Está en la página 1de 11

MATRIZ DE

RESULTADOS
https://vimeo.com/188309963
■ Es una herramienta elaborada durante el diseño del
proyecto que permite presentar la correlación entre
los objetivos del proyecto y los indicadores de los
resultados
■ Proporciona insumos para el proceso de planificación
■ Sirve como instrumento de seguimiento durante la
implementación del proyecto.
■ La matriz de resultados es una representación
esquemática de la relación de los objetivos generales
y específicos de un proyecto. Enumera indicadores y
objetivos para que los equipos de proyectos
verifiquen sus logros
■ También es considerado un instrumento muy
utilizado que muestra los posibles resultados que se
pueden conseguir, al seguir cursos alternativos de
acción (estrategias) en diferentes circunstancias
¿Como se elabora?
¿Como se elabora?
MATRIZ DE
INTERESADOS
https://www.youtube.com/watch?v=nbsJlqkyfjE
■ Los involucrados de un proyecto son
todas las personas que tienen algún
interés en el desarrollo o los
■ Es una herramienta para conocer e
resultados del mismo.
identificar las necesidades y
■ La base de los proyectos es la relación capacidades de los interesados o
y colaboración de las personas u stakeholders de un proyecto.
organizaciones que lo forman.
■ Para posteriormente realizar un
■ Hablamos del equipo de trabajo, de plan de comunicación.
proveedores, socios, inversores,
■ Información que marcará la
clientes y todas aquellas personas que
planificación del proyecto y la
les interesa de alguna manera el
gestión de stakeholders para
futuro del proyecto
alinear y unificar estrategias.
■ Es posible conocer el tipo de
influencia que cada interesado puede
ejercer en el negocio
¿Para quién y para qué nos embarcamos en
la aventura de empezar un proyecto?
■ Debemos tener claro es el
objetivo general del
proyecto ¿Por qué
necesitamos llevarlo a
cabo? .
■ Debemos saber el grado
de interés en el proyecto.
■ Esto nos servirá para
tomar decisiones
adecuadas de acuerdo al
nivel de compromiso con
el proyecto
Valores del 1 al 5
• Favorecedores (25 al 9)
• Indiferentes (8 al -8)
• Opositores (-9 al -25)
Matriz de Poderes
■ 1) Identifica correctamente a los stakeholders de tu proyecto:
■ 2) Documenta sus características
■ 3) Crea una matriz de poderes y sitúa a los interesados en ella:
interés (alto o bajo) y su poder/influencia (alto o bajo)
– Cuadro Rojo: Con interés y mucho poder, interesados con los que
debemos conectar y hacer un esfuerzo para involucrarlos al máximo
en el proyecto y mantenerlos satisfechos.
– Cuadro Verde: Con poder y menor interés, estos son los más
«peligrosos» ya que puede llegar a afectar muy negativamente al
proyecto, por lo tanto es vital involucrarlos cuanto antes y gestionarlos
activamente, mantenerlos informados en todo momento, con el
objetivo de que vean con buenos ojos nuestro proyecto.
– Cuadro Azul: Con poco poder y poco interés, en este caso nos
limitaremos a monitorizarlos, ir viendo cuál es su estado para detectar
cambios de actitud o percepción respecto al proyecto.
– Cuadro Gris: Con poco poder pero bastante interés, este será un
«grupo amigo», tienen interés en lo que hacemos, nos pueden
aportar feedback, y nos apoyarán pero no disponen de poder
suficiente como para ofrecernos un impulso al proyecto, por lo tanto
simplemente les mantendremos informados.
■ ¿De qué nos sirve una herramienta si no la
ponemos en práctica y actualizamos?,
– Gestionar a los interesados en consecuencia a
lo documentado en la matriz
Una vez creada la matriz, deberemos actuar
en consecuencia y gestionar a los
interesados tal y como hemos planificado en
GUNG-HO
la misma. https://www.youtube.com/
– Actualizar la matriz en el día a día, para que su watch?v=uaOLYQOLKKc
información sea válida
Lo importante de la matriz de interesados,
no es únicamente crearla, sino ir
manteniéndola a medida que avance el
proyecto, para que siga siendo útil y válida,
por lo tanto debemos recordar ir
revisándola y actualizándola
periódicamente.

También podría gustarte