Está en la página 1de 1

CICLO LITICO Y

LISOGENO
Elaborado por: Raymundo Hernández Castillo y
Alfredo Vega Camacho

DENGUE
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El
dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe. Una forma grave del dengue, también llamada
"fiebre hemorrágica del dengue", puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial
(choque) y la muerte.

TRATAMIENTO PREVENCIÓN
No existe un tratamiento específico para el dengue. Usar camisas de manga larga y pantalones largos, Ponerle
Mientras te estés recuperando del dengue, bebe mucho repelente, como permetrina, a la ropa, Usar repelente de
líquido. Llama al médico de inmediato si tienes alguno de mosquitos, Considerar usar redes de mosquitos si se va a estar
en áreas con muchos mosquitos, Asegurarse de tener puertas y
los siguientes signos y síntomas de deshidratación:
ventanas cerradas para evitar que los mosquitos entren a
Disminución de la orina
lugares cerrados, Evitar áreas con agua estancada.
Pocas o ninguna lágrima Especialmente en momentos del día con gran actividad de
Boca o labios secos mosquitos como el amanecer o el atardecer.
Letargo o confusión

Extremidades frías o húmedas y pegajosas

VARICELA
La varicela es una infección causada por el virus de la varicela-zóster. Causa una erupción en la piel con
picazón y pequeñas ampollas con líquido. La varicela es muy contagiosa para personas que no han tenido la
enfermedad antes o no se han vacunado.

TRATAMINETO PREVENCION
En niños que por lo demás están sanos, la La vacuna contra la varicela es la mejor manera de prevenir esta
varicela por lo general no necesita enfermedad. Los expertos de los CDC calculan que la vacuna provee
tratamiento médico. El médico puede
recetarte un antihistamínico para aliviar la una protección completa contra el virus para casi el 98 % de las
picazón. Pero, en su mayor parte, se deja personas que se dan las dos dosis recomendadas. Cuando la vacuna
que la enfermedad siga su curso. no proporciona una protección completa, reduce significativamente la

gravedad de la varicela.

covid-19
el COVID 19 se transmite a través de la propagación de individuo a individuo mediante la saliva al estornudar y
toser mediante ojos, cara, nariz, boca, superficies y otros objetos contaminados, teniendo síntomas como tos
seca, fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dificultad para respirar

TRATAMINETO PREVENCION
la mayoría de los casos suelen ser casos hay una serie de pasos que son elementales para prevenir el COVID
leves y pueden tratarse en casa, por lo
general no suelen los síntomas pasar de 19 como por ejemplo el mantener distancia, lavarse las manos, usa
una semana, por lo que es recomendable mascarilla, limpiar tu casa, quedarte en casa y no ir a lugares
reposo, medicamentos y retención de públicos que sean muy visitados, con estos pasos puedes reducir la
líquidos, en caso de ser un mayor de edad
hay que tener una medicación por lo que posible propagación del COVID 19
se debería consultar un medico

También podría gustarte