Está en la página 1de 3

PRONOMBRES ¿PARA QUÉ SE USA?

EJEMPLOS
SINGULAR PLURAL
Se utiliza para hacer referencia o reemplazar a una persona, animal o Yo Vuestro / Ustedes
cosa.
EJEMPLO: Tu / Vos / Usted Nosotros / Nosotras
1) Ella lo hizo.
PERSONALES 2) Nosotros iremos a la escuela. Él / Ella Ellos / Ellas
3) Usted se presentó para rendir?
4) Él tiene un perrito.

Esto / Esta / Este Estos/ Estas


Se utilizan para señalar o mostrar la persona, animal o cosa designados
por el elemento nominal al que sustituye. Eso / Esa / Ese Esos/ Esas
DEMOSTRATIVOS EJEMPLO: Aquello / Aquella / Aquel Aquellos / Aquellas
1) Ese lápiz es mío y este es tuyo.
2) Esta planta se llama margarita y esa, clavel.
3) Esto no es lo que quería.

EL Mío / LA Mía LOS Míos / LAS Mías


Se utiliza para indicar posesión, pertenencia o relación estrecha entre
una identidad y una persona gramatical. EL Tuyo / LA Tuya LOS Tuyos / LAS Tuyas

EJEMPLOS: EL Suyo / LA Suya LOS Suyos / LAS Suyas


POSESIVOS 1) Esas cartas son las tuyas.
2) La toalla amarilla es la mía. EL Nuestro / LA Nuestra LOS Nuestros / LAS Nuestras
3) La más pequeña es la nuestra.
EL Vuestro / LA vuestra LOS Vuestros/ LAS Vuestras

Un / Uno / Una Unos / Unas

Se utilizan para indicar nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de Algo / Alguno / Alguna / Algún Algunos / Algunas
manera vaga o determinada.
EJEMPLOS. Nada / Ninguno / Ninguna / Ningún Ningunos / Ningunas
1) Este ejercicio es para todos.
2) Al paseo solamente llevaremos algunas. Poco / Poca Pocos / Pocas
INDEFINIDOS 3) Solamente una aprobó.
Escaso / Escasa Escasos / Escasas

Mucho / Mucha Muchos / Muchas

Demasiado / Demasiada Demasiados / Demasiadas

Todo / Toda Todos / Todas

Celia CH.
Se utilizan cuando se quiere sustituir un sujeto, animal o cosa que ha sido EL Que / LA Que / AL Que LOS Que / LAS Que
nombrado en una oración.
EL Cual / LA Cual LOS Cuales / LAS Cuales
RELATIVOS EJEMPLOS:
1) Vendí el auto que había chocado. Cuyo / cuya Cuyos / Cuyas
2) Me duele la cabeza para lo cual me tomare esta pastilla.
3) El hombre al que le diste el dinero no es de fiar Cuanto / Cuanta Cuantos / Cuantas
4) Las personas con las que se deja ver en público no son de fiar (TODO LO QUE- TODA LA QUE)
5) Se llaman divisiones, las cuales te permiten dividir en partes (TODOS LOS QUE-TODAS LAS QUE)
iguales. Quien
6) Quien quiera, puede marcarse. Quienes
7) El hombre cuyo padre se puso enfermo ha venido. Donde
8) La casa donde fui
9) Todo cuanto tenía se lo entregue. Cuando

Como
Se utilizan cuando se pregunta.
¿Qué…?
EJEMPLOS: ¿Cuáles…?
¿Cuál…?
1) ¿Cuál es tu casa? ¿Quiénes…?
2) ¿Dónde fuiste? ¿Quién…?
INTERROGATIVOS 3) ¿Por qué lo hiciste?
4) ¿Quiénes estaban presente? ¿Dónde…?
5) ¿A dónde teníamos que ir?
6) ¿A cuánto el pollo? ¿Cuándo…?
7) ¿Cuál debo llevar? ¿Cuántos…? / ¿Cuántas…?
8) ¿Cuándo ? ¿Cuánto…? / ¿Cuánta…?

¿Por qué…?

¡Qué…!
Se utilizan cuando se o se expresa alguna emoción.
¡Cuál…! ¡Cuáles…!
EJEMPLOS:
¡Quién…! ¡Quiénes…!
Celia CH.
EXCLAMATIVOS 1) ¡Qué alegría verte!
2) ¡Cuánto tiempo sin verte! ¡Dónde…!
3) ¡Qué horror!
4) ¡Cómo que no vas a venir a mi fiesta! ¡Cuándo…!
5) ¡Qué falta de respeto!
6) ¡Cuánto dolor! ¡Cuánto…! / ¡Cuánta…! ¡Cuántos…! / ¡Cuántas…!

CARDINALES ORDINALES

Se utilizan para señalar la cantidad del sustantivo, animal o cosa que Uno, dos, tres,…, diez, once, Primero, segundo, tercero, cuarto,
representan.
NUMERALES doce,…, veinte, treinta, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno,
EJEMPLOS: cuarenta, cincuenta,…, cien, decimo, decimoprimero (undécimo),
doscientos, trescientos,…, mil, duodécimo, decimotercero,
1) Tenía muchos lápices, pero ahora solo tengo tres. dos mil,…, un millón, etc. decimocuarto, decimoquinto,
2) Yo vivo en el cuarto piso y mi tía en el tercero. decimosexto, decimoséptimo,
3) Me compre doce laminas y mi hermana se compró el doble. decimoctavo, decimonoveno, vigésimo,
4) A los quince años recibió un regalo fantástico. vigésimo primero, vigésimo
5) Tenía media cara pintada segundo,…, trigésimo, cuadragésimo,
6) ¿Todavía no le dieron la vacuna triple? quincuagésimo, sexagésimo,
7) Escuchen ambas explicaciones.
septuagésimo, octogésimo,
nonagésimo, milésimo, etc.

PARTITIVO MULTIPLOS

Medio, tercio, cuarto, quinto, Doble, triple, cuádruple, quíntuple,


sexto, séptimo, octavo, noveno, séxtuple, séptuple, óctuple, nónuplo,
decimo, onceavos, doceavos, decuplo, undécuplo, duodécuplo,
treceavos,…, veinteavos, etc. terciodécuplo,.., céntuplo, etc.

DISTRIBUTIVOS

Ambos, sendos, cada.

Celia CH.

También podría gustarte