Está en la página 1de 3

LA ABSORCIO DE NUTRIENTES

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

11 ¿Cuáles son los mecanismos de absorción de nutrientes? Señale brevemente.


____________________________________________________________________

12 ¿En qué partes del tubo digestivo humano se produce la absorción de los nutrientes?
____________________________________________________________________

13 Teniendo en cuenta que la absorción de los nutrientes en los animales se realiza por
distintos mecanismos, indica cuáles de ellos utilizan los siguientes nutrientes:

Nutrientes Mecanismo de absorción


Agua
Aminoácidos
Vitaminas hidrosolubles
Acidos grasos
Colesterol
Vitaminas liposolubles
Carbohidratos simples

14 Si la absorción de las vitaminas tiene lugar en el intestino delgado, ¿cuál es la diferencia


entre la absorción de una vitamina liposoluble y otra hidrosoluble? ¿Existe alguna excepción?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

15 Indica dos efectos beneficiosos para el organismo que proporcionen las bacterias
simbióticas del intestino grueso de los vertebrados.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

16 Explica a qué se debe el mal olor de las heces fecales.


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
INTERCAMBIO GASEOSO

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

17 Explica cómo se realiza la respiración en un saltamontes.


____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

18 Observa los graficos

• ¿Por qué aumenta el porcentaje de dióxido de carbono en la espiración?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

• ¿Por qué no existe gran variación en el porcentaje de nitrógeno?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

19 En la siguiente tabla, se han recogido los datos del consumo acumulado de oxígeno en mL
de un experimento realizado con un ratón. La temperatura siempre se mantuvo constante.

Ratón moviéndose 16 33 50 66
Ratón durmiendo 11 22 31 42

Tiempo (min) 3 6 9 12 Ratón moviéndose

• Explica qué relación existe entre la actividad del ratón y su consumo de oxígeno.
__________________________________________________________________

• Relaciona el movimiento del ratón con el consumo de oxígeno.


__________________________________________________________________

• Describe por qué disminuye el consumo de oxígeno cuando el ratón está durmiendo.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Composición de aire inspirado

N2 78 %

Otros gases 1,25 %

O2 20,71 %

CO2 0,04 %

%por volumen
Composición del aire expirado

N2 75,5 %

O2 14,6 %

CO2 4 %

Otros gases 5,9 %

También podría gustarte