Está en la página 1de 6

Norma Española

UNE-EN 60076-10
Abril 2017

Transformadores de potencia
Parte 10: Determinación de los niveles de ruido

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico


CTN 207 Transporte y distribución de energía eléctrica,
cuya secretaría desempeña UNESA.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10

Asociación Española
de Normalización
Génova, 6 - 28004 Madrid
915 294 900
info@une.org
www.une.org
UNE-EN 60076-10

Transformadores de potencia
Parte 10: Determinación de los niveles de ruido

Power transformers. Part 10: Determination of sound levels.

Transformateurs de puissance. Partie 10: Détermination des niveaux de bruit.

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 60076-10:2016, que


a su vez adopta la Norma Internacional IEC 60076-10:2016.

Esta norma anulará y sustituirá a la Norma UNE-EN 60076-10:2002 antes de 2019-10-18.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10

Las observaciones a este documento han de dirigirse a:

Asociación Española de Normalización


Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Depósito legal: M 11695:2017

” UNE 2017
Prohibida
Publicado la reproducción
por sin el consentimiento
AENOR Internacional, de UNE.de la Asociación Española de Normalización.
S.A.U. bajo licencia
Reproducción
Todos prohibida
los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Índice

Prólogo europeo .................................................................................................................................7

Declaración ...........................................................................................................................................7

Prólogo ...................................................................................................................................................8

Introducción ...................................................................................................................................... 11

1 Objeto y campo de aplicación..................................................................................... 13

2 Normas para consulta ................................................................................................... 13

3 Términos y definiciones............................................................................................... 14

4 Potencia acústica para distintas condiciones de carga ..................................... 16


4.1 Generalidades .................................................................................................................. 16
4.2 Potencia acústica con excitación en vacío ............................................................. 17
4.3 Potencia acústica del dispositivo(s) de refrigeración ....................................... 17
4.4 Potencia acústica debida a la corriente de carga ................................................ 18

5 Especificación de la medición del nivel de ruido ................................................ 19

6 Instrumentación, calibración y precisión.............................................................. 21

7 Superficie de radiación principal ............................................................................. 22


7.1 Generalidades .................................................................................................................. 22
7.2 Transformadores con y sin dispositivo de refrigeración................................. 23
7.3 Transformadores en envolventes con dispositivos de refrigeración
en el interior de la envolvente ................................................................................... 23
7.4 Transformadores en envolventes con dispositivos de refrigeración
en el exterior de la envolvente .................................................................................. 23
7.5 Dispositivos de refrigeración montados en una estructura separada
donde la distancia entre las dos superficies principales de emisión
sea ≥ 3 m ............................................................................................................................ 24
7.6 Transformadores de tipo seco ................................................................................... 24
7.7 Reactancias con núcleo de aire de tipo seco ......................................................... 24

8 Contorno prescrito......................................................................................................... 25

9 Posiciones de micrófono .............................................................................................. 26

10 Cálculo del área de la superficie de medición ...................................................... 26


10.1 Área de la superficie de medición para distancias de medida hasta
30 m ..................................................................................................................................... 26
10.2 Área de la superficie de medición para distancias de medida
superiores a 30 m ........................................................................................................... 27

11 Medición del ruido ......................................................................................................... 27


11.1 Condiciones de ensayo.................................................................................................. 27
11.1.1 Posicionamiento del objeto de ensayo ................................................................... 27
11.1.2 Opciones de energización del ensayo ..................................................................... 28
11.1.3 Detalles de la aplicación del ensayo ........................................................................ 29
11.1.4 Condiciones ambientales dominantes .................................................................... 29
11.2 Método de presión acústica ........................................................................................ 29
11.2.1 Generalidades .................................................................................................................. 29
11.2.2 Procedimiento de ensayo ............................................................................................ 29

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10


11.2.3 Cálculo del nivel de presión acústica promediado espacialmente ............... 30
11.2.4 Validación de las mediciones de ensayo con relación al ruido de
fondo ................................................................................................................................... 31
11.2.5 Cálculo de la corrección ambiental K ...................................................................... 32
11.2.6 Corrección final por ruido de fondo permanente y ambiente del
ensayo ................................................................................................................................. 34
11.3 Método de intensidad acústica .................................................................................. 35
11.3.1 Generalidades .................................................................................................................. 35
11.3.2 Procedimiento de ensayo ............................................................................................ 36
11.3.3 Cálculo de la intensidad acústica normal media y nivel de presión
acústica............................................................................................................................... 36
11.3.4 Validación de la medición ........................................................................................... 37
11.3.5 Corrección final basada en el índice P-I y en el indicador de dirección ..... 38

12 Determinación del nivel de potencia acústica mediante cálculo .................. 38

13 Adición y sustracción logarítmica de niveles de ruido individuales ........... 39

14 Cálculos de campo lejano para distancias mayores de 30 m .......................... 40

15 Presentación de resultados ........................................................................................ 41

Anexo A (Informativo) Mediciones de banda estrecha y mediciones


síncronas.......................................................................................... 51
A.1 Consideraciones generales ......................................................................................... 51
A.2 Mediciones de banda estrecha................................................................................... 51
A.2.1 Generalidades .................................................................................................................. 51
A.2.2 Pos-procesamiento de mediciones de banda estrecha para excluir el
ruido de fondo ................................................................................................................. 52
A.3 Técnica de promedio síncrono .................................................................................. 52

Anexo B (Informativo) Informe típico de la determinación del nivel ruido ......... 54


B.1 Método de presión acústica ........................................................................................ 54
B.2 Método de presión acústica – Apéndice para el procedimiento punto
por punto ........................................................................................................................... 62
B.3 Método de intensidad acústica .................................................................................. 63
B.4 Método de intensidad acústica – Apéndice para el procedimiento
punto por punto .............................................................................................................. 71

Bibliografía ........................................................................................................................................ 72

Anexo ZA (Normativo) Otras normas internacionales citadas en esta


norma con las referencias de las normas europeas
correspondientes .......................................................................... 73

Figura 1 – Posiciones/camino de micrófono típicos para la medición de ruido


en transformadores excluyendo los dispositivos de refrigeración .............................. 44
Figura 2 – Posiciones/camino de micrófono típicos para la medición de ruido
en transformadores que tienen dispositivos de refrigeración montados
directamente en la cuba o en estructura separada, situada a ˂ 3 m de la
superficie de radiación principal de la cuba ......................................................................... 45
Figura 3 – Posiciones/camino de micrófono típicos para la medición de ruido
en transformadores que tienen dispositivos de refrigeración separados
situados a ˂ 3 m de la superficie de radiación principal de la cuba.............................. 46

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10


Figura 4 – Posiciones/camino de micrófono típicos para la medición de ruido
en dispositivos de refrigeración montados en una estructura separada,
situada a ≥ 3 m de la superficie de radiación principal del transformador ............... 47
Figura 5 – Posiciones de micrófono típicas para medición de ruido en
transformadores de tipo seco sin envolventes ..................................................................... 48
Figura 6 – Superficie de radiación principal y contorno prescrito de las
reactancias con núcleo de aire tipo seco................................................................................. 49
Figura 7 – Corrección ambiental, K ........................................................................................... 50

Tabla 1 – Criterios de aceptación del ensayo ........................................................................ 32


Tabla 2 – Valores aproximados del factor de absorción acústica medio .................... 34

1 Objeto y campo de aplicación


Esta parte de la Norma IEC 60076 define los métodos de medición de la presión acústica y de la
intensidad acústica a partir de los cuales se determinan los niveles de potencia acústica de los
transformadores, reactancias y sus dispositivos de refrigeración asociados.

NOTA Para las necesidades de esta norma, el término "transformador" significa frecuentemente "transformador y
reactancia".

Los métodos son aplicables a transformadores, reactancias y sus dispositivos de refrigeración – sean
instalados en el transformador o estén separados – como se describe en la serie de Normas IEC 60076
e IEC 61378.

Esta norma está destinada principalmente a las mediciones realizadas en fábrica. Las condiciones en la
instalación pueden ser muy diferentes por causa de la proximidad de objetos, incluyendo otros
transformadores. Sin embargo, esta norma se aplica en la medida de lo posible a las mediciones en la
instalación.

2 Normas para consulta


Los documentos indicados a continuación, en su totalidad o en parte, son normas para consulta
indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, solo se aplica la
edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición (incluyendo cualquier
modificación de ésta).

IEC 60076-1:2011, Transformadores de potencia. Parte 1: Generalidades.

IEC 60076-8:1997, Transformadores de potencia. Guía de aplicación.

IEC 61043:1993, Electroacústica. Instrumentos para la medida de la intensidad acústica. Medida por
medio de un par de micrófonos de presión.

IEC 61672-1, Electroacústica. Sonómetros. Parte 1: Especificaciones.

IEC 61672-2, Electroacústica. Sonómetros. Parte 2: Ensayos de evaluación de modelo.

ISO 3382-2:2008, Acústica. Medición de parámetros acústicos en recintos. Parte 2: Tiempo de


reverberación en recintos ordinarios.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10


ISO 3746:2010, Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica y de los niveles de energía
acústica de fuentes de ruido a partir de la presión acústica. Método de control utilizando una superficie
de medición envolvente sobre un plano reflectante.

ISO 9614-1:1993, Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a
partir de la intensidad del sonido. Parte 1: Medición en puntos discretos.

ISO 9614-2:1996, Acústica. Determinación de los niveles de potencia acústica emitidos por las fuentes de
ruido por intensidad del sonido. Parte 2: Medición por barrido.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60076-10

También podría gustarte