron en apoyo a la ley. Tras la media sanción del

proyecto de ley en el Senado, la existencia de una “agencia de género” (el Consejo

Coordinador de Políticas Públicas para las Mujeres) ofreció una plataforma institucional

para la coordinación de actividades y un punto de apoyo clave para apuntalar la

propuesta de reforma de la legislación electoral del país. De este modo, el anclaje de las

109
coaliciones reformistas en el Estado emerge como un factor fundamental para impulsar

el cambio institucional y de políticas en un sentido de equidad de género94.

La ampliación de la campaña por el cupo femenino en términos de visibilidad y escala

incentivó el respaldo de un actor central del sistema político argentino —el Presidente

de la Nación— cuya intervención fue crucial para lograr la aquiescencia de actores que

no estaban persuadidos de la conveniencia de aprobar dicha ley. El despliegue de

tácticas de negociación y persuasión (como las políticas de presencia en los debates), y

el liderazgo del presidente Carlos S. Menem para asegurar la disciplina partidaria en la

Cámara de Diputados, viabilizaron la sanción de la ley 24.012. La votación positiva del

proyecto de ley por parte de actores que podrían verse perjudicados con el cambio del

estatus quo no fue, en modo alguno, una respuesta irracional. Puesto que las votaciones

legislativas no son decisiones discretas tomadas por cada actor por separado sino parte

de una secuencia de decisiones asumidas por distintos actores en escenarios de

interacción estratégica, un legislador puede votar de modo positivo una ley contraria a

sus preferencias (como la ley de Cupo Femenino) en aras de lograr un bien mayor, dado

por la aprobación de otro conjunto de leyes beneficiosas para su partido o su distrito

(Calvo 2007).

Tras la promulgación de la ley de Cupo Femenino en 1991, la idea de garantizar la

equidad de género en el acceso a cargos electivos por medio de acciones positivas y su

94
Esta misma dinámica ha sido iluminada por Htun (2003a) con respecto otras reformas legales
vinculadas con la equidad de género en la Argentina, Chile y Brasil.

110
vinculación con la democratización de la Argentina quedaría instalada en el debate

político. En este sentido, las discusiones de la Convención Nacional Constituyente

sugieren que, en 1994, el cupo femenino parecía haber pasado a formar parte del

repertorio de prácticas “socialmente apropiadas” y legítimas. Al respecto, nuestros datos

no permiten determinar hasta qué punto se había producido un cambio en las creencias

de los actores políticos acerca del valor de este tipo de normas. Con todo, las

expresiones recogidas en las versiones taquigráficas de la Convención Constituyente

indican, cuanto menos, un cambio de incentivos. La ‘bandera’ de las acciones positivas

había unificado tras de sí a mujeres de distintos partidos, las cuotas eran justificadas en

términos de ampliación de derechos y perfeccionamiento de la democracia, y ello

incrementaba el costo de manifestar cuestionamientos sustantivos en escenarios

públicos.

Como se advertirá en el siguiente capítulo, este cambio de incentivos parecía conducir a

un conjunto de actores políticos a adoptar un comportamiento dual, gobernado por una

lógica de corrección en el ámbito público y por una lógica de conveniencia al interior

de los partidos. Tal vez la yuxtaposición de ambas lógicas contribuya a explicar tanto el

acuerdo logrado para impulsar la incorporación de acciones positivas en el texto

constitucional como las “batallas por el cupo” que ya habían comenzado a librarse en el

terreno judicial.

111
CAPÍTULO 4

Innovación, incertidumbre y conflicto político en el proceso de instrumentación


de la ley nacional de Cupo Femenino

En 1991, con la sanción de la ley 24.012 de Cupo Femenino, la Argentina se

transformaba en el primer país del mundo que instituía cuotas por género de carácter

legal, exigiendo nominación de un porcentaje mínimo de mujeres “en proporciones con

posibilidad de resultar electas” en las listas de candidatos legislativos nacionales de

todos los partidos políticos. Como fue planteado en el capítulo anterior, esta iniciativa

innovadora fue impulsada por una coalición multipartidaria que consiguió enmarcarla

en un discurso que asociaba el acceso de mujeres a las instituciones políticas con la

democratización de los espacios de decisión y representación.

El capítulo 3 también ha puesto de relieve que, durante el debate de la ley 24.012 en la

Cámara de Diputados de la Nación, una serie de preocupaciones expresadas por

legisladores de distintos partidos hacía posible anticipar que su instrumentación no sería

sencilla. Sin embargo, el conflicto en torno de las exigencias y los alcances del cupo

femenino inicialmente se mantuvo latente, pero se tornaría manifiesto en la víspera del

proceso electoral de 1993. Este capítulo analiza el proceso de instrumentación de la ley

nacional de Cupo Femenino a la luz de ese conflicto, en cuyo marco las dirigencias

112
partidarias, distintas agencias estatales y distintas instancias del Poder Judicial

asumieron posiciones distintas.

En primer lugar, nuestra indagación echa luz sobre la gran incertidumbre que rodeaba a

este mecanismo de acción afirmativa novedoso cuando la ley 24.012 debía ser empleada

por primera vez en la renovación parcial de la Cámara de Diputados. Ésta fue, por

cierto, otra coyuntura crítica de reforma institucional, donde la pugna entre intereses e

interpretaciones divergentes abrió un momento de elección prospectiva que llevaría al

dictado de un decreto reglamentario por parte del Poder Ejecutivo Nacional. El

contenido de esa reglamentación fue de suma importancia para apuntalar esta reforma

audaz en la Argentina, pero la decisión presidencial de dictar el decreto no puede ser

cabalmente comprendida sin prestar atención a los conflictos que habían comenzado a

generarse en los partidos hacia 1993.

En segundo lugar, este capítulo examina las controversias desatadas tras la

reglamentación de la ley 24.012 al interior de los partidos, que trasladaron la disputa al

terreno judicial. Distintos juzgados dictaron fallos divergentes y, si bien la reforma de la

Constitución de 1994 marcó un punto de inflexión al legitimar el empleo de medidas de

acción afirmativa para paliar la inequidad de género en la vida política, los conflictos en

torno de la aplicación del cupo femenino sólo terminaron de saldarse con el dictado de

un segundo decreto reglamentario, bajo la presidencia de Fernando De la Rúa (Alianza

UCR/Frepaso), en el año 2000. Durante el conflictivo proceso de instrumentación de la

ley de Cupo Femenino, las dirigencias partidarias de distintas provincias procurarían

113
flexibilizar sus exigencias en aras de preservar las posiciones de determinados

candidatos (de sexo masculino) en las listas. Por su parte, desde el Consejo Nacional de

la Mujer, un conjunto de policy entrepreneur idearía nuevos argumentos orientados a

precisar los requerimientos del cupo, poniendo en marcha acciones de monitoreo de las

listas partidarias en todos los distritos y presentando demandas judiciales para garantizar

su cumplimiento cabal.

Así pues, si en la fase de adopción de esta ley nacional fue fundamental la construcción

de coaliciones multipartidarias que permitieron instalar la demanda de cuotas en el

ámbito público y cosechar apoyos críticos para su aprobación, su fase de

instrumentación torna aún más manifiesta la importancia de contar con una plataforma

estatal desde la cual desarrollar acciones críticas. En el nuevo escenario, la existencia de

una “maquinaria de género” en el Estado (Rodríguez Gustá 2008a y 2008b) fue crucial

para apuntalar el discurso de las acciones positivas y conjurar el riesgo de

“evaporación” de esta novedosa política, en la medida en que proporcionó un anclaje

institucional para movilizar recursos y emprender actividades coordinadas en distintas

provincias.

1. Lagunas normativas y ‘sobredosis de incertidumbre’ en vísperas del proceso electoral

de 1993

La ley 24.012, sancionada en 1991, establecía que las mujeres candidatas debían ser

emplazadas “en proporciones con posibilidad de resultar electas”, pero no incorporaba

114
un mandato de posición preciso. De este modo, en vísperas de las elecciones legislativas

del 3 de octubre de 1993, no era claro cómo debía calcularse el porcentaje mínimo. En

este escenario donde la incertidumbre y la especulación electoral reinaban, la UCR y el

PJ se preparaban para la realización de internas partidarias en distintas provincias. El

interrogante acerca de si la ley nacional de Cupo Femenino sería o no reglamentada

estaba abierto, y había serias dudas acerca de cómo se compatibilizaría el porcentaje

mínimo de mujeres con los métodos de selección de candidatos empleados en cada

partido. Incluso, se especulaba con la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de

la Nación manifestara que el cupo femenino era inconstitucional. El 1 de marzo, una

nota publicada en la prensa pasaba revista a estas posibilidades, mencionaba una serie

de negociaciones entre sectores partidarios que se estaban realizando en el país,

reproducía declaraciones de mujeres políticas que exigían la observancia del cupo en las

listas de sus propios partidos y preanunciaba conflictos que no demorarían en

sobrevenir:

“…la inclusión de mujeres para cumplir con ese 30% bajará en más de un caso a

dirigentes masculinos dejándolos fuera de carrera. Es el caso de la dupla Raúl Baglini-

Víctor Fayad [UCR] en Mendoza; de una mujer en los 3 primeros lugares en Córdoba,

donde la UCR puede reeditar las últimas dos elecciones y meter cinco diputados, con lo

que el 5º bajará un lugar y quedará afuera; o la lista de la UCR porteña después de las

internas. Difícilmente la dirigencia masculina acepte resignar posiciones políticas en favor

de ‘una pollera’”95.

95
“Nuevo proyecto para el cupo de mujeres”. Ámbito Financiero, 1 de marzo de 1993.

115
1.1. La alternativa de reglamentar o no reglamentar la ley

En los inicios de 1993, el Consejo Nacional de la Mujer abogaba por la reglamentación

de la ley 24.012 por medio de un decreto (Durrieu 1999). Para ello, el Consejo había

encargado la redacción de un proyecto que fue entregado al titular del Ministerio del

Interior de la Nación, Gustavo Béliz, a comienzos de marzo96. Tras considerar que “la

finalidad de la ley es lograr la integración efectiva de la mujer en la actividad política

evitando su postergación o no inclusión en las listas de los partidos políticos”, y que “se

tratará de evitar impugnaciones a las listas de candidatos por falta de uniformidad de

criterios de aplicación de la Ley”, este proyecto establecía una serie de pautas a seguir.

En contrapartida, la UCR era orgánicamente contraria a la reglamentación de la ley

nacional de Cupo Femenino por medio de un decreto y proponía que los criterios para

su aplicación fuesen fijados por los partidos políticos en sus estatutos internos. En el

mes de noviembre de 1992, la Convención Nacional de la UCR había elaborado una

resolución que establecía pautas generales a ser comunicadas a las autoridades

partidarias de nivel de distrito, algunas de las cuales brindan una idea aproximada de la

complejidad de los cálculos que comenzaban a emerger97. Es decir que, en este nuevo

escenario, la estrategia del Radicalismo apuntaba hacia la privatización del conflicto y

su resolución en el ámbito estrictamente partidario, vis-á-vis su socialización y su

resolución pública. (Véase la tabla 3.2 presentada en el capítulo anterior).

96
Dicho proyecto, reproducido en su totalidad por Ámbito Financiero en su edición del 3 de marzo de
1993, fue confeccionado por la Dra. Hebe Erbón (UCR), profesora de derecho constitucional de la
Universidad de Buenos Aires.
97
Dicha resolución fue publicada en el diario Ámbito Financiero el 23 de febrero de 1993.

116
Como podrá advertirse en la tabla 4.1., la resolución dictada por la Convención

Nacional de la UCR y el proyecto de reglamentación del Consejo Nacional de la Mujer

tenían claros puntos de contacto en los criterios planteados. Sin embargo, la estrategia

de reglamentar la ley por medio de un decreto ejecutivo garantizaba una aplicación

uniforme en todos los partidos, mientras que su resolución estrictamente partidaria

podía ser más vulnerable a las interpretaciones divergentes e, incluso, a tentativas

ulteriores de reforma.

117
Tabla 4.1

Síntesis de la propuesta de reglamentación del cupo femenino elaborada por CNM y


de la resolución de la Convención Nacional de la UCR

Consejo Nacional de la Mujer (1993) Convención Nacional de la UCR (1992)

“El 30% [...] debe interpretarse como ‘mínimo’. “El 30% por ciento […] es el piso mínimo, lo
En caso de duda deben agregarse tantas candidatas cual no implica que no pueda superarse ese
mujeres como sea necesario para que el 30% quede porcentaje. En caso de duda sobre la aplicación del
efectivamente asegurado”. cupo, debe optarse por una mujer más para evitar
todo tipo de impugnación”.

“A los fines de interpretar lo establecido en el “A los efectos de determinar la cantidad de


artículo 1º de la Ley 24.012 […] en cuanto se cargos con posibilidad de ser electos, en cada
refiere a mantener en las listas ‘proporciones con distrito se tendrán en cuenta el número de
posibilidad de resultar electas’, debe entenderse bancas a renovar según los resultados obtenidos en
que se cumplen los fines de la Ley cuando la las últimas elecciones nacionales, aplicándose el
proporción del 30% de mujeres se encuentra en número mayor logrado. Si éste fuera nulo… la
los lugares que corresponden al número de cargos cantidad de cargos con posibilidad de resultar
que cada partido renueva en la elección…”. electos se consideren iguales a uno”.

“Cuando algún partido político se presentara a “En el caso de elecciones internas en que se
elecciones por primera vez o no hubiere obtenido presenten dos o más listas se hace necesario el
cargos se tomará en cuenta […] que la cantidad establecimiento de un método de confección de
de cargos es igual a uno. En este caso será las mismas y de la lista final que garantice las
indiferente colocar en el primer puesto a mujer o prescripciones de la ley... Para ello es necesario la
varón pero en los siguientes lugares de la lista se inclusión de una mujer en cada módulo de tres
alternarán mujeres y varones hasta que se cubra el como mínimo; o tres cargos hasta el décimo lugar
30% de mujeres dentro del número total de cargos”. cuando se trate de diez, ubicando a las mujeres
en el tercero, séptimo y décimo lugar como
mínimo”.

“Las alianzas electorales deberán ajustarse a lo


establecido en los artículos precedentes… con los
mismos requisitos establecidos para los partidos
individuales…”.

Fuente: elaboración propia sobre información publicada en la prensa.

118
Más allá de la presión ejercida por el Consejo Nacional de la Mujer y por integrantes del

Gabinete de mujeres creado por Carlos S. Menem, la iniciativa de reglamentar la ley

nacional de Cupo Femenino por medio de un decreto no sólo era resistida por la

conducción nacional de la UCR sino que tampoco despertaba adhesión dentro del

Peronismo. Tanto el ministro del Interior Gustavo Béliz como el presidente Carlos S.

Menem se mantenían en silencio, y su falta de pronunciamiento público parecía indicar

que la ley 24.012 sería dejada sin reglamentación.

Mientras tanto, ante la falta de directrices claras, comenzaban a emerger situaciones de

conflicto en distintos distritos. Como lo enfatizamos al describir la aprobación de la ley

24.012 en Congreso de la Nación, ello no había pasado inadvertido para los diputados

que la analizaron, debatieron y votaron de modo afirmativo98. Precisamente, el texto de

esta ley que instituía cuotas dejaba suficiente espacio para que los actores idearan

distintas formas de manejar la nueva regla en el futuro, con lo cual el conflicto se

mantuvo latente en 1991 pero no logró contenerse en 1993.

Una rápida mención a las controversias desatadas en el Justicialismo de Entre Ríos

ilustra lo dificultoso que resultaba implementar una ley nacional cuyo articulado parecía

sencillo pero que, en la práctica, conmovía mecanismos habituales de negociación y

98
En efecto, durante la sesión que culminó con la sanción de la ley 24.012 en la Cámara de Diputados de
la Nación, buena parte de las discusiones versaron sobre las dificultades que podría plantear su aplicación
en el futuro, puesto que se articulado no establecía de manera precisa el verdadero alcance de las cuotas.
Por ejemplo, esta ley planteaba que las candidatas debían tener la “posibilidad de resultar electas”, pero
no establecía un mandato de posición que indicara en qué lugar u orden de las listas debían ser ubicadas,
ni qué criterios debían emplear los partidos para determinar las posiciones “expectables” de las listas
electorales.

119
reglas de juego establecidas al interior de los partidos políticos. En la provincia de Entre

Ríos, que en 1993 debía renovar cinco cargos en la Cámara de Diputados de la Nación,

a comienzos de año el Justicialismo llevó a cabo elecciones internas donde compitieron

dos listas encabezadas por hombres (Mario Moine y Jorge Busti, respectivamente),

triunfando la primera. La carta orgánica del PJ distrital disponía que a la mayoría le

correspondían los tres primeros puestos de la lista final y, a la minoría, los dos lugares

subsiguientes Así, como ambas listas contendientes en la elección interna habían

emplazado dos mujeres cada una en el cuarto y en el quinto lugar, la regla partidaria

desplazaba a las candidatas de la lista interna ganadora (Darci Sampietro y Erica

Vázquez) al sexto y séptimo puesto de la lista final, coartando así su “posibilidad de

resultar electas”. Como consecuencia de los acuerdos entre dirigentes para liderar las

listas, en la UCR de Mendoza y de Córdoba, así como en el Justicialismo de La Pampa,

se preveía un desenlace similar.

1.2. La decisión presidencial de reglamentar el cupo femenino y la activación de la

lucha política

El 8 de marzo de 1993, en un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer

realizado en la ciudad de Buenos Aires, Carlos S. Menem firmó el Decreto 379,

reglamentario de la ley 24.012, acompañado por las integrantes del flamante Gabinete

de mujeres y por la titular del Consejo Nacional de la Mujer. “Esto no tiene retorno, ya

está firmado”, manifestó el Presidente al iniciar un discurso en el cual reclamaba que las

provincias modificaran sus leyes electorales para hacer extensivo el cupo femenino a las

120
listas locales99. Con el trasfondo de la marcha peronista y las vivas a Evita que

enmarcaban el acto, las mujeres sostenían pancartas y repartían volantes que reclamaban

la reforma de la carta orgánica de su partido.

Esta decisión presidencial, que tomó por sorpresa a varios dirigentes partidarios, sólo

fue asumida luego de que Gustavo Béliz se reuniera con los jueces federales con

competencia electoral y le comunicara al Presidente de la Nación que surgirían

dificultades legales y, muy probablemente, impugnaciones de listas. De hecho, la

postura inicial del Ministro del Interior era dejar la ley sin reglamentación para no

interferir en las dinámicas internas de los partidos políticos, apuntando, en línea con lo

que proponía la UCR, hacia la privatización del conflicto. No obstante, una vez que se

tomó la decisión de reglamentar la ley, Carlos Corach (Secretario Legal y Técnico de la

Nación) y Gustavo Béliz trabajaron sobre el proyecto elaborado por el Consejo

Nacional de la Mujer.

Tras considerar que la finalidad de la ley 24.012 era lograr “la integración efectiva de la

mujer en la actividad política” y que “se hace necesario unificar criterios generales en la

aplicación de la norma citada… a fin de dar un tratamiento homogéneo al tema en todos

los partidos políticos evitando posteriores impugnaciones partidarias o judiciales”, el

Decreto 379 establecía una serie de criterios de cálculo del cupo femenino, que se

sintetizan en la tabla 4.2. Entre ellos, el más significativo era aquel según el cual, para la

99
Además de dar lectura al decreto, Carlos S. Menem aprovecharía la ocasión para anunciar iniciativas de
exención tributaria a las empresas que emplearan mujeres, de reconocimiento a las trabajadoras
domésticas a través de un régimen de regularización de sus aportes a la seguridad social y de reforma
educativa.

121
aplicación del cupo, debía ser tomado en cuenta el número de cargos que cada partido,

confederación o alianza transitoria renovara en la elección, y no la totalidad de los

cargos en juego en un distrito. De este modo, el decreto instituiría un mandato de

posición del cupo femenino vinculado con la magnitud de partidos. Asimismo, en una

tabla anexa, el decreto detallaba exactamente cuántas mujeres debían incluirse en las

listas según la cantidad de cargos a renovar.

Cuando las cuotas incorporan mandatos de posición (como lo hizo este decreto), y se

combinan con sistemas de representación proporcional, listas partidarias cerradas y

distritos electorales de medianos a grandes, su eficacia tiende a incrementarse (Matland

2006; Htun y Jones 2002). Si bien por el sistema de renovación parcial de la Cámara de

Diputados de la Argentina la magnitud efectiva de la mayoría de los distritos electorales

es pequeña, la desventaja que ello podía suscitar para la elección de mujeres tendió a ser

contrarrestada por el mandato de posición del cupo femenino asociado con la magnitud

de partidos100.

100
En la Argentina, los diputados nacionales son elegidos por medio de una fórmula D’Hont con listas
cerradas y bloqueadas, en 24 distritos plurinominales (las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires) de
magnitud variable.

122
Tabla 4.2

Síntesis del Decreto 379, reglamentario de la ley 24.012

Ámbito de Cargos electivos de parlamentarios nacionales; concejales y consejeros


aplicación vecinales de la Ciudad de Buenos Aires

Cantidad mínima El 30 por ciento de las candidaturas a ser cubiertas por mujeres debe ser
interpretado como una cantidad mínima (Artículo 2º)*

Mandato de El porcentaje mínimo se considera cumplido cuando alcanza a la totalidad


posición de candidatos de la lista, incluyendo los que cada partido político,
confederación o alianza transitoria renueva (Artículo 3º).
Cuando un partido, confederación o alianza se presenta por primera vez o
no renueva ningún cargo, se considera la cantidad de cargos es igual a uno.
En este caso es indiferente colocar en primer puesto a un varón o una mujer,
pero en los siguientes lugares de la lista debe incluirse regularmente una
mujer cada dos varones (Artículo 4º).
En caso de que se renueven dos cargos, al menos uno de los dos primeros
candidatos de la lista debe ser mujer (Artículo 5º).
Las confederaciones y alianzas transitorias deben cumplir estos requisitos,
sin excepción alguna (Artículo 6º).

Fuente: elaboración propia.

Contrariamente a lo buscado (a saber, establecer criterios uniformes y evitar

impugnaciones), la decisión de reglamentar la ley 24.012 y, particularmente el mandato

de posición asociado con la magnitud de partidos, fueron la piedra de toque de una

ardua lucha política que se desencadenaría a partir de entonces. En efecto, esta

intervención presidencial encaminada a unificar los criterios de cálculo del cupo

femenino y evitar, así, la impugnación de listas, animó tensiones vigorosas a lo largo del

país. La aplicación del cupo femenino despertó un sinnúmero de conflictos dentro de los

123
partidos, los cuales se plasmaron en numerosas causas judiciales y sólo terminaron de

saldarse en el año 2000, mediante una reforma de la reglamentación original.

1.3. Las controversias dentro de los partidos: casos ilustrativos

En 1993, cuando el presidente Carlos S. Menem dictó el Decreto 379, las posiciones

dentro del Justicialismo estaban divididas101 y la UCR ya había hecho pública su

oposición a esta salida. En esencia, el núcleo de disputas no era el mecanismo de acción

afirmativa como tal sino el mandato de posición vinculado con magnitud de partidos. Es

decir, el cupo femenino no era cuestionado desde una perspectiva normativa, asociada

con los valores últimos que habían informado esta ley nacional, sino desde una lógica

política vinculada con la asignación de espacios en las listas. Los casos de la UCR de

Mendoza y de Córdoba, que fueron muy publicitados, ilustran la lógica inherente a estos

conflictos.

En la provincia de Mendoza, el decreto presidencial era duramente criticado por

dirigentes radicales como Raúl Baglini, quien dos años antes había votado

afirmativamente la ley de Cupo Femenino en la Cámara baja y en 1993 buscaba ser

reelecto como diputado nacional. En declaraciones recogidas por los medios de prensa,

Baglini expresaba que el decreto dictado por el presidente Carlos S. Menem “se mete

dentro de la vida de los partidos, cuando debería dejar que lo resolviera la Carta

101
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el gobernador Eduardo Duhalde tomaba distancia del
presidente Menem, mientras algunos funcionarios de su propio gabinete se declaraban dispuestos a seguir
el camino trazado por el Ejecutivo nacional y se reunían con mujeres del Justicialismo para impulsar una
ley de cupo femenino local.

124
Orgánica” e interpretaba que la reglamentación alteraba el porcentaje mínimo,

elevándolo a 50 por ciento102. Poco antes del dictado del Decreto 379, Raúl Baglini

había acordado con otro dirigente radical, Víctor Fayad, que ambos ocuparían el

primero y el segundo lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales de la UCR

de la provincia de Mendoza, pero la reglamentación de la ley 24.012 frustraba esa

posibilidad.

En efecto, puesto en las elecciones nacionales de 1993 la UCR de Mendoza debía

renovar dos cargos en la Cámara de Diputados, se especulaba que Fayad sería

“desplazado” hacia un tercer lugar. Con el propósito de evitar ese desenlace,

previamente a la presentación de la lista algunos dirigentes del sector partidario liderado

por Raúl Baglini presentaron un recurso de amparo ante el juez federal con competencia

electoral Jorge Burad, alegando que la ley 24.012 era inconstitucional. Poco después, el

jugado rechazaba ese amparo y la decisión era apelada ante la Cámara Nacional

Electoral por un afiliado radical103. Dicha apelación también sería desestimada por la

Cámara al entender que “no existía lesión concreta del derecho a ser candidato si el

actor no figuraba en la lista que impugnaba” (Lázaro 2008: 58)104.

102
“Radicales y justicialistas rechazan decreto por cupos”. Ámbito Financiero, 11 de marzo de 1993.
103
Causa “Silvestri, José Luis s/acción de amparo Unión Cívica Radical” del distrito Mendoza.
104
En la Argentina, la justicia electoral federal (a la cual le competen las causas donde corresponda
aplicar el Código Electoral Nacional y la Ley Orgánica de los Partidos Políticos) está organizada en dos
instancias. La primera instancia está conformada por 24 jueces federales con competencia electoral, que
se desempeñan en cada provincia y en la Capital Federal (Buenos Aires). La segunda instancia está dada
por la Cámara Nacional Electoral, cuya competencia abarca todo el territorio de la República Argentina y
es la autoridad superior en materia electoral. La Cámara Nacional Electoral entiende en las resoluciones
definitivas iniciadas ante los jueces federales de primera instancia en grado de apelación, así como
respecto de las Juntas Electorales nacionales que se conforman sesenta días antes de cada elección
nacional (Lázzaro 2008: 56).

125
Otro caso resonante transcurriría en la provincia de Córdoba. En el mes de mayo, la

UCR se encaminaba a presentar su lista de candidatos a diputados nacionales

contrariando las disposiciones del decreto reglamentario de la ley de Cupo Femenino

nacional. En 1993, la UCR del distrito debía renovar cinco cargos en la Cámara de

Diputados y, como resultado de un acuerdo entre corrientes internas, su lista electoral

llevaba una candidata sobre cinco cargos “expectables”, y no dos como lo establecía la

flamante reglamentación. A modo de ilustración del tono que enmarcaba estos

conflictos, una nota publicada en un diario nacional indicaba, en alusión al caso, que los

dirigentes radicales de Córdoba se hallaban “embretados en una ley reglamentada que

fue presentada y votada por ellos” y que “Eduardo Angeloz, principal referente radical

cordobés, no lleva mayor interés en esta cuestión pero debe cargar con la compra de un

conflicto ajeno”105.

1.4. Una fallida tentativa de normalizar la situación

Frente a las convulsiones políticas desencadenadas en este breve lapso de meses —

particularmente resonantes en el Justicialismo de Entre Ríos, así como en la UCR de

Mendoza y de Córdoba— el presidente Carlos S. Menem y el Ministro del Interior

Gustavo Béliz idearon una vía para normalizar la situación. De ese modo, el 6 de mayo

de 1993 firmaron un decreto que establecía excepciones al decreto reglamentario de la

ley 24.012. En su único artículo, este decreto exceptuaba “de las disposiciones del

Decreto 379/93 a aquellos partidos, confederaciones o alianzas transitorias que a la

105
“Las mujeres, un problema político”. Ámbito Financiero, 4 de mayo de 1993 (énfasis nuestro).

126
fecha de entrada en vigencia del mismo, ya habían celebrado los actos comiciales

internos para la nominación de candidaturas a los cargos de parlamentarios nacionales,

sin perjuicio de la directa aplicación de la Ley 24.012”106. Con todo, esta iniciativa del

Poder Ejecutivo Nacional tampoco surtiría el efecto buscado, puesto que el decreto de

excepción fue desatendido por la Corte Suprema de Justicia en el mes de septiembre de

1993, al confirmar un fallo de la Cámara Nacional Electoral que instaba al Justicialismo

de Entre Ríos a rehacer su lista y emplazar a una mujer en el tercer lugar.

La sucesión de situaciones de conflicto al interior de distintos partidos a la hora de

confeccionar las listas de candidatos en 1993 pone de manifiesto una pugna entre

interpretaciones e intereses encontrados en torno de las exigencias de la ley de Cupo

Femenino nacional. Como lo hemos sugerido, lo que estaba en disputa no era el

porcentaje mínimo de candidaturas que debía asignarse a mujeres (el cupo femenino

como tal), sino el alcance de la expresión “con posibilidad de resultar electas” y,

fundamentalmente, los criterios establecidos en el decreto reglamentario dictado el 8 de

marzo de ese año.

Así pues, desafiando las exigencias que imponía la reglamentación presidencial, los

apoderados partidarios (principalmente de la UCR pero también del PJ) planteaban que

el requerimiento de postular a una mujer en el segundo puesto de una lista si a un

partido no le tocaba renovar más de dos bancas alteraba lo dispuesto en ley, puesto que

elevaba el cupo mínimo a 50 por ciento. Al mismo tiempo, se entendía que el enunciado

106
Decreto 939/93 del Poder Ejecutivo Nacional (“Partidos políticos, excepciones al Decreto 379/93”),
publicado en el Boletín Oficial el 11 de mayo de 1993.

127
“con posibilidad de resultar electas” hacía referencia al número de cargos que le

correspondía renovar a un distrito y no a cada partido (como lo establecía el Decreto

379/93) puesto que cualquier fuerza política podía ganar la totalidad de las bancas de su

provincia en la Cámara baja107. De este modo, “cuando se conformaron las listas de

diputados nacionales para las elecciones de 1993 […] en diversos casos los dirigentes

partidarios sostenían “el criterio del 30% en las listas y no en las bancas. Criterio que

subsistió aún en la elección de 1995” (Durrieu 1999: 150).

A título de ilustración del clima de opinión imperante, una nota publicada en Página 12

hacia fines de agosto de 1993 manifestaba que, “al margen de la letra fría de la ley

existen todo tipo de interpretaciones”108. Otra nota publicada en Clarín informaba sobre

la decisión de la justicia electoral de no oficializar la lista del Justicialismo de la

provincia de Buenos Aires y expresaba que “los problemas con el cupo se

multiplican”109. Ámbito Financiero publicaba, en estos meses, una serie de notas

tituladas “Guerra de polleras”.

1.5. Recapitulación

La decisión presidencial de reglamentar la ley 24.012, que se proponía evitar una

sucesión de impugnaciones de listas, tuvo efectos no intencionados. Lejos de clausurar

la discusión, la divergencia de criterios empleados por los partidos al confeccionar las

107
Esta posición fue sostenida, por ejemplo, en la causa “Merciadri de Morini, María Teresa
s/presentación – Unión Cívica Radical” (Expediente Nº 2.261/93 de la Cámara Nacional Electoral), que
se describe en la siguiente sección.
108
“Reclamo por el 30 por ciento. La ofensiva femenina”. Página 12, 20 de agosto de 1993.
109
“A Duhalde se le rebelan las mujeres”. Clarín, 19 de agosto de 1993.

128
listas se multiplicaron y ello despertó tensiones y querellas. Los procesos

desencadenados desde entonces ampliaron aún más el número de actores implicados en

el conflicto acerca del alcance del cupo femenino, involucrando a distintas instancias

del Poder Judicial y, como veremos, a organismos internacionales de derechos

humanos. En las elecciones de 1993 —cuando debía contemplarse por primera vez la

nueva norma— abundaron las impugnaciones de listas y las presentaciones judiciales,

exactamente lo que el decreto reglamentario dictado por el presidente Carlos S. Menem

había procurado evitar. Por su parte, los fallos de los juzgados federales con

competencia electoral tampoco establecían un criterio uniforme e, incluso, la Corte

Suprema de Justicia llegó a desestimar el decreto dictado por el Poder Ejecutivo para

exceptuar de las exigencias establecidas en la reglamentación del cupo femenino a los

partidos que habían acordado sus listas de candidatos antes del 8 de marzo de 1993. A

continuación, examinaremos el modo en que se fueron sorteando estos conflictos.

2. Batallas judiciales y acciones emprendidas para garantizar el cumplimiento del cupo

femenino: el papel crítico del Consejo Nacional de la Mujer

Los distintos criterios empleados en los partidos políticos frente al proceso electoral de

1993 alentaron un sinnúmero de solicitudes de impugnación de listas y presentaciones

ante la justicia, y los tribunales fallaron en distintos sentidos. Las principales cuestiones

acerca de las cuales discrepaban los fallos eran, primero, las posiciones que debían

ocupar las candidatas en las listas para cumplir el mandato de posición establecido en la

reglamentación de la ley y, segundo, quién/es tenían legitimidad para impugnar las

129
listas que no cumplieran las exigencias normativas (Lázzaro 2008). En relación con este

último punto, inicialmente la justicia electoral no consideraba a la ley de Cupo

Femenino de orden público y, por tanto, se negaba aceptar presentaciones que no fueran

efectuadas por un “particular damnificado”. De este modo, los únicos actores

legitimados para iniciar demandas eran las propias candidatas o precandidatas, que se

veían sometidas a fuertes presiones al interior de los partidos. En algunos distritos, las

mujeres que aspiraban a una candidatura e iniciaron acciones de impugnación de listas

fueron amenazadas con la expulsión de sus partidos y en algunos casos (como el de la

UCR de la provincia de Santiago del Estero) se procedió a su desafiliación110. Otro atajo

empleado por las autoridades partidarias para evitar estos desenlaces consistía en

eliminar a ciertas candidatas de su lista de modo tal que no pudiera concretarse la acción

de impugnación (Durrieu 1999; Tula 2002).

Las actividades desplegadas por el Consejo Nacional de la Mujer desde 1993 en

adelante fueron críticas para apuntalar la política de cuotas en su conflictiva etapa de

instrumentación. Las autoridades del Consejo, junto con las consejeras presidenciales

que actuaban desde el propio organismo (o en coordinación con él), no sólo impulsaron

la reglamentación presidencial del cupo femenino e idearon argumentos que modelaron

su contenido operativo, sino que llevaron adelante distintas estrategias de interpretación

del cupo y de monitoreo de su cumplimiento a lo largo del país.

110
En la provincia de Santiago del Estero, Mirta Pastoriza había sido emplazada en el tercer lugar de la
lista de candidatos de la UCR y reclamó ante la justicia que le correspondía ocupar el segundo puesto, en
conformidad con lo dispuesto por la ley de Cupo Femenino. La Convención provincial de la UCR
consideró su reclamo “extemporáneo e inconsulto” y, además de retirar su candidatura, procedió a su
desafiliación del partido.

130
En 1993, el Consejo Nacional de la Mujer se ocupó de elaborar y difundir un instructivo

destinado a dirigentes políticas para la presentación de acciones ante la justicia electoral

frente a situaciones de incumplimiento del cupo. Por su parte, el Gabinete de consejeras

presidenciales organizó una serie de seminarios de capacitación destinados a mujeres

políticas en los cuales se trabajó sobre negociación, comunicación y estrategias de

campaña, y también emprendió actividades de difusión y sensibilización. En este

sentido, por ejemplo, se elaboraron 40 mil cartillas sobre la ley de Cupo Femenino y se

promovió la creación de ámbitos multipartidarios en las áreas de Mujer de las

provincias (Gabinete de Mujeres 1993). Además, con el auspicio del Consejo Nacional

de la Mujer, llegó a confeccionarse una red de apoyo y de asesoramiento jurídico a las

candidatas que se proponían acudir a la justicia. Varias consejeras presidenciales se

trasladaron a las provincias para acudir a las sedes judiciales, así como para reunirse con

dirigentes del distrito111. En palabras de una integrante de dicho Gabinete que tuvo, en

esos años, un gran protagonismo:

“Nos comunicamos con las mujeres candidatas de todos los partidos políticos cuyas listas

no cumplían con la ley y organizamos un operativo bastante complejo con una abogada

que nos patrocinaba en cada provincia. Y digo bastante complejo porque carecíamos de la

estructura y los plazos electorales, lógicamente, son muy cortos y estrictos, y nos obligaba

a actuar simultáneamente en los 24 distritos electorales del país… Fue necesario organizar

una red de información para conocer rápidamente cómo se habían conformado las listas

111
Entre los meses de enero y agosto de 1993, se realizaron reuniones de consulta con dirigentes políticas
de las provincias de Salta, Santa Fe, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Corrientes y
Capital Federal (Gabinete de Mujeres 1993).

131
de todos los partidos, y mandar a nuestras patrocinantes las impugnaciones, distintas en

cada caso” (Durrieu 1999: 150).

A pesar de la negativa de los tribunales a considerar la ley de Cupo Femenino de orden

público, el Consejo Nacional de la Mujer realizó varias presentaciones ante la

Justicia112. Si bien la totalidad de sus acciones sería rechazada, algunos jueces

decidieron no oficializar ciertas listas y las remitieron nuevamente a los partidos para

que procedieran a su reelaboración, tomando en cuenta lo establecido en el decreto

reglamentario nacional. Desde entonces, la Cámara Nacional Electoral dictó más de

cien fallos, la mayoría de ellos entre 1993 y 1995 (Lázzaro 2008)113. Entre los diversos

pleitos judiciales que se sucedieron, cabe mencionar dos casos que cobraron una

trascendencia singular, aunque tendrían desenlaces distintos.

2.1. Darci Sampietro contra el Justicialismo de Entre Ríos: la exigencia judicial de

reordenar la lista del partido

En 1993, concluido el proceso interno de nominación de candidatos a diputados

nacionales del Frente Justicialista de Entre Ríos, Darci Sampietro —postulada como

candidata en el quinto lugar— impugnó la lista partidaria ante el juzgado federal

electoral de primera instancia, reclamando su ubicación en alguno de los tres primeros

112
En este marco, se llegaría a apelar a una figura jurídica inexistente, la acción de “amparo preventivo”,
que recibió publicidad en los medios de prensa.
113
En 1993, el partido con mayor número de casos sería la UCR, seguido por el PJ y la UCeDé, cuyas
causas se concentraron en la provincia de Entre Ríos y en la Capital Federal, respectivamente (Lázzaro
2008). En 1995, en cambio, el PJ fue el partido con mayor número de casos, seguido por la UCR, el
FREPASO, Fuerza Republicana, Demócrata Cristiano, la UCeDé, el Partido Federal y el Movimiento
Integración y Desarrollo. En esta oportunidad, el distrito con mayor cantidad de causas fue Corrientes,
seguido por Córdoba, Buenos Aires y Tucumán (Lázzaro 2008: 61).

132
puestos. El juzgado desestimó esta solicitud y Sampietro apeló ante la Cámara Nacional

Electoral, que falló a su favor y exigió al Justicialismo de Entre Ríos que rehiciera su

lista. La fundamentación de este fallo manifestaba que la interpretación de la ley 24.012

y su decreto reglamentario 379 debía hacerse “con arreglo a la realidad”, desestimando

de ese modo la mera posibilidad de que todo candidato fuera potencialmente susceptible

de ser electo (Tula 2002: 70). Posteriormente, un fallo de la Corte Suprema de Justicia

confirmaría que la base de cálculo del cupo femenino era el número de cargos que cada

partido debía renovar y no la totalidad de los escaños en juego en cada distrito

electoral114.

2.2. María Teresa Merciadri de Morini contra la UCR de Córdoba: el fracaso de la

acción de impugnación y la presentación de una denuncia ante la OEA

En 1993, la lista de candidatos de la UCR de la provincia de Córdoba fue impugnada

ante la Junta Electoral por María Teresa Merciadri de Morini, una dirigente del partido,

pero este caso tendría un desenlace distinto. Esta dirigente planteaba que, en la lista de

seis candidatos a diputados nacionales de la UCR del distrito, se había posicionado a

dos mujeres en el cuarto y en el sexto lugar, con lo cual se violaba la ley 24.012 y su

decreto reglamentario 379, ya que a dicho partido le correspondía renovar cinco cargos.

La Junta Electoral rechazó la apelación considerando que la lista de candidatos había

114
La intervención de la Corte Suprema de Justicia en este caso se originó en una actuación de Mario
Matheu, candidato a diputado nacional por el Justicialismo de Entre Ríos posicionado en la lista de
candidatos en un tercer lugar. Entre los argumentos empleados para recurrir el fallo dictado por la Cámara
Nacional Electoral ante la corte, se apelaba al Decreto 939 del Poder Ejecutivo Nacional, que exceptuaba
de las exigencias de la reglamentación de la ley 24.012 a los partidos, confederaciones o alianzas que
hubieren realizado elecciones internas antes del 8 de marzo de 1993. Los ministros de la Corte Suprema
no hicieron lugar a ese argumento y se expresaron a favor del fallo de la Cámara Nacional Electoral.

133
sido el fruto de consenso alcanzado entre las distintas líneas internas del partido. Ante

dicho rechazo, María Merciadri de Morini apelaría ante la Cámara Nacional Electoral,

que le negó legitimación para actuar al exigirle “interés propio”. Finalmente, luego de

las elecciones del 3 de octubre de 1993, la Corte Suprema de Justicia desestimó su

apelación por considerarla “abstracta”, señalando que la UCR había obtenido cuatro

cargos de diputados nacionales y, en la causa, se disputaba quién debía haber ocupado el

quinto puesto de la lista electoral.

Al haber agotado las instancias judiciales internas, el 15 de junio de 1994 María

Merciadri de Morini presentó una petición ante la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en la cual alegaba la violación de los derechos

al debido proceso, a los derechos políticos, a la igualdad ante la ley y a los recursos

efectivos, establecidos el Pacto de San José de Costa Rica, por parte de la República

Argentina en su perjuicio115. La CIDH declaró la admisibilidad del caso en 1999, lo

cual, como veremos, fue un factor de peso en el dictado de un nuevo decreto

reglamentario de la ley 24.012 en el año 2000.

115
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (conocida como Pacto de San José de Costa
Rica), fue suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos en 1969.

134
2.3. Las controversias en un nuevo escenario: el giro de la jurisprudencia luego de la

reforma constitucional de 1994

En las elecciones legislativas de 1995 nuevamente se generaron controversias en el

armado de las listas partidarias y se presentarían 49 casos ante la Cámara Nacional

Electoral (Lázzaro 2008: 61). Sin embargo, la reforma de la Constitución de 1994

imprimió un giro en la jurisprudencia, puesto la Cámara Nacional Electoral pasó a

reconocer que los afiliados partidarios que presentaran solicitudes de impugnación de

listas podrían ser considerados parte en las causas. Asimismo, la justicia electoral

invistió a la titular del Consejo Nacional de la Mujer de legitimidad para iniciar

demandas. El Consejo tenía la misión de velar por el cumplimiento de la CEDAW en la

Argentina y dicha Convención tenía, ahora, jerarquía constitucional.

Nutrido de esta potestad, en 1995 el Consejo Nacional de la Mujer presentó un conjunto

de causas (Marx, Borner y Caminotti 2007a). Además, este organismo nuevamente se

ocupó de brindar asistencia técnica en la formulación de denuncias por incumplimientos

de la ley de Cupo Femenino y su reglamentación (Consejo Nacional de la Mujer 1995a).

Frente a las elecciones de 1997, el Consejo Nacional de la Mujer publicó una guía

práctica de asesoramiento para el cumplimiento de la ley 24.012 y su decreto

reglamentario destinado a las mujeres que participaban en partidos políticos. Este

documento explicitaba el alcance de los nuevos artículos incorporados en la

Constitución de 1994, los requerimientos de la ley de Cupo Femenino y su

135
reglamentación, las pautas para determinar si sus exigencias eran incumplidas y los

recursos legales a los cuales se podía apelar (Consejo Nacional de la Mujer 1997).

Así pues, como lo sugerimos al inicio del presente capítulo, la existencia de una

‘maquinaria de género’ en el Estado fue fundamental para apuntalar la

institucionalización de las políticas de cuotas en la Argentina. En un conjunto de

momentos críticos, el Consejo Nacional de la Mujer proporcionó una plataforma eficaz

la elaboración de argumentos, la movilización recursos y la generación de canales de

comunicación con las mujeres partidarias de distintas provincias. Durante el período de

gobierno de Carlos S. Menem (1989/1999) las autoridades del Consejo y las integrantes

del Gabinete de consejeras presidenciales elaboraron argumentos, formaron redes y

proveyeron capacitación y asesoramiento en aras de asegurar que el cupo femenino

fuese respetado en la nominación de candidatos a cargos legislativos. Durante la

presidencia de Fernando De la Rúa (Alianza UCR/Frepaso, 1999/2001), el Consejo

Nacional de la Mujer —ahora conducido por Carmen Storani— contribuyó a precisar el

contenido de la reglamentación de la ley de Cupo Femenino y, nuevamente, emprendió

acciones de monitoreo de su cumplimiento en las listas.

3. El dictado de un segundo decreto reglamentario del cupo femenino

La reforma constitucional de 1994 elevó el número de senadores nacionales, redujo su

mandato de 8 a 6 años y estableció su elección directa116. Desde entonces, a cada

116
Anteriormente, los senadores nacionales eran elegidos por las Legislaturas provinciales.

136
provincia le corresponde elegir tres representantes en la Cámara alta por medio de un

sistema de mayoría atenuada que otorga dos bancas al partido que obtiene la mayor

cantidad de votos positivos y la restante a la segunda fuerza política más votada. El

Senado se renueva bianualmente por tercios, de modo tal que cada 6 años distintas

provincias eligen sus tres representantes. No obstante, cuando se incorporaron estos

cambios, se acordó que en 2001 (año en que los senadores en ejercicio culminaban su

mandato) excepcionalmente se renovaría la totalidad de las bancas.

El 28 de diciembre de 2000, en vísperas de ese proceso electoral, el presidente Fernando

de la Rúa dictó un nuevo decreto reglamentario de la ley 24.012, con el asesoramiento

del Consejo Nacional de la Mujer que se encargaría de redactar varios proyectos

orientados a subsanar las ‘lagunas’ del decreto anterior. Observando esa coyuntura de

modo prospectivo, hay razones convincentes para presuponer que no era posible ignorar

las controversias que se habían suscitado en los partidos políticos, las batallas judiciales

trabadas y la nueva jurisprudencia generada. De hecho, la fundamentación de este nuevo

decreto reconocía que los criterios divergentes aplicados para el cálculo del cupo

femenino en los partidos y los fallos judiciales discordantes hacían necesario “dictar una

norma que tenga en cuenta las más claras y garantizadoras interpretaciones”.

El 21 de septiembre de 1999, la CIDH había declarado la admisibilidad del caso

presentado ante esa instancia por María Merciadri de Morini, poniéndose a disposición

de las partes en aras de alcanzar “una solución amistosa fundada en el respeto de los

derechos consagrados en la Convención e [invitarlas] a pronunciarse sobre tal

137
posibilidad”117. En ese sentido, la fundamentación del decreto dictado por el presidente

Fernando De la Rúa también hacía mención a la necesidad de dar una respuesta ante esa

instancia, al tiempo en que ponía de relieve que las nuevas cláusulas referidas a las

acciones positivas en la Constitución hacían “indispensable el dictado de una norma que

garantice efectivamente el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Nº 24.012, la

Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos, que poseen

jerarquía constitucional”.

El Decreto 1246 extendió la aplicación del cupo femenino a las candidaturas al Senado,

mantuvo el criterio de cálculo del porcentaje mínimo vinculado con la magnitud de

partidos, pero precisó aún más sus exigencias en aras de evitar nuevos conflictos118.

Además, la nueva reglamentación dejó sentado que, en todos los casos, se privilegiarían

medidas de acción positiva. Finalmente, este decreto presidencial reconoció la facultad

de todas las personas inscriptas en el padrón electoral de un distrito de impugnar listas

que consideren violatorias de la ley de Cupo Femenino (véase la tabla 4.3).

117
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de Estados Americanos. Informe Nº
103/01 (Caso 11.307), María Merciadri de Morini, Argentina, 11 de octubre de 2001.
118
En este sentido, la nueva reglamentación estableció de manera inequívoca que el cómputo del
porcentaje mínimo debe realizarse siempre a partir del primer lugar de cada lista y sólo se consideraría
cumplido cuando se aplicara también al número de cargos que cada partido, alianza transitoria o
confederación renovara en cada elección nacional. Asimismo, este decreto determinó que si una mujer
incluida como candidata en una lista oficializada fallece, renuncia o se incapacita por cualquier
circunstancia antes de las elecciones, debe ser reemplazada por la candidata que le sigua en la lista. Otra
innovación de esta reglamentación nacional consistió en pautar que las listas de suplentes deben respetar
el cupo femenino y que, cuando los jueces con competencia electoral determinen que alguna de las
candidatas está posicionada en un lugar posterior al que le corresponde en una lista, deben instar al
partido a reubicarla en un plazo de 48 horas. Si el partido no actúa, el tribunal debe hacerlo de oficio.

138
Tabla 4.3

Síntesis del Decreto 1246, reglamentario de la ley de 24.012

Ámbito de Cargos electivos de cargos electivos de Diputados, Senadores y


aplicación Convencionales Constituyentes Nacionales (Art. 1º).

Cantidad mínima El 30 por ciento es una cantidad mínima (Art. 2º)*

Mandato de El porcentaje mínimo se aplica a la totalidad de candidatos de una lista,


posición pero sólo se considera cumplido cuando se aplique también cada partido
político, confederación o alianza transitoria renueve (Art. 3º).

Cuando un partido, confederación o alianza se presente por primera vez o


no renueve ningún cargo, la cantidad de cargos a renovar es igual a uno. En
este caso es indiferente colocar en primer puesto a un candidato varón o
mujer, y siempre en el segundo lugar debe figurar una persona del sexo opuesto
al nominado para el primer cargo (Art. 4º).

Cuando se renueven solamente dos cargos, en uno de ellos debe nominarse


siempre una mujer (Art. 4º).

Cuando se renueven más de dos cargos, debe figurar una mujer, como
mínimo, en alguno de los tres primeros lugares (Art. 4º).

Cuando se renueve uno, dos o más cargos, el cómputo siempre debe hacerse
a partir del primer lugar. La lista deberá tener por lo menos una mujer cada
dos varones para que se cumpla el porcentaje mínimo. En las listas no
puede ubicarse en forma contigua tres personas de un mismo sexo hasta,
por lo menos, el lugar en que, como mínimo, se haya cumplido con el 30 por
ciento (Art. 5º).

Fuente: elaboración propia.

Luego de esta nueva reglamentación, y frente al escenario electoral de 2001, el Consejo

Nacional de la Mujer enviaría más de seiscientas notas a los presidentes de los partidos

políticos en el orden nacional y de distrito, que recordaban las exigencias de las nuevas

disposiciones de la ley. Asimismo, el Consejo solicitó al Procurador General de la

139
Nación que instruyera a los fiscales electorales del fuero federal a efectuar un

seguimiento del cumplimiento de la reglamentación119, requirió información sobre las

listas oficializadas a los juzgados federales con competencia electoral y se comunicó

con los fiscales solicitando su colaboración. Estas actividades, y en especial el

intercambio de información con funcionarios judiciales, garantizaron que la ley de Cupo

Femenino fuera cumplida en distintas provincias. En términos generales, las listas

presentadas por diversos partidos y alianzas se adecuaron a lo establecido y, en algunos

casos, los jueces las rectificaron a solicitud del Consejo Nacional de la Mujer o de

oficio120.

Tras una década de lucha política y pleitos judiciales, en las elecciones legislativas de

2001 no hubo grandes controversias en la confección de las listas. A título ilustrativo,

mientras en 1993 y 1995 se contabilizaron 70 casos presentados ante la Cámara

Nacional Electoral, en 2001 sólo se registraron nueve (Lázzaro 2008)121. La primera

aplicación de la ley 24.012 en la elección de senadores nacionales tuvo, como resultado,

un ingreso masivo de mujeres a la Cámara alta. De hecho, en la elección de senadores,

el mandato de posición del cupo femenino asegura que cada provincia elija, al menos,

una candidata.

119
El Procurador General de la Nación dio curso a esta solicitud por medio de la Resolución Nº 80/01, del
24 de agosto de 2001.
120
Las actividades emprendidas por el Consejo Nacional de la Mujer en relación con el monitoreo del
cumplimiento de la ley de Cupo Femenino en 2001 han sido publicadas en el sitio Web oficial de este
organismo. Véase http://www.cnm.gov.ar (consulta realizada el 1 de octubre de 2008).
121
Posteriormente, en 2003, sólo hubo dos causas presentadas ante la Cámara Nacional Electoral,
correspondientes a la UCR del distrito Capital Federal (Lázzaro 2008).

140
4. Recapitulación

La instrumentación de la ley de Cupo Femenino se vio signada por un arduo conflicto

que involucró a una multiplicidad de actores del sistema político y el Poder Judicial. La

ley 24.012, que ha posicionado a la Argentina entre los países del mundo con mayores

proporciones de mujeres en sus Parlamentos nacionales, fue instituida y modelada al

calor de esa lucha política. En ese marco, un grupo de mujeres del Justicialismo y la

UCR trabajó desde el Estado para definir el alcance y garantizar el cumplimiento del

cupo femenino en las listas de todos los partidos políticos.

En dos momentos relevantes —la primera elección con ley de Cupo Femenino en 1993

y la primera elección directa de senadores nacionales en 2001— los presidentes Carlos

S. Menem y Fernando de la Rúa apelaron a su poder regulatorio y dictaron decretos que

contribuyeron a clarificar las exigencias del cupo femenino. La primera reglamentación

de esta ley nacional amplió el alcance del conflicto e imprimió una dirección particular

al proceso de cambio, al clausurar otras opciones (como, por ejemplo, la posibilidad de

que cada partido adoptara sus propios criterios de cálculo del “porcentaje mínimo”). La

segunda reglamentación, dictada cuando dicho conflicto había logrado una amplia

escala, logró poner término a la lucha judicial e intra-partidaria trabada en torno de su

alcance efectivo.

La instrumentación de la ley nacional 24.012, orientada a hacer efectivo el derecho de

las mujeres a ejercer cargos electivos a los cuales no habían logrado acceder entre 1983

141
y 1991, conmovería prácticas establecidas de negociación en los partidos políticos. En

efecto, aunque esta norma no modificaba la estructura general de incentivos que

gobiernan el sistema político (Htun 2004) —como podrían hacerlo otras reformas de

naturaleza electoral— establecía exigencias novedosas para la nominación de

candidatos que impactaban sobre las decisiones referidas a quiénes competirían por

cargos nacionales en cada uno de los 24 distritos. Como hemos visto, el cupo femenino

desató controversias vigorosas, las cuales serían dirimidas en la arena pública mediante

la intervención del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo Nacional. Sólo después de

varios años lograron detenerse estas arduas disputas y el cupo femenino pasaría a

formar parte del repertorio de prácticas “dadas por sentadas” en la Argentina.

6. Conclusiones

En 1991, tras la aprobación de la ley 24.012 en el Congreso de la Nación, la discusión

sobre las cuotas fue trasladada claramente a la arena pública, pero el conflicto se

mantuvo latente hasta 1993. Ese año, cuando la ley de Cupo Femenino debía aplicarse

por primera vez en la confección de listas de candidatos a diputados nacionales, las

ideas plasmadas en esta política de acción afirmativa que planteaba la exigencia de

nominar mujeres y las reglas de juego establecidas para la negociación de las

candidaturas partidarias entraron en fricción. La ausencia de criterios precisos que

indicaran de qué modo debían ser emplazadas las candidatas en las listas facilitó la

aprobación de la ley de Cupo Femenino en el Congreso de la Nación, pero estas mismas

‘lagunas normativas’ dificultaron, posteriormente, su implementación.

142
A propósito de ello, este capítulo ha puesto en evidencia que la incertidumbre que

rodeaba a la aplicación del cupo femenino en vísperas del proceso electoral de 1993

nuevamente abrió un momento de elección prospectiva en el cual se manejaron distintas

salidas. Una alternativa, por la cual se inclinaba claramente la UCR e incluso

inicialmente fue alentada por el Ministro del Interior, era que cada partido político

determinara los criterios a emplear en sus cartas orgánicas (privatización del conflicto)

Otra alternativa, por la cual abogaba el Consejo Nacional de la Mujer, consistía en

reglamentar la ley de Cupo Femenino por medio de un decreto del Poder Ejecutivo que

impusiera criterios uniformes para todos los partidos políticos (socialización del

conflicto).

Tras una serie de advertencias efectuadas por jueces federales que vislumbraban

controversias e impugnación de listas, el presidente Carlos S. Menem se inclinó,

finalmente, por la segunda opción, la cual reafirmaba su propio liderazgo en el proceso

de institución del cupo femenino. Esta decisión presidencial, cuyo contenido elevó la

apuesta de las cuotas al plantear el requisito de calcular el porcentaje mínimo de

candidaturas de mujeres sobre la base de la magnitud de partidos, generó —en la

terminología de Lieberman (2001)— un desajuste crítico entre los fundamentos de esta

medida orientada a paliar la discriminación por género y la capacidad efectiva de

garantizar su observancia en el ámbito de los partidos.

143
Al abrigo de dicho desacople, las dirigencias partidarias de distintos distritos resistieron

las exigencias que imponía la reglamentación presidencial. Por su parte, desde la

plataforma del Consejo Nacional de la Mujer, un grupo de mujeres empleó recursos

institucionales y se movilizó para garantizar el cumplimiento del cupo femenino en los

procesos de confección de listas de candidatos nacionales de todos los partidos. En este

contencioso escenario, el ingreso de nuevos actores a la escena —inicialmente jueces

electorales y, posteriormente, organismos internacionales de derechos humanos—

culminaron modelando la trayectoria de esta reforma audaz.

La ampliación del alcance del conflicto desatado durante la implementación de la ley

nacional 24.012 en la Argentina y las acciones críticas desplegadas desde el Consejo

Nacional de la Mujer condujeron a precisar y a ampliar las exigencias del cupo

femenino, favoreciendo a mujeres que no contaban con suficiente capacidad de

negociación dentro de los partidos. Así pues, aunque las ideas innovadoras suelen

beneficiarse de la coherencia y consistencia (Schmidt 2008), el derrotero del cupo

femenino en la Argentina sugiere que, en ciertas situaciones, la vaguedad y ambigüedad

pueden facilitar la adopción de una nueva política, creando patrones de discurso que

luego no resulta sencillo abandonar y acotan el margen de contestación.

144
CAPÍTULO 5

Isomorfismo discursivo y heterogeneidad legal: la reinvención de las cuotas en


las provincias argentinas

El capítulo 4 ha destacado el carácter contencioso del proceso de institucionalización de

la ley 24.012, que exige la nominación de un porcentaje mínimo de mujeres en

posiciones “expectables” de las listas de candidatos nacionales. Este capítulo dirige la

atención hacia un fenómeno concomitante pero empíricamente muy poco investigado: la

rápida y generalizada adopción de cuotas por género mediante la reforma de la

legislación electoral de las provincias. En el marco del sistema político multinivel de la

Argentina—donde los actores participan del juego electoral en distintas arenas en forma

simultánea— la sanción de cuotas provinciales en un período signado por una

multiplicación de conflictos en torno de la aplicación del cupo en listas nacionales

representa un enigma122.

En un breve lapso, veinte jurisdicciones subnacionales de la Argentina instituyeron

cuotas para candidaturas provinciales y, en la mayoría de los casos, también

122
Este fenómeno no puede vincularse con una supuesta menor relevancia de los cargos legislativos
subnacionales vis-à-vis los nacionales, puesto que en la Argentina las Legislaturas provinciales son arenas
cruciales de la política de partidos y suelen ser importantes plataformas para la edificación de carreras
políticas y para el desempeño de cargos en los Ejecutivos (Jones et al. 2002).

145
municipales123. En 2009, los únicos distritos que no emplean cuotas en las listas

legislativas provinciales son Entre Ríos y Jujuy124.

Analíticamente, es posible diferenciar dos ciclos de adopción y reformas de las leyes

provinciales de cuotas. El ciclo de adopción se inició en 1992 en La Rioja, Santa Fe,

Chaco, Corrientes, Mendoza y Santa Cruz, culminando en 1997 en Catamarca y en San

Luis. En un segundo ciclo de reformas, en algunas provincias la legislación original fue

modificada (Córdoba, Mendoza, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del

Fuego), o bien reglamentada (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Mendoza y Tucumán)

con el propósito de precisar sus exigencias, ampliarlas y/o minimizarlas (tabla 5.1).

123
En algunas provincias, como Córdoba y Neuquén, estas leyes sólo alcanzan a los municipios que no
tienen carta orgánica e invitan al resto de los municipios a adherir.
124
Entre Ríos no cuenta con una ley de cuotas provincial, aunque la Constitución reformada en 2008
“establece y sostiene la equidad de género en la representación política y partidaria y en la conformación
de candidaturas con probabilidad de resultar electas” (Art. 17). Chubut tampoco ha sancionado una ley de
cuotas propia, pero adhiriere al Código Electoral Nacional y emplea la ley 24.012 en las elecciones
provinciales. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también aplica el cupo femenino nacional.

146
Tabla 5.1

Ciclos de adopción y de reforma de las leyes provinciales de cuotas

Ciclo de adopción Provincias Reglamentación


1992 Santa Fe, La Rioja, Chaco,
Mendoza, Santa Cruz, Corrientes
Legitimidad

1993 Misiones, Río Negro, Chaco (ley Mendoza,


complementaria) Corrientes
1994 Córdoba, Tucumán, San Juan, La
Pampa, Salta, Tierra de Fuego
1995 Formosa, Buenos Aires, San Luis Tucumán
(vetada)
1996 Neuquén, Santiago del Estero
1997 Catamarca, San Luis Buenos Aires
Ciclo de reformas de la ley Provincias Reforma de la
inicial* reglamentación
1998 Tierra del Fuego
2000 Mendoza, Córdoba, Santiago del
Eficacia

Estero
2001 Mendoza
2002 Río Negro
2003 Tucumán,
Corrientes
2004 Misiones (observada)

*Sólo se consideran casos en los cuales una segunda ley de cuotas modificó el contenido de la ley
anterior. La tabla no comprende a las provincias donde hubo cambios de numeración de las leyes como
resultado de modificaciones de la legislación electoral (Salta en 1998) o de partidos políticos (San Luis en
2003) que no alteraron el contenido de las cuotas.

Fuente: elaboración propia.

En el ciclo inicial, la preocupación por la legitimidad de las cuotas ocupó un lugar

central. Las versiones taquigráficas de los debates legislativos provinciales sugieren

que, en los años tempranos, la eficacia de estos mecanismos tendería a verse colocada

en un segundo plano con respecto al propósito inmediato de brindar “una señal

147
política”125. La redacción de algunas leyes aprobadas durante ese período era limitada o

ambigua, en la medida en que no especificaba criterios precisos de implementación o

reproducía textualmente el articulado de la ley nacional. Estos rasgos, que podían

lesionar la capacidad de las cuotas para producir el efecto buscado (favorecer la

elección de mujeres) no fueron inadvertidos por los actores implicados en su discusión y

aprobación, pero prevalecía la idea de evitar dilaciones que imposibilitaran su

sanción126. En cambio, el ciclo posterior estuvo claramente gobernado por

consideraciones de eficacia, a la luz de la evidencia disponible sobre el impacto de las

cuotas en elecciones provinciales, e incluso de los fallos judiciales y las

reglamentaciones nacionales.

1. El fenómeno de la difusión subnacional

A la luz de esta vasta propagación de las cuotas por género en la federación argentina,

una argumentación convencional es que la ley nacional de Cupo Femenino tuvo

“efectos multiplicadores” o “de contagio” en las provincias (Archenti 2002; Jones

1998). En esta línea, una investigación reciente explica la institución de cuotas

electorales provinciales como resultado de un proceso de difusión —que implica la

migración de políticas e instituciones ideadas en un sitio hacia otros— y no de la

convergencia de “desarrollos paralelos”, una posible explicación alternativa (Crocker

125
Algunos ejemplos elocuentes al respecto pueden encontrarse en los debates que tuvieron lugar en
Santa Fe (1991, 1992), La Rioja (1992), Mendoza (1992), Misiones (1993) y Córdoba (1994).
126
En casos como Chaco (1993), Salta (1994), Formosa (1995), San Luis (1995) y Neuquén (1996), sin
embargo, se procuró especificar las cuotas con mayor claridad en aras de evitar la clase de conflictos que
habían suscitado las imprecisiones de la ley de Cupo Femenino nacional.

148
2005)127. Tomando en consideración el orden temporal de la sanción de cuotas

provinciales, que se inició en 1992 luego de la aprobación de la ley 24.012 en el

Congreso de la Nación, el argumento de la difusión institucional subnacional ofrece una

explicación plausible. De hecho, en nuestra indagación no hemos encontrado iniciativas

provinciales anteriores a la presentación de los proyectos de ley de cupo nacional

(1989), siendo en su gran mayoría posteriores a la promulgación de esa norma legal

(1991). Incluso, los argumentos empleados en los debates legislativos provinciales para

justificar las cuotas fueron notoriamente semejantes y dejan entrever la influencia de los

discursos comunicativos construidos durante la campaña por la ley 24.012 de Cupo

Femenino en el escenario nacional.

Más allá de esta constatación que toma en cuenta el orden temporal, un aspecto crucial

del proceso de difusión de leyes de cuotas en la federación argentina permanece

virtualmente inexplorado. Ese aspecto, al cual este capítulo dirige especialmente la

atención, es el contenido de las cuotas provinciales y la capacidad subnacional de

“reinvención” (Glick y Hays 1991). Para adelantar nuestro argumento, la aprobación de

la ley 24.012 activó la institución este tipo de normas prácticamente en todas las

provincias, puesto que se elaboraron argumentos, coaliciones multipartidarias y redes de

mujeres políticas de distintos distritos. Con todo, las respuestas subnacionales a la

política de cuotas variaron de manera expresiva.

127
Dicho estudio sigue la orientación de buena parte las investigaciones sobre difusión de instituciones y
políticas públicas, al concentrarse en la fecha de adopción de una medida en distintas unidades de
análisis, poniendo a prueba hipótesis sobre correlaciones de variables (Glick y Hays 1991).
Metodológicamente, Crocker (2005) indaga la difusión de cuotas en las provincias argentinas por medio
de un modelo estadístico EHA (Event History Analysis).

149
La ley de Cupo Femenino nacional —y, luego de 1993, las controversias sobre su

implementación— proveyeron ideas, generaron aprendizajes e informaron las prácticas

políticas de los actores provinciales. Sin embargo, la heterogeneidad de los arreglos

legales resultantes pone de manifiesto la relativa autonomía de la política provincial e

indica que, más allá del aparente isomorfismo institucional (DiMaggio y Powell 1991b),

la difusión subnacional de las cuotas no ha seguido una única trayectoria ni ha estado

exenta de conflictos. En suma, las leyes de cuotas no fueron medidas uniformes que se

propagaron desde la Nación a las provincias. Por el contrario, tanto el ciclo inicial de

adopción como el ciclo de reformas de la legislación original evidencian la introducción

de modificaciones en las exigencias y alcances de las cuotas en una serie de

dimensiones relevantes (los porcentajes, los criterios de cálculo y los mandatos de

posición, fundamentalmente); es decir, esfuerzos de reinvención de estas medidas en los

escenarios provinciales.

Este capítulo analiza los debates que tuvieron lugar en todas las Legislaturas

provinciales y el contenido del conjunto de las leyes de cuotas. Nuestro examen destaca,

en primer lugar, que las ideas que permitieron visualizar la baja representación política

de las mujeres como un ‘problema de la democracia’, así como de las tácticas de

“coerción suave” desplegadas durante la campaña por el cupo femenino nacional,

estimularon un proceso de isomorfismo discursivo que apuntalaría la adopción de cuotas

prácticamente en todas las provincias. En segundo lugar, el capítulo descubre una

pluralidad de arreglos normativos locales, la cual deja entrever que en la Argentina no

sólo ha habido emulación de las innovaciones nacionales sino una elevada dosis de

150
reinvención de las cuotas, así como procesos de imitación entre provincias. El capítulo

concluye con una discusión de casos provinciales que ilustran trayectorias de reforma

distintas.

En aras de contextualizar estos procesos, es preciso destacar la diversidad de reglas que

gobiernan el juego electoral en la Argentina. En efecto, la Argentina posee un sistema

electoral complejo que elige presidente, gobernadores, diputados y senadores

nacionales, diputados y senadores provinciales, y un elevado número de cargos

municipales, en distintas arenas y de acuerdo con diferentes reglas (Calvo et al. 2001:

66). En las elecciones legislativas locales, las provincias emplean distintas fórmulas

electorales128. En cuanto al tipo de boletas partidarias, la mayoría de las provincias

utiliza listas cerradas y bloqueadas (donde cada partido presenta una nómina de

candidatos ordenada que no puede ser modificada por los electores) y otras el método de

lemas o doble voto simultáneo, donde cada partido (lema) puede presentar una

diversidad de listas (sublemas)129. Las organizaciones partidarias provinciales gozan de

128
Algunas provincias utilizan fórmulas de representación proporcional (D’Hont y Hare) con y sin piso,
en distritos plurinominales o bien considerando al territorio provincial como distrito único. En otros casos
se emplean fórmulas de mayoría simple y de lista incompleta. Asimismo, un conjunto de provincias
utiliza sistemas mixtos segmentados en los cuales algunos legisladores son electos en un distrito único y
otros por región o por departamento. Tanto la cantidad y magnitud de distritos como la cantidad de
electores distribuidos en ellos varían.
129
Desde 1987, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y
Santiago del Estero instituyeron lemas y —con las excepciones Chubut, La Rioja y Jujuy— los
abandonaron con posterioridad. Hasta 1997, las leyes de lemas facilitaron al PJ el manejo de las internas
partidarias durante su proceso de reestructuración posterior a 1983. No obstante, “a partir de la formación
de la Alianza [UCR-FREPASO] y en la medida en que los lemas otorgaban a la oposición la posibilidad
de coordinarse políticamente sin tener que negociar la distribución de bancas, su utilidad política
decreció” (Calvo y Escolar 2005: 106). Tierra del Fuego, por su parte, emplea un sistema de voto
preferencial por candidatos (tachas).

151
una elevada autonomía en la confección de las listas de candidatos y en la formación de

alianzas electorales (Jones 2001).

Esta multiplicidad de instituciones electorales diferencia a la Argentina de federaciones

como Brasil, donde los legisladores nacionales y estaduales son electos mediante

métodos idénticos, y los Estados Unidos, donde se utilizan métodos muy similares

(Jones 1998). En el marco de esta variedad de reglas —que impactan en el modo en que

se organiza la competencia entre partidos— actualmente rigen 21 leyes de cuotas por

género.

152
Tabla 5.2

Argentina: sistemas electorales y leyes de cuotas, según cargo

Cargo Sistema electoral Magnitud de distrito Cuotas

Presidente Elección directa (desde 1994), Único (país) No aplica


ballotage atenuado

Gobernador Elección directa (fórmulas de Único (24 provincias) No aplica


(24 cargos) mayoría simple, absoluta,
ballotage clásico y atenuado)

Diputados nacionales RP D’Hont con una barrera Cada provincia es un Ley 24.012 y
(257 cargos) legal del 3% del padrón distrito de magnitud decreto 1246/00
distrital variable

Senadores nacionales Lista incompleta: dos cargos Cada provincia es un Ley 24.012 y
(72 cargos) para el partido ganador y uno distrito trinominal decreto 1246/00
para el segundo más votado

Diputados Determinado por cada Cantidad y magnitud Leyes


provinciales legislación provincial varían por provincia provinciales
(980 cargos)

Senadores Determinado por cada Cantidad y magnitud Leyes


provinciales legislación provincial varían por provincia provinciales
(180 cargos)

Fuente: elaboración propia basada en Calvo et al. (2001), Calvo y Escolar (2005) y leyes de cuotas.

2. Isomorfismo discursivo: ideas y tácticas políticas en el debate de las leyes de cuotas

provinciales

Esta sección examina los argumentos empleados para justificar las cuotas provinciales y

las tácticas políticas desplegadas para favorecer su aprobación. Por un lado, el análisis

del debate, tratamiento y votación de estas leyes pone de manifiesto una notoria difusión

de las ideas movilizadas durante la campaña nacional a favor de la ley nacional 24.012,

153
que ofrecería un modelo a las provincias. Por otro lado, las prácticas políticas empleadas

para favorecer el tratamiento y votación de las cuotas en las Legislaturas provinciales

evidencian una también notoria difusión de las tácticas de “coerción suave” movilizadas

en la campaña nacional, tales como la formación de coaliciones multipartidarias y la

política hacerse presente en los recintos.

Ambos fenómenos son interpretados como indicadores de isomorfismo discursivo, una

categoría construida a partir de los datos. El isomorfismo discursivo refiere a la

homogeneidad de ideas y prácticas utilizadas para legitimar las cuotas, persuadir a otros

actores y negociar su aprobación, diferenciándose del isomorfismo institucional (Powell

y DiMaggio 1991b), que remite a la homogeneidad de reglas (operativas) y estructuras.

En efecto, a pesar de la similitud de las ideas y tácticas, durante los debates en distintas

provincias surgieron desacuerdos en torno de la redacción y el alcance de las leyes de

cuotas, los cuales contribuyen a explicar el diferente contenido de las normas aprobadas,

que se analiza más detalladamente en la tercera sección.

2.1. El modelo nacional y los legados históricos

La ley nacional de Cupo Femenino —y, a partir de 1994, la incorporación de la

CEDAW y las acciones positivas en la Constitución del país— activó la presentación de

proyectos, la discusión y aprobación de leyes de cuotas provinciales. Margarita

Malharro de Torres (UCR), autora de la ley nacional, y el presidente Carlos S. Menem,

quien había favorecido su aprobación en el Congreso, fueron mencionados

154
prácticamente en todos los recintos. La Argentina había pasado a ser un modelo para el

mundo y las provincias no podían permanecer al margen de la innovación nacional. En

distintos debates, asimismo, se evocarían los avances de los derechos de las mujeres en

el mundo, las Conferencias patrocinadas por las Naciones Unidas y algunos ejemplos

internacionales (como, por ejemplo, las cuotas partidarias del Partido Socialista de

España)130. Como lo manifestaba un diputado provincial en 1994, “podremos discutir

mucho a favor o en contra de esta iniciativa [la ley de cuotas], pero esto es la expresión

de un movimiento mundial al cual le tenemos que dar lectura, es la historia de hoy” (H.

Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa, Sesión del 1 de diciembre de 1994.

Cf. Gallo y Giacobone 2001: 278; énfasis nuestro).

Si la “historia de hoy” era un marco de referencia insoslayable, el pasado también sería

asiduamente visitado en los debates legislativos provinciales. Así pues, al igual que lo

observado durante el tratamiento de la ley 24.012 en el Congreso de la Nación, la

apelación a la tradición del Peronismo —partido que, como hemos visto en el capítulo

3, en la década de 1950 había elegido diputadas y senadoras nacionales provenientes de

su llamada rama femenina— y en particular a Evita, fue recurrente en la discusión de las

leyes de cuotas de las provincias argentinas131. Con el reconocimiento del voto

femenino el Peronismo había desempeñado un rol pionero en la transformación de la

Argentina y, en la década de 1990, era llamado a brindar un nuevo ejemplo al país.

130
Por su parte, hacia mediados de la década de 1990, las provincias que ya habían establecido cuotas
pasarían serían citadas como antecedentes en la discusión sobre las cuotas en otras, alegando que si no se
legislaba en esta dirección se correría el riesgo de “quedar atrás”. Este fue, por ejemplo, un argumento
empelado en el debate de la primera ley de cuotas sancionada en San Luis (1995).
131
Santa Fe y La Rioja, que fueron las primeras provincias en aprobar leyes de cuotas en 1992, lo
hicieron el 7 de mayo, día de conmemoración del natalicio de María Eva Duarte de Perón.

155
En palabras de un diputado que ilustran elocuentemente esta argumentación, el apoyo a

las cuotas por parte de los justicialistas no hacía más que “continuar con algo que

venimos reivindicando a lo largo de la historia de nuestro movimiento” (Diputado

Avellaneda, H. Cámara de Diputados de la provincia de Salta, Sesión del 1 de

septiembre de 1992; cf. Gallo y Giacobone 2001: 410)132. Desde el Radicalismo —que

carecía de una tradición análoga— en distintos recintos provinciales sus portavoces

lamentaban las pocas legisladoras existentes en sus filas y reindicaban la iniciativa

presentada en el Congreso Nacional por una senadora de esa fuerza política.

Detrás de esta retórica, las posiciones partidarias con respecto a las cuotas no fueron

análogas en todas las provincias. En términos generales, el Justicialismo y la UCR no se

oponían a las medidas de acción afirmativa como tales, pero, en distintos escenarios

provinciales, tendrían posiciones encontradas con respecto al contenido operativo de las

cuotas legales. Al igual que lo observado en la discusión del cupo femenino nacional,

las únicas fuerzas políticas que mostraron una perspectiva uniforme y contraria a la

sanción de estas leyes fueron la UceDé y algunos partidos locales calificados como

conservadores133.

132
Los Justicialistas planteaban, además, la necesidad de acompañar el proceso de “modernización” de las
instituciones emprendido por el gobierno nacional.
133
Desde esta óptica (sostenida, por ejemplo, desde las filas del Partido Demócrata de Mendoza en 1992),
las cuotas por género eran discriminatorias e incompartibles con criterios de mérito. Otro argumento
empleado en contra de las cuotas (que se pondría de relieve, por ejemplo, en 1992 Corrientes) era que
lesionaban la autonomía partidaria para seleccionar candidatos y ofrecer a la ciudadanía las mejores
opciones.

156
2.2. La difusión del argumento de la democracia

En el escenario nacional, la coalición de mujeres que abogó por la sanción de la ley de

Cupo Femenino había conseguido enmarcar la iniciativa en un discurso multipartidario

que asociaba la baja presencia femenina en las instituciones políticas con un ‘déficit de

la democracia’. A la luz de esa interpretación, la baja representación de las mujeres en

la arena legislativa era una consecuencia de prácticas partidarias discriminatorias que

lesionaban el ejercicio pleno de la ciudadanía política. Este argumento fue, por cierto,

recurrente en los debates que acompañaron la aprobación de leyes de cuotas en las

Legislaturas provinciales, destacado por mujeres y hombres. Las mujeres representaban

la mitad del electorado, participaban en los partidos políticos y se involucraban en las

actividades de campaña pero, a la hora de confeccionar las listas, no eran seleccionadas

como candidatas134. Veremos, a título de ejemplo, cómo se manifestaba esta idea en La

Rioja (1992) y en Neuquén (1996):

“…La presencia de la mujer en los cuerpos legislativos ha ido disminuyendo

considerablemente, desde que con Evita lograron entrar a las Legislaturas Nacionales […]

No se trata —yo creo— que no haya mujeres en los partidos políticos, ni tampoco se trata

de que éstas no tengan vocación de participación, sin embargo, a la hora de constituir las

134
Al respecto, cabe destacar que en 1991 la mitad de las Cámaras bajas y las Legislaturas provinciales
unicamerales tenía menos de 3 legisladoras, con una media de 3,4 y un rango de variación entre 0
(Corrientes, Entre Ríos y Santiago del Estero) y 8 (Tierra del Fuego). Ese año, el promedio de
legisladoras provinciales no alcanzada un 10 por ciento del total de las bancas (cálculos propios sobre
datos de Archenti y Tula 2008b). Entre los seis distritos ‘pioneros’ de las cuotas, La Rioja y Mendoza se
encontraban entre las provincias que presentaban los porcentajes de legisladoras más bajos del país, rasgo
entonces compartido por Tucumán y San Luis.

157
listas los nombres de mujeres se caen y a veces ni siquiera aparecen” (Diputado Aballay,

H. Cámara de Diputados de La Rioja, Sesión del 7 de mayo de 1992. Cf. Gallo y

Giacobone 2001: 287, énfasis nuestro).

“…En el momento de la reconstrucción de la democracia, cuando todos festejamos ese

derecho de expresar nuestra opinión, de elegir a nuestros gobernantes, nos olvidamos de

ellas [las mujeres] al confeccionar las listas y tuvieron, como a principios de siglo, que

organizarse para conseguir ese privilegio de ser dirigentes políticas, no sólo en los

barrios sino en los espacios donde se dirime la política con mayúscula, en el Congreso

Nacional… en las legislaturas provinciales” (Diputado Massei, H. Legislatura Provincial

de Neuquén, Sesión del 7 de marzo de 1996, cf. Gallo y Giacobone 2001: 362-363,

énfasis nuestro).

En el marco de los debates legislativos provinciales, la “integración efectiva” de las

mujeres en las instituciones políticas era interpretada como una deuda del proceso de

redemocratización de la Argentina, que las cuotas podían contribuir a remediar. Las

mujeres —“eternas militantes de las bases” pero “eternas ausentes de las listas”—

constituían una “holgada mayoría del padrón” y una “relegada minoría” en los espacios

de decisión. Así pues, sin su reconocimiento como “sujetos plenos” de derechos no

habría “democracia real” en el país. La estrecha vinculación entre las cuotas y la

democracia, que había sido instituida en la campaña por el cupo femenino nacional,

brindaría un poderoso argumento para apuntalar las discusiones en el nivel provincial.

Durante el ciclo inicial de adopción de las cuotas, esta idea fue reproducida en buena

158
parte de las Legislaturas y sería reeditada en posterior el ciclo de reformas, a la luz de

nuevos desafíos que la democracia pasaría a enfrentar135.

Con el propósito de disipar el argumento según el cual algunas mujeres habían

conseguido ocupar cargos electivos sin cuotas, legisladoras de distintas provincias

manifestaban que su propia trayectoria no era representativa sino excepcional136.

Asimismo, en respuesta a quienes alegaban que las cuotas podían introducir criterios de

“representación corporativa” en el marco de la democracia de partidos, otra idea

instalada en la campaña nacional que se expresó con fuerza en las provincias planteaba

que las mujeres no representan “un sector”. Por el contrario, la discriminación que

padecían las mujeres en las organizaciones partidarias no las afectaba sólo a ellas sino al

conjunto de la sociedad. Desde esa óptica, las cuotas no sólo harían efectivo el derecho

de las mujeres a ejercer cargos electivos (representación descriptiva) sino que podrían

mejorar la representación política en un sentido sustantivo, al incorporar nuevas

preocupaciones, experiencias y perspectivas sociales en los procesos de toma de

decisiones públicas.

135
En el debate que antecedió la aprobación de una segunda ley de cuotas provincial en Río Negro
(2002), por ejemplo, la discusión sobre las cuotas fue enmarcada en la idea de que, luego de la caída del
gobierno de la Alianza UCR/Frepaso en 2001, una “crisis de representación política” asolaba al país.
Desde esa perspectiva, la reforma de las cuotas era considerada parte de las iniciativas de ‘reforma
política’ que era necesario emprender para recuperar la credibilidad de la ciudadanía en los partidos y en
las instituciones democráticas de la provincia y del país.
136
Desde su banca en Santa Cruz, por ejemplo, en 1992 la entonces diputada provincial Cristina
Fernández de Kirchner reconocía no haber sufrido discriminación a lo largo de su participación en
política pero, al mismo tiempo, resaltaba que su “experiencia personal y sectorial no debe ser utilizada
como generalidad” (H. Legislatura provincial de Santa Cruz, Sesión del 29 de octubre de 1992, cf. Gallo
y Giacobone 2001: 495).

159
2.3. La difusión de tácticas de “coerción suave”: políticas de presencia y solicitud de

votaciones nominales

Como ha sido sugerido en capítulos previos, la emergencia de ideas vistas como

legítimas, la existencia de modelos a emular y su resonancia con legados históricos son

piezas importantes de los proceso de creación de instituciones novedosas. Sin embargo,

las ideas, modelos y legados no conducen al cambio institucional de manera automática.

La aprobación de la ley nacional de Cupo Femenino demandó acciones específicas,

como el despliegue de tácticas de persuasión y de negociación, por parte de integrantes

de la coalición de mujeres que proponía su adopción (policy entrepreneurs). El

tratamiento de las leyes de cuotas en las Legislaturas provinciales evidencia una notoria

difusión de estas prácticas.

De modo análogo a lo que había ocurrido en ambas Cámaras del Congreso de la Nación,

durante la discusión plenaria de la gran mayoría de las leyes de cuotas los recintos de las

Legislaturas provinciales se encontraban colmados de mujeres de distintos partidos.

Asimismo, al igual que lo acontecido en el nivel nacional, en diversas provincias

(Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Río Negro, entre otras) se crearon coaliciones

multipartidarias de mujeres con el propósito de impulsar estas normas y movilizar

militantes para hacerse presentes el día de su discusión. De hecho, buena parte de las

leyes de cuotas provinciales fueron promovidas por mujeres políticas, algunas de las

cuales habían estado involucradas en la campaña nacional. Más aún, con la excepción

de algunas Legislaturas íntegramente conformadas por hombres (como, como ejemplo,

160
la de Santa Fe en 1992), buena parte de las leyes de cuotas aprobadas fueron el fruto de

iniciativas firmadas por mujeres.

En Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, los primeros proyectos sobre cuotas fueron

presentados por hombres (los senadores Ivoskus, Tejeda y Montrun, respectivamente)

pero no recibieron tratamiento alguno. En estos casos, las cuotas sólo se pusieron en

discusión cuando nuevas propuestas fueron impulsadas por legisladoras137. Esta

dinámica parece sugerir que una política —en nuestro caso, la institución de cuotas—

puede ser visualizada como más o menos “apropiada” dependiendo de quién encarne su

defensa y, fundamentalmente, de la existencia de actores capaces de alegar “interés

propio” o al menos de evocar un lenguaje de intereses. Las cuotas legales, orientadas a

enfrentar la discriminación de las mujeres, parecían cobrar más legitimidad al ser

presentadas por legisladoras138.

La cooperación entre mujeres de distintas expresiones partidarias (principalmente de la

UCR y el PJ) era celebrada por legisladores como un ejemplo de “madurez política” a

ser emulado en otras discusiones de política pública. En esos escenarios de debate, que

usualmente contaban con una nutrida audiencia femenina, la fundamentación en contra

de las cuotas en sí no parecía una opción cómoda para quienes procuraban sostenerla.

137
En el caso de Córdoba, la primera ley de cuotas aprobada en 1994 fue impulsada mediante una
Iniciativa Popular, un mecanismo de democracia semi-directa incorporado en la Constitución provincial.
138
En el capítulo 2, hemos caracterizado a la política como una actividad humana gobernada por dos
lógicas (analíticamente) diferentes: una lógica de conveniencia, guiada por un cálculo basado en
intereses, y una lógica de corrección, guiada por un sentido de legitimidad social y pertinencia. Este
aspecto de la institución de cuotas provinciales parece evidenciar el modo en que ambas lógicas se
entrelazaron empíricamente en los procesos bajo examen.

161
Generalmente, los actores que se expresaban de ese modo (e incluso quienes planteaban

que era necesaria una mayor discusión) eran abucheados por las mujeres presentes

desde las barras y los palcos, lo cual obligaba a las autoridades legislativas a solicitar

que fuera tolerado el disenso y permitida la libre expresión139. Retomando las categorías

empleadas en el capítulo 3 de esta investigación, estas políticas de presencia constituían

un mecanismo de “coerción suave” que imponía costos políticos a quienes se oponían a

la aprobación de las leyes en consideración. En el mismo sentido, fue bastante empleado

el recurso de solicitar votaciones nominales, para que se supiera “quién es quién…

quién tiene realmente solidaridad por su correligionaria o compañera” (diputada

Cantoni, H. Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, Sesión del 13 de octubre

de 1994; cf. Gallo y Giacobone 2001: 438).

Finalmente, a diferencia de lo observado en el Congreso de la Nación —donde el

respaldo del presidente Carlos S. Menem fue crucial para lograr la votación positiva de

la ley 24.012— los titulares de los Ejecutivos provinciales asumieron diversas

posiciones. En algunos casos, los Ejecutivo presentaron proyectos (Santa Fe, La Pampa,

Córdoba y Santiago del Estero); en otros casos, se mantuvieron al margen de la

discusión pública o mostraron un posicionamiento ambivalente140. De modo

139
En el transcurso del debate legislativo de una segunda ley de cuotas provincial en Río Negro, por
ejemplo, la legisladora Olga Massachessi (UCR) manifestó su desacuerdo con algunos aspectos del
proyecto de en consideración y fue agredida con huevos arrojados a su banca desde los palcos del recinto
(Diario de Sesiones de la H. Legislatura provincial de Río Negro, 17 de diciembre de 2002).
140
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, inicialmente el gobernador Eduardo Duhalde (PJ) no
respaldaba la institución de cuotas legales sino que se inclinaba por la reforma de las cartas orgánicas de
los partidos (privatización del conflicto). Sin embargo, cuando la idea de impulsar una ley de cuotas
provincial cobró impulso al calor del liderazgo de mujeres del Justicialismo, el gobernador no impidió su
aprobación en la Legislatura.

162
excepcional, los titulares de los Ejecutivos provinciales manifestaron disidencias con

respecto a una ley sancionada y la vetaron (Entre Ríos y San Luis)141.

2.4. Más allá del isomorfismo discursivo: los desacuerdos acerca del contenido de las

cuotas como fuentes de heterogeneidad legal

Los debates legislativos provinciales permiten entrever que, en los primeros años de la

década de 1990, la adopción de cuotas tuvo un importante componente ceremonial y

que, en buena parte de los casos, la preocupación por su eficacia tendería a verse

relegada frente al imperativo de legitimidad. En este marco, la redacción de varias

normas aprobadas era ambigua y, al igual que la ley nacional 24.012, no especificaba

los criterios que deberían emplearse en su implementación. En algunas provincias donde

el debate de las cuotas no despertó mayores desacuerdos —como, por ejemplo, La Rioja

(1992) y Mendoza (1992) — estas ambigüedades parecerían ser fruto de una emulación

ritual del cupo nacional. En cambio, en otras provincias donde los debates pusieron de

manifiesto discrepancias profundas, las mentadas “imprecisiones” de las leyes de cuotas

aprobadas expresaban los acuerdos posibles. Así pues, algunos proyectos presentados

141
En San Luis, una primera ley de cuotas aprobada en 1995 durante la gobernación de Adolfo Rodríguez
Saa (PJ) no establecía distinciones entre cargos ejecutivos y legislativos y fue vetada en su totalidad por el
Ejecutivo, con el argumento de que la iniciativa ameritaba una mayor discusión. En efecto, tras plantear
que “la norma propuesta instala en el ámbito de los partidos políticos una profunda modificación en el
modo de elección de sus candidatos”, el decreto expresaba que “resulta difícil imaginar que una
modificación como la propuesta, que avanza hacia la entraña misma del sistema, pueda ser promulgada
sin una consulta previa, amplia e indiscriminada… con todas las representaciones políticas en el marco de
la discusión democrática y el análisis sereno del consenso social, a través del diálogo y la participación
institucional” (Decreto Nº 2.162 GJC SEG y C-05; énfasis nuestro). En 1997, la legislatura de San Luis
sancionó una nueva ley que, a diferencia de la primera, sólo establecía cuotas para candidaturas
legislativas. En Entre Ríos —una de las provincias donde los conflictos desatados en la implementación
del cupo nacional tuvieron su epicentro en el Justicialismo— el Ejecutivo vetó una ley provincial
sancionada en 1993.

163
en las Legislaturas provinciales se vieron profundamente transformados como resultado

de negociaciones entabladas para viabilizar su aprobación142.

Al calor de la demanda de mujeres de distintos partidos y de las transformaciones que

signaban la “hora nacional”, en estos escenarios campeaba la idea de que había que

evitar dilaciones que hicieran peligrar la sanción de las cuotas, defraudando a las

mujeres presentes durante la sesión. Dos ejemplos tomados de los debates legislativos

provinciales echan luz sobre esta situación. En 1993, un legislador provincial de la UCR

de Misiones lamentaba la imposibilidad de sancionar una ley de cuotas “más clara” pero

manifestaba que, ante la falta de consenso, “nos conformamos con generar un precepto”

(diputado Daminani, H. Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, Sesión

del 28 de abril de 1993; cf. Gallo y Giacobone 2001: 354; énfasis nuestro). Por su parte,

al fundamentar el apoyo del bloque de senadores del Radicalismo a la ley de cuotas

aprobada en 1994 en Córdoba —donde su tratamiento estaba pendiente desde 1991—

un legislador reconocía que el “proyecto de ley, tal cual fue girado con media sanción

por la Cámara de Diputados, es perfectible, pero nosotros asumimos la decisión política

de proponer que esta norma sea finalmente sancionada... Queremos que este tema no se

demore más” (Senador Caronni, H. Cámara de Senadores de la provincia de Córdoba,

Sesión del 3 de marzo de 1994; cf. Gallo y Giacobone 2001: 198; énfasis nuestro).

142
Ante la falta de consenso para dar curso a algunas iniciativas y producir dictámenes, varias leyes de
cuotas fueron tratadas ‘sobre tablas’ en sesiones especiales que, en ocasiones, se postergaron por falta de
quórum o peligraron (Corrientes, Río Negro, San Juan, Santa Fe). En varios casos, asimismo, las
comisiones encargadas de analizar las propuestas produjeron despachos de mayoría y minoría.

164
No obstante, al momento de sancionar leyes de cuotas, en algunas provincias se procuró

garantizar expresamente que su redacción fuese más clara, incorporando mandatos de

posición y otros criterios que, en el orden nacional, habían sido establecidos mediante la

reglamentación ejecutiva de 1993 (Chaco en 1993, Salta en 1994, Formosa en 1995,

San Luis en 1995 y 1997, Neuquén en 1996). En estos casos, los actores provinciales

extrajeron lecciones de la aplicación del cupo femenino en las listas de candidatos

nacionales y emprendieron acciones para evitar futuros conflictos judiciales143. En otras

provincias, por su parte, estos criterios no fueron establecidos en las leyes pero sí en su

reglamentación (Buenos Aires, Corrientes, Tucumán).

En suma, la ley nacional de Cupo Femenino sancionada en 1991 y la reforma

constitucional de 1994 estimularon la adopción de cuotas por género prácticamente en

todas las provincias argentinas144. La homogeneidad de los argumentos empleados y de

las prácticas utilizadas para favorecer la aprobación de cuotas provinciales evidencia un

fenómeno que hemos denominado isomorfismo discursivo. Sin embargo, como

resultado de los desacuerdos y de las negociaciones entabladas en distintas provincias,

143
En Chaco, por ejemplo, en la Legislatura provincial había sancionado una ley de adhesión al Cupo
Femenino nacional (ley 3.747). En 1993 —pocos meses después de la reglamentación de la ley 24.012—
sería sancionada una nueva ley complementaria de once artículos (ley 3.858), que buscaba evitar la clase
de conflictos habían comenzado a librarse en torno de la aplicación del cupo en las listas de candidatos
nacionales. Como lo sintetizaría un diputado chaqueño en el debate: “hay una ley que establece los
principios básicos para el régimen nacional y hay una provincial que adhiere a aquellos principios
básicos. De manera que lo que estamos haciendo es tratar de dejar las menores incógnitas con respecto a
las que deja abierta aquella legislación” (diputado Moro, H. Cámara de Diputados de la provincia de
Chaco, Sesión del 5 de mayo de 1993. Cf. Gallo y Giacobone 2001: 166).
144
Como lo hemos mencionado en el inicio del presente capítulo, los únicos distritos que no emplean
cuotas para candidaturas a cargos legislativos provinciales son Entre Ríos y Jujuy. En Jujuy, desde la
década de 1990 se presentaron distintos proyectos que no lograron ser tratados, uno de los cuales
(presentado en 2008), aún tiene estado parlamentario. De acuerdo con un funcionario de la Legislatura
provincial, los proyectos de cuotas han sido sistemáticamente “cajoneados” ante la resistencia de las
autoridades de Cámara y de bloques (comunicación personal, marzo de 2009).

165
el contenido operativo de las cuotas legales es heterogéneo. Al análisis de la variación

del contenido de estas leyes se dedica la siguiente sección.

3. El contenido operativo de las leyes de cuotas provinciales: variaciones de una política

de acción afirmativa

Las cuotas por género son mecanismos institucionales de acción afirmativa que exigen

incorporar mujeres en las listas partidarias en aras de apuntalar sus posibilidades de

acceder a cargos electivos. Estas leyes pueden favorecer la elección de mujeres, pero

esa posibilidad se ve condicionada por el modo en que se logra conjugar su contenido

con las características de cada sistema electoral. Usualmente, los trabajos comparativos

sobre leyes de cuotas analizan su impacto sobre la elección de mujeres centrando la

atención en variables tales como el tipo de listas partidarias y la magnitud de los

distritos electorales, pero son poco sensibles a la variación del contenido operativo de

las cuotas145. Así pues, dichos trabajos agrupan leyes diferentes dentro de una misma

categoría general (cuotas legales), perdiendo de vista atributos significativos.

Esta sección examina, precisamente, el contenido de las leyes de cuotas adoptadas en

las provincias argentinas a la luz de las siguientes variables: a) los porcentajes mínimos

de candidaturas de mujeres o genéricas; b) la incorporación (o no) de mandatos de

posición que indican en qué lugar u orden de las listas se deben emplazar las candidatas

145
Una excepción a destacar es la investigación de Reynoso (2008) sobre el impacto de las cuotas por
género en México. Al igual que en la Argentina, en México cada unidad de la federación ha dictado leyes
de cuotas propias con rasgos distintivos pero, a diferencia de Argentina, las reglas electorales empleadas
en la elección de los legisladores locales no varían significativamente.

166
y sus características. Otro atributo relevante de las leyes de cuotas es la existencia de

algún tipo de penalización frente a su incumplimiento. Sin embargo, este aspecto no es

desarrollado en nuestro análisis porque prácticamente no se registran variaciones entre

las normas provinciales146. De este modo, nuestra indagación se orienta hacia un terreno

de investigación escasamente transitado, dilucidando aspectos de estas normas que no

han sido examinados sistemáticamente en investigaciones previas. Básicamente, nuestro

examen evidencia una diversidad de arreglos normativos provinciales, que se sintetizan

la tabla 5.3 a continuación.

146
Al igual que la ley de Cupo Femenino nacional, la observancia de las cuotas es un requisito para la
oficialización de las listas, con la excepción de Santa Cruz.

167
Tabla 5.3

Isomorfismo discursivo y heterogeneidad legal


Los porcentajes, los mandatos de posición y las penalidades establecidas en las leyes de cuotas provinciales

ISOMORFISMO DISCURSIVO
La escasa representación política de las mujeres como problema de la democracia
Formación de coaliciones multipartidarias y tácticas de coerción suave

Desacuerdos y negociaciones respecto del contenido operativo de las cuotas

HETEROGENEIDAD LEGAL

Porcentajes Mandatos de posición Penalización

Emulación Reinvención Emulación Reinvención Emulación


Cuotas femeninas Cuotas mínimas Cuotas paritarias No en la ley sino en En la ley Ni en la ley ni en No oficialización
neutrales (50 por ciento) su reglamentación reglamentación

Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Córdoba, Santiago Buenos Aires, Chaco, Córdoba (2000), Catamarca, Misiones, Todas las provincias con
Corrientes, Salta, Tierra del del Estero, Río Corrientes, Tucumán, Formosa, Neuquén, La Pampa, La Rioja, cuotas, menos Santa
Formosa, La Fuego Negro Mendoza Santiago del Estero Santa Cruz, Santa Fe, Cruz
Pampa, La Rioja, (2000), San Luis, Salta, San Juan, Tierra del
Mendoza, Misiones, Misiones Río Negro (2002) Fuego
Neuquén, Santa (observada)
Cruz, Santa Fe, San
Juan, San Luis,
Tucumán

Fuente: elaboración propia.

168
3.1. Los porcentajes: cupos femeninos, cupos neutros y cupos paritarios de 50 por

ciento

Típicamente, las leyes de cuotas de las provincias argentinas establecen porcentajes

mínimos similares al incorporado en la ley nacional 24.012 (30 por ciento de mujeres) y

algunas de ellas reproducen su articulado textualmente. Sin embargo, las normas

sancionadas en las provincias de Buenos Aires, Salta y Tierra del Fuego no instituyen

cupos femeninos sino cuotas mínimas y máximas de candidaturas de cada

sexo/género147. Así pues, estas provincias reinventaron la redacción de porcentajes,

considerando que —si bien las normas sancionadas podían operar, de hecho, a la

manera de un cupo femenino— para enfrentar la discriminación era más apropiado

establecer cuotas neutrales que ofrecieran la misma garantía para varones y mujeres.

Santiago del Estero (2000), Córdoba (2000), Río Negro (2002) y Misiones (2004), por

su parte, siguieron claramente otro patrón, al establecer porcentajes de 50 por ciento

mediante la reforma de su legislación de cuotas inicial. Estas provincias reinventaron las

cuotas en un sentido más profundo, al apartarse del modelo de porcentajes mínimos,

sean éstos femeninos o neutros.

147
De acuerdo con la ley 11.733 de la provincia de Buenos Aires, las listas de candidatos “deberán tener
un mínimo de treinta (30) por ciento del sexo femenino y de igual porcentaje del sexo masculino”. Por su
parte, la ley 7.008 de la provincia de Salta establece que “las listas no podrán incluir más del setenta por
ciento (70%) de personas del mismo sexo”. Finalmente, la ley 408 de la provincia de Tierra del Fuego
determina que “las listas de candidatos para cuerpos colegiados que se presenten para su oficialización
deberán tener un mínimo de treinta por ciento (30%) de cada sexo”. Este mismo criterio era seguido en
una primera ley de cuotas aprobada en Río Negro (1993) y en Córdoba (1994). De acuerdo con la ley
2.642/93 de Río Negro, “las listas de candidatos a cargos de representación legislativa, integrantes de los
concejos deliberantes y comunales deberán constituirse de modo tal que ninguno de los dos sexos supere
el sesenta y seis por ciento (66%) de los cargos en disputa en disputa”. La ley 8.365/92 de Córdoba
planteaba que “toda lista de candidatos a diputados provinciales y convencionales constituyentes
provinciales […], a los fines de la oficialización, no podrá contener más de un setenta por ciento (70%) de
candidatos pertenecientes al mismo sexo”.
3.2. Los mandatos de posición: cargos ‘elegibles’ y cargos ‘renovables’

En un conjunto de provincias, los actores extrajeron lecciones de las reglamentaciones

nacionales148. En efecto, si bien algo menos de la mitad de las provincias emuló la ley

24.012 y no fue receptiva a las reformas realizadas desde 1993 en adelante, las

provincias restantes avanzaron en la definición de los criterios de aplicación de las

cuotas legales. Al igual que la ley 24.012 (1991), que originalmente carecía de un

mandato de posición preciso, ninguna de ley de cuotas provincial sancionada en 1992

especificaba cómo debían emplazarse las candidatas en las listas. En cambio, en nueve

provincias las leyes aprobadas a partir de 1993 establecieron mandatos de posición en

sus articulados149 y, en otros tres casos, mediante la reglamentación150. Los mandatos de

posición de las leyes provinciales de cuotas actualmente vigentes se apoyan, sin

embargo, en criterios distintos. En Buenos Aires, Chaco, Corrientes, San Luis, Santiago

del Estero y Tucumán, éstos siguen la pauta establecida en las reglamentaciones

nacionales (cargos a renovar), mientras en Córdoba, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río

Negro y Salta hacen referencia a la totalidad de los cargos en juego en la elección.

148
Como fue indicado en el capítulo 4, la expresión “con posibilidad de ser electas” contenida en la ley
nacional de Cupo Femenino era una cláusula ambigua que podía ser interpretada de diferente modo. En
aras de reducir la ambigüedad, su primer decreto reglamentario dictado en 1993 (Decreto 379) estableció
un mandato de posición basado en la magnitud de partidos, que exigía considerar la cantidad de cargos
que a cada partido le correspondía renovar. Posteriormente, el segundo decreto reglamentario nacional
dictado en el año 2000 (Decreto 1246) siguió la misma pauta pero tornó más exigente sus criterios de
cálculo.
149
Son los casos de Chaco (1993), Río Negro (1993, 2002), Salta (1994), Formosa (1995), San Luis
(1995, 1997), Neuquén (1996), Córdoba (2000), Santiago del Estero (2000) y Mendoza (2001).
150
Es el caso de los decretos reglamentarios de las leyes de cuotas de las provincias de Buenos Aires
(1997), Tucumán (1995, 2003) y Corrientes (2003).

170
Los mandatos de posición (especialmente cuando toman en cuenta los cargos

renovables) suelen ser fundamentales para apuntalar la eficacia de las cuotas ya que, en

su ausencia, los partidos pueden cumplir los porcentajes ubicando a las mujeres

candidatas en los últimos puestos. Sin embargo, la mera existencia de mandatos de

posición no garantiza la elección de mujeres, puesto que aquellos pueden operar de

diferente modo de acuerdo con los rasgos de los sistemas electorales. Las cuotas con

mandatos de posición tienden a ser más eficaces cuando se emplean en sistemas de

representación proporcional con listas cerradas y bloqueadas (donde la posibilidad de

una candidata de resultar electa se relaciona con su ubicación en la lista) y distritos

electorales de magnitud elevada (que incrementan la posibilidad de elegir varios

candidatos de una misma lista). En cambio, cuando se utilizan sistemas de “doble voto

simultáneo” (leyes de lemas)151 o cuando la magnitud de los distritos es pequeña, las

posiciones realmente “expectables” pueden las primeras152.

Entre 1991 y 1995, las leyes de cuotas fueron más eficaces en aquellas provincias donde

se combinaron magnitudes de distrito relativamente elevadas con listas cerradas y

151
En los sistemas de “doble voto simultáneo”, cada partido o coalición (lema) puede presentar una
diversidad de listas (cerradas y bloqueadas) que se denominan sublemas. La suma de los votos de los
distintos sublemas define la cantidad de escaños que conquista el partido, pero los cargos son asignados
de acuerdo con el caudal electoral de cada lista. De este modo, si un lema logra conquistar tres bancas,
pueden resultar electos tres candidatos nominados en el primer puesto de tres listas distintas y no ingresar
a la Legislatura ninguna candidata emplazada en segundo lugar. También puede ocurrir que uno o más
sublemas sumen votos al lema pero no logren elegir un candidato.
152
En la década de 1990, ocho provincias que establecieron cuotas empleaban el método de lemas
(Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero) y sólo dos de
ellas instituyeron MP asociados a la totalidad de cargos a elegir. En el caso de Salta, la ley 6.782/94
establece que cada dos candidatos de igual sexo debe ubicarse uno del otro sexo, del primero al último
lugar en el orden numérico, pero se exceptúan los cargos unipersonales y todos aquellos “que aparezcan
como residuales una vez cubierto el porcentaje, no alcanzando número suficiente para cumplir el
mecanismo”. En Formosa, la ley 1.155/95 contempla que si el primer puesto de una lista es masculino, el
segundo debe ser femenino. Al partir del segundo lugar, debe posicionarse una mujer cada dos varones
hasta completar la tercera parte de los cargos.

171
bloqueadas. En contrapartida, las cuotas han sido menos eficaces allí donde se

combinaron con mecanismos de voto preferencial y la reducción de la magnitud de los

distritos (Jones 1998). Así pues, ciertas reglas electorales provinciales (sistemas de

“doble voto simultáneo”, tachas y distritos mixtos segmentados) pueden haber facilitado

la aprobación de las leyes de cuotas, al tornarlas menos desafiantes para los actores que

las debían discutir y votar153. Más aún, la pluralidad de reglas electorales que se emplea

en las provincias estimuló el proceso subnacional de ‘reinvención’, en la medida en los

actores políticos que discutieron y aprobaron estas leyes de cuotas incorporaron

modificaciones con la mirada atenta a su posible interacción con otras reglas.

3.3. Recapitulación

A través del análisis del contenido del conjunto de las leyes de cuotas provinciales a la

luz de un conjunto de dimensiones relevantes (básicamente, los porcentajes, los

mandatos de posición y sus características), esta sección ha descubierto y sistematizado

una diversidad de arreglos normativos que permite extraer la siguiente conclusión

parcial. Más allá del isomorfismo discursivo anteriormente evidenciado, la difusión de

cuotas electorales en la federación argentina no remite a un proceso de isomorfismo

institucional y difusión “desde arriba”. Por el contrario, aunque algunas provincias

imitaron la ley nacional 24.012 reproduciendo sus exigencias textualmente, en un

153
Curiosamente, en el debate de las cuotas en la Legislatura de Formosa, se argumentaba que la ley de
lemas había postergado el tratamiento del proyecto de ley, con el argumento de que podrían presentarse
sublemas conformados íntegramente por mujeres (Véase H. Cámara de Diputados de la Provincia de
Formosa, Sesión del 26 de julio de 1995; cf. Gallo y Giacobone 2001). Sin embargo, ello no ocurrió en
esa provincia ni en ninguna de las restantes que tenían leyes de lemas (Jones 1998).

172
conjunto de casos los actores locales reinventaron las cuotas en aras de adaptarlas a las

condiciones y los acuerdos alcanzados, con la mirada atenta a las reglas electorales

locales y a los conflictos desencadenados en torno de la instrumentación del cupo en las

listas nacionales. La siguiente sección de este capítulo examina más detenidamente

algunos casos que ilustran trayectorias provinciales de reinvención distintas.

4. Trayectorias provinciales de reinvención distintas

Esta sección final ofrece una perspectiva más dinámica de los procesos de adopción y

de reforma de leyes provinciales de cuotas, mediante la descripción de casos que

ilustran nuestro argumento principal: la difusión de cuotas por género en la federación

argentina ha seguido distintas trayectorias que ponen de manifiesto dinámicas de

reinvención e imitación entre provincias. Más aún, esta sección revela que la

reinvención de las cuotas ha tenido variantes. Los actores que adoptan una institución o

una política originalmente ideada en otro sitio —en nuestro caso, las cuotas por

género— pueden reinventarla en distintos sentidos, ya sea para perfeccionar o ampliar

su contenido o para limitarlo, alumbrando arreglos institucionales híbridos y procesos

de institucionalización incompleta (Powell 1991). Los casos Mendoza, Santa Cruz y

San Juan ejemplifican la segunda variante, mientras que la primera es ilustrada con los

casos de Córdoba y Río Negro.

173
4.1. Institucionalización incompleta: el caso de Mendoza

Mendoza fue una de las provincias que instituyeron leyes cuotas más tempranamente

(1992), junto con Corrientes, La Rioja, Santa Cruz y Santa Fe. Margarita Malharro de

Torres (UCR), autora de la ley de nacional 24.012, era senadora nacional por el distrito

y su iniciativa en el Congreso influenciaría el impulso de una primera ley de cuotas

provincial. Asimismo, Mendoza contaba con un Instituto de la Mujer en el Estado

provincial cuya presidenta, Cristina Zucardi de Flamarique, había participado

activamente en la campaña por el cupo femenino nacional. Sin embargo, el proceso de

adopción (1992), reglamentación (1993) y posterior reforma (2000) de las cuotas en

Mendoza siguió un rumbo diferente al nacional. Como resultado de las negociaciones

entabladas entre las dirigencias del PJ y la UCR locales, las exigencias de las cuotas

fueron desacopladas de las pautas establecidas en las reglamentaciones del Cupo

Femenino nacional.

4.1.1. El escenario de adopción de la primera ley de cuotas: el papel de la

Multipartidaria de Mujeres Políticas

Desde la recuperación de la democracia en adelante, en Mendoza la UCR y el PJ se

alternaron en el gobierno provincial. En estos años, la Legislatura bicameral de la

provincia siempre contó con la representación de tres partidos: el Radicalismo, el

Justicialismo y el Partido Demócrata (PD). Durante la década de 1980, las mujeres

escaseaban en la Cámara de Diputados y en el Senado provincial. Entre 1983 y 1985,

174
sólo fueron electas dos senadoras sobre un total de 38 senadores y tres diputadas sobre

un total de 48 diputados. Hacia inicios de la década de 1990, dicha situación no

evidenciaba cambios. Asimismo, las pocas mujeres que accedieron a la Legislatura

entre 1983 y 1991 provenían, exclusivamente, del Justicialismo154.

En 1991, la aprobación de la ley de Cupo Femenino en el Congreso de la Nación tuvo

una visible repercusión en la provincia. El 16 de diciembre de ese año, el senador

Alberto Montrun —quien militaba con Margarita Malharro de Torres en la UCR del

distrito— presentaría un primer proyecto de ley de cupo femenino provincial155. Según

sus fundamentos, la ley 24.012 era un “un ejemplo al cual Mendoza no puede

permanecer ajena”. Esta iniciativa no tuvo tratamiento en el Senado provincial. Las

cuotas sólo se pusieron en discusión cuando una diputada del Justicialismo presentó una

iniciativa similar en 1992156.

La ley 5.888 de cupo femenino, aprobada el 6 de agosto de 1992 en la Cámara de

Senadores, tras recibir media sanción en Diputados la jornada anterior, fue fruto de un

154
La UCR recién eligió una diputada provincial en 1993 y una senadora en 2003. Por su parte, la
Legislatura de Mendoza recién contó con una diputada y con una senadora del PD en 1997 (Diarios de
Sesiones de ambas Cámaras de la H. Legislatura provincial de Mendoza).
155
El 10 de noviembre de 1990, el Comité de la UCR Capital (presidido por Alberto Montbrun) había
organizado una “Jornada de Reflexión: La Participación Política de la Mujer”, donde se discutió el
proyecto presentado por Margarita Malharro de Torres en el Senado de la Nación (Unión Cívica Radical,
Comité Capital 1990).
156
Al brindar su interpretación de las razones por las cuales su proyecto no avanzó en el Senado, Alberto
Montbrun manifestó que la iniciativa no era bien vista por parte de sus pares. En sus propias palabras:
“cuando yo hablaba de la Ley de Cupo, el 99,9% de mis colegas me quería matar […] no querían ni oír
hablar de la Ley de Cupos” (entrevista personal, 2007, Mendoza). Desde la óptica de otro entrevistado,
que era legislador provincial cuando la ley de cuotas fue aprobada, “la ley del Cupo Femenino tuvo más
auge por María Teresa, porque es la impronta de una mujer”. Además, el oficialismo tenía mayoría en
Diputados, lo cual habría posibilitado “que el Justicialismo diera más acuerdos, más rápido, más fácil”
(entrevista personal confidencial, 2007, Mendoza).

175
proyecto presentado por la diputada María Teresa Oldrá, quien pertenecía al partido

oficialista (PJ)157. El debate desarrollado en la Legislatura de Mendoza no mostró

grandes desacuerdos y la ley fue aprobada de modo casi unánime, con la única

oposición de legisladores del PD y la UceDé158. Como lo recordaría un ex legislador

provincial entrevistado:

“[El debate del cupo] fue un momento de lucimiento y de discurso, se hizo más demoroso

porque se lo quería investir de una significación que durara en el tiempo, pero podría

haber sido un trámite muy rápido: ‘el que vote positivo que levante la mano’ y todo el

mundo levanta la mano, adiós… Hubiera quedado así, porque era como si yo tuviera que

decirle el sentimiento de los legisladores, no discutamos… Podes estar de acuerdo o no,

pero no discutamos más. Esta es una pelea histórica, ya está”159.

Al igual que lo ocurrido un año antes en el Congreso Nacional, durante la sesión de

tratamiento del proyecto de ley de cuotas, la Legislatura de Mendoza estaba colmada de

mujeres de todos los partidos que habían acudido desde distintas localidades del

interior. La propuesta había recibido un vigoroso aval de mujeres del Justicialismo, la

UCR y el Partido Demócrata, quienes habían conformado la llamada Multipartidaria de

157
El proyecto de ley presentado por la diputada María Teresa Oldrá fue co-firmado por las dos restantes
diputadas provinciales en ejercicio, Hilda Ibarra de Battini y María Estela Sosa, ambas del Justicialismo.
158
De acuerdo con un ex legislador provincial entrevistado, el Justicialismo tuvo “unanimidad en el
apoyo” por fidelidad a sus propias tradiciones y porque el cupo femenino ya había sido avalado en el
Congreso Nacional. El Radicalismo, en cambio, tenía reticencias, a pesar de que una senadora de esa
fuerza política había sido autora de la ley de Cupo Femenino nacional. Desde la óptica de nuestro
entrevistado, “el Peronismo tenía otra base cultural y otra historia, le era menos difícil. Sin embargo, en la
medida en que era una puja de poder por espacios políticos también, la situación generó controversias y
discusiones, ¿no? […] En ese momento el Justicialismo estaba muy ordenado en Mendoza y, si bien tenía
debates internos, había capacidad de conducción y se ordenaba la fuerza. No quiere decir que todos
estuvieran de acuerdo, ni mucho menos” (Entrevista personal, 2009, Buenos Aires).
159
Entrevista personal, 2007, Mendoza.

176
Mujeres Políticas de Mendoza con el propósito de impulsar su aprobación160. Esta

coalición desplegó actividades a favor de la propuesta a lo largo de toda la provincia

(incluso se constituyeron unidades departamentales en la mayoría de los municipios) y

logró que se enviara una multiplicidad de notas de adhesión al Presidente de la Cámara

de Diputados los días previos al tratamiento del proyecto del ley. Es decir que, al igual

que lo observado en la Nación, la ley de cuotas de Mendoza fue impulsada por mujeres

políticas que actuaron, más allá de las fronteras partidarias, como policy entrepreneurs.

Como lo destacan distintas notas publicadas en los medios de prensa, el marco

simbólico de la sesión realizada el 5 de agosto de 1992 en la Cámara baja provincial era

impactante. En cada banca se habían distribuido flores; en los palcos flameaban

banderas argentinas; antes del inicio del debate se entonó espontáneamente el Himno

Nacional; las pancartas desplegadas carecían de referencias partidistas. El debate se

extendió durante varias horas, seguido “con atención y gran entusiasmo por más de

medio millar de mujeres políticas (sic), que colmaron la parte alta del recinto, los palcos

ubicados a los costados de la mesa de la presidencia y un amplio sector del salón de

Pasos Perdidos”161. Asimismo, el Diario de Sesiones indica la presencia de dirigentes

provinciales de peso (como, por ejemplo, senadores e Intendentes). Tras la votación

positiva, cuando el presidente de la Cámara anunció la media sanción del proyecto de

ley, la diputada Oldrá recibió el abrazo de sus colegas y fue llevada en andas finalizado

el acto.

160
La Multipartidaria, integrada por dirigentes y militantes políticas de los tres principales partidos
políticos de la provincia, era conjuntamente liderada por Argentina Rodríguez Flores (PJ), Margarita
Malharro de Torres (UCR) y Cristina Gentile (PD).
161
“El proyecto de ley de cupo para la mujer se aprobó en Diputados” Los Andes, 6 de agosto de 1992.

177
4.1.2. El contenido operativo de la ley de cuotas inicial

La ley 5.888 de Mendoza, modificatoria del artículo 17 del título III del Régimen

Electoral de la Provincia, era similar a la ley de Cupo Femenino nacional en dos

aspectos esenciales. En primer lugar, esta norma establecía una cuota mínima de 30 por

ciento de mujeres “en proporciones con posibilidad de resultar electas”, a ser aplicado

en las listas de candidatos a diputados y senadores provinciales, así como de concejales.

En segundo lugar, la ley de cuotas provincial planteaba que no serían oficializadas las

listas de candidatos a senadores, diputados provinciales y concejales que no cumplieran

estos requisitos162.

En cambio, a diferencia de la ley nacional, esta norma instituía que “la disposición sobre

el porcentual de mujeres en las listas aludidas, será aplicable a las seis (6) elecciones

siguientes a la promulgación de la presente ley”. Esta cláusula, que imponía un plazo de

vigencia de las cuotas, no estaba contemplada en el proyecto sino que sería incorporada

en un despacho de comisión por iniciativa de su autora y de otras dirigentes de la

Multipartidaria163. Básicamente, la idea que inspiraba esta cláusula era que las cuotas

constituían un mecanismo de “discriminación positiva” encaminado a producir un

“cambio cultural” y la transformación de las prácticas de los partidos políticos.

162
Por una descripción de las reglas electorales empleadas para las categorías de diputados y senadores
provinciales de Mendoza, véase el Anexo 3.
163
Expediente No. 12.128/92 (Despacho de Comisión), con fecha 4 de agosto de 1992. Los debates de la
comisión no se registran en el expediente, pero tanto una entrevista realizada a la autora de la ley como la
revisión de noticias publicadas en los medios de prensa indican que ésta fue una iniciativa de la
Multipartidaria de Mujeres Políticas de Mendoza, conformada para apoyar su aprobación.

178
4.1.3. La privatización del conflicto mediante la reglamentación del Poder Ejecutivo

provincial

Aunque la ley de cuotas provincial de Mendoza fue tratada y sancionada sin

dificultades, tras su promulgación comenzaron surgir inquietudes acerca de su

implementación en las listas. En vísperas de las elecciones de 1993, cuando debían

elegirse legisladores nacionales y provinciales, el juez con competencia electoral

aventuraba, por ejemplo, que podrían presentarse dificultades para “resolver las

fracciones” cuando el número de cargos fuese impar, así como para interpretar cuáles

eran los cargos “elegibles”. En este sentido, era posible tomar en consideración el

resultado de la elección anterior, de varias elecciones anteriores, o adoptar algún otro

criterio. Asimismo, el juez se preguntaba quién decidiría el criterio a emplear, los

órganos de los partidos o la Justicia Electoral164.

Como ha sido sugerido en el capítulo 4, la exigencia de calcular el porcentaje mínimo

de candidaturas de mujeres de acuerdo con la magnitud de partidos fue el aspecto más

controvertido de la reglamentación de la ley de Cupo Femenino nacional. Mendoza ha

sido, en este aspecto, uno de los casos provinciales donde más claramente se advierte la

repercusión local de esa polémica, frente a la cual los actores políticos idearon una

“solución de compromiso” distintivamente provincial.

164
“Interrogantes sobre la aplicación de la ley de cupos”. Los Andes, 11 de agosto de 1992.

179
En medio de la incertidumbre que despertaba la instrumentación de las cuotas, pocos

meses después de la primera reglamentación del Cupo Femenino nacional (1993), la ley

5.888 de Mendoza fue reglamentada por medio de un decreto firmado por el

Vicegobernador de la provincia. Este decreto establecía que “el treinta por ciento (30%)

de los cargos a integrarse por mujeres […] se consideraría “cumplido cuando el mismo

corresponda a la totalidad de candidatos de la lista respectiva”. No obstante, a diferencia

del decreto reglamentario nacional de 1993 —que se proponía establecer pautas

generales que permitieran “dar un tratamiento homogéneo al tema en todos los partidos

políticos”— la reglamentación provincial trasladaba la decisión acerca de los criterios a

emplear precisamente a los partidos, facultándolos a “optar por formar su lista

considerando los cargos como elegibles o bien como renovables”165. (Véase la tabla 5.4

al final de esta sección). El reconocimiento de esta prerrogativa partidaria fue fruto de

las negociaciones entabladas entre el Poder Ejecutivo provincial de signo peronista y los

líderes de la oposición política, particularmente del Radicalismo.

En 1993, algunos dirigentes de la UCR de Mendoza habían hecho pública su crítica al

decreto reglamentario del cupo femenino nacional. Específicamente, desde la UCR del

distrito se entendía que los criterios a seguir en la implementación del cupo nacional

debían establecerse en los partidos y esa fue, precisamente, la opción que habilitó la

reglamentación de la ley provincial. Esta decisión permitió a los líderes partidarios

locales (particularmente a la dirigencia de la UCR del distrito) evitar los conflictos y las

solicitudes de impugnación de listas que no lograron contenerse en la arena de

165
Decreto 600 del Poder Ejecutivo Provincial de Mendoza, dictado el 7 de mayo de 1993 (énfasis
nuestro).

180
competencia nacional y, en este sentido, puede ser interpretada como una “cláusula de

escape” de la ley de cuotas provincial. En declaraciones efectuadas a la prensa años más

tarde, una dirigente del Partido Demócrata manifestaba que dicha reglamentación había

desvirtuado “el espíritu de la ley y el sentido que las mujeres políticas dimos a una

lucha que consideramos legítima”166.

Tras las elecciones de 1993, cuando la ley de cuotas fue empleada por primera vez para

la confección de listas de candidatos legislativos provinciales, la representación

femenina en ambas Cámara de la Legislatura de Mendoza se elevó con respecto a los

períodos previos, alcanzando un 15 por ciento en la Cámara de Diputados y un 13 por

ciento en el Senado provincial167. En estos años, sin embargo, algunas mujeres

dirigentes de la UCR denunciaban una falta de compromiso partidario en nominar

candidatas en las listas provinciales y de concejales, mientras que desde el PJ se

destacaba la “actitud positiva” de la dirigencia del partido. Por cierto, en todas las

elecciones realizadas desde entonces el Justicialismo envío mujeres a la Legislatura.

4.1.4. La sanción de una segunda ley de cuotas provincial

En el año 2000, durante la gobernación de Roberto Iglesias (UCR), en Mendoza volvió

a planearse la discusión del cupo femenino, ya que se aproximaba la fecha de

finalización del plazo de vigencia previsto en la ley de cuotas aprobada en 1992. En el

nuevo escenario, tras seis elecciones provinciales con cuotas, primaba la inquietud por

166
Cristina Gentile. “Cupo femenino: una lucha que no termina”. Los Andes, 13 de abril de 1997.
167
Estas cifras se mantuvieron por debajo del 20 por ciento en ambas cámaras legislativas hasta 2003.

181
su eficacia y el debate giraría en torno de dos criterios enfrentados: cargos elegibles

(propuesto en un proyecto presentado por un diputado provincial del PJ) versus cargos

renovables (planteado en un proyecto presentado por una diputada provincial de la

UCR)168. Durante la sesión del 4 de octubre de 2000 en la Cámara de Diputados, los

magros resultados alcanzados durante la vigencia de la ley en vigor fueron destacados

por varias oradoras.

La principal oposición al criterio de considerar los cargos renovables —que seguía las

pautas asumidas en la reglamentación del cupo femenino nacional— surgió de las

propias filas de la Alianza UCR / Frepaso, contando en cambio con el aval de mujeres

de todos los partidos y del Justicialismo en el Senado provincial169. Alicia Zicato

(UCR), la autora del proyecto que proponía ese criterio, denunciaba públicamente la

oposición de su propio partido y enfatizaba que “esta no es una discusión filosófica sino

política… Si en un distrito [electoral] se cambian dos legisladores, entonces uno tiene

que ser mujer y otro hombre”170. En el transcurso del debate, la diputada Zicato

enfatizaba que la ley 5.888 “tenía un vicio que es la interpretación” y que la intención

que había inspirado su proyecto era “modificar la mala interpretación, que en el caso

nacional está salvado por el decreto reglamentario y en el caso de la provincia no pudo

ser así” (Cf. Gallo y Giacobone 2001: 322; énfasis nuestro). Las demás legisladoras

provinciales acordaban con esta posición. Algunas diputadas del PJ, por ejemplo,

168
La autoría de ambos proyectos correspondía al diputado provincial Ernesto Nieto (PJ) y a la diputada
provincial Alicia Zicatto (Alianza UCR/Frepaso), respectivamente.
169
Puesto que en las listas electorales de la Alianza los candidatos Frepaso solían secundar a los de la
UCR, algunos dirigentes de aquel primer partido temían verse relegados en la confección de las mismas.
170
“Fuerte pulseada por la Ley de Cupo Femenino”. Diario Uno, Mendoza, 4 de octubre de 2000.

182
criticaban el decreto provincial dictado en 1993, al entender que dicha norma había

contrariado el “verdadero espíritu” de la ley171.

La ley provincial 6.831, sancionada el 10 de octubre de 2000 en el Senado de Mendoza,

asumió el criterio de cargos elegibles, tras un duro debate. Esta norma —actualmente

vigente en la provincia— establece que “las listas que se presenten para candidatos a

Diputados y Senadores Provinciales, Concejales y Convencionales Constituyentes que

corresponda elegir según la convocatoria, deben contener un mínimo de treinta por

ciento (30%) de mujeres con posibilidad de resultar electas, lo que se materializará

dividiendo cada lista en tercios, asegurando como mínimo la participación de una

mujer en cada tercio”172. Esta “división de cada lista en tercios” fue propuesta en el

debate plenario por Teresa Peltier —quien entonces presidía el bloque Demócrata en la

Cámara de Diputados— en aras de asegurar la presencia de, al menos, una candidata en

el tercer lugar.

De este modo, la nueva ley de cuotas de Mendoza se ubicaría a mitad de camino entre la

norma provincial anterior (que no establecía ningún orden de las candidatas en las listas

y facultaba a los partidos a establecer los criterios de aplicación del cupo) y la

reglamentación nacional, que establece claramente que el criterio de cálculo del cupo

debe ser la magnitud de partidos (cargos renovables). La tabla 5.4 ofrece una síntesis de

los contrastes entre la ley nacional 24.012 y sus reglamentaciones, y el régimen de

cuotas provincial.

171
Ibíd., 4 de octubre de 2000.
172
La ley 6.831 también contempla la no oficialización de las listas que incumplan dichos requisitos.

183
Tabla 5.4

Ley 24.012, reglamentaciones y régimen de cuotas en Mendoza


Síntesis comparativa

Código Electoral Nacional Régimen Electoral de la Provincia de Mendoza


Ley 24012/1991 Ley 5888/1992 Ley 6.831/2000

Las listas deberán tener mujeres en un Las listas de candidatos a Las listas deben
mínimo del 30% de los candidatos a los cargos diputados y senadores contener como mínimo
a elegir y en proporciones con posibilidad de provinciales, concejales y un 30% de mujeres en
resultar electas. convencionales deben proporciones con
contener un mínimo de posibilidad de resultar
No será oficializada ninguna lista que no 30% de mujeres en electas; “lo que se
cumpla estos requisitos. proporciones con materializará
posibilidad de resultar dividiendo cada lista en
electas. tercios, asegurando
como mínimo la
No será oficializada participación de una
ninguna lista que no mujer en cada tercio”.
cumpla estos requisitos.

“La disposición sobre el


porcentual de mujeres en las
listas será aplicable a las
seis (6) elecciones
siguientes a la
promulgación de la presente
ley”.

Decreto 379/1993 Decreto 1.246/2000 Decreto 600/1993 Decreto 1641/2001

El porcentaje No se podrán ubicar en El 30% se considerará El 30% se cumplirá


mínimo se forma contigua tres cumplido cuando incorporando, por lo
considerará personas del mismo corresponda a la totalidad menos, una mujer en
cumplido cuando sexo hasta que, como de candidatos de la lista los tres primeros lugares
alcance a la mínimo, se haya respectiva. de cada lista y así
totalidad de cumplido el 30%. sucesivamente cada
candidatos de la tres cargos hasta
lista, incluyendo los “En todos los casos se “Cada Partido Político, completar el total.
que cada partido privilegiarán medidas Confederación o Alianza
político, de acción positiva a Transitoria, podrá optar por
confederación o favor de la igualdad real formar su lista considerando
alianza transitoria de oportunidades entre los cargos como elegibles o
renueve. varones y mujeres para bien como renovables”.
el acceso a cargos
electivos”.

Fuente: elaboración propia (los principales contrastes se indican en itálicas).

184
A partir de las elecciones celebradas tras la sanción de la segunda ley de cuotas en el

año 2000, la proporción de legisladoras provinciales en Mendoza se elevó, alcanzando

un 21 por ciento en la Cámara de Diputados y un 24 por ciento en la Cámara de

Senadores en el período 2005/2007173. Sin embargo, la representación legislativa

femenina se ha mantenido siempre por dejado del 30 por ciento y, en 2007, Mendoza se

encontraba entre las provincias que exhibían los niveles más bajos de legisladoras

provinciales del país. (Véase el Anexo 2 de esta investigación). Mendoza no ha sido, sin

embargo, la única provincia de Argentina donde la reforma de las leyes de cuotas se

orientó a moderar las exigencias establecidas en la ley de Cupo femenino y las

reglamentaciones nacionales. A continuación se describen, menos detalladamente, los

casos de Santa Cruz y San Juan, que ilustran “arreglos institucionales híbridos” (Powell

1991b).

4.2. Arreglos institucionales híbridos: los casos de San Juan y Santa Cruz

En 1994, cuando la Legislatura de San Juan aprobó una ley de cuotas, se manifestaron

desacuerdos insalvables en torno de cuatro proyectos que no habían logrado unificarse

antes de la sesión. El debate legislativo de las cuotas que tuvo lugar en la provincia —la

primera de la Argentina en otorgar a las mujeres el derecho de voto en los comicios

locales— fue, por cierto, uno de los más controversiales. La sesión se vio plagada de

solicitudes de cuartos intermedios para acercar posiciones entre distintos bloques. Sin

embargo, al mismo tiempo se temía que los legisladores abandonaran el recinto y no se

173
La fuente de estos datos son los Diarios de Sesiones de ambas Cámaras de la H. Legislatura provincial
de Mendoza.

185
lograra reanudar la discusión. Como lo manifestaba una legisladora en el debate, “todos

[los proyectos] tienen fallas que van en perjuicio de la mujer, y por otra parte queremos

que [la ley] salga hoy” (diputada Farías de Uzair, H. Cámara de Diputados de la

provincia de San Juan, Sesión del 13 de octubre de 1994. Cf. Gallo y Giacobone 2001:

449, énfasis nuestro).

Tras horas de discusión profundamente tensas, la ley finalmente aprobada estableció

que las listas partidarias debían “incorporar mujeres en un mínimo de treinta por ciento

(30%) de los candidatos a los cargos a elegir”, pero omitió la exigencia de que fueran

nominadas en proporciones “con posibilidad de resultar electas”, como lo establecía la

ley de Cupo Femenino nacional. Esta omisión hizo posible la sanción de una norma

considerada una “ley híbrida… que no sirve para nada porque da lo mismo que dijera el

20, el 30, el 50 o el 100 si no se determina para qué se está haciendo esta diferencia”

(Diputado Lima, H. Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, Sesión del 13 de

octubre de 1994; cf. Gallo y Giacobone 2001: 456, énfasis nuestro). La proporción de

legisladoras provinciales de San Juan, que en 1991 alcanzaba un 15 por ciento del total

de las bancas, había descendido a 12 por ciento en 2007174. Más aún, en 2007 San Juan

formaba parte del conjunto de provincias con los porcentajes de legisladoras más bajos

del país (véase el Anexo 2)175.

174
El dato de 1991 es tomado de Archenti y Tula (2008) y el correspondiente a 2007 del Ministerio del
Interior de la Nación.
175
Por una descripción de las reglas electorales que rigen la elección de legisladores provinciales en San
Juan, véase el Anexo 4.

186
Un caso similar al de San Juan es el de Santa Cruz. En 1992, en la Legislatura

provincial se debatió un proyecto de cuotas presentado por un diputado del

Justicialismo, cuyo articulado emulaba la ley nacional 24.012 y había recibido un

despacho favorable de comisión. Sin embargo, en el transcurso de sesión plenaria donde

dicho proyecto fue tratado, integrantes del bloque de la UCR solicitaron su

modificación y lograron, luego de una discusión espinosa, que la ley aprobada omitiera

tanto la referencia a las posiciones “expectables” de las listas como a su no

oficialización. (Véase la tabla 5.5 al final de esta sección).

Cuando ya se advertía que ésta iba a ser la ley posible, el autor de la propuesta

denunciaba que “el proyecto, tal cual va a salir, no va a modificar nada, y creo que es

casi una cachetada hacia la mujer porque, en definitiva, vamos a sancionar una ley

híbrida” (diputado De Cristófaro, H. Cámara de Diputados de la provincia de Santa

Cruz, Sesión del 29 de octubre de 1992; cf. Gallo y Giacobone 2001: 498, énfasis

nuestro). La proporción de legisladoras provinciales de Santa Cruz, que alcanzaba un 13

por ciento en 1991, era de 17 por ciento en 2007176, mostrando en este aspecto un

itinerario análogo al de San Juan177.

176
El dato de 1991 es tomado de Archenti y Tula (2008) y el correspondiente a 2007 del Ministerio del
Interior de la Nación.
177
Otra provincia en la cual las exigencias de las cuotas fueron minimizadas, aunque por una vía
diferente, es Tucumán. En 1994, durante la gobernación de Ramón Ortega (PJ), en esa provincia había
sido sancionada una ley de cuotas similar al Cupo Femenino nacional, que no precisaba criterios de
cálculo del porcentaje mínimo. En 1995, un decreto reglamentario provincial estableció un mandato de
posición que tomaba en consideración la magnitud de partidos, como también ocurrió en la nación y en
algunas provincias (Decreto 423/14). No obstante, un segundo decreto reglamentario dictado en 2003 por
el vicegobernador de la provincia modificaría este criterio, al entender que planteaba exigencias que
“exceden el espíritu de la norma legal atento a que la aplicación práctica de sus disposiciones lleva a
que las mujeres deban ocupar el 50% de los cargos a elegir con posibilidades de resultar electas”
(Decreto 269/14). En la fundamentación de este segundo decreto, se manifestaba que “si bien [la ley de
cuotas] es una medida correctora de desigualdades, la misma va más allá de lo dispuesto sobre el

187
Tabla 5.5

Ley 24.012 y leyes de cuotas de Santa Cruz y San Juan. Síntesis comparativa

Ley nacional 24.012/1991 Ley 6.515 / 1994 (San Juan) Ley 2.302 / 1992 (Santa Cruz)

Las listas deberán tener Las listas que se presenten Las listas que se presenten
mujeres en un mínimo del 30% deberán incorporar mujeres en deberán tener mujeres en un
de los candidatos a los cargos a un mínimo de 30 por ciento de mínimo del 33 por ciento de los
elegir y en proporciones con los candidatos a los cargos a candidatos a los cargos a elegir.
posibilidad de resultar electas. elegir.

No será oficializada ninguna No será oficializada ninguna


lista que no cumpla estos lista que no cumpla este
requisitos. requisito

Fuente: elaboración propia.

4.3. Córdoba: la reinvención del modelo de cuotas

La Legislatura provincial de Córdoba —una de las provincias más pobladas y de mayor

desarrollo relativo de la Argentina— sancionó una primera ley de cuotas en 1994,

durante la gobernación de Eduardo Angeloz (UCR). Entre 1983 y 1999, la provincia

estuvo gobernada por el Radicalismo, hasta que ese último año el Justicialismo

accedería a la gobernación. Durante la instrumentación de la ley nacional de Cupo

Femenino, la UCR del distrito fue uno de los partidos donde se suscitaron los mayores

conflictos. Como ha sido descrito en el capítulo 4, en 1993 su lista fue impugnada por

particular en las normas nacionales y, tratándose de la materia electoral, es aconsejable seguir el


principio de homogeneidad de las normas a aplicar”. En 2007, el porcentaje de legisladoras provinciales
de Tucumán alcanzaba un 13 por ciento de las bancas y sólo superaba las proporciones de legisladoras
registradas ese año en La Rioja (4 por ciento) y San Juan (12 por ciento).

188
María Teresa Merciadri de Morini, una dirigente que inició varias demandas judiciales y

luego, agotadas las vías de reclamo domésticas, efectuó una presentación ante la

Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

4.3.1. La referencia a la CEDAW y el impulso de las cuotas mediante una Iniciativa

Popular

La ley 8.365 de la provincia de Córdoba, sancionada en 1994, establecía que las listas

de candidatos a diputados y convencionales constituyentes provinciales no podían

contener más de un 70 por ciento de candidatos del mismo sexo y, al igual que en

Mendoza, incorporaba un plazo de vigencia que expiraría en 2002. A diferencia de

Mendoza, sin embargo —donde esa cláusula había sido propuesta por las mujeres que

impulsaban el proyecto de ley— en Córdoba fue introducida en el debate apelando al

criterio de “discriminación inversa”, en referencia al artículo 4º la CEDAW178. En

efecto, la “temporalidad” de las cuotas fue el fruto de las resistencias suscitadas durante

su tratamiento, particularmente espinosas en el Senado provincial (Crocker 2005: 219).

Con todo, un rasgo distintivo de la ley cordobesa es que su tratamiento y su sanción

resultaron del empleo de un mecanismo de democracia semidirecta, la Iniciativa

Popular, impulsada por una Comisión Multipartidaria y Multisectorial coordinada por

Beatriz Leyba de Martí, dirigente de la UCR y esposa de Rubén Martí (entonces

Intendente de la ciudad capital), que logró cosechar 20.000 firmas. La Multisectorial,

178
Como lo hemos indicado en el capítulo 1, dicho artículo de la CEDAW recomendaba el empleo de
medidas temporales para combatir la inequidad por género.

189
conformada para abogar por una ley de cuotas provincial, estaba integrada por mujeres

de los principales partidos y por organizaciones de mujeres la sociedad civil (Crocker

2005). El instituto de la Iniciativa Popular había sido incorporado en la Constitución de

la provincia de Córdoba en 1987 (Artículo 31) y era empleado por primera vez en esta

oportunidad.

Pocos meses después de la sanción de la ley nacional de Cupo Femenino, en Córdoba se

presentaron varios proyectos de institución de cuotas provinciales que no lograron ser

tramitados en la Legislatura. Fundamentalmente, las cuotas enfrentaban una profunda

resistencia del partido de gobierno (UCR), en vistas del conflicto que había generado la

instrumentación de la ley 24.012 en sus filas y de las acciones judiciales emprendidas en

su contra. En ese marco, el éxito de la Iniciativa Popular impuso una presión a los

legisladores y el proyecto pudo ser tratado en ambas Cámaras y sancionado, aún con

hondas discusiones179. Entre 1991 y 1999, la proporción de diputadas provinciales de

Córdoba se elevaría de 7 por ciento a 30 por ciento180. (Véase el Anexo 2).

4.3.2. La hora nacional como argumento empleado en el debate

En el debate del proyecto de ley en ambas Cámaras de la Legislatura cordobesa, varias

voces alegaban que se trataba de un “tema instalado” en la sociedad argentina, que

179
Como lo manifestaba una legisladora provincial en la sesión realizada el 28 de julio de 1993 en la
Cámara de Diputados, “fue necesario que mujeres de la Iniciativa Popular juntaran más de 20.000 firmas,
movilizaran la Provincia de Córdoba para marcarle los tiempos al bloque oficialista” (Diputada López, cf.
Gallo y Giacobone 2001: 180).
180
El dato de 1991 es tomado de Archenti y Tula (2008) y el correspondiente a 1999 del Consejo
Nacional de la Mujer. La Legislatura provincial de Córdoba fue bicameral hasta 2001, cuando una
reforma eliminó el Senado.

190
había pasado a marcar el rumbo para otros países. En las palabras de la senadora Haidé

Giri (PJ)— quien entonces era la única mujer que ocupaba una banca en la Cámara alta

provincial— “quizás sea en esta hora histórica, donde el vendaval de cambios arrasa no

sólo con ideologías fosilizadas sino también con creencias y valores, cuando más

tengamos que detenernos a considerar lo beneficioso para todos, hombres y mujeres, de

la presencia de las mujeres en las decisiones”. Asimismo, la senadora Giri destacaba la

importancia decisiva de la movilización de las mujeres de todos los partidos para el

tratamiento del proyecto de ley, al tiempo en que planteaba que la norma en

consideración, aunque era perfectible, marcaba un hito en el reconocimiento de

derechos políticos:

“…esta ley no es nueva; hace mucho que varios diputados habían presentado leyes

semejantes, pero estaban cajoneadas, señor presidente, no se iban a tratar nunca, y debió

existir el trabajo tesonero de esas mujeres que trataron de utilizar la iniciativa popular, con

las cuales yo estuve conversando mucho antes de esta audiencia… cuando ellas estaban

buscando adhesiones pueblo por pueblo de la Provincia. La lucha tesonera de esas

mujeres —reitero, señor presidente— es lo que posibilitó que hoy estemos tratando esta

ley, que es imperfecta, que debe tener modificaciones, pero que es un paso trascendental

en la historia de la participación política de la mujer” (Senadora Giri, H. Cámara de

Senadores de la provincia de Córdoba, Sesión del 3 de marzo de 1994. Cf. Gallo y

Giacobone 2001: 207; énfasis nuestro).

191
4.3.3. Del cupo mínimo a la paridad

En el año 2000, cuando se acercaba de la finalización del plazo de vigencia previsto en

la ley 8.365/94, la Legislatura provincial sancionó una nueva que ley de cuotas que no

sólo eliminó la cláusula de temporalidad sino que instituyó la paridad de género en la

nominación de candidatos a cargos legislativos provinciales, municipales (en casos de

localidades que no hubieren sancionado Cartas Orgánicas) y comunales. La “ley de

Participación Equivalente de Géneros”, aprobada el 20 de noviembre de ese año, fue

impulsada por Olga Ruitort, entonces Secretaria General de la Gobernación de la

provincia y esposa del gobernador José Manuel de la Sota (PJ). La presencia de esta

policy entrepreneur en el Ejecutivo pone de manifiesto la importancia de contar con una

plataforma para el impulso de las políticas de acción afirmativa en el Estado.

En esta ocasión, la mayoría justicialista en la Legislatura facilitó un rápido tratamiento

del proyecto, lo cual suscitó críticas de la oposición (principalmente de la UCR) que

entendía que era preciso un análisis más dilatado. Nuevamente, el argumento ofrecido

por quienes apoyaban esta ley era que se trataba de un debate largamente “instalado” y

que la discusión sobre la legitimidad de las acciones positivas había sido

“absolutamente superada” en la Argentina tras la reforma constitucional de 1994.

Asimismo, algunos oradores pondrían de relieve la capacidad de innovar que había

demostrado la provincia de Córdoba puesto que, a partir de la denominada “ley Martí”,

se había dado un paso importante al transformar la ley de Cupo Femenino ideada en la

Nación en una “ley de género”.

192
En 2007, la proporción de diputadas provinciales cordobesas era de 32 por ciento, de

modo que esta ley no parecería ser más eficaz que la ley de cuotas anterior181. Con todo,

Córdoba se ubica entre aquellas provincias argentinas que exhiben una participación

relativamente elevada de mujeres en su Poder Legislativo (véase el Anexo 2), y su ley

de “participación equivalente” se transformaría en nuevo modelo a seguir.

4.4. Migración del principio de “participación equivalente de géneros” e imitación entre

provincias

A partir del año 2000, la idea de “participación equivalente” operaría como un nuevo

principio, adoptado en otras provincias (como Río Negro) e incorporado en proyectos

de reforma de la ley nacional de Cupo Femenino. En efecto, la “participación

equivalente de géneros” en la nominación de candidatos comenzaría a difundirse,

reeditando la apelación al vínculo entre las cuotas y la democracia pero reformulado en

términos de paridad182.

En 2004, la Legislatura de Misiones sancionó una ley de cuotas que fija “en cincuenta

por ciento (50) la base de representación por género para candidaturas a cargos públicos

181
Por una descripción de las reglas electorales empleadas para la elección de legisladores provinciales en
Córdoba, véase el Anexo 3.
182
Poco antes de la reforma acontecida en Córdoba, la Legislatura provincial de Santiago del Estero había
aprobado una ley de cuotas de 50 por ciento, aunque sin emplear este lenguaje ni apelar al discurso de la
democratización política. Esa ley provincial, sancionada el 5 de septiembre de 2000 durante la quinta
gobernación de Carlos Juárez (PJ), fue expresamente promovida por María Mercedes “Nina” Aragonés,
entonces vicegobernadora provincial y líder de la vigorosa rama femenina del Justicialismo local.
Santiago del Estero —calificada como un enclave subnacional autoritario dados los rasgos represivos del
Juarismo (Gibson 2007)— era, en 2007, el distrito con mayor proporción de legisladoras provinciales de
la Argentina (46 por ciento).

193
legislativos del ámbito provincial y municipal y para la designación de cargos políticos

del Poder Ejecutivo” (ley 4.108). Dicha norma recibió un veto parcial, de modo tal que

rige para las candidaturas legislativas de orden provincial y no así para el Ejecutivo ni

para los municipios. Ese mismo año, una diputada provincial de Entre Ríos (que es,

junto a Jujuy, la única provincia donde no se emplean cuotas), presentaba un proyecto

que apelaba, explícitamente, al “principio de participación equivalente de géneros”,

pero no prosperó. En sus fundamentos, esta iniciativa alegaba que las mujeres de Entre

Ríos sufren una “doble discriminación”; primero, frente “a la legislación nacional

destinada a asegurar en la participación política la igualdad de derechos” y, segundo,

“frente a las 22 provincias argentinas que establecieron oportunamente leyes de cupo

con el mismo fin”. De acuerdo con la fundamentación de este proyecto:

“[Las mujeres entrerrianas] son discriminadas porque desde el retorno a la vida

democrática en 1983 la composición de la legislatura, por ejemplo, refleja la falta de

oportunidades reales para acceder a las bancas, ya que nunca operaron mecanismos de

garantías para cumplir con el precepto de igualdad de derechos, sino que, por el contrario,

se justificaron todos los dispositivos de desigualación […] Los números son

contundentes, desde el año 1983 hasta hoy, de los 305 legisladores electos sólo 19 fueron

mujeres. Para revertir esta situación, es necesario aplicar el principio de participación

equivalente de géneros para llegar a igualar la representación de varones y mujeres en

nuestra provincia y en todos los municipios entrerrianos, partiendo del concepto de acción

positiva”183.

183
Proyecto de ley presentado por la diputada Grimaldi en la Cámara de Diputados de Entre Ríos el 9 de
marzo de 2004.

194
4.5. La idea de “participación equivalente” en Río Negro

A diferencia de Mendoza y de Córdoba —donde ha habido alternancia partidaria en el

Poder Ejecutivo— desde la recuperación de la democracia Río Negro ha sido gobernada

por el Radicalismo. En 1993, la Legislatura provincial sancionaría la primera ley de

cuotas que se diferenciaba del cupo femenino nacional. La ley 2.642, aprobada en 17 de

junio de ese año, establecía que “las listas de candidatos a cargos de representación

legislativa de nivel provincial, municipal y comunal no podían incorporar más de un 66

por ciento de personas del mismo sexo, respetando dicho porcentaje en cada tramo de

tres candidaturas desde el primero al último lugar”. Al igual que en otros casos

provinciales, esta ley fue apoyada por una coalición multipartidaria de mujeres —el

Foro de Mujeres Políticas— con el respaldo de activistas de otras provincias que habían

estado activamente involucradas en la campaña por una ley de cuotas nacional184.

En el transcurso del debate legislativo desarrollado en 1993, se discutieron distintas

propuestas que no lograron suficiente acuerdo y, por tanto, no fueron incorporadas en el

texto aprobado. En particular, una iniciativa proponía elevar el cupo a 50 por ciento y

hacerlo extensivo a los poderes ejecutivo y judicial. El diputado Nemirovsci (PJ), que

favorecía dicha alternativa, manifestaba que “el único equilibrio correcto —hablamos

de justicia, de igualdad, de equidad— es el de la mitad y mitad, con lo cual evitamos

tener versiones diferentes sobre cuánto es un tercio de tres, en qué lugar tiene que ir y

demás” (H. Legislatura de la provincia de Río Negro, Sesión del 28 de abril de 1993.

184
Entre ellas se encontraba, por ejemplo, la ex senadora nacional por Santa Fe, Liliana Gurdulich,
entonces Secretaria del Consejo de la Mujer del PJ.

195
Cf. Gallo y Giacobone 2001: 385; énfasis nuestro). Con todo, el bloque de la UCR no

brindó su aval185.

La ley de cuotas inicial tendría, en Río Negro, resultados muy magros. La proporción de

legisladoras provinciales, que alcanzaba un 19 por ciento en 1991, apenas superaba esa

cifra en 1999 (21 por ciento)186. La discusión sobre las cuotas se plantearía nuevamente

en 2002, al calor de una iniciativa más amplia de ‘reforma política’ impulsada tras la

crisis abierta con la caída del gobierno nacional de la Alianza UCR/Frepaso. En efecto,

el 17 de diciembre de 2002 la Legislatura provincial de Río Negro sancionó la ley

3.717, que establece “el principio de Participación Equivalente de Géneros para la

conformación de las listas de candidatos a cargos electivos en cuerpos colegiados”. La

gran similitud existente entre las leyes de “participación equivalente” de Río Negro y

Córdoba sugiere un proceso de imitación entre provincias en el marco de la difusión de

las cuotas por género en la Argentina (véase la tabla 5.6).

185
Un legislador oficialismo reconocía, en el debate, que el texto finalmente aprobado podía tener
“alguna deficiencia de instrumentación”, pero también consideraba probable que no fuera “la última vez
que tengamos que tocar este tema [aunque] preferimos darle un corte a esta situación […] porque estamos
al borde de un proceso eleccionario” (Legislador Salto, H. Legislatura de la provincia de Río Negro,
Sesión del 28 de abril de 1993, cf. Gallo y Giacobone 2001: 391). Por una descripción de las reglas
electorales provinciales, véase el Anexo 3.
186
El dato de 1991 es tomado de Archenti y Tula (2008) y el correspondiente a 1999 del Consejo
Nacional de la Mujer.

196
Tabla 5.6

Las leyes de “Participación Equivalente de Géneros” de Córdoba y Río Negro.


Síntesis comparativa

Ley 8901 (Córdoba) Ley 3717 (Río Negro)


Sancionada el 20 de noviembre de 2000 Sancionada el 17 de diciembre de 2002

Artículo 1º.- Establécese, como regla general, el Establécese, como regla general, el principio de
principio de participación equivalente de géneros Participación Equivalente de Géneros para la
para la elección de candidatos comprendidos en la conformación de las listas de candidatos a cargos
presente ley. electivos […] en conformidad con lo siguiente:

Artículo 5º.- A los fines de garantizar a los


candidatos de ambos géneros una equitativa
posibilidad de resultar electos, la participación
equivalente […] deberá respetar
imperativamente el siguiente orden de inclusión:

a) Cuando se convoquen números pares, las listas a) Cuando se convoquen números pares, las listas
de candidatos titulares y suplentes deberán de candidatos titulares y suplentes deberán
efectuar la postulación en forma alternada, es efectuar la postulación en forma alternada,
decir intercalando uno (1) de cada género por intercalando (1) uno de cada género, por cada
cada tramo de dos (2) candidaturas. tramo de (2) dos candidaturas, hasta el final de la
lista.

b) Cuando se trate de números impares, las listas b) Cuando se trate de números impares, las listas
de candidatos titulares convocados deberán de candidatos titulares convocados deberán
cumplimentar el orden previsto en el inciso cumplimentar el orden previsto en el inciso
anterior, y el último cargo podrá ser cubierto anterior y el último cargo podrá ser cubierto
indistintamente. indistintamente.

El orden de los suplentes deberá invertirse en la El orden de encabezamiento del género de los
misma proporción, de modo que si un género suplentes deberá invertirse, de modo que si un
tiene mayoría en la lista de candidatos titulares, género tiene mayoría en la lista de titulares, el
el otro género deberá tenerla en la nómina de otro género deberá tenerla en la de suplentes.
candidatos suplentes.

c) Cuando se convoque para elegir un (1) sólo c) Cuando se convoque para elegir (1) un solo
cargo titular, el candidato suplente deberá ser de cargo titular, siempre el candidato suplente
género distinto al que se postule para aquél. deberá ser del género distinto al nominado para el
primer cargo.

Fuente: elaboración propia.

197
5. Conclusiones

Este capítulo ha puesto en evidencia que las leyes de cuotas no fueron medidas

homogéneas que se difundieron linealmente desde la Nación a las provincias. Por el

contrario, tanto el ciclo inicial de adopción de cuotas provinciales inaugurado en 1992,

como las reformas posteriores de esa legislación, han permitido divisar la incorporación

de modificaciones en dimensiones relevantes (los porcentajes, los criterios de cálculo y

los mandatos de posición); es decir, esfuerzos de reinvención subnacional de estas

medidas de acción afirmativa.

En primer lugar, este capítulo examinó los argumentos empleados en veinte

Legislaturas provinciales y, posteriormente, el contenido operativo del conjunto de las

leyes de cuotas sancionadas, destacando que las ideas que visualizaron la baja

representación política femenina como un “déficit de democratización” y las tácticas de

“coerción suave” desplegadas durante la campaña por el cupo femenino nacional

incitaron un proceso de isomorfismo discursivo que apuntaló la aprobación de cuotas

prácticamente en todas las provincias. Al mismo tiempo, el capítulo ha descubierto una

diversidad de arreglos normativos locales, permitiendo entrever que en la Argentina no

sólo ha habido emulación de las innovaciones nacionales sino también reinvención

subnacional e, incluso, dinámicas de imitación entre provincias.

El análisis del tratamiento y de la votación de las cuotas legales provinciales demostró

una notoria difusión en las ideas y los argumentos empleados para justificar su

198
aprobación. Asimismo, las prácticas políticas desplegadas para favorecer la aprobación

de las cuotas provinciales demuestran una notoria difusión y homogeneidad de tácticas

de “coerción suave”, como la formación de coaliciones multipartidarias y la política de

presencia en los recintos.

Estas dinámicas han sido interpretadas como indicadores de isomorfismo discursivo,

una categoría construida a partir de los datos empíricos. A diferencia del isomorfismo

institucional (Powell y DiMaggio 1991b), que remite a la homogeneidad de reglas

(operativas) y estructuras, el isomorfismo discursivo destaca la homogeneidad de las

ideas y de las prácticas para legitimar las cuotas, persuadir a otros actores y negociar su

aprobación en las provincias. Más allá del isomorfismo discursivo, el tratamiento de las

cuotas en las Legislaturas provinciales despertó desacuerdos sobre su redacción y

alcance, los cuales contribuyen a explicar la heterogeneidad del contenido operativo de

estas leyes en distintos escenarios institucionales.

En los inicios de la década de 1990, la aprobación de leyes de cuotas provinciales tuvo

un componente ritual y, en varios casos, la consideración de su eficacia se vería

supeditada a la exigencia de “brindar una señal”. Así pues, el articulado de varias leyes

de cuotas era impreciso y, del mismo modo que la ley de Cupo Femenino nacional, no

detallaba criterios de implementación. En provincias como Mendoza, por ejemplo, las

“imprecisiones” parecerían ser el resultado de la emulación del cupo nacional. En otros

casos provinciales donde el tratamiento de estas leyes despertó discrepancias profundas,

como San Juan y Santa Cruz, las cuotas “imprecisas” expresaban los acuerdos logrados.

199
Con todo, en algunas provincias se buscó expresamente arribar a una redacción más

precisa, incorporando mandatos de posición y criterios establecidos mediante la

reglamentación ejecutiva de la ley de Cupo Femenino nacional. Posteriormente, en las

provincias que emprendieron procesos de reforma de sus leyes de cuotas, la

preocupación por la eficacia ocuparía un lugar central.

En síntesis, la ley nacional de Cupo Femenino y la incorporación de acciones positivas

en la reforma constitucional de 1994 instalaron la discusión de las políticas de acción

afirmativa en el ámbito público e inspiraron la adopción de cuotas electorales en la gran

mayoría de las provincias argentinas. Por su parte, los desacuerdos y las negociaciones

entabladas en las arenas provinciales alentaron la heterogeneidad legal. La adopción de

cuotas electorales en la federación argentina ha seguido distintas trayectorias, que

destacan dinámicas de reinvención subnacional de estas medidas. Esta reinvención ha

tenido, además, importantes variantes.

Empleando las categorías ofrecidas por Powell (1991), el caso de Mendoza (1992,

2000) ilustraría un proceso de institucionalización incompleta de las cuotas por género,

mientras que Santa Cruz y San Juan ejemplifican arreglos institucionales híbridos.

Ambas modalidades de reinvención subnacional se vieron estimuladas por la tentativa

de limitar el contenido operativo de las cuotas electorales, más que por emular el cupo

femenino nacional. En cambio, la reforma de las cuotas en Córdoba y Río Negro ilustra

otra modalidad de reinvención, inspirada en la tentativa de ampliar las exigencias y aún

a transformar el fundamento normativo de las cuotas por género, en un lenguaje de

200
mayor equidad. A partir del establecimiento del principio de “participación equivalente”

en el año 2000 en Córdoba, una nueva idea comenzaría a difundirse hacia otras

provincias e, incluso, alentaría iniciativas de reforma de la ley de Cupo Femenino

nacional. Nuevamente, el “discurso de la democratización de la política” sería reeditado,

pero planteado en términos de paridad de género en las listas electorales.

201
CONCLUSIONES

Las cuotas electorales se han expandido extraordinariamente en las últimas décadas, al

abrigo de una nueva agenda internacional de derechos humanos que visualiza la

inequidad de género en la arena de toma de decisiones públicas como un problema que

amerita respuestas políticas. En condiciones democráticas, las cuotas son un medio para

ampliar los derechos políticos, en tanto buscan atenuar las desventajas que atentan

contra el ejercicio de la ciudadanía activa por parte de la mitad de los electorados.

Desde esta óptica, el sistemático menor acceso de mujeres a las instituciones

representativas en comparación con los hombres lesiona la premisa igualitaria de la

democracia política.

Al apuntalar la representación descriptiva de mujeres, las cuotas también suelen afectar

la representación democrática en un sentido sustantivo, facilitando la expresión de

perspectivas más diversas en la deliberación que informa la forma de enfrentar los

problemas sociales. Así pues, la afirmación de la equidad de género en el ejercicio de

cargos representativos puede acrecentar la receptividad de las instituciones,

incorporando otras preocupaciones y experiencias en las decisiones que organizan,

modelan y transforman la realidad a través de políticas.

Las cuotas electorales poseen múltiples implicancias para la democracia, la equidad y el

vínculo representativo, con lo cual su empleo y su propagación son un fenómeno de

202
relevancia para la ciencia política. A la luz de esa premisa, esta tesis abordó la invención

y la difusión subnacional de las cuotas por género en la Argentina, cuya ley nacional

24.012 instaló un modelo novedoso que no tenía precedentes internacionales.

Con respecto a la invención de las cuotas legales, en 1991 la ley de Cupo Femenino

reformó el Código Electoral Nacional exigiendo la nominación de un porcentaje

mínimo de 30 por ciento de mujeres en las listas de candidatos de todos los partidos

políticos. Además de su condición innovadora, esta norma legal se transformaría en un

“ejemplo” por su destacada eficacia. A partir de su vigencia, los porcentajes de

legisladoras nacionales aumentaron sistemáticamente, posicionando a la Argentina a la

vanguardia en cuanto a la representación parlamentaria de mujeres. Sin embargo, esta

investigación puso de manifiesto que esta ley nacional no fue aprobada y observada de

manera serena por parte de las dirigencias partidarias. Por el contrario, las precisiones y

exigencias que apuntalaron críticamente la eficacia del cupo se vieron modeladas por

una contienda política y judicial en la cual activistas, funcionarias y autoridades

estatales, dirigentes políticos y jueces con competencia electoral asumieron

interpretaciones en conflicto, desplegaron estrategias y movilizaron recursos

institucionales tanto para ampliar como para moderar su alcance. El curso que asumió

ese proceso, y no una serie de variables abstractas, hizo posible comprender de qué

modo el cupo femenino nacional alcanzó una eficacia acentuada.

Con respecto a la difusión de esta medida de acción afirmativa novedosa, en la década

de 1990 la Argentina también sería el escenario de un rápido y generalizado proceso de

203
adopción de cuotas electorales provinciales. Desde 1992, veinte provincias adoptaron

leyes de cuotas propias, aunque la representación de las mujeres en las instituciones

políticas subnacionales muestra cifras variadas. Si bien los efectos numéricos de las

cuotas legales se encuentran fuertemente asociados con rasgos de los sistemas

electorales, esta tesis ha enfatizado que los actores involucrados en su diseño e

instrumentación pueden establecer criterios que aumenten o disminuyan su eficacia a la

luz de las reglas vigentes, ubicando a la agencia y a las estrategias políticas en un plano

central.

Las preguntas de investigación y la lógica de procesos que guió nuestro estudio han

dado por supuesto que, entre el impacto de las cuotas por género y el sistema electoral,

media un conjunto de decisiones políticas cruciales asumidas por actores reflexivos con

suficiente información, conocimiento de las reglas y capacidad de anticipar resultados.

Esta tesis, pues, se interrogó por la dinámica de creación, institucionalización y difusión

de cuotas electorales, con la mirada atenta a las ideas, los argumentos e intereses en

juego. En esa dirección, y a diferencia de otros estudios sobre cuotas enfocados en

niveles nacionales o en la comparación entre países, esta investigación efectuó un

cambio de unidad de análisis en aras de dilucidar la dinámica de invención y difusión

de estos mecanismos de acción afirmativa innovadores en distintas arenas superpuestas

(nacional, subnacionales) de un país federal. De ese modo, esta tesis ofrece un abordaje

novedoso del caso de Argentina, que otorga valor analítico a su organización política y

descubre rasgos hasta el momento inexplorados de la política de cuotas en el orden

204
nacional y provincial. A continuación, recapitularemos los principales hallazgos e

implicancias de esta investigación.

1. Invención, difusión y conflicto: principales hallazgos

Con la guía de un marco teórico que combina aportes de distintas corrientes “neo-

institucionalistas”, pero fuertemente informado por premisas de raíz constructivista, esta

tesis se abocó a analizar el proceso de formulación, aprobación e institucionalización

del cupo femenino nacional en la Argentina, y la difusión de cuotas electorales en las

provincias. En esa tarea, el nuevo institucionalismo sociológico nos brindó lentes para

considerar las dimensiones cognitivas implicadas en la creación de este mecanismo de

acción afirmativa novedoso y las preocupaciones por la legitimidad que se pusieron en

juego en la invención y difusión de las cuotas por género. Por su parte, el nuevo

institucionalismo histórico nos permitió situar esta política de cuotas en una serie de

legados y tradiciones heredades, y esclarecer el modo en que las instituciones formales

(especialmente las estructuras del Estado) proporcionaron plataformas para anclar la

demanda de cuotas y emprender acciones críticas por parte de una coalición

multipartidaria de mujeres políticas. El enfoque de elección racional, al echar luz sobre

el comportamiento de los actores políticos en escenarios de interacción estratégica,

brindó categorías útiles para el examen de las instancias de votación legislativa de las

cuotas. En cambio, la perspectiva del nuevo institucionalismo discursivo fue crucial

para dilucidar que la definición de ideas potentes y el despliegue de tácticas de

comunicación, negociación y persuasión, proveyeron recursos de poder a las dirigentes

205
políticas que impulsaron esta iniciativa, pero que se encontraban desaventajadas al

interior de sus partidos.

Hacia fines de la década de 1980, nuevas ideas internacionales sobre equidad de género,

los modelos ofrecidos por partidos políticos de Europa y las redes transnacionales de

transmisión de experiencias inspiraron la formulación de la ley nacional de Cupo

Femenino en la Argentina. Con todo, esa iniciativa se vio beneficiada por su resonancia

con tradiciones, “mitos y ceremonias” nacionales. En un contexto signado por la

clausura de la década del reestablecimiento de la democracia y el ascenso del Peronismo

al gobierno nacional, los legados institucionales vinculados con la participación de las

mujeres en el Partido Peronista modelaron las respuestas ideadas para enfrentar la

inequidad de género en la política electoral. Además de sugerir dónde se originaron las

ideas que inspiraron la invención de las cuotas legales, esta investigación puso de

relieve de qué modo esas ideas ganaron prominencia y poder, destacando la importancia

de la creación de significados y la edificación de coaliciones en esta reforma audaz de la

legislación electoral del país. A la luz de nuestra interpretación, las coaliciones

multipartidarias de mujeres políticas, que operaron como policy entrepreneurs, fueron el

engranaje que conectó las influencias externas y la experiencia histórica local. La

socialización del conflicto (que planteó la demanda de reforma en el escenario público)

abrió una ‘ventana de oportunidades’ que estas policy entrepreneurs aprovecharon.

En un primer momento, la iniciativa de las mujeres que idearon las cuotas confinaba la

discusión al ámbito de la UCR (tendiendo hacia la privatización del conflicto), pero la

206
negativa de la dirigencia del Radicalismo a establecer cuotas por género en sus cartas

orgánicas trasladó la demanda a otro escenario, el Congreso de la Nación, marcando un

giro hacia la socialización de un reclamo que podría haberse dirimido en el seno del

partido. Cuando las mujeres del Radicalismo acuñaron la iniciativa de instituir un cupo

obligatorio en la legislación electoral, un conjunto de mujeres dirigentes del

Justicialismo hizo propia esa idea y dio impulso a una campaña nacional. Cuando esa

campaña entró en marcha, el modo de enmarcarla en un discurso que asociaba las

cuotas por género con la democratización de los espacios de poder fue fundamental para

lograr apoyos.

La movilización de mujeres del Peronismo y del Radicalismo, las estrategias

impulsadas desde una agencia estatal (el Consejo Coordinador de Políticas Públicas

para las Mujeres) y el discurso construido para justificar las cuotas electorales

incentivaron el respaldo de un actor central del sistema político argentino, el Presidente

de la Nación, que viabilizó la aprobación de la ley de Cupo Femenino en el Congreso.

Puesto que las votaciones legislativas no son decisiones discretas asumidas por cada

individuo, sino “juegos iterados” donde los actores políticos toman decisiones pensando

en una “cartera” amplia de políticas públicas (Calvo 2007), los legisladores del

oficialismo tenían incentivos para apoyar una ley respaldada por la autoridad

presidencial, aún cuando pudieran verse personalmente desafiados por la reforma

emprendida. El respaldo de la bancada del oficialismo al proyecto de ley incentivó el

voto afirmativo del bloque del Radicalismo, la segunda fuerza política con

representación legislativa nacional. Esta lógica de incentivos políticos instrumentales

207
dista de agotar nuestra interpretación de los procesos estudiados, pero ilumina una

faceta relevante del comportamiento legislativo destacada por la ciencia política.

Durante el debate del cupo femenino, buena parte de los legisladores que no estaban

persuadidos de la conveniencia de aprobar el proyecto de ley no cuestionaban la

legitimidad de las cuotas por género, sino aspectos “operativos” que proponían revisar.

Con todo, las imprecisiones del articulado de esta ley nacional, que exigía incorporar

mujeres en las listas “en proporciones con posibilidad de resultar electas” pero no

especificaba criterios a seguir, facilitó una fuga hacia adelante del conflicto político, que

se tornaría manifiesto en vísperas del proceso electoral de 1993.

En la fase de instrumentación de la ley de Cupo Femenino, el desajuste entre el precepto

de equidad plasmado en este mecanismo novedoso de acción afirmativa y las prácticas

partidarias de negociación de las listas alentó una pugna de intereses e interpretaciones.

El conflicto se activó notoriamente luego de la primera reglamentación presidencial, que

estableció un mandato de posición del cupo mínimo asociado con la cantidad de cargos

a renovar en cada distrito, y fue la piedra de toque de una lucha política y judicial que

involucró a una pluralidad de actores de distintas provincias. Entonces, diversas

dirigencias partidarias buscaron flexibilizar las exigencias del cupo nacional, pero el

discurso de las acciones positivas avalado mediante el voto positivo a la ley 24.012 en

el Congreso y la incorporación de acciones positivas en la reforma constitucional de

1994 acotaría el margen de contestación. En este contencioso escenario, sin embargo,

dicho discurso debió ser reafirmado.

208
Con el propósito de garantizar la observancia del cupo, un grupo de mujeres dirigentes

del Justicialismo llevó adelante acciones de monitoreo de las listas, así como de apoyo y

asesoramiento a candidatas de distintos partidos que emprendían acciones judiciales,

desde la plataforma institucional del Consejo Nacional de la Mujer. De ese modo, el

aparato estatal brindó un punto de apoyo que fue clave para el despliegue de actividades

coordinadas y la movilización de recursos. Las controversias respecto del “alcance” del

cupo femenino sólo terminarían de saldarse con el dictado de un segundo decreto

reglamentario nacional en el año 2000, tras casi una década de pleitos y la mediación de

la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que declaró admisible una demanda

contra el Estado argentino presentada por una dirigente del Radicalismo de Córdoba,

poniéndose a disposición de las partes para lograr una “solución amistosa”.

Durante este período, veinte provincias sancionaron leyes de cuotas para candidaturas

legislativas subnacionales. Puesto que en el sistema político argentino los actores

participan del juego electoral en distintas arenas (nacional y subnacionales) en forma

simultánea, la instauración de cuotas provinciales al compás del conflicto trabado en

torno de la aplicación del cupo en listas nacionales parecería paradójica, en principio.

Despejando esa aparente paradoja esta investigación evidenció que, en la federación

argentina, las cuotas electorales distan de haber sido reglas uniformes propagadas de

manera lineal desde un centro (la arena nacional) a las provincias. Por el contrario,

nuestro estudio identificó distintos patrones provinciales de reinvención de estas

medidas de acción afirmativa.

209
Por cierto, la sanción de la ley nacional 24.012 activó la presentación de proyectos en

las Legislaturas y la aprobación de leyes de cuotas prácticamente en todas las provincias

argentinas, al proveer argumentos, estimular la construcción de coaliciones

multipartidarias y redes de mujeres políticas de distintos distritos. Sin embargo, los

actores provinciales extrajeron lecciones de la instrumentación del cupo nacional y

respondieron de distinta manera al imperativo de instituir cuotas por género. Como esta

investigación lo demostró, el contenido operativo de las cuotas provinciales es

heterogéneo y se vio modelado por desacuerdos y negociaciones entabladas en el

ámbito de cada provincia.

2. El enigma de las cuotas por género

Al favorecer la inclusión de mujeres en las listas partidarias, las cuotas electorales

comportan una disminución de las vacantes asignadas a hombres, quienes suelen

protagonizar la toma de decisiones al interior de los partidos políticos. Así pues, el

carácter redistributivo de estos dispositivos de acción afirmativa despierta interrogantes

sugerentes para la ciencia política. En particular, la adopción y la difusión de cuotas

electorales parecerían desafiar una asunción corriente sobre el comportamiento

legislativo, que visualiza a los actores políticos como agentes interesados en la

preservación de poder, que procuran proteger sus posiciones mediante cálculos

instrumentales extensivos. Entonces, ¿por qué los hombres, numéricamente sobre-

representados en las instituciones encargadas de aprobar leyes de cuotas, han consentido

210
un cambio del estatus quo que podría poner en peligro sus prerrogativas? Más aún, ¿de

qué modo las cuotas lograron divulgarse cuando su adopción y su instrumentación con

frecuencia despiertan controversias vibrantes?

Esta tesis abordó dicho enigma a partir de dos preguntas principales de investigación.

Nuestro primer interrogante se orientó a examinar de qué modo una ley nacional que

buscaba afianzar la equidad de género en el ámbito de los partidos, pero que conmovía

intereses y prácticas de negociación establecidas, ha logrado aprobarse, mantenerse y

aún ampliar sus exigencias, pasando a formar parte del repertorio de reglas “dadas por

sentadas” en la política argentina. En segundo lugar, nos interrogamos qué factores

estimularon la difusión de leyes de cuotas provinciales en un período signado por el

conflicto en torno de la instrumentación del cupo femenino nacional en las listas de

distintos partidos, y si ese fenómeno ha provocado isomorfismo o heterogeneidad

institucional.

En respuesta a la primera pregunta, esta investigación planteó que la historia del cupo

femenino nacional —la primera ley de cuotas del mundo— puede ser interpretada como

la historia de la exitosa construcción de un discurso democratizador y multipartidario

por parte de mujeres de las principales fuerzas políticas de la Argentina, que eran

partícipes activas de las organizaciones partidarias pero se encontraban desaventajadas

en las negociaciones de las candidaturas. Estas dirigentes construyeron coaliciones,

aprovecharon intersticios provistos por las plataformas institucionales del Estado, se

movilizaron y lograron apoyos críticos para impulsar un mecanismo de acción

211
afirmativa inédito hasta entonces. El discurso de la democratización del poder y la

capacidad de definir un sentido de legitimidad y “corrección” emergen como piezas

centrales de la lucha política que modeló la creación de las cuotas legales, su

mantenimiento y su institucionalización.

Estos ingredientes, y su resonancia con legados históricos, fueron fundamentales para

impulsar el reclamo de cuotas, primero, y garantizar su cumplimiento, luego,

conjurando el riesgo de “evaporación”. Otro ingrediente clave de esta historia está dado

por el respaldo ejecutivo a la política de cuotas, que resultó vital para su aprobación e

instrumentación posterior. En definitiva, la invención de las cuotas legales en la

Argentina de 1990, su puesta en práctica e institucionalización, respondió a la virtuosa

combinación de ideas, legados y estrategias políticas, plasmadas en un discurso

multipartidario que no tendría un punto de apoyo en las estructuras partidarias pero sí en

el Estado. Su historia es comprensible, pues, a la luz de esta singular configuración de

elementos, y no de las ideas, los legados, las estrategias políticas y las plataformas

institucionales consideradas de modo separado.

A la luz del acertijo de las cuotas por género, una expectativa corriente es que estas

medidas sean impulsadas por mujeres que se verían beneficiadas por ellas, y despierten

resistencia entre hombres interesados en la preservación de posiciones de poder y

privilegios políticos. Si bien los hallazgos de esta investigación se ajustaron bastante a

dicha expectativa, el respaldo brindado al cupo femenino por actores clave de sexo

masculino pone de manifiesto que esa mirada resulta, sin embargo, algo simplificadora.

212
Al concebir a los hombres como un grupo con “intereses de género” homogéneos,

independientemente de las posiciones que ocupen en redes de poder, se corre el riesgo

de perder de vista importantes diferencias entre dichos actores, capaces de habilitar

opciones estratégicas dispares con respecto a las cuotas electorales. Para algunos actores

centrales (como un Presidente, por ejemplo), el apoyo a estas medidas puede ser

consistente con la afirmación de su propio liderazgo o, al menos, no desafiar su

posición. En un país como Argentina, además, donde las nominaciones de candidatos

nacionales se dirimen en los partidos de nivel de distrito, un Presidente puede

mantenerse aislado de la presión de pares ejercida por otros dirigentes que sí podrían ver

peligrar sus posiciones. La literatura contemporánea sobre género y política acentúa la

necesidad de evitar esencialismos y de contemplar las diferencias entre mujeres, pero

dichos planteos no siempre se toman debidamente en cuenta al interpretar el

comportamiento de los hombres políticos.

En relación con la segunda pregunta, referida a la difusión de cuotas subnacionales, esta

investigación encontró que la generalizada adopción de estas medidas en las provincias

argentinas se vio impulsada por la difusión del discurso multipartidario construido

durante la campaña que impulsó la ley 24.012 de Cupo Femenino. La socialización del

conflicto que desató el reclamo de cuotas en el escenario público generó canales de

comunicación y correas de transmisión de prácticas e ideas entre mujeres de distintos

distritos, “nacionalizando”, de ese modo, la ‘bandera’ del cupo. Dicho discurso

estableció un sentido de legitimidad y corrección de las cuotas por género, reafirmado

en la reforma constitucional de 1994. Sin embargo, la fricción entre este componente

213
normativo y el desacuerdo operativo acerca de cómo plasmar el principio de equidad de

género en la legislación electoral de las provincias provocaría heterogeneidad legal. De

hecho, esta investigación descubrió una variedad de respuestas provinciales a la política

de cuotas, poniendo de relieve la relativa autonomía de la política subnacional y la

capacidad de reinvención.

En términos más generales, este hallazgo sugiere que el isomorfismo y la

heterogeneidad o hibridación no son categorías dicotómicas, como tiende a concebirlas

la literatura, sino que pueden combinarse en distintas dimensiones institucionales. Las

instituciones tienen “capas”, se encuentran imbuidas de ideas y fundamentos

normativos, y al mismo tiempo expresan reglas operativas. En este sentido, una

limitación del abordaje convencional de la noción de isomorfismo es que no distingue

estas dimensiones, asumiendo que la institucionalización provoca homogeneidad de

modo general y, recíprocamente, que la heterogeneidad indica una institucionalización

débil, incompleta o parcial. Esta tesis encontró otras dinámicas empíricas que develan la

importancia de considerar diferentes capas institucionales de análisis.

En vistas de las limitaciones de las categorías establecidas en la literatura, nuestros

hallazgos nos llevaron a construir una categoría propia, el isomorfismo discursivo, que

procura capturar la homogeneidad de ideas, argumentos y prácticas desplegadas para

legitimar las cuotas provinciales, diferenciándose de la noción convencional de

isomorfismo institucional como homogeneidad de reglas (operativas) y estructuras.

Desde esta perspectiva, los procesos provinciales han estado fuertemente ensamblados

214
con el proceso “nacional” en una dimensión discursiva vinculada con la justificación de

las cuotas legales. En cambio, el acople en torno al contenido de las cuotas en su

condición de reglas operativas ha sido muy variable, y en modo alguno unidireccional.

3. Implicancias para el estudio de las instituciones y líneas de indagación futura

A la luz de los hallazgos comentados, cabe poner en discusión algunas implicancias de

esta investigación para el estudio de la creación, el mantenimiento y la difusión de

instituciones. En primer lugar, esta tesis ofrece pistas para interpretar la emergencia de

arreglos institucionales que desafían prerrogativas de actores políticos que controlan

recursos (como el acceso a cargos electivos), por parte de actores partícipes pero

desaventajados en el juego político.

Desde la perspectiva de este estudio, la lógica de los procesos de emergencia de ese tipo

de arreglos puede ser descifrada prestando atención a las estrategias desplegadas en

coyunturas críticas por policy entrepreneurs capaces de definir y transmitir ideas que

imponen estándares de “comportamiento apropiado”, y entran en fricción con prácticas

establecidas, tornando inestable su justificación. En dichos escenarios, la socialización

del conflicto (es decir, el planteo de la demanda de cambio en el ámbito público), puede

abrir condiciones que tiendan a favorecer a los actores desaventajados por el estatus

quo. Por su parte, la capacidad de esos actores de establecer premisas, elaborar

discursos y definir pautas legitimidad y “corrección” es una fuente de poder tan

importante como el control de otros recursos, capaz de orientar el proceso en una

215
dirección que no puede ser explicada solamente en un lenguaje de intereses materiales y

cálculos instrumentales. En definitiva, aquello que los actores políticos juzgan

conveniente conjuga cálculos instrumentales y consideraciones sobre la legitimidad. A

propósito de ello, nuestro análisis abona las ventajas de un enfoque teórico que visualiza

a la política como una actividad parcialmente orientada a producir resultados materiales

y como la actividad humana a través de la cual se construyen significados que pautan,

organizan y transforman la acción social, por sobre los enfoques que dirigen su atención

hacia uno de ambos fieles de la balanza.

Una segunda implicancia de esta investigación está relacionada con el estudio de la

difusión de arreglos institucionales. En esa dirección, los hallazgos de esta investigación

sugieren que las dinámicas de difusión no pueden ser adecuadamente capturadas

mediante el empleo de categorías binarias que contraponen homogeneidad y

heterogeneidad, puesto que ambos atributos pueden expresarse simultáneamente en

distintas dimensiones o “capas” institucionales. En nuestro estudio, encontramos

isomorfismo en los fundamentos discursivos de las cuotas por género y una apreciable

hibridación en el contenido de estas normas legales en su dimensión de reglas

operativas. Cabe, pues, reiterar la importancia de no perder de vista qué ocurre en

diferentes “capas” en las investigaciones sobre la creación, el mantenimiento y la

difusión de otras instituciones y políticas públicas.

Finalmente, esta tesis indica que en los sistemas de múltiples niveles la política

subnacional puede ser relevante respecto del diseño y las reformas institucionales. Ello

216
amerita, pues, una mayor atención en el campo de estudios sobre cuotas electorales, que

tiende a concentrarse en países, considerados casos nacionales. Una línea de indagación

para avanzar en esa dirección implicaría el diseño de estudios comparativos que aborden

distintos niveles de gobierno en países con instituciones nacionales y subnacionales

diferenciadas. En América Latina, México es un caso que se presta a ser examinado

desde esta perspectiva, puesto los estados de la federación se rigen por su propia

legislación electoral y en varios de ellos se han adoptado cuotas por género para

candidaturas legislativas. En Brasil, en cambio, las elecciones federales y estaduales se

rigen por una misma ley electoral, y no existen leyes de cuotas de nivel subnacional. A

partir de estudios existentes, sabemos que el contenido operativo de las cuotas

estaduales en México varía, pero nos resta conocer sus fundamentos discursivos y las

fuentes de dicha variación, a la luz de la evidencia del caso de Argentina.

4. Coda

Esta tesis ha orientado la investigación sobre la invención y difusión de cuotas

electorales en una dirección novedosa, analizando los ingredientes en juego y los

procesos en marcha en distintas arenas (nacional, subnacionales) del país pionero en el

establecimiento de estos dispositivos institucionales. En ese sentido, la investigación

arrojó luz sobre los patrones discursivos generales y los arreglos operativos singulares

que modelaron el diseño de las cuotas legales. Una ventaja de nuestro trabajo es la

extensión de la comparación, puesto que hemos considerado el universo de leyes de

cuotas aprobadas en la Argentina, examinando su discusión legislativa, aprobación y

217
(eventual) reglamentación, a partir de una amplia recopilación y análisis de información

primaria. La extensión de la comparación implicó un sacrificio de la profundidad de

nuestro examen de las dinámicas políticas provinciales, a la cual sólo nos acercamos de

manera parcial en un número reducido de casos ilustrativos. Esperamos haber abierto

nuevos andariveles de indagación y emprender las tareas pendientes en investigaciones

sucesivas.

218
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Acuña, Carlos (1997). “¿Racionalidad política versus racionalidad económica? Notas


sobre el Modelo Neoclásico de Acción Colectiva y su relación con la Teoría y Método
del Análisis Político”. Revista Argentina de Ciencia Política (1):31-55.

Alegrone, Norma (2002). Ley de Cupo Femenino. Su aplicación e interpretación en


la República Argentina. Buenos Aires: Fundación para el Desarrollo en Igualdad
(FUNDAI), Friedrich Ebert Stiftung.

Alles, Santiago (2009). “Elección de mujeres, sistema electoral y cotas de género en


las provincias argentinas”. Trabajo preparado para XXVIII Congreso internacional de
LASA (Latin American Studies Association). Río de Janeiro, 11 al 14 de junio.

Alles, Santiago (2007). “¿Hacia la consolidación política? Cambios en la “estructura


de oportunidades electorales” de las mujeres en Argentina. América Latina hoy, Nº. 47.

Alles, Santiago (2006). “Efectos del Sistema Electoral sobre la Representación de


Mujeres. Argumentos y Evidencia a partir del caso argentino (1983-2005)”. I Jornadas
de Ciencia Política, Universidad del Salvador. Buenos Aires, 13-14 de octubre de 2006.

Alnevall, Christina (2008). “Spain: towards a more gender-equal state”. En Electoral


Gender Quota Systems and their Implementation in Europe, European Parliament, pp.
92- 99.

Andrews, Steven B., Basler, Carleen R. y Coller, Xavier (2002). “Redes, cultura, e
identidad en las organizaciones. REIS, Revista Española de Investigaciones
Sociológicas 97: 31-56.

Antić Gaber, Milica (2008). “Slovenia: from voluntary to legislated quotas”. En


Electoral Gender Quota Systems and their Implementation in Europe, European
Parliament, pp. 82-92.

Ames, Barry (1999). “Approaches to the study of institutions in Latin American


politics”. Latin American Research Review Vol. 34 (1): 221-236.

Araújo, Clara (1999). Cidadania incompleta: O impacto da lei de cotas sobre a


representação política das mulheres no Brasil. Rio de Janeiro: UFRJ / IFCS. Tese de
Doutorado.

Archenti, Nélida y Tula, María Inés (2008a). “Algunas cuestiones iniciales sobre las
leyes de cuotas”. En Mujeres y política em América Latina. Sistemas electorales y

219
cuotas de genero, Nélida Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos Aires: Heliasta,
pp. 9-29.

Archenti, Nélida y Tula, María Inés (2008b). “La ley de cuotas em Argentina. Um
balance sobre logros y obstáculos”. En Mujeres y política em América Latina. Sistemas
electorales y cuotas de genero, Nélida Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos
Aires: Heliasta, pp. 31-53.

Archenti, Nélida (2004). “¿Qué han hecho las legisladoras? Impacto de las cuotas en
el Congreso argentino”. Prepared for delivery at the 2004 Meeting of the Latin
American Studies Association. Las Vegas, Nevada, October 7-9.

Archenti, Nélida (2002). “Los caminos de la inclusión política, acciones afirmativas


de género”. En Hombres públicos, Mujeres públicas, Silvia Vázquez editora. Buenos
Aires: Friedrich Ebert Stiftung, Fundación Sergio Karakachoff, pp. 25-58.

Archenti, Nélida (2000). “Representación, Ley de Cuotas y Sistemas Electorales”.


Postdata, Revista de Reflexión y Análisis Político Nº 6, Buenos Aires, Julio.

Archenti, Nélida y Johnson, Niki (2006). “Engendering the Legislative Agenda with
and without Quotas. A Comparative Study of Argentina and Uruguay”. Prepared for
presentation at the XX World Congress of the International Political Science
Association. Fukuoka, Japan, July 9-13.

Archenti, Nélida y Gómez, Patricia (2001). “Acciones Afirmativas y Representación


de Género: Los efectos de la Ley de Cuotas en Argentina, 1983-1997”. En Voces en
Conflicto, Espacios de Disputa. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires.

Avelar, Lúcia (2001). Mulheres na elite política brasileira. Río de Janeiro: Fundacão
Konrad Adenauer; São Paulo: Editora da UNESP.

Bacchi, Carol (2006). “Arguing for and against quotas: theoretical issues”. En
Women, Quotas and Politics, Drude Dahlerup editora. New York and London:
Routledge, pp. 32-51.

Baldez, Lisa (2008). “Cuotas versus Primarias: la nominación de candidatas mujeres


en México”. En Mujer y política. El impacto de las cuotas de género en América
Latina, Marcela Ríos Tobar editora. Santiago de Chile: FLACSO, Catalonia, pp. 157-
177.

Baldez, Lisa (2003). “Elected Bodies: The Gender Quota Law for Legislative
Candidates in Mexico”. Paper presented at the 2003 Meeting of the American Political
Science Association, Philadelphia, August 28-31.

220
Ballington, Julie y Azza Karan, editoras (2005). Women in Parliament: Beyond
Numbers. A Revised Edition. Stockholm: Internacional IDEA.

Barrancos, Dora (2002). Inclusión / Exclusión. Historia con mujeres. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.

Barreiro, Line, López, Oscar, Soto, Clyde y Soto, Lilian (2004). “Sistemas
electorales y representación femenina en América Latina”. Serie Mujer y Desarrollo 54.
Santiago de Chile: Unidad Mujer y Desarrollo de la Comisión Económica para América
Latina.

Bates, Robert, de Figueiredo, Rui J.P. y Weingast, Barry R. (1998). “The Politics of
Interpretation: Rationality, Culture and Tradition”. Politics and Society Vol. 26 (4):
603-642.

Bird, Karen (2005). “Viewing the Political Institution though a Gendered Lens:
Catching up with Theory?” Paper presented at the ECPR General Conference.
Budapest, Hungary, September.

Blondet, Cecilia (2000). “Lessons from the Participation of Women in Politics”. En


Politics Matter. A Dialogue of Women Political Leaders. Washington D.C.: Inter-
American Development Bank, pp. 51-54.

Becker, Howard S. (1998). Tricks of the Trade. How to Think About Your Research
While You´re Doing It. Chicago: The University of Chicago Press.

Borner, Jutta, Caminotti, Mariana, Marx, Jutta y Rodríguez Gustá, Ana Laura (2009).
Ideas, presencia y jerarquías políticas. Claroscuros de la igualdad de género en el
Congreso Nacional de la Argentina. Buenos Aires: PNUD, Prometeo Libros.

Bockman, Johann y Gil, Eyal (2002). “Eastern Europe as a Laboratory for Economic
Knowledge: The Transnational Roots of Neoliberalism”. American Journal of
Sociology Vol. 108 (2): 310-352.

Botana, Natalio (2001). “Prólogo”. En El federalismo electoral argentino.


Sobrerrepresentación, reforma política y gobierno dividido en la Argentina, Ernesto
Calvo y Juan Manuel Abal Medina (h) editores. Buenos Aires: INAP, Eudeba, pp. 9-15.

Calvo, Ernesto (2007). “Apuntes para entender la actividad legislativa en el


Congreso de la Nación”. En La dinámica de la democracia. Representación,
instituciones y ciudadanía en Argentina, Sergio Emiliozzi, Mario Pecheny y Martín
Unzué compiladores. Buenos Aires: Prometeo Libros, pp. 201-216.

Calvo, Ernesto y Escolar, Marcelo (2005). La nueva política de partidos en la


Argentina: Crisis política, realineamientos partidarios y reforma electoral. Buenos
Aires: Prometeo Libros.

221
Calvo, Ernesto, Szwarcbeg, Mariela, Micozzi, Juan Pablo y Labanca, Facundo
(2001). “Las fuentes institucionales del gobierno dividido en la Argentina: sesgo
mayoritario, sesgo partidario y competencia electoral en las legislaturas provinciales
argentinas”. En El federalismo electoral argentino. Sobrerrepresentación, reforma
política y gobierno dividido en la Argentina, Ernesto Calvo y Juan Manuel Abal
Medina (h) editores. Buenos Aires: INAP, Eudeba, pp. 53-98.

Caminotti, Mariana (2008). “Derribar los muros indebidos: reflexiones en torno de


las leyes de cupo femenino en Argentina”. Aportes para el Estado y la Administración
Pública año 14, (25): 13-33.

Cammisa Anne Marie y Reingold, Beth (2004). “Women in State Legislatures and
State Legislative Research: Beyond Sameness and Difference”. State Politics and
Policy Quarterly Vol. 4 (2): 181-210.

Campbell, J. L. (2004). Institutional Change and Globalization. Princeton (NJ):


Princeton University Press.

Capoccia, Giovanni y Daniel Kelemen (2006). “The Study of Critical Junctures in


Historial Institucionalism”. Political Methodology, Committee on Concepts and
Methods. Working Paper Series 10.

Carroll, Susan J. (2001). “Representing Women: Women State Legislators as Agents


of Policy-Related Change”. En The Impact of Women in Public Office, Susan Carroll
editor. Bloomington e Indianapolis: Indiana University Press, pp. 3-21.

Caul, Miki (2001). “Political Parties and the Adoption of Candidate Gender Quotas:
A Cross National Analysis”. The Journal of Politics Vol. 63 (4): 1214-1229.

Cavarozzi, Marcelo (2002). Autoritarismo y democracia. Buenos Aires: Eudeba.

Cetrángolo, Oscar y Jiménez, Juan Pablo (2004). “Las relaciones entre niveles de
gobierno en Argentina. Raíces históricas, instituciones y conflictos persistentes”.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Serie
Gestión Pública 47. Santiago de Chile: CEPAL.

Chama, Mónica (2001). Las mujeres y el poder. Buenos Aires: Ciudad Argentina.

Childs, Sarah (2001). “Women and Parliamentary Politics. Hitting the Target: Are
Labour Women MPs 'acting for' women?” Paper for the 51st Political Studies
Association Conference, 10-12 April. Manchester, United Kingdom.

Childs, Sarah (2004). “A Feminized Style of Politics? Women MP in the House of


Commons”. BJPIR Vol. 6: 3-19.

222
Childs, Sarah y Krook, Mona Lena (2006). “Gender and Politics: The State of the
Art”. Politics Vol. 26 (1): 18-28.

Childs, Sarah y Krook, Mona Lena (2005). “The Substantive Representation of


Women: Rethinking the 'Critical Mass' Debate”. Paper presented at the Annual Meeting
of the American Political Science Association, Washington, DC, September 1-4.

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Consejo Nacional de la


Mujer (2004). Plataforma de Acción Mundial Beijing (1995-2004). Avances de la
República Argentina. Buenos Aires: Presidencia de la Nación.

Consejo Nacional de la Mujer (1995a). Memorias del Consejo Nacional de la Mujer


(1991-1995). Buenos Aires: Presidencia de la Nación.

Consejo Nacional de la Mujer (1995b). Memorias. Jornadas de trabajo con las


ONGs hacia el Informe Nacional. Beijing 95. Buenos Aires: Presidencia de la Nación.

Consejo Nacional de la Mujer (1997). Guía y Asesoramiento para el cumplimiento


de la Ley de Cupo y su decreto reglamentario. Buenos Aires: Presidencia de la Nación.

Consejo Nacional de la Mujer (s/a). “Seguimiento del cumplimiento de la Ley de


Cupo, Ley Nacional N° 24.012 y su nuevo Decreto Reglamentario 1246”. Disponible en
http://www.cnm.gov.ar (Consulta: 1 de octubre de 2008).

Connell, R. W. (2005). “Change among the Gatekeepers: Men, Masculinities, and


Gender Equality in the Global Arena”. Signs: Journal of Women in Culture & Society
Vol. 30 (3): 1801-1825.

Crocker, Adriana (2005). Gender Quota Laws in Latin America. Explaining Cross-
National and Sub-National Diffusion. PhD. Dissertation, Northern Illinois University.

Dahl, Robert (2008). La igualdad política. Buenos Aires: Fondo de Cultura


Económica.

Dahlerup, Drude (2006a). “Introduction”. En Women, Quotas and Politics, Drude


Dahlerup editora. London and New York: Routledge, pp. 3-31.

Dahlerup, Drude (2006b). “Conclusion”. En Women, Quotas and Politics, Drude


Dahlerup editora. London and New York: Routledge, pp. 293-307.

Dahlerup, Drude (2005). “The Theory of a 'Critical Mass' Revisited”. Paper prepared
for the Annual Meeting of the American Political Science Association, Washington
D.C, September 1-4.

223
Dalherup, Drude y Freidenvall, Lenita (2005). “Quotas as a “Fast Track” to Equal
Political Representation for Women: Why Scandinavia is No Longer the Model”.
International Feminist Journal of Politics Vol. 7 (1): 26-48.

Dahlerup, Drude y Freidenvall, Lenita (2003). “Quotas as a ‘Fast Track’ to Equal


Political Representation for Women”. Paper presented at the IPSA World Congress in
Durban, South Africa, June 29 to July 4, and in the present updated version at the APSA
Annual Meeting in Philadelphia, August 28 to 31.

Desai, Manali (2002). “The Relative Autonomy of Party Practices: A Counterfactual


Analysis of Left Party Ascendancy in Kerala, India, 1934-1940”. American Journal of
Sociology Vol. 108 (3): 616-657.

Díaz, Cristina et al. (1997). “Innovación política y espacio local: la gestión municipal
en la ciudad de Rosario”. III Congreso Nacional de Ciencia Política, SAAP: Mar del
Plata.

Dobbin, Frank, Simmons, Beth, y Garrett, Geoffrey (2007). “The Global Diffusion of
Public Policies: Social Construction, Coercion, Competition, or Learning?” The Annual
Review of Sociology Vol. 33, pp. 449-472.

Durrieu, Marcela (1999). Se dice de nosotras. Buenos Aires: Catálogos Editora.

Eaton, Kent (2004). Politics beyond the Capital. The Design of Subnational
Institutions in South America. Stanford, California: Stanford University Press.

Emirbayer, Mustafa (1997). “Manifesto for a Relational Sociology”. American


Journal of Sociology Vol. 103 (2): 281-317.

European Parliament (2008). Electoral Gender Quota Systems and their


Implementation in Europe. Bruselas: Policy Department, Citizens’ Rights and
Constitutional Affairs, PE 408.309 (Drude Dahlerup y Lenita Freidenvall con la
asistencia de Eleonora Stolt, Katarina Bivald y Lene Persson-Weiss).

Forni, Pablo y Leite, Lucimiere Vergilio (2006). “El desarrollo y legitimación de las
organizaciones del tercer sector en la Argentina. Hacia la definición de un isomorfismo
periférico”. Sociologías Nº 16: 216-249.

Franceschet, Susan (2008a). “¿`Promueven las cuotas de género los intereses de las
mujeres? El impacto de las cuotas en la representación sustantiva de mujeres”. En Mujer
y política. El impacto de las cuotas de género en América Latina, Marcela Ríos Tobar
editora. Santiago de Chile: FLACSO, Catalonia, pp. 61-96.

Franceschet, Susan (2008b). “La representación política de las mujeres en un país sin
ley de cuotas: El caso de Chile”, en Mujeres y política en América Latina. Sistemas

224
electorales y cuotas de género, Nélida Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos
Aires: Heliasta, pp. 191-209.

Franceschet, Susan (2006). “Gender Quotas and Women’s substantive


representation”. Ponencia preparada para el Seminario Internacional Cuotas en América
Latina: El impacto en la representación política de las mujeres. FLACSO, Santiago de
Chile, 14 de noviembre.

Franceshet, Susan y Piscopo, Jennifer (2008). “Gender Quotas and Women’s


Substantive Representation. Lessons from Argentina”. Politics and Gender Vol. 4 (3):
393-425.

Franceschet, Susan y Krook, Mona Lena (2006). “State Feminism and Gender
Quotas in the ‘North’ and the ‘South’: Comparative Lessons from Western Europe and
Latin America”. Paper prepared for presented at the Annual Meeting of the International
Studies Association, San Diego, CA, March 22-25.

Franganillo, Virginia (1999). “Ley de Cupos: balance y memoria de la Ley de Cupos


a pocos días de las elecciones presidenciales”. Mujer/Fempress: Red de comunicación
alternativa de la mujer (octubre): 12-13.

Fraser, Nancy (1995). “Recognition or Redistribution? Dilemas of Justice in a ‘Post-


Socialist’ Age”. New Left Review 212: 68-93.

Freindenvall, Lenita, Dahlerup, Drude y Skjeie, Hege (2006). “The Nordic countries.
An incremental model”. En Women, Quotas and Politics, Drude Dahlerup editora. New
York: Routledge, pp. 55-82.

Presidencia de la Nación (1993). Gabinete de Mujeres. Buenos Aires (versión


mimeográfica).

Gallo, Edit Rosalía y Giacobone, Carlos Alberto (2001). Cupo femenino en la


política argentina: ley nacional; leyes provinciales; debates parlamentarios; normativa
internacional; jurisprudencia. Buenos Aires: Eudeba.

Geissel, Brigitte (2008). “Germany: successful quota rules in a gendered society”. En


Electoral Gender Quota Systems and their Implementation in Europe, European
Parliament, pp. 60-71.

Gibson, Edward L. (2007). “Control de límites: autoritarismo subnacional en países


democráticos”. Desarrollo Económico Vol. 47 (186): 163-191.

Gibson, Edward L. (2004). “Federalism and Democracy. Theoretical Connections


and Cautionary Insights”. En Federalism and Democracy in Latin America, Edward L.
Gibson editor. Baltimore: John Hopkins University Press, pp. 1-28.

225
Glick, Henry R. y Scott, Hays P. (1991). “Innovation and Reinvention in State
Policymaking: Theory and the Evolution of Living Will Laws”. Journal of Politics Vol.
53 (3): 835-850.

Grindle, Merilee S. (2000). Audacious Reforms. Institutional Invention and


Democracy in Latina America. Baltimore and London: The John Hopkins University
Press.

Guiñazú, Clelia (2003). The Subnational Politics of Structural Adjustment in


Argentina: The Case of San Luis. PhD. Dissertation, Massachusetts Institute of
Technology.

Hall, Peter y Taylor, Rosemary (1996). “Political Science and the Three New
Institutionalisms”. Political Studies XLIV: 936-957.

Hanney, Lynne (1996). “Homeboys, Babies, Men in Suits: The State and the
Reproduction of Male Dominance”. American Sociological Review Vol. 61 (5): 759-
778.

Htun, Mala (2006). “Sex, Race, and Representation”. Version mimeográfica no


publicada.

Htun, Mala. (2005). “Democracy and Political Inclusion: The Andes in Comparative
Perspective”. En Nadando contra la Corriente: Mujeres y cuotas políticas en los países
andinos, Magdalena León editora. Quito y Lima: UNIFEM. (Versión en inglés
proporcionada por la autora).

Htun, Mala (2004). “Is Gender like Ethnicity? The Political Representation of
Identity Groups”. Perspectives on Politics Vol. 2 (3): 439-458.

Htun, Mala (2003a). Sex and the State. Abortion, Divorce, and the Family under
Latin American Dictatoships and Democracias. Cambridge (UK): Cambridge
University Press.

Htun, Mala (2003b). “Dimensiones de la inclusión y exclusión política en Brasil:


Género y raza”. Washington DC: Banco Interamericano de Desarrollo, Serie de
Informes Técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible.

Htun, Mala y Power, Timothy J. (2006). “Gender, Parties, and Support for Equal
Rights in the Brasilian Congress”. Latin American Politics & Society Vol. 48 (4): 83-
104.

Htun, Mala y Jones, Mark P. (2002). “Engendering the Right to Participate in


Decision-making: Electoral Quotas and Women's Leadership in Latin America”. En
Gender and the Politics of Rights and Democracy in Latin America, Nikki Craske y
Maxine Molyneux editoras. Houndsmill, New York: Palgrave, pp. 32-56.

226
Inter-American Dialogue, International Center for Research on Women (2004).
Women and Global Leadership. Report of the Women’s Leadership Conference of the
Americas. Washington D.C.

Instituto Social y Político de la Mujer (2002). Seminario 50 y 50: por más mujeres
en los lugares de decisión. Buenos Aires: Friedrich Ebert Stiftung.

Immergut, Ellen (1992). “The rules of the game: The logic of health policy-making
in France, Switzerland, and Sweeden”. In Structuring Politics. Historical
Institutionalism in Comparative Analysis, Seven Steinmo, Kathleen Telen, and Frank
Longstreth editors. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 57-89.

Jelin, Elizabeth (1997). “Igualdad y diferencia: dilemas de la ciudadanía de las


mujeres en América Latina”. Ágora Nº 7 (invierno): 189-214.

Jones, Mark P. (2008a). “Ley de cuotas y elección de mujeres: lecciones a partir de


la experiencia de Costa Rica”. En Mujeres y política en América Latina. Sistemas
electorales y cuotas de género, Nélida Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos
Aires: Heliasta, pp. 65-85.

Jones, Mark P. (2008b). “Leyes de cuota y listas de partido: evaluación del impacto
de las listas cerradas vs. Listas abiertas”. En Mujer y política. El impacto de las cuotas
de género en América Latina, Marcela Ríos Tobar editora. Santiago de Chile:
International IDEA, FLACSO, Catalonia, pp. 203-219.

Jones, Mark P. (1998). “Gender Quotas, Electoral Laws, and the Election of Women.
Lessons from the Argentinean Provinces”. Comparative Political Studies Vol. 31 (1): 3-
21.

Jones, Mark P. (1997). “Legislator Gender and Legislator Policy Priorities in the
Argentine Chamber of Deputies and the United States House of Representatives”.
Policy Studies Journal Vol. 25 (4): 613-629.

Jones, Mark P., Saiegh, Sebastián, Spiller, Pablo y Tommasi, Mariano (2002).
“Amateur legislators – Professional Politicians. The consequences of Party-centered
electoral rules in a Federal System”. American Journal of Political Science Vol. 46 (3):
656-669.

Jones, Mark P. y Navia, Patricio (1999). “Assessing the Effectiveness of Gender


Quotas in Open-List Proportional Representation Electoral Systems”. Social Science
Quarterly Vol. 80 (2): 341-355.

Katz, Richard S. (1980). A Theory of Parties and Electoral Systems. Baltimore: John
Hopkins University Press.

227
Kimlicka, Will (1996). Ciudadanía Multicultural: una teoría liberal de los derechos
de las minorías. Barcelona: Paidós.

Krook, Mona Lena (2008). “Quota Laws for Women in Politics: Implications for
Feminist Practice”. Social Politics Vol. 15 (3): 345-368.

Krook, Mona Lena (2005a). Politicizing Representation: Campaigns for Candidate


Gender Quotas Worldwide. PhD. Dissertation, Columbia University.

Krook, Mona Lena (2005b). “Temporality and Causal Configurations: Combining


Sequence Analysis and Fuzzy Set/Qualitative Comparative Analysis”. Paper presented
at the General Conference on the European Consortium for Political Research.
Budapest, Hungary, September 8-10.

Krook, Mona Lena (2005c). “Quota Laws for Women in Politics: A New Type of
State Feminism?” Paper presented at the European Consortium for Political Research,
Joint Sessions of Workshops. Granada, Spain, April 14-19.

Krook, Mona Lena (2003). “Candidate Gender Quotas: A Framework for Analysis”.
Paper presented at the Second General Conference of the European Consortium for
Political Research, Marburg, Germany, September 18-21.

Lázzaro, Alejandra (2008). “El papel de la justicia en la resolución de conflictos de


género. El caso de la Argentina”. En Mujeres y política em América Latina. Sistemas
electorales y cuotas de genero, Nélida Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos
Aires: Heliasta, pp. 55-64.

Lázzaro, Alejandra y Fraquelli, Ileana (2003). “Ley de Cupo: ¿Avance Legislativo o


Judicial?” En Estrategias Políticas de Género: Reformas institucionales, identidad y
acción colectiva, Nélida Archenti compiladora. Buenos Aires: Instituto Gino Germani
de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Lieberman, Robert C. (2002). “Ideas, Institutions, and Political Order: Explaining


Political Change”. The American Political Science Review Vol. 96 (4): 697-712.

Lubertino, María José (2005). “La participación política de las mujeres y la ley de
cupo en Argentina”. Seminario Internacional Reformas Electorales Pendientes:
Fortalecimiento del Sistema Electoral, Santo Domingo, 3 y 4 de marzo.

Lubertino, María José (2004). “Pioneras en las cuotas: la experiencia argentina y su


futuro”. En La aplicación de las cuotas: experiencias latinoamericanas. Informe de
taller. Stockholm: Internacional IDEA.

Lubertino, María José (1992). “Historia de la ‘Ley de Cuotas’”. En Cuota mínima de


participación de mujeres - El debate en la Argentina. Buenos Aires: Friedrich Ebert
Stiftung.

228
Macaulay, Fiona (2003). “Sexual politics, party politics: the PT government's
policies on gender equity and equality”. Working Paper Number CBS-46-03, Centre for
Brazilian Studies, University of Oxford.

McDonagh, Eileen (2002). “Political Citizenship and Democratization: The Gender


Paradox”. American Political Science Review Vol. 93 (3): 535-552.

Mahoney, James (1999). “Nominal, Ordinal and Narrative Appraisal in Macrocausal


Analysis.” American Journal of Sociology 104 (4): 1154-1196.

Mainwaring, Scott P. (1999). Rethinking Party Systems in the Third Wave of


Democratization. Stanford: Stanford University Press.

Manin, Bernard (1992). “Metamorfosis de la representación”. En ¿Qué queda de la


representación política?, Mario dos Santos coordinador. Caracas: CLACSO, Nueva
Sociedad.

Manin, Bernard (1998). Los principios del Gobierno Representativo. Madrid:


Alianza Editorial.

March, James G. y Olsen, Johan P. (1997). El redescubrimiento de las instituciones.


La base organizativa de la política. México: Fondo de Cultura Económica.

Martínez, María Antonia (2004). “La representación política y la calidad de la


democracia”. Revista Mexicana de Sociología, Año 66 (4): 661-710.

Matland, Richard y Studlar, Donley (1996). “The Contagion of Women Candidates


in Member District and Proportional Representation Systems: Canada and Norway”.
The Journal of Politics Vol. 58 (3): 707-733.

Marx, Jutta, Caminotti, Mariana y Borner, Jutta (2008). “¿En pie de igualdad?
Quince años de Cupo Femenino en Argentina”. En Mujer y política. El impacto de las
cuotas de género en América Latina, Marcela Ríos Tobar editora. Santiago de Chile:
International IDEA, FLACSO, Catalonia, pp. 99-127.

Marx, Jutta, Borner, Jutta y Caminotti, Mariana (2007a). Las legisladoras: Cupos de
género y política en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Siglo XXI.

Marx, Jutta, Borner, Jutta y Caminotti, Mariana (2007b). “La Ley de Cupo
Femenino: Logros y desafíos de la experiencia argentina”. Ponencia presentada en el
Seminario “Trillas del poder para las Mujeres: experiencias de acciones afirmativas
internacionales”, Brasilia, Congreso Nacional, 19 y 20 de junio; y en la 6ª Sessão do
Fórum Regional Permanente Gênero, Poder e Democracia, São Luís – Maranhão, 21, 22
y 23 de junio.

229
Meier, Petra (2008). “Belgium: a best practice put in perspective”. En Electoral
Gender Quota Systems and their Implementation in Europe, European Parliament, pp.
42-50.

Miguel, Sonia Malheiros (2000). A política de cotas por sexo. Um estudo das
primeiras experiências no Legislativo brasileiro. Brasília: Centro Feminista de Estudos
e Assessoria.

Moreira, Constanza y Johnson, Niki (2003). Democracia, Género y Equidad:


Aportes para el Debate sobre los Mecanismos de Acción Afirmativa. Montevideo:
Friedrich Ebert Stiftung.

Nohlen, Dieter (1994). Sistemas electorales y partidos políticos. México: Fondo de


Cultura Económica.

Norris, Pippa (1997). “Introduction: Theories of Recruitment”. En Passages to


Power. Legislative Recruitment in Advanced Democracies, Pippa Norris editora.
Cambridge: Cambridge University Press, pp. 1-14.

O’Donnell, Guillermo (2007). Disonancias. Críticas democráticas a la democracia.


Buenos Aires: Prometeo libros.

Offe, Claus (2001). “The Politics of Party: Can Legal Intervention Neutralize The
Gender Divide?” En Has Liberalism Failed Women? Assuring Equal Representation in
Europe and the United States, Charles S. Maier y Jytte Klausen editores. New York:
Palgrave.

Osborne, Raquel (2005). “Desigualdad y relaciones de género en las organizaciones:


diferencias numéricas, acción positiva y paridad”. Política y Sociedad Vol. 42 (2): 163-
180.

Paterman, Carole (1989). The Disorder of Women: Democracy, Feminism and


Political Theory. Cambridge: Polity Press.

Peláez, Sol Inés y Valobra, Adriana (2004). “Sea Legisladora… Una aproximación a
la representación de las primeras legisladoras nacionales argentinas (1952-1955)”. En
Generando el Peronismo. Estudios de Cultura, política y género (1946-1955), Karina
Inés Ramacciotti y Adriana Valobra compiladoras. Buenos Aires: Proyecto Editorial.

Peschard, Jacqueline (2004). “El sistema de cuotas en América Latina. Panorama


general”. En La aplicación de cuotas: experiencias latinoamericanas. Informe de
Taller. Stockholm: Internacional IDEA, pp. 22-31.

Philips, Anne (1996). “¿Deben las feministas abandonar la democracia liberal? En


Perspectivas feministas en teoría política, Carme Castells compiladora. Barcelona:
Paidós, pp. 79-97.

230
Philips, Anne (1995). The Politics of Presence. The Political Representation of
Gender, Ethnicity, and Race. Oxford: Oxford University Press.

Philips, Anne (1991). Engendering Democracy. The Pennsylvania State University


Press.

Piscopo, Jennifer (2006). “Engineering Quotas in Latin America”. Center for Iberian
and Latin American Studies, CILAS. Working Papers 23. University of California, San
Diego.

Pitkin, Hannah (1985 [1967]). El concepto de representación. Madrid: Centro de


Estudios Constitucionales.

Powell, Walter y DiMaggio, Paul (1991a). “Introduction”. In The new


institutionalism in organizational analysis, Walter Powell and Paul DiMaggio editors.
Chicago: University of Chicago Press, pp. 1-37.

Powell, Walter y DiMaggio, Paul (1991b). “The Iron Cage Revisited: Institutional
Isomorphism and Collective Rationality”. In The new institutionalism in organizational
analysis, Walter Powell and Paul DiMaggio editors. Chicago: University of Chicago
Press, pp. 63-82.

Powell, Walter (1991). “Expanding the Scope of Institutional Analysis”. En The new
institutionalism in organizational analysis, Walter Powell and Paul DiMaggio editors.
Chicago: University of Chicago Press, pp. 183-203.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / PNUD (2003). Aportes para el
Desarrollo Humano de la Argentina / 2002. Buenos Aires: PNUD. Segunda edición.

Reingold, Beth (1992). “Concepts of Representation among Female and Male State
Legislators”. Legislative Studies Quarterly Vol. 17 (4): 509-537.

Repetto Vellón, Julio C. (2005). Régimen electoral. Elementos para el análisis.


Propuestas para Mendoza. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Reynolds, Andrew (1999). “Women in the Legislatures and Executives of the World:
Knocking at the Highest Glass Ceiling”. World Politics Vol. 51 (4): 547-572.

Reynoso, Diego (2008). “El exiguo impacto de las leyes de cuotas en México”. En
Mujeres y política en América Latina. Sistemas electorales y cuotas de género, Nélida
Archenti y María Inés Tula editoras. Buenos Aires: Heliasta, pp. 107-135.

Reynoso, Diego y D’Angelo, Natalia (2004). “Leyes de Cuotas y Elección de


Mujeres en México. ¿Contribuyen a disminuir la brecha entre elegir y ser elegida?”.

231
Paper preparado para presentar en el XVI Congreso de la Sociedad Mexicana de
Estudios Electorales. Torreón, Coahuila. Noviembre 18-19.

Ridgeway, Cecilia y Correll, Shelley J. (2004). “Unpacking the Gender System. A


Theoretical Perspective on Gender Beliefs and Social Relations”. Gender & Society
Vol. 18 (4): 510-531.

Ríos Tobar, Marcela (2005). Cuotas de género, democracia y representación.


Santiago de Chile: International IDEA y FLACSO-Chile.

Rodríguez Gustá, Ana Laura (2008a). “Las escaleras de Escher: la transversalización


de género vista desde las capacidades del Estado”. Aportes para el Estado y la
Administración Pública año 14 (25): 53-70.

Rodríguez Gustá, Ana Laura (2008b). “Las políticas sensibles al género: variedades
conceptuales y desafíos de intervención”. Temas y Debates año 12 (16): 109-129.

Ruggie, John Gerard (1998). “¿What Makes the World Hang Together? Neo-
Utilitarianism and the Social Constructivist Challenge”. International Organization
Vol. 52 (4): 855-885.

Rule, Wilma y Zimmerman Joseph, editores (1994). Electoral Systems in


Comparative Perspective: Their Impact on Women and Minorities. Westport,
Connecticut and London: Greenwood.

Sartori, Giovanni (1992). Elementos de Teoría Política. Buenos Aires: Alianza


editorial.

Sauer, Birgit (2004). “Relevance (of research on) representation of women in


politics”. [Disponible en http//www. birgitsauer.org/onlinetexte/ Representation-
Genf.pdf (Consulta: 12 de enero de 2005)].

Schattschneider, E.E. (1975). The Semisovereign People. A Realist’s View of


Democracy in America. United States of America: Thomson Learning.

Schmidt, Gregory y Araújo, Clara (2004). “The Devil in the Details: Open List
Voting and Gender Quotas in Brazil and Peru”. For delivery at the XXV International
Congress of the Latin American Studies Association. Las Vegas, Nevada, October 7-9.

Scott, Richard (1995). Institutions and Organizations. Thousand Oks: Sage


Publications.

Scott, Joan (1993). “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En De
mujer a género. Teoría, interpretación y práctica feminista en las ciencias sociales, M.
Cangiano y L. Dubois editores: Buenos Aires, CEAL.

232
Sineau, Mariette (2008). “France: ‘parité’ under the law”. En Electoral Gender
Quota Systems and their Implementation in Europe, European Parliament, pp. 51-59.

Stokes, Susan C. (1999). “What do Policy Switchers tell us about Democracy?” En


Democracy, Accountability, and Representation, Adam Prseworski, Susan C. Stokes,
and Bernard Manin editors. Cambridge (UK): Cambridge University Press, pp. 98-130.

Swers, Michele (2003). “Transforming the Agenda. Analyzing Gender Differences in


Women’s Issue Bill Sponsorship”. En Women Transforming Congress, Cindy Simon
Rosenthal editora. Oklahoma: University of Oklahoma Press.

Swers, Michele (2001). “Understanding the Policy Impact of Electing Women:


Evidence from Research on Congress and State Legislatures”. Political Science and
Politics Vol. 34 (2): 217-220.

Swers, Michele (1998). “Are Women More Likely to Vote for Women’s Issue Bills
than Their Male Colleagues?” Legislative Studies Quarterly Vol. 23 (3): 435-448.

Schwindt-Bayer, Leslie A. (2006). “Still Supermadres? Gender and the Policy


Priorities of Latin American Legislators”. American Journal of Political Science Vol.
50 (3): 570-585.

Taylor, Charles (2001). “Democracia incluyente. La dinámica de la exclusión


democrática”. Metapolítica Vol. 5 (18): 24-37.

Taylor-Robinson, Michelle y Heath, Roseana M. (2003). “Do Women Legislators


Have Different Policy Priorities than Their Male Colleagues? A Critical Test”. Women
& Politics Vol. 24 (4): 77-101.

Tilly, Charles (1995). “To Explain Political Processes”. American Journal of


Sociology 100 (6): 1.594-1.610.

Thelen, Kathleen (1999). “Historical Institutionalism in Comparative Politics”.


Annual Review of Political Science Vol. 2: 369-404.

Thelen, Kathleen y Steinmo, Seven (1992). “Historical institutionalism in


comparative politics”. En Structuring Politics. Historical Institutionalism in
Comparative Analysis, Seven Steinmo, Kathleen Telen, and Frank Longstreth editors.
Cambridge: Cambridge University Press, pp. 1-32.

Tsebelis, George (1990). Nested Games. Rational Choice in Comparative Politics.


Berkeley: University of California Press.

Tula, María Inés (2002). “La Ley de Cupo en la Argentina: la participación de las
mujeres en los órganos representativos de gobierno”. En Hombres públicos, Mujeres

233
públicas, Silvia Vázquez editora. Buenos Aires: Friedrich Ebert Stiftung, Fundación
Sergio Karakachoff, pp. 59-90.

True, Jacqui y Mintrom, Michael (2001). “Transnational Networks and Policy


Diffusion: The case of Gender Mainstreaming”. International Studies Quarterly Vol.
45: 27-57.

Vallejos, María Cristina (1997). Guía Práctica para el Cumplimiento de la Ley de


Cupos Femeninos en las Elecciones Nacionales. Buenos Aires: Asociación Nueva
Ciudadanía, Red de Mujeres Políticas Latinoamericanas, Escuela Nacional de Gobierno
del INAP.

Vera, Paola (2007). La participación legislativa de las mujeres en Mendoza: la


selección de candidatas. Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Cuyo.

Walby, Sylvia (2005). “Introduction: Comparative Gender Mainstreaming in a


Global Era”. International Feminist Journal of Politics Vol. 7 (4): 453-470.

Watts, Ronald L. (1998). “Federalism, Federal Systems, and Federations”. Annual


Reviews in Political Science Vol. 1: 117-137.

Weathers, Gwyndolyn (2007). “De la Jerarquización a la Transversalidad de Género:


feministas, tecnócratas y el Estado en Argentina, 1983-2004”. En Política y Gestión Nº
10, agosto: 95-124.

Weir, Margaret (1992). “Ideas and the politics of bounded innovation”. In


Structuring Politics. Historical Institutionalism in Comparative Analysis, Seven
Steinmo, Kathleen Telen and Frank Longstreth editors. Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 188-216.

Yannuzzi, María de los Ángeles (1995). La modernización conservadora. Rosario:


Editorial Fundación Ross.

Young, Iris Marion (2000). Inclusion and Democracy. Oxford: Oxford University
Press.

Young, Iris Marion (1997). “Unruly Categories: A Critique of Nancy Fraser’s Dual
Systems Theory”. New Left Review 222: 147-160.

Zucker, Lynne (1991). “The Role of Institutionalization in Cultural Persistente”. En


The new institutionalism in organizational analysis, Walter Powell and Paul DiMaggio
editors. Chicago: University of Chicago Press, pp. 83-107.

234
Documentos

Poder Judicial de la Nación (Argentina). Cámara Nacional Electoral. Expediente Nº


2555/95. Fallo Nº 1919/95. 12 de mayo de 1995.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de Estados Americanos.


Informe Nº 103/01 (Caso 11.307), María Merciadri de Morini, Argentina, 11 de octubre
de 2001.

Constitución Nacional de la Argentina, reformada en 1994.

Constitución de la provincia de Córdoba.

Constitución de la provincia de Entre Ríos.

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la


Mujer (CEDAW). Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en su resolución 34/180,
del 18 de diciembre de 1979.

Convención Nacional Constituyente de 1994. 32ª Reunión - 3ª Sesión Ordinaria


(Continuación). 17 de agosto de 1994.

Convención Nacional Constituyente de 1994. 33ª Reunión - 3ª Sesión Ordinaria


(Continuación). 18 de agosto de 1994.

Declaración de Principios de la Internacional Socialista. Adoptada por el XVIII


Congreso de la Internacional Socialista, Estocolmo, junio de 1989.

H. Cámara de Diputados de la Nación (Argentina). Diario de Sesiones, 6 de noviembre


de 1991.

Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing, China, 1995.

Provincia de Corrientes. Decreto 872 del Poder Ejecutivo Provincial, dictado el 12 de


mayo de 1993.

Provincia de Corrientes. Decreto 1669 del Poder Ejecutivo Provincial, dictado el 12 de


agosto de 1993.

Provincia de Corrientes. Decreto 1332 del Poder Ejecutivo Provincial, dictado el 11 de


junio de 2003.

Provincia de Mendoza. Decreto 600 del Poder Ejecutivo Provincial, publicado en el


Boletín Oficial el 7 de mayo de 1993.

235
Provincia de Mendoza. Decreto 1641 del Poder Ejecutivo Provincial, publicado en el
Boletín Oficial el 24 de agosto de 2001.

Provincia de Mendoza. H. Cámara de Diputados, expediente No. 12.128/92 (Despacho


de Comisión), 4 de agosto de 1992.

Provincia de Mendoza. Diarios de Sesiones de la H. Cámara de Diputados y del Senado


(sesiones de inauguración de cada período legislativo, 1983 y 1997).

Provincia de Misiones. Decreto 1656 del Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín


Oficial el 12 de octubre de 2004.

Provincia de Río Negro. Diario de Sesiones de la Legislatura. Reunión XIV - 13a.


Sesión Ordinaria. 7 de Noviembre de 2002.

Provincia de Río Negro. Diario de Sesiones de la Legislatura. Reunión XVI - 15a.


Sesión Ordinaria.17 de diciembre de 2002.

Provincia de San Luis. Decreto 2162 GJC – SEG y C-95. 22 de noviembre de 1995.

Provincia de Tucumán. Decreto 269/14 del Poder Ejecutivo Provincial, publicado en el


Boletín Oficial el 18 de febrero de 2003.

República Argentina. Decreto 1426/1992 del Poder Ejecutivo Nacional (Consejo de la


Mujer, creación), publicado en el Boletín Oficial del 13 de agosto de 1992.

República Argentina. Decreto 84/1993 (Ministerio del Interior. Consejera Presidencial,


creación del cargo) del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el Boletín Oficial del 29
de enero de 1993.

República Argentina. Decreto 291/1995 del Poder Ejecutivo Nacional (Consejo Federal
de la Mujer), publicado en el Boletín Oficial del 17 de agosto de 1995.

República Argentina. Decreto 379 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el


Boletín Oficial el 11 de marzo de 1993.

República Argentina. Decreto 939 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el


Boletín Oficial el 11 de mayo de 1993.

República Argentina. Decreto 1246 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el


Boletín Oficial el 4 de enero de 2001.

Unión Cívica Radical de Mendoza, Comité Capital (1990). “Jornada de Reflexión: La


Participación Política de la Mujer”.

236
Notas publicadas en la prensa

“Participación femenina en la política y la vida pública”. Los Andes (Mendoza), 4 de


agosto de 1991.

“La participación femenina en las listas todavía no llegó al interior”. La Nación (Buenos
Aires), 27 de noviembre de 1991.

“Desde Evita, la mujer postergada en la política”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 4


de diciembre de 1991.

“Proponen que el 30% de cargos legislativos corresponda a mujeres”. Los Andes


(Mendoza), 17 de diciembre de 1991.

“Mujeres, a las listas”. Clarín (Buenos Aires), 13 de abril de 1992.

“Analizan la participación de mujeres en cargos legislativos”. Los Andes (Mendoza), 29


de julio de 1992.

“Queremos trabajar desde los ámbitos de decisión”. Los Andes (Mendoza), 2 de agosto
de 1992.

“Tratan hoy la ley de cupos para la mujer”. Los Andes (Mendoza), 5 de agosto de 1992.

“La segregación de la mujer en la política es una forma de racismo”. Los Andes


(Mendoza), 5 de agosto de 1992.

“El proyecto de ley de cupos para la mujer aprobó Diputados”. Los Andes (Mendoza), 6
de agosto de 1992.

“Ya es ley el proyecto sobre los cupos para las mujeres”. Los Andes (Mendoza), 7 de
agosto de 1992.

“La mujer no tendrá espacios por decretos sino por idoneidad (Opiniones de la
justicialista Marta Valle)”. Los Andes (Mendoza), 10 de agosto de 1992.

“Detrás de un fin noble se equivocó el camino”. Los Andes (Mendoza), 10 de agosto de


1992.

“Juez Jorge Burad. Interrogantes sobre la aplicación de la ley de cupos”. Los Andes
(Mendoza), 11 de agosto de 1992.

“Lo que piden las radicales”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 23 de febrero de 1993.

237
“Nuevo proyecto para el cupo de mujeres”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 1 de
marzo de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“Confirmado: el gobierno no tiene fondos para comicios”. Ámbito Financiero (Buenos


Aires), 3 de marzo de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“Las mujeres de Menem avanzan”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 3 de marzo de


1993.

“Ya hay decreto para el cupo femenino”. Clarín (Buenos Aires), 9 de marzo de 1993.

“Reglamentan el cupo de mujeres para cargos electivos”. La Nación (Buenos Aires), 9


de marzo de 1993.

“Bendito entre mujeres, Menem aprobó el cupo”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 9
de marzo de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“Menem reglamentó la ley de cupos”. Página 12 (Buenos Aires), 9 de marzo de 1993.

“A Duhalde no le gusta el cupo femenino”. Clarín (Buenos Aires), 10 de marzo de


1993.

“Radicales y justicialistas rechazan decreto por cupos”. Ámbito Financiero (Buenos


Aires), 11 de marzo de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“El discutido decreto”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 11 de marzo de 1993.

“Las polleras mendocinas tienen ley por 12 años”. Ámbito Financiero (Buenos Aires),
11 de marzo de 1993.

“Propuesta de reglamentación de la ley de cupo femenino”. Los Andes (Mendoza), 18


de marzo de 1993.

“Mujeres políticas quieren que se reglamente la ley de cupos”. Los Andes (Mendoza),
25 de marzo de 1993.

“Matzkin-Baglini en contra de la ley de cupo femenino”. Ámbito Financiero (Buenos


Aires), 26 de marzo de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“En la práctica, ¿superarán la ambigüedad de la ley?”. Los Andes (Mendoza), 25 de


abril de 1993.

“Para que las mujeres sumen hay que restar varones”. Los Andes (Mendoza), 30 de abril
de 1993.

238
“Las mujeres, un problema político”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 4 de mayo de
1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“Aprobación unánime tuvo la ley de cupo en Río Negro”. La Nación (Buenos Aires), 9
de mayo de 1993.

“El gobernador sufre presiones de dirigentes”. Los Andes (Mendoza), 6 de mayo de


1993.

“Refutan conceptos de Malharro de Torres”. Los Andes (Mendoza), 8 de mayo de 1993.

“Reglamentaron en Mendoza la participación política femenina”. Los Andes (Mendoza),


10 de mayo de 1993.

“Reglamentaron el cupo femenino en Mendoza”. Los Andes (Mendoza), 11 de mayo de


1993.

“No hubo voluntad política para jugarse”. Los Andes (Mendoza), 12 de mayo de 1993.

“Lanzan la batalla legal contra el cupo”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 12 de mayo
de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“El cupo femenino no es solo un mal menor”. Clarín (Buenos Aires), 7 de junio de
1993.

“El cupo obligatorio”. Clarín (Buenos Aires), 11 de agosto de 1993.

“A Duhalde se le rebelan las mujeres”. Clarín (Buenos Aires), 19 de agosto de 1993.

“La ofensiva femenina”. Página 12 (Buenos Aires), 20 de agosto de 1993.

“Las listas, en suspenso por el cupo femenino”. Clarín (Buenos Aires), 20 de agosto de
1993.

“Continúa la polémica sobre el cupo femenino. Los recursos de amparo”. Los Andes
(Mendoza), 21 de agosto de 1993.

“Mujeres de a caballo por los cupos”. Página 12 (Buenos Aires), 21 de agosto de 1993.

“La UCR expulsó una mujer que reclamó por el cupo femenino”. Ámbito Financiero
(Buenos Aires), 23 de agosto de 1993 (por Jorge Pedro Barceló).

“El cupo femenino según el PD”. Diario Uno (Mendoza), 20 de septiembre de 1993.

“Definitivo: la Corte avaló inclusión del cupo femenino”. Ámbito Financiero (Buenos
Aires), 24 de septiembre de 1993.

239
“A pesar de la Ley de Cupo las mujeres van a ser apenas 15 por ciento del nuevo
Congreso”. Ámbito Financiero (Buenos Aires), 28 de septiembre de 1993.

“Leyes con tacos altos”. Página 12 (Buenos Aires), 21 de noviembre de 1993.

“Denuncian a las ‘mujeres pactadas’”. Diario Uno (Mendoza), 30 de noviembre de


1993 (por Pablo Lacoste).

“Réplica de mujeres del ‘té canasta’”. Diario Uno (Mendoza), 2 de diciembre de 1993.

“Cupo Femenino para elegir convencionales del justicialismo”. Los Andes (Mendoza),
23 de diciembre de 1993.

“Convencionales constituyentes y cupo femenino”. Los Andes (Mendoza), 23 de


diciembre de 1993.

“Quieren cincuenta por ciento de mujeres en la Constituyente”. Diario Uno (Mendoza),


27 de diciembre de 1993.

“1984-1994. Las mujeres en la década democrática. Entre el debe y el haber”. Página


12 (Buenos Aires), 24 de septiembre de 1994.

“Un fallo del Tribunal de la UE pone en jaque el cupo femenino”. El Cronista


Comercial (Buenos Aires), 23 de enero de 1995 (por Enrique Zuleta Puceiro).

“Impugnarán la lista del candidatos del Frepaso local”. Diario Uno (Mendoza), 5 de
abril de 1995 (por Luis Gregorio).

“Piden impugnar listas del PD y del Frepaso”. Diario Uno (Mendoza), 7 de abril de
1995 (por Roxana Badalona).

“Denuncian violación de la Ley de Cupo”. Diario Uno (Mendoza), 28 de abril de 1995


(por Alejandra Rossignoli).

“Las mujeres ahora piden un tercio de las bancas del Senado”. Ámbito Financiero
(Buenos Aires), 29 de junio de 1995.

“Reclaman que se respete el cupo femenino”. Los Andes (Mendoza), 27 de julio de


1995.

“Pedido femenino por el tercer senador”. Diario Uno (Mendoza), 27 de julio de 1995
(por Federica Mariconda).

“Italia: fue derogado el cupo electoral femenino”. Clarín (Buenos Aires), 29 de julio de
1995.

240
“En el nuevo Congreso habrá un récord de mujeres: 24,5%”. Ámbito Financiero
(Buenos Aires), 13 de octubre de 1995.

“Cupo femenino: fue aprobado por diputados bonaerenses”. Ámbito Financiero (Buenos
Aires), 22 de noviembre de 1995.

“Cupo femenino: una lucha que no termina”. Los Andes (Mendoza), 13 de abril de
1997.

“Cupo femenino divide a la UCR” Diario Uno (Mendoza), 11 de julio de 1997.

“Solidaridad con mujeres radicales”. Diario Uno (Mendoza), 12 de julio de 1997 (por
Claudia Pagliarulo).

“Sigue polémica por el cupo femenino”. Diario Uno (Mendoza), 14 de julio de 1997
(por Andrea Catalano).

“Más quejas de las mujeres por el cupo”. Diario Uno (Mendoza), 19 de julio de 1997.

“Propuestas de mujeres radicales en la ley de cupos”. Los Andes (Mendoza), 28 de


noviembre de 1997.

“Iniciativa en el Congreso. Más cupo femenino”. Clarín, 17 de enero de 1999.

“El cupo lleva la agenda de la igualdad entre sexos”. Página 12 (Buenos Aires), 19 de
agosto de 2000 (por Mariana Carbajal).

“Debate por Ley de Cupo Femenino”. Diario Uno (Mendoza), 21 de agosto de 2000.

“Sólo el 20 por ciento de los gobernantes son mujeres”. Diario Uno (Mendoza), 27 de
agosto de 2000 (por Gabriela Malizia).

“Pronostican caliente debate legislativo por la nueva ley de cupo femenino”. Diario
Uno (Mendoza), 28 de septiembre de 2000 (por Paola Piquier).

“Mañana se tratará la ley de cupo femenino”. Los Andes (Mendoza), 3 de octubre de


2000.

“Fuerte pulseada por la ley de cupo femenino”. Diario Uno (Mendoza), 4 de octubre de
2000 (por Gabriela Malizia).

“No prosperó el avance de las mujeres sobre el cupo”. Los Andes (Mendoza), 5 de
octubre de 2000 (por Lorenzo Sartori).

241
“Sancionaron la ley de cupo femenino”. Diario Uno (Mendoza), 11 de octubre de 2000
(por Gabriela Malizia).

“Mujeres radicales, conformes con el cupo”. Los Andes (Mendoza), 10 de enero de


2001.

“La ley de cupo permite que las mendocinas sueñen con el Senado”. Los Andes
(Mendoza), 14 de enero de 2001 (por Mario Fiore).

“Evaluaron el impacto de la Ley de Cupo”. Diario Uno (Mendoza), 23 de abril de 2001


(por Claudia Pagliarulo).

“Podrían ampliar el cupo femenino”. La Nación (Buenos Aires), 27 de mayo de 2001.

“Las mujeres pierden poder político en la Legislatura”. Diario Uno (Mendoza), 26 de


mayo de 2002 (por Claudia Pagliarulo).

“En Río Negro, el cupo femenino llegó al 50%”. Río Negro On Line, 18 de diciembre
de 2002.

“Muy lejos del cupo de 30%”. Diario de Cuyo (San Juan), 8 de marzo de 2004.

“No se cumple el cupo femenino en la Legislatura ni en los concejos”. Diario Uno


(Mendoza), 3 de agosto de 2004 (por Paola Piquier).

“Quieren elevar el cupo femenino”. La Capital (Rosario), 16 de abril de 2006.

“Primero Jujuy impulsa la Ley de cupo femenino”. El Libertario, 16 de junio de 2008.

“Sin representación política no hay igualdad”. Nuevo Diario de Salta, 10 de marzo de


2009.

Entrevistas

María Inés Valencia, diputada provincial de Mendoza (mandato cumplido). Mendoza,


2007.

María Teresa Oldrá, diputada provincial de Mendoza (mandato cumplido). Mendoza,


2007.

Alberto Montbrun, senador provincial de Mendoza (mandato cumplido). Mendoza,


2007.

Carlos Vollmer, senador provincial de Mendoza (mandato cumplido). Mendoza, 2007.

242
Milki Correa, diputada provincial de Mendoza (mandato cumplido). Mendoza, 2007.

María Inés Abrile de Vollmer, diputada provincial de Mendoza (mandato cumplido).


Buenos Aires, 2008.

Margarita Stolbitzer, diputada nacional (mandato cumplido). Buenos Aires, 2008.

Silvia Ausgburguer, diputada nacional (PS, Santa Fe). Buenos Aires, 2008.

Patricia Fadel, diputada nacional (PJ/FPV, Mendoza). Buenos Aires, 2008.

Jorge Landau, diputado nacional (PJ/FPV) y apoderado del PJ. Buenos Aires, 2008.

Raúl Ramírez, diputado provincial de Mendoza (mandato cumplido). Buenos Aires,


2009.

Virginia Franganillo, presidenta del Consejo Nacional de la Mujer entre 1992 y 1995.
Buenos Aires, 2009.

Silvina Leonelli, diputada provincial de Córdoba (mandato cumplido). Buenos Aires,


2005 (entrevista realizada en el marco del Proyecto PNUD ARG/04/028).

Haidée Giri, senadora provincial de Córdoba (mandato cumplido). Buenos Aires, 2005
(entrevista realizada en el marco del Proyecto PNUD ARG/04/028).

Cyntia Hernández, diputada provincial de Río Negro (mandato cumplido). Buenos


Aires, 2005 (entrevista realizada en el marco del Proyecto PNUD ARG/04/028).

243
ANEXO 1

Cuotas por género en la Argentina (leyes y decretos)

Jurisdicción Norma Año Cuota Mandato de posición Penalidades

NACIÓN Ley 24.012 1991 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

Decreto 379 (derogado) 1993 √ Sí (cargos a renovar)

Decreto 1246 2000 √ Sí (cargos a renovar) Faculta al juez electoral a


reordenar las listas de oficio

LA RIOJA Ley 5705 1992 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

SANTA FE Ley 10802 1992 33% de mujeres --- No oficialización de las listas

CHACO Ley 3747 1992 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

Ley 3858 1993 √ Sí (cargos a renovar) √


(complementaria)

MENDOZA Ley 5888 (derogada)* 1992 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

Decreto 600 (derogado) 1993 √ No

Ley 6831 2000 √ Sí (cargos a elegir) √

Decreto 1641 2001 √ √


Continuación

Jurisdicción Norma Año Cuota Mandato de posición Penalidades

SANTA CRUZ Ley 2302 1992 33% de mujeres --- ---

CORRIENTES Ley 4673 1992 30% mujeres --- ---

Decreto 872 1993 Sí (cargos a renovar) ---


Intervención federal

Decreto 1669 1993 Sí (cargos a elegir) ---


Intervención federal

Decreto 1332 2003 Sí (cargos a renovar) No oficialización de las listas


Faculta al juez electoral a
actuar de oficio

MISIONES Ley 3011 (derogada) 1993 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

Ley 4080 (Ley 2004 √ --- ---


Electoral)

Ley 4108 (observada) 2004 50% --- ---

RÍO NEGRO Ley 2642 (derogada) 1993 Genérica máxima Sí (un candidato de cada sexo en cada No oficialización de las listas
66% tramo de tres candidaturas)

Ley 3717 2002 50% Sí (un candidato de cada género en cada No oficialización de las listas
tramo de dos candidaturas) Faculta al Tribunal y
Juntas Electorales a actuar
de oficio

245
Continuación

Jurisdicción Norma Año Cuota Mandato de posición Penalidades

CÓRDOBA Ley 8365 (derogada)* 1994 Genérica máxima --- No oficialización de las listas
70%

Ley 8901 2000 Genérica 50% Sí (un candidato de cada género en cada Faculta al juez electoral a
tramo de dos candidaturas) actuar de oficio

TUCUMÁN Ley 6592 1994 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

Decreto 423/14 1995 Sí (cargos a renovar) √


Dos cargos: una mujer en segundo lugar

Decreto 269/14 2003 Sí (cargos a renovar) √


(modifica el decreto Dos cargos: una mujer no más allá del
423/14) tercer lugar

SAN JUAN Ley 6515 1994 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

LA PAMPA Ley 1593 1994 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

SALTA Ley 6782 (Ley 1994 Genérica máxima Sí (cargos a elegir) No oficialización de las listas
Electoral) 70% Cada dos candidatos de un sexo, uno del
otro

Ley 7008 1998 √ √ √

246
Continuación

Jurisdicción Norma Año Cuota Mandato de posición Penalidades

FORMOSA Ley 1155 1995 33% de mujeres Sí (cargos a elegir) No oficialización de las listas
A partir del segundo lugar, cuanto menos
una mujer cada dos varones.
Si el primer lugar es masculino, el segundo
debe ser femenino.

SAN LUIS Ley 5050 (vetada) 1995 30% de mujeres Sí (cargos a renovar) No oficialización de las listas

Ley 5105 (derogada 1997 √ Sí (cargos a renovar) √


pero contenido Aplicación de las disposiciones contenidas
replicado en la Ley XI- en el Código Electoral Nacional)
0346-2004 (de los
Partido Políticos, 2003)

BUENOS Ley 11733 1995 Genérica de 30% --- No oficialización de las listas
AIRES

Decreto 439 1997 √ Sí (cargos a renovar)

NEUQUÉN Ley 2161 1996 30% de mujeres Sí (cargos a elegir) No oficialización de las listas

SANTIAGO Ley 6286 (derogada) 1996 30% de mujeres Sin datos Sin datos
DEL ESTERO

Ley 6509 2000 50% de mujeres Sí No oficialización de las listas


(las mujeres deben ser emplazadas de
modo tal que accedan a los cargos en la
proporción asignada)

247
Continuación

Jurisdicción Norma Año Cuota Mandato de posición Penalidades

CATAMARCA Ley 4916 1997 30% de mujeres --- No oficialización de las listas

TIERRA DEL Ley 201 (Ley Electoral) 1994 30% de mujeres Sin datos No oficialización de las listas
FUEGO

Ley 408 1998 Genérica de 30% --- √

Fuente: elaboración propia.

248
ANEXO 2

Agrupamiento de las provincias argentinas (incluida la CABA) según el porcentaje de


mujeres en su Legislatura unicameral o su Cámara baja, 2007

Provincias con porcentajes de legisladoras superiores a 35 por ciento


1. Santiago del Estero 46
2. Corrientes y Chaco 38
3. Ciudad de Buenos Aires y Formosa 37
4. La Pampa, San Luis y Río Negro 35
Provincias con porcentajes de legisladoras en torno del promedio*
1. Santa Fe 34
2. Tierra del Fuego 33
3. Catamarca 32
4. Córdoba 31
5. Chubut 30
6. Buenos Aires, Neuquén y Misiones 29
7. Jujuy y Salta 27
Provincias con porcentajes de legisladoras inferiores a 24 por ciento
1. Mendoza 23
2. Santa Cruz 17
3. Entre Ríos 14
4. Tucumán 13
5. San Juan 12
6. La Rioja 4

*En torno del promedio = 29% +/- 5 por ciento.

Fuente: Elaboración propia sobre datos publicados del Ministerio del Interior de la Nación (agosto de
2007).
ANEXO 3

Reglas electorales empleadas en las elecciones provinciales de Córdoba, Santa Cruz,


San Juan, Mendoza y Río Negro

Distrito Categoría Reglas electorales

Córdoba Cámara de Sistema mixto segmentado. 70 escaños: 26


Diputados departamentos uninominales (mayoría simple) y 44 por
distrito único plurinominal (D’Hont sin piso).
Renovación total cada cuatro años.

Santa Cruz Cámara de Sistema mixto segmentado. 24 escaños: 14 distritos


Diputados uninominales y 10 por distrito único plurinominal
(D’Hont con piso del 3% para lemas y sublemas).
Renovación parcial cada dos años.

San Juan Cámara de Sistema mixto segmentado. 45 escaños: 19


Diputados departamentos uninominales (mayoría simple con ley
de lemas) y 26 por distrito único plurinominal (D’Hont
con piso del 3%). Renovación total cada cuatro años.

Mendoza Cámara de Sistema de representación proporcional. 48 escaños: 4


Diputados secciones plurinominales de magnitud variable (entre 5
y 8). D’Hont con piso del 3% de cada sección.
Renovación parcial cada dos años.

Senado Sistema de representación proporcional. 38 escaños: 4


secciones plurinominales de magnitud variable (entre 4
y 6). D’Hont con piso del 3% de cada sección.
Renovación parcial cada dos años.

Río Negro Cámara de Sistema mixto segmentado. 43 escaños: 24 por


Diputados representación regional, a razón de tres diputados por 8
regiones (D’Hont con piso del 22%) y 19 por distrito
único (D’Hont con piso del 5%).
Renovación total cada 4 años.

Fuente: elaboración propia basada en Calvo y Escolar (2005).

250

También podría gustarte