Está en la página 1de 1

Centro de prensa (FONTANARROSA)

Centro de prensa 1978 Mercado central 1962

HISTORIA:
Hasta 1962, en el predio municipal delimitado por las calles San Martín, San Luis, San Juan y la cortada Barón de Mauá existió el edificio del viejo Mercado Central, El nuevo
Mercado se iba a mantener vivo por 57 años más, mientras todo lo que tenía alrededor iba cambiando, y el casco histórico de la ciudad pasaba a ser el “centro”. El intendente
Luis Cándido Carballo dispuso el cierre por cuestiones de higiene, y el centro de abastecimiento fue demolido. Pero con ello nacía el acaso primer “monumento al pozo”, hasta
que, un par de años después, un convenio entre la Municipalidad y el Automovil Club Argentino hace posible transformar el pozo en una cochera subterránea, mientras en la
superficie se construyó una plaza seca, Paradójicamente, cuando todo se inauguró surgió el primer problema de nombres: el intendente, que ya era Luis Beltramo, resolvió
nombrar al espacio público como “Ingeniero Emigdio Pinasco”, en homenaje a quien había sido varias veces titular de la Asociación de Ingenieros de Rosario. Nombre que fue
cambiado rápidamente por el actual de «Plaza Montenegro».

FUENTE: elciudadanoweb.com
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Cultural_Roberto_Fontanarrosa
FUENTE: http://ccrf.gob.ar/el-fontanarrosa/

PROFESIONALES:
El proyecto se adjudicó a Estudios Asociados, una firma local integrada por los arquitectos Juan y Mario Solari Viglieno, Andrés Facchini y Rubén Giménez Rafuls.
De acuerdo al proyecto inicial, una vez cumplida la función de prensa, la construcción debía ser destinada al funcionamiento de un centro cultural..

FUENTE: elciudadanoweb.com
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Cultural_Roberto_Fontanarrosa

COMITENTE:
Ente Autárquico mundial: Fue una entidad creada en 1976 por la dictadura militar con el fin de organizar la Copa Mundial de Fútbol.
Un sector de la todavía plaza Pinasco, sobre la calle San Juan, fue cedido para el emplazamiento del Centro de Prensa Rosario, un proyecto de carácter provisorio, que luego se
decidiría en permanente, La iniciativa fue respaldada por el intendente (desde 1976 hasta 1981) Augusto Félix Cristiani, quien designaría al Centro Cultural con el nombre de
"Bernardino Rivadavia.

FUENTE: elciudadanoweb.com

También podría gustarte