Está en la página 1de 2

Curso

Discapacidad y modelo
social de derecho

Antigüedad: se habla de un
modelo de prescindencia en el
que la causa de la discapacidad Edad media: comienza Las causas que justifican la discapacidad ya no son religiosas sino científicas
tenía origen religioso, se la fase de reclusión, DISCAPACIDAD = ENFERMEDAD.
consideraba que las personas disminuyen las medidas Actitud Paternalista y Caritativa.
con discapacidad eran una carga más drásticas Se da el auge de la medicalización y la institucionalización primitiva (asilos,
para la sociedad, por lo tanto, era aumentando reformatorios y manicomios) de las personas con discapacidad con
una vida que no merecía ser la exposición a la propósitos de “normalización”.
vivida. Niños y niñas sometidos a mendicidad y el
prácticas eugenésicas como los abandono de niños Fase de integración en la que la persona con discapacidad se considera,
infanticidios. y niñas. al fin, un ser humano.

01 02 03

MODELO DE LA PRESCINDENCIA MODELO MÉDICO O REHABILITADOR


Curso
Discapacidad y modelo
social de derecho

Las deficiencias en las


funciones y estructuras
corporales.
En el año 2006, se concreta el modelo social con la promulgación de
la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, un
tratado internacional adoptado por las Naciones Unidas que entró
en vigor en el año 2008. Este tratado internacional consagra los En la propuesta del modelo
derechos de las personas con discapacidad desde una perspectiva social para considerar una Las limitaciones en la
de derechos humanos, cambiando el enfoque asistencialista y persona con discapacidad se capacidad de llevar a cabo
caritativo de la discapacidad. deben presentar estas tres actividades.
Las limitaciones impuestas por la sociedad son el problema. La características:
respuesta social es identificar las barreras, eliminarlas y garantizar
la vida en comunidad. Reconocimiento pleno de la ciudadanía,
autonomía y toma de decisiones con apoyo.
Y las restricciones en la
participación social del ser
humano.

04
Fuente: (Ripollés, 2008, pág. 86).

MODELO SOCIAL

También podría gustarte