Está en la página 1de 4

EL DEBER SER DEL DOCENTE

Actualmente se enfrentan muchos cambios debido a la globalización y a los avances


tecnológicos por lo que, la exigencia hacia el trabajo de los docentes ha aumentado, tanto
por la sociedad como por el gobierno. La calidad de la educación hoy en día resulta un
tema altamente complejo pues en este influyen diferentes factores como económicos,
políticos, culturales, científicos y tecnológicos, así como factores humanos, en los que
resalta el desempeño del personal docente. Con lo anterior se entiende que el papel del
docente es un factor clave para que se logre una educación de calidad. El desempeño
docente, como factor eminentemente humano, es esencial para actuar profesionalmente a
la altura de las necesidades de la sociedad, propiciar con la convicción y la
responsabilidad necesaria la formación y aprendizajes para toda la vida. Es sumamente
importante asumir la profesión y el desempeño docente como uno de los encargos
sociales de mayor responsabilidad y significación a nivel social, razón por la que la
escuela no debe ser dejada en manos descuidadas, mal preparadas, desmotivadas o
inconscientes de la magnitud del alcance de su labor.

Una de las características fundamentales de un buen docente es la vocación, ya que con


ella viene adherido su compromiso con la formación humana, lo cual interviene en la
manera de ser y actuar de los alumnos, y es un proceso que involucra tanto la razón
como la sensibilidad. La posibilidad de formar exige al maestro un proyecto de vida
consecuente con los principios que orientan su labor educativa. Es también una labor
esencial del buen maestro tender puentes que comuniquen los alumnos con diversos
dominios del conocimiento. El docente además de enseñar los contenidos académicos el
docente debe tomar en cuenta las características, necesidades y todos los factores que
intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje, por lo que debe ser capaz de
expresar y sentir ternura, estar siempre abierto y sensible a las vivencias afectivas de los
alumnos, así como de transmitir en la experiencia de transmitir el gusto del conocimiento;,
de entusiasmo y calidez en su relación con los otros, de autoconfianza y valoración de sus
posibilidades. Hoy en día se requiere un docente en constante preparación que realice
una práctica adecuada para que su palabra comunique con claridad, convenza, tenga
impacto, y movilice los conocimientos de los alumnos hacia cambios significativos. Que
maneje apropiadamente las diversas técnicas, recursos, y métodos de comunicación
necesarios para hacer más atractiva y eficiente la transmisión de sus mensajes.
ARTÍCULO 8 DE LA LEY
DOCENTE POR VOCACIÓN DOCENTE POR PROFESIÓN
GENERAL DE EDUCACIÓN
 Inclinación para dedicarse a la  Generalmente se dedican a la  De acuerdo a la comparación de un
docencia y el placer por la enseñanza debido a que por docente por vocación y un docente

enseñanza. algún motivo no pudieron por profesión el que da total


cumplimiento a lo que se plantea en
dedicarse a la profesión que
este artículo es el docente por
 Siempre está motivado y ellos hubieran querido
vocación, pues en este artículo en
buscando las mejores únicamente por obtener un
la Ley General de Educación
estrategias para ayudar a sus salario.
(Nueva Ley DOF 30-09-2019) se
alumnos a que superen las plantea que “El Estado está
 Es un mero instructor de
dificultades de aprendizaje que obligado a prestar servicios
contenidos.
puedan presentar. educativos con equidad y
excelencia”. Al ser generalmente
 No toman en cuenta los
 Mantiene toda la esperanza de los docentes por vocación los que
sentimientos, características ni
que pueda producirse cambios se preocupan por una formación
necesidades de los alumnos, por
constante con la cual mejoren sus
en la educación.
lo que no muestran interés en la prácticas y así el servicio educativo
motivación propia ni de los que ofrezcan sea de excelencia.
 Tiene habilidad para enseñar de
alumnos.  Los docentes por vocación son
diferentes maneras, es decir que
capaces de adaptarse a las
dentro de un mismo grupo
 Se limita a las teorías características y necesidades de
puedes usar varias
aprendidas y se le dificulta sus alumnos, los cuales en su
metodologías o entre dos
adaptarlas a los alumnos y mayoría dependen del contexto en
alumnos sabes que le viene
contextos. el que se encuentren, lo que
mejor a uno y lo que necesita el favorece a que se cumpla lo
otro. dispuesto en el artículo en cuestión
 No enriquecen su trabajo a
ya que, los grupos a los que se les
través de la constante formación
 Tiene interés por seguir da prioridad son a los grupos con
académica para mejorar la
ampliando su formación. mayor rezago.
enseñanza que están ofrecen a
 Los docentes por vocación se
 Es capaz de evolucionar sus alumnos.
preocupan por la formación integral
buscando siempre los mejores y de los estudiantes por lo que toman
 Carecen del sentido de
más novedosos métodos, es en cuenta características,
responsabilidad de la docencia y
flexible y se adapta a las necesidades, etc. y se preocupan
todo lo que en conjunto conlleva
características de sus alumnos. por brindar una educación
esta labor. equitativa.
CONCLUSIÓN

Para responder la interrogante ¿Cómo considera que deben actuar los docentes para dar
cumplimiento a lo señalado, principalmente, en el artículo antes mencionado? Puedo
mencionar que el primer paso para cumplir con lo que establece el artículo 8 de la ley
General de Educación es sumamente importante en el docente el sentido de
responsabilidad, los docentes actuales deben estar completamente comprometidos y
conscientes de la importancia de su labor, un buen docente no se define por su actividad
sino por el sentido que da a ella. Un docente debe dejar de ser un únicamente un
instructor de contenidos para convertirse en un pleno educador, en otras palabras, en un
servidor de las vocaciones ajenas. La docencia va más ligada al cambio de la persona
que recibe la enseñanza que a la capacidad de uno de expresar un concepto. El docente
por profesión solo enseña, el docente por vocación educa. Quien sólo enseña, se limita a
cumplir con los planes y programas de estudio que se le establece, se centra en la
enseñanza de estos y es mero transmisor de saberes, basando sus resultados en las
calificaciones. El docente que no solo enseña, sino que educa, cumple una misión de
servicio, busca el bien del alumno, es ejemplo de los valores que predica, estima y evalúa
procesos de mejora. Este docente tiene claro que el valor y la importancia de su trabajo
se asume como servidor público, sabe leer entre líneas los gestos, actitudes, rasgos
físicos y emocionales de los educandos para descubrir lo que necesitan. Dando con estas
acciones cumplimiento al artículo 8.

Educar con calidad requiere de un gran esfuerzo, disciplina, mucho sacrificio personal
para saber dar sin esperar recibir, para esperar el tiempo y momento de cada educando,
para mantener en la conciencia y en el ejemplo de vida que somos el modelo de aquello
en lo cual queremos educar y, por ello, para rectificar cuantas veces sea necesario. Pues
no hay que olvidar que como se establecía desde la Ley General de Educación del 2013,
“El Estado está obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el
máximo logro de aprendizaje de los educandos”, por lo que hoy en día, la docencia
implica cosas distintas a las de hace algunas décadas, pues los múltiples cambios
sociales y las nuevas tecnologías han construido un nuevo escenario en el que los
maestros deben adaptarse constantemente no sólo a las nuevas demandas de la
sociedad, sino a diversos retos que tienen que ver con el mundo plural y globalizado en
que vivimos por ello el servicio se debe realizar a través de la entrega, el compromiso y la
suficiente conciencia de tan importante labor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2013). Ley General de


Educación. Recuperada de: http://reforma-educativa.org/info/leyes/general.pdf

Ley General de Educación. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.


(Nueva Ley DOF 30-09-2019). Recuperado el 25 de julio del 2022 de:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf

También podría gustarte

  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento7 páginas
    Actividad 4
    Yluz Zedracir
    100% (1)
  • Foro 22
    Foro 22
    Documento3 páginas
    Foro 22
    Yluz Zedracir
    100% (1)
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento13 páginas
    Tarea 2
    Yluz Zedracir
    100% (1)
  • Acividad 2
    Acividad 2
    Documento4 páginas
    Acividad 2
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento6 páginas
    Actividad 3
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento6 páginas
    Actividad 4
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento7 páginas
    Actividad 3
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Act 3
    Act 3
    Documento3 páginas
    Act 3
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Act 2
    Act 2
    Documento5 páginas
    Act 2
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento5 páginas
    Actividad 3
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • SALUDOS
    SALUDOS
    Documento1 página
    SALUDOS
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento7 páginas
    Actividad 4
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Act 1
    Act 1
    Documento3 páginas
    Act 1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental
    Mapa Mental
    Documento4 páginas
    Mapa Mental
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Ricardez Zuleyma Act1
    Ricardez Zuleyma Act1
    Documento12 páginas
    Ricardez Zuleyma Act1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Act 11
    Act 11
    Documento4 páginas
    Act 11
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad de Aprendizaje 2
    Actividad de Aprendizaje 2
    Documento6 páginas
    Actividad de Aprendizaje 2
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Integrador Parte 1
    Proyecto Integrador Parte 1
    Documento3 páginas
    Proyecto Integrador Parte 1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 1.1
    Foro 1.1
    Documento3 páginas
    Foro 1.1
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 1 Dinámica de Grupos
    Foro 1 Dinámica de Grupos
    Documento3 páginas
    Foro 1 Dinámica de Grupos
    Yluz Zedracir
    Aún no hay calificaciones