Está en la página 1de 1

PSICOLOGÍA COMUNITARIA G3

SARA ROBLES

HABITUACIÓN
NATURALIZACIÓN
FAMILIARIZACIÓN
ESTOS PROCESOS GENERAN LA ESTRUCTURACIÓN DEL COMPORTAMIENTO. LA
HABITUACIÓN ES DURADERA, SE LLEVA ACABO SIN QUE HAYA UN DIRECCIÓN
CONSCIENTE Y SE REGULA A TRAVÉS DE UN ENTORNO SOCIAL ESTRUCTURADO. POR
OTRO LADO LA NATURALIZACIÓN Y FAMILIARIZACIÓN SON VÍAS PARA ACEPTAR,
CONOCER Y RELACIONARSE CON LO EXTRAÑO, CON LO DIVERSO, LLEVANDO A
INTERNALIZARLO Y CONSIDERARLO COMO PARTE DEL MODO DE SER EN EL MUNDO.

PROBLEMATIZACIÓN
OPONERSE A LO QUE ESTÁ ESTABLECIDO, EN BENEFICIO DE LA ACTVIDAD DE
PRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMO INTERCAMBIO PRODUCTIVO, QUE SE
REFLEXIONA A TREVÉS DEL DIÁLOGO.

PROCESOS
PSICOSOCIALES
Los procesos psicosociales constantemente influyen en la relaciones de las personas,
y estos a su vez se encuentran influidos por circunstancias sociales.

DESNATURALIZACIÓN
AL PROBLEMATIZAR EL CARÁCTER ESENCIAL Y NATURAL ADJUDICADO A CIERTOS
HECHOS O RELACIONES, SE REVELAN SUS CONTRADICCIONES, ASÍ COMO SU CARÁCTER
LIGADO A INTERESES SOCIALES O POLÍTICOS Y SUS LIMITACIONES RESPECTO DE LA
CAPACIDAD DE AVANZAR O DE SUPERAR SITUACIONES NEGATIVAS O LIMITANTES.
CONCIENTIZACIÓN
DESIDEOLOGIZACIÓN
MOVILIZACIÓN DE LA CONCIENCIA FRENTE A SITUACIONES, HECHOS, RELACIONES,
CAUSAS Y EFECTOS QUE HASTA EL MOMENTO HAN SIDO IGNORADOS E INSIDEN EN
LOS SUJETOS DE NEGATIVA. TAL FORMA DE CONCIENCIA SUPONE UN MODO DE
CONOCER QUE CONDUCE AL COMPROMISO DE LA PERSONA CON LA SOCIEDAD EN
QUE VIVE, EN EL SENTIDO DE QUE ASUME UN ROL ACTIVO EN ELLA, DE QUE DEJA
DE SER ALGUIEN QUE SIGUE LA CORRIENTE, QUE SE COMPROMETE SIN REPAROS Y
SIN ANÁLISIS, SIN PENSARLO, A LOS DICTÁMENES DE PERSONAS EN SU ENTORNO
INMEDIATO O DE LÍDERES DE LA SOCIEDAD EN QUE VIVE.

También podría gustarte