Está en la página 1de 18

Los arts.

9° y 10 de la Constitución Nacional tienden a impedir:


Seleccione una:
a. Que se creen aduanas interiores por las Provincias. 
b. Que se creen aduanas interiores por el Congreso.
c. Que se creen aduanas interiores por las Provincias o por el Congreso y que pueda
cobrarse ningún derecho de importación o exportación fuera de los cobrados por las
Aduanas Nacionales.
d. Que no puedan cobrarse ningún derecho de importación o exportación fuera de los
cobrados por las Aduanas Nacionales.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El impuesto a los ingresos brutos que establecen las provincias es un


Seleccione una:
a. impuesto directo 
b. una tasa mal llamada impuesto
c. una contribución especial
d. un impuesto indirecto

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El derecho tributario material o sustantivo tiene como objeto de estudio


Seleccione una:
a. La actividad administrativa consistente en las obligaciones de dar, de hacer, de no hacer
que surgen de la relación jurídica tributaria
b. La prestación u obligación de dar el tributo, sus accesorios y las consecuencias de pago
indebido 
c. La actuación recaudatoria del Estado en el procedimiento de imposición y recaudación
d. La determinación de la obligación tributaria

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La proporcionalidad de que habla la Constitución:


Seleccione una:
a. Para los impuestos directos significa proporcionalidad de las contribuciones, en relación
al censo, de los Estados Provinciales.
b. Es equivalente al principio de igualdad, según la evolución jurisprudencial.
c. A diferentes riquezas, impuestos o cargas iguales en proporción invariable a aquéllas.
d. No está referido únicamente a la población, sino a la riqueza o al capital, que dicho
precepto no debe considerarse aisladamente. 

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es el Gasto Público?:


Seleccione una:
a. es aquella erogación efectuada por el Estado, generalmente en dinero, previamente
autorizado por ley formal, destinada a sus fines y necesariamente vinculada con los recursos
públicos. 
b. es la erogación monetaria que incide en las finanzas del Estado y se destina en el
cumplimiento de fines administrativos que no siempre requiere una ley formal.
c. es el empleo que hace el Estado de una suma de dinero autorizada legalmente para
satisfacción de una necesidad individual de poder.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Luego de una fiscalización, AFIP concluye que un contribuyente, presentó su declaración


jurada del Impuesto a las Ganancias, periodo fiscal 2018, computándose gastos inexistentes
que pretendió respaldar mediante facturas apócrifas, surgiendo una diferencia de impuesto a
ingresar por $570.000. Que sanción le corresponde teniendo en cuenta que ésta es la
primera infracción que registra la contribuyente?
Seleccione una:
a. Una multa equivalente al 100% del impuesto dejado de ingresar.
b. Una multa de 2 a 6 veces del impuesto dejado de ingresar. 
c. Prisión de 2 a 6 años.
d. Prisión de 3 años y 6 meses a 9 años.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Estado Nacional posee:


Seleccione una:
a. Un poder exclusivo en los lugares adquiridos en las provincias donde solo él puede reglar
el ámbito administrativo y tributario.
b. Un poder concurrente con las provincias para emplazar un establecimiento federal y
regular las materias federales y tributarias.
c. Una legislación exclusivamente propia del Congreso federal en los lugares adquiridos en
las provincias para establecimientos de utilidad nacional.
d. La de legislar para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de
utilidad nacional aunque respetando el poder de policía e imposición local en tanto no
interfieran en el cumplimiento de aquellos fines. 

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Fundación exenta en el Impuesto a las Ganancias, omite presentar una declaración
jurada informativa establecida por una resolución de AFIP, dentro el plazo establecido al
efecto. Que sanción le corresponde?
Seleccione una:
a. No le corresponde sanción. 
b. Una multa de $1.500
c. Una multa de $10.000
d. Una multa de $45.000

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La suscripción del contribuyente a un plan de pago del tributo otorgado por el Fisco implica
Seleccione una:
a. la novación de la obligación tributaria comprendida en el plan
b. la suspensión del plazo que corriera para la prescripción de la acciones y poderes del
Fisco para determinar y exigir la obligación tributaria 
c. la caducidad de la obligación tributaria comprendida en el plan de pago
d. la interrupción del plazo que corriera para la prescripción de la acciones y poderes del
Fisco para determinar y exigir la obligación tributaria

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las necesidades públicas son fundamento de los servicios públicos generales:
Seleccione una:
a. las cuales se dividen en generales y especiales e indivisible y divisible.
b. las cuales se dividen en generales y especiales.
c. las cuales se dividen en indivisible y divisible. 

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El poder tributario "reservado" es:


Seleccione una:
a. Una atribución confiada por uno o varios estados a otro u otros para crear o percibir
tributos.
b. Aquella atribución que un estado se ha retraído solo para sí, no pudiendo en
consecuencia otro estado manipular. 
c. Atribuciones confiadas a varios estados para crear o percibir tributos.
d. Una atribución reservada a solo un estado para crear todo tipo de tributos de manera
ilimitada.

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Luego de una fiscalización, AFIP concluye que una empresa, presentó su declaración jurada
del Impuesto a las Ganancias, periodo fiscal 2018, en forma inexacta, surgiendo una
diferencia de impuesto a ingresar por $100.000. Que sanción le corresponde teniendo en
cuenta que ésta es la primera infracción que registra la contribuyente?
Seleccione una:
a. Una multa de $100.000
b. Una multa de $50.000 
c. Una multa de $200.000
d. No le corresponde sanción.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Dirección General Impositiva esta a cargo de:


Seleccione una:
a. Tres Dirección.
b. Un administrador.
c. Un director.
d. Un subdirector. 

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Recurso Tributario se trata únicamente de las recaudaciones de los impuestos nacionales y


provinciales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso 

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La resolución que impone sanción de clausura es recurrible mediante:


Seleccione una:
a. Recurso de apelación ante el superior dentro de los 5 días de notificado.
b. Recurso de apelación ante el Director General dentro de los 15 días de notificado. 
c. Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación dentro de los 15 días de
notificado.
d. Recurso de reconsideración ante el superior, o apelación ante el Tribunal Fiscal de la
Nación dentro de los 15 días de notificado.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El conjunto de normas que regulan los tributos en sus distintos aspectos trata:
Seleccione una:
a. a los impuestos, tasas y contribuciones. 
b. a los gastos y recursos públicos.
c. a ninguno de los dos.

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El art. 14 de la Constitución Nacional, en cuanto al derecho de trabajar y ejercer industria


lícita:
Seleccione una:
a. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que le recaudación de tributos nunca
afecta esta garantía constitucional.
b. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el tributo solo puede verse
afectado cuando atenta contra la garantía de la no confiscatoriedad.
c. No pueda servir de excusa para restringir, lesionar o menoscabar los derechos de trabajar,
comerciar y ejercer toda industria lícita. 
d. No tiene aplicación en el derecho constitucional tributario.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la Ley N° 11.683 la determinación de las obligaciones tributarias puede ser realizada:


Seleccione una:
a. Solo por el sujeto pasivo.
b. Por la A.F.I.P. en cooperación del sujeto pasivo.
c. Por la A.F.I.P. para impugnar la determinación realizada por el sujeto pasivo.
d. Todas las anteriores. 

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, respecto a los


municipios, dijo:
Seleccione una:
a. La Constitución Nacional a partir del fallo "Rivademar Angela Digna Balbina Martínez
Galván de c. Municipalidad de Rosario s/recurso contencioso administrativo de plena
jurisdicción" y del art. 123 C.N. les ha dejado un sistema económico-financiero a su libre
albedrío.
b. La Constitución Nacional en manera alguna les ha prefijado un sistema económico-
financiero al cual deban ajustar la organización comunal, cuestión que se encuentra dentro
de la órbita de las facultades propias locales.
c. La Constitución Nacional a partir del fallo "Rivademar Angela Digna Balbina Martínez
Galván de c. Municipalidad de Rosario s/recurso contencioso administrativo de plena
jurisdicción" les otorga solo la facultad autónoma en la administración ordinaria pero no
tributaria. 
d. La Constitución Nacional a partir del fallo "Rivademar Angela Digna Balbina Martínez
Galván de c. Municipalidad de Rosario s/recurso contencioso administrativo de plena
jurisdicción" les otorga un poder tributario originario.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente oración: "La realización del "presupuesto" (presupuesto financiero) sobre la


base del "programa general de gobierno" (presupuesto económico) no es solo una idea
financiera, sino que ha sido también plasmada jurídicamente en el art. 75, inc. 8, de la CN,
de ahí su acatamiento por los gobiernos resulte un imperativo constitucional":
Seleccione una:
a. es correcta. 
b. es incorrecta.

Pregunta 21
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las sentencias del Tribunal Fiscal de la Nación que condenan al pago de tributos e
intereses:
Seleccione una:
a. Son apelables con efecto devolutivo ante la Cámara Federal Contencioso
Administrativo. 
b. Son apelables con efecto suspensivo ante las Cámaras Federales de Apelación de cada
jurisdicción.
c. Son apelables con efecto suspensivo ante los juzgados federales de cada jurisdicción.
d. Son apelables ante los juzgados federales de cada jurisdicción, con efecto devolutivo.

Pregunta 22
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Derecho Formal o Administrativo Tributario La tutela judicial efectiva:
Seleccione una:
a. El conjunto de normas que disciplinan el tributo y las relaciones jurídicas accesorias.
b. El conjunto de normas jurídicas que disciplinan la actividad administrativa y las
relaciones que teleológicamente se vinculan al tributo. 
c. Las normas jurídicas que refieren a las potestades tributarias que tiene la administración
tributaria.
d. Los procedimientos administrativos entre el fisco y los contribuyentes y responsables.

Pregunta 23
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los arts. 9 y 10 de la Constitución Nacional:


Seleccione una:
a. Tienden a impedir que se creen aduanas interiores por las Provincias o por el Congreso y
que pueda cobrarse ningún derecho de importación o exportación fuera de los cobrados por
las Aduanas Nacionales. 
b. Entorpece la libre circulación.
c. Tienden a impedir la libre circulación y que se creen aduanas interiores por las
Provincias o por el Congreso y que pueda cobrarse ningún derecho de importación o
exportación fuera de los cobrados por las Aduanas Nacionales.
d. Tienden a impedir que se viole la cláusula comercial y que se creen aduanas interiores
por las Provincias o por el Congreso y que pueda cobrarse ningún derecho de importación o
exportación fuera de los cobrados por las Aduanas Nacionales.

Pregunta 24
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los contribuyentes estarán obligados a constatar:


Seleccione una:
a. que las facturas o documentos equivalentes que reciban por sus compras o locaciones, se
encuentren debidamente autorizados por la AFIP.
b. que las facturas o documentos equivalentes que reciban por sus compras o lacaciones, no
sean apócrifos.
c. que las facturas o documentos equivalentes que reciban por sus compras o locaciones, no
estén en la base apoc de AFIP.
d. que las facturas o documentos equivalentes que reciban por sus compras o locaciones,
estén debidamente relacionados con su actividad comercial o prestación de servicios. 

Pregunta 25
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A las provincias les corresponde:


Seleccione una:
a. Impuestos indirectos en forma permanente y exclusiva.
b. Impuestos indirectos en forma transitoria y en concurrencia con el Estado Nacional.
c. Impuestos indirectos en forma concurrente con el Estado Nacional pero limitado por un
tiempo determinado.
d. Impuestos indirectos en forma permanente y en concurrencia con el Estado Nacional. 

Pregunta 26
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El impuesto a las ganancias es un


Seleccione una:
a. impuesto directo 
b. impuesto indirecto
c. una tasa
d. una contribución especial
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Establecer plazo de la prescripción como modo de extinción de la obligación tributaria


Seleccione una:
a. Es una potestad legislativa exclusiva del Congreso de la Nación por que es un instituto
que resulta de las normas de fondo. 
b. Es una potestad legislativa tanto de la Nación como de las Provincias y los Municipios
según refiera a tributos nacionales, provinciales o municipales.
c. Es una potestad exclusiva del poder ejecutivo nacional para todos los tributos nacionales,
provinciales o municipales.
d. Es una potestad exclusiva del poder judicial, quien se encuentra facultado para declarar
de oficio la prescripción de la obligación tributaria.

Pregunta 28
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los recursos monetarios han sido siempre considerados un ingreso público de considerable
importancia para la actividad financiera del Estado, aunque su utilización abusiva afecta a la
regularización de la economía del país.
Seleccione una:
Verdadero 
Falso

Pregunta 29
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La A.F.I.P. es:
Seleccione una:
a. Es un organismo descentralizado que está subordinado al Ministerio de Economía de la
Nación.
b. Es un sujeto de derecho y actúa como entidad autónoma en el orden administrativo.
c. Es un organismo descentralizado y actúa como entidad autárquica en el orden
administrativo. 
d. Es un sujeto de derecho y actúa como entidad autárquica en el orden administrativo.

Pregunta 30
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El derecho constitucional tributario, es la rama del derecho tributario que tiene por objeto de
estudio:
Seleccione una:
a. La constitución, pero especialmente referida a las normas que regulan la distribución del
poder tributario entre la Nación, Provincias y Municipios.
b. Los derechos y garantías individuales de los ciudadanos como límite al ejercicio de esa
potestad.
c. Los derechos y garantías de los contribuyentes frente a las administraciones fiscales.
d. La constitución, pero especialmente referida a las normas que regulan la distribución del
poder tributario entre la Nación, Provincias y Municipios y los derechos y garantías
individuales de los ciudadanos como límite al ejercicio de esa potestad. 

Pregunta 31
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Potestad penal de las provincias:


Seleccione una:
a. De acuerdo con el art. 75 inc 12 de la CN, las provincias delegaron en el Congreso de la
Nación el dictado del Código Penal, por lo que carecen de potestad para establecer tipos
penales y sanciones.
b. Las provincias conservan para sí, la facultad de dictar normas penales y sanciones de
multa y también privativas de la libertad.
c. Las provincias pueden establecer un régimen infraccional con sanciones de multas y
clausuras pero no privativas de la libertad. 
d. Las provincias solo pueden dictar normas procesales pero no dictar normas penales ni
contravencionales.

Pregunta 32
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El peaje es:
Seleccione una:
a. Un precio
b. Una tasa
c. Surge de un acuerdo de voluntades entre el Estado y los usuarios que lo abonan
d. Contribución especial 

Pregunta 33
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La equidad que refiere la Constitución Nacional:


Seleccione una:
a. Surge implícita del texto constitucional e inserta en el principio de igualdad, que hace a
un criterio de justicia en la creación y percepción de los tributos, respetándose así el
derecho de propiedad en armonía con la generalidad tributaria.
b. Surge del art. 4 C.N., inserto en el principio de igualdad, es un criterio de justicia en la
creación y percepción de los tributos, respetándose así el derecho de propiedad en armonía
con la generalidad tributaria. 
c. Surge del art. 16 C.N. de la constitución nacional y es similar al principio de igualdad.
d. Es un criterio de igualdad que deriva del art. 4 y 16 C.N.

Pregunta 34
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los municipios de acuerdo a la Constitución Nacional:


Seleccione una:
a. Son entidades autónomas pero las Provincias pueden reglar su alcance y contenido en
todos los órdenes.
b. Son entidades autárquicas. 
c. Son entidades autónomas.
d. Son entidades autónomas y/o autárquicas según las delimitaciones otorgadas por las
leyes provinciales.

Pregunta 35
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La jurisprudencia de la CSJN ha sostenido que las infracciones tributarias son de naturaleza:


Seleccione una:
a. Tributaria
b. Administrativista
c. Penalista 
d. Dualista

Pregunta 36
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La "'aptitud' del contribuyente para ser sujeto pasivo de obligaciones tributarias, aptitud que
viene establecida por la presencia de hechos reveladores de riqueza que, luego de ser
sometidos a la valorización del legislador y conciliados con los fines de naturaleza política,
social y económica, son elevados al rango de categoría imponible", es:
Seleccione una:
a. El principio de igualdad y equidad.
b. El principio de igualdad.
c. El principio de capacidad contributiva. 
d. El principio de igualdad, equidad y capacidad contributiva.

Pregunta 37
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Estabilidad y modificación de la resolución de determinación de oficio:


Seleccione una:
a. La Ley N° 11.683 participa de la doctrina de la uniformidad de la determinación de
oficio.
b. La resolución sólo puede ser modificada en el caso que se descubran errores de hecho,
omisión o dolo por parte del contribuyente.
c. La resolución sólo puede ser modificada en el caso que se haya dejado constancia de su
carácter total y definido los aspectos que han sido objeto de la fiscalización.
d. Todos los anteriores. 

Pregunta 38
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de las facultades que tiene la A.F.I.P. están la de:


Seleccione una:
a. Constituirse con la fuerza pública para verificar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
b. Requerir a un juez el auxilio de la fuerza pública para verificar el cumplimiento de las
obligaciones tributarias.
c. Requerir de funcionarios autorizado el auxilio de la fuerza pública para verificar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias. 
d. Requerir de funcionarios especialmente autorizados por el Poder Ejecutivo Nacional el
auxilio de la fuerza pública para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Pregunta 39
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La seguridad jurídica:
Seleccione una:
a. La Corte Suprema de Justicia lo ha reconocido con garantía constitucional que surge del
art. 33 C.N. 
b. Surge de manera explícita del art. 18 C.N.
c. La Corte Suprema de Justicia de la Nación no le ha reconocido garantía constitucional.
d. Es una forma amplia de que los ciudadanos pueden acudir a un tribunal judicial
independiente e imparcial amplia de forma tal que los ciudadanos pueden acudir a un
tribunal judicial independiente e imparcial.

Pregunta 40
Correcta
Puntúa 0,25 sobre 0,25

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al Gobierno Federal le corresponde:


Seleccione una:
a. En concurrencia con las provincias y municipios y en forma permanente, impuestos
indirectos.
b. En concurrencia con las provincias y en forma transitoria, impuestos indirectos.
c. En forma exclusiva y permanente, impuestos indirectos.
d. En concurrencia con las provincias y en forma permanente, impuestos indirectos. 

También podría gustarte